
Total: 1354
Registrados: 14
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ||
...y Más |
Qué comprar en Japón? Souvenirs, recuerdos, regalos ✏️ Compras-Japon![]() Ideas de qué comprar en Japón. Recuerdos, regalos, etc. ![]() Qué comprar en Japón? Souvenirs, recuerdos, regalos: - Goshuincho: El primer y quizás más llamativo caso que se me ocurre, es el goshuincho, se habla en este hilo: www.losviajeros.com/ ...p;start=60 Son una especie de sellos protectores, cada templo tiene el suyo, y se puede comprar una especie de libreta (o llamémosle libro estilo acordeón), y ahí los monjes de cada templo te pueden dibujar cada uno el suyo propio (no es barato, puede rondar los 300 a 500 yenes cada sello… pero claro, para que quede un recuerdo curioso, sería bueno poner una cierta cantidad de sellos, para que haga bonito, más info en webs como esta: japonismo.com/ ...s-de-japon De interesar, las libretas donde van a ir los goshuinchos tienen distintos colores, y detalles, a veces también del propio templo en cuestión, así que tendría en cuenta donde comprar también dicha libreta para que sea llamativa. Quien no quiera hacer este gasto, estas “hojas” se pueden comprar también sueltas, por si alguien solo le apetece tener uno o dos de recuerdo. - cubrir “estampas” , o sellos (gratuitos en su mayoría): También hay una “moda” similar, que es poner estampillas en distintos sitios, y por distintos motivos, desde templos y castillos a estaciones de tren o metro y con distintas temáticas (desde algún anime , o del estudio ghibli o alguna temática temporal, etc) .por lo general, por no decir todas, son gratuitas y es un entretenimiento, y a la vez recuerdo curioso que puede valer tanto para adultos como para niños. Info y fotos en webs como por ejemplo: japonismo.com/ ...tamp-rally www.tokyoweekender.com/ ...amp-rally/ gohsomewhere.com/ ...ki-stamps/ - Omamoris: Los omamoris son amuletos protectores que puedes encontrar en templos, puede ser un buen recuerdo o un detalle para regalar, y son económicos y a la vez bonitos, que se pueden usar de diversas formas (colgar en una mochila o bolso, usar de llavero, etc.) suelen ser como saquitos de tela y cada uno se supone que protege o da buena suerte para diversas cosas. Como siempre, webs como la de japonismo te explica con más detalle: japonismo.com/ ...to-japones - Sensu y ochiwa, los famosos abanicos japoneses. En distintos sitios, por ej. en Nakamise Asakusa, o la calle que sube a Kiyomizudera, y en muchos sitios más, hay diversas tiendas que venden todo tipo de curiosidades, uno que está muy interesante para regalar son los abanicos japoneses… hay muchas variedades, desde el que es como un abanico español” pero lógicamente con dibujos o temáticas japonesas, a los abanicos de papel, plegables o no. Como siempre, puedes ampliar info y ver fotos en: japonismo.com/ ...kyo-uchiwa - Kanzashi, Adornos para el pelo. Para poner como ejemplo, los que verías en una geisha o maiko, aunque no necesariamente, si ves a alguien con kimono, sea niña, chica o una mujer adulta, seguramente lleve el pelo arreglado y con algún adorno de estos. Hay muchísima variedad y tipos de adornos, y por supuesto, también una enorme variedad de precios (tanto que incluso con algunos te acabe pareciendo que el precio del vuelo a Japón fue barato en comparación XD.) Info: japonismo.com/ ...en-el-pelo - Fuurin, campanillas de viento. Posiblemente hayas visto alguno en alguna serie de anime o peli... suelen colocarse en puertas o ventanas, sobre todo en verano - Hashi, los palillos japoneses Esto sí que no creo que necesite presentación. Los podrás encontrar en cualquier lado, de todos tipos y de todos los precios (nuevamente, como casi siempre, Nakamise puede ser un sitio donde encontrar cantidad y variedad). Es curiosa la enorme variedad que te puedes encontrar una variedad increíble, yo tengo palillos con temática de Ghibli, de ukiyoes y estampas japonesas típicas, incluso unos desmontables como si se tratasen de tacos de billar, con forma de espada samurai… incluso tengo unos muy curiosos con forma de shinkansen… Y ya yendo a lo friki (en Harajuku, tiendas como kiddyland o oriental bazaar pueden ser un lugar donde encontrarlos), tengo unos palillos que son espadas laser de star wars, los hay incluso con luz. Hago una mención también a la “base” donde se apoyan los palillos, creo que se llama hashioki (lo que sería el reposapalillos), que a veces la gente se fija solo en comprar los palillos, pero a veces puede quedar muy bien acompañarlos (sobre todo si lo hay a juego) con una base, que puede hacer que quede más bonito tanto si los vas a usar como si los vas a poner de adorno. - Daruma Seguramente te los encuentres en muchos sitios, templos tiendas… son unas figuras rojas con una cara con ojos sin pintar. Se dice que cuando tienes un objetivo o deseo debes pintarle un ojo, el izquierdo, y cuando cumples ese objetivo o deseo le pintas el ojo derecho, dándole así completa visión al daruma y simbolizando que conseguiste tu meta. Los hay de todo tipo y tamaño, eso ya va a depender del gusto (y capacidad de maleta XD) de cada uno. japonismo.com/ ...to-japones - Maneki neko : gato de la suerte No creo que necesite presentación, esto supongo que ya es conocido, pero lo menciono por si acaso. Te los encuentras en todos lados, desde templos a tiendas y restaurantes… hay distintos tipos y colores, más info www.japonal.com/ ...souvenirs/ como curiosidad, quizás te fijes que si una persona te llama (a ti u otra persona), lo hace completamente distinto a como hacemos nosotros, ellos te van a llamar exactamente como hace el muñeco del gato (moviendo la mano de arriba abajo tal y como hace el gato). Y como otra curiosidad, en Tokio hay un templo dedicado a los manekineko, el Gotokuji. - Kokeshi doll Hay muchas variedades, y de muchas calidades, son generalmente unas muñecas de madera vestidas de geisha, es un detalle no muy caro que queda muy bien para adornar, por lo que es un recuerdo o un regalo muy interesante. japonismo.com/ ...-artesania en el link un poco de explicación y una muestra de las originales mi-kimono.es/ ...as-kokeshi y en este otro, las que quizás sean más fáciles de ver (y quizás más bonitas para llevar de adorno. Por supuesto cada uno con sus gustos XD) Como tema aparte, menciono porque igual a alguno le va a sonar de verlo en algún anime, o las verá en Japón, las muñecas Hina... pero tengo entendido que tiene unos precios bastante altos... no es el "típico" recuerdo a comprar, salvo que compres alguna imitación sencilla y pequeña, o alguna representación en papel o similar, más info: japonismo.com/ ...al-munecas - Yukatas o kimonos Un recuerdo muy típico también es comprar un Yukata (para entendernos, como un kimono de verano, más ligero y fresco, que se podría usar incluso de bata) o un kimono, en este caso ya suelen ser más elaborados y posiblemente más caros (por poder, los hay incluso de precios prohibitivos) - Cuchillos Por supuesto, otra de las cosas típicas que te puedes traer, es un famoso cuchillo japones, de los que puedes encontrar gran variedad de calidades … y de precios que pueden incluso ser prohibitivos. Una web que explica tipos de cuchillos: www.knivesandtools.es/ ...oneses.htm como mención, no necesariamente tienen que ser de acero, aunque ahora ya se ven también por aquí, yo hace muchos años había traído uno de cerámica y el filo que tenía era algo impresionante (y peligroso XD) - Merchandising Supongo que esto huelga mencionarlo… uno de los mercados más famosos de Japón es el manga y el anime, y todo el sinfin de compras que puedes hacer con relación a eso, desde los propios mangas, a muñecos, figuras, camisetas, etc. Akihabara sería uno de los destinos más conocidos para ello. Pero tienes otras muchas opciones en otros sitos (tiendas de segunda mano como los mandarakes, Nakano broadway en Nakano, (barrio de Tokio, no la ciudad con mismo nombre), etc. Y no solo merchandising con respecto al manga-anime, sino también con respecto a electrónica, videojuegos, etc. - Sampuru , o réplicas de plástico de comida . Una cosa muy curiosa es que en muchos restaurantes, en vez de tener una carta de la que quizás no entiendas lo que estás pidiendo, como te pueda pasar en otros países, en Japón hay unas réplicas hiperrealistas de la comida, con lo que simplemente puedes señalar o decir qué plato quieres comer . Estas réplicas las hay de todo tipo, desde un ramen, o un sushi, o cualquier otra cosa, y lo hay de todo tipo y tamaño, desde imanes para la nevera, a llaveros, o a réplicas a tamaño natural (pero ojo, igual no son nada baratas, de hecho, cuanto mayor sean y más elaboradas pueden tener unos precios) japonismo.com/ ...o-en-japon - Y comida… de verdad XD, postres en general o cosas que es fácil llevar de vuelta de viaje Hay muchas opciones, una muy curiosa es la enorme, exagerada, variedad que hay de kit-kats… en Japón hay una cantidad enorme de sabores, desde sabor a te verde, a sakura o incluso sabor a wasabi. Otra opción es traer alguna variedad de té. O traer algún tipo de dulce japonés, Wagashi. Uno de los más típicos son los mochis (pasta de arroz por fuera y rellenos de diversas cosas por dentro), dorayakis, daifukus, etc. Uno de los rellenos más típicos allí es el anko, una especie de pasta dulce de judía. Por supuesto hay una enorme variedad de ejemplos más, uno de ellos podría ser el Sake (pro quizás no sea del todo buena idea, o sea algo arriesgada, el comprarlo allí, por si rompe en el viaje de vuelta) … y me dejo otras muchas cosas de las que no controlo pero también tiene cierta fama… la cosmética japonesa, artesanía, cerámica etc. Muchas de estas cosas las puedes encontrar en tiendas o barrios como los que menciono en este otro tip: www.losviajeros.com/Tips.php?p=4170 … y, ya puestos en aconsejar, por eso diría que darle 3 días a Tokio puede ser escaso de más, porque aparte del turismo “típico”, quizás también se quiera gastar un tiempo, que puede ser considerable, en visitar algunas de estas tiendas y zonas para comprar algunos de estos recuerdos. Última Actualización: 13/04/2025 - 19:50 Tips relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (6 Votos)
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.
|
![]() Tips de Viajes más visitados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Últimos Tips de Viajes ![]() Media: 5.0 Votos: 6 ⭐ 5.0 (6 Votos) Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. ![]() |