Foro de Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania ⚠️ Tema ordenado por orden inverso: primer mensaje el más nuevo.
Hola, yo en abril hice mas o menos tu recorrido y tb opté por quitar Hvar. Mi recorrido lo tienes unas páginas antes, por si te interesa.
Yo personalmente Zagreb la eliminaría, a no ser que pasase por ahí de forma inevitable, que entonces le dedicaría unas horas.
Split personalmente me gusto bastante más y creo que es un must de Croacia.
Eslovenia lo visité hace dos años durante 8 días y me encanto, es un país que da para mucho también.
Tienes Piran es una ciudad preciosa cerca de Istria y también las cuevas Skocjan y Postojna (estuve en Skocjan y me parecio increible).
Creo que en vez de ayudar complico jajajaj La ruta da muchos quebraderos de cabeza. Ánimo.
Sííí, leí tu itinerario y me sirvió de mucho, de hecho me pareció que gestionabas mejor que yo las noches del 14 y 15 y te las copié jijiji.
En Zagreb aterrizamos así que voy a dedicarle 2h o así el día de llegada y ya. El día siguiente directo hacia Liubliana.
No tenía pensado nada de Eslovenia en un primer momento, no sabía ni lo que podía ofrecer turísticamente pero tanto he leído por aquí lo de la escapada de un día que me he animado.
Respecto a las cuevas haré solo una, ahora otro drama para escoger cuál
Me alegro que te sirviese el itinerario! (aunque recuerdo que fue intenso ehhh jejejej)
Yo tb tuve ese quebradero con las cuevas, y al final opte por la de Skocjan porque Postojna me parecio mucho mas turística, al ser más accesibles a todo el mundo (con el trenecito...) y porque creo que en España cuevas del estilo de Postojna (obviamente no de las dimensiones y de impresionante) pero me refiero a estalactitas y estalagmitas...
Me decante por las de Skocjan por que son únicas e impresionantes, me recordaron a pasajes del Señor de los anillos.
Solo puedo decirte que acabe super contenta con mi elección.
Ahhh y te aconsejo que si tienes claro cuando quieres ir, reserves con anterioridad en la pagina oficial, que si no te quedarás sin entradas.
Hola, yo en abril hice mas o menos tu recorrido y tb opté por quitar Hvar. Mi recorrido lo tienes unas páginas antes, por si te interesa.
Yo personalmente Zagreb la eliminaría, a no ser que pasase por ahí de forma inevitable, que entonces le dedicaría unas horas.
Split personalmente me gusto bastante más y creo que es un must de Croacia.
Eslovenia lo visité hace dos años durante 8 días y me encanto, es un país que da para mucho también.
Tienes Piran es una ciudad preciosa cerca de Istria y también las cuevas Skocjan y Postojna (estuve en Skocjan y me parecio increible).
Creo que en vez de ayudar complico jajajaj La ruta da muchos quebraderos de cabeza. Ánimo.
Sííí, leí tu itinerario y me sirvió de mucho, de hecho me pareció que gestionabas mejor que yo las noches del 14 y 15 y te las copié jijiji.
En Zagreb aterrizamos así que voy a dedicarle 2h o así el día de llegada y ya. El día siguiente directo hacia Liubliana.
No tenía pensado nada de Eslovenia en un primer momento, no sabía ni lo que podía ofrecer turísticamente pero tanto he leído por aquí lo de la escapada de un día que me he animado.
Respecto a las cuevas haré solo una, ahora otro drama para escoger cuál
Cuando en el siglo XVII se descubrieron estos tritones espectrales en las cuevas de Postojna (Eslovenia), se creyó que eran crías de dragón.
Pero la verdad sobre el olm (Proteus anguinus, en su nombre científico) es casi igual de interesante: este anfibio espectral y albino solo habita en los 24 kilómetros de cuevas de Postojna y puede sobrevivir hasta 10 años sin comer. Es ciego y corre a toda velocidad por los ríos subterráneos valiéndose de su capacidad para percibir los débiles campos eléctricos.
Las cuevas y sus viscosos residentes llevan mucho tiempo recibiendo visitantes. Hace más de 140 años que un trenecito recorre la gruta: la emperatriz Isabel de Austria también lo hizo, pero los asientos aterciopelados que utilizó ya no se conservan. Hoy, las paredes están llenas de estalactitas y los pilares calizos se elevan cual altar de catedral barroca. Aunque El Brillante, una reluciente estalagmita de cinco metros de altura, sea muy fotografiada, son los olms los que le roban el protagonismo.
Los biólogos confían en la contribución que estos escurridizos bichos, parecidos a la salamandras, harán a la ciencia; sus cualidades regenerativas podrían ser clave para curar el cáncer o desacelerar el envejecimiento en los seres humanos. Todavía las crías de dragón no han desvelado sus secretos, pero recientemente (en 2016) se ha podido ver cómo las crías de olm salían del cascarón y crecían. Postojna está a una hora en autobús de Liubliana, la capital eslovena.
Hola!!
Dentro de 4 días salgo para Eslovenia y Croacia. Voy a hacer un recorrido circular: Bohinj, Bled, Liubliana, Zagreb, Plitvice, Zadar, Rijeka, Opatija, Pula y Rovinj.
El caso es que no sé si visitar las cuevas desde Liubilana o desde Rijeka. Mi medio de transporte será el público y aunque parece que están casi a la misma distancia, puede que desde la capital hayan más combinaciones. Sabéis si es así?? Yendo en trasporte público puedo ver la dos en un día??
Gracias!!
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6458
Votos: 0 👍
Ambas cuevas son impresionantes y merecen mucho la pena a pesar de la aglomeración turística.
Las de Postojna son de auténtico barroco. Una decoración extraordinaria de arte natural.
Las de Skocjan tienen un interior más austero aunque impresiona la enorme altura de las cavidades.
Son lugares que impresionan.
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22321
Votos: 0 👍
Marya28 Escribió:
Hola!!!
Este verano quiero viajar a Eslovenia con dos peques. Queria preguntaros como veis ir a visitar estas cuevas con una peque de 2 años y medio? Se puede ir con cochecito? Y cual me recomendais de las dos, ya que no creo que tenga tiempo de ver las dos.
Muchas gracias!!!
Las de Skocjan desde luego no creo que sea aconsejable, ya que se suben/bajan más de 500 escalones.
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17369
Votos: 0 👍
Marya28 Escribió:
Hola!!!
Este verano quiero viajar a Eslovenia con dos peques. Queria preguntaros como veis ir a visitar estas cuevas con una peque de 2 años y medio? Se puede ir con cochecito? Y cual me recomendais de las dos, ya que no creo que tenga tiempo de ver las dos.
Muchas gracias!!!
En este mundo hilo han respondido esta misma pregunta varias veces. Por ejemplo:
Hola!!!
Este verano quiero viajar a Eslovenia con dos peques. Queria preguntaros como veis ir a visitar estas cuevas con una peque de 2 años y medio? Se puede ir con cochecito? Y cual me recomendais de las dos, ya que no creo que tenga tiempo de ver las dos.
Indiana Jones Registrado: 18-01-2011 Mensajes: 1580
Votos: 0 👍
He mandado un correo a la web de la cueva de postojna preguntando si la entrada conjunta de cueva + castillo se puede usar 2 días seguidos y no contestan, porque a lo mejor en 1 día no nos da tiempo porque vendremos de mestre y visitaremos primero las de skocjan no se si alguien a hecho la compra conjunta de las 2 entradas y las a visitado en día distinto.
Nosotros visitamos las de Škocjan y a mi personalmente me decepcionaron bastante. Como eran patrimonio de la humanidad nos decantamos por estas antes que por las de Postojna que además habíamos leído que eran más turísticas y lo del tren ….. Bueno.
Fuimos la primera semana de septiembre y aún así había hordas de turistas, no me lo quiero ni imaginar en pleno agosto. El precio fuero unos 20€ porque elegimos la visita interior y la exterior. Sinceramente lo veo muy caro. Además tampoco te dejan hacer fotos (di que tampoco vi mucho a lo que hacer foto)
La cueva es una cueva "pelada" es decir no tiene apenas formaciones. Yo estoy acostumbrada a cuevas como las de Valporquero o el Soplao que serán más pequeñas pero las encuentro mucho más interesantes.
Lo único llamativo de esta cueva es lo grande que es y las salas enormes que tiene. Pero a mi no me impresionó.
En definitiva. Si no tienes mucho tiempo y no las ves...… No te pierdes nada.
Bueno, finalmente ya de vuelta del viaje, os explico finalmente que hicimos. Como no sabíamos a que hora llegaríamos a las cuevas (veníamos de Croacia), no reservamos con antelación la visita a Postojna. Así que, el mismo día, cuando ya estábamos de camino, y calculamos que podríamos estar allí sobre las 11, entré en la página web, y toda sorprendida vi que las primeras entradas disponibles eran a las 12:30 , así que las compre online el mismo día, y ningún problema. Cuando llegamos, y vimos la enorme cola, agradecimos haberlas comprado por internet, y el mismo día. Llegamos, directamente nos fuimos a la taquilla de recogida de entradas, sin hacer ninguna cola.
Luego, hablando con gente de allí mientras hacíamos tiempo unos compatriotas nos informaron que llegaron a las 11 de la mañana, y les informaron que la primera visita disponible, previa cola, era a las 5 de la tarde!
Así que, todo y que imagino que el turismo ya irá bajando, recomiendo comprar las entradas on line. Yo las compré el mismo día, a través del movil, y ningún problema: fiable, rápido y sin esperas.
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17369
Votos: 0 👍
quelejosjapon Escribió:
beche Escribió:
spainsun Escribió:
aifos86 Escribió:
Hola!. Dentro de dos semanas parto hacia Eslovenia y mi pregunta es la siguiente: ¿Se pueden visitar bien las cuevas de Postojna y Skoçjan con un niño de dos años y su correspondiente carrito? ¿Cómo es el sendero a seguir...pasarela de madera o sobre el mismo suelo...resbaladizo...?? ¿Realmente hace frío dentro? ¡¡MIL GRACIAS!!
No se si esta permitido, pero yo no vi a nadie hacerlo y hay zonas resbaladizas o de escalones. Lo veo un poco engorroso y yo no lo haría.
Es una edad critica: mas pequeño lo llevas en la mochila y mas grande lo llevas andando.
Las cuevas de Skocjan no me parecen indicadas para ir con niños, por lo que te ha dicho Spainsum.
En cuanto a las de Pôstojna, sí son accesibles con sillas de bebé y sillas de ruedas; además tienen el trenecito y podéis llevar al peque en él. Mira este enlace: www.postojnska-jama.eu/ ...-children/
Perdón pero en mi caso iría con un bebe de 3 meses en mochila y un niño de 2 años también en mochila. ¿Es factible? O me lo desaconsejáis por completo?
Gracias
No veo problema. El recorrido me pareció bastante seguro, no había zonas de riesgo.
Hola!. Dentro de dos semanas parto hacia Eslovenia y mi pregunta es la siguiente: ¿Se pueden visitar bien las cuevas de Postojna y Skoçjan con un niño de dos años y su correspondiente carrito? ¿Cómo es el sendero a seguir...pasarela de madera o sobre el mismo suelo...resbaladizo...?? ¿Realmente hace frío dentro? ¡¡MIL GRACIAS!!
No se si esta permitido, pero yo no vi a nadie hacerlo y hay zonas resbaladizas o de escalones. Lo veo un poco engorroso y yo no lo haría.
Es una edad critica: mas pequeño lo llevas en la mochila y mas grande lo llevas andando.
Las cuevas de Skocjan no me parecen indicadas para ir con niños, por lo que te ha dicho Spainsum.
En cuanto a las de Pôstojna, sí son accesibles con sillas de bebé y sillas de ruedas; además tienen el trenecito y podéis llevar al peque en él. Mira este enlace: www.postojnska-jama.eu/ ...-children/
Perdón pero en mi caso iría con un bebe de 3 meses en mochila y un niño de 2 años también en mochila. ¿Es factible? O me lo desaconsejáis por completo?
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6458
Votos: 0 👍
Izengabe Escribió:
meha Escribió:
Hola,
Recuerdo haber leído que la visita a las cuevas de Skocjan no se reserva, sino que se compra la entrada in situ. ¿Me podéis confirmar si sigue siendo así?
Gracias por adelantado
Sí, el verano pasado cuando estuve allí seguía siendo así al menos. La cola pasó rápido, y luego como nos meten en grupos grandes también entras rápido, o al menos en mi caso hubo esa suerte.
Muchas gracias @Izengabe. A ver si también tengo suerte de entrar rápido. No me gusta hacer colas pero tampoco me gusta tener que reservar con antelación para un horario concreto.
Hola,
Recuerdo haber leído que la visita a las cuevas de Skocjan no se reserva, sino que se compra la entrada in situ. ¿Me podéis confirmar si sigue siendo así?
Gracias por adelantado
Sí, el verano pasado cuando estuve allí seguía siendo así al menos. La cola pasó rápido, y luego como nos meten en grupos grandes también entras rápido, o al menos en mi caso hubo esa suerte.
Indiana Jones Registrado: 18-01-2015 Mensajes: 1767
Votos: 0 👍
meha Escribió:
GladysViajera Escribió:
meha Escribió:
Hola,
Recuerdo haber leído que la visita a las cuevas de Skocjan no se reserva, sino que se compra la entrada in situ. ¿Me podéis confirmar si sigue siendo así?
Gracias por adelantado
Hola!!! Te vas para Eslovenia?? Yo estaré por allí en agosto, a ver si vamos a coincidir!!!
Según tengo entendido es así, espero que no lo hayan cambiado.
Síiii, me voy a Eslovenia. Pero no coincidimos. En agosto ya estaré de vuelta.
Vaya, una lástima, pero así pondrás mucha info fresca antes de que me vaya y podré aprovecharme
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6458
Votos: 0 👍
GladysViajera Escribió:
meha Escribió:
Hola,
Recuerdo haber leído que la visita a las cuevas de Skocjan no se reserva, sino que se compra la entrada in situ. ¿Me podéis confirmar si sigue siendo así?
Gracias por adelantado
Hola!!! Te vas para Eslovenia?? Yo estaré por allí en agosto, a ver si vamos a coincidir!!!
Según tengo entendido es así, espero que no lo hayan cambiado.
Síiii, me voy a Eslovenia. Pero no coincidimos. En agosto ya estaré de vuelta.
Indiana Jones Registrado: 18-01-2015 Mensajes: 1767
Votos: 0 👍
meha Escribió:
Hola,
Recuerdo haber leído que la visita a las cuevas de Skocjan no se reserva, sino que se compra la entrada in situ. ¿Me podéis confirmar si sigue siendo así?
Gracias por adelantado
Hola!!! Te vas para Eslovenia?? Yo estaré por allí en agosto, a ver si vamos a coincidir!!!
Según tengo entendido es así, espero que no lo hayan cambiado.
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6458
Votos: 0 👍
Hola,
Recuerdo haber leído que la visita a las cuevas de Skocjan no se reserva, sino que se compra la entrada in situ. ¿Me podéis confirmar si sigue siendo así?
Gracias por adelantado