Opiniones sobre MALETAS VUELOS INTERNOS CHINA 2025 ⚠️ Foro de China, Taiwan y Mongolia ✈️
Se encontraron 88 comentarios sobre MALETAS VUELOS INTERNOS CHINA en el Foro de China, Taiwan y Mongolia
Buscando en foro de China, Taiwan y Mongolia, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí

Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
    Tema: Restricciones baterías equipaje China  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
WoahOfficial

Registrado: 24-Oct-2014
Mensajes: 1151
Asunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica  Publicado:
dreamingholidays Escribió:
WoahOfficial Escribió:
Yo tengo claro que no la voy a llevar y compraremos allí aptas. Tenemos dos vuelos internos así que nos las quitan si o si.

Me tiene mas preocupada el tema de las baterías de la reflex. ¿Alguien que haya volado con otro tipo de baterías estos últimos días ha tenido algún problema? Me imagino que será lo mismo drones, cámaras o cualquier otra cosa que requiera baterías extraibles.

Yo con la cámara no tuve problema, llevaba también de repuesto

Gracias, voy mas tranquila. A una mala si voy bien de espacio en la maleta puedo intentar llevarme el grip y a la hora de volar meterlas todas "en la cámara".
    Tema: Restricciones baterías equipaje China  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
xansolo

Registrado: 25-Sep-2014
Mensajes: 10891
Asunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica  Publicado:
A mi hace años me requisaron una batería de repuesto de una reflex de nikon... Culpa mía, en parte... Porque como andaban tocando las narices en todos los vuelos internos con el tema de las baterías de repuesto, por no oírlos, tuve la mala idea de meter la batería en la maleta en el viaje de vuelta... Y cuando llegué a casa me encontré con un papelito diciendo que se la quedaban ellos... XD

Por eso, sea lo que sea, mejor en el equipaje de mano.
    Tema: EQUIPAJE PARA CHINA: qué llevar, mochila, maleta...  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
yanosequeponer

Registrado: 20-Jun-2018
Mensajes: 532
Asunto: Re: EQUIPAJE PARA CHINA: qué llevar, mochila, maleta...  Publicado:
Pongo la información que he leído que me parece importante.
A partir del 28 de junio del 2025 en vuelos internos no se pueden llevar baterías portátiles sin el logro c3, ese logro prácticamente no la va a tener ninguna no comprada en China. Pongo las capturas traducidas del periódico.
    Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
jajsuscrip

Registrado: 03-Ago-2007
Mensajes: 1308
Asunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Publicado:
Explico todas las alternativas para quien quiera ir a Zhangjiajie que he encontrado, desde Chongquing

La idea es visitar el centro de los pandas de 7:30 a 9:30 utilizando el transporte interno, y continuar hasta chongquing. Así, el recorrido dura entre hora y media y dos.

A Chongquing llegaremos desde Chengdu, la idea es coger el tren G8615 a las 11:46, desde Chengdudong (la estación mas conveniente) hasta Shapingba (13:28) y taxi (15 minutos) al hotel, ya que a Chongquingbei, que seria lo ideal, llega mucho mas tarde.

De esa forma, Tenemos la tarde y noche para recorrer lo mas llamativo de chongquing, y al día siguiente, visitar Ciqkou (la parte antigua), antes de proseguir a Zhangjiajie o Fenghuang. Los trenes, salen entre 14:30 y 14:55. No hay tren directo.

Lo mas conveniente, en nuestro caso, que continuamos viaje hacia el sur, es visitar primero Fenghuang, y de ahí, Furong y Zhangjiajie.

Si se quiere visitar primero Fenghuang, hay que enlazar en Huaihua o Tongren, que quedan mas cerca de Fenghuang, aunque desde Huaiua, también se puede llegar a Zhangjiajie (el mismo tren que llega a Fenghuang, continua hasta Zhangjiajie.

En este caso, hay también un vuelo muy conveniente, que nos coincide el día (tiene muy poca frecuencia) con China Express Airlines, Chongquing - Tongren, a las 16:10, y tarda sólo 1hora. Ahora mismo, el vuelo cuesta 50 euros con maleta de cabina y mochila, aunque son aviones pequeños, y por tanto, no lo aconsejo para maletas mas grandes.

También existe un tren nocturno desde Chongquing a Tongren. Saliendo a las 23:15, con llegada a las 7:01 a Tongren. Y de Tongren a Fenghuang, se va en taxi, en unos 45 minutos, teniendo el día completo para visitar la ciudad. Hay coches camas de 4 compartimentos, y sale por unos 25 euros. Aquí, es el ahorro de una noche de hotel si uno puede descansar.

Por tanto, ya tengo decidido llegar a Zhangjiajie, falta ver si en tren nocturno (aprovechamos a tope chongquing), en avión a Tongren + taxi (mas relajado) o tren normal, mas económico, pero menos conveniente porque hay que cambiar de tren en huaiuanan. Y desde Chongquing, la mayoría de trenes, salen desde Chongquinxi (esta a 30-40 minutos), y no desde chongquingbei.
Nuestra mejor opción es el vuelo a Tongren

Se puede ir via Changsha a Zhangjiajie, ya que hay tren bala, y a Changsha llegan vuelos de diferentes sitios. A nosotros, esta opción no nos sirve.

Por tanto, nuestro plan para este trayecto queda así

D17. Chongquing a Tongren: Vuelo de las 16:10 con llegada a Tongren a las 17:25. Traslado a Fenghuang en taxi. Noche en Fenghuang.
D18. Fenghuang. Noche en Fenghuang
D19. Fenghuang - Furong - Zhangjiajie
D20: Zhanjianjie: Yuanjiajie (Avatar) + Tianzi Mountain.
D21: Tianmen + Traslado a Canton.
    Tema: Botiquín para China  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
anais85

Registrado: 03-Abr-2009
Mensajes: 2367
Asunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica  Publicado:
"RSM1606" Escribió:
"yanosequeponer" Escribió:
"RSM1606" Escribió:
Buenas tardes a tod@s,
No sé si es el lugar correcto(si no es así lo siento), quería hacer una consulta sobre medicación. Iremos a HongKong en verano y mi mujer está tomando medicación para la depresión( anafranil, escitalopram, rivotril y pregabalina). Sabéis si con estos medicamentos hace falta algún permiso especial, o la receta del médico o algo?
Gracias

Yo Hongkong no lo conozco pero China continental ni te preocupes. Yo estaba muy preocupada porque lo que tomamos, que son para el dolor son los típicos prohibidos en todos lados, palexia, diliban, los de dormir tipo tranquilizantes, y los lleve en maleta de cabina, sin empezar los envases con la receta electrónica impresa y todo en una bolsa zip. Lo sacaba igual que la de los líquidos. Ni la miraron, y algún aeropuerto según veían que la sacaba ya me decía que las medicinas nó. Hice vuelos internos. Nunca me han pedido nada en ningún país ni me han mirado nada.

Muchas gracias!! Y la receta electrónica en inglés imagino? Te la dan en el médico de cabecera? o el especialista?

No se de dónde eres pero en la práctica totalidad de comunidades autónomas te puedes descargar de la app toda tu medicación, y también en inglés
    Tema: Botiquín para China  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
RSM1606

Registrado: 30-May-2022
Mensajes: 22
Asunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica  Publicado:
"yanosequeponer" Escribió:
"RSM1606" Escribió:
Buenas tardes a tod@s,
No sé si es el lugar correcto(si no es así lo siento), quería hacer una consulta sobre medicación. Iremos a HongKong en verano y mi mujer está tomando medicación para la depresión( anafranil, escitalopram, rivotril y pregabalina). Sabéis si con estos medicamentos hace falta algún permiso especial, o la receta del médico o algo?
Gracias

Yo Hongkong no lo conozco pero China continental ni te preocupes. Yo estaba muy preocupada porque lo que tomamos, que son para el dolor son los típicos prohibidos en todos lados, palexia, diliban, los de dormir tipo tranquilizantes, y los lleve en maleta de cabina, sin empezar los envases con la receta electrónica impresa y todo en una bolsa zip. Lo sacaba igual que la de los líquidos. Ni la miraron, y algún aeropuerto según veían que la sacaba ya me decía que las medicinas nó. Hice vuelos internos. Nunca me han pedido nada en ningún país ni me han mirado nada.

Muchas gracias!! Y la receta electrónica en inglés imagino? Te la dan en el médico de cabecera? o el especialista?
    Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
xansolo

Registrado: 25-Sep-2014
Mensajes: 10891
Asunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Publicado:
"breado" Escribió:
Hola!
Viajamos mi mujer, mi hija y yo a China en julio, y después de mucho leer, nos hemos planteado el siguiente itinerario conforme a nuestros gustos:

11/7 - Llegada a Beijing a las 8:20
12/7 - Beijing
13/7 - Beijing
14/7 - Beijing
15/7 - Beijing -Chongqing
16/7 - Chongqing
17/7 - Chongqing - Zhangjiajie
18/7 - Zhangjiajie
19/7 - Zhangjiajie
20/7 - Zhangjiajie -Furong
21/7 - Furong - Fenghuang
22/7 - Fenghuang - Guillin (Yangshuo o Xinping)
23/7 - Yangshuo o Xinping
24/7 - Yangshuo o Xinping
25/7 - Yangshuo o Xinping
26/7 - Guillin - Shanghai
27/7 - Shanghai
28/7 - Shanghai
29/7 - Shanghai
30/7 - Shanghai - BCN

Viendo que en esas fechas los vuelos internos son muy caros, los traslados los vamos a hacer todos en tren. Veis factible el recorrido? Algúna modificación o consejo?.
Algunos de los trenes los tenemos muy de madrugada, ¿Con cuánto tiempo de antelación es necesario estar en las estaciones para no tener problemas?
De Fenghuang a Guilin sólo he visto la posibilidad de hacer trasbordo en Changsha (O volver a Zhangjiajie pero ya no podríamos hacer noche en Fenghuang) ¿Hay mucha distancia del centro histórico de Fenghuang a la estación? Hay otra forma de llegar a Guilin desde Fenghuang?
Muchísimas gracias por anticipado. A la vuelta, espero poder aportar toda la información que pueda!

El itinerario es factible y sin prisas.
Para ir de Fenghuang a Guilin creo que se puede ir directo, no sé si aún existe el bus, y no sé si ahora hay la opción al tren. Sino, quizás quieras plantearte la opción del vuelo y usar Zhangjiajie como entrada y salida:
Chongqing-Zhangjiajie (dormir y dejar la maleta)
Zhangjiajie-Fenghuang (dormir)
Fenghuang-Furong-zhangjiajie
Zhangjiajie
Zhangjiajie
Zhangjiajie-Guilin (vuelo o tren)

Sobre qué ver, pues si es lo que elegísteis, bien está XD. Yo quizás hubiera metido Datong y Xian (bien quitando algo, o bien apretando un poco el itinerario, por ej quitándole un día a Yangshuo, quitarle un día a SHanghai...)

En cuanto a los trenes, iría con el margen suficiente para enterarte por qué torno tienes que pasar, yo no recuerdo el motivo, pero ellos pasaban relativamente rápido y a mi me costaba más, no recuerdo si era por tener que andar mostrando pasaporte y billete de tren en los tornos), pueden formarse colas grandes, así que igual te lleva algo de tiempo acceder al propio tren.

Chongqing no la conozco ni sé cómo ir a ella, pero China es enorme, igual en algún tramo debas considerar vuelos internos o sino va a implicar viajes en tren de muchas horas...
(aunque desde que fui yo, mejoró mucho con nuevos trenes de alta velocidad)
    Tema: Botiquín para China  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
yanosequeponer

Registrado: 20-Jun-2018
Mensajes: 532
Asunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica  Publicado:
"RSM1606" Escribió:
Buenas tardes a tod@s,
No sé si es el lugar correcto(si no es así lo siento), quería hacer una consulta sobre medicación. Iremos a HongKong en verano y mi mujer está tomando medicación para la depresión( anafranil, escitalopram, rivotril y pregabalina). Sabéis si con estos medicamentos hace falta algún permiso especial, o la receta del médico o algo?
Gracias

Yo Hongkong no lo conozco pero China continental ni te preocupes. Yo estaba muy preocupada porque lo que tomamos, que son para el dolor son los típicos prohibidos en todos lados, palexia, diliban, los de dormir tipo tranquilizantes, y los lleve en maleta de cabina, sin empezar los envases con la receta electrónica impresa y todo en una bolsa zip. Lo sacaba igual que la de los líquidos. Ni la miraron, y algún aeropuerto según veían que la sacaba ya me decía que las medicinas nó. Hice vuelos internos. Nunca me han pedido nada en ningún país ni me han mirado nada.
    Tema: Viajar a Hong Kong: qué ver, transportes, hoteles...  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
WoahOfficial

Registrado: 24-Oct-2014
Mensajes: 1151
Asunto: Re: Viajar a Hong Kong: qué ver, transportes, hoteles...  Publicado:
"Pisuket" Escribió:
"WoahOfficial" Escribió:
He visto la opción de coger un vuelo interno que sale mas tarde (sin llegar obscenamente tarde a destino) y esto me hace replantearme el planning. Con un vuelo a las 5.45PM (en viernes) creo que tendríamos tiempo para ver el buda de Lantau esa mañana/parte de tarde antes del vuelo y entonces tener un día completo para dedicar a Hong Kong. ¿Lo veis bien o contando con que el buda abre a las 10 iríamos muy de culo?

Ojo a las colas que se montan para el teleférico… yo lo veo justo

Para la ida podemos estar "pronto" en la zona (puesto que tendremos que dejar maletas, etc) y a una mala me cojo un didi que me suba por la carretera en lugar del teleférico...
Leer más ...
    Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
Gaspita

Registrado: 29-May-2022
Mensajes: 481
Asunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados  Publicado:
Hace tres días volví de mi primer viaje a China, estuve dos semanas recorriendo Shanghai, Xi'an, Pingyao, Datong y Pekín. La experiencia fue genial y moverse por el país es más sencillo de lo que puede parecer en un primer momento. Tuve mis ratos de agobio con la organización del viaje, pero resultó ser todo más fácil de lo que creía, tal vez también porque llevaba los deberes hechos, algo en lo que me ayudaron mucho en este foro.

Os recomiendo instalar antes de llegar a China las aplicaciones Alipay y Wechat, introduciendo vuestras tarjetas de pago (a poder ser Revolut, N26 y similares para que no os cobren recargos en cada compra). A su vez, pagaría por una VPN para poder usar Google, Whatsapp y otras aplicaciones que seguramente utilices en tu día a día y estén vetadas en China. A nosotros nos vino fenomenal Mullvad VPN, solo por 5 euros al mes puedes conectar hasta cinco dispositivos, generalmente funcionaba bien, aunque es recomendable desactivarla para pagar con Alipay (TODO se paga con Alipay).

Uno de mis mayores miedos era que no me funcionara la app famosa, pero todo fue como la seda. Eso sí, a partir de 200 yuanes cobran una comisión del 3%. Para algunas entradas sacamos metálico en Bank of China, con un cambio favorable, hay muchos por todo el país. Con 100 euros nos bastó para pagar parte de las entradas con Alipay y otra parte en metálico, aunque un 3% no es una cantidad desorbitada para lo barato que está todo en el país, con pocas compras vas a superar la barrera de los 200 yuanes (unos 25€ al cambio).

Wechat solo lo usamos para contactar con los guías de nuestras excursiones. También para reservar (una semana antes) la entrada a la Plaza Tiananmen. Para todo lo demás, Alipay. De todos modos, vi que era posible pagar el metro de Pekín con Visa o Mastercard, pasando tu tarjeta por el torno, como ocurre en Londres. No puedo opinar sobre esta experiencia, tan solo lo vi y me llamó la atención, pero me pareció más "seguro" hacerlo con Alipay desde las máquinas.

Respecto a los hoteles, muy buena experiencia en general, gastamos una media de 30 euros por habitación doble y noche, todos ellos en zonas céntricas. Ninguna queja sobre la limpieza ni la atención. Es cierto que apenas hablan inglés, pero no hizo falta para entendernos mediante traductores, gestos y poco más. Los desayunos fueron en general decepcionantes, casi que prefiero elegir lo que me apetezca del 7 Eleven y tomarlo en la habitación, pero eso ya va por gustos y según la suerte que tengas en tu hotel.

El clima que nos tocó fue totalmente cambiante. Fuimos en marzo de 2025, así que nos arriesgamos a encontrar "cualquier cosa" y así fue. Desde mínimas de -14ºC en Datong hasta 28ºC de máxima los últimos días en Pekín. Fue bonito ver zonas con nieve, aunque cuando se iba el sol no había quien aguantara en la calle. La suerte es que no nos llovió, excepto una mañana que nos trasladábamos del hotel de Shanghai al aeropuerto, para tomar un vuelo interno hasta Xi'an que fue muy tranquilo, sin imprevistos.

Los trenes y el vuelo interno mencionado los compramos a través de Trip. Sin incidencias. Lo recomiendo por comodidad, aunque tal vez pagues un poco más sigue siendo muy económico, yo creo que merece la pena. Los trenes rápidos son una maravilla y accedes a ellos con tu pasaporte, no hay un ticket como tal. Los extranjeros lo debemos hacer...
Leer más ...
    Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
Izengabe

Registrado: 09-May-2012
Mensajes: 642
Asunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados  Publicado:
Hace tres días volví de mi primer viaje a China, estuve dos semanas recorriendo Shanghai, Xi'an, Pingyao, Datong y Pekín. La experiencia fue genial y moverse por el país es más sencillo de lo que puede parecer en un primer momento. Tuve mis ratos de agobio con la organización del viaje, pero resultó ser todo más fácil de lo que creía, tal vez también porque llevaba los deberes hechos, algo en lo que me ayudaron mucho en este foro.

Os recomiendo instalar antes de llegar a China las aplicaciones Alipay y Wechat, introduciendo vuestras tarjetas de pago (a poder ser Revolut, N26 y similares para que no os cobren recargos en cada compra). A su vez, pagaría por una VPN para poder usar Google, Whatsapp y otras aplicaciones que seguramente utilices en tu día a día y estén vetadas en China. A nosotros nos vino fenomenal Mullvad VPN, solo por 5 euros al mes puedes conectar hasta cinco dispositivos, generalmente funcionaba bien, aunque es recomendable desactivarla para pagar con Alipay (TODO se paga con Alipay).

Uno de mis mayores miedos era que no me funcionara la app famosa, pero todo fue como la seda. Eso sí, a partir de 200 yuanes cobran una comisión del 3%. Para algunas entradas sacamos metálico en Bank of China, con un cambio favorable, hay muchos por todo el país. Con 100 euros nos bastó para pagar parte de las entradas con Alipay y otra parte en metálico, aunque un 3% no es una cantidad desorbitada para lo barato que está todo en el país, con pocas compras vas a superar la barrera de los 200 yuanes (unos 25€ al cambio).

Wechat solo lo usamos para contactar con los guías de nuestras excursiones. También para reservar (una semana antes) la entrada a la Plaza Tiananmen. Para todo lo demás, Alipay. De todos modos, vi que era posible pagar el metro de Pekín con Visa o Mastercard, pasando tu tarjeta por el torno, como ocurre en Londres. No puedo opinar sobre esta experiencia, tan solo lo vi y me llamó la atención, pero me pareció más "seguro" hacerlo con Alipay desde las máquinas.

Respecto a los hoteles, muy buena experiencia en general, gastamos una media de 30 euros por habitación doble y noche, todos ellos en zonas céntricas. Ninguna queja sobre la limpieza ni la atención. Es cierto que apenas hablan inglés, pero no hizo falta para entendernos mediante traductores, gestos y poco más. Los desayunos fueron en general decepcionantes, casi que prefiero elegir lo que me apetezca del 7 Eleven y tomarlo en la habitación, pero eso ya va por gustos y según la suerte que tengas en tu hotel.

El clima que nos tocó fue totalmente cambiante. Fuimos en marzo de 2025, así que nos arriesgamos a encontrar "cualquier cosa" y así fue. Desde mínimas de -14ºC en Datong hasta 28ºC de máxima los últimos días en Pekín. Fue bonito ver zonas con nieve, aunque cuando se iba el sol no había quien aguantara en la calle. La suerte es que no nos llovió, excepto una mañana que nos trasladábamos del hotel de Shanghai al aeropuerto, para tomar un vuelo interno hasta Xi'an que fue muy tranquilo, sin imprevistos.

Los trenes y el vuelo interno mencionado los compramos a través de Trip. Sin incidencias. Lo recomiendo por comodidad, aunque tal vez pagues un poco más sigue siendo muy económico, yo creo que merece la pena. Los trenes rápidos son una maravilla y accedes a ellos con tu pasaporte, no hay un ticket como tal. Los extranjeros lo debemos hacer desde un lateral, mostrando el...
Leer más ...
    Tema: Vuelos Internos en China  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
Kamiat

Registrado: 30-Jun-2019
Mensajes: 54
Asunto: Re: Vuelos Internos en China  Publicado:
"totenwoken" Escribió:
Buenos días chicos!

Estamos mirando varios vuelos internos que tenemos que coger.

Shanghai - ZJJ

ZJJ - Xi'an

Pekín - Shanghai.

Todos para el mes de agosto.

Vemos que los precios están bastante altos, principalmente el de Shanghai a ZZJ y el de Pekín a Shanghai.

¿Me recomendáis esperar a que se acerque un poco más la fecha? Nos da mucho canguelo que se acerque y los precios sigan subiendo....

Yo he pillado todos los vuelos a través de trip.com para mayo ahora, no he querido esperar mucho más porque no bajan de 75-100€ persona (con maleta 20kg y de 7kg). Pillamos pekin-xian, xian-chengdu, chongquin-hongkong y hobgkong-shanghai. Los llevo siguiendo desde enero y más bien subieron hacia arriba unos euros, lo normal es que sigan subiendo pero en mensajes anteriores hay compañeros que dicen que bajan según se acerca la fecha. Al no tener experiencia con china, si te cuadra de presupuesto, pillado, no vaya a ser que te quedes sin el vuelo o suba a precios imposibles (agosto suele ser caro en otras partes del mundo tambien). Saludos!
    Tema: Vuelos Internos en China  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
pjoa2

Registrado: 29-Abr-2024
Mensajes: 35
Asunto: Re: Vuelos Internos en China  Publicado:
"yanosequeponer" Escribió:
"pjoa2" Escribió:
Hola a todos,

Muy agradecido si me dáis info.

Este agosto, de camino a Japón, pararé una semana en china. He decidido hacer unos días en Hong Kong y otros en Pekín antes de ir a Tokyo. Ya tengo los vuelos gordos, me faltan los internos de china.

Me he puesto a mirar vuelos, y viendo las opiniones de la gente para todas las compañías, la verdad da bastante cosa volar con ellos (cancelaciones a última hora, a veces sin avisar; que si la web fatal y no se puede hacer check-in; etc) me gustaría saber si esas cosas son puntuales o me tengo que asustar.

He mirado para comprar los vuelos y las compañías que más me convenían eran Hong Kong Express (que no me ha permitido hacer el pago en web, tras intentarlo muchas veces), y Air China.

Por otro lado, no sé si todavía es pronto o no, pero me salen bastante caros los vuelos, casi 600 euros, lo digo por si esperando puede que bajen los precios o todo lo contrario, suban... Yo he intentado hacerlo por las webs de las compañías, aunque en Air China no he finalizado el trámite, eso que he leído de comprarlos a traves de Trip.com es fiable?

Y por último, saber si es interesante mirar tren en vez de avión, aunque no me interesa demasiado, ya que voy poco tiempo y necesito aprovechar las horas, y con cuanta antelación se puede comprar.

Muchas gracias a todos!!

600€ esta muy bien de precio, por mi experiencia van a ir subiendo y más de cara a agosto, la mejor época es ahora después de navidades para comprar porque intentan pillar gente tras el gasto de diciembre. Los trenes se abren con 15 días. Trip va bien pero te hará una reserva que hasta no tenerla confirmada no te fíes, a el le pasa lo de los 15 días igual. Casi mejor tren que avión, es más cómodo y menos rígido en maletas. Los aviones internos tampoco salen mal.

Y los vuelos los compras por trip o en la aerolinea? Ocurre lo mismo en trip de los 15 días para los aviones? Alguna aerolínea que recomiendes? (vistas las malas reseñas de todas).

El tren me da miedo lo que digo, el esperar hasta verano y tener riesgo a no poder comprarlo o algo y que ya se me suba todo de precio. Quiero ir con maleta de mano, pero se agradece no estar tan limitado.
    Tema: Vuelos Internos en China  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
yanosequeponer

Registrado: 20-Jun-2018
Mensajes: 532
Asunto: Re: Vuelos Internos en China  Publicado:
"pjoa2" Escribió:
Hola a todos,

Muy agradecido si me dáis info.

Este agosto, de camino a Japón, pararé una semana en china. He decidido hacer unos días en Hong Kong y otros en Pekín antes de ir a Tokyo. Ya tengo los vuelos gordos, me faltan los internos de china.

Me he puesto a mirar vuelos, y viendo las opiniones de la gente para todas las compañías, la verdad da bastante cosa volar con ellos (cancelaciones a última hora, a veces sin avisar; que si la web fatal y no se puede hacer check-in; etc) me gustaría saber si esas cosas son puntuales o me tengo que asustar.

He mirado para comprar los vuelos y las compañías que más me convenían eran Hong Kong Express (que no me ha permitido hacer el pago en web, tras intentarlo muchas veces), y Air China.

Por otro lado, no sé si todavía es pronto o no, pero me salen bastante caros los vuelos, casi 600 euros, lo digo por si esperando puede que bajen los precios o todo lo contrario, suban... Yo he intentado hacerlo por las webs de las compañías, aunque en Air China no he finalizado el trámite, eso que he leído de comprarlos a traves de Trip.com es fiable?

Y por último, saber si es interesante mirar tren en vez de avión, aunque no me interesa demasiado, ya que voy poco tiempo y necesito aprovechar las horas, y con cuanta antelación se puede comprar.

Muchas gracias a todos!!

600€ esta muy bien de precio, por mi experiencia van a ir subiendo y más de cara a agosto, la mejor época es ahora después de navidades para comprar porque intentan pillar gente tras el gasto de diciembre. Los trenes se abren con 15 días. Trip va bien pero te hará una reserva que hasta no tenerla confirmada no te fíes, a el le pasa lo de los 15 días igual. Casi mejor tren que avión, es más cómodo y menos rígido en maletas. Los aviones internos tampoco salen mal.
    Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
Kamiat

Registrado: 30-Jun-2019
Mensajes: 54
Asunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Publicado:
"xansolo" Escribió:
"Kamiat" Escribió:
"xansolo" Escribió:
"Kamiat" Escribió:
Buenas,

Me estoy volviendo loco a ver si me podéis ayudar. Tenemos los billetes para China del 03.05 al 27.05. Entramos por pekin y salimos por shangai.

Es factible hacer Beijing, Xian, Chenghua, Zhangjiajie, Fenghuang, Hong kong y Shangai?

Saludos

Si quieres echa un ojo en mi blog sobre mi viaje a CHina, fue también de 24 días y vi casi todo lo que mencionas. En mi caso cambié .... Chengdú? por Zhangye porque me llamó la atención (aunque eso me apretó en exceso el itinerario)
Así que sí que te debería dar tiempo a todo eso y a alguna cosilla más.

Es que ya lo tenía montado (y hoteles pillados con CG) y entrábamos beijing y salíamos hong kong pero ha sido imposible pillar los billetes (error todo el rato) y saliendo por shangai hemos pillado chollo (o eso me parece jeje 493€ con maletas facturadas y de mano. China Eastern) pero ahora me toca hacer cambios en media ruta y me estoy volviendo loco (más por tiempos de desplazamientos y precios. Carisimos los aviones internos o los trenes). Miraré el blog muchas gracias!!

Ya, viajar por China es muy lioso por falta de información... Ve mirando cosa por cosa antes de hacer nada, no vaya a ser que vayas planificando y luego te atasques en un sitio o un traslado te salga exageradamente caro...


Pero en tu caso, no es solo añadir un viaje de Hong Kong a Shanghai al final del viaje? no puedes mantener las reservas y ruta ya hechas y solo añadir al final del viaje un vuelo (que igual hasta sale más barato que el tren) de Hong Kong a Shanghai?

Creo que me has salvado (ya había cancelado el hotel de chengdu pero lo vuelvo a coger aunque haya subido algo). Seria:

Beijing 04-08.05 (le meto algún día más verdad?)
Xian 08.05-10.05
10.05-13.05 Chengdu
13.05-16.05 Shanghai
16.05-19.05 Zhangjiajie
19.05-21.05 Fenghuang
21.05-24.05 HongKong
24.05-26.05 Shangai (el 27 salgo a las 00.40 ni lo cuento)

Como lo ves? Quitaríais algo?
    Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
xansolo

Registrado: 25-Sep-2014
Mensajes: 10891
Asunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Publicado:
"Kamiat" Escribió:
"xansolo" Escribió:
"Kamiat" Escribió:
Buenas,

Me estoy volviendo loco a ver si me podéis ayudar. Tenemos los billetes para China del 03.05 al 27.05. Entramos por pekin y salimos por shangai.

Es factible hacer Beijing, Xian, Chenghua, Zhangjiajie, Fenghuang, Hong kong y Shangai?

Saludos

Si quieres echa un ojo en mi blog sobre mi viaje a CHina, fue también de 24 días y vi casi todo lo que mencionas. En mi caso cambié .... Chengdú? por Zhangye porque me llamó la atención (aunque eso me apretó en exceso el itinerario)
Así que sí que te debería dar tiempo a todo eso y a alguna cosilla más.

Es que ya lo tenía montado (y hoteles pillados con CG) y entrábamos beijing y salíamos hong kong pero ha sido imposible pillar los billetes (error todo el rato) y saliendo por shangai hemos pillado chollo (o eso me parece jeje 493€ con maletas facturadas y de mano. China Eastern) pero ahora me toca hacer cambios en media ruta y me estoy volviendo loco (más por tiempos de desplazamientos y precios. Carisimos los aviones internos o los trenes). Miraré el blog muchas gracias!!

Ya, viajar por China es muy lioso por falta de información... Ve mirando cosa por cosa antes de hacer nada, no vaya a ser que vayas planificando y luego te atasques en un sitio o un traslado te salga exageradamente caro...


Pero en tu caso, no es solo añadir un viaje de Hong Kong a Shanghai al final del viaje? no puedes mantener las reservas y ruta ya hechas y solo añadir al final del viaje un vuelo (que igual hasta sale más barato que el tren) de Hong Kong a Shanghai?
    Tema: Vuelos Internos en China  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
yanosequeponer

Registrado: 20-Jun-2018
Mensajes: 532
Asunto: Re: CTRIP: Compra Billetes de Tren en China (actual  Publicado:
"zaiby" Escribió:
"Sabela23" Escribió:
"koala66" Escribió:
"Sabela23" Escribió:
"Sabela23" Escribió:
A ver, mi tren para los 3 de Shanghai a Pekín me sale el total a 221 , tarda 5 horas y 38 min. Acabo de ver que salió un vuelo que tarda 2 horas y 10 min y el total 198... Lo cogeríais por trip? El problema también que veo es que solo permiten 7 kilos de equipaje sin facturar ¿son muy estrictos? ¿qué haríais, quedaros con el tren o coger el vuelo?
Me cito a mi misma, al final era lo mejor y lo he cogido. Espero que no pongan pegas por llevar más de los 7 kilos de equipaje de mano

Cuando vas??? Yo también me planteo ir en avión en según que trayecto pero no sé si son muy estrictos con el peso, porque este año vuelo con KLM y AF y no me entra equipaje (que cutres..), aunque me alegro pq por una vez quiero ir ligera de equpaje y así no facturo nada
Pero mas de 7 kg seguro que me.pesan las maletas de cabina, ademas de llevar una mochilita con la documentacio, cables, baterias etc
Exactamente. 7 kilos es impepinable...a ver si alguien fue y nos dice algo. Allí tienen menos peso que Europa con el equipaje de mano. Si no miran mucho como aquí, bien

A nosotros nadie nos pesó nada en el vuelo nacional, con Shanghái Air. Llevábamos dos mochilas y una pequeña con la cámara y el material y fotográfico, que pesa más que las otras dos juntas 🤣 No sé si con otra compañía o en otro aeropuerto podria ser distinto.
Las compañías de avión chinas en vuelos internos, suelen dejar 5kg mochila y 20 facturado. (leer su web que alguna cambia). Para abordar el avión si miran el peso facturado pero las mochilas no, ni si llevas bolso a parte o algo más. A mi el billete me ponía solo mochila y sin articulo personal y siempre iba con mochila, el bolso y una bolsa a parte con las almohadas de los cuellos, comida... Y te fijaba en los demás y llebaba de todo. A nadie miraron si iba con más cosas o pesaron mochila o maleta de cabina. Las facturadas veías a los de alante que los apartaba a otro mostrador y se las volvían a pesar y hacían papeles o con el Mobil... Imagino estaban pagando los kg de más.
    Tema: Vuelos a China  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
yanosequeponer

Registrado: 20-Jun-2018
Mensajes: 532
Asunto: Re: Vuelos a China  Publicado:
Información de como va el vuelo Madrid - wenzhou- otra ciudad china China easter(logo pajaro).
Si compráis un vuelo y os hace escala en Wenzhou, tenéis que tener en cuenta que ese aeropuerto no es una escala de tránsito. Pasa en aeropuertos pequeños.
Esa ciudad tiene 2 aeropuertos el viejo lo han dejado para internacional y el nuevo, que está al lado es vuelos domésticos, como si fuera la t4 y lo de T1. En barajas. Según llegas a wenzhou hay que recojer maletas y hacer migraciones, por lo que ahí ese aterrizaje es el que cuenta como entrada a China, aunque llegues a tu destino al día siguiente. Después sales a la puerta y hay un autobús transfer gratis que te lleba a la otra terminal de vuelos donesticos, pasas por mostrador pides los billetes y facturas otra vez... Ojo que los pesos de vuelos internos son 20 kg facturado y 5 en mochila cabina, pero lo de cabina no lo miran no miran ni si llevas bolso a parte aunque no te entre.
Cómo nota diré que es un aeropuerto muy pequeño y si vas de nuevo merece la pena porque es muy fácil y muy rápido hacerlo todo en wenzou... Si es ahora hubiera cojido solo Madrid - wenzhou hubiera quedado allí un día y cojido el tren, me parece más cómodo que esperar unas horas al siguiente vuelo.

Sabréis que os toca recojer maletas cuando al comprar el vuelo en el segundo avión no os asignen los asientos, en barajas solo te dan el billete del primero. Al comprar no indica nada de que pisas China, yo creo que es porque todos los pasaportes tienen en China un visado on arrival de 24 horas de tránsito porque en ciudades pequeñas pasa esto mucho.
    Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
yanosequeponer

Registrado: 20-Jun-2018
Mensajes: 532
Asunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados  Publicado:
"Moises5609" Escribió:
"yanosequeponer" Escribió:
"Moises5609" Escribió:
"yanosequeponer" Escribió:
"Moises5609" Escribió:
"zaiby" Escribió:
"Moises5609" Escribió:
Hola, una pregunta para confirmar a los que habéis vuelto o los que estáis allí. Los enchufes son como los nuestros?

Si, no tuvimos ningún problema con eso.

Muchas gracias, será muy absurdo llevar alguna latilla de sardinas? No se si llevasteis algo parecido y si alguno lo habéis llevado. Entiendo que allí habrá de todo y no merece la pena ir con carga, pero bueno, por salir al paso algún día. Nosotros somos de supermercado, pillamos lo que sea y a no parar de ver cosas.

Si miras las restricciones de meterte en la maleta, ni semillas, ni carne, imagino que pescado tampoco, íbamos solo galletas y dulce que no contengan eso. Yo no arriesgaba porque allí por lo que he leído en la aerolínea si facturas te llaman a abrir maleta. Si haces vuelos internos de tránsito puede ser que te toque recojer y volver a facturar, (mirate que baja el peso), lo que se puede llevar incluso en cabina es más estricto que en otros países... Allí a nada que mires videos veras que son ciudades como cualquier otra. Y en trenes pasas escanear tal que avión. No se, a ver que te dicen los que han ido pero yo creo que arriesgar no merece y que no te enteres de lo que te dicen.

Si, yo creo que compramos allí lo que sea, aunque parezca muy loco, no vamos a facturar maletas, vamos con dos mochilas, lavamos allí en hoteles, etc... Siempre vamos ligueros y hasta ahora bien. Muchas gracias
Lee lo que te puse sin citarte

Sii gracias, con los 5 kilos contaba, desde luego vamos a ir ligeros, y si necesitamos algo...supongo que allí podemos ir a un chino a comprar lo que sea jeje.

Allí habrá de todo, lo que yo he ido fisgando, me he hecho adicta a ver videos en wetchat y fisgar su página, es que en cuestión de ropa pues no es como temu ni estas, visten bien, y no es tan baratisima, me salen mucho de rebajas y es como aquí en el primar de precios, mucha tienda cara de marca. Si no está el precio puesto al regateo siempre. Tiendas como en todas las ciudades e incluso alguno que sigo de los que hacen vídeos porque hablan chino es gracioso que hay cosas que les pilla diciéndose entre ellos que lo han comprado en tobao, que es alibaba y lo venden más caro en el centro comercial... Vamos, que mira bien los precios que deben ir a meterse la al extranjero.
    Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados  -     Foro: China, Taiwan y Mongolia
Moises5609

Registrado: 22-Ago-2018
Mensajes: 146
Asunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados  Publicado:
"yanosequeponer" Escribió:
"Moises5609" Escribió:
"yanosequeponer" Escribió:
"Moises5609" Escribió:
"zaiby" Escribió:
"Moises5609" Escribió:
Hola, una pregunta para confirmar a los que habéis vuelto o los que estáis allí. Los enchufes son como los nuestros?

Si, no tuvimos ningún problema con eso.

Muchas gracias, será muy absurdo llevar alguna latilla de sardinas? No se si llevasteis algo parecido y si alguno lo habéis llevado. Entiendo que allí habrá de todo y no merece la pena ir con carga, pero bueno, por salir al paso algún día. Nosotros somos de supermercado, pillamos lo que sea y a no parar de ver cosas.

Si miras las restricciones de meterte en la maleta, ni semillas, ni carne, imagino que pescado tampoco, íbamos solo galletas y dulce que no contengan eso. Yo no arriesgaba porque allí por lo que he leído en la aerolínea si facturas te llaman a abrir maleta. Si haces vuelos internos de tránsito puede ser que te toque recojer y volver a facturar, (mirate que baja el peso), lo que se puede llevar incluso en cabina es más estricto que en otros países... Allí a nada que mires videos veras que son ciudades como cualquier otra. Y en trenes pasas escanear tal que avión. No se, a ver que te dicen los que han ido pero yo creo que arriesgar no merece y que no te enteres de lo que te dicen.

Si, yo creo que compramos allí lo que sea, aunque parezca muy loco, no vamos a facturar maletas, vamos con dos mochilas, lavamos allí en hoteles, etc... Siempre vamos ligueros y hasta ahora bien. Muchas gracias
Lee lo que te puse sin citarte

Sii gracias, con los 5 kilos contaba, desde luego vamos a ir ligeros, y si necesitamos algo...supongo que allí podemos ir a un chino a comprar lo que sea jeje.
 
Foros de Viajes > Asia > China, Taiwan y Mongolia > MALETAS VUELOS INTERNOS CHINA
Página 1 de 5 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora