Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 1413
Registrados: 15
Imagen: BartomeuImagen: EnneoImagen: JMGT
Imagen: Pukito  
...y Más

Registrados Registrados
Total: 388634
Ultimo: Jrdelaf...
Nuevos Hoy: 0
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

LA CUEVA DEL VIENTO - TENERIFE ✏️ Excursiones-España

Imagen: Martuxi78  Autor: Martuxi78   ⭐ 5.0 (9 Votos)

Una visita diferente en esta isla es acercarse al tubo volcánico más grande de la zona Euroasiática (el 5º más grande del mundo), siendo el mayor tubo volcánico laberíntico del mundo. Visita para todos los públicos, ya que hay dos formas de hacerlo: visitando una parte a pie, ó recorriendo algunos tramos a través de la espeleología.

LA CUEVA DEL VIENTO - TENERIFE


La cueva del Viento esta formada por una red laberíntica de tres niveles de tubos volcánicos superpuestos, formado por las coladas de lavas basálticas procedentes de diferentes erupciones del volcán Pico Viejo (situado en las faldas del Teide) de 27.000 años de antigüedad, que bajaron por el Valle de Icod y formaron esta red de Tubos Volcánicos.

Esta cueva es el tubo volcánico más grande de la zona Euroasiática con sus casi 18 km conocidos (esta pendiente la unión de una de sus galerías con otro tubo volcánico que dista a tan solo 150 m. con la cueva Felipe Reventón para llegar a 21 km, pero la dificultad debido a derrumbamientos y... ahora con la crisis y su escasez de fondo se han parado los estudios), siendo la 5ª cueva volcánica más grande del mundo (las otras 4 se sitúan en Hawai).

Sin embargo, a pesar de ser la 5ª cueva volcánica más grande del mundo, se lleva el primer premio a LA CUEVA VOLCÁNICA MÁS LABERÍNTICA DEL MUNDO, dada su complejidad distribuida en tres pisos superpuestos por ahora conocidos. Y a la espera de buscar indicios para unir más galerías.

La cueva esta situada en el barrio de cueva del viento en el municipio de Icod de los Vinos. Una vez se llega a Icod, es fácil localizarla por los numerosos paneles de indicación que hay, pero NO SE ASUSTEN DE LAS PEDAZO CUESTAS. Más o menos esta a unos 10 minutos en coche desde el pueblo de Icod.

Las visitas a la cueva se llevan realizando desde Junio del 2008 y hay dos maneras de hacerlo, con diferente grado de dificultad:

RECORRIENDO UN TRAMO A PIE (visita para casi todo el mundo, incluido niños)

- HORARIO: Para las visitas guiadas al interior de la cueva, es mejor reservar con antelación, tanto a través de su página, a través de mail info@cuevadelviento.net ó a través del teléfono: 922815339.
Los horarios de las visitas son: 10, 11, 13, 14 horas de martes a sábado en grupos de 16 personas, teniendo que presentarse media hora antes en el centro de visitantes.
El Centro de visitantes abre de 09-16 horas, y es desde este lugar donde se comienza el recorrido.

LA CUEVA DEL VIENTO - TENERIFE, Excursiones-España (1)

- DURACIÓN DE LA VISITA: La duración es de más o menos 2 horas. Digo más o menos porque los guías se adecuan a todo el mundo, y si hay niños ó realizan muchas preguntas la visita se puede alargar un poco más.

- PRECIOS: Niños: 5,10 euros (de 5 a 14 años), Adultos residentes fuera de la isla de Tenerife: 15,30 euros, Adultos residentes en Tenerife: 10,20 euros. En el precio incluye el material necesario para entrar a la cueva: cascos con linternas. No se paga por adelantado, ni se deja ningún número de tarjeta. Se paga directamente allí.



- RECORRIDO DE LA VISITA: Se divide en 3 partes con un recorrido de 1200m. que apenas tiene desnivel:

1º: Se comienza en el centro de visitantes, donde explican una introducción sobre el origen de la cueva, su formación..., apoyado también con un breve vídeo.

2º: Te llevan a las inmediaciones de una de las entradas a la cueva y se realiza un pequeño sendero a través de pinares dispuestos en un antiguo canal de lava. Aquí se puede ver in situ algunas de las explicaciones que dieron antes, observando calzadas, canales, formas que han dejado las lavas.

3º: Visita al interior de la cueva, con más explicaciones por parte del guía. Decir que la cueva no tiene luz, por lo que el ambiente en ella es total; pero a no ser que seas claustrofóbico/a ó tengas algún problema de movilidad, el recorrido es bastante fácil. Aunque ponga nivel medio, considero que es un recorrido que puede hacerlo casi todo el mundo, de hecho el recorrido esta hecho para niños a partir de 5 años. El tramo visitable es de 250m, ida y luego la vuelta que es por el mismo camino.


- COSAS A TENER EN CUENTA
* Llevar pantalón largo, playeras y ropa de abrigo, ya que en el interior de la cueva desciende algo los grados en comparación con el exterior.
* No dejar basura, e intentar no alterar la cueva.
* No esta permitido llevar animales.
* No llevarse nada del entorno.
* Abstenerse niños menores de 5 años, personas con claustrofobia y personas con problemas de movilidad en rodillas y tobillo.
* Se pueden hacer fotos y vídeos, pero no se puede llevar mochilas, bolsos... Ellos te lo guardan.
* No separarse del grupo, atendiendo siempre a las indicaciones del guía.

RECORRIENDO LA CUEVA A TRAVÉS DE LA ESPELEOLOGÍA (no apto para todo el mundo)

Se realiza en otro tramo de la cueva del viento en el que aún no ha podido conectar con los tubos principales, ya que faltan 150m. para esa conexión (aunque dicen que están buscándola).
Se descubren tramos de la cueva a través de la espeleología, pasando por zonas estrechas, arrastrándose por el suelo...

- HORARIO: Se hacen en grupos de máximo 8 personas por lo que es mejor reservar por teléfono: 922815339 (de martes a sábado de 09-16 horas) ó por mail g.e.t.benisahare@hotmail.com. Las visitas se realizan en función de la cantidad de gente que la demande, no teniendo un día especifico. Los días que se realizan (en caso de que haya demanda) son los viernes a las 16:30h y los domingos a las 10:30h. Recordar presentarse media hora antes en el Centro de Visitantes.

- DURACIÓN DE LA VISITA: Dura unas 4 horas dependiendo del ritmo del grupo, recorriendo 3 km. de cueva. Hay que presentarse en el centro de Visitantes 30 minutos antes.

- PRECIOS: El pago se realiza por adelantado por ingreso ó transferencia. La actividad cuesta 49 euros por persona. En el precio de la actividad incluye casco con linterna, rodilleras, coderas, guantes y un mono.

- RECORRIDO DE LA VISITA:

1º: Se comienza en el centro de visitantes, donde realizan una charla previa de 15 minutos en donde explican medidas de seguridad, formas de arrastrarse y demás cosas que tienen que ver con la espeleología.

2º: Te trasladan hasta las cercanías de la cavidad, y allí se recorren 3 km del tubo volcánico.

- COSAS A TENER EN CUENTA
* Rellenar los documento que se piden y llevarlos impresos, junto con fotocopia de DNI.
* La actividad tiene dificultad alta, por lo que hay que estar en buena forma física y ser mayor de 18 años.
* Obligatorio calzado de senderismo, pantalón largo y ropa de abrigo.
* No se puede llevar bolsos, mochilas, cámaras, vídeos...
* No separarse del grupo, atendiendo siempre a las indicaciones del guía.
* No dejar basura, e intentar no alterar la cueva, no tocar el techo y sus formaciones, no dar saltos y mirar donde se pisa para intentar no destruir restos que se encuentran en la cueva.

PÁGINAS DE INFORMACIÓN DE LA CUEVA DEL VIENTO

* http://www.cuevadelviento.net/ Aquí se realizan las reservas con información sobre la visita, contacto...

* http://admin.cuevadelviento.net/docsBD/noticias/000005_esp.pdf PDF con información sobre estas formaciones.

* http://www.cuevadelviento.org/1.html Más información sobre la cueva como topografía, geomorfología, biología, flora, fauna, paleontología...

Última Actualización: 20/11/2012 - 18:36

Fecha publicación: 20/11/2012 - 18:36   Localización: Localización: España España   Tema: Excursiones   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
Que ver en el Maestrazgo: Un Tesoro Auténtico en el Corazón de Teruel Que ver en el Maestrazgo: Un Tesoro Auténtico en el Corazón de Teruel Puntos 5 - 2 votos Descubre el Maestrazgo, en Teruel: una comarca de...
SAN JUAN DE GAZTELUGATXE UN LUGAR MAGICO (BERMEO) SAN JUAN DE GAZTELUGATXE UN LUGAR MAGICO (BERMEO) Puntos 4.7 - 15 votos San Juan de Gaztelugatxe, es un islote ubicado en Bizkaia, al norte de España...
5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza 5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza Puntos 5 - 3 votos ¿A quién no le apetece una escapada a la playa? El...
Un paseo por el centro histórico de Roses - Gerona Un paseo por el centro histórico de Roses - Gerona Puntos 5 - 2 votos Más allá de su majestuosa bahía, sus playas y sus dos grandes iconos...
Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Puntos 4.7 - 18 votos Pese a que por norma general es un servicio que funciona...

📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (9 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 14
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 25
Total 45 9 Puntuación: 5.0 21960

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

Imagenes relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Tenerife: Qué ver, consejos
Foro Islas Canarias Foro Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 496
1274237 Lecturas
AutorMensaje
Astur7
Imagen: Astur7
Super Expert
Super Expert
18-08-2008
Mensajes: 748

Fecha: Lun Mar 10, 2025 12:36 am    Título: Re: Viajar a Tenerife: Qué ver, consejos

Si totalmente de acuerdo, estuve hace unos días en Tenerife de nuevo y me pille un par de atascos de campeonato, la isla está muy saturada.
irlandalibre
Imagen: Irlandalibre
Super Expert
Super Expert
23-01-2007
Mensajes: 769

Fecha: Lun Mar 10, 2025 06:16 am    Título: Re: Viajar a Tenerife: Qué ver, consejos

Gracias por la información

La verdad es que el viaje es para ver si voy a vivir allí así que los atascos también me aportarán información... Muy feliz
Astur7
Imagen: Astur7
Super Expert
Super Expert
18-08-2008
Mensajes: 748

Fecha: Lun Mar 10, 2025 02:27 pm    Título: Re: Viajar a Tenerife: Qué ver, consejos

Bueno, como dato te puedo decir que en Canarias vivimos aproximadamente 2 millones de personas y al año vienen a las islas más de 12 millones de turistas, si a esto le sumamos la gran presión de la inmigración ilegal, pues la verdad es que la presión se siente, todo suele estar siempre lleno, donde quiera que vas, en Tenerife para acudir a muchos espacios naturales, como el Barranco de Masca por ejemplo, tienen que pedir permiso y competir con todos estos turistas para conseguirlo, por si te sirve de algo.
1HORAMENOS
Imagen: 1HORAMENOS
Super Expert
Super Expert
06-10-2011
Mensajes: 289

Fecha: Lun Mar 10, 2025 03:04 pm    Título: Re: Viajar a Tenerife: Qué ver, consejos

En cuanto al alojamientonespero que acabes de recibir una pasta de algún tio lejano ricachon, porque vas a flipar, en el sur no vas a encontrar nada por menos de 450-500€ por una habitación en piso compartido (y da gracias si tienes aunque sea un armario dentro de la habitacion), 800-900€ de alquiler minimo en los barrios/pueblos tipicamente "chungos"o de 1000 para arriba en sitios mas populares
Astur7
Imagen: Astur7
Super Expert
Super Expert
18-08-2008
Mensajes: 748

Fecha: Mar Mar 11, 2025 11:50 am    Título: Re: Viajar a Tenerife: Qué ver, consejos

Y ademas si se alquila algún alojamiento vacacional por alguna plataforma tipo booking, fijarse bien en la hora a la que se puede hacer la entrada y la salida al alojamiento, pues hay propietarios que están poniendo la hora de entrada a las 16 o 17 y la de salida a las 10 de la mañana, cada vez menos servicios para el viajero.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 9

⭐ 5.0 (9 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube