Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 2313
Registrados: 23
Imagen: LallyImagen: Jaizkibel255Imagen: Jacov
Imagen: BombastikImagen: CarrioImagen: Chm154
Imagen: DaniorteImagen: SarrinurImagen: Default https Avatar
Imagen: JagusMartin  
...y Más

Registrados Registrados
Total: 389992
Ultimo: Ignasic...
Nuevos Hoy: 12
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Rafflesia y Muerte en Ranau – Borneo ✏️ Ciudad-Malasia

Imagen: Spainsun  Autor: Spainsun   ⭐ 5.0 (8 Votos)

Ranau es un pueblo de montaña, escenario de la floración de las gigantescas Refflesias y una historia macabra durante la II guerra mundial en Borneo. El pueblo se encuentra al pie del impresionante monte Kinabalu, la montaña mas alta del sudeste asiático con 4095m, en una de las principales rutas de comunicación entre el norte y sur de la isla.

Rafflesia y Muerte en Ranau – Borneo


Rafflesia, la flor gigante

Si ves un cartel escrito a mano en un cartón, que pone “Rafflesia” y que indica una senda que se interna en la selva… síguelo: pues después de varios kilómetros y cruces igualmente indicados de un modo tan informal como el primero, te lleva a una aventura: o a una enorme y bella rafflesia o al fantasma del capitán Hoshijima Susumu.

Supongamos que es lo primero, la opción segunda implica un “susto de muerte”: la Rafflesia, es la segunda flor más grande del planeta. La primera, también es de Borneo, pero florece mejor en el Botánico de Berlín. la flor se reconoce también por su olor detestable, similar a carne podrida, con lo que normalmente atrae a las moscas que la polinizan. Las gentes locales señalan la posición de la planta y llevan registro del tamaño, evolución y localización, a cambio de una propina por ver la planta, de este modo se financia el I+D.

La Rafflesia es una planta parasitaria, sin tallo ni hojas, inconfundible por su color rojo y sus pétalos rugosos, así como por su tamaño: pudiendo medir hasta 106 cm y pesando unos 10kg. Nace al pie de los árboles y es difícil de encontrar, por eso los carteles apuntan una semana a un lugar y la siguiente es posible que a otro.

Rafflesia y Muerte en Ranau – Borneo, Ciudad-Malasia (1)
Rafflesia -Ranau- Borneo - ejemplar de 65 cm

Se conocen unas 28 especies, repartidas tanto por Sudeste Asiático, como por la Amazonía y deben su nombre al patrocinador de la expedición en la que se encontró en 1818: Sir Thomas Stamford Raffles, el fundador de Singapur.

Rafflesia y Muerte en Ranau – Borneo, Ciudad-Malasia (2)
Monte Kinabalu, el pico mas alto del Sudeste Asiático 4095 m.

Las Marchas de la Muerte de Sandakan a Ranau
Ranau es hoy un pueblo muy tranquilo, como era antes de la Segunda Guerra Mundial, conocido por sus baños termales de Poring Hot Spring, en plena selva, por ser un lugar de inicio de la escalada hacia el Monte Kinabalu y un cruce importante de caminos entre el norte (la capital Kota Kinabalu) y el sur de la isla (Sandakan). Sin embargo es también famoso por ser el lugar de destino de las famosas marchas de la Muerte de Sandakan.

Pero comencemos la historia desde el principio: Entre 1942 y 1943 los japoneses que controlaban la isla, desplazaron a 3600 civiles indonesios y 2400 prisioneros aliados (mayormente británicos y australianos), para realizar mediante trabajos forzados un aeropuerto en Sandakan. Las condiciones de trabajo eran infames y los japoneses apenas los alimentaban, con lo que se calcula que solo 1900 sobrevivían a principios de 1945, cuando el aeropuerto estuvo finalizado.

La inteligencia aliada, tenia puestos los ojos en la pista y el campamento, y una vez acabado, lo bombardearon, dejándolo inservible. Esa misma Inteligencia planeo un posible desembarco de soldados para liberar el campamento, pero se descartó pues, en un error de análisis, concluyeron que ya no quedaban prisioneros en el campo y habían sido desplazados a otros lugares.

Por su parte el capitán Hoshijima Susumu, oficial del imperio japonés al mando del campo de prisioneros, con pocos hombre para vigilar y ante la cercanía de un posible desembarco aliado, comenzó a ponerse nervioso y decidió reducir el alimento a los prisioneros, para mantenerlos debilitados. Por otro lado parece ser que recibió la orden superior, de desplazar a los prisioneros alejándolos de la costa para evitar el posible rescate.

Se inició la evacuación entre enero y marzo de 1945, con destino a Ranau. Los prisioneros debían recorrer unos 250 km, a pie, por la selva de Borneo. En la primera marcha se envió a 470 prisioneros a pie, cargados y sin apenas alimentos, de los que solo 6 estaban vivos el Ranau cuando llegaron los supervivientes de la segunda marcha el 24 de junio. En esta segunda marcha salieron 536 y llegaron solo 183.

Rafflesia y Muerte en Ranau – Borneo, Ciudad-Malasia (3)
Ruta Sandakan-Ranau

En la tercera se mandó al resto, excepto 250 que no pudieron marchar porque estaban muy enfermos y que fueron rematados en el campo. De los que partieron en la tercera marcha no llegó ninguno.

A finales de julio de 1945, solo quedaban 38 prisioneros vivos en Ranau. Estos fueron rematados por los guardias a finales de agosto, doce días después de la rendición de Japón, posiblemente para tapar sus crímenes.

En el juicio posterior se condenó a muerte a varios de los oficiales y fueron colgados en 1946, con el capitán Hoshijima Susumu entre ellos.

