Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 1186
Registrados: 5
Imagen: Spitz1954  
...y Más

Registrados Registrados
Total: 391111
Ultimo: Schonau...
Nuevos Hoy: 1
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Visitar Llerena - Campiña Sur, Badajoz ✏️ Ciudad-España

Imagen: Oficinas-Turismo  Autor: Oficinas-Turismo   ⭐ 5.0 (4 Votos)

Llerena se encuentra situada al Sur de la provincia de Badajoz a 641 metros de altitud sobre el nivel del mar, a los pies de la sierra de San Miguel, con un enorme interés turístico. Pasear por las calles, disfrutar de su arquitectura, palacios, conventos, iglesias. Además del patrimonio artístico, Llerena posee numerosos parques y espacios naturales.

Visitar Llerena - Campiña Sur, Badajoz


Llerena, ciudad declarada Conjunto Histórico Artístico el 29 de Diciembre de 1.966. Sede de los Maestres de la Orden de Santiago y del Santo Oficio. Su casco histórico aúna multitud de conventos, iglesias y palacios en los que se funde el gótico-mudéjar con el barroco.

Plaza de España

La Plaza Mayor de esta localidad de la Campiña Sur, oficialmente conocida como Plaza España, es el centro neurálgico de la ciudad y sirve como punto de encuentro para visitantes y locales. Su actual configuración es el resultado de una serie de cambios y mejoras fruto de las diferentes necesidades de una sociedad en constante cambio. Siglos de historia se atesoran en sus arcos y su fuente.

Este espacio público, tan concurrido e importante, nace a la misma vez que la Iglesia de la Granada en la edad Media, cuando la ciudad era llamada Ellerina.

La Iglesia Nuestra Señora de la Granada. Fundada por el maestre de la Orden de Santiago, Garcí Fernández de Villagarcía entre 1385 y 1387, este templo se define principalmente por la combinación de estilos artísticos, mudéjar, gótico, renacimiento, barroco y rococó.

Visitar Llerena - Campiña Sur, Badajoz, Ciudad-España (1)

El siglo XVI fue un momento crucial para la realización de una importante reforma en esta ubicación ya que no contaba con la amplitud ni la apariencia por la que hoy es conocida. Esta reforma se llevó a cabo puesto que Doña Juana, por mediación del licenciado Don Luis Zapata, otorgó a la localidad el permiso para celebrar un mercado los martes, que en un primer momento comenzó siendo en la plaza del Espiritú Santo, pero generó la necesidad de un cambio en la plaza principal comenzando por ensanchar el portal de la Cárcel. A finales de siglo, se construyó el portal de la Fuente, consolidando el carácter mercantil de la plaza.

Visitar Llerena - Campiña Sur, Badajoz, Ciudad-España (2)

Plaza España, como es conocida actualmente, tiene un estilo mudéjar muy presente en los portales recubiertos de madera, que forman arcos de medio punto de ladrillo con alfiz sobre pilares octogonales de piedra. Algunos de estos pilares han sido sustituidos por piezas de granito o piedra caliza, por el desgaste del tiempo.

El portal occidental está formado por 12 arcos de medio punto de ladrillo encalado y columnas de cantería, en el siglo XVI era llamado el portal de las tiendas, ya que allí se localizaban los establecimientos comerciales. También se conoció como el portal de la cárcel, puesto que justo al lado se encontraba la Prisión de la Gobernación.

Además, encontraréis el portal de Morales con una sucesión de 9 arcos, también de medio punto. Aquí probablemente se ubicó la casa de Francisco de Zurbarán mientras estuvo casado con su segunda esposa, Doña Beatriz de Morales.

En el centro de la plaza, se ubica una fuente datada del año 1618 diseñada por el artista Francisco de Zurbarán, quien cuenta con una estatua en ella.

Visitar Llerena - Campiña Sur, Badajoz, Ciudad-España (3)

Palacio Consistorial (Ayuntamiento y Oficina de Turismo). Es una construcción clasicista de principios del siglo XVII que presenta planta trapezoidal y cuatro corredores, cada uno con tres arcos de medio punto.

La Plaza Mayor ha sido escenario de numerosas actividades públicas y religiosas, como mercados, autos de fe de la Santa Inquisición, procesiones y festividades taurinas. Estos eventos se caracterizaban por el reparto de balcones según la importancia y dignidad de las personas que los ocupaban, subrayando el papel central de la plaza en la vida social y cultural de Llerena.

Casa Maestral

La Casa Maestral fue construida para residencia de los Maestres de la Orden de Santiago en la ciudad, siendo su promotor el maestre don Lorenzo Suárez de Figueroa. Este edificio ha desempeñado diferentes funciones y fue ampliado y remodelado numerosas veces a lo largo de la historia.

Es en este edificio donde se localiza la Sala de Promoción de la Artesanía lugar en el cual se pueden adquirir productos artesanos realizados en diferentes talleres extremeños.ç

Iglesia de Santiago Apóstol

La iglesia de Santiago es un edificio de estilo gótico tardío hispano-flamenco. El templo fue fundado por D. Alonso de Cárdenas, último maestre de la Orden de Santiago, para su enterramiento.

Palacio de los Zapata

El Palacio de los Zapata fue construido en los inicios del siglo XVI por el que fuera consejero de los Reyes Católicos, Luis Zapata, y es sin duda uno de los edificios civiles más emblemáticos de Llerena. Este palacio pasó en 1570 a ser sede del Tribunal de la Inquisición siendo ésta la tercera y última residencia del Santo Oficio en Llerena.

Desde 1974 este edificio es el Palacio de Justicia albergando el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción del Partido Judicial de Llerena.

Palacio Episcopal o Casa Prioral. Museo de Llerena

El Museo Histórico de Llerena se localiza en el Palacio Episcopal o Casa Prioral; su construcción data de finales del siglo XV y sirvió como residencia al prior de San Marcos de León, al ser Llerena capital de la Diócesis Priorato de San Marcos de León, además de ser la primera sede de la Inquisición en Llerena.

Visitar Llerena - Campiña Sur, Badajoz, Ciudad-España (4)

Su fachada principal presenta una hermosa portada adintelada en cantería rematada por el escudo del Priorato de San Marcos de León; en su interior destaca un magnífico patio de estilo mudéjar; la decoración pictórica debió de ser muy rica, a juzgar por lo que en la actualidad ha salido a la luz; hay restos de pintura de estilo gótico además de simulaciones arquitectónicas de azulejos y otros elementos gótico mudéjares.

Convento e Iglesia de Santa Clara

El Convento de Santa Clara fue fundado a principios del s. XVI por Doña Isabel Delgado, viuda de D. Rodrigo Porrado, comendador de la Orden de Santiago. Este es el único convento que se conserva como tal, en la actualidad, de los ocho con los que contaba la ciudad, y desde su fundación está ocupado por religiosas de la Orden de San Francisco y Santa Clara. La iglesia del convento data de finales del siglo XVI.

El convento de clausura sigue alojando a monjas franciscanas de la orden de Santa Clara que han adquirido merecida popularidad por su labor en la repostería; destacan los denominados “corazones de monjas” el dulce típico de este convento de Santa Clara de Llerena.

Complejo Cultural de la Merced

El actual complejo Cultural “La Merced” se conforma por dos edificios independientes de distintos orígenes, usos y cronologías: El convento e iglesia de la Merced y la antigua Casa Palacio de Recaudación de Impuestos de la Mesa Maestral.

Hospital de San Juan de Dios

Es una fundación de 1672, siendo su iglesia un inmueble barroco del siglo XVIII en el que destaca su hermosa fachada de cierto sabor hispanoamericano.

Puerta de Montemolín

Ünica de las cuatro grandes puertas que existieron que se conserva aún en pie. Se trata de una portada de cantería conformada por un arco de medio punto sobre el que se dispone una inscripción relativa a su construcción y el escudo del rey Felipe II, rematando todo el conjunto un templete de ladrillo con pintura al fresco de la Inmaculada Concepción.

Casas Mudéjares

Dispersas por el casco histórico de la localidad encontramos un considerable número de viviendas de estilo mudéjar de los siglos XVI, XVII y XVIII en las que se pueden admirar sus espléndidas fachadas de ladrillos con cornisas de modillones, portadas enmarcadas por alfiz, monumentales dinteles, ajimez y otros elementos decorativos característicos de este estilo.

Mapa de Llerena

Visitar Llerena - Campiña Sur, Badajoz, Ciudad-España (5)

Gastronomía

El cocido, el puchero, la olla, que parece ser procede de la “adafina” judía, los potajes de garbanzos con bacalao y espinacas consumidos durante los días de vigilia. Las sopas, el gazpacho y las migas, platos principalmente elaborados con pan, y el cerdo ibérico, con sus exquisitos jamones, chorizos, salchichones y morcones. La caldereta extremeña, cuyos orígenes se remontan a la época de la trashumancia. La caza mayor y menor, de pluma y pelo, venado, jabalí, conejo (en escabeche) y perdiz (con salvia).

Los dulces, postres de influencia judía y morisca. El estandarte o señuelo de la gastronomía llerenense son los “corazones de las Monjas de Llerena” fabricados en el Convento de Clausura de Santa Clara.

Más información: turismo.llerena.org/gastronomia/

Donde comer:

Posada de Llerena. Restaurante Zurbarán. Restaurante El Bodegón. Restaurante Doña Mariana.
archivo.llerena.org/ ...rantes.php

Opiniones en el hilo del Foro: www.losviajeros.com/ ...p?t=271632

Donde dormir:

Posada de Llerena. Hostal Zurbarán. Hospedería Mirador de Llerena. Hotel Isur. Hotel Rural "La Fábrica". Hostal Gallego. archivo.llerena.org/ ...mientos.php

Opiniones en el hilo del Foro: www.losviajeros.com/ ...p?t=271632

Parajes Naturales

Entre encinas y olivos, ciervos y milanos se alza un paraje natural desconocido. A solamente 9 km de la ciudad que nace a los pies de la sierra de San Miguel, Llerena, encontramos La Morolla. Este término extremeño de gran diversidad paisajística se convierte en un lugar único, en el que disfrutar del contacto con la naturaleza, conocer las especies que habitan la zona y descansar del bullicio de la ciudad.

Más información: turismo.llerena.org/naturaleza/
Visitar Llerena - Campiña Sur, Badajoz, Ciudad-España (6)

Ruta Sierra de San Miguel
Tipo de ruta: Circular. Dificultad: Media. Distancia: 10 km. Duración: 3 horas aproximadamente.

Información de la ruta: turismo.llerena.org/ ...an-miguel/

Oficina de Turismo

C/ Aurora, 2 (al lado de la plaza de España, lateral del Ayuntamiento)
06900 Llerena, Badajoz
Tel: 924 870 551
oficinaturismo@llerena.org

Información Web Turismo de Llerena: turismo.llerena.org/

Última Actualización: 30/05/2024 - 10:59

Fecha publicación: 30/05/2024 - 09:24   Localización: Localización: España España   Tema: Ciudad   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
Comer y tapear en Córdoba (por menos de 20 euros/persona) Comer y tapear en Córdoba (por menos de 20 euros/persona) Puntos 4.5 - 10 votos A continuación os dejo una relación de los principales sitios que han...
5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza 5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza Puntos 5 - 3 votos ¿A quién no le apetece una escapada a la playa? El...
Sitios para naturistas y nudistas en España, desnudos de cuerpo y alma Sitios para naturistas y nudistas en España, desnudos de cuerpo y alma Puntos 4.6 - 13 votos El naturismo es una forma de vida, el nudismo solamente...
Chinchón: qué ver, comer y dónde dormir - Madrid Chinchón: qué ver, comer y dónde dormir - Madrid Puntos 4.3 - 6 votos Chinchón es un lugar repleto de rincones históricos con gran carga cultural...
Córdoba. Las iglesias fernandinas Córdoba. Las iglesias fernandinas Puntos 5 - 7 votos Descripción de las llamadas iglesias fernandinas cordobesas, con una introducción histórica y...

📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (4 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 13
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 19
Total 20 4 Puntuación: 5.0 840

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

Imagenes relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viajar a Llerena - Campiña Sur, Badajoz
Foro Extremadura Foro Extremadura: Viajar a Extremadura: Mérida, Cáceres, Badajoz, Guadalupe, Trujillo, La Vera, Las Hurdes, Valle del Ambroz, Plasencia, Llerena, Zafra, Olivenza...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 47
11054 Lecturas
AutorMensaje
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 96226

Fecha: Jue Abr 10, 2025 11:36 am    Título: Ruta del Rey Jayón desde Llerena - Campiña Sur, Badajoz

Os dejo un enlace a la Ruta del Rey Jayón, que se celebra el 27 de abril y que recorrerá enclaves como la Mina de la Jayona, la Ermita del Ara, la Ciudad romana de Regina o el Conjunto Histórico Artístico de Llerena.

Es una de senderismo de 24 kilómetros con salida en Llerena.

La Ruta del Rey Jayón 2025 - Campiña Sur, Badajoz
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 96226

Fecha: Mar May 20, 2025 12:13 pm    Título: Noche Blanca del Flamenco en Llerena - Campiña Sur, Badajoz

Llerena se llenará de arte y pasión con las actuaciones de Miguel de Tena, Celeste Montes y Enrique Rodríguez “Enriquito”, en la II Noche Blanca del Flamenco Llerena se prepara para vivir el próximo 23 de mayo la II Noche Blanca del flamenco, un festival dedicado a este arte, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Este evento reunirá a grandes artistas de la talla de Miguel de Tena, Celeste Montes, en el Centro Cultural ‘La Merced’ y Enrique Rodríguez “Enriquito”, en la Peña Flamenca. Esta cita contará con el apoyo de la Diputación de Badajoz. La pasión, el duende y la...  Leer más ...
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 96226

Fecha: Mar May 27, 2025 12:04 pm    Título: Re: Viajar a Llerena - Campiña Sur, Badajoz

Del 30 de mayo al 1 de junio, la ciudad de Llerena revivirá su pasado con una nueva edición del Mercado Medieval, un evento que llenará sus calles de historia, color y espectáculo.

La Plaza de España, corazón del casco histórico, se convertirá en un auténtico escenario medieval con más de 30 puestos de artesanía, productos gastronómicos tradicionales y actividades para todos los públicos.

Re: Viajar a Llerena - Campiña Sur, Badajoz (1)

Inauguración: Jueves 30 de mayo a las 21:00 horas.
A partir de ese momento, durante tres días, los visitantes podrán disfrutar de un sinfín de propuestas en horario de mañana y tarde:

  • Espectáculos de fuego
  • Acrobacias
  • Música en vivo
  • Exhibiciones de cetrería
  • Animación itinerante y ambientación histórica

Este mercado, organizado por la empresa especializada Malik, ofrecerá una experiencia inmersiva para grandes y pequeños, haciendo que el visitante viaje en el tiempo sin salir de la ciudad.

Una cita imprescindible para los amantes de la historia, la artesanía y la cultura popular. ¡Prepárate para vivir Llerena como nunca antes!

📅 30 de mayo – 1 de junio
Plaza de España, Llerena
Más información: turismo.llerena.org
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 96226

Fecha: Vie Jul 11, 2025 08:46 pm    Título: Llerena Monumento Gastronómico - Comer en Badajoz

Llerena celebra Monumento Gastronómico: patrimonio y cocina en escenarios únicos

La ciudad fusiona gastronomía, cultura y turismo los días 11 y 12 de julio con menús en espacios emblemáticos

Llerena, en el corazón de la campiña sur extremeña, acoge los días 11 y 12 de julio la XVII edición de Monumento Gastronómico, un evento consolidado que convierte el patrimonio histórico de la ciudad en el mejor escenario para disfrutar de la cocina local.

Durante estas dos jornadas, los patios del Museo Histórico “Ciudad de Llerena”, el Complejo Cultural La Merced, el Hotel 4* Mirador de Llerena y la Plaza de San Juan se transforman en auténticos salones al aire libre. Allí, los comensales pueden degustar menús especiales al precio único de 30 euros por persona, una propuesta que une sabores y espacios singulares.

Una experiencia culinaria en clave monumental

El evento busca mostrar Llerena a través de los cinco sentidos, combinando gastronomía y patrimonio en una propuesta pensada tanto para vecinos como para visitantes. Cuatro establecimientos locales elaboran menús exclusivos para la ocasión, que destacan por la creatividad y el uso de productos de calidad:

Alquitara Gastro Lounge:
- Ensalada de bacalao confitado sobre zorongollo extremeño y aguacate con vinagreta de aceitunas negras.
- Wellington de carrillada ibérica sobre compota de manzana y salsa de su estofado.
- Tarta cremosa de la viña con helado de pistachos y frutos rojos.

Chef Pepe Valadés y su equipo:
- Cremoso de ajo blanco con ahumados y caviar de aceite de Extremadura.
- Rabo de toro estofado con coulis de cereza del Jerte.
- Semifrío de tocinillo de cielo.
(Reservas exclusivamente en la Oficina de Turismo de Llerena.)

Hotel 4* Mirador de Llerena:
- Crema fría de melón y jengibre con jamón y menta.
- Rosas de salmón y calabacín con crema de queso y nueces.
- Semifrío de mandarinas.

La Posada de Llerena:
- Ensalada de bombones de salmón marinado rellenos de queso crema, alcaparras, piñones tostados y aceite de tomate seco.
- Crujiente de mar y montaña con gambones y secreto ibérico salteados con verduritas, soja y chile dulce.
- Tarta de queso al horno con gelatina de frutos rojos y chocolatinas caseras.

Una cita gastronómica con sello regional

Organizado por el Ayuntamiento de Llerena con el apoyo de la Diputación de Badajoz, Monumento Gastronómico se ha consolidado como un referente regional para quienes buscan experiencias que aúnen cultura, turismo y buena mesa.

Con precios accesibles, menús exclusivos y escenarios patrimoniales, esta iniciativa permite descubrir Llerena desde una perspectiva diferente, donde el sabor se une al encanto de sus plazas, patios y edificios históricos.

Más información y reservas
https://llerena.org/turismo/oficina-de-turismo/
https://turismo.llerena.org/
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 96226

Fecha: Lun Oct 20, 2025 11:45 pm    Título: Viajar a Llerena en Otoño - Campiña Sur, Badajoz

Llerena, la joya monumental que brilla en otoño

Cuando el otoño tiñe Extremadura de tonos cálidos, Llerena despliega todo su encanto. Esta ciudad monumental, cuyo legado histórico se percibe en cada rincón, invita al viajero a perderse entre calles empedradas, plazas señoriales y fachadas que cuentan siglos de historia. Entre aromas de pucheros y dulces tradicionales, su gastronomía conquista a los paladares más exigentes. Todo ello bajo una luz suave que convierte cualquier paseo en una postal viva.

Una ciudad con alma histórica

Llerena, situada en la provincia de Badajoz y conocida como “la pequeña Atenas de Extremadura”, es un destino que combina patrimonio, cultura e historia en perfecta armonía. Sus murallas medievales, iglesias de imponente arquitectura como la Parroquia de Nuestra Señora de la Granada y su Plaza Mayor porticada son testigos de un pasado en el que convivieron diversas culturas y tradiciones.

Viajar a Llerena en Otoño - Campiña Sur, Badajoz (1)

El encanto del otoño en Llerena

El otoño viste la ciudad con una luz dorada que realza sus monumentos. Aunque los días acortan sus horas de sol, los atardeceres se tornan más cálidos y perfectos para la contemplación. Pasear por sus calles empedradas es un viaje al pasado, donde el visitante descubre joyas arquitectónicas como la ornamentada fachada del Palacio Episcopal o las históricas Puertas de Villagarcía y Montemolín, antiguos accesos que protegieron la ciudad durante siglos.

Sabores con historia

La gastronomía de Llerena es un homenaje a la tradición extremeña, con platos que resumen la esencia de su tierra:
  • Migas extremeñas, contundentes y llenas de sabor.
  • Calderetas de cordero, elaboradas con recetas transmitidas de generación en generación.
  • Embutidos ibéricos, acompañados por vinos de la tierra.
  • Dulces conventuales y el inconfundible chocolate Moro, herencia de siglos de historia.

Durante estos meses, la ciudad se llena de vida con propuestas culturales como “Otoño Iluminado”, un evento que reúne teatro, música, jornadas históricas y gastronomía en un ambiente único que celebra la llegada del otoño.

Un destino perfecto para desconectar

A tan solo unas horas de camino, Llerena se presenta como una escapada ideal para quienes buscan historia, cultura y sabor en un mismo viaje. Su patrimonio, su ambiente acogedor y su oferta gastronómica la convierten en uno de los destinos imprescindibles del otoño extremeño.

Más información: turismo.llerena.org/
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 4

⭐ 5.0 (4 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube