Autor: Ealenya
Fecha publicación: 28/04/2013 - 09:17
Idioma:
Pequeña guía para disfrutar de esta preciosa exposición floral en la ciudad de Girona
Del 11 al 19 de mayo de 2013 tendrá lugar una nueva edición de la espectacular exposición de flores en la ciudad de Girona, y con esta ya van 58 ediciones.
Es una ocasión especial para ver el casco viejo decorado con motivos florales y descubrir sitios cerrados durante todo el año y también patios particulares que abren sus puertas para los visitantes.
Las recomendaciones desde aquí es ir entre semana para evitar aglomeraciones de gente e ir más al principio de la exposición que no al final ya que es cuando las flores están más vivas y coloreadas.
Toda la exposición es gratis, no hay que pagar para entrar a ningún sitio.
Como llegar a Girona:
En coche
Para llegar en coche lo más rápido es salir por la nueva salida de la autopista 6B-Girona Oeste, pero también se puede salir por la 6-Girona Norte, o por la 7-Girona Sur. El tema aparcar es complicado, sobre todo si vais durante el fin de semana pero podéis encontrar sitio en el parking del pabellón de Fontajau, en la Calle Fontajau, en el parking de los Cines Oscar y en el parque de la Devesa-Ribes de Ter (excepto el sábado hasta el mediodía, ya que hay mercado). Desde todos estos parkings tan sólo hay 10min como máximo hasta el casco viejo.
Otro parking muy bien situado es el parking de La Copa, pero a cierta hora se llena.
En tren
La estación de tren de Girona también está muy cerca del casco viejo y es la mejor opción para llegar a la ciudad, desde Barcelona hay que coger la línea R11 dónde tenéis dos posibilidades, el Regional o Media Distancia.
También podéis ir en AVE, desde Madrid-Zaragoza-Lleida-Tarragona-Barcelona.
El ayuntamiento de Girona con Renfe han presentado promociones especiales para los días del "Temps de Flors", como AVEs especiales, descuentos en los billetes, 50% de descuento en el AVE si se pernocta entre semana en la ciudad, etc... aquí tenéis la noticia (en catalán) del Diari de Girona
La exposición
Básicamente se concentra en el casco viejo aunque hace unos años se está abriendo a nuevos espacios de la ciudad. Alrededor de C/ de la Força (antigua Via Augusta romana) encontraréis la mayoría de patios y rincones para fotografiar y vivir esta experiencia. La calle acaba en la plaza de la Catedral que también se viste para la ocasión.
Otros monumentos muy interesantes e imperdibles para visitar son: la Catedral y su escalinata y claustro, iglesia de Sant Lluc (sede de los "Manaies", soldados romanos que salen en la procesión de Semana Santa), Baños Árabes, Passeig Arqueològic, Plaça dels Jurats, Conjunto medieval de Sant Pere i San Nicolau de Galligants, Museo de Historia, La Carbonera, Jardins de la Francesa, Jardins dels Alemanys, escaleras de la Pujada de la Catedral y así como encantadores patios particulares.
Como consejo, empezad por los Baños Árabes, siempre se forman largas colas al largo del día.
Encontraréis facilmente voluntarios que os darán mapas con la ubicación de los sitios con flores, marcados con distintos símbolos al tratarse de patios, espacios abiertos, monumentos, etc...
Dónde comer
Girona posee una gran cantidad de restaurantes de muy buena cocina. A continuación os dejo con unos cuantos altamente recomendables:
- El Celler de Can Roca. El mejor restaurante del mundo y con 3 estrellas Michelin es algo de otro mundo. C/ Can Sunyer 46
- Cucuruma. Restaurante de reciente apertura, cocina catalana moderna. Pl. Bell-lloc 4
- Massana. Uno de toda la vida. C/ Bonastruc de Porta, 10
- Nu. Abierto desde hace un par de años, ofrece un buen menú degustación. C/ Abeuradors 4
- La Vedette. Restaurante francés, especialidad en crêpes y galettes. C/ de la barca 17
- Crêperie Bretonne. Otro dedicado a crêpes y galettes. C/ Cort Reial 14
- Draps. Platos para compartir. C/ Cort Reial, 2
- Casa Marieta. Un clásico de Girona, cocina tradicional catalana. Pl. Independencia 5-6
- Vinil. Cocina mediterránea con un toque de modernidad y mezcla de sabores. C/ Cort Reial 17
- La Calendula. Comida buenísima, única e innovadora. Travessía de la Creu 33
- Porcus. Embutido y tapas de primera calidad y a precios muy razonables. Plaça Catalunya 25
- Rocambolesc. Heladería de los hermanos Roca de El Celler de Can Roca. Los helados más originales que puedas degustar. C/ Santa Clara 50
Y también: Boira, Konig, Taverna Catalana, Mimolet, Can Marc, Cal Ros, Arròs i Peix, Llevataps, La Poma, Blanc.... Mejores vistas de la ciudad
Para disfrutar y hacer buenas fotos estos son unos buenos sitios:
- Passeig José Canalejas
- Pl. Sant Feliu - Cul de la Lleona
- Pont Peixateries Velles (también conocido como Pont de Ferro, construido por Eiffel)
- Pont de Pedra
- Cualquier punto de la muralla y sus miradores, torreones.
- Pujada Barrufa (carretera que sube a la montaña de Montjuic, la 2a y 3a paella de izquierdas son un buen sitio para ver el casco viejo, la 2a está situada al final de los jardines John Lennon)
Fecha publicación: 28/04/2013 - 09:17
Localización: España
Tema:
Idioma:
Compartir:
📊 Estadísticas
Puntos
Votos
Media
Mes
0
0
Anterior
0
0
Total
61
13
Para votar necesitas ser usuario registrado
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí para acceder a esta parte de nuestro sitio. Gracias por tu comprensión
Buenas noches! Vivo en Gran Canaria y quiero ir a Girona (costa), alguien puede decirme cómo llegar?? Porque busco vuelos directos y todos me derivan a Barcelona... cuál es la mejor opción para llegar a Girona?? Gracias
Buenas Carol , yo vivo en un pueblo del Ampurdàn , muy cerca de Gerona y creo que la mejor opción para llegar a la ciudad de Gerona desde el Aeropuerto del Prat es sin duda alguna el tren .
Lo primero que tienes que hacer es coger el tren en el mismo Aeropuerto de Barcelona, este se encuentra en la Terminal 2 : Desde el Aeropuerto tendrás que ir hasta Estació Sants. En Estació de Sants tendrás que bajarte y coger otro tren con destino Girona .
Si tu vuelo llega a la Terminal 1 (T1) deberás de coger un autobús gratuito y trasladarte hasta la Terminal 2 para poder coger el tren... Leer más ...
luiggimax2004 Dr. Livingstone Oct 25, 2009 Mensajes: 6627
El forero comenta que va a Girona "costa", dependiendo del sitio exacto puede que se mejor ir en tren a Girona o luego bus pero posiblemente lo mejor sea un bus directo desde el aeropuerto del Prat.
Girona prohíbe el acceso a la muralla para evitar el contagio de la covid-19
El Ayuntamiento de Girona prohíbe el acceso a la muralla como medida preventiva contra el contagio de la covid-19. El motivo de la restricción es porque no es posible garantizar la distancia mínima interpersonal a lo largo del recorrido
Hola! Iremos a visitar la ciudad el viernes santo, hacemos noche ese día.
El mayor inconveniente que veo es el tema del aparcamiento. Llegamos el viernes por la mañana y hasta las 3 no podemos entrar al hotel (Ibis) por lo que tenemos que ingeniarnoslas para dejar el coche en algún sitio y siendo semana santa me da pavor.
Me aconsejáis alguna zona o parking aunque haya que pagar?