Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 2032
Registrados: 20
Imagen: Alfrito.alfritoImagen: VetoniaImagen: Angegaca
Imagen: AlejandriaImagen: BiPiGiImagen: PIWY
...y Más

Registrados Registrados
Total: 389448
Ultimo: Palonso...
Nuevos Hoy: 14
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

La Ruta del Silencio de Teruel: Donde Solo Habla el Rugir de los Motores ✏️ Ruta-España

Imagen: Oficinas-Turismo  Autor: Oficinas-Turismo   ⭐ 5.0 (2 Votos)

Un viaje por la provincia de Teruel, entre el Maestrazgo y Andorra-Sierra de Arcos. Un itinerario en el que el tiempo parece detenerse y la tranquilidad reina, solo interrumpida por el sonido de los motores y el viento entre las montañas.

La Ruta del Silencio de Teruel: Donde Solo Habla el Rugir de los Motores


63 kilómetros de carreteras serpenteantes que invitan a recorrerlas con calma, disfrutando de los impresionantes paisajes que ofrecen las comarcas del Maestrazgo y Andorra-Sierra de Arcos.

Un Escape del Estrés

Para quienes buscan escapar del bullicio, el tráfico y el ruido constante de las ciudades, la A-1702, conocida como "The Silent Route" o la Ruta del Silencio, es el refugio perfecto. Aquí, el objetivo no es llegar rápido, sino disfrutar del trayecto. Es un lugar donde el paisaje domina y el viajero se rinde a su grandeza, conduciendo sin prisas y permitiéndose el lujo de parar en cada rincón que ofrece esta joya escondida de Teruel.

Al recorrer esta ruta, los viajeros se ven envueltos por un entorno que parece sacado de un sueño. A cada kilómetro, los impresionantes paisajes invitan a detenerse y contemplar la naturaleza en su estado más puro, donde los pueblos, los miradores y los parajes naturales rompen el silencio con exclamaciones de asombro.

La Ruta del Silencio de Teruel: Donde Solo Habla el Rugir de los Motores, Ruta-España (1)

Slow Driving: Conducción Sin Prisas

La Ruta del Silencio es una invitación a practicar el slow driving, un tipo de conducción sin prisas que te permite reconectar con el entorno y contigo mismo. Es un recorrido donde cada curva ofrece una nueva perspectiva y cada kilómetro te lleva más lejos de la rutina y el estrés diario. Aquí, el viaje es tanto o más importante que el destino.

A lo largo de los 63 kilómetros que atraviesan las comarcas del Maestrazgo y Andorra-Sierra de Arcos, el paisaje turolense muestra su esencia más auténtica. No solo se disfruta conduciendo, sino que en cada tramo hay un mirador, un desvío o un alto en el camino que invita a explorar rincones de una belleza sobrecogedora.

Imprescindibles en la Ruta

- Las Parameras Ejulvinas: La ruta comienza desde Gargallo (N-211) y atraviesa la extensa llanura de las parameras Ejulvinas, donde predominan los relieves retorcidos y orografías que parecen indomables. Un paisaje que hipnotiza y que marca el inicio de un viaje inolvidable.

- Estrechos de Valloré: Este espectacular desfiladero, de apenas tres metros de ancho y casi 200 metros de largo, está flanqueado por imponentes paredes de roca que superan los 100 metros de altura. Un lugar que parece desafiar las leyes de la naturaleza.

- Órganos de Montoro: Declarado Monumento Natural por el Gobierno de Aragón en 2010, este impresionante conjunto de formaciones rocosas es una muestra de la majestuosa fuerza de la erosión y las inclemencias del tiempo. Sus murallas verticales y crestas puntiagudas son uno de los puntos álgidos de la ruta.

Los Pueblos del Silencio

Además de los espectaculares paisajes, uno de los grandes encantos de esta ruta es detenerse en sus pintorescos pueblos. Gargallo, Ejulve, Pitarque, Cañada de Benatanduz, Cantavieja y Villarluengo, con su pedanía de Montoro de Mezquita, son lugares en los que el tiempo parece haberse detenido.

Caminar por sus calles estrechas y empedradas, admirar las fachadas y balcones tradicionales, o cruzar sus arcos de medio punto es una experiencia que transporta al viajero a otra época. Estos pueblos conservan una mezcla de estilos arquitectónicos que los dota de un carácter único, convirtiendo cada visita en un viaje sensorial al pasado.

Sabores del Territorio

Un recorrido por la Ruta del Silencio no estaría completo sin saborear los productos locales que definen la gastronomía de la región. Desde un buen jamón de Teruel hasta embutidos caseros, quesos, miel, setas y una amplia variedad de dulces tradicionales como las tortas de alma, mantecados, carquiñoles, mostachones, torticas de anís y almojábanas. Estos productos, elaborados con esmero y tradición, son el complemento perfecto para una experiencia auténtica en los pueblos del Maestrazgo y Andorra-Sierra de Arcos.

Un Viaje para el Recuerdo

Ya sea en coche, moto o bicicleta, la Ruta del Silencio es mucho más que un simple trayecto: es un viaje para desconectar del mundo y sumergirse en una de las zonas más bellas y tranquilas de Teruel. Los 63 kilómetros de esta carretera parecen desvanecerse ante la inmensidad del paisaje, ofreciendo al viajero la oportunidad de olvidar las prisas y redescubrir el placer de viajar.

Cada curva, cada pueblo, cada mirador se convierte en una invitación a sentir. Porque la Ruta del Silencio no se recorre con prisa, sino con el corazón.


Más información: www.sienteteruel.es

Última Actualización: 13/10/2024 - 03:36

Fecha publicación: 13/10/2024 - 03:32   Localización: Localización: España España   Tema: Ruta   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza 5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza Puntos 5 - 3 votos ¿A quién no le apetece una escapada a la playa? El...
Un paseo por el centro histórico de Roses - Gerona Un paseo por el centro histórico de Roses - Gerona Puntos 5 - 2 votos Más allá de su majestuosa bahía, sus playas y sus dos grandes iconos...
Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Puntos 4.7 - 18 votos Pese a que por norma general es un servicio que funciona...
El valle de Ordesa y Monte Perdido - Parque Nacional - Pirineos El valle de Ordesa y Monte Perdido - Parque Nacional - Pirineos Puntos 5 - 2 votos El valle de Ordesa fue declarado Parque Nacional en 1918, por la...
Que ver en el Maestrazgo: Un Tesoro Auténtico en el Corazón de Teruel Que ver en el Maestrazgo: Un Tesoro Auténtico en el Corazón de Teruel Puntos 5 - 2 votos Descubre el Maestrazgo, en Teruel: una comarca de...

📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 13
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 33
Total 10 2 Puntuación: 5.0 456

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

Imagenes relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Rutas en Teruel
Foro Aragón Foro Aragón: Foro de viajes por Aragón: Zaragoza, Teruel, Huesca
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 262
178515 Lecturas
AutorMensaje
JaviDuke
Imagen: JaviDuke
New Traveller
New Traveller
25-06-2025
Mensajes: 3

Fecha: Lun Jun 30, 2025 11:40 am    Título: Re: Rutas en Teruel

Además los radars llegando a Teruel en zona de obras y limitado a 30Km/h,son un detallado de parte de la G. C. Parecen decirte: bienvenidos a Terue,l 400€
apocalipsis
Imagen: Apocalipsis
Travel Addict
Travel Addict
13-02-2008
Mensajes: 41

Fecha: Dom Jul 06, 2025 02:57 pm    Título: Re: Rutas en Teruel

Hola, creo que ya tengo la ruta bastante cuadrada para estas vacaciones, a ver que os parece? Del 17-20 de Agosto nos alojaremos en Valderrobres y la intención es visitar: - Valderrobres, Beceite, Calaceite y La Fresneda De rutillas queremos hacer: Ruta del Parrizal y Salto de la Portellada. Del 20-23 nos alojaremos en Teruel y haremos lo siguiente; - Teruel, Albarracín y un día de ruta (que nos falta por definir) De ruta por allí he visto Cascada del Molino de San pedro y la zona de Pinares de Rodeno, pero esta ultima hay muchísimas rutas por lo que necesito que nos ayudéis en...  Leer más ...
atita
Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2010
Mensajes: 3696

Fecha: Dom Jul 06, 2025 05:35 pm    Título: Re: Rutas en Teruel

Por las fechas en las que vas y según mi experiencia los saltos y las cascadas apenas llevan agua .A lo mejor este año como ha llovido más puede que sí lleven agua.


En Albarracín nos pasó lo mismo. Solo encontramos agua y algo fresquito a la salida del pueblo, pasado el túnel que empieza una zona de arboleda.

La verdades que nos pasó por toda la comarca de Matarrañas pero los pueblos son preciosos
atita
Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2010
Mensajes: 3696

Fecha: Dom Jul 06, 2025 05:36 pm    Título: Re: Rutas en Teruel

Para asegurarte ,puedes llamar a los ayuntamientos de la zona y que te informen de como se encuentran los lugares que mencionas.
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11273

Fecha: Dom Jul 06, 2025 06:29 pm    Título: Re: Rutas en Teruel

Hola, @apocalipsis . Tienes información de algunas de las visitas que quieres hacer en el apartado de Teruel del tip ARAGÓN – Diarios, Noticias y Tips y en el mapa www.google.com/ ...9&z=11

MATARRAÑA
- En Beceite, para estas fechas, tendría anotado el paraje de La Pesquera www.beceite.es/ ...-pesquera/ por si hace calor y apetece refrescarse. O sin meterse en el agua, también por las montañas y el entorno

Re: Rutas en Teruel (1)

Pero hay que controlar las limitaciones de acceso
- También entre Beceite y Valderrobres, no se si pensáis que a la niña le pueda (o no) hacer gracia el Observatorio de Aves de Mas de Bunyol Mas de Bunyol (Observatorio Aves) Valderrobres, Matarraña
- Con respecto al Salto de la Portellada, lo que te comenta atita : fuimos un 24 de Julio y la imagen era esta

Re: Rutas en Teruel (2)

Como te dice, es probable que este año haya más agua, porque ha sido un año más lluvioso. No obstante, incluso así, creo que merece la pena acercarse hasta allí, porque las cavidades que ha formado la cascada en su parte inferior son interesantes.
- Como ruta y visita curiosa, a mí me parecía muy interesante el Santuario de la Virgen de Gracia maps.app.goo.gl/pR814z5bVWPPcjPV7 , por lo llamativo de unas ruinas que todavía mantienen una parte importante de su fachada. Pero no teníamos tiempo de hacer la ruta a pie es.wikiloc.com/ ...da-2545812 , intentamos llegar con el coche y algunos tramos del camino nos hicieron descartalo (puede que fuera porque había llovido con intensidad en días anteriores y, en condiciones normales, el camino sea más transitable)
- Pinturas rupestres en Matarraña : en la ruta de El Parrizal, veréis a la derecha al empezar la ruta las pinturas de La Fenellosa matarranyaturismo.es/arte-rupestre/ , detrás de una verja. Pero, como en el resto de abrigos del enlace anterior, lo que se puede ver está muy "difuminado" con el tiempo y se ve desde la distancia. De hecho, hay una web donde han hecho restituciones virtuales www.3dscanner.es/matarranya/#INTRO para poder apreciar mejor lo que in situ no se puede apreciar. Por lo que yo sé, no hay un abrigo que tenga visita guiada que permita apreciar mejor las pinturas, aunque puedes consultarlo con las oficinas de turismo locales
En la comarca si que hay varios poblados íberos accesibles sin visita y con la estructura urbana visible. Pero no se si ese tema te interesa ...

CONEXIÓN ENTRE AMBAS
- No se que ruta piensas hacer entre Matarraña y Teruel. Entre ellas, está la zona del Maestrazgo turolense que es muy interesante : Grutas de Cristal, Órganos de Montoro, Pasarelas Hoz Mala, ... Pero lo mejor sería dejarla para otro viaje porque si te entretienes aquí, no llegas a Teruel ...
- Si te interesa el tema del rodeno, si en la ruta de conexión entre una zona y otra pasas cerca y tienes tiempo, hay una visita espectacular para ver estas formaciones rocosas : el Castillo de Peracense www.castillodeperacense.es/

TERUEL Y ALBARRACÍN
- En Albarracín y Teruel he estado varias veces, pero hace más tiempo y no lo tengo tan fresco como para darte detalles concretos fiables. La Cascada del Molino de San Pedro que comentas es interesante y hay diarios que la visitan, como el de artemisa23 ALBARRACÍN Y SU SERRANÍA (TERUEL). EXCURSIONES Y PASEOS. CASTILLO PERACENSE . Pero, más cerca de Albarracín y como opción de ruta que comentas, puede que te interese estudiar la del Barranco de la Hoz y las Pasarelas de Calomarde es.wikiloc.com/ ...z-89596284 , es una ruta espectacular y apta para niños
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 2

⭐ 5.0 (2 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube