Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 1733
Registrados: 14
Imagen: Laredo-viajeroImagen: Jaizkibel255Imagen: Jacov
...y Más

Registrados Registrados
Total: 389813
Ultimo: KMblanco
Nuevos Hoy: 1
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Rutas diferentes en Valencia ✏️ Excursiones-España

Imagen: MarcoPolo  Autor: MarcoPolo   ⭐ 5.0 (2 Votos)

En Valencia, a raiz de la gran cantidad de actuaciones públicas en la que se ha despilfarrado el dinero, el grupo Xarxa Urbana viene realizando una serie de rutas, unas a pie y otras en autobús, con problemas sociales y económicos como fondo. La inmediata será una ruta de la multiculturalidad el próximo 2 de marzo

Rutas diferentes en Valencia


Con el objeto de descubrir la otra cara de Valencia y a veces algo más allá de la propia ciudad, se han organizado una serie de rutas que se inició con la ruta del despilfarro y que tendrá continuación el próximo 2 de marzo con una ruta de Valencia Multicultural en la que como dicen los organizadores, "se hace un recorrido por la diversidad de culturas, acentos, y creencias religiosas que subsisten en una ciudad situada de espaldas a la inmigración"

Uno de los objetivos de la ruta es el que sirva de nexo de unión entre el pueblo valenciano y las gentes llegadas desde los más diversos lugares del mundo

Por otro lado trata de dar a conocer la incidencia entre la población inmigrante de los recortes que se vienen realizando en nuestro país y que ha incidido de forma muy acentuada entre la población inmigrante, mientras se despilfarra el dinero en Aeropuertos que no funcionan, circuitos de fórmula 1, o en la ciudad de las Arters y las Ciencias.

La ruta partirá del Mercado Central donde la diversidad nos entra por los ojos a través de los productos alimenticios.

De ahí se visitará CeiMigra, que es el Centro de Estudios para la Integración Social y Formación de Inmigrantes, en donde se da la curiosidad que la iglesia católica del claustro da cobijo los domingos al culto de los ortodoxos rumanos.

A continuación se traslada al participante al Centro Cultural Islámico de Valencia (CCIV) en Orriols, un barrio en el que ha arraigado la inmigración.

También se realizará una parada en Valencia Acoge, una ONG que lleva muchos años trabajando con los inmigrantes y luchando contra el racismo

En el barrio de La Coma, el Secretariado Gitano explicará el proyecto que allí realizan sobre dinamización comunitaria intercultural en la que participan gitanos, tanto españoles como inmigrantes de diversos orígenes.

Luego se visitará el barrio de Jerusalén, donde hay una gran presencia de la comunidad china

Sigue la ruta marchando hacia Russafa. Pero antes de llegar la Federació Escola Valenciana mostrará la experiencia de parejas bilingües, emigrantes que se lanzaron al aprendizaje del valenciano y ahora son ellos los que lo enseñan a otros. En Russafa, se detiene la ruta en la tetería Jarité de ambiente marroquí. Allí miembros de la Associació Civil Jarit expondrán sus actividades, entre ellas sus propuestas de turismo sostenible

En la ruta participarán invitados como Daud Marwan-Ahmad de la Comunidad Palestina que explicará la relación de sus compatriotas con la comunidad valenciana. También

También Javier Botey coordinador de la Fundación Ruminahui hablará de los proyectos sociales que desaparecen por culpa de los recortes impuestos por el sector financiero. Una sangrante consecuencia de quitar los medios con los que funcionaban muchas asociaciones para dárselo a los bancos

Lo que pretenden los organizadores con esta ruta es "lograr ser el puente de comunicación entre personas y asociaciones pertenecientes a distintos ámbitos geográficos y culturales, en el camino hacia una todavía lejana, pero imprescindible creación de espacios comunes de interculturalidad que garanticen una sociedad abierta, democrática y participativa".

Información práctica:

Salida el sábado 2 de marzo a las 10 h., de la esquina de la Casa de los Caramelos al lado de las Torres de Serranos.
El recorrido es en autobus y tiene una duración de tres horas.
El donativo individual es de ocho euros. Para grupos de cuatro o más es de siete euros por persona.
Fin de la ruta en el Barrio de Russafa.

Más información y reservas: Teresa Galindo Lozano (Móvil 695 59 44 89)
Correo electrónico despilfarrovalencia@gmail.com
Web: rutadespilfarrovalencia.wordpress.com

Próximas rutas:
Ruta de la cara oculta del centro histórico: 9 de marzo (a pie)
Ruta internacional de la corrupción y el despilfarro: 16 de marzo
Valencia en positivo: 23 de marzo


Rutas diferentes en Valencia, Excursiones-España (1)


Última Actualización: 27/02/2013 - 11:55

Fecha publicación: 27/02/2013 - 11:55   Localización: Localización: España España   Tema: Excursiones   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza 5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza Puntos 5 - 3 votos ¿A quién no le apetece una escapada a la playa? El...
Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Puntos 4.7 - 18 votos Pese a que por norma general es un servicio que funciona...
Guía de los Mercadillos de Menorca Guía de los Mercadillos de Menorca Puntos 5 - 2 votos Este verano, los mercadillos de Menorca llenan la isla de artesanía, productos locales y...
HUESCA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 11 días HUESCA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 11 días Puntos 5 - 2 votos Enlaces a los Diarios, Noticias y Tips escritos por otros...
El Hierro con niños El Hierro con niños Puntos 4.9 - 9 votos VIAJAR A LA ISLA MÁS JOVEN, MÁS OCCIDENTAL Y MÁS MERIDIONAL DEL ARCHIPIÉLAGO CANARIO CON NUESTROS PEQUEÑOS ES UNA OPCIÓN EXCELENTE, NO SOLO POR LOS...

📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 1
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 4
Total 10 2 Puntuación: 5.0 2744

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

Imagenes relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours
Foro Comunidad Valenciana Foro Comunidad Valenciana: Foro de Viajes de la Comunidad Valenciana: Valencia, Alicante, Castellón
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 933
653802 Lecturas
AutorMensaje
juandelosviajeros
Imagen: Juandelosviajeros
Travel Addict
Travel Addict
11-08-2006
Mensajes: 50

Fecha: Lun Jul 28, 2025 05:27 pm    Título: Re: Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours

Gracias Gomina por la contestación. Entonces el mercado iré el sábado por la mañana.
Me han comentado que hay restaurantes que hacen paella al horno y otros a la leña. ¿ Cúal me recomendariais? Es que tengo reservada mesa para el día en que llegamos,el 31 de julio que es el "ElBar" para el mediodía y otro para la noche "El Reno". Fuí hace tiempo a Valencia y no me acuerdo de donde estuve. Por eso es la pregunta.
macarica99
Imagen: Macarica99
Super Expert
Super Expert
29-09-2017
Mensajes: 359

Fecha: Lun Jul 28, 2025 06:27 pm    Título: Re: Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours

Las tardes de verano es posible que los lugares de visitas estén cerrados pero a mí me gusta enseñar la casa de las Rocas, La de Blasco Ibáñez en la Malvarrosa, subir la torre de Serranos, el palacio del Marqués de Dos aguas. Si vas con un crío están bien el Bioparc ( aunque es un poco caro) o ir a la albufera y dar un paseo en barca.
Es difícil decir sitios para comer porque todo está muy turistificado , pero a mí me encanta Genuina, que es una barraca en Pinedo. Tiene un arroz de pato que quita el sentido. En verano hay menos lugares que hagan arroz al horno y más de leña.
juandelosviajeros
Imagen: Juandelosviajeros
Travel Addict
Travel Addict
11-08-2006
Mensajes: 50

Fecha: Lun Jul 28, 2025 06:49 pm    Título: Re: Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours

Gracias Macarica99.
Y donde me recomiendas comer un arroz de leña?
Voy a ver todos los lugares que me has comentado, aunque tengo solo la tarde del primer día y la mañana del último día, que cae en sábado.
macarica99
Imagen: Macarica99
Super Expert
Super Expert
29-09-2017
Mensajes: 359

Fecha: Lun Jul 28, 2025 07:21 pm    Título: Re: Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours

El sábado resérvalo para el mercado central, que es una maravilla, puedes visitar de paso la Lonja que está enfrente y dar un paseo por el Carmen. Subir al Miquelet, ver la iglesia de San Nicolás Con lo de la paella no me atrevo a decírte nada, sé que el centro tiene mala fama para eso y que es mejor irte a la zona de albufera ( Genuina, Establisment, El Rek) o a la zona de Malvarrosa ( Casa Carmela) o a Meliana ( La barraca del pepe no sé qué) . Tienen buena fama , pero yo no me atrevo a decirte ninguno en concreto porque hace mucho que no voy, solo a Genuina. Por el centro hacen buen...  Leer más ...
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25633

Fecha: Mar Jul 29, 2025 06:22 pm    Título: Re: Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours

Echa también un ojo a: Dónde comer una buena paella en Valencia
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 2

⭐ 5.0 (2 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube