Language:
Reviews about CHINA ORGANIZADO LIBRE for travellers 2025 ⚠️ Forum of China, Taiwan y Mongolia ✈️
Search found 285 results about CHINA ORGANIZADO LIBRE in the Forum of China, Taiwan y Mongolia
Searching at forum of China, Taiwan y Mongolia, if you want to improve search to the rest of forums click here

Go to page 1, 2, 3 ... 13, 14, 15  Next
     Reset
You can repeat this search by Topics clicking here
Author Message
    Topic: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
Carlyo

Joined: 14-Jul-2015
Posts: 147
Subject: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Posted:
jajsuscrip wrote:
@Carlyo, gracias por tus indicaciones sobre Guilin. Tomo nota para ese día y medio allí.

Sobre si visitar los guerreros por la mañana o por la tarde, te cuento la info que yo recopilé en su día:

Ventajas de ir por la mañana:
Los grupos organizados llegan sobre las 10:00 AM, por lo que, entrando cuando abren a las 8:30 AM), en teoría se está prácticamente solo. Lo malo aquí es el madrugón, y hay que salir de Xi'an antes de las 7:30, ya que el trayecto dura 1 hora aprox y después, ir directos al Foso 1, el mas espectacular, para pillarlo sin casi gente.

- Mejor luz para fotos: La luz matutina entra por el este en el Foso 1 (el más grande), ideal para fotografías sin sombras duras.

- Hace menos calor por las mañana, y se evita el bochorno de mediodia.


Por la TARDE (1:30 PM - 5:00 PM, cierre a las 6:00 PM)

- Menos grupos turísticos: Muchos tours se van sobre las 2:00 PM
- Tranquilidad después de las 4:00 PM, que la afluencia baja notablemente.
- Museo del Emperador Qin (cerca): Se puede visitar después, antes del cierre, porque es una zona al aire libre con menos sombra, si se deja a ultima hora, hará menos calor y habrá menos gente.
- Luz menos favorable: El sol de la tarde puede crear sombras largas en los fosos.
- Calor en verano: Las temperaturas máximas se dan entre 2:00-4:00 PM.

Te pongo los tiempos estimados de visita:

1.- Duración total estimada (sin prisas):

Guerreros de Terracota (Fosos 1, 2, 3 + Museo de Carros de Bronce): 2.5 - 3 horas.
Foso 1 (el más grande): 1 - 1.5 horas.
Fosos 2 y 3 (más pequeños pero interesantes): 45 min - 1 hora.
Museo de los Carros de Bronce: 30 minutos.
Mausoleo del Emperador Qin (Lishan Garden): 1 - 1.5 horas (incluye transporte gratuito ida/vuelta).

Total: 4 - 5 horas,

2.- Con poco tiempo (visita express), lo principal:

Solo Guerreros de Terracota (Fosos 1 + 2 + Carros de Bronce): 2 horas.
Mausoleo Qin: Opcional si sobra tiempo.

Aparte, el traslado (1 hora por trayecto aprox).

Y en Xian, cosas que ver aparte de lo conocido: Templo Guangren, Templo Jianfu, templo Templo Da Ci’en (junto a la gran pagoda), Calle de la Caligrafía (Shuyuanmen) , la mezquita en el barrio musulman, las torres de la campana y el tambor, y Templo Ocho Inmortales . Con más tiempo, Parque Tang o el distrito Gaoxin.

Gracias @Jajsuscrip por toda la info. Qué indecisión!
Por cierto, mírate también para Yangshuo el monte Ruyi, acaban de abrir un teleférico con recorrido por pasarelas, puentes colgantes, etc. Tiene muy buena pinta.
    Topic: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
jajsuscrip

Joined: 03-Aug-2007
Posts: 1308
Subject: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Posted:
@Carlyo, gracias por tus indicaciones sobre Guilin. Tomo nota para ese día y medio allí.

Sobre si visitar los guerreros por la mañana o por la tarde, te cuento la info que yo recopilé en su día:

Ventajas de ir por la mañana:
Los grupos organizados llegan sobre las 10:00 AM, por lo que, entrando cuando abren a las 8:30 AM), en teoría se está prácticamente solo. Lo malo aquí es el madrugón, y hay que salir de Xi'an antes de las 7:30, ya que el trayecto dura 1 hora aprox y después, ir directos al Foso 1, el mas espectacular, para pillarlo sin casi gente.

- Mejor luz para fotos: La luz matutina entra por el este en el Foso 1 (el más grande), ideal para fotografías sin sombras duras.

- Hace menos calor por las mañana, y se evita el bochorno de mediodia.


Por la TARDE (1:30 PM - 5:00 PM, cierre a las 6:00 PM)

- Menos grupos turísticos: Muchos tours se van sobre las 2:00 PM
- Tranquilidad después de las 4:00 PM, que la afluencia baja notablemente.
- Museo del Emperador Qin (cerca): Se puede visitar después, antes del cierre, porque es una zona al aire libre con menos sombra, si se deja a ultima hora, hará menos calor y habrá menos gente.
- Luz menos favorable: El sol de la tarde puede crear sombras largas en los fosos.
- Calor en verano: Las temperaturas máximas se dan entre 2:00-4:00 PM.

Te pongo los tiempos estimados de visita:

1.- Duración total estimada (sin prisas):

Guerreros de Terracota (Fosos 1, 2, 3 + Museo de Carros de Bronce): 2.5 - 3 horas.
Foso 1 (el más grande): 1 - 1.5 horas.
Fosos 2 y 3 (más pequeños pero interesantes): 45 min - 1 hora.
Museo de los Carros de Bronce: 30 minutos.
Mausoleo del Emperador Qin (Lishan Garden): 1 - 1.5 horas (incluye transporte gratuito ida/vuelta).

Total: 4 - 5 horas,

2.- Con poco tiempo (visita express), lo principal:

Solo Guerreros de Terracota (Fosos 1 + 2 + Carros de Bronce): 2 horas.
Mausoleo Qin: Opcional si sobra tiempo.

Aparte, el traslado (1 hora por trayecto aprox).

Y en Xian, cosas que ver aparte de lo conocido: Templo Guangren, Templo Jianfu, templo Templo Da Ci’en (junto a la gran pagoda), Calle de la Caligrafía (Shuyuanmen) , la mezquita en el barrio musulman, las torres de la campana y el tambor, y Templo Ocho Inmortales . Con más tiempo, Parque Tang o el distrito Gaoxin.
    Topic: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
Tayks

Joined: 29-Jun-2025
Posts: 8
Subject: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Posted:
Muchas gracias a los tres de nuevo.
Adaptaré mi itinerario con los consejos. A Chengdu la mañana antes de la opera podría ir a ver el Buda de Leshan.

Sobre Zhangjijie, el día 7
7 sepriembre - día 5 - zhangiajie. Mañana Tianzi y tarde Huangshizhai
El hyuangshizhai es la ruta del yellow village, aunque puede que tengas razón y mejor hacer senderismo por el pirineo que queda más cerca de casa 😅

Y sobre hacer primero fenghuang y furong como comentaba Xansolo, miraré a ver si hay transporte directo desde Zhangjijie a Chendú para aprovechar, también podría acortar Xi'an como han comentado, y ver alguna zona más de camino a Pekín, pero no quería llenarlo demasiado ya que no conozco muy bien los tiempos para ver las ciudades.
En cuando lo tenga revisado lo actualizaré.

Muchas gracias por vuestro tiempo de verdad, se me estaba haciendo un poco difícil montar el viaje. El ultimo que monté fue a Vietnam el año pasado y solo iba con 1 hotel cogido la primera noche, pero aquí en china me da miedo quedarme sin transportes sin tenerlo organizado
    Topic: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
yoel54

Joined: 13-Jun-2025
Posts: 2
Subject: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados  Posted:
Hola. Llegados esta mañana de China. Algunas cosas que pueden ser de interés, sin entrar en lugares a visitar. Era un viaje organizado aunque con bastante tiempo libre. 15 días justos. Pisamos suelo pekinés el 10/ y salimos de Shanghai el 24/11, con lo que no hubo que sacar visado, y sin problemas.
Vuelo de llegada a Pekin. Casi al final del vuelo, la tripulación reparte unos formularios en los que hay que poner, creo recordar, nombre, apellido, fecha de nacimiento, nacionalidad, número de pasaporte, vuelo de llegada y vuelo de salida con fecha, y alguna dirección de alojamiento,
Al aterrizar en Pekin, dentro del aeropuerto, antes de llegar al control de viajeros, hay unas máquinas (como cajeros automáticos), en los que la gente mete el pasaporte y las huellas. No hace falta hacerlo, nosotros lo hicimos y luego en el control nos volvieron a tomar las huellas y demás. Y ahí entregamos el formulario relleno que nos dieron en el avión.
Hotel, tema enchufes, sin problemas en los que estuvimos, y por lo visto, como se ha comentado en el foro, es lo habitual. WIFI de los hoteles: en general bien. Y claro, si quieres WhatsApp Gmail etc VPN si o si, nosotros llevamos mullvad, 5€/mes y 4 dispositivos creo. SIM: En nuestro caso pillamos mobilmatter (cobertura china mobile) y bien en líneas generales. Una la pillamos en España porque ponía que activarla 1-2 días antes de viajar. Pero otra la pillamos en destino y sin problemas al activarla y usarla.
Pagos: llevábamos alipay y wechat, con n26 y revolut en ambas, y bien, aunque usábamos más alipay al ser (a nuestro entender) mas intuitiva. En Pekin, en algún metro no tuvimos cobertura al pagar y lo hicimos en efectivo, que siempre conviene llevar algo par estos casos.
Metro: en Pekin, Xi'an, y Shanghai de lujo. Muy fácil de sacar el billete, hay máquinas, y taquilla con paisano por si hay dudas, aunque es difícil que hablen inglés.. En la máquina hay en inglés y chino. Muy fácil de usar. Elijes el número de billetes a comprar. Estación de origen (en Pekin), estación de fin. Y a pagar. Te sale una tarjeta por persona que muestras en el torno al entrar y que al llegar al destino y pasar el torno de salida se queda dentro. Entre 3 y 6 yuanes (dependiendo del número de estaciones) por trayecto y persona nos costaron nuestro viajes. Trenes amplios, con buena frecuencia, y muy señalado y claro todo. Difícil perderse si vas atento. Un detalle, al acceder a los tornos, arcos de seguridad y scanner para mochilas, maletas, etc. En todos los accesos. Otro detalle, fijaos bien en los transbordos, que en el plano viene todo junto pero en realidad en algunos hay que salir y volver a entrar, vamos que o pagas, o marcha atrás y busca otro transbordo. En algún caso incluso tuvimos que salir a la calle y andar un poco.
A destacar que la gran mayoría de chinos son amables y se esfuerzan en comunicarse y ayudarte llegado el caso, aunque muy pocos hablan inglés. No ponen pegas en hacerse fotos contigo, al contrario, la mayoría deseando. Para comer hay sitios para aburrir, otra cosa es que te atrevas a comer algo a lo que no estás habituado y que suelen especiar bastante. A tener en Cuenta que si, por ejemplo, vais algún celiaco, chungo chungo, no esperes que sea como por aquí. En el 99% de restaurantes que les enseñábamos un panfleto en chino hablando de la celiaquía, ponías caras de no saber de qué les hablabas. En otros te decían que si, que no tenían gluten algunas comidas...
read more...
    Topic: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
xansolo

Joined: 25-Sep-2014
Posts: 10893
Subject: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Posted:
...queja ni con vuelos ni con trenes en China, y por lo que leo y veo, creo que mejoraron muchísimo estos años
Día 8 (20/10): Crucero río Li hasta Yangshuo. Noche: Yangshuo

Día 9 (21/10): Bus de vuelta a Guilin, salida 6:45 am, llegada 8:30 am, hacer alguna visita y cogeremos tren hacia Zhangjiajie.
ojo, estás yendo a Guilin y a Yangshuo solo por el crucero... No es poco el gasto para solo ver una cosa... El avión gana enteros sino hasta me plantearía quitar algo de aquí.
Salida 14:55, llegada a Zhangjiajie 22:00h. Noche: Zhangjiajie
a lo mejor iría de Guilin a Fenghuang para poder hacer noche en Fenghuang
Día 10 (22/10): Parque forestal de Zhangjiajie. Noche: Zhangjiajie

Día 11 (23/10): Tren a Fenghuang para pasar el día completo; desde Zhangjiajie hay trenes de I/V todo el día.
...pero uno de los grandes méritos de Fenghuang es verlo y pasear de noche... En Fenghuang dormiría... Y sigues "acumulando prisa"...
Para mi 3 días para la zona me parece escaso.

Día 12 (24/10): Continuar con el Parque forestal de Zhangjiajie. Vuelo a Shanghai, salida: 23:25, llegada: 1:35. Noche: Shangh

Día 13 (25/10): Shanghai, visitas. Noche: Shanghai

Día 14 (26/10): Visita a Suzhou o Zhujiajiao. Noche: Shanghai

Día 15 (27/10): Visitas Shanghai Noche: Shanghai
no dedicaría 3 días a Shanghai cuando arrastras desde el inicio escasez de tiempo en muchos sitios... Usaría Shanghai para "arreglar" el itinerario... Si es necesario, quitarle un día, y si aún así no llega, quitarle 2.
Día 16 (28/10) Vuelo BCN

Dudas: El día 6, si en vez de quedarnos en Xian a pasar el día, salimos hacia Guilin como lo tengo organizado, el día 7 ganamos un día. ¿Dónde creéis que le iría bien dárselo?

Estoy abierta a todas las sugerencias para optimizar el viaje.
    Topic: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
Noah1985

Joined: 02-Feb-2011
Posts: 180
Subject: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Posted:
Hola a todos,



En octubre vamos a China, llevo varias semanas liada con el itinerario y creo que es de los que más quebraderos de cabeza me está dando; os lo paso a ver qué opináis.

Día 0 (12/10): vuelo BCN-Pekín.

Día 1 (13/10): llegada Pekín 5:35 am, visitas ciudad. Noche: Pekín

Día 2 (14/10): Pekín, continuar con la ciudad. Noche: Pekín

Día 3 (15/10) Pekín: visita Gran Muralla. Noche: Pekín

Día 4 (16/10): Tren alta velocidad a Datong, salida 7:05 am, llegada 11am; contratar conductor a la salida de la estación para ir hasta

Monasterio colgante y las grutas. TREN a Xian, salida 18:37, llegada a Xian 23:08. Noche: Xi'an

Día 5 (17/10) Xian: Visita Guerreros. Noche: Xi'an

Día 6 (18/10) Xian Visitas (aquí no tengo claro si vale la pena quedarnos este día o adelantar la salida hacia Guilin) algunos

Habéis comentado anteriormente que es un poco decepcionante y que lo quitaríais de la ruta, ¡pero sí me gustaría verlo!

guerreros

Día 7 (19/10) Xian-Guilin. DUDA: vuelo salida 10:40, llegada 13:00 o tren salida 7:40 am, llegada 17:52. La diferencia de precio.

Entre los dos transportes es mínima 13€, pero he leído que los vuelos suelen tener retrasos, etc... No sé si me podéis

Aconsejar, en realidad, la diferencia más importante son las horas que gano para visitar Guilin.

Noche: Guilin

Día 8 (20/10): Crucero río Li hasta Yangshuo. Noche: Yangshuo

Día 9 (21/10): Bus de vuelta a Guilin, salida 6:45 am, llegada 8:30 am, hacer alguna visita y cogeremos tren hacia Zhangjiajie.

Salida 14:55, llegada a Zhangjiajie 22:00h. Noche: Zhangjiajie

Día 10 (22/10): Parque forestal de Zhangjiajie. Noche: Zhangjiajie

Día 11 (23/10): Tren a Fenghuang para pasar el día completo; desde Zhangjiajie hay trenes de I/V todo el día.

Día 12 (24/10): Continuar con el Parque forestal de Zhangjiajie. Vuelo a Shanghai, salida: 23:25, llegada: 1:35. Noche: Shangh

Día 13 (25/10): Shanghai, visitas. Noche: Shanghai

Día 14 (26/10): Visita a Suzhou o Zhujiajiao. Noche: Shanghai

Día 15 (27/10): Visitas Shanghai Noche: Shanghai

Día 16 (28/10) Vuelo BCN

Dudas: El día 6, si en vez de quedarnos en Xian a pasar el día, salimos hacia Guilin como lo tengo organizado, el día 7 ganamos un día. ¿Dónde creéis que le iría bien dárselo?

Estoy abierta a todas las sugerencias para optimizar el viaje.
    Topic: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
Verokkka

Joined: 16-Jan-2015
Posts: 64
Subject: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica  Posted:
Hola a todos! (Creo que este es el hilo adecuado sino me decís)
Este verano quiero viajar a China con mi marido, y ya tenemos bastante avanzada la decisión. Hemos pedido presupuesto en El Corte Inglés y estamos dudando entre dos itinerarios muy parecidos en duración y ciudades, pero con enfoques diferentes:

Opción 1: 14 días, tour organizado con visitas por las mañanas y varias tardes, aunque la mayoría libre y también algunos días libres en ciudades como Shanghái, Pekín, Xian y Chengdú. Precio estimado: para los dos mas menos 5000 .

Opción 2: circuito de 17 días, más completo y con las mañanas y las tardes bastante organizadas, incluye 3 destinos más (incluye Guilin, Suzhou y Hangzhou), y un ritmo más intenso. Precio: mas menos 7000

Nos encanta viajar, pero también disfrutamos de tomarnos tiempo para callejear, tomar una cerveza, descubrir por libre sitios o descansar si lo necesitamos. También valoramos mucho tener un guía para los lugares clave, pero no nos importa movernos solos algunas horas.

¿Alguien que haya hecho este tipo de viajes a China puede decirme si merece la pena pagar más por tenerlo todo organizado o si con tiempo libre se disfruta igual (o más)?

Cualquier consejo de quienes ya habéis estado allí será súper bienvenido 😊

Gracias por adelantado!
    Topic: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
valdich67

Joined: 08-Feb-2023
Posts: 47
Subject: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados  Posted:
Hola. Llegados esta mañana de China. Algunas cosas que pueden ser de interés, sin entrar en lugares a visitar. Era un viaje organizado aunque con bastante tiempo libre. 15 días justos. Pisamos suelo pekinés el 10/ y salimos de Shanghai el 24/11, con lo que no hubo que sacar visado, y sin problemas.
Vuelo de llegada a Pekin. Casi al final del vuelo, la tripulación reparte unos formularios en los que hay que poner, creo recordar, nombre, apellido, fecha de nacimiento, nacionalidad, número de pasaporte, vuelo de llegada y vuelo de salida con fecha, y alguna dirección de alojamiento,
Al aterrizar en Pekin, dentro del aeropuerto, antes de llegar al control de viajeros, hay unas máquinas (como cajeros automáticos), en los que la gente mete el pasaporte y las huellas. No hace falta hacerlo, nosotros lo hicimos y luego en el control nos volvieron a tomar las huellas y demás. Y ahí entregamos el formulario relleno que nos dieron en el avión.
Hotel, tema enchufes, sin problemas en los que estuvimos, y por lo visto, como se ha comentado en el foro, es lo habitual. WIFI de los hoteles: en general bien. Y claro, si quieres WhatsApp Gmail etc VPN si o si, nosotros llevamos mullvad, 5€/mes y 4 dispositivos creo. SIM: En nuestro caso pillamos mobilmatter (cobertura china mobile) y bien en líneas generales. Una la pillamos en España porque ponía que activarla 1-2 días antes de viajar. Pero otra la pillamos en destino y sin problemas al activarla y usarla.
Pagos: llevábamos alipay y wechat, con n26 y revolut en ambas, y bien, aunque usábamos más alipay al ser (a nuestro entender) mas intuitiva. En Pekin, en algún metro no tuvimos cobertura al pagar y lo hicimos en efectivo, que siempre conviene llevar algo par estos casos.
Metro: en Pekin, Xi'an, y Shanghai de lujo. Muy fácil de sacar el billete, hay máquinas, y taquilla con paisano por si hay dudas, aunque es difícil que hablen inglés.. En la máquina hay en inglés y chino. Muy fácil de usar. Elijes el número de billetes a comprar. Estación de origen (en Pekin), estación de fin. Y a pagar. Te sale una tarjeta por persona que muestras en el torno al entrar y que al llegar al destino y pasar el torno de salida se queda dentro. Entre 3 y 6 yuanes (dependiendo del número de estaciones) por trayecto y persona nos costaron nuestro viajes. Trenes amplios, con buena frecuencia, y muy señalado y claro todo. Difícil perderse si vas atento. Un detalle, al acceder a los tornos, arcos de seguridad y scanner para mochilas, maletas, etc. En todos los accesos. Otro detalle, fijaos bien en los transbordos, que en el plano viene todo junto pero en realidad en algunos hay que salir y volver a entrar, vamos que o pagas, o marcha atrás y busca otro transbordo. En algún caso incluso tuvimos que salir a la calle y andar un poco.
A destacar que la gran mayoría de chinos son amables y se esfuerzan en comunicarse y ayudarte llegado el caso, aunque muy pocos hablan inglés. No ponen pegas en hacerse fotos contigo, al contrario, la mayoría deseando. Para comer hay sitios para aburrir, otra cosa es que te atrevas a comer algo a lo que no estás habituado y que suelen especiar bastante. A tener en Cuenta que si, por ejemplo, vais algún celiaco, chungo chungo, no esperes que sea como por aquí. En el 99% de restaurantes que les enseñábamos un panfleto en chino hablando de la celiaquía, ponías caras de no saber de qué les hablabas. En otros te decían que si, que no tenían gluten algunas...
read more...
    Topic: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
acg13

Joined: 02-Feb-2011
Posts: 12
Subject: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Posted:
...lo que veas, lo verás bastante bien
Igual se podría haber pulido un poco más, tratar de meter alguna cosilla más, pero en general está bien.

OPCIÓN 2

Día 1: Llegada a Beijing
Día 2: Beijing
• Plaza Tiananmen
• Ciudad Prohibida
• Parque Jingshan
• Palacio de Verano
Día 3: Beijing
• Gran Muralla en Mutianyu (incluye teleférico)
• Camino Sagrado
• Nido de Pájaro y el Cubo de Agua
Día 4: Beijing
Día 5: Beijing - Xi'an
• Templo del Cielo
• Hutongs de Beijing
Día 6: Xi'an
• Guerreros de Terracota
• Gran Pagoda del Ganso Salvaje
Día 7: Xi'an –Guilin
• Pagoda del Pequeño Ganso Salvaje y Museo de Xi'an
• Muralla de Xi'an
• Barrio Musulmán
Día 8: Guilin.
• Crucero por el río Li
Día 9: Guilin - Yangshuo - Guilin – Zhangjiajie
Día 10: Zhangjiajie
Día 11: Zhangjiajie - Shanghái
Día 12: Shanghái
Día13: Shanghái
• Pueblo de agua
Día 14 Shanghái - España

lo que hace este itinerario es meter Guilin un poco justo, pero factible, a cambio de apretar más el tiempo en zhangjiajie
Solo lo vería factible si el día 11 vas de zhangjiajie a Shanghai casi a la noche (que creo que sí existe ese vuelo), porque este itinerario te obliga a ir el día 10 a Yuangjiajie y Tianzi, y el 11 ver Tianmen para luego volar a Shanghai
Lo que le quita también es un día a Shanghai... Asumiendo que el día 11 es, y debe ser, para Zhangjiajie...

Veo ambos factibles y posibles. El segundo igual está un poco más apretado, pero también ganas el poder ver Guillin-Yanghsuo. Pero solo optaría por este viaje organizado si es que el día 11 es efectivamente para Zhangjiajie, sino lo descartaría.


Espero que me podáis decir algo pronto.
Muchas gracias por vuestra colaboración

Muchas gracias Xanxolo, le voy a dar una vuelta a las recomendaciones que me propones. El viaje pretendemos hacerlo por nuestra cuenta, pero me parece bien el tema de dividir las visitas de Pekin en 2 días incluendo el día 4 el Palacio de verano. Muchas gracias tabién por las aclaraciones de Zhangjiajie, la verdad que tenía un poco de lío.
Por el momento nos decantamos más por la opción 1 ya que queremos disfrutar del viaje y no estar todo el día corre-corre.
    Topic: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
melli2312

Joined: 07-Oct-2010
Posts: 2455
Subject: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Posted:
"redok" wrote:
"Carlitos1993" wrote:
Buenas noches,

Os he estado leyendo porque valoramos ir a China esta semana santa. Desde 17/04 al 04/05, unos 18 días que con vuelos serían 16.

Sé que son pocos pero son los que tenemos. Por la barreta del idioma hemos pedido algún presupuesto organizado pero superan los 3500€ por persona sin vuelos internacionales y nos parece abusivo.

¿Creéis que es factible ir por libre? Hemos ido a Tailandia + Camboya y fue súper bien pero allí hablan más inglés.

Nos gustaría aprovechar el tiempo al máximo y no nos importa dedicar tiempo a planificar pero si es cierto que sería nuestra primera vez y que todo consejo/ ayuda sería MUY gratamente agradecido.

Sería un itinerario China esencial con Pekin, Shangai, Xian.. He visto que recomiendan de camino (Datong/Pingyao) y por naturaleza no sé si Chengdu/ Yangshuo/ Zhangjiajie.

Hay tantas cosas y sin experiencia que complementar las tres ciudades esenciales nos está costando. Si alguien que ha recorrido el país pudiese ayudar… muchas gracias!

Es factible hacerlo por libre. En estos hilos encontrarás mucho información de los que hemos ido sin agencia.
Lleva su tiempo ya que debes cuadrarlo con los transportes al ser distancias largas (vuelos internos, trenes rápidos, etc.) pero se puede hacer.
Lo más complicado es decidir qué visitar y qué dejar fuera.
Lo ideal es que investigues cada zona de las que comentas para ver qué es lo que más te interesa según tus gustos.
En mi caso, con menos días que tú, visité por orden: Shanghai (con salida a Zhujiajio), vuelo hasta Guilin, barco hasta Yangshuo, vuelo hasta Xian, tren hasta Pekín (con salida a Datong).



Bejing como cuidad la encuentro la mas fea que vi en China.
Hongkong me tiene enamorada y Shanghai tmb.

Beijing, a pie desde el hotel fuemos al palacio prohibido. No hace falta ir organizado.
Detras del palacio tienes lo que queda del barrio de los hutongs. Esta ahora lleno de tiendecitas que venden artesania.Muy encantador. Lo conocimos hace años cuando vivian la gente trabajadora en las casitas y delante pasearon las bicicletas y los tuk tuk. Ya no queda nada de esto.

Palacaio de verano precioso, lo vimos con un frio y nieve pero en verano tiene que ser chulo. Fuemos en taxi que nos dio tiempo y volvimos con el.
Cuidado los taxistas te llevan a las fabricas a comprar souvenirs aunque le deciamos que no queriamos ir.

La muralla china igual, nos llevo el taxista. Creo tardamos una buena hora en taxi. De esto ya hace años que fuemos.
CUando volvimos años después para mi perdio todo su encanto.
TOdo lleno de lucecitas de colores, puesto para los turistas en la subida, barandilla en la muralla de acero inoxidable, reformado sin gusto, perdiendo todo su encanto.
Pero hay otra llegada desde peking a la muralla. Esta mas alejado y por esto va menos gente.
La primera vez hace 11 años en noviembre con mucho frio eramos los unicos en la muralla paseando. De vez en cuando nos cruzamos con algún americano.
Cuando volvimos claro era mas en verano estaba increiblemente lleno.
Empujones, precios caros, un desastre total.

Shanghai tmb me ha gustado mucho. Ya solo ir al Bund, al barrio frances etc, compras en Nanjingroad me da buenos recuerdos.
Habia un barrio detras de nuestro hotel con restaurantes encantadores con mucha gente.
La primera vez llegando de noche paseamos por el bund y sin querer nos metimos en un tunel, lleno de luces, que una...
read more...
    Topic: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
alicia85

Joined: 22-Oct-2011
Posts: 245
Subject: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Posted:
"Carlitos1993" wrote:
"Carymi" wrote:
"Carlitos1993" wrote:
"redok" wrote:
"Carlitos1993" wrote:
Buenas noches,

Os he estado leyendo porque valoramos ir a China esta semana santa. Desde 17/04 al 04/05, unos 18 días que con vuelos serían 16.

Sé que son pocos pero son los que tenemos. Por la barreta del idioma hemos pedido algún presupuesto organizado pero superan los 3500€ por persona sin vuelos internacionales y nos parece abusivo.

¿Creéis que es factible ir por libre? Hemos ido a Tailandia + Camboya y fue súper bien pero allí hablan más inglés.

Nos gustaría aprovechar el tiempo al máximo y no nos importa dedicar tiempo a planificar pero si es cierto que sería nuestra primera vez y que todo consejo/ ayuda sería MUY gratamente agradecido.

Sería un itinerario China esencial con Pekin, Shangai, Xian.. He visto que recomiendan de camino (Datong/Pingyao) y por naturaleza no sé si Chengdu/ Yangshuo/ Zhangjiajie.

Hay tantas cosas y sin experiencia que complementar las tres ciudades esenciales nos está costando. Si alguien que ha recorrido el país pudiese ayudar… muchas gracias!

Es factible hacerlo por libre. En estos hilos encontrarás mucho información de los que hemos ido sin agencia.
Lleva su tiempo ya que debes cuadrarlo con los transportes al ser distancias largas (vuelos internos, trenes rápidos, etc.) pero se puede hacer.
Lo más complicado es decidir qué visitar y qué dejar fuera.
Lo ideal es que investigues cada zona de las que comentas para ver qué es lo que más te interesa según tus gustos.
En mi caso, con menos días que tú, visité por orden: Shanghai (con salida a Zhujiajio), vuelo hasta Guilin, barco hasta Yangshuo, vuelo hasta Xian, tren hasta Pekín (con salida a Datong).

Gracias. Creo que tiraremos por hacer algo parecido a:

Pekin - Datong - Pingyao - Xian - Zhangjiajie y ya a Shangai.

No sé si es mejor entrar por Shangai y vuelo a Zhangjiajie e ir subiendo o entrar por Pekin, ir bajando hasta Zhiangjiajie y vuelo a Shangai.

Dejaríamos atrás Guilin y Chengdu por falta de tiempo pero no sé si me cabe Furong y Fenghuan.

Guías españoles asequibles conocéis? En civitatis, get your guide es todo inglés y tengo una guía española allí que cobra 170€ día.

Gracias mil

Hombre ese itinerario es chulísimo, si no tienes tiempo yo no iría a Chengdu, nosotros hicimos Fenghuan Zhanguiajie en autobús, creo recordar que fueron unas tres horas.
Entérate bien el tema del visado porque es un dinero.
Creo que no es necesario un guía con una buena información previa es suficiente, además 170 euros me parece muy caro.
Saludos


Gracias, visado gratis hasta 30 días. Nosotros iríamos menos. Creo que si intentaré meter Fenghuan aunque pierda Chengdu y Guilin.

Me preocupa un poco que todo esté en chino para bus/ tren pero con traductor móvil espero que se pueda.

Alguna preferencia empezar por Shangai o Pekin o da igual?

Yo me fijaría en los precios. Pero, si te sale igual, mi recomendación es empezar por Shanghái (para mí lo más flojo del país) y terminar con Pekín y la muralla, que es una maravilla.
Yo lo hice justo al revés (llegada a Pekín y salida por Shanghái) y lo disfruté mucho igualmente, pero siempre me parece mejor ir de menos a más.
    Topic: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
redok

Joined: 09-May-2008
Posts: 4338
Subject: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Posted:
"Carlitos1993" wrote:
"Carymi" wrote:
"Carlitos1993" wrote:
"redok" wrote:
"Carlitos1993" wrote:
Buenas noches,

Os he estado leyendo porque valoramos ir a China esta semana santa. Desde 17/04 al 04/05, unos 18 días que con vuelos serían 16.

Sé que son pocos pero son los que tenemos. Por la barreta del idioma hemos pedido algún presupuesto organizado pero superan los 3500€ por persona sin vuelos internacionales y nos parece abusivo.

¿Creéis que es factible ir por libre? Hemos ido a Tailandia + Camboya y fue súper bien pero allí hablan más inglés.

Nos gustaría aprovechar el tiempo al máximo y no nos importa dedicar tiempo a planificar pero si es cierto que sería nuestra primera vez y que todo consejo/ ayuda sería MUY gratamente agradecido.

Sería un itinerario China esencial con Pekin, Shangai, Xian.. He visto que recomiendan de camino (Datong/Pingyao) y por naturaleza no sé si Chengdu/ Yangshuo/ Zhangjiajie.

Hay tantas cosas y sin experiencia que complementar las tres ciudades esenciales nos está costando. Si alguien que ha recorrido el país pudiese ayudar… muchas gracias!

Es factible hacerlo por libre. En estos hilos encontrarás mucho información de los que hemos ido sin agencia.
Lleva su tiempo ya que debes cuadrarlo con los transportes al ser distancias largas (vuelos internos, trenes rápidos, etc.) pero se puede hacer.
Lo más complicado es decidir qué visitar y qué dejar fuera.
Lo ideal es que investigues cada zona de las que comentas para ver qué es lo que más te interesa según tus gustos.
En mi caso, con menos días que tú, visité por orden: Shanghai (con salida a Zhujiajio), vuelo hasta Guilin, barco hasta Yangshuo, vuelo hasta Xian, tren hasta Pekín (con salida a Datong).

Gracias. Creo que tiraremos por hacer algo parecido a:

Pekin - Datong - Pingyao - Xian - Zhangjiajie y ya a Shangai.

No sé si es mejor entrar por Shangai y vuelo a Zhangjiajie e ir subiendo o entrar por Pekin, ir bajando hasta Zhiangjiajie y vuelo a Shangai.

Dejaríamos atrás Guilin y Chengdu por falta de tiempo pero no sé si me cabe Furong y Fenghuan.

Guías españoles asequibles conocéis? En civitatis, get your guide es todo inglés y tengo una guía española allí que cobra 170€ día.

Gracias mil

Hombre ese itinerario es chulísimo, si no tienes tiempo yo no iría a Chengdu, nosotros hicimos Fenghuan Zhanguiajie en autobús, creo recordar que fueron unas tres horas.
Entérate bien el tema del visado porque es un dinero.
Creo que no es necesario un guía con una buena información previa es suficiente, además 170 euros me parece muy caro.
Saludos


Gracias, visado gratis hasta 30 días. Nosotros iríamos menos. Creo que si intentaré meter Fenghuan aunque pierda Chengdu y Guilin.

Me preocupa un poco que todo esté en chino para bus/ tren pero con traductor móvil espero que se pueda.

Alguna preferencia empezar por Shangai o Pekin o da igual?

Yo no tenía preferencias en el orden. Básicamente lo que te salga más económico tanto en vuelos internacionales como internos.
    Topic: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
Carlitos1993

Joined: 12-Feb-2019
Posts: 16
Subject: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Posted:
"Carymi" wrote:
"Carlitos1993" wrote:
"redok" wrote:
"Carlitos1993" wrote:
Buenas noches,

Os he estado leyendo porque valoramos ir a China esta semana santa. Desde 17/04 al 04/05, unos 18 días que con vuelos serían 16.

Sé que son pocos pero son los que tenemos. Por la barreta del idioma hemos pedido algún presupuesto organizado pero superan los 3500€ por persona sin vuelos internacionales y nos parece abusivo.

¿Creéis que es factible ir por libre? Hemos ido a Tailandia + Camboya y fue súper bien pero allí hablan más inglés.

Nos gustaría aprovechar el tiempo al máximo y no nos importa dedicar tiempo a planificar pero si es cierto que sería nuestra primera vez y que todo consejo/ ayuda sería MUY gratamente agradecido.

Sería un itinerario China esencial con Pekin, Shangai, Xian.. He visto que recomiendan de camino (Datong/Pingyao) y por naturaleza no sé si Chengdu/ Yangshuo/ Zhangjiajie.

Hay tantas cosas y sin experiencia que complementar las tres ciudades esenciales nos está costando. Si alguien que ha recorrido el país pudiese ayudar… muchas gracias!

Es factible hacerlo por libre. En estos hilos encontrarás mucho información de los que hemos ido sin agencia.
Lleva su tiempo ya que debes cuadrarlo con los transportes al ser distancias largas (vuelos internos, trenes rápidos, etc.) pero se puede hacer.
Lo más complicado es decidir qué visitar y qué dejar fuera.
Lo ideal es que investigues cada zona de las que comentas para ver qué es lo que más te interesa según tus gustos.
En mi caso, con menos días que tú, visité por orden: Shanghai (con salida a Zhujiajio), vuelo hasta Guilin, barco hasta Yangshuo, vuelo hasta Xian, tren hasta Pekín (con salida a Datong).

Gracias. Creo que tiraremos por hacer algo parecido a:

Pekin - Datong - Pingyao - Xian - Zhangjiajie y ya a Shangai.

No sé si es mejor entrar por Shangai y vuelo a Zhangjiajie e ir subiendo o entrar por Pekin, ir bajando hasta Zhiangjiajie y vuelo a Shangai.

Dejaríamos atrás Guilin y Chengdu por falta de tiempo pero no sé si me cabe Furong y Fenghuan.

Guías españoles asequibles conocéis? En civitatis, get your guide es todo inglés y tengo una guía española allí que cobra 170€ día.

Gracias mil

Hombre ese itinerario es chulísimo, si no tienes tiempo yo no iría a Chengdu, nosotros hicimos Fenghuan Zhanguiajie en autobús, creo recordar que fueron unas tres horas.
Entérate bien el tema del visado porque es un dinero.
Creo que no es necesario un guía con una buena información previa es suficiente, además 170 euros me parece muy caro.
Saludos


Gracias, visado gratis hasta 30 días. Nosotros iríamos menos. Creo que si intentaré meter Fenghuan aunque pierda Chengdu y Guilin.

Me preocupa un poco que todo esté en chino para bus/ tren pero con traductor móvil espero que se pueda.

Alguna preferencia empezar por Shangai o Pekin o da igual?
    Topic: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
Carymi

Joined: 22-Feb-2013
Posts: 3358
Subject: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Posted:
"Carlitos1993" wrote:
"redok" wrote:
"Carlitos1993" wrote:
Buenas noches,

Os he estado leyendo porque valoramos ir a China esta semana santa. Desde 17/04 al 04/05, unos 18 días que con vuelos serían 16.

Sé que son pocos pero son los que tenemos. Por la barreta del idioma hemos pedido algún presupuesto organizado pero superan los 3500€ por persona sin vuelos internacionales y nos parece abusivo.

¿Creéis que es factible ir por libre? Hemos ido a Tailandia + Camboya y fue súper bien pero allí hablan más inglés.

Nos gustaría aprovechar el tiempo al máximo y no nos importa dedicar tiempo a planificar pero si es cierto que sería nuestra primera vez y que todo consejo/ ayuda sería MUY gratamente agradecido.

Sería un itinerario China esencial con Pekin, Shangai, Xian.. He visto que recomiendan de camino (Datong/Pingyao) y por naturaleza no sé si Chengdu/ Yangshuo/ Zhangjiajie.

Hay tantas cosas y sin experiencia que complementar las tres ciudades esenciales nos está costando. Si alguien que ha recorrido el país pudiese ayudar… muchas gracias!

Es factible hacerlo por libre. En estos hilos encontrarás mucho información de los que hemos ido sin agencia.
Lleva su tiempo ya que debes cuadrarlo con los transportes al ser distancias largas (vuelos internos, trenes rápidos, etc.) pero se puede hacer.
Lo más complicado es decidir qué visitar y qué dejar fuera.
Lo ideal es que investigues cada zona de las que comentas para ver qué es lo que más te interesa según tus gustos.
En mi caso, con menos días que tú, visité por orden: Shanghai (con salida a Zhujiajio), vuelo hasta Guilin, barco hasta Yangshuo, vuelo hasta Xian, tren hasta Pekín (con salida a Datong).

Gracias. Creo que tiraremos por hacer algo parecido a:

Pekin - Datong - Pingyao - Xian - Zhangjiajie y ya a Shangai.

No sé si es mejor entrar por Shangai y vuelo a Zhangjiajie e ir subiendo o entrar por Pekin, ir bajando hasta Zhiangjiajie y vuelo a Shangai.

Dejaríamos atrás Guilin y Chengdu por falta de tiempo pero no sé si me cabe Furong y Fenghuan.

Guías españoles asequibles conocéis? En civitatis, get your guide es todo inglés y tengo una guía española allí que cobra 170€ día.

Gracias mil

Hombre ese itinerario es chulísimo, si no tienes tiempo yo no iría a Chengdu, nosotros hicimos Fenghuan Zhanguiajie en autobús, creo recordar que fueron unas tres horas.
Entérate bien el tema del visado porque es un dinero.
Creo que no es necesario un guía con una buena información previa es suficiente, además 170 euros me parece muy caro.
Saludos
    Topic: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
xansolo

Joined: 25-Sep-2014
Posts: 10893
Subject: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Posted:
...lo que veas, lo verás bastante bien
Igual se podría haber pulido un poco más, tratar de meter alguna cosilla más, pero en general está bien.

OPCIÓN 2

Día 1: Llegada a Beijing
Día 2: Beijing
• Plaza Tiananmen
• Ciudad Prohibida
• Parque Jingshan
• Palacio de Verano
Día 3: Beijing
• Gran Muralla en Mutianyu (incluye teleférico)
• Camino Sagrado
• Nido de Pájaro y el Cubo de Agua
Día 4: Beijing
Día 5: Beijing - Xi'an
• Templo del Cielo
• Hutongs de Beijing
Día 6: Xi'an
• Guerreros de Terracota
• Gran Pagoda del Ganso Salvaje
Día 7: Xi'an –Guilin
• Pagoda del Pequeño Ganso Salvaje y Museo de Xi'an
• Muralla de Xi'an
• Barrio Musulmán
Día 8: Guilin.
• Crucero por el río Li
Día 9: Guilin - Yangshuo - Guilin – Zhangjiajie
Día 10: Zhangjiajie
Día 11: Zhangjiajie - Shanghái
Día 12: Shanghái
Día13: Shanghái
• Pueblo de agua
Día 14 Shanghái - España

lo que hace este itinerario es meter Guilin un poco justo, pero factible, a cambio de apretar más el tiempo en zhangjiajie
Solo lo vería factible si el día 11 vas de zhangjiajie a Shanghai casi a la noche (que creo que sí existe ese vuelo), porque este itinerario te obliga a ir el día 10 a Yuangjiajie y Tianzi, y el 11 ver Tianmen para luego volar a Shanghai
Lo que le quita también es un día a Shanghai... Asumiendo que el día 11 es, y debe ser, para Zhangjiajie...

Veo ambos factibles y posibles. El segundo igual está un poco más apretado, pero también ganas el poder ver Guillin-Yanghsuo. Pero solo optaría por este viaje organizado si es que el día 11 es efectivamente para Zhangjiajie, sino lo descartaría.


Espero que me podáis decir algo pronto.
Muchas gracias por vuestra colaboración
    Topic: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
Carlitos1993

Joined: 12-Feb-2019
Posts: 16
Subject: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Posted:
"redok" wrote:
"Carlitos1993" wrote:
Buenas noches,

Os he estado leyendo porque valoramos ir a China esta semana santa. Desde 17/04 al 04/05, unos 18 días que con vuelos serían 16.

Sé que son pocos pero son los que tenemos. Por la barreta del idioma hemos pedido algún presupuesto organizado pero superan los 3500€ por persona sin vuelos internacionales y nos parece abusivo.

¿Creéis que es factible ir por libre? Hemos ido a Tailandia + Camboya y fue súper bien pero allí hablan más inglés.

Nos gustaría aprovechar el tiempo al máximo y no nos importa dedicar tiempo a planificar pero si es cierto que sería nuestra primera vez y que todo consejo/ ayuda sería MUY gratamente agradecido.

Sería un itinerario China esencial con Pekin, Shangai, Xian.. He visto que recomiendan de camino (Datong/Pingyao) y por naturaleza no sé si Chengdu/ Yangshuo/ Zhangjiajie.

Hay tantas cosas y sin experiencia que complementar las tres ciudades esenciales nos está costando. Si alguien que ha recorrido el país pudiese ayudar… muchas gracias!

Es factible hacerlo por libre. En estos hilos encontrarás mucho información de los que hemos ido sin agencia.
Lleva su tiempo ya que debes cuadrarlo con los transportes al ser distancias largas (vuelos internos, trenes rápidos, etc.) pero se puede hacer.
Lo más complicado es decidir qué visitar y qué dejar fuera.
Lo ideal es que investigues cada zona de las que comentas para ver qué es lo que más te interesa según tus gustos.
En mi caso, con menos días que tú, visité por orden: Shanghai (con salida a Zhujiajio), vuelo hasta Guilin, barco hasta Yangshuo, vuelo hasta Xian, tren hasta Pekín (con salida a Datong).

Gracias. Creo que tiraremos por hacer algo parecido a:

Pekin - Datong - Pingyao - Xian - Zhangjiajie y ya a Shangai.

No sé si es mejor entrar por Shangai y vuelo a Zhangjiajie e ir subiendo o entrar por Pekin, ir bajando hasta Zhiangjiajie y vuelo a Shangai.

Dejaríamos atrás Guilin y Chengdu por falta de tiempo pero no sé si me cabe Furong y Fenghuan.

Guías españoles asequibles conocéis? En civitatis, get your guide es todo inglés y tengo una guía española allí que cobra 170€ día.

Gracias mil
    Topic: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
redok

Joined: 09-May-2008
Posts: 4338
Subject: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Posted:
"Carlitos1993" wrote:
Buenas noches,

Os he estado leyendo porque valoramos ir a China esta semana santa. Desde 17/04 al 04/05, unos 18 días que con vuelos serían 16.

Sé que son pocos pero son los que tenemos. Por la barreta del idioma hemos pedido algún presupuesto organizado pero superan los 3500€ por persona sin vuelos internacionales y nos parece abusivo.

¿Creéis que es factible ir por libre? Hemos ido a Tailandia + Camboya y fue súper bien pero allí hablan más inglés.

Nos gustaría aprovechar el tiempo al máximo y no nos importa dedicar tiempo a planificar pero si es cierto que sería nuestra primera vez y que todo consejo/ ayuda sería MUY gratamente agradecido.

Sería un itinerario China esencial con Pekin, Shangai, Xian.. He visto que recomiendan de camino (Datong/Pingyao) y por naturaleza no sé si Chengdu/ Yangshuo/ Zhangjiajie.

Hay tantas cosas y sin experiencia que complementar las tres ciudades esenciales nos está costando. Si alguien que ha recorrido el país pudiese ayudar… muchas gracias!

Es factible hacerlo por libre. En estos hilos encontrarás mucho información de los que hemos ido sin agencia.
Lleva su tiempo ya que debes cuadrarlo con los transportes al ser distancias largas (vuelos internos, trenes rápidos, etc.) pero se puede hacer.
Lo más complicado es decidir qué visitar y qué dejar fuera.
Lo ideal es que investigues cada zona de las que comentas para ver qué es lo que más te interesa según tus gustos.
En mi caso, con menos días que tú, visité por orden: Shanghai (con salida a Zhujiajio), vuelo hasta Guilin, barco hasta Yangshuo, vuelo hasta Xian, tren hasta Pekín (con salida a Datong).
    Topic: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
Carlitos1993

Joined: 12-Feb-2019
Posts: 16
Subject: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Posted:
Buenas noches,

Os he estado leyendo porque valoramos ir a China esta semana santa. Desde 17/04 al 04/05, unos 18 días que con vuelos serían 16.

Sé que son pocos pero son los que tenemos. Por la barreta del idioma hemos pedido algún presupuesto organizado pero superan los 3500€ por persona sin vuelos internacionales y nos parece abusivo.

¿Creéis que es factible ir por libre? Hemos ido a Tailandia + Camboya y fue súper bien pero allí hablan más inglés.

Nos gustaría aprovechar el tiempo al máximo y no nos importa dedicar tiempo a planificar pero si es cierto que sería nuestra primera vez y que todo consejo/ ayuda sería MUY gratamente agradecido.

Sería un itinerario China esencial con Pekin, Shangai, Xian.. He visto que recomiendan de camino (Datong/Pingyao) y por naturaleza no sé si Chengdu/ Yangshuo/ Zhangjiajie.

Hay tantas cosas y sin experiencia que complementar las tres ciudades esenciales nos está costando. Si alguien que ha recorrido el país pudiese ayudar… muchas gracias!
    Topic: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
alicia85

Joined: 22-Oct-2011
Posts: 245
Subject: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Posted:
"totenwoken" wrote:
Buenas tardes!

Estamos planteando la posibilidad de viajar 18 días a china en Agosto de 2025.

Lo que nos preocupa principalmente es la posibilidad de encontrar colas y muchisima gente en esa fecha.

Que opináis?

Nosotros estuvimos a finales de agosto y principios de septiembre. Nos dijeron que a partir del 26 de agosto retoman las clases y se notaría menos gente, pero no te sabría decir si hubo alguna diferencia porque no fuimos a los mismos sitios, y siempre hay mucha gente por todos sitios. Pero las colas suelen ser rápidas, está todo muy organizado.
    Topic: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
juanitor

Joined: 09-Nov-2010
Posts: 9
Subject: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados  Posted:
Hola. Llegados esta mañana de China. Algunas cosas que pueden ser de interés, sin entrar en lugares a visitar. Era un viaje organizado aunque con bastante tiempo libre. 15 días justos. Pisamos suelo pekinés el 10/ y salimos de Shanghai el 24/11, con lo que no hubo que sacar visado, y sin problemas.
Vuelo de llegada a Pekin. Casi al final del vuelo, la tripulación reparte unos formularios en los que hay que poner, creo recordar, nombre, apellido, fecha de nacimiento, nacionalidad, número de pasaporte, vuelo de llegada y vuelo de salida con fecha, y alguna dirección de alojamiento,
Al aterrizar en Pekin, dentro del aeropuerto, antes de llegar al control de viajeros, hay unas máquinas (como cajeros automáticos), en los que la gente mete el pasaporte y las huellas. No hace falta hacerlo, nosotros lo hicimos y luego en el control nos volvieron a tomar las huellas y demás. Y ahí entregamos el formulario relleno que nos dieron en el avión.
Hotel, tema enchufes, sin problemas en los que estuvimos, y por lo visto, como se ha comentado en el foro, es lo habitual. WIFI de los hoteles: en general bien. Y claro, si quieres WhatsApp Gmail etc VPN si o si, nosotros llevamos mullvad, 5€/mes y 4 dispositivos creo. SIM: En nuestro caso pillamos mobilmatter (cobertura china mobile) y bien en líneas generales. Una la pillamos en España porque ponía que activarla 1-2 días antes de viajar. Pero otra la pillamos en destino y sin problemas al activarla y usarla.
Pagos: llevábamos alipay y wechat, con n26 y revolut en ambas, y bien, aunque usábamos más alipay al ser (a nuestro entender) mas intuitiva. En Pekin, en algún metro no tuvimos cobertura al pagar y lo hicimos en efectivo, que siempre conviene llevar algo par estos casos.
Metro: en Pekin, Xi'an, y Shanghai de lujo. Muy fácil de sacar el billete, hay máquinas, y taquilla con paisano por si hay dudas, aunque es difícil que hablen inglés.. En la máquina hay en inglés y chino. Muy fácil de usar. Elijes el número de billetes a comprar. Estación de origen (en Pekin), estación de fin. Y a pagar. Te sale una tarjeta por persona que muestras en el torno al entrar y que al llegar al destino y pasar el torno de salida se queda dentro. Entre 3 y 6 yuanes (dependiendo del número de estaciones) por trayecto y persona nos costaron nuestro viajes. Trenes amplios, con buena frecuencia, y muy señalado y claro todo. Difícil perderse si vas atento. Un detalle, al acceder a los tornos, arcos de seguridad y scanner para mochilas, maletas, etc. En todos los accesos. Otro detalle, fijaos bien en los transbordos, que en el plano viene todo junto pero en realidad en algunos hay que salir y volver a entrar, vamos que o pagas, o marcha atrás y busca otro transbordo. En algún caso incluso tuvimos que salir a la calle y andar un poco.
A destacar que la gran mayoría de chinos son amables y se esfuerzan en comunicarse y ayudarte llegado el caso, aunque muy pocos hablan inglés. No ponen pegas en hacerse fotos contigo, al contrario, la mayoría deseando. Para comer hay sitios para aburrir, otra cosa es que te atrevas a comer algo a lo que no estás habituado y que suelen especiar bastante. A tener en Cuenta que si, por ejemplo, vais algún celiaco, chungo chungo, no esperes que sea como por aquí. En el 99% de restaurantes que les enseñábamos un panfleto en chino hablando de la celiaquía, ponías caras de no saber de qué les hablabas. En otros te decían que si, que no tenían gluten algunas comidas, pero claro, lo de...
read more...
 
Forum Index > Asia > China, Taiwan y Mongolia > CHINA ORGANIZADO LIBRE
Page 1 of 15 Go to page 1, 2, 3 ... 13, 14, 15  Next
All times are GMT + 1 Hour