
Total: 1925
Registrados: 12
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ||
...y Más |
La emocionante Costa da Morte ✏️ Excursiones-España![]() A pesar de su nombre siniestro, la Costa da Morte en Galicia ofrece magníficas experiencias para los amantes de la naturaleza y la cultura. ![]() A pesar de su nombre siniestro, la Costa da Morte en Galicia ofrece magníficas experiencias para los amantes de la naturaleza y la cultura. Cruces y monumentos por los acantilados recuerdan los naufragios que esta costa impresionantemente salvaje ha sido testigo durante siglos. Entre los monumentos mejor conocidos es el Cemiterio dos Ingleses, la última morada de los 172 marineros británicos, cuyo barco naufragó en 1890. Este cementerio es uno de los lugares de interés a lo largo de la ruta, que se inicia desde el Cabo Vilán, pero también existen otras cosas para ver y visitar: faros, playas y miradores con amplias vistas al mar. Calas de arena blanca y agua cristalina ![]() Para descubrir calas tranquilas de arena blanca y aguas cristalinas, tome el paseo desde Camelle a Laxe. La parte principal de esta ruta discurre por acantilados, pero también por marismas. Iglesias y capillas robustos son una parte integral del paisaje gallego. La iglesia de Santa María de Atalaya en Laxe merece la pena visitar. Es un monumento de estilo gótico por la orilla del mar, una atalaya defensiva del puerto con altos muros de piedra. Otro precioso paseo sale de Muxía para rodear un cabo flanqueado por playas. A lo largo de esta ruta se encuentra también ríos, molinos y hórreos de madera o piedra levantados sobre pilares. Cabos con amplias vistas ![]() La ruta costera más famosa le lleva al punto final del Camino de Santiago, al Cabo Finisterre, donde encontrará el faro de Finisterre, unas estatuas y acantilados impresionantes, pero el paseo en sí no es la más interesante. Vistas al mar son mucho más impresionantes por la ruta que parte desde Malpica. Después de recorrer varias puntas alcanzará el santuario de San Adrián do Mar. En honor a este santo se levantó en el siglo XVI una ermita, destino de una procesión de peregrinación cada verano. Muy cerca se encuentra la fuente milagrosa de San Adrián. Desde el santuario podrá continuar al Cabo de San Adrián destacando las islas Sisargas. Más rutas de senderismo por la Costa da Morte aquí Última Actualización: 24/06/2013 - 16:55 ![]() Tips relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (2 Votos)
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.
|
![]() Tips de Viajes más visitados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Últimos Tips de Viajes ![]() Media: 5.0 Votos: 2 ⭐ 5.0 (2 Votos) Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. ![]() |