Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login
Registro / Entrar
User:
Clave:
 

¿Quién está conectado?
Total: 583 Usuarios
Usuarios: 21
XlaDGon45MundiPlayas
SiotarcosSalodariGadiemp
DawsiAlfrito.alfritoSpainsun
...y 9 Usuarios Más

Anónimos: 562
Oculto: 3
Lista de miembros
Total: 369913 Registrados
Ultimo: Cateye
Nuevos Hoy: 5
Nuevos Ayer: 46
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics


Oficinas-Turismo  Autor: Oficinas-Turismo   Última Actualización:    Idioma: spanish
Almendralejo, la ciudad del cava, del vino y del buen comer, es uno de los destinos turísticos más interesantes de Badajoz. Con una rica historia y un patrimonio cultural impresionante que se refleja en sus monumentos y fiestas, la ciudad extremeña ofrece al visitante una experiencia única. Una oportunidad de oro para asomarse a una ciudad capaz de conquistarte por los cinco sentidos.


ENAMORARSE DE ALMENDRALEJO ES
FÁCIL, DEJAR DE IR ES IMPOSIBLE


Historia milenaria, tradiciones, cultura, gastronomía, decenas de sitios para
perderse en una ciudad capaz de dejarte sin habla

Desde tiempos inmemoriales, Almendralejo ha sido un importante enclave para el comercio y la agricultura, gracias a su ubicación estratégica entre la sierra y la llanura. Situada en pleno corazón de la comarca de Tierra de Barros, esta ciudad extremeña ofrece al visitante una experiencia única, cargada de historia, cultura y sabores. El glorioso pasado de Almendralejo se refleja en su rico patrimonio histórico, que incluye monumentos como la iglesia de la Purificación, el Convento de San Francisco o la Plaza de Toros, entre otros.

La Parroquia de Nuestra Señora de la Purificación es un símbolo emblemático de la ciudad, construida en el siglo XVI sobre las bases de una ermita del siglo XV. Destaca por su impresionante decoración interior de pinturas murales al fresco ejecutadas por los pintores italianos Giovanni Gritti, Ottavio Bernardi y Emilio Nembrini en 1948, convirtiéndose en el espacio pintado al fresco más extenso de España. Además, cuenta con interesantes restos de pinturas góticas y un Retablo Mayor realizado en el primer cuarto del siglo XVII.

El Convento e Iglesia de San Antonio, fundados en 1664 por los Padres Franciscanos Alcantarinos, son un Bien de Interés Cultural. El convento fue expropiado en 1835 y utilizado como fábrica de harina, mientras que la iglesia se mantuvo para culto. En los años 80, el convento fue rehabilitado y cuenta con dos patios cuadrados y decoración de esgrafiado del siglo XVIII. La iglesia, de estilo barroco, con una nave y capillas laterales, se encuentra en el extremo oeste.

El Palacio de Monsalud fue edificado a mediados del siglo XVIII, en 1752. El edificio se construye en torno a un patio central, decorado con hierro forjado y azulejería talaverana y sevillana. Desde 1983 es sede del Excmo. Ayuntamiento de Almendrealejo y destacamos que, el 25 de marzo de 1808, acogió el nacimiento del poeta ilustre del romanticismo español, José de Espronceda.


La Plaza de Toros de Almendralejo, construida en 1843, es un baluarte histórico y cultural. Es la única plaza en el mundo que cuenta con una bajo sus gradas. Tras varias remodelaciones, la plaza destaca por su poderosa construcción de muros externos con arcos y bóvedas, y su delicada estructura metálica. En 1942, la plaza fue comprada por un bodeguero y se convirtió en una bodega de inimitable belleza, que se puede visitar hoy en día como parte de un recorrido turístico por la ciudad.

La Casa Palacio del Marqués de la Encomienda se construyó en la segunda mitad del siglo XVII y es una de las casas civiles más destacadas de la ciudad.

El Sepulcro Prehistórico de Huerta Montero data de más de 4600 años de antigüedad, fue utilizado como enterramiento colectivo y lugar de culto en el III Milenio a.C. (edad del Cobre).


El Poblado Calcolítico de San Marcos. Poblado amurallado defendido por, al menos, tres líneas de murallas con bloques irregulares de piedra extraída de la misma zona, y alguna de ellas con bastiones circulares. Construido en la edad del Cobre (Calcolítico).

El parque periurbano San Marcos está localizado al Oeste de Almendralejo y sirvió de principal fuente de abastecimiento de gneis rosado para las construcciones de época prehistórica que se han encontrado en diferentes yacimientos.

La Colección Monsalud, ubicada en el interior del Convento de San Antonio, está compuesta por unas ochenta piezas, de los periodos romano, visigodo y árabe, que fueron propiedad del V Marqués de Monsalud. Cabe destacar la integración a la colección de las tumbas del yacimiento de Las Minitas.

El disco de Teodosio es la joya de plata más importante del mundo romano. Se trata de una pieza de 74 cm de diámetro y 15.344 gr. de peso. El Disco de Teodosio fue descubierto por cuatro jornaleros de Almendralejo el 25 de agosto de 1847.

El Romanticismo marcó la historia de la literatura española y en Almendralejo, la ciudad natal de José de Espronceda y Carolina Coronado, se sigue sintiendo su presencia. La localidad celebra anualmente una serie de eventos culturales para recordar esta corriente, como la Ruta Literaria del Romanticismo. Además, el patrimonio cultural y arquitectónico de la ciudad cuenta con monumentos que rinden homenaje a este movimiento, como la estatua de Espronceda en la Plaza que lleva su nombre; o el teatro Carolina Coronado, justo frente a la Plaza.


Almendralejo es conocida por su amplia producción vitivinícola, y cuenta con numerosas bodegas que ofrecen visitas guiadas y catas de sus mejores vinos. Una oportunidad única para conocer de cerca la elaboración del vino y descubrir los secretos de su sabor y aroma. Además, la ciudad celebra cada año la Fiesta de la Vendimia, en la que se pueden degustar los vinos de la zona y disfrutar de un ambiente festivo y acogedor. La fiesta incluye numerosas actividades, como la pisada de la uva, la elección de la reina de la vendimia o el tradicional desfile de carrozas.

Sentados a la mesa, Almendralejo ofrece una amplia oferta gastronómica, basada en los productos típicos de la tierra, como el jamón ibérico, quesos, embutidos, los aceites de oliva y las migas. Una gastronomía que fusiona la tradición con la innovación, dando lugar a platos únicos y sabrosos. Y colofón, su magnífico cava. El cava de Almendralejo es una auténtica joya enológica, que se distingue por su aroma y sabor únicos. El clima y el terreno de la región, junto con la experiencia de los productores locales, hacen que el cava de Almendralejo sea una bebida exquisita y muy valorada en todo el mundo. Los amantes del buen vino y la gastronomía no pueden dejar de probar el cava de Almendralejo, que es un verdadero tesoro de la región y un auténtico deleite para los sentidos.


Pero lo que sin lugar a dudas hace de Almendralejo una ciudad imprescindible en el libro de viajes de cualquier aventurero es su ambiente acogedor y su calidad de vida. Una ciudad en la que el visitante se siente como en casa, gracias a la amabilidad y hospitalidad de sus gentes. Un lugar en el que desconectar de la rutina y disfrutar de unos días de descanso en plena naturaleza. Arte, cultura, historia, fiestas, gastronomía, tradición y vida. Enamorarse de Almendralejo es fácil, pero dejar de visitarlo es imposible.

Información facilitada por Turismo de Almendralejo: visita.almendralejo.es/


Última Actualización: 19/04/2023 - 08:57

Fecha publicación: 19/04/2023 - 08:53   Localización: España España   Tema: Ciudad   Idioma: spanish  
Compartir:


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
 Link para compartir este Tip:         


📊 Estadísticas
Puntos Votos Media
Mes 0 0 Puntuación: 0.0
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0
Total 15 3 Puntuación: 5.0
Para votar necesitas ser usuario registrado

Te puedes registrar gratis haciendo click aquí para acceder a esta parte de nuestro sitio.
Gracias por tu comprensión
  Visitas
Mes 1
Anterior 128
Total 270


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Almendralejo: ciudad, enoturismo, cava - Badajoz
Foro Andalucia, Extremadura y Murcia Foro Andalucia, Extremadura y Murcia: Viajes por el Sur de España: Andalucia, Extremadura, Murcia, Ceuta y Melilla
Ultimos 5 Mensajes de 10
4256 Lecturas
AutorMensaje
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 27836

Fecha: Vie Dic 02, 2022 05:42 pm    Título: Almendralejo: Fiesta del Solsticio de Invierno 2022 -Badajoz

ALMENDRALEJO CELEBRA SU
MÁGICO SOLSTICIO DE INVIERNO

El próximo 18 de Diciembre, el Sepulcro Prehistórico de Huerta
Montero, en la localidad pacense, será el escenario de la
Fiesta del Solsticio de Invierno

Coincidiendo con el solsticio de invierno 2022, el Ayuntamiento de Almendralejo y la Ruta del Vino y del Cava de Ribera del Guadiana de nuevo se visten de gala con la celebración de un evento que tiene magia, que tiene alma, que sorprende y que es una cita ineludible para los amantes de una experiencia única que sólo se puede vivir aquí, en la provincia de Badajoz, donde, el próximo 18 de Diciembre, y de 9 a 10,30 de la mañana, podremos observar el sol entrando en el Sepulcro Prehistórico de Huerta Montero, mientras suena la música, se disfruta de un desayuno de migas con chocolate, se hace un brindis al sol con cava de Almendralejo, se visita el yacimiento, que tiene más de 5000 años de historia, y se observa el sol con telescopios profesionales. Te vienes???

