
Total: 1189
Registrados: 3
![]() | ||
...y Más |
Camino Schmidt,senderismo en estado puro ✏️ Excursiones-España![]() El camino Schmid es la excursión preferida de todo el mundo, desde el Puerto de Navacerrada hasta el Valle de la Fuenfría ![]() El Camino Schmid o Camino Schmidt Es un sendero de montaña que transcurre entre el Puerto de Navacerrada y el Valle de la Fuenfría. El camino Schmid es la excursión preferida de todo los aficionados de esa zona, desde el Puerto de Navacerrada hasta el Valle de la Fuenfría. Es transitado por un gran número de personas que les gustan las excursiones a través del monte y admirar la belleza de sus paisajes.. El tramo inicial va por la ladera norte de la cadena montañosa Siete Picos, en el límite entre la Comunidad de Madrid y la provincia de Segovia, pasando después a la zona sur, en el Valle de la Fuenfría en el pueblo de Cercedilla . Es una ruta clásica del montañismo de la Sierra de Guadarrama que se practica bajo los pinares del Valle de Valsaín, en la vertiente norte, y de los de Cercedilla, en la sur, que hacen una de las masas forestales mejor conservadas de pino silvestre . Se empieza en el Puerto de Navacerrada, recorriendo la ladera norte de Siete Picos que pertenece al término municipal de La Granja de San Ildefonso ,Segovia, para llegar a Collado Ventoso, desde aquí se pasa a la ladera sur, en dirección al Valle de la Fuenfría de Cercedilla . La ruta empieza junto al remonte de la pista de esquí llamada El Escaparate, antes de empezar la ruta a mano derecha hay, un panel con información necesaria, Al principio de la ruta iremos a parar a una frondosa arboleda de pino silvestre, iremos por la ruta unos tres kilómetros manteniendo altura, por la ladera norte de los Siete Picos, después el camino empieza a ascender suavemente hasta llegar al Collado Ventoso,sitio donde el pinar da un pequeño claro. Hasta llegar a el Collado Ventoso el camino es bastante cómodo,depende también de tu condición física hay gente que lo recorre incluso en bicicleta, a partir de este punto comienza un descenso algo mas complicado por un camino lleno de piedras. Un kilómetro más adelante encontraremos una pista que cruza nuestro camino, al lado de una fuente, pero nosotros atravesaremos la pista y seguiremos de frente. Continuaremos descendiendo por el camino y unos 600 metros más adelante nos encontraremos con un camino que se cruza con el nuestro. Se trata de la calzada romana de la Fuenfría, aunque en este tramo no se observa ningún empedrado. Seguiremos la calzada hacia nuestra izquierda, pero a unos escasos 100 metros la calzada se desvía a nuestra derecha, y nosotros seguiremos de frente, por un camino que también gira a la derecha unos metros más adelante. Si estas confundido o un poco desorientado conviene prestar atención a las marcas amarillas que hay en los árboles. Seguiremos descendiendo y nos encontraremos de nuevo con otra pista. En este caso sí que tomaremos la pista, hacia nuestra derecha. Unos pocos metros después, tras cruzar una portilla, llegaremos a la Pradera de Corralitos, punto donde se juntan cuatro de los cinco caminos históricos del valle. En este punto dejaremos la pista por un camino hacia nuestra izquierda, por el que bajaremos hasta el arroyo de la Fuenfría. Cruzamos el arroyo por un puente de madera y seguiremos paralelos a éste. Un poquito más adelante llegaremos a un puente de piedra por el que cruza una pista. Tomaremos esta pista de frente, sin cruzar el puente. Por esta pista llegaremos a un nuevo tramo de la Calzada Romana, y atravesaremos el Puente del Descalzo. Unos metros más y llegaremos a un Párking, y la pista se convierte en carretera . Seguiremos caminando cuatro kilómetros más, a veces por la carretera y a veces por caminos junto a ella, hasta llegar a la estación de Cercedilla. Está muy bien la señalizacion con marcas circulares de color amarillo sobre las piedras y los troncos de los árboles. Hay fuentes por el camino,pero lo lógico es que lleves una pequeña mochila con unos frutos secos,chocolate y alguna bebida,depende de la fecha,protector solar ,gorra y anti mosquitos por si acaso y por supuesto la cámara de fotos si es la primera vez que la haces.... Primer tramo. Desde el Puerto de Navacerrada a Collado Ventoso, Tiene una distancia aproximada de 4 Km [ u]Segundo tramo[/u]. Desde Collado Ventoso al Albergue del Valle de la Fuenfría Tiene una distancia aproximada de 3 Km.Si lo realizas ves por las sendas señalizadas. No te arriesgues a realizar un camino si no sabes dónde acaba o lo difícil que resultara. Infórmate sobre el tiempo ,para no llevarte sorpresas. No se puede hacer fuego ni acampar. Los vehículos no pueden estar aparcados fuera de los aparcamientos. Deja la basura en los contenedores apropiados,cuida tu entorno respeta la flora, fauna, suelo y agua. Si vais varias personas procurar no hacer mucho ruido. Al Puerto de Navacerrada se llega por la N-VI hasta Collado Villalba, subiendo 18 kilómetros por la M-601 hasta el Puerto. En transporte público, el autobus nº196 de Larrea desde Plaza de Castilla y la línea C9 de Cercanías. A Cercedilla,autobus 684 de Larrea desde Moncloa. y la línea C-8B. Situacion Provincia: Madrid Zona: Sierra de Guadarrama / Valle de la Fuenfría Población: Puerto de Navacerrada Municipio: Navacerrada recorrido: Sólo ida(nosotros hicimos ida y vuelta y fue terrible) Distancia : 14 km Desnivel: 306 m. Tiempo: 4 horas mas o menos ,dependiendo del paso de cada uno Dificultad: media,en algunas zonas alta Ruta Señalizada Época recomendada: primavera, verano, otoño en invierno es muy bonita pero peligrosa Es un sendero homologado Última Actualización: 30/03/2013 - 12:01 Tips relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (2 Votos)
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.
|
![]() Tips de Viajes más visitados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Últimos Tips de Viajes ![]() Media: 5.0 Votos: 2 ⭐ 5.0 (2 Votos) Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. ![]() |