Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 1828
Registrados: 11
Imagen: AlejandriaImagen: GaladrielImagen: Mdg18
Imagen: Ruben_traveler  
...y Más

Registrados Registrados
Total: 389366
Ultimo: Evisela
Nuevos Hoy: 22
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Monumento Natural Mina La Jayona ✏️ Excursiones-España

Imagen: Marimerpa  Autor: Marimerpa   ⭐ 5.0 (4 Votos)

Es una antigua mina de hierro situada en la sierra del mismo nombre en el municipio de Fuente del Arco, en la provincia de Badajoz. Su recuperación ambiental ha generado un hábitat de enorme belleza con unas vistas impresionantes.

Monumento Natural Mina La Jayona


Declarada Monumento Natural en el año 1997, es una antigua explotación de hierro sobre calizas que se encuentra en el término municipal de Fuente de Arco (Badajoz).

Monumento Natural Mina La Jayona, Excursiones-España (1)

Como consecuencia de la actividad quedaron pequeñas construcciones y once niveles de los que se suceden andenes, galerías, plataformas, salas, etc., que hoy en día constituyen un complejo geoecológico de primera magnitud. De estos once niveles, según la temporada se visitan unos u otros.

Monumento Natural Mina La Jayona, Excursiones-España (2)

Actividad minera

La mina se explotó desde finales del siglo XIX hasta 1921. En este periodo se extrajeron 270.000 toneladas de mineral, que se conducía hasta Peñarroya (Córdoba) por ferrocarril. La explotación, a cielo abierto, seguía las vetas de mineral sin ningún plan de labores fijo, y más de 400 mineros, con la ayuda de picos, palas y explosivos, avanzaron en profundidad y lateralmente hasta dejar el hueco actual. Se pueden observar restos de actividad minera (polvorines, anclajes, cargaderos, sostenimientos, galerías, taludes, pozos, ...)que muestran el sistema de explotación de la época.

Geología

Son numerosos los procesos geológicos que se pueden encontrar en este espacio, y que gracias a la actividad minera pueden ser disfrutados por el visitante. El yacimiento de óxidos de hierro, en el que encontramos distintas mineralizaciones como hematíes, oligistos, limonitas,... se asienta sobre un relleno calizo con rellenos de calcita, fuertemente plegado y fracturado, donde destaca un singular plano de falla lateral y numerosas diaclasas. La acción del agua sobre la roca ha modelado la antigua explotación minera dejando formaciones kársticas observables tales como estalactitas, banderolas y geodas.

Puede decirse que una visita a la mina es una clase práctica de geología de primer nivel.

Fauna y Flora

El conjunto del paisaje que rodea la Mina de La Jayona corresponde al Monte Mediterráneo. Din embargo, el interior presenta condiciones muy diferentes de temperatura, luz y humedad, formando un ecosistema rupícola y umbrófilo, donde las distintas especies de animales y plantas que lo habitan han encontrado un verdadero oasis.

De las aves podemos destacar la chova piquirroja, el roquero solitario, el avión quero, el búho real y la cigüeña negra.

En los lugares más oscuros, recónditos e inaccesibles se pueden observar varias especies de murciélagos, destacando el Murciélago de Herradura Mediano, catalogado en peligro de extinción.

El microclima interior favorece una vegetación más propia de zonas húmedas, donde encontramos plantas como higueras, musgos, plantas trepadoras, ombligos de venus y un curioso grupo de helechos.

Paisaje

Al margen de los valores medioambientales de carácter geológico, botánico o faunístico que se pueden apreciar en su interior, la visita a la mina ofrece otra serie de sensaciones difíciles de definir y que sorprenden gratamente al visitante: juegos de luces, vistas panorámicas, sonidos, contrastes térmicos...

Monumento Natural Mina La Jayona, Excursiones-España (3)

Monumento Natural Mina La Jayona, Excursiones-España (4)

Visita guiada y cita previa

Se puede solicitar cita para una visita guiada en el teléfono 667 756 600 o en el correo electrónico ci.minajayona@juntaextremadura.net

El horario de visita es de martes a domingo, en dos turnos a las 10:00 y a las 12:00

Los niveles de la mina que están acondicionados para la visita son los siguientes: 2, 3 , 4 y 9. Se visitan unos u otros en función de la temporada y las distintas circunstancias del espacio. Actualmente (marzo 2013) se visita el nivel 4, ya que los niveles 2 y 3 están en obras para mejorar la seguiridad, y en el nivel 9 ha anidado una pareja de búho real.

Monumento Natural Mina La Jayona, Excursiones-España (5)

NIVEL 2 - Longitud del recorrido: 230 m.

Junto con las estructuras mineras, el plano de falla y la espectacular sala de las columnas con sus juegos de luces, se puede apreciar la adaptación vegetal de sus paredes, así como el sonido característico de las aves rupícolas.

NIVEL 3 - Longitud del recorrido: 161 m.

En este nivel destacan los sonidos producidos por la variada fauna, especialmente las aves se compiten por las oquedades para construir sus nidos, así como los juegos cromáticos del último tramo del nivel.

NIVEL 4 - Longitud del recorrido: 297m.

El más largo de los niveles en el que podemos observar restos de la explotación minera, así como balcones y miradores desde donde contemplar la gran riqueza geológica del hueco central de la mina.

En el exterior de la trinchera y como el paisaje queda marcado por las escombreras que se ciñen a los distintos niveles y por las ruinas de las instalaciones mineras, una de las cuales se ha rehabilitado para centro de interpretación.

Monumento Natural Mina La Jayona, Excursiones-España (6)


Más información: fuentedelarco.org/ ...la-jayona/

A pocos kilómetros se encuentra la Ermita de la Virgen del Ara, una visita muy recomendable.

Ermita de la Virgen del Ara, la "Capilla Sixtina de Extremadura"

Última Actualización: 06/03/2013 - 17:58

Fecha publicación: 06/03/2013 - 17:58   Localización: Localización: España España   Tema: Excursiones   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza 5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza Puntos 5 - 3 votos ¿A quién no le apetece una escapada a la playa? El...
Un paseo por el centro histórico de Roses - Gerona Un paseo por el centro histórico de Roses - Gerona Puntos 5 - 2 votos Más allá de su majestuosa bahía, sus playas y sus dos grandes iconos...
El valle de Ordesa y Monte Perdido - Parque Nacional - Pirineos El valle de Ordesa y Monte Perdido - Parque Nacional - Pirineos Puntos 5 - 2 votos El valle de Ordesa fue declarado Parque Nacional en 1918, por la...
Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Puntos 4.7 - 18 votos Pese a que por norma general es un servicio que funciona...
Que ver en el Maestrazgo: Un Tesoro Auténtico en el Corazón de Teruel Que ver en el Maestrazgo: Un Tesoro Auténtico en el Corazón de Teruel Puntos 5 - 2 votos Descubre el Maestrazgo, en Teruel: una comarca de...

📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (4 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 7
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 14
Total 20 4 Puntuación: 5.0 3776

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Badajoz provincia. Qué ver y visitar, itinerarios
Foro Extremadura Foro Extremadura: Viajar a Extremadura: Mérida, Cáceres, Badajoz, Guadalupe, Trujillo, La Vera, Las Hurdes, Valle del Ambroz, Plasencia, Llerena, Zafra, Olivenza...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 48
39774 Lecturas
AutorMensaje
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 37017

Fecha: Dom Ene 09, 2022 01:54 pm    Título: Pueblo y comarca, de Zafra-Río Bodión -Badajoz, Extremadura

ala! más pa ver! Riendo Riendo

Foro de Zafra

y tiene parador! Aplauso
atita
Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2010
Mensajes: 3685

Fecha: Mar Ene 18, 2022 11:14 pm    Título: Re: Badajoz provincia. Qué ver y visitar, itinerarios

Medellín es muy pequeño.Destaca su recién excavado teatro Romano, solo un aparte del graderío.
Cerca tienes Magacela con una historia curiosa.
También Benquerencia, con resto de un castillo, patio de amas y pequeña torre y una cueva con restos prehistóricos.
Esta zona es muy buena para avistamiento de aves.
atita
Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2010
Mensajes: 3685

Fecha: Mar Ene 18, 2022 11:27 pm    Título: Re: Badajoz provincia. Qué ver y visitar, itinerarios

Y muy cerca Zalamea de la Serena con su teatro clásico ( El alcalde de Zalamea), lo interpreta sus habitantes con una ambientación y vestuario impresionante y este recinto
www.google.com/ ...feyJZlw0bH
atita
Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2010
Mensajes: 3685

Fecha: Mie Mar 30, 2022 08:40 pm    Título: Re: Badajoz provincia. Qué ver y visitar, itinerarios

Para una escapada esta primavera. Lugares que tienes que visitar: En la provincia de Badajoz.. La ciudad de Badajoz. La Alcazaba, la zona de la Plaza Alta, la Catedral, la zona centro comercial.. Zafra. Conocida como 'Sevilla la Chica' es una de las ciudades más bonitas de Extremadura. La Plaza Grande y la Plaza Chica, sus calles, el parador de turismo.. Jerez de los Caballeros, Fregenal de la Sierra y la zona de Tentudía. Olivenza, una de las poblaciones más bonitas de Extremadura, única con su mezcla de culturas española y portuguesa. Alburquerque, su impresionante...  Leer más ...
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95682

Fecha: Lun Nov 13, 2023 03:33 pm    Título: Re: Badajoz provincia. Qué ver y visitar, itinerarios

Este puente hicimos una rutita de 5 días por la provincia de Badajoz, aprovechando el puente de la Almudena. Nuestra Ruta planeada era esta: - Noche en Mérida - Mérida y dormir en Llerena - Llerena, Fuente del Arco (Mina La Jayona y Ermita de la Virgen del Ara, que están muy cerca), Zafra, Fregenal de la Sierra y dormir en Jerez de los Caballeros. Día demasiado ambicioso y no se cumplió. - Jerez, Alconchel, Olivenza y dormir en Mérida. - Mañana en Mérida y salir para Madrid después de comer. Ahora lo que hicimos: - Noche en Mérida - Mérida y dormir en Llerena (Mérida tienen tanto...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 4

⭐ 5.0 (4 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube