Estonia, una joya escondida en el corazón del norte de Europa, se está convirtiendo rápidamente en un destino de primer orden para los amantes de las actividades al aire libre que buscan aventuras inolvidables. Con sus impresionantes paisajes, su naturaleza virgen y múltiples actividades al aire libre, Estonia es el paraíso perfecto para acampar, hacer senderismo y montar en bicicleta durante la temporada estival.
Descubre Estonia: El paraíso definitivo del camping,
el senderismo y el ciclismo en verano
Alojamiento en la naturaleza virgen:
Estonia es conocida por su amplia red de áreas naturales protegidas y parques nacionales, que brindan a los campistas una amplia variedad de opciones. Desde pintorescas costas hasta densos bosques y marismas fascinantes, hay algo para todos los gustos.
Los campings bien equipados y los lugares de acampada libre ofrecen una oportunidad de conexión directa con la naturaleza y permiten a los visitantes disfrutar de las noches estrelladas y las tranquilas mañanas en medio de la serenidad natural o vivir la única experiencia de dormir en una ciénaga, para disfrutar de la niebla matinal, colgando tu hamaca entre los árboles.
Además existen unos alojamientos ecológicos en Estonia que protegen el medio ambiente mediante el uso eficiente del agua y la energía, el reciclaje y la oferta de productos y servicios de origen local. Muchos de ellos están marcados con la etiqueta de turismo sostenible Green Key. Otros figuran en la lista de alojamientos recomendados por Green Traveler. Todos ellos están situados en lo más profundo de la naturaleza virgen de Estonia, donde se podrá desconectar y recargar pilas.
Los amantes del senderismo encontrarán en Estonia una red de senderos bien señalizados que serpentean a través de bosques frondosos, marismas y parques nacionales. Uno de los destinos más populares es el Parque Nacional de Lahemaa, donde los visitantes pueden explorar antiguos bosques, descubrir hermosas cascadas y admirar los impresionantes acantilados costeros. Además, los pantanos de Soomaa, conocidos como el "país de las cinco estaciones", ofrecen una experiencia única con sus famosas caminatas en aguas altas.
Estonia cuenta con una extensa red de rutas ciclistas que atraviesan paisajes pintorescos y pueblos encantadores. Los ciclistas pueden recorrer rutas costeras con vistas al mar Báltico, adentrarse en bosques antiguos o descubrir la belleza del campo estonio. Para los más aventureros, el Parque Nacional de Endla ofrece emocionantes senderos todoterreno y rutas de montaña.
Entre las rutas largas, una de las más sorprendentes es la que recorre la costa, EuroVelo 10. Procedente de Letonia, en el sur, la ruta de 981 kilómetros pasa por la ciudad balneario de Pärnu, la capital, Tallin, y Lahemaa, el parque nacional más antiguo de Estonia.
Además de las actividades al aire libre, Estonia también ofrece una rica cultura, historia y deliciosa gastronomía local. Los visitantes pueden explorar las encantadoras ciudades medievales, degustar platos tradicionales estonios y disfrutar de festivales y eventos culturales durante todo el verano.
Nos encanta la naturaleza, zonas verdes, bosques, agua, cascadas etc
Y basandonos en esto...que priorizaríais parque natural de Laahema o isla saarema?
Si tuviera que elegir, iría a la isla pero también dependerá la movilidad que tenéis pensada.
Pues quería alquilar coche.
En la isla también hay senderos verdes para caminar? La playa en si no me atrae mucho, prefiero bosque
Que precio de vuelos tengo que esperar para julio/agosto 2024 desde Barcelona a Tallin?
Lo miro ahora y me sale unos 220 eur/persona.
Habría lanopción de volar a Riga...pero sale por el mismo precio
ANGEMI Moderador de Zona Ago 09, 2009 Mensajes: 29556
Estonia, un recorrido por la tradición y modernidad en el corazón del Báltico
Estonia, situada en el Golfo de Finlandia y en el corazón de la región báltica, es un país que une los puntos culturales entre Escandinavia y Europa Central y Oriental.
Visit Estonia propone un recorrido por el país donde el viajero encontrará un equilibrio entre su rica historia medieval y su modernidad, así como una variada propuesta gastronómica, de naturaleza o cultural, con ciudades como su capital, Tallin, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, o Tartu, que será la Capital Europea de la Cultura en 2024.