Solo sobrevivieron 6 australianos que consiguieron escapar de modo independiente durante la marcha y que recibieron algun apoyo de las gentes locales, que tampoco tenían mucho aprecio a los ocupantes nipones. Esto seis supervivientes son conocidos como los 6 de Borneo y cuya historia se recuerda en algunas escuelas australianas, sobre todo en los días precedentes a la fiesta del ANZAC. Los supervivientes que estaban en condiciones físicas, actuaron como testigos en el juicio a los oficiales japoneses.

Rafflesia y Muerte en Ranau – Borneo, Ciudad-Malasia (4)
Kundasang War Memorial: en recuerdo a los fallecidos en Borneo en la segunda Guerra Mundial

En Kundasang (un pueblo situado a 15 km de Ranau, siguiendo la carretera principal) existe un memorial que reivindica el recuerdo a los fallecidos. Es el Kundasang War Memorial, un complejo de jardines en terrazas a varios niveles, justo junto a la carretera.

Web de interés:
en.wikipedia.org/wiki/Rafflesia
en.wikipedia.org/ ...us_titanum
en.wikipedia.org/ ...th_Marches
en.wikipedia.org/wiki/ANZAC_Day

Temas Específicos BORNEO
Kota Kinabalu: que ver, excursiones...
Kuching: que ver, excursiones, PN Bako...
Gunung Mulu- Miri


Temas Generales MALASIA
Malasia Existe (Hilo Principal de Malasia)
Kuala Lumpur: visitar la ciudad
Kuala Lumpur y Malasia: Consejos
Viajando por Borneo

Itinerarios
Rutas e itinerarios por Malasia


Última Actualización: 09/01/2013 - 20:46

Fecha publicación: 09/01/2013 - 20:46   Localización: Localización: Malasia Malasia   Tema: Ciudad   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
¿Cómo llegar al centro de Kuala Lumpur desde el aeropuerto? ¿Cómo llegar al centro de Kuala Lumpur desde el aeropuerto? Puntos 4 - 5 votos Cómo ir desde el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur, Malasia...
Cuevas Batu Cuevas Batu Puntos 4.3 - 7 votos Las Cuevas Batu, santuario hindú, con su enorme estatua dorada como cartel de bienvenida, y los numerosos monos que te acompañan durante su visita, son una...

📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (8 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 6
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 21
Total 40 8 Puntuación: 5.0 6010

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

Imagenes relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Naturaleza-Paisaje Tema: Viajando por Borneo (Malasia)
Foro Sudeste Asiático Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1239
581355 Lecturas
AutorMensaje
MGJ23
Imagen: MGJ23
Super Expert
Super Expert
05-07-2010
Mensajes: 476

Fecha: Vie May 16, 2025 04:50 pm    Título: Re: Viajando por Borneo (Malasia)

Nosotros también teniamos esa duda y también optamos por Kinabatangan. Estaremos 2 noches, y otras 2 en Sandakan para ver mas cosas por ahí.
Gracias a todos por vuestros consejos, nos vienen bien a todos!!!
kaballo
Imagen: Kaballo
Super Expert
Super Expert
07-08-2012
Mensajes: 355

Fecha: Sab Jul 26, 2025 05:00 pm    Título: Re: Viajando por Borneo (Malasia)

Hola, recien llegados de Borneo, nosotros estuvimos 6 noches en Borneo, os resumo: O Sandakan (1 noche): Visitamos Sepilok y Bornean Sun Bear, para nosotros Sepilok es muchísimo mejor que Semenggoh (el de Kuching), metido en la jungla y mucho más natural, el de los osos también nos gustó mucho, pero es bastante caro. O Río Kinabatangan (2 noches): Nos alojamos en Sukau Riverside Homestay, cogimos el pack que incluía transporte, comidas, alojamiento y tours, para nosotros como ya he dicho fue la experiencia TOP del viaje, pudimos ver durante los safaris por el río elefantes...  Leer más ...
campanilla80
Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
20-03-2012
Mensajes: 16590

Fecha: Sab Jul 26, 2025 05:07 pm    Título: Re: Viajando por Borneo (Malasia)

@Kaballo, gracias por ir actualizando info.
Saludos Amistad
Sonia.10
Imagen: Sonia.10
Silver Traveller
Silver Traveller
07-02-2024
Mensajes: 17

Fecha: Lun Jul 28, 2025 06:40 pm    Título: Re: Viajando por Borneo (Malasia)

Acabamos de llegar de Borneo, y comparto con vosotros nuestra experiencia en el rio Kinabatangan, por si a alguien le sirve de ayuda. LLegamos allí desde Sepilok. Contratamos grab negociando con el conductor, porqué son dos horas de viaje y el precio de la aplicación cuando es un viaje tan largo no les agrada, ya que consideran que la vuelta van de vacio (nos pasó lo misma para ir de Sepilok al Santuario de los Monos Narigudos). En Kinabatangan tenia reservado con Sukau Riverside Homestay (+60 14 867 0616), crucero por la tarde, alojamiento y crucero por la mañana, pero estando ya de...  Leer más ...
kaballo
Imagen: Kaballo
Super Expert
Super Expert
07-08-2012
Mensajes: 355

Fecha: Lun Jul 28, 2025 07:00 pm    Título: Re: Viajando por Borneo (Malasia)

Hola, no nos vimos allí de milagro jaja, no coincido en lo de solo una noche, nosotros una tarde llovió y tuvimos que regresar y no pudimos ver nada, ya que te desplazas hasta allí (que no es cerca) vale la pena no jugártela, te llueve un día entero y has pagado para nada, la naturaleza es imprevisible.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 8

⭐ 5.0 (8 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube