Se encontraron 78 comentarios sobre AGENCIA AÑOS en el Foro de China, Taiwan y Mongolia
Buscando en foro de China, Taiwan y Mongolia, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
...18 (V 16/05): Shanghai - Calle Nanjing, Jardín Yuyuan, Plaza de Renmin, temple budista y Pudong - World Financial Tower
Día 19 (S 17/05): Shanghai – Suzhou (Los jardines del administrador humilde, Calle Pingjiang, Calle Shangtang, La Colina del Tigre y lo que de tiempo)
Día 20 (D 18/05): Shanghai - Clásico paseo por el Bund, Parque Huangpu, Parque Jingshan, Bazar de Yuyuan y Traslado al aeropuerto (Maglev) - Vuelo a HK 19:00h llegada a las 22h.
Día 21 (L 19/05): Hong Kong - Graham Street Market, Victoria Peak, Man Mo Temple, Star Ferry y Avenida de las Estrellas, A Symphony of Lights y Mercado nocturno de Temple Street.
Día 22 (M 20/05): Hong Kong - Ngong Ping 360, Gran Buda y Monasterio de Po Lin, Sendero de la Sabiduría, Tai O, Lan Kwai Fong o Wan Chai. Avión 00:25h
Día 23 (J 22/05): Llegada a Madrid a las 13:25h
Y ahoras las cosas que nos sucedieron y experiencias primero generales y luego mas en detalle por si os sirve:
GENERALES
- Hoteles: Perfecto. Cogimos todos los hoteles 4* con desayuno y muy bien. Nos salio bien de precio porque lo cogimos con casi un año.
- Trenes: Todos bien excepto Datong-Pingyao, Pingyao-Xian y Guilin-Fenguang que nos los cancelaron. Por tanto corriendo tuvimos que cambiar y comprar un Datong-Xian y Guilin-Fenguang cogimos billetes en 2ºclase y ni tan mal pero el resto estaban vendido. Consejo: Si os cancelan en el momento que se abra mirar el resto de categorias que puede haber.
- Guias: Todos impecables, tanto en Pekin, como Yangshuo, como Guillin, como Zhangjiajie. Si alguien quiere el contacto que lo pida.
DETALLE:
- Pekin - Plaza de Tiananmén, Ciudad prohibida y Gran Muralla de Mutianyu. Lo cogimos con una agencia que es FreeToursChina y aunque no fue barato merecio la pena que te expliquen todo en español. Gran acierto.
- Datong - Templo Colgante y Grutas Yungang: Como nos aconsejaron por aquí cogimos el hotel Pipa y super bien, ellos nos organizaron todo y muy buen precio. Ir pronto porque hay mucha cola en el templo colgante (creo que ya se pueden obtener online)
- Pingyao. No pudimos verlo al final.
- Xian: Al adelantar el tren, nos sobro una tarde completa entera. Podriamos haber cogido un avión a las 14h perfectamente. En nuestra opinion, se puede ver Xian en 1 día completo.
- Yanghsuo: Todo bien. Cogimos una excursión en el hotel para ver alredeores y genial.
- Guillin: Base para ir a Fenguang y arrozales. Nosotros vimos el resto de cosas que aconsejan, y desde nuestro punto de vista comparado con el resto se puede quitar.
- Fenguang. Se puede ver en un día perfectamente y te sobra tiempo. Nosotras lo vimos en una mañana. Hicimos noche para ver las luces y demas, pero podriamos haber avanzado.
- Furong. Se ve 2 o 3 horas. Nosotros le dimos medio día para no ir con agobios pero nos sobro mucho tiempo.
- Zhangjiajie. Gran acierto la recomendación de unos chicos que nos encontramos que cogieramos guia aunque fuera China porque se conoce todos los caminos y todas las cosas que ver. Perfecto. Nos lo gestiono el hotel. A las 17h estabamos todos los días en el hotel por suerte porque las tardes llovio bastante.
- Shanghai. Correcto. Si se quiere se puede apretar y juntarlo mas (nosotroas empezabamos el día a las 8:30-9:00 de la mañana).
- Hong Kong. Para gusto los colores. Dos días correcto.
Si necesitas la guia o lo que sea escribirme un MP con el email y os lo mando.
Buenos días, yo vengo a aportar la nota negativa supongo, pero entiendo que de eso también trata este foro. Alguien que también haya visitado ya en el pasado la ciudad de Xian y la exhibición de los guerreros de Terracota está en la misma sensación que yo, no volvería y creo que no lo recomendaría a alguien que esté apretando un itinerario por China, por visitar esta parte. Quizás soy el único del foro con esa sensación, ya que entiendo que se incluye en todos los tours de agencia habidos y por haber. Saludos y feliz viernes.
Hola!
No incluirias los guerreos o la ciudad de xian? Es por la multitud d gente q hay?
Yo voy a ir 3 días q m obligan a no ir a chengdu pero sí voy a chongqing.
Estoy a tiempo de cambio aunq m queda un mes para ir... No se q hacer
Hola, es una decisión personal. Yo estuve en 2013 y vuelvo el año que viene, sin incluir Xian, a pesar de que el resto del grupo, 5 personas, no lo conocen. Soy de los que se admira por casi cualquier cosa que visita, aunque ya van unos cuantos países, aún me sigo asombrando, especialmente en Asia. Ahora bien, quizás el llegar y ver a los guerreros en aquella especie fe invernadero gigante, no sé, históricamente fue impresionante, quizás a la vista, la emoción solo me duró pocos minutos. Si ya lo tienes en tu itinerario, ve y descúbrelo con tus propios ojos. Yo personalmente a alguien que esté montando su itinerario y no le acaba de encajar, no se lo recomendaría. Pero esto es como todo, para gustos los colores. Espero no haberte liado mucho !
Estoy de acuerdo contigo en que tiene más valor histórico que lo "visual" que puedas ver.
Las figuras son impresionantes al no haber dos iguales pero el lugar creo que no ayuda a nivel visual. Tipo invernadero, a medio excavar, mucha gente...
Nosotros también nos planteamos dejarlo fuera en nuestra ruta, pero finalmente pensamos que si no lo visitábamos en esa ruta posiblemente no habría otra ocasión, y quedarte sin verlo al final te queda ese gusanillo.
Aún así, yo lo recomendaría meter ya que no pierdes tantos días (2?) y la visita nocturna a la muralla de Xian + callejear y cenar por el mercado del barrio musulmán, hizo una visita de la ciudad más que correcta.
Esa parte de la ciudad si que me llama la atención. Así que iremos en DIDI a los guerreros y luego visita nocturna
Buenos días, yo vengo a aportar la nota negativa supongo, pero entiendo que de eso también trata este foro. Alguien que también haya visitado ya en el pasado la ciudad de Xian y la exhibición de los guerreros de Terracota está en la misma sensación que yo, no volvería y creo que no lo recomendaría a alguien que esté apretando un itinerario por China, por visitar esta parte. Quizás soy el único del foro con esa sensación, ya que entiendo que se incluye en todos los tours de agencia habidos y por haber. Saludos y feliz viernes.
Hola!
No incluirias los guerreos o la ciudad de xian? Es por la multitud d gente q hay?
Yo voy a ir 3 días q m obligan a no ir a chengdu pero sí voy a chongqing.
Estoy a tiempo de cambio aunq m queda un mes para ir... No se q hacer
Hola, es una decisión personal. Yo estuve en 2013 y vuelvo el año que viene, sin incluir Xian, a pesar de que el resto del grupo, 5 personas, no lo conocen. Soy de los que se admira por casi cualquier cosa que visita, aunque ya van unos cuantos países, aún me sigo asombrando, especialmente en Asia. Ahora bien, quizás el llegar y ver a los guerreros en aquella especie fe invernadero gigante, no sé, históricamente fue impresionante, quizás a la vista, la emoción solo me duró pocos minutos. Si ya lo tienes en tu itinerario, ve y descúbrelo con tus propios ojos. Yo personalmente a alguien que esté montando su itinerario y no le acaba de encajar, no se lo recomendaría. Pero esto es como todo, para gustos los colores. Espero no haberte liado mucho !
Estoy de acuerdo contigo en que tiene más valor histórico que lo "visual" que puedas ver.
Las figuras son impresionantes al no haber dos iguales pero el lugar creo que no ayuda a nivel visual. Tipo invernadero, a medio excavar, mucha gente...
Nosotros también nos planteamos dejarlo fuera en nuestra ruta, pero finalmente pensamos que si no lo visitábamos en esa ruta posiblemente no habría otra ocasión, y quedarte sin verlo al final te queda ese gusanillo.
Aún así, yo lo recomendaría meter ya que no pierdes tantos días (2?) y la visita nocturna a la muralla de Xian + callejear y cenar por el mercado del barrio musulmán, hizo una visita de la ciudad más que correcta.
Buenos días, yo vengo a aportar la nota negativa supongo, pero entiendo que de eso también trata este foro. Alguien que también haya visitado ya en el pasado la ciudad de Xian y la exhibición de los guerreros de Terracota está en la misma sensación que yo, no volvería y creo que no lo recomendaría a alguien que esté apretando un itinerario por China, por visitar esta parte. Quizás soy el único del foro con esa sensación, ya que entiendo que se incluye en todos los tours de agencia habidos y por haber. Saludos y feliz viernes.
Hola!
No incluirias los guerreos o la ciudad de xian? Es por la multitud d gente q hay?
Yo voy a ir 3 días q m obligan a no ir a chengdu pero sí voy a chongqing.
Estoy a tiempo de cambio aunq m queda un mes para ir... No se q hacer
Hola, es una decisión personal. Yo estuve en 2013 y vuelvo el año que viene, sin incluir Xian, a pesar de que el resto del grupo, 5 personas, no lo conocen. Soy de los que se admira por casi cualquier cosa que visita, aunque ya van unos cuantos países, aún me sigo asombrando, especialmente en Asia. Ahora bien, quizás el llegar y ver a los guerreros en aquella especie fe invernadero gigante, no sé, históricamente fue impresionante, quizás a la vista, la emoción solo me duró pocos minutos. Si ya lo tienes en tu itinerario, ve y descúbrelo con tus propios ojos. Yo personalmente a alguien que esté montando su itinerario y no le acaba de encajar, no se lo recomendaría. Pero esto es como todo, para gustos los colores. Espero no haberte liado mucho !
El transmongoliano es un tren que va de la frontera china a Ulán Bator y es bastante comodo. Nosotros hicimos eso el año pasado y luego con agencia desde UB recorrimos Mongolia. En vehículo alquilado ni idea. La prácticamente única carretera que hay no tiene señalizaciones.
Buenos días y muchas gracias por contestar, si si, sabemos perfectamente que es el transmongiano, lo estamos haciendo estos días.
Creo que me he explicado mal en mis mensaje, dentro de la ruta del transmongoliano, vamos a pasar 3-4 en Ulán Bator, con la idea de ver los P.N cercanos y dormir en alguna yurta, pero queríamos hacerlo por nuestra cuenta, con un coche de alquiler porque las opciones de las empresas turísticas, son muy caras y he leído malos comentarios. Muchas gracias
El transmongoliano es un tren que va de la frontera china a Ulán Bator y es bastante comodo. Nosotros hicimos eso el año pasado y luego con agencia desde UB recorrimos Mongolia. En vehículo alquilado ni idea. La prácticamente única carretera que hay no tiene señalizaciones.
Bueno, actualizo información por aquí para ir comparando los que vamos este año. He pedido a mi hotel información sobre el crucero y me han pasado estos precios: 245 yuanes por el 3 estrellas y 360 yuanes por el cuatro estrellas.
Y que hotel era? Que el mio me está pidiendo 375 yuanes por el de 3 estrellas
Sabeis si no si allí en Guilin se podría mirar directamente una agencia que lo ofertara?
Seguro que allí te lo ofrecen, yo es que soy una ansias y me gusta llevar las cosas atadas. En trip también hay distintas opciones y creo que en wechat también las había.
En mi caso el hotel es el Serene Vale Inn, un poco apartado pero para lo que lo necesitamos mas que suficiente. Y la verdad, lo poco que hemos hablado muy atentos y correctos.
Bueno, actualizo información por aquí para ir comparando los que vamos este año. He pedido a mi hotel información sobre el crucero y me han pasado estos precios: 245 yuanes por el 3 estrellas y 360 yuanes por el cuatro estrellas.
Y que hotel era? Que el mio me está pidiendo 375 yuanes por el de 3 estrellas
Sabeis si no si allí en Guilin se podría mirar directamente una agencia que lo ofertara?
Queremos viajar a China a principios de julio y estamos buscando agencias locales que nos organice un tour privado para 4 personas.
Alguien me puede dar referencias de alguna agencia local de confianza con la que haya viajado??
Hemos visto en internet agencias como intoexplore.com y viaje china.com y nos han dado presupuesto para un tour en español pero no nos da confianza si no tenemos referencias reales de alguien que haya viajado con ellos.
Alguien nos puede ayudar??
Gracias!!!
Te voy a dar un correo y un movil de una persona, encantadora, trabajadora, etc tenia todo jajaja, que trabaja para una agencia con guías en español. Yo pregunte en varias y esta fue la que me dio mas variedad, mejor precio y mas confianza.
Cristobal Zhang +86 139 7837 8626 aunque el se llama Jilong Zhang, ya sabes, lo españolizan
Email jilong760825@hotmail.com
No recuerdo el nombre de la agencia, lo gestionaba con él directamente.
Después de un año nos seguimos felicitando los diferentes años nuevos ; si quieres dale recuerdos de Luis y Olga
...he visto que en Google Maps te da la opción de ir a comprar entradas de todos los lugares que queremos visitar en China . Te indica la web oficial y luego otras con circuitos etc..
He entrado a mirar entradas para mañana en los Guerreros, y cual es mi sorpresa que hay muchísimas entradas disponibles, siendo un domingo de julio!
Por otro lado, no cuantas horas de diferencia horaria hay, a que hora os poneis para intentar comprar las entradas, una semana antes?? a las 14 horas?
Yo quiero comprar para el día 30 de agosto. Puedo entrar ya el día 22 de agosto, a las 14 horas? o el día 23?
Tengo que hacerme el calendario
Otra opción es cogerlas en la web que puse antes, pero no tengo referencias (creo que la saqué de este foro, pero de un post de hace años)
Os pongo el pantallazo de la web oficial.
Para la Ciudad Prohibida sí es a las 14h hora española, pero los tickets que se abren son a 6 días vista. Es decir, hoy abrirían los del próximo lunes.
Pero creo que para los guerreros no son los mismos tiempos ya que ahora mismo deja comprar para el 30 de julio.
Si, el fin de semana intenté comprar entradas para la Ciudad Prohibida, para el día abierto, y llegué al final sin problemas, solo me faltaba pagar.
Si en pleno agosto, y para un domingo las hubiera conseguido, espero que para finales de agosto no haya problemas.
Respecto a los Guerreros, ya las he comprado en Trip pero quiero cambiarlas porque veo que los estudiantes pagan menos, wuiero cambiar 2.
Me han cobrado 120 yuans por persona, sin comision.
Pero Trip es como un buscador de agencias no? Porque si busco los guerreros salen muchas ofertas y precios diferentes.
¿Me podrías decir en cuál lo has comprado exactamente?
En TravelChinaGuide con la comisión se me queda igual que Viator prácticamente (24€ pp).
Yo me bajé la app de Trip y allí lo estoy comprando todo: trenes, avión y entradas.
En el caso de las entradas son reservas porque aún no estan a la venta.
Las de los Guerreros las he comprado en esta web, que me ha llevado a Trip:
Salen a 15,17 € los adultos y los estudiantes a 7,59 (aunque por el texto explicativo que hay parece q es para menores de 16 años y con una altura de más de 140 cm..... )
Le echaré un vistazo, porque es más barato que donde las tengo reservadas actualmente.
Ese link es la página oficial, pero no se pueden reservar ahí (que yo sepa), imagino que por eso te envía a Trip.
Yo me hice esta captura de un articulo, amplíe los códigos y los escanee con wetchat y ya tengo las páginas oficiales para comprar con wetchat cuando valla. Le das a seguir y te quedan ahí guardadas y es donde se compran y ves si hay sitio por horarios
He entrado en este qr pero está todo en chino, no??
Ya he visto el enlace en trip.com dentro de la web oficial para las entradas normales a 16$, desde el móvil solo me abría una excursión de 208 € y casi me caigo de la silla.
Parece que los de trip no cobran ninguna comisión, no? Me sale el mismo importe que en yuanes pero con el cambio hecho según google.
Creo que las compraré aquí y ya está hecho, si no durante el viaje es más rollo andar acordándote de comprar cosas
¿Alguien sabe cuánto se tarda aprox desde xi'an en transporte publico? el horario de entrada veo que te da una hora entera para elegir, hay margen
...he visto que en Google Maps te da la opción de ir a comprar entradas de todos los lugares que queremos visitar en China . Te indica la web oficial y luego otras con circuitos etc..
He entrado a mirar entradas para mañana en los Guerreros, y cual es mi sorpresa que hay muchísimas entradas disponibles, siendo un domingo de julio!
Por otro lado, no cuantas horas de diferencia horaria hay, a que hora os poneis para intentar comprar las entradas, una semana antes?? a las 14 horas?
Yo quiero comprar para el día 30 de agosto. Puedo entrar ya el día 22 de agosto, a las 14 horas? o el día 23?
Tengo que hacerme el calendario
Otra opción es cogerlas en la web que puse antes, pero no tengo referencias (creo que la saqué de este foro, pero de un post de hace años)
Os pongo el pantallazo de la web oficial.
Para la Ciudad Prohibida sí es a las 14h hora española, pero los tickets que se abren son a 6 días vista. Es decir, hoy abrirían los del próximo lunes.
Pero creo que para los guerreros no son los mismos tiempos ya que ahora mismo deja comprar para el 30 de julio.
Si, el fin de semana intenté comprar entradas para la Ciudad Prohibida, para el día abierto, y llegué al final sin problemas, solo me faltaba pagar.
Si en pleno agosto, y para un domingo las hubiera conseguido, espero que para finales de agosto no haya problemas.
Respecto a los Guerreros, ya las he comprado en Trip pero quiero cambiarlas porque veo que los estudiantes pagan menos, wuiero cambiar 2.
Me han cobrado 120 yuans por persona, sin comision.
Pero Trip es como un buscador de agencias no? Porque si busco los guerreros salen muchas ofertas y precios diferentes.
¿Me podrías decir en cuál lo has comprado exactamente?
En TravelChinaGuide con la comisión se me queda igual que Viator prácticamente (24€ pp).
Yo me bajé la app de Trip y allí lo estoy comprando todo: trenes, avión y entradas.
En el caso de las entradas son reservas porque aún no estan a la venta.
Las de los Guerreros las he comprado en esta web, que me ha llevado a Trip:
Salen a 15,17 € los adultos y los estudiantes a 7,59 (aunque por el texto explicativo que hay parece q es para menores de 16 años y con una altura de más de 140 cm..... )
Le echaré un vistazo, porque es más barato que donde las tengo reservadas actualmente.
Ese link es la página oficial, pero no se pueden reservar ahí (que yo sepa), imagino que por eso te envía a Trip.
Yo me hice esta captura de un articulo, amplíe los códigos y los escanee con wetchat y ya tengo las páginas oficiales para comprar con wetchat cuando valla. Le das a seguir y te quedan ahí guardadas y es donde se compran y ves si hay sitio por horarios
He entrado en este qr pero está todo en chino, no??
Ya he visto el enlace en trip.com dentro de la web oficial para las entradas normales a 16$, desde el móvil solo me abría una excursión de 208 € y casi me caigo de la silla.
Parece que los de trip no cobran ninguna comisión, no? Me sale el mismo importe que en yuanes pero con el cambio hecho según google.
Creo que las compraré aquí y ya está hecho, si no durante el viaje es más rollo andar acordándote de comprar cosas
¿Alguien sabe cuánto se tarda aprox desde xi'an en transporte publico? el horario de entrada veo que te da una hora entera para elegir, hay margen
Os he estado leyendo porque valoramos ir a China esta semana santa. Desde 17/04 al 04/05, unos 18 días que con vuelos serían 16.
Sé que son pocos pero son los que tenemos. Por la barreta del idioma hemos pedido algún presupuesto organizado pero superan los 3500€ por persona sin vuelos internacionales y nos parece abusivo.
¿Creéis que es factible ir por libre? Hemos ido a Tailandia + Camboya y fue súper bien pero allí hablan más inglés.
Nos gustaría aprovechar el tiempo al máximo y no nos importa dedicar tiempo a planificar pero si es cierto que sería nuestra primera vez y que todo consejo/ ayuda sería MUY gratamente agradecido.
Sería un itinerario China esencial con Pekin, Shangai, Xian.. He visto que recomiendan de camino (Datong/Pingyao) y por naturaleza no sé si Chengdu/ Yangshuo/ Zhangjiajie.
Hay tantas cosas y sin experiencia que complementar las tres ciudades esenciales nos está costando. Si alguien que ha recorrido el país pudiese ayudar… muchas gracias!
Es factible hacerlo por libre. En estos hilos encontrarás mucho información de los que hemos ido sin agencia.
Lleva su tiempo ya que debes cuadrarlo con los transportes al ser distancias largas (vuelos internos, trenes rápidos, etc.) pero se puede hacer.
Lo más complicado es decidir qué visitar y qué dejar fuera.
Lo ideal es que investigues cada zona de las que comentas para ver qué es lo que más te interesa según tus gustos.
En mi caso, con menos días que tú, visité por orden: Shanghai (con salida a Zhujiajio), vuelo hasta Guilin, barco hasta Yangshuo, vuelo hasta Xian, tren hasta Pekín (con salida a Datong).
Bejing como cuidad la encuentro la mas fea que vi en China.
Hongkong me tiene enamorada y Shanghai tmb.
Beijing, a pie desde el hotel fuemos al palacio prohibido. No hace falta ir organizado.
Detras del palacio tienes lo que queda del barrio de los hutongs. Esta ahora lleno de tiendecitas que venden artesania.Muy encantador. Lo conocimos hace años cuando vivian la gente trabajadora en las casitas y delante pasearon las bicicletas y los tuk tuk. Ya no queda nada de esto.
Palacaio de verano precioso, lo vimos con un frio y nieve pero en verano tiene que ser chulo. Fuemos en taxi que nos dio tiempo y volvimos con el.
Cuidado los taxistas te llevan a las fabricas a comprar souvenirs aunque le deciamos que no queriamos ir.
La muralla china igual, nos llevo el taxista. Creo tardamos una buena hora en taxi. De esto ya hace años que fuemos.
CUando volvimos años después para mi perdio todo su encanto.
TOdo lleno de lucecitas de colores, puesto para los turistas en la subida, barandilla en la muralla de acero inoxidable, reformado sin gusto, perdiendo todo su encanto.
Pero hay otra llegada desde peking a la muralla. Esta mas alejado y por esto va menos gente.
La primera vez hace 11 años en noviembre con mucho frio eramos los unicos en la muralla paseando. De vez en cuando nos cruzamos con algún americano.
Cuando volvimos claro era mas en verano estaba increiblemente lleno.
Empujones, precios caros, un desastre total.
Shanghai tmb me ha gustado mucho. Ya solo ir al Bund, al barrio frances etc, compras en Nanjingroad me da buenos recuerdos.
Habia un barrio detras de nuestro hotel con restaurantes encantadores con mucha gente.
La primera vez llegando de noche paseamos por el bund y sin querer nos metimos en un tunel, lleno de luces, que una... Leer más ...
Hola a todos! Me acabo de registrar pero sois mi foro de referencia desde hace años, así que gracias de forma anticipada. Esta vez me he visto sobrepasada organizando el itinerario, cosa que no me había pasado nunca.
Voy a estar 22 días completos en China desde finales febrero-mediados marzo (de momento solo tengo los vuelos donde entro y salgo por Shanghai, me hubiese gustado salir por HK pero me encarecía cientos de euros). En un principio organicé para ir de norte a sur pero acabo de decidir darle la vuelta, por si el clima es más agradable en Pekín a mediados de marzo que a mi llegada.
Os dejo mi itinerario por si alguien me puede dar su opinión, cualquier consejo es bienvenido:
D1 - Llegada a Shanghai 6 a.m. Y a recorrer la ciudad lo que el cuerpo aguante. D2 - Mañana Shanghai. Vuelo a Hong Kong a media tarde. D3 - Hong Kong D4 - Desde HK a Guilin tren de 12h-15h. Mi idea inicial es estar en Guilin los siguientes días por simplificar tema equipaje (pensamos llevar maletas grandes). También he leído que Yangshuo merece la pena recorrerlo en moto/bici y no es una opción para nosotros. Además no he visto que el crucero parta de ahí a Guilin y eso me hace dudar también. Aún así, no puedo evitar sentir que estoy "perdiendo" la tarde en Guilin este día y no hay opción de un tren más tarde desde HK. D5 - Guilin: crucero a Yangshuo. Vuelta en autobús. D6- Guilin: terrazas de arroz (esta excursión como la anterior las he mirado en internet y me he asustado con los precios en comparación a los hoteles y transporte. Tengo que indagar todavía si hay agencias chinas más asequibles). D7 - De Guilin a Fenghuang en tren 14:38-20:57. Otra vez siento que pierdo la mañana en Guilin pero no hay tren antes. Ver Fenghuang iluminado. D8 - Mañana en Fenghuang y coger tren de 14:00-14:53 a Zhangjiajie. Por la tarde no sé todavía que haremos, y en función de eso ajustar la hora del tren que hay diversidad de horario. D9 - Zhangjiajie D10 - Zhangjiajie y visitar Furong en el día. D11 - Zhangjiajie y vuelo a Chengdú a las 22:30 D12 - Chengdú: Leshan D13 - Chengdú. Tren a Xi'an de 18:43-22:36. D14 - Xi'an: Guerreros D15 - Desde Xi'an a Pingyao tren 09:45-12:31. Recorrer Pingyao y dormir allí. Aunque he visto que hay gente que continúa en el último tren a Datong y lo estoy sopesando, me preocupa llegar muy tarde al día siguiente para hacer templo colgante y grutas. Pero claro, a ver si no hay dónde guardar las maletas grandes en el día de Pingyao. D16 - Desde Pingyao a Datong tren 09:38-12:18. Templo colgante y grutas. Dormir Datong. D17 - Desde Datong a Pekín tren 10:26-12:18 (por ejemplo). Tarde en Pekín. D18 - Pekín: Muralla. D19 - Pekín D20 - Tren o avión de Pekín a Shanghai. Horario todavía desconocido en función de planificar la ruta dentro de las ciudades. D21 - Shanghai: Suzhou D22 - Shanghai todo el día hasta despegar avión a medianoche.
Muchas gracias y un saludo
Hola! Pues bajo mi punto de vista has metido demasiadas cosas en esos días. Te comento lo que me replantearía...
¿Te compensa ir a HK para estar un día? Podrías coger el vuelo directo de Shanghai a Guilin y tal vez llegarías ya por la noche y así no pierdes ese día en Guilin.
Lo mismo Chengdú, yo también me lo planteé, pero... Leer más ...
Hola a todos! Me acabo de registrar pero sois mi foro de referencia desde hace años, así que gracias de forma anticipada. Esta vez me he visto sobrepasada organizando el itinerario, cosa que no me había pasado nunca.
Voy a estar 22 días completos en China desde finales febrero-mediados marzo (de momento solo tengo los vuelos donde entro y salgo por Shanghai, me hubiese gustado salir por HK pero me encarecía cientos de euros). En un principio organicé para ir de norte a sur pero acabo de decidir darle la vuelta, por si el clima es más agradable en Pekín a mediados de marzo que a mi llegada.
Os dejo mi itinerario por si alguien me puede dar su opinión, cualquier consejo es bienvenido:
D1 - Llegada a Shanghai 6 a.m. Y a recorrer la ciudad lo que el cuerpo aguante. D2 - Mañana Shanghai. Vuelo a Hong Kong a media tarde. D3 - Hong Kong D4 - Desde HK a Guilin tren de 12h-15h. Mi idea inicial es estar en Guilin los siguientes días por simplificar tema equipaje (pensamos llevar maletas grandes). También he leído que Yangshuo merece la pena recorrerlo en moto/bici y no es una opción para nosotros. Además no he visto que el crucero parta de ahí a Guilin y eso me hace dudar también. Aún así, no puedo evitar sentir que estoy "perdiendo" la tarde en Guilin este día y no hay opción de un tren más tarde desde HK. D5 - Guilin: crucero a Yangshuo. Vuelta en autobús. D6- Guilin: terrazas de arroz (esta excursión como la anterior las he mirado en internet y me he asustado con los precios en comparación a los hoteles y transporte. Tengo que indagar todavía si hay agencias chinas más asequibles). D7 - De Guilin a Fenghuang en tren 14:38-20:57. Otra vez siento que pierdo la mañana en Guilin pero no hay tren antes. Ver Fenghuang iluminado. D8 - Mañana en Fenghuang y coger tren de 14:00-14:53 a Zhangjiajie. Por la tarde no sé todavía que haremos, y en función de eso ajustar la hora del tren que hay diversidad de horario. D9 - Zhangjiajie D10 - Zhangjiajie y visitar Furong en el día. D11 - Zhangjiajie y vuelo a Chengdú a las 22:30 D12 - Chengdú: Leshan D13 - Chengdú. Tren a Xi'an de 18:43-22:36. D14 - Xi'an: Guerreros D15 - Desde Xi'an a Pingyao tren 09:45-12:31. Recorrer Pingyao y dormir allí. Aunque he visto que hay gente que continúa en el último tren a Datong y lo estoy sopesando, me preocupa llegar muy tarde al día siguiente para hacer templo colgante y grutas. Pero claro, a ver si no hay dónde guardar las maletas grandes en el día de Pingyao. D16 - Desde Pingyao a Datong tren 09:38-12:18. Templo colgante y grutas. Dormir Datong. D17 - Desde Datong a Pekín tren 10:26-12:18 (por ejemplo). Tarde en Pekín. D18 - Pekín: Muralla. D19 - Pekín D20 - Tren o avión de Pekín a Shanghai. Horario todavía desconocido en función de planificar la ruta dentro de las ciudades. D21 - Shanghai: Suzhou D22 - Shanghai todo el día hasta despegar avión a medianoche.
Muchas gracias y un saludo
Hola!
Te dejo mi opinión sobre las zonas en las que he estado:
1) No sé si merece la pena ir hasta Yangsuo en el crucero para volver en bus inmediatamente. Aunque no la recorráis en moto ni bici, no hay alternativa de visitar la zona del río en Didi y pasear, por ejemplo? son muy baratos. Os interesaría hacer el descenso en... Leer más ...
Hola a todos! Me acabo de registrar pero sois mi foro de referencia desde hace años, así que gracias de forma anticipada. Esta vez me he visto sobrepasada organizando el itinerario, cosa que no me había pasado nunca.
Voy a estar 22 días completos en China desde finales febrero-mediados marzo (de momento solo tengo los vuelos donde entro y salgo por Shanghai, me hubiese gustado salir por HK pero me encarecía cientos de euros). En un principio organicé para ir de norte a sur pero acabo de decidir darle la vuelta, por si el clima es más agradable en Pekín a mediados de marzo que a mi llegada.
Os dejo mi itinerario por si alguien me puede dar su opinión, cualquier consejo es bienvenido:
D1 - Llegada a Shanghai 6 a.m. Y a recorrer la ciudad lo que el cuerpo aguante. D2 - Mañana Shanghai. Vuelo a Hong Kong a media tarde. D3 - Hong Kong D4 - Desde HK a Guilin tren de 12h-15h. Mi idea inicial es estar en Guilin los siguientes días por simplificar tema equipaje (pensamos llevar maletas grandes). También he leído que Yangshuo merece la pena recorrerlo en moto/bici y no es una opción para nosotros. Además no he visto que el crucero parta de ahí a Guilin y eso me hace dudar también. Aún así, no puedo evitar sentir que estoy "perdiendo" la tarde en Guilin este día y no hay opción de un tren más tarde desde HK. D5 - Guilin: crucero a Yangshuo. Vuelta en autobús. D6- Guilin: terrazas de arroz (esta excursión como la anterior las he mirado en internet y me he asustado con los precios en comparación a los hoteles y transporte. Tengo que indagar todavía si hay agencias chinas más asequibles). D7 - De Guilin a Fenghuang en tren 14:38-20:57. Otra vez siento que pierdo la mañana en Guilin pero no hay tren antes. Ver Fenghuang iluminado. D8 - Mañana en Fenghuang y coger tren de 14:00-14:53 a Zhangjiajie. Por la tarde no sé todavía que haremos, y en función de eso ajustar la hora del tren que hay diversidad de horario. D9 - Zhangjiajie D10 - Zhangjiajie y visitar Furong en el día. D11 - Zhangjiajie y vuelo a Chengdú a las 22:30 D12 - Chengdú: Leshan D13 - Chengdú. Tren a Xi'an de 18:43-22:36. D14 - Xi'an: Guerreros D15 - Desde Xi'an a Pingyao tren 09:45-12:31. Recorrer Pingyao y dormir allí. Aunque he visto que hay gente que continúa en el último tren a Datong y lo estoy sopesando, me preocupa llegar muy tarde al día siguiente para hacer templo colgante y grutas. Pero claro, a ver si no hay dónde guardar las maletas grandes en el día de Pingyao. D16 - Desde Pingyao a Datong tren 09:38-12:18. Templo colgante y grutas. Dormir Datong. D17 - Desde Datong a Pekín tren 10:26-12:18 (por ejemplo). Tarde en Pekín. D18 - Pekín: Muralla. D19 - Pekín D20 - Tren o avión de Pekín a Shanghai. Horario todavía desconocido en función de planificar la ruta dentro de las ciudades. D21 - Shanghai: Suzhou D22 - Shanghai todo el día hasta despegar avión a medianoche.
2025, pero si se forma un grupito, podria ser este año. Ahora mismo 2 personas quieren hacerlo solos, podría preguntar si no les importara formar grupo para compartir gastos. Como necesitáis coche de asistencia obligatorio no es barato para 1-2 personas
Hola somos 2 y queremos ir en mayo o junio, desde china.
2025, pero si se forma un grupito, podria ser este año. Ahora mismo 2 personas quieren hacerlo solos, podría preguntar si no les importara formar grupo para compartir gastos. Como necesitáis coche de asistencia obligatorio no es barato para 1-2 personas
Como vas con tiempo lo primero que bajen el wetchat, que ahora es un rollo y hay que escanear su código con otro para invitarles, o conoces a alguien o vas al bazar chino y preguntas. Una vez lo tengas hay que conseguir los mini programas oficiales de los sitios que quieres ver, eso es lo difícil. Yo soluciono mucho abriendo Google maps, busco el sitio y copio el nombre chino pulsando, abro wetchat y lo pego en la lupa de buscar y aparecen un montón, y a descubrir el que pone cuenta oficial. Si consigues fotos del qr, solo es escanearlas y ya te abre. Y bienen en chino, captura traductor y así para enterarte. Por eso muchos cojen en trip. Com todo.
Mil gracias yanosequeponer.
El caso que como es para mi madre y su amiga y esas cosas de tecnología le cuestan, quiero dejarle echo lo máximo posible.
Como bien dices cuando yo estuve compre todas las entradas en los sitios presencialmente yendo a una hora razonable y no tuve ningún problema, pero leyendo todo lo que he leído me dolería que se perdieran muchas cosas.
Ya que lo dices, ¿Cómo puedo conseguir el código para WeChat? Sera mi método de comunicación con ellas.
Hoteles (trip.com / booking), trenes y aviones no creo que haya mayor problema por una web u otra.
- Pekin, me preocupa básicamente La ciudad prohibida y me gustaria conseguir para Tiananmen. Del resto no creo que haya problemas los templos, palacio y gran muralla.
- Datong / Pingyao. No hay nada que haya que coger con antelación.
- Xian. Los guerreros de Terracota no creo que haya problemas y se puede coger por web y lo puedo hacer yo desde aquí.
- Yangshuo / Guilin. Tanto las terrazas como el crucero lo hare con una agencia que conozco de un familia de allí que hice yo.
- Fenguang / Furong. No hay nada.
- Zhangjiajie. Entiendo que no hay problema en cogerlo allí en taquillas.
- Shanghai. No hay nada que haya que cogerlo con antelación.
- Hong Kong. Lo mismo que Shanghai.
No se si me debería preocupar por alguna cosa que no haya mencionado.
Mil gracias,
Manuel
Hola Manuel,
Por mi experiencia hasta ahora (aún no he ido), lo más complicado es "cerrar" la ruta ya que los trenes no puedes comprarlos con mucha anticipación, sí pre-reservarlos pero sin garantía de que te los consigan, aunque si las fechas no son algún festivo nacional o similar la gente no suele tener problemas.
También pasa con los vuelos internos, con mucha anticipación salen más caros, y a medida que se acerca la fecha van bajando de precio, cosa que no te deja cerrar del todo el viaje. En nuestro caso, hemos esperado a 3-4 semanas antes para comprarlos, habiendo bajado más de 100€ cada uno que si lo comprábamos hace 2-3 meses.
En cuanto a entradas, lo más complicado es la Ciudad Prohibida, pero es el mismo caso, fuera de fechas señaladas no debe resultar complicado conseguirlas. Y, en ese caso como me pasa a mí, tienes otras herramientas como pre-reservarlas en varias agencias para tener más oportunidades de conseguirlas, con cancelación gratuita, así que tampoco perderías nada.
Respecto a otros temas a estudiar sería el tema del móvil (eSIM, SIM China, VPN...) en función del terminal que tengan y el de desplazamientos por ciudades. No sé si la idea es que se muevan en metro o igual les es más cómodo hacerlo en taxi o Didi como pensamos hacer nosotros, ya que dicen que es bastante económico. Para desplazamientos más largos tipo Muralla también se puede... Leer más ...
Como vas con tiempo lo primero que bajen el wetchat, que ahora es un rollo y hay que escanear su código con otro para invitarles, o conoces a alguien o vas al bazar chino y preguntas. Una vez lo tengas hay que conseguir los mini programas oficiales de los sitios que quieres ver, eso es lo difícil. Yo soluciono mucho abriendo Google maps, busco el sitio y copio el nombre chino pulsando, abro wetchat y lo pego en la lupa de buscar y aparecen un montón, y a descubrir el que pone cuenta oficial. Si consigues fotos del qr, solo es escanearlas y ya te abre. Y bienen en chino, captura traductor y así para enterarte. Por eso muchos cojen en trip. Com todo.
Mil gracias yanosequeponer.
El caso que como es para mi madre y su amiga y esas cosas de tecnología le cuestan, quiero dejarle echo lo máximo posible.
Como bien dices cuando yo estuve compre todas las entradas en los sitios presencialmente yendo a una hora razonable y no tuve ningún problema, pero leyendo todo lo que he leído me dolería que se perdieran muchas cosas.
Ya que lo dices, ¿Cómo puedo conseguir el código para WeChat? Sera mi método de comunicación con ellas.
Hoteles (trip.com / booking), trenes y aviones no creo que haya mayor problema por una web u otra.
- Pekin, me preocupa básicamente La ciudad prohibida y me gustaria conseguir para Tiananmen. Del resto no creo que haya problemas los templos, palacio y gran muralla.
- Datong / Pingyao. No hay nada que haya que coger con antelación.
- Xian. Los guerreros de Terracota no creo que haya problemas y se puede coger por web y lo puedo hacer yo desde aquí.
- Yangshuo / Guilin. Tanto las terrazas como el crucero lo hare con una agencia que conozco de un familia de allí que hice yo.
- Fenguang / Furong. No hay nada.
- Zhangjiajie. Entiendo que no hay problema en cogerlo allí en taquillas.
- Shanghai. No hay nada que haya que cogerlo con antelación.
- Hong Kong. Lo mismo que Shanghai.
No se si me debería preocupar por alguna cosa que no haya mencionado.
Mil gracias,
Manuel
En principio no lo veo complicado. El código del wetchat prueba a inscribirte con Facebook a ver si te da más opciones, aunque las que me dio a mi eran para meter la tarjeta de crédito. A cada uno le sale de una manera, debe ser por la última actualización, yo lo había bajado hace tiempo y está última debe pedir que te escanee alguien el QR, pero si es extrangero ha de tenerlo hace más de 1 mes y un chino creo que eran 3 meses sin haber escaneado a nadie. Yo si no sabes de quien lo tenga para pedir el favor iría, como muchos lo han hecho al bazar chino y le pediría el favor, porque el código que te sale cacuda y lo han de hacer en el momento. Quien dice bazar es a comer al chino o algo así. Sino intenta hacerlo muchas veces y cuando sale el QR vuelve a empezar, a mi hija al final le mandaron un SMS con número de confirmación para que pudiera. Yo se lo hice bajar para hablar con ellas que quedan aquí y funciona perfecto.
Yo lo hice metiendo la tarjeta de crédito (lo vas a usar para pagar allí) y confirmar la identidad subiendo una foto del pasaporte, en un día te lo verifican y activan.
Como vas con tiempo lo primero que bajen el wetchat, que ahora es un rollo y hay que escanear su código con otro para invitarles, o conoces a alguien o vas al bazar chino y preguntas. Una vez lo tengas hay que conseguir los mini programas oficiales de los sitios que quieres ver, eso es lo difícil. Yo soluciono mucho abriendo Google maps, busco el sitio y copio el nombre chino pulsando, abro wetchat y lo pego en la lupa de buscar y aparecen un montón, y a descubrir el que pone cuenta oficial. Si consigues fotos del qr, solo es escanearlas y ya te abre. Y bienen en chino, captura traductor y así para enterarte. Por eso muchos cojen en trip. Com todo.
Mil gracias yanosequeponer.
El caso que como es para mi madre y su amiga y esas cosas de tecnología le cuestan, quiero dejarle echo lo máximo posible.
Como bien dices cuando yo estuve compre todas las entradas en los sitios presencialmente yendo a una hora razonable y no tuve ningún problema, pero leyendo todo lo que he leído me dolería que se perdieran muchas cosas.
Ya que lo dices, ¿Cómo puedo conseguir el código para WeChat? Sera mi método de comunicación con ellas.
Hoteles (trip.com / booking), trenes y aviones no creo que haya mayor problema por una web u otra.
- Pekin, me preocupa básicamente La ciudad prohibida y me gustaria conseguir para Tiananmen. Del resto no creo que haya problemas los templos, palacio y gran muralla.
- Datong / Pingyao. No hay nada que haya que coger con antelación.
- Xian. Los guerreros de Terracota no creo que haya problemas y se puede coger por web y lo puedo hacer yo desde aquí.
- Yangshuo / Guilin. Tanto las terrazas como el crucero lo hare con una agencia que conozco de un familia de allí que hice yo.
- Fenguang / Furong. No hay nada.
- Zhangjiajie. Entiendo que no hay problema en cogerlo allí en taquillas.
- Shanghai. No hay nada que haya que cogerlo con antelación.
- Hong Kong. Lo mismo que Shanghai.
No se si me debería preocupar por alguna cosa que no haya mencionado.
Mil gracias,
Manuel
En principio no lo veo complicado. El código del wetchat prueba a inscribirte con Facebook a ver si te da más opciones, aunque las que me dio a mi eran para meter la tarjeta de crédito. A cada uno le sale de una manera, debe ser por la última actualización, yo lo había bajado hace tiempo y está última debe pedir que te escanee alguien el QR, pero si es extrangero ha de tenerlo hace más de 1 mes y un chino creo que eran 3 meses sin haber escaneado a nadie. Yo si no sabes de quien lo tenga para pedir el favor iría, como muchos lo han hecho al bazar chino y le pediría el favor, porque el código que te sale cacuda y lo han de hacer en el momento. Quien dice bazar es a comer al chino o algo así. Sino intenta hacerlo muchas veces y cuando sale el QR vuelve a empezar, a mi hija al final le mandaron un SMS con número de confirmación para que pudiera. Yo se lo hice bajar para hablar con ellas que quedan aquí y funciona perfecto.