Total: 4515
Registrados: 4
...y Más |
Visitar Tarazona ✏️ Guias-España
Autor: Charucag
⭐ 5.0 (1 Votos)
La ciudad de Tarazona ofrece un interesante conjunto monumental con su catedral mudéjar y otras iglesias de la misma época. Conserva una interesante judería. Situación Se encuentra situada a 285 km de Madrid, por la A2 hasta Medinaceli, después por la A15 hasta Almazán y luego por la N122 y la N121. Total 3 horas y media de camino. El punto ideal para hacer un alto en el camino hasta el Pirineo y hacer el viaje la tarde del viernes. Tarazona se encuentra situada en una encrucijada de caminos entre Aragón, Navarra y Castilla. A 89 Km. De Zaragoza y a tan sólo 10 km. De la provincia de Soria y a 7 Km. De Navarra. Un poco de historia El núcleo original de esta población es lo que hoy en día se conoce como “El Cinto”, en donde se ubicó la ciudad en la época ibérica y desde donde creció, en la época romana, hasta el río Queiles. Los restos más antiguos que se conservan datan del siglo I antes de Cristo pero existe constancia escrita y numismática de asentamientos anteriores. En el siglo VI era una de las fortificaciones usadas por los visigodos contra los vascones. Con la invasión musulmana la ciudad se expande notablemente llegando a tener varios barrios propiamente árabes y otros dos barrios uno mozárabe del que se desconoce su ubicación exacta y la judería que está debidamente identificada en las guías actuales. Fue reconquistada en el año 1119 por el rey Alfonso I de Aragón y desde entonces perteneció a la corona de Aragón, salvo algún pequeño intervalo en que perteneció a Castilla. Desde los inicios de su reconquista se convirtió en Sede Episcopal y este hecho junto con su situación estratégica ha fomentado su crecimiento y expansión. Hasta nuestros días en que cuenta con unos 11000 habitantes. Que ver Aquí es donde encontramos la verdadera razón de esta parada. Tarazona cuenta con un importante número de monumentos de estilo mudéjar declarados Patrimonio de la Humanidad, tanto en la ciudad como en los alrededores, amén de distar tan solo 14km de la Sierra del Moncayo. Catedral Santa María de la Huerta. La joya del patrimonio de Tarazona. De planta gótica es una de las pocas catedrales mudéjares que podemos encontrar en la península. Se inició su construcción a mediados del siglo XII y se consagró en 1235. Posteriormente fue destruida en gran parte durante la guerra de los dos Pedros. Actualmente está completamente restaurada. Fue declarada monumento Histórico Artístico en 1931. Tiene planta basilical con girola. La parte más antigua es precisamente la cabecera y el deambulatorio de la girola, ambas del segundo cuarto del siglo XIII. Mención especial merecen el claustro y el trabajo de yesería que adornan las arcadas del patio, así como el cimborrio que adorna el crucero de la catedral. Plaza de Toros Vieja Data de los primeros años del siglo XVIII y fue construida por iniciativa particular en un antiguo prado. Tiene planta octogonal y está formada por 32 casas con grandes balcones que dan a la plaza central. En la plaza se conservan los mojones que servían para la instalación de los burladeros y demás. Se usó para la celebración de los festejos taurinos hasta 1870, año en se inauguró la nueva plaza de toros. Iglesia de Santa María Magdalena Está situada en el antiguo barrio del Cinto y es el templo mas antiguo de los conservados en Tarazona. En su cabecera se conservan tres ábsides de estilo tardo-románico, el cuerpo fue construido a comienzos del siglo XV y en ladrillo. El interior es gótico. Lo más interesante de este templo es, sin duda, la torre mudéjar que se ha convertido en imagen de la ciudad. En el interior se guarda alguna joyita, como uno de los cuadros más interesantes de la ciudad pintado por ambas caras, en una se encuentra un imagen de la patrona de la iglesia, Santa María Magdalena y en el anverso otra imagen del Apocalipsis con clara influencia de El Bosco Y un maravilloso facistol, con el cuerpo de madera todo él taraceado, un trabajo muy bello. Palacio episcopal Este palacio fue inicialmente la Zuda musulmana y también residencia temporal de los reyes aragoneses. Ayuntamiento A mediados del siglo XVI se levantó un nuevo edificio en la plaza del marcado para que sirviera como lonja, granero y palco para contemplar los espectáculos, todo en uno. Sólo se conserva la parte baja del edificio, incluido un precioso friso en yeso que conmemora la cabalgata triunfal con la que entró Carlos V en la ciudad de Bolonia, después de su coronación. Por encima existía un corredor-galería con arcos abiertos a la plaza que fue desmontado en el siglo XVVIII y ha sido rehecho en la restauración del siglo XX. Las figuras que coronan esta nueva arcada han sido copiadas del vecino Monasterio de Veruela. Y, naturalmente, callejear. Una verdadera delicia pasear por el antiguo barrio del Cinto, recorrer lo poco que queda de las murallas, llegar hasta los miradores y admirar la ciudad, recorres la antigua judería, … [URL=http://imageshack.us/photo/my-images/12/tarazonacalle.jpg/][/URL Última Actualización: 15/03/2013 - 15:55 Tips relacionados
Cuenca minera de Teruel, una comarca por explorar
Describo la comarca de Teruel y sus principales atractivos y pueblos.
El castillo de Baena donde fue encarcelado en Gran Capitán
La historia de Baena (Córdoba) comienza en un hisn árabe conocido...
Las 14 joyas del Románico en la Provincia de Burgos
14 rutas para descubrir el legado del románico en Burgos, 900 años de...
Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber
Pese a que por norma general es un servicio que funciona...
CASTILLA-LA MANCHA – Diarios, Noticias y Tips
Enlaces a los Diarios, Noticias y Tips escritos por otros forofos con...
📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (1 Votos)
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.
|
Enlaces relacionados
Tips de Viajes más visitados Peajes en Portugal - Como pagar Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber COMER Y TAPEAR EN SEVILLA Comer y tapear en Córdoba (por menos de 20 euros/persona) Peajes autopistas portuguesas: Mapas, Tarifas y Precios Últimos Tips de Viajes
Votaciones
Media: 5.0 Votos: 1 ⭐ 5.0 (1 Votos) Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Opciones
|