Pero, además, si el domingo 18 no puedes acercarte a brindar en este lugar emblemático, del 19 al 23 de Diciembre, y de 9 a 10,30 horas de la mañana, habrá una jornada de puertas abiertas al Sepulcro Prehistórico de Huerta Montero en las que podrás visitar este enclave único en el mundo que guarda mil y un secretos, historias y leyendas… Te apetece Almendralejo??? Te apetece un brindis al Sol ???? Te apetece una experiencia diferente????? Celebra el Solsticio de Invierno en Almendralejo.

visita.almendralejo.es

turismo1@almendralejo.es

924 666 967




Información facilitada por Turismo de Almendralejo: visita.almendralejo.es
spainsun
Spainsun
Site Admin
Site Admin
Sep 29, 2002
Mensajes: 89615

Fecha: Jue Feb 09, 2023 03:38 pm    Título: Iberovinac: Salón del Vino y de la Aceituna - Almendralejo

La 22ª edición de Iberovinac (Salón del Vino y de la Aceituna de Extremadura) se celebrará del 29 al 31 de marzo de 2023 en Almendralejo. En su vigésimo segunda edición, que tendrá lugar del miércoles 29 al viernes 31 de marzo de 2023, Iberovinac quiere consolidar la cultura del vino y la aceituna como unos productos agroalimentarios transversales a la gastronomía, la cultura y el turismo. Una feria enfocada al profesional, pero que también se espera complementar con una feria gastronómica de fin de semana y una ruta de la tapa. Iberovinac, quiere ampliar su posición como gran centro...  Leer más ...
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 27836

Fecha: Lun Abr 17, 2023 11:15 am    Título: Almendralejo: ciudad, enoturismo, cava - Badajoz

ENAMORARSE DE ALMENDRALEJO ES
FÁCIL, DEJAR DE IR ES IMPOSIBLE


Historia milenaria, tradiciones, cultura, gastronomía, decenas de sitios para
perderse en una ciudad capaz de dejarte sin habla.

Almendralejo, la ciudad del cava, del vino y del buen comer, es uno de los destinos turísticos más interesantes de Badajoz. Con una rica historia y un patrimonio cultural impresionante que se refleja en sus monumentos y fiestas, la ciudad extremeña ofrece al visitante una experiencia única. Una oportunidad de oro para asomarse a una ciudad capaz de conquistarte por los cinco sentidos.

Enlace a la información publicada en el hilo de la Oficina de Turismo:
Oficina de Turismo de Almendralejo: Visita - Badajoz
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 27836

Fecha: Mar May 09, 2023 08:39 pm    Título: CAVATOUR Almendralejo - Badajoz

‘CAVATOUR ALMENDRALEJO’, UNA FORMA FASCINANTE
DE CONOCER LA CIUDAD

Como parte del programa de Dinamización Turística de Tierra de Barros, el próximo
13 de mayo se podrá disfrutar de una serie de actividades únicas.

Almendralejo ofrecerá el próximo 13 de mayo de 09:30 a 13:30 horas, un interesante recorrido por su historia, su legado y su valor como ciudad del Vino y del Cava. Una intensa jornada de actividades entre las que se incluyen desayuno de migas con cava en la Plaza de toros, visita al Museo de las Ciencias del Vino, visita bodega de cava, visita al Yacimiento Arqueológico de Huerta Montero y degustación de cavas y productos locales.


Enlace a la información publicada en el hilo de la Oficina de Turismo:
CAVATOUR Almendralejo - Badajoz
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 27836

Fecha: Mie May 31, 2023 12:46 pm    Título: Almendralejo: ciudad, enoturismo, cava - Badajoz

ALMENDRALEJO VIAJA AL S. XIX EN SU
RUTA LITERARIA DEL ROMANTICISMO


La ciudad que vio nacer a José de Espronceda y Carolina Coronado brinda un viaje al pasado para conocer el Almendralejo decimonónico con recreaciones y actividades únicas. Del 9 al 11 de junio, la ciudad del vino y el cava se transforma además en ciudad del Romanticismo.

Enlace a la publicación de la noticia enviada por la Oficina de Turismo de Almendralejo:

Almendralejo: Ruta Literaria del Romanticismo 2023


Saludos Amistad
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 3

Puntuación: 5.0

Para votar necesitas ser usuario registrado
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram