Total: 4606
Registrados: 1
Monasterio de Veruela. Zaragoza ✏️ Monumento-España
Autor: Charucag
⭐ 5.0 (3 Votos)
Monasterio cisterciense del siglo XII situado en las faldas del Moncayo. Compendio de estilos arquitectónicos con predominio del gótico. Muy interesante. El Monasterio de Veruela se encuentra situado a tan solo 10 km. de Tarazona y se puede visitar perfectamente en medio día. Justo a la entrada del monasterio hay un restaurante aunque nosotros no lo utilizamos y no puedo comentar nada sobre su calidad, pero si es bueno saber que lo hay. www.visitaveruela.com/ Se inició la construcción de este monasterio cisterciense en el año 1145 y estuvo funcionando como tal hasta 1835 cuando la desamortización de Mendizábal. Afortunadamente las poblaciones de Tarazona y Borja no permitieron que el monasterio acabara en ruinas y levantaron en sus instalaciones una Hospedería que tuvo gran acogida entre las clases altas de la sociedad zaragozana, siendo los hermanos Becquer unos de sus más ilustres y conocidos huéspedes. En el año 1976 el estado cedió el usufructo a la Diputación de Zaragoza quien lo rehabilitó y conservó. En la actualidad es propiedad de la Diputación y sirve como escenario de festivales musicales, cursos, exposiciones, etc. El monasterio es un muestrario de estilos artísticos, desde el románico de la sala capitular, el gótico primitivo de la cabecera y la girola (iglesia), el gótico pleno del claustro, en donde podemos admirar una curiosa construcción dedicada a albergar una pila para que los monjes pudieran asearse después del trabajo, en un exquisito gótico el renacimiento de la planta alta del claustro hasta el barroco que adorna alguna de sus salas y puertas . A pesar de todo ello hay que tener en cuenta que nos encontramos ante una edificación cisterciense y es enjuta y seca como la Orden del Císter, sin adornos que puedan distraer al monje de su verdadera misión en la tierra: la oración. Durante la visita también podemos contemplar los restos de las antiguas dependencias monacales: cocina, sala de conversos, la cilla, etc. Aunque algunas de estas dependencias todavía necesitan restauración. Además del monasterio hay un museo del vino y una exposición permanente sobre la estancia de los hermanos Becquer en el monasterio. Última Actualización: 11/03/2013 - 16:14 Tips relacionados
Cuenca minera de Teruel, una comarca por explorar
Describo la comarca de Teruel y sus principales atractivos y pueblos.
El castillo de Baena donde fue encarcelado en Gran Capitán
La historia de Baena (Córdoba) comienza en un hisn árabe conocido...
Las 14 joyas del Románico en la Provincia de Burgos
14 rutas para descubrir el legado del románico en Burgos, 900 años de...
Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber
Pese a que por norma general es un servicio que funciona...
CASTILLA-LA MANCHA – Diarios, Noticias y Tips
Enlaces a los Diarios, Noticias y Tips escritos por otros forofos con...
📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (3 Votos)
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.
|
Enlaces relacionados
Tips de Viajes más visitados Peajes en Portugal - Como pagar Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber COMER Y TAPEAR EN SEVILLA Comer y tapear en Córdoba (por menos de 20 euros/persona) Peajes autopistas portuguesas: Mapas, Tarifas y Precios Últimos Tips de Viajes
Votaciones
Media: 5.0 Votos: 3 ⭐ 5.0 (3 Votos) Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Opciones
|