Opiniones sobre FOTOS RELATOS VIAJE INDIA ⚠️ Foro de India y Nepal ✈️
Se encontraron 34 comentarios sobre FOTOS RELATOS VIAJE INDIA en el Foro de India y Nepal
Buscando en foro de India y Nepal, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí

Ir a página 1, 2  Siguiente
     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
    Tema: Experiencias Viaje a Sri Lanka y Recién llegados  -     Foro: India y Nepal
zbay

Registrado: 04-Mar-2011
Mensajes: 78
Asunto: Re: VIAJAR A SRI LANKA  Publicado:
Hoy nos tocaba madrugar un poco, dejábamos Kandy para dirigirnos hacia Anuradhapura, inicio del Triángulo Cultural del País pero lo maravilloso de este día fue levantarnos a las 7 am y descubrir que nuestras queridísimas dos maletas estaban en nuestra puerta!! Qué bien!! Nunca había tomado una ducha con tanto entusiasmo jajajajaj, ya que sabía que allí me esperaba mi neceser con todos mis potingues jajajajaja y…, por supuesto, mis efectos personales, ropa, etc.

A las 8:30 h, salíamos por la puerta del hotel despidiéndonos de nuestro gran anfitrión y diciéndole que sólo iban a ser 4 días, puesto que el día 15 de agosto volvíamos para hacer noche en el mismo hotel porque a la mañana siguiente, cogíamos un tren que nos llevaría hacia las Tierras Altas, en concreto, a Nuwara Eliya.

Y con esta promesa de pronto reencuentro, subíamos en el súper coche de Chami para poner rumbo a nuestra primera parada: Aluvihara.

Nada más subir en el coche, le pedimos a Chami que nos acercara a un cajero para sacar dinero. En Kandy hay bastantes cajeros, por lo que si los necesitáis, no problema ¿ok? Y, en el resto del País, tampoco tuvimos problemas para conseguir uno.

Y ya que estamos hablando de este tema, deciros que no puedo contar nada sobre el cambio puesto que fuimos todo el viaje tirando de cajeros y de efectivo que portábamos. Lo máximo que se puede sacar al día y de vez, son 40.000 rps y, en algunos cajeros, nos pasó que con la tarjeta de crédito no pudimos pero, en cambio, con la de débito, sin problemas. También a tener en cuenta si queréis utilizar este servicio es que a partir de según qué hora, conforme va pasando el día, ya no hay dinero en los mismos por lo que os aconsejo que de sacar, lo hagáis a primera hora de la mañana, sobre todo, en los lugares más turísticos.

Cuando nos ocurrió lo de la pérdida del equipaje, en el mismo vuelo coincidimos con un sacerdote srilankes que llevaba viviendo 30 años en Madrid pero que dos o tres veces al año volvía a su ciudad natal, Colombo. Vaya Señor más majo, más atento y más amable. Si no hubiera sido por él, mucha de la información que nos dieron en el mostrador del aeropuerto para cumplimentar todo el papeleo, ni nos hubiéramos enterado pero no se separó en todo momento de nosotros y nos hacía de traductor.

Cuando ya terminado con toda la tramitación legal pertinente, nos dijo que si queríamos cambiar dinero, lo mejor era hacerlo en las joyerías e incluso, se ofreció a llevarnos a una que conocía y que eran de total confianza pero, al final, no fuimos puesto que no lo necesitábamos.

A la salida del aeropuerto, aparte de las famosas tiendas de electrodomésticos jajajajaja, hay varias casas de cambio y no estaba nada mal el cambio, era muy parecido al que vimos al día siguiente en Kandy en el Banco. De las Casas de Cambio tampoco puedo deciros nada al respecto, sorry!

Bueno, al lío otra vez, que me vuelvo a enrollar como las persianas jajajaja.

Por fin partimos rumbo hacia Anuradaphura y en camino, íbamos a visitar Aluvihara, el Templo de Nalanda, un Jardín Botánico y… aquí, Chami, viendo el tráfico que había ese día, nos preguntó si nos importaba que cambiáramos la visita de Aukana por las Cuevas de Dambulla, a lo que le respondimos que el Jefe en este aspecto era él y que si pensaba que era lo mejor para poder aprovechar mejor el tiempo… pues...
Leer más ...
    Tema: Experiencias Viaje a Sri Lanka y Recién llegados  -     Foro: India y Nepal
Josean1958

Registrado: 05-Sep-2015
Mensajes: 211
Asunto: Re: VIAJAR A SRI LANKA  Publicado:
Hoy nos tocaba madrugar un poco, dejábamos Kandy para dirigirnos hacia Anuradhapura, inicio del Triángulo Cultural del País pero lo maravilloso de este día fue levantarnos a las 7 am y descubrir que nuestras queridísimas dos maletas estaban en nuestra puerta!! Qué bien!! Nunca había tomado una ducha con tanto entusiasmo jajajajaj, ya que sabía que allí me esperaba mi neceser con todos mis potingues jajajajaja y…, por supuesto, mis efectos personales, ropa, etc.

A las 8:30 h, salíamos por la puerta del hotel despidiéndonos de nuestro gran anfitrión y diciéndole que sólo iban a ser 4 días, puesto que el día 15 de agosto volvíamos para hacer noche en el mismo hotel porque a la mañana siguiente, cogíamos un tren que nos llevaría hacia las Tierras Altas, en concreto, a Nuwara Eliya.

Y con esta promesa de pronto reencuentro, subíamos en el súper coche de Chami para poner rumbo a nuestra primera parada: Aluvihara.

Nada más subir en el coche, le pedimos a Chami que nos acercara a un cajero para sacar dinero. En Kandy hay bastantes cajeros, por lo que si los necesitáis, no problema ¿ok? Y, en el resto del País, tampoco tuvimos problemas para conseguir uno.

Y ya que estamos hablando de este tema, deciros que no puedo contar nada sobre el cambio puesto que fuimos todo el viaje tirando de cajeros y de efectivo que portábamos. Lo máximo que se puede sacar al día y de vez, son 40.000 rps y, en algunos cajeros, nos pasó que con la tarjeta de crédito no pudimos pero, en cambio, con la de débito, sin problemas. También a tener en cuenta si queréis utilizar este servicio es que a partir de según qué hora, conforme va pasando el día, ya no hay dinero en los mismos por lo que os aconsejo que de sacar, lo hagáis a primera hora de la mañana, sobre todo, en los lugares más turísticos.

Cuando nos ocurrió lo de la pérdida del equipaje, en el mismo vuelo coincidimos con un sacerdote srilankes que llevaba viviendo 30 años en Madrid pero que dos o tres veces al año volvía a su ciudad natal, Colombo. Vaya Señor más majo, más atento y más amable. Si no hubiera sido por él, mucha de la información que nos dieron en el mostrador del aeropuerto para cumplimentar todo el papeleo, ni nos hubiéramos enterado pero no se separó en todo momento de nosotros y nos hacía de traductor.

Cuando ya terminado con toda la tramitación legal pertinente, nos dijo que si queríamos cambiar dinero, lo mejor era hacerlo en las joyerías e incluso, se ofreció a llevarnos a una que conocía y que eran de total confianza pero, al final, no fuimos puesto que no lo necesitábamos.

A la salida del aeropuerto, aparte de las famosas tiendas de electrodomésticos jajajajaja, hay varias casas de cambio y no estaba nada mal el cambio, era muy parecido al que vimos al día siguiente en Kandy en el Banco. De las Casas de Cambio tampoco puedo deciros nada al respecto, sorry!

Bueno, al lío otra vez, que me vuelvo a enrollar como las persianas jajajaja.

Por fin partimos rumbo hacia Anuradaphura y en camino, íbamos a visitar Aluvihara, el Templo de Nalanda, un Jardín Botánico y… aquí, Chami, viendo el tráfico que había ese día, nos preguntó si nos importaba que cambiáramos la visita de Aukana por las Cuevas de Dambulla, a lo que le respondimos que el Jefe en este aspecto era él y que si pensaba que era lo mejor para poder aprovechar mejor el tiempo… pues adelante con ello. Por lo tanto...
Leer más ...
    Tema: Experiencias Viaje a Sri Lanka y Recién llegados  -     Foro: India y Nepal
zbay

Registrado: 04-Mar-2011
Mensajes: 78
Asunto: Re: VIAJAR A SRI LANKA  Publicado:
Hoy nos tocaba madrugar un poco, dejábamos Kandy para dirigirnos hacia Anuradhapura, inicio del Triángulo Cultural del País pero lo maravilloso de este día fue levantarnos a las 7 am y descubrir que nuestras queridísimas dos maletas estaban en nuestra puerta!! Qué bien!! Nunca había tomado una ducha con tanto entusiasmo jajajajaj, ya que sabía que allí me esperaba mi neceser con todos mis potingues jajajajaja y…, por supuesto, mis efectos personales, ropa, etc.

A las 8:30 h, salíamos por la puerta del hotel despidiéndonos de nuestro gran anfitrión y diciéndole que sólo iban a ser 4 días, puesto que el día 15 de agosto volvíamos para hacer noche en el mismo hotel porque a la mañana siguiente, cogíamos un tren que nos llevaría hacia las Tierras Altas, en concreto, a Nuwara Eliya.

Y con esta promesa de pronto reencuentro, subíamos en el súper coche de Chami para poner rumbo a nuestra primera parada: Aluvihara.

Nada más subir en el coche, le pedimos a Chami que nos acercara a un cajero para sacar dinero. En Kandy hay bastantes cajeros, por lo que si los necesitáis, no problema ¿ok? Y, en el resto del País, tampoco tuvimos problemas para conseguir uno.

Y ya que estamos hablando de este tema, deciros que no puedo contar nada sobre el cambio puesto que fuimos todo el viaje tirando de cajeros y de efectivo que portábamos. Lo máximo que se puede sacar al día y de vez, son 40.000 rps y, en algunos cajeros, nos pasó que con la tarjeta de crédito no pudimos pero, en cambio, con la de débito, sin problemas. También a tener en cuenta si queréis utilizar este servicio es que a partir de según qué hora, conforme va pasando el día, ya no hay dinero en los mismos por lo que os aconsejo que de sacar, lo hagáis a primera hora de la mañana, sobre todo, en los lugares más turísticos.

Cuando nos ocurrió lo de la pérdida del equipaje, en el mismo vuelo coincidimos con un sacerdote srilankes que llevaba viviendo 30 años en Madrid pero que dos o tres veces al año volvía a su ciudad natal, Colombo. Vaya Señor más majo, más atento y más amable. Si no hubiera sido por él, mucha de la información que nos dieron en el mostrador del aeropuerto para cumplimentar todo el papeleo, ni nos hubiéramos enterado pero no se separó en todo momento de nosotros y nos hacía de traductor.

Cuando ya terminado con toda la tramitación legal pertinente, nos dijo que si queríamos cambiar dinero, lo mejor era hacerlo en las joyerías e incluso, se ofreció a llevarnos a una que conocía y que eran de total confianza pero, al final, no fuimos puesto que no lo necesitábamos.

A la salida del aeropuerto, aparte de las famosas tiendas de electrodomésticos jajajajaja, hay varias casas de cambio y no estaba nada mal el cambio, era muy parecido al que vimos al día siguiente en Kandy en el Banco. De las Casas de Cambio tampoco puedo deciros nada al respecto, sorry!

Bueno, al lío otra vez, que me vuelvo a enrollar como las persianas jajajaja.

Por fin partimos rumbo hacia Anuradaphura y en camino, íbamos a visitar Aluvihara, el Templo de Nalanda, un Jardín Botánico y… aquí, Chami, viendo el tráfico que había ese día, nos preguntó si nos importaba que cambiáramos la visita de Aukana por las Cuevas de Dambulla, a lo que le respondimos que el Jefe en este aspecto era él y que si pensaba que era lo mejor para poder aprovechar mejor el tiempo… pues adelante con ello. Por lo tanto, Aukana quedó para otro día...
Leer más ...
    Tema: Experiencias Viaje a Sri Lanka y Recién llegados  -     Foro: India y Nepal
zbay

Registrado: 04-Mar-2011
Mensajes: 78
Asunto: Re: VIAJAR A SRI LANKA  Publicado:
Hoy nos tocaba madrugar un poco, dejábamos Kandy para dirigirnos hacia Anuradhapura, inicio del Triángulo Cultural del País pero lo maravilloso de este día fue levantarnos a las 7 am y descubrir que nuestras queridísimas dos maletas estaban en nuestra puerta!! Qué bien!! Nunca había tomado una ducha con tanto entusiasmo jajajajaj, ya que sabía que allí me esperaba mi neceser con todos mis potingues jajajajaja y…, por supuesto, mis efectos personales, ropa, etc.

A las 8:30 h, salíamos por la puerta del hotel despidiéndonos de nuestro gran anfitrión y diciéndole que sólo iban a ser 4 días, puesto que el día 15 de agosto volvíamos para hacer noche en el mismo hotel porque a la mañana siguiente, cogíamos un tren que nos llevaría hacia las Tierras Altas, en concreto, a Nuwara Eliya.

Y con esta promesa de pronto reencuentro, subíamos en el súper coche de Chami para poner rumbo a nuestra primera parada: Aluvihara.

Nada más subir en el coche, le pedimos a Chami que nos acercara a un cajero para sacar dinero. En Kandy hay bastantes cajeros, por lo que si los necesitáis, no problema ¿ok? Y, en el resto del País, tampoco tuvimos problemas para conseguir uno.

Y ya que estamos hablando de este tema, deciros que no puedo contar nada sobre el cambio puesto que fuimos todo el viaje tirando de cajeros y de efectivo que portábamos. Lo máximo que se puede sacar al día y de vez, son 40.000 rps y, en algunos cajeros, nos pasó que con la tarjeta de crédito no pudimos pero, en cambio, con la de débito, sin problemas. También a tener en cuenta si queréis utilizar este servicio es que a partir de según qué hora, conforme va pasando el día, ya no hay dinero en los mismos por lo que os aconsejo que de sacar, lo hagáis a primera hora de la mañana, sobre todo, en los lugares más turísticos.

Cuando nos ocurrió lo de la pérdida del equipaje, en el mismo vuelo coincidimos con un sacerdote srilankes que llevaba viviendo 30 años en Madrid pero que dos o tres veces al año volvía a su ciudad natal, Colombo. Vaya Señor más majo, más atento y más amable. Si no hubiera sido por él, mucha de la información que nos dieron en el mostrador del aeropuerto para cumplimentar todo el papeleo, ni nos hubiéramos enterado pero no se separó en todo momento de nosotros y nos hacía de traductor.

Cuando ya terminado con toda la tramitación legal pertinente, nos dijo que si queríamos cambiar dinero, lo mejor era hacerlo en las joyerías e incluso, se ofreció a llevarnos a una que conocía y que eran de total confianza pero, al final, no fuimos puesto que no lo necesitábamos.

A la salida del aeropuerto, aparte de las famosas tiendas de electrodomésticos jajajajaja, hay varias casas de cambio y no estaba nada mal el cambio, era muy parecido al que vimos al día siguiente en Kandy en el Banco. De las Casas de Cambio tampoco puedo deciros nada al respecto, sorry!

Bueno, al lío otra vez, que me vuelvo a enrollar como las persianas jajajaja.

Por fin partimos rumbo hacia Anuradaphura y en camino, íbamos a visitar Aluvihara, el Templo de Nalanda, un Jardín Botánico y… aquí, Chami, viendo el tráfico que había ese día, nos preguntó si nos importaba que cambiáramos la visita de Aukana por las Cuevas de Dambulla, a lo que le respondimos que el Jefe en este aspecto era él y que si pensaba que era lo mejor para poder aprovechar mejor el tiempo… pues adelante con ello. Por lo tanto, Aukana quedó para otro día...
Leer más ...
    Tema: Experiencias Viaje a Sri Lanka y Recién llegados  -     Foro: India y Nepal
NOA2020

Registrado: 11-Feb-2020
Mensajes: 805
Asunto: Re: VIAJAR A SRI LANKA  Publicado:
Sigo con el relato de nuestro segundo día de viaje en Kandy.

Kandy, qué deciros de Kandy, únicamente que con sólo un día de visita ya nos encantaba, no sólo la ciudad si no que intuíamos que todo el País iba a ser así y, en verdad os adelanto, que así fue.

Este segundo día lo íbamos a dedicar a visitar el Templo del Diente de Buda, los Jardines Botánicos, Templo Hinduista y subir hasta el nuevo Buda que corona una de las múltiples colinas que rodean la ciudad y, sobre todo y más importante, Chami nos había invitado a cenar en su casa con toda su familia. Iba a ser un día sorprendente!!!

Como la noche anterior sabíamos que nos íbamos a acostar tarde debido al desfile del Esala Perahera, decidimos dormir un rato más y quedar con Chami a las 9 en la puerta de nuestro hotel para comenzar el día visitando el Templo del Diente de Buda y allá que nos fuimos después del magnífico desayuno de nuestros anfitriones.

En menos de diez minutos estábamos en la puerta del mismo. Cabe decir que al ser el último día de la Fiesta, el Templo y sus alrededores estaban llenísimos de gente pero, sobre todo, de locales, algo que nos gustó muchísimo puesto que así vivimos la verdadera esencia del Pueblo Srilankés. Una de las cosas que nos llamó la atención es que todas las mujeres, mayores o jovencitas, iban vestidas de blanco y a ninguna de ellas le faltaba su ofrenda, bien en forma de flor de loto, bien con comida y, los hombre también portaban sus ofrendas para depositarlas ante la reliquia del Diente de Buda que se encuentra dentro del Templo.

Para entrar, tuvimos que pagar primero una entrada de 1.000 rps por persona, descalzarse por supuesto y pasar por una fila de seguridad donde se enseñaba el ticket y te revisaban el bolso / mochila. Ah, una fila para mujeres y la otra, al lado, para hombre.

Hago un inciso para señalar que en todos los Templos o lugares sagrados hay que entrar descalzo y en la misma puerta, donde se compran los tickets, hay lugares específicos para dejar el calzado. Por supuesto, esto no entra con el boleto y a la salida siempre os pedirán una pequeña propina por su guarda y custodia. Nosotros, picamos los primeros días pero al tercero, estábamos hartos de que nos soplaran rupias por todas partes así que el calzado lo empezamos a dejar fuera de todo este saca-perras. Hubo en algún Templo que nos decían que no se podían dejar ahí, pero viendo que los locales eso era lo que hacían, nosotros hacíamos lo mismo que ellos y os quiero decir que, en ningún momento, tuvimos la inseguridad de que nos fueran a robar las chancletas por lo que… ya sabéis, si no queréis pagar por ello, con dejarlo cerca de la entrada, suficiente.

Muy importante también: Llevaros calcetines. Son imprescindibles, primero por si no queréis ir descalzos por lo que sea, por suciedad, porque se claven las piedrecitas, etc., pero… lo segundo y más importante para nosotros que lo anterior, es que el suelo quema como mil demonios jajajajaja y con unos calcetines todo solucionado.

Nosotros nos llevamos los más viejos que teníamos de deporte por casa y cada día los tirábamos. Jejejeje, nos vino bien porque así hicimos un poco de limpieza de ropa en casa jajajaja.

Bueno, al lío, que me voy por los Cerros de Úbeda y ya no sé ni por dónde tengo que seguir con el relato jajajajaj. El Templo del Diente de Buda, perfectamente se ve como mucho en dos horas pero nosotros estuvimos más de tres, primero por la...
Leer más ...
    Tema: Embudu Village Resort ( South Male Atoll) Maldivas  -     Foro: India y Nepal
PAYI

Registrado: 21-Ene-2007
Mensajes: 950
Asunto: Re: Embudu Village Resort ( South Male Atoll) Maldivas  Publicado:
"Monik2012" Escribió:
"PAYI" Escribió:
"Monik2012" Escribió:
"PAYI" Escribió:
Buenas

Alguien que haya ido recientemente a Embudu y tenga fotos del interior del bungalow?
Y el reef, en qué estado se encuentra?

Qué maravilla si piensas ir al Embudu!!!
Espero siga allí todo bien!
No olvides contarnos tu experiencia!
Saludos y buen viaje! (a este u otro lugar de Maldivas, todo es soñado)
Gracias, cuando estuviste en Embudu?
Estoy tanteando porque no me apetece coger hidro ni vuelo interno y prefiero resort a isla habitada.
Hace 10 años que no voy a Maldivas, lo que tieen que haber cambiado todo por allí ..

Estuve en 2016, lo reservé por lo cercano y por la vida marina que lo rodea. Hay un diario muy completo de Emerald de esa época que me había ayudado mucho a decidirme.
Había hecho un relato en 2013 del Filitheyo, me había encantado todo. pero era con hidroavión y el precio se hizo imposible.
Seguro habrá cambiado el reef por los problemas de la zona pero la vida marina ahí estará seguramente y el resort por comentarios del 2019 estará bien.
Yo había publicado años atrás fotos increíbles de cardúmenes que nos rodeaban a pocos metros de la orilla, pero la página Tinipic las canceló.
Espero que puedas ir y disfrutarlo mucho.
Suerte!!!

Gracias, miraré el diario de Emerald

Es que el hidroavión encarece muchísimo el precio, ahora hay opciones de ir en vuelo interno dependiendo del atolón pero es caro también.
El problema es que cada vez van quedando menos resorts pagables en Male Norte y Sur, la tendencia es convertirlos en lujo.

Qué pena el deterioro de los corales, el snorkel es una de mis prioridades. La última vez en 2012 estuve en Vilamendhoo y el reef era de los mejores que he visto pero me han dicho que ha pegado un bajón..
    Tema: Embudu Village Resort ( South Male Atoll) Maldivas  -     Foro: India y Nepal
Monik2012

Registrado: 18-Abr-2012
Mensajes: 365
Asunto: Re: Embudu Village Resort ( South Male Atoll) Maldivas  Publicado:
"PAYI" Escribió:
"Monik2012" Escribió:
"PAYI" Escribió:
Buenas

Alguien que haya ido recientemente a Embudu y tenga fotos del interior del bungalow?
Y el reef, en qué estado se encuentra?

Qué maravilla si piensas ir al Embudu!!!
Espero siga allí todo bien!
No olvides contarnos tu experiencia!
Saludos y buen viaje! (a este u otro lugar de Maldivas, todo es soñado)
Gracias, cuando estuviste en Embudu?
Estoy tanteando porque no me apetece coger hidro ni vuelo interno y prefiero resort a isla habitada.
Hace 10 años que no voy a Maldivas, lo que tieen que haber cambiado todo por allí ..

Estuve en 2016, lo reservé por lo cercano y por la vida marina que lo rodea. Hay un diario muy completo de Emerald de esa época que me había ayudado mucho a decidirme.
Había hecho un relato en 2013 del Filitheyo, me había encantado todo. pero era con hidroavión y el precio se hizo imposible.
Seguro habrá cambiado el reef por los problemas de la zona pero la vida marina ahí estará seguramente y el resort por comentarios del 2019 estará bien.
Yo había publicado años atrás fotos increíbles de cardúmenes que nos rodeaban a pocos metros de la orilla, pero la página Tinipic las canceló.
Espero que puedas ir y disfrutarlo mucho.
Suerte!!!
    Tema: Recién llegados de India: Experiencias y Recomendaciones  -     Foro: India y Nepal
raiser1969

Registrado: 25-Ene-2015
Mensajes: 3494
Asunto: Re: Viajar a India con Chófer, Conductor o Guía  Publicado:
NUESTRO VIAJE A LA INDIA
Los administradores decidirán si por extenso, se puede publicar estas recomendaciones. Intentaré ser escueto
En primer lugar quiero agradecer la recomendación que nos hizo Angela 5623 del conductor M. Ikram por cuanto que ha sido una excelente experiencia. Atento, serio, prudente en carretera (muy importante por el trafico caótico de India) coche espacioso limpio y cómodo y a un precio asequible. Castellano básico pero se le entiende bien. Hay que tener en cuenta que contratamos un taxi a jornada completa y no un guía. Para eso se necesita alguna titulación y no creemos que ningún taxista la tenga. Si alguna vez necesitais información de precio de tuk tuk porque vais a hacer algún paseo, él os dirá el precio que debeis de pagar.
Y en segundo lugar, decir que somos jubilados y no somos aventureros, viajamos plácidamente y sin experimentos (esos los hacemos solo con gaseosa) Tampoco somos remilgados, solo buscamos limpieza, un mínimo de confort y pocos sobresaltos
Dicho esto, paso a describir los datos de nuestro viaje para aquellas personas que puedan tener reparos en cuanto a un viaje a la India, como los teníamos nosotros, por miedo a lo que nos íbamos a encontrar.
Viaje por el Rajastan iniciando y finalizando en Delhi
Mandawa, Bikaner, Jaisalmer, Jodhpur, Udaipur, Pushkar, Jaipur y Agra 15 dias (mas cinco días en Kathmandu)
1º Seguridad – No hemos tenido sensación de inseguridad en ningún momento a pesar de pasear hasta las 9,30 – 10h de la noche. Anochecia a las 17,30 – 18h.
2 º Limpieza. No se puede pedir mucho si en este país son 1.300 millones de almas y la mayor parte en pura supervivencia, pero no es necesario ir con botas katiuskas por la calle. Eso sí, procurar no pisar un plastón de vaca porque pasean entre la gente. Somos jubilados y no somos ni remilgados ni mochileros, con todos nuestros respetos hacia ellos pero queremos dar esa
3º comidas Hemos comido en todo momento en restaurantes con un mínimo de categoría (sin lujos pero con buena pinta) comida muy buena. La verdura, la bordan y en cuanto a carnes, pollo y cordero. No hemos visto más.
4º Ciudades visitadas: Delhi Mandawa- no Bikaner – jaisalmer- jodhpur – udaipur – Pushkar - jaipur y Agra
Mandawa no merece mucho la pena pero si no se para en esta ciudad, el viaje hasta Bikaner sería excesivamente largo.
El resto sí. Jaisalmer nos encantó
5º trafico: Caótico no, lo siguiente tampoco, lo siguiente. Imaginémonos en una calle de 4 o 5 metros de anchura (en las partes antiguas) coches, bicicletas, motos (muchas), Riksaws, tuk tuks, carros, vacas, personas, por miles hacia una dirección y otras tantas a la contraria tiendas a ambos lados y todos queriendo llegar los primeros a uno u otro lado tocando las bocinas ( éstas las vais a tener hasta que abandoneis la India). ¡y no se atropellan ni chocan unos con otros!, Al principio asusta, pero para el tercer dia te has acostumbrado y haces como ellos, aquí me aparto para dejar pasar y allí no hago ni caso y sigo a mi marcha.
En carretera, los viajes son largos, aunque sean 250-350 kms. Nadie te quita 5 ó 6 horas de viaje con parada intermedia para tomar un té o café. En el camino, a fratos, echas una cabezadita, lees un libro o miras por la ventanilla.
6º Hoteles Estuvimos en hoteles (por precaución) de 3 o 4 estrellas que reservamos desde aquí con Booking.
Hemos dormido en 3estrellas fabulosos y 4 estrellas de juzgado de guardia gracias a la...
Leer más ...
    Tema: Isla de Rasdhoo. Ari North atoll. Maldivas  -     Foro: India y Nepal
ANGEMI

Registrado: 09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Asunto: Re: Isla de Rasdhoo. Ari North atoll. Maldivas  Publicado:
Bienvenida @Canajazz y muchas gracias por pasarte por aquí para compartir las experiencias de tú viaje y dejar consejos, es de agradecer, ya que serán de gran ayuda para futuros viajeros.
Pues con un poquito más y bellas fotos que seguro que traerás te preparas un diario rápido. Excelente relato.
Gracias de nuevo y un saludo
    Tema: Embudu Village Resort ( South Male Atoll) Maldivas  -     Foro: India y Nepal
marikylla02

Registrado: 30-Jun-2012
Mensajes: 64
Asunto: Re: Embudu Village Resort ( South Male Atoll) Maldivas  Publicado:
Monik2012 Escribió:
sirenita1980 Escribió:
Monik2012 Escribió:
Hola a todos! Estuvimos en el Embudu del 21 al 26 de mayo.
En resumen fue muy buena experiencia.
La isla pequeñita, muy linda.
La comida muy buena y variada, siempre encontrarás algo a tu gusto.
Lo mejor es el arrecife. La mejor zona y más segura para snorquel (según el encargado del DiveCenter) es la cercana al Muelle Principal. A la derecha o izquierda. Vimos grandes cardúmenes,lindos corales, tiburones de varios tamaños. Realmente impresionantes. Sobre todo y a tener en cuenta la mejor hora es la mañana temprano.
El bungalow limpio, amplio, nuevo. No pedimos uno en especial porque cualquiera nos vendría bien. Nos dieron el n° 73. Con vista directa al mar. Incluso desde nuestro porche. Allí sentados disfrutábamos hermosas imágenes del mar inclusive con luna llena. Maravilloso!
El precio fue justo y buena elección.
Saludos a todos. Cualquier consulta trataré de contestar!

Monik, tu y yo nos conocemos de otro foro. Me llamo Laia...y hace un tiempo hablamos de Filitheyo. Ok?
Nosotros marchamos de Embudu el día 20 por la tarde...qué pena no haber coincidido.
Estuve en Embudu en 2014 y este año repetimos por el reef y por el precio, no nos vamos a engañar. El precio fue estupendo, pero el reef que vimos en 2014 no era el de este año. Muchísimo coral blanqueado y muerto, zonas desiertas...Ayer miré las fotos de 2014 y bufffff, qué pena de cambio. El agua estaba super caliente y eso es muy perjudicial para los corales. Voy a hacer un relato (estoy en ello) y colgarlo en el otro foro con fotos, pues en este de momento no lo sé hacer. Saludos

Hola!!!! Sí que nos conocemos del otro foro! Una pena no haber coincidido!
Realmente me impresionó la vida que se encuentra en Embudu. Vimos cardúmenes realmente impactantes. Siempre temprano por la mañana. Vi flores de coral muy lindas y sectores muy vivos, pero cerca de muchos otros muertos. La temperatura del agua es la causa de ese problema. Esto nos explicaron en el barco la semana anterior.
Es un problema muy grave para el planeta y ni qué decir de la erosión que sufren.
Las instalaciones de la isla Embudu están bien. Pero tengo recuerdos muy lindos del Filitheyo. Sencillo también, pero muy buena la decoración de la recepción, el comedor con el dhoni como mostrador de platos, los empleados con un uniforme típico, el baño abierto, las largas playas, la atención de los empleados más cálida.
Eso era muy de destacar en aquella estadía, pero no así el arrecife, ni la cantidad de peces. Sólo habíamos visto maravillas pero buceando.
Espero que pronto publiques tu relato!
Nosotros ahora estamos en Dubai, de aquí a Noruega, pero cuando esté de regreso voy a subir aquí alguna foto de los peces!
Un saludo muy grande Y felices prontos proyectos de viajes!

Hola Monik!
El problema de la erosión y el calentamiento global son muy graves, desde luego. Yo no recuerdo el agua tan caliente en ninguno de mis otros viajes a Maldivas.
Embudu es una isla "low cost" para lo que es Maldivas y las habitaciones están bien porque son nuevas que si no....El último día nos dejaron hasta la hora de la partida (17 h) una economy room con el mobiliario que yo había visto en fotos de internet y eso era HORRIBLE. Para ser más exactos, lo consideramos indigno. Esas habitaciones no se podían ofrecer a nadie!
Filitheyo como hotel nos gustó mucho. Tanto la habitación...
Leer más ...
    Tema: Embudu Village Resort ( South Male Atoll) Maldivas  -     Foro: India y Nepal
sirenita1980

Registrado: 21-Nov-2014
Mensajes: 550
Asunto: Re: Embudu Village Resort ( South Male Atoll) Maldivas  Publicado:
Monik2012 Escribió:
sirenita1980 Escribió:
Monik2012 Escribió:
Hola a todos! Estuvimos en el Embudu del 21 al 26 de mayo.
En resumen fue muy buena experiencia.
La isla pequeñita, muy linda.
La comida muy buena y variada, siempre encontrarás algo a tu gusto.
Lo mejor es el arrecife. La mejor zona y más segura para snorquel (según el encargado del DiveCenter) es la cercana al Muelle Principal. A la derecha o izquierda. Vimos grandes cardúmenes,lindos corales, tiburones de varios tamaños. Realmente impresionantes. Sobre todo y a tener en cuenta la mejor hora es la mañana temprano.
El bungalow limpio, amplio, nuevo. No pedimos uno en especial porque cualquiera nos vendría bien. Nos dieron el n° 73. Con vista directa al mar. Incluso desde nuestro porche. Allí sentados disfrutábamos hermosas imágenes del mar inclusive con luna llena. Maravilloso!
El precio fue justo y buena elección.
Saludos a todos. Cualquier consulta trataré de contestar!

Monik, tu y yo nos conocemos de otro foro. Me llamo Laia...y hace un tiempo hablamos de Filitheyo. Ok?
Nosotros marchamos de Embudu el día 20 por la tarde...qué pena no haber coincidido.
Estuve en Embudu en 2014 y este año repetimos por el reef y por el precio, no nos vamos a engañar. El precio fue estupendo, pero el reef que vimos en 2014 no era el de este año. Muchísimo coral blanqueado y muerto, zonas desiertas...Ayer miré las fotos de 2014 y bufffff, qué pena de cambio. El agua estaba super caliente y eso es muy perjudicial para los corales. Voy a hacer un relato (estoy en ello) y colgarlo en el otro foro con fotos, pues en este de momento no lo sé hacer. Saludos

Hola!!!! Sí que nos conocemos del otro foro! Una pena no haber coincidido!
Realmente me impresionó la vida que se encuentra en Embudu. Vimos cardúmenes realmente impactantes. Siempre temprano por la mañana. Vi flores de coral muy lindas y sectores muy vivos, pero cerca de muchos otros muertos. La temperatura del agua es la causa de ese problema. Esto nos explicaron en el barco la semana anterior.
Es un problema muy grave para el planeta y ni qué decir de la erosión que sufren.
Las instalaciones de la isla Embudu están bien. Pero tengo recuerdos muy lindos del Filitheyo. Sencillo también, pero muy buena la decoración de la recepción, el comedor con el dhoni como mostrador de platos, los empleados con un uniforme típico, el baño abierto, las largas playas, la atención de los empleados más cálida.
Eso era muy de destacar en aquella estadía, pero no así el arrecife, ni la cantidad de peces. Sólo habíamos visto maravillas pero buceando.
Espero que pronto publiques tu relato!
Nosotros ahora estamos en Dubai, de aquí a Noruega, pero cuando esté de regreso voy a subir aquí alguna foto de los peces!
Un saludo muy grande Y felices prontos proyectos de viajes!

Hola Monik!
El problema de la erosión y el calentamiento global son muy graves, desde luego. Yo no recuerdo el agua tan caliente en ninguno de mis otros viajes a Maldivas.
Embudu es una isla "low cost" para lo que es Maldivas y las habitaciones están bien porque son nuevas que si no....El último día nos dejaron hasta la hora de la partida (17 h) una economy room con el mobiliario que yo había visto en fotos de internet y eso era HORRIBLE. Para ser más exactos, lo consideramos indigno. Esas habitaciones no se podían ofrecer a nadie!
Filitheyo como hotel nos gustó mucho. Tanto la habitación, que no era de las más...
Leer más ...
    Tema: Embudu Village Resort ( South Male Atoll) Maldivas  -     Foro: India y Nepal
Monik2012

Registrado: 18-Abr-2012
Mensajes: 365
Asunto: Re: Embudu Village Resort ( South Male Atoll) Maldivas  Publicado:
sirenita1980 Escribió:
Monik2012 Escribió:
Hola a todos! Estuvimos en el Embudu del 21 al 26 de mayo.
En resumen fue muy buena experiencia.
La isla pequeñita, muy linda.
La comida muy buena y variada, siempre encontrarás algo a tu gusto.
Lo mejor es el arrecife. La mejor zona y más segura para snorquel (según el encargado del DiveCenter) es la cercana al Muelle Principal. A la derecha o izquierda. Vimos grandes cardúmenes,lindos corales, tiburones de varios tamaños. Realmente impresionantes. Sobre todo y a tener en cuenta la mejor hora es la mañana temprano.
El bungalow limpio, amplio, nuevo. No pedimos uno en especial porque cualquiera nos vendría bien. Nos dieron el n° 73. Con vista directa al mar. Incluso desde nuestro porche. Allí sentados disfrutábamos hermosas imágenes del mar inclusive con luna llena. Maravilloso!
El precio fue justo y buena elección.
Saludos a todos. Cualquier consulta trataré de contestar!

Monik, tu y yo nos conocemos de otro foro. Me llamo Laia...y hace un tiempo hablamos de Filitheyo. Ok?
Nosotros marchamos de Embudu el día 20 por la tarde...qué pena no haber coincidido.
Estuve en Embudu en 2014 y este año repetimos por el reef y por el precio, no nos vamos a engañar. El precio fue estupendo, pero el reef que vimos en 2014 no era el de este año. Muchísimo coral blanqueado y muerto, zonas desiertas...Ayer miré las fotos de 2014 y bufffff, qué pena de cambio. El agua estaba super caliente y eso es muy perjudicial para los corales. Voy a hacer un relato (estoy en ello) y colgarlo en el otro foro con fotos, pues en este de momento no lo sé hacer. Saludos

Hola!!!! Sí que nos conocemos del otro foro! Una pena no haber coincidido!
Realmente me impresionó la vida que se encuentra en Embudu. Vimos cardúmenes realmente impactantes. Siempre temprano por la mañana. Vi flores de coral muy lindas y sectores muy vivos, pero cerca de muchos otros muertos. La temperatura del agua es la causa de ese problema. Esto nos explicaron en el barco la semana anterior.
Es un problema muy grave para el planeta y ni qué decir de la erosión que sufren.
Las instalaciones de la isla Embudu están bien. Pero tengo recuerdos muy lindos del Filitheyo. Sencillo también, pero muy buena la decoración de la recepción, el comedor con el dhoni como mostrador de platos, los empleados con un uniforme típico, el baño abierto, las largas playas, la atención de los empleados más cálida.
Eso era muy de destacar en aquella estadía, pero no así el arrecife, ni la cantidad de peces. Sólo habíamos visto maravillas pero buceando.
Espero que pronto publiques tu relato!
Nosotros ahora estamos en Dubai, de aquí a Noruega, pero cuando esté de regreso voy a subir aquí alguna foto de los peces!
Un saludo muy grande Y felices prontos proyectos de viajes!
    Tema: Isla Maafushi (Maldivas): alojamiento, actividades, comer  -     Foro: India y Nepal
carrabouxo

Registrado: 12-Sep-2012
Mensajes: 345
Asunto: Re: Viajar a Las islas Maldivas  Publicado:
Ignacio, como escribí esto ha sido un descarte tras descarte. La secuencia ha sido esta:

- Comprar billete a lo loco. Algo que nunca hemos hecho porque te puedes encontrar con la desagradable sorpresa de no encontrar alojamientos, o que sea la época de una plaga de langostas. Pero esta vez fue un impulso. Billetes a 300 euros...compra inmediata.
- Plano de transporte público. Esto quizá sea lo más importante. Si miras bien la letra pequeña de muchos hoteles en Booking (por ejemplo) verás que al precio hay que incluirle las tasas y hasta 400 dólares del transporte. Son para aquellos hoteles cuyo precio es más barato y están más alejados (suelen estar ubicados en el atolón más al sur). Insisto: nosotros queremos coger el transporte público, que es muy muy muy barato. Así que hicimos un barrido con este plano de transportes: www.mtcc.com.mv/content/rashu-link Esto te restará muchas islas, ya que si miras línea por línea verás que muchas sólo funcionan los sábados, lunes y miércoles. Otras todos los días (ojo, menos el maldito viernes de descanso). Verás también la duración del trayecto (hasta seis horas creo recordar) y los horarios. Todo es relevante: después de 10 horas de vuelos llegas a Malé...estás dispuesto a meterte seis horas en una barcaza? a perder un día de ida y otro de regreso? Horarios: te coincide con la llegada/salida de tu vuelo o tendrás que quedarte dos noches en Malé para cuadrarlo todo?
- Una vez tienes ya algunas islas seleccionadas: a buscar alojamiento. No es fácil. Tampoco hay mucha calidad. Es algo reciente, aunque en expansión. Buscamos en Booking, Agoda, AirBnb. Casi todos los alojamientos de Booking están en AirBNB. Los precios son casi idénticos. En algún caso a través del AirBNB podrías ahorrarte el IVA y la de servicio. Mira bien la letra pequeña referente a los traslados y si pretenden colarte el speedboat contacta por mail para ver si puedes usar el transporte público. En Rasdhoo nos gustó mucho un alojamiento que sólo está en Airbnb.
- Ver las islas con Google Maps, imagen satélite: te dará una idea de las playas. De si existen cerca arrecifes o pequeñas islas a las que ir en kayak. De si está masificada.
- Leer TODOS los comentarios de huéspedes en Booking te dará un detalle importante: algunas islas están algo sucias, especialmente las playas, donde acumulan las basuras y por las noches les prenden fuego. Los comentarios de los hoteles aportan información interesante. O si a pesar de no existir biquini beach se puede ir en bañador a la playa, o si los precios de excursiones son adecuados. Por ejemplo encontramos algunos comentarios negativos sobre Huraa.
- Sobre Embudu: hace algunos años, cuando lo construyeron, contacté con ellos. Entonces se podían conseguir habitaciones a 75 euros. Pero lo descartamos porque ha subido bastante de precio. La habitación sale por 310 dólares con pensión completa. Recordad que a este precio se le deben incluir los dichosos recargos, y que tampoco incluyen las bebidas en comidas. Como en otros hoteles-resort, en Embudu no hay nada más, es decir no es una isla en la que ir a la tienda comprar una botella de agua o una fanta...estás condenado al hotel y sus precios. Embudu por tanto es una buena opción (por su calidad, cercanía, playas y arrecife) a quienes buscan un punto intermedio entre lo más barato y las islas resort.

Tras seguir toda esta secuencia todo apuntaba a Dhiffushi. Sinceramente había islas...
Leer más ...
    Tema: Archivo 20/01/2017 - Hoteles en Maldivas: Que hotel elegir?  -     Foro: India y Nepal
crazytraveler

Registrado: 02-Mar-2013
Mensajes: 542
Asunto: Re: HOTELES EN MALDIVAS: Que hotel elegir?  Publicado:
nitanita Escribió:
emerald Escribió:
pipita Escribió:
Sloth Escribió:
nitanita Escribió:
Hola a todos!
¿Alguien sabe que tal esta el Velassaru? No he conseguido encontrar información en el foro sobre él. Las opiniones que hay por internet lo ponen muy bien pero me fio más de lo que me contéis, jeje

Hola ,si que la hay porque yo mismo he comentado ese hotel con algun otro forero ,pero claro tendrias que mirar en post anteriores.

Pues Velassaru no tiene reef,algo a destacar,.Como que tambien es algo a destacar que en frente si te fijas en los mapas tiene la isla donde se deposita la basura de Maldivas.Como entenderas esta muy cerca de Male.Yo personalmente no la escogeria,habiendo tantas islas para elegir.Pero eso ya a gustos como los colores.Un saludo

Opino igual de sloth, está demasiado cerca de la isla donde dejan la basura de Maldivas.
Creo que tienes otras opciones mejores, pero la decisión es tuya.
Saludos.



Ves, por ejemplo, Embudhu aunque está también súper cerca de Male, vamos, que veíamos la Ciudad desde la Laguna y ya por la noche, era la pera porque verla iluminada estaba muy chula pero la isla basurero, no se distinguía y mucho menos se divisaba la columna de humo que sí desde el avión se veía.

Por cierto, en el diario, de las últimas fotos que he subido han sido precisamente de Male desde la Laguna del Embudhu y eso que nuestra cámara es de las normalitas y encima, este viaje pasado, decidió funcionar cuando le daba la gana, menos mal, que llevaba el móvil que me salvó en muchísimas ocasiones jajajaja:

www.losviajeros.com/ ...hp?e=45580

Bueno, y ya que estoy y aunque hay un hilo específico para el Embudhu Village, en el diario también hay mucha información que no tiene nada que ver con el hotel y... creo que lo voy a colgar aquí también para los futuros viajeros:

www.losviajeros.com/ ...hp?b=11479

Un saludito!!!

Gracias Emerald.
Ya había leído tu relato, jeje.. Para nuestras fechas en Embudhu no tienen disponibilidad.
Llevo unas semanas buscando hotel y parece que cada vez estoy más perdida por que ninguna de las opciones me cuadra del todo. Vamos de viaje de luna de miel después de pasar unas semanas en Japón y me gustaría sobre todo que el hotel estuviera bien, sin llegar a arruinarnos. Pero los que me gustan y nos cuadran en el presupuesto siempre tienen algún "pero". Seguiré buscando pero veo que tendremos que ampliar el presupuesto o sacrificar alguna cosa de las que buscamos.

nitanita si nos comentas los "peros" que vas encontrando a cada una, quizá podamos ayudarte mejor, o ajustar mejor las sugerencias...
    Tema: Archivo 20/01/2017 - Hoteles en Maldivas: Que hotel elegir?  -     Foro: India y Nepal
nitanita

Registrado: 29-Jul-2013
Mensajes: 71
Asunto: Re: HOTELES EN MALDIVAS: Que hotel elegir?  Publicado:
emerald Escribió:
pipita Escribió:
Sloth Escribió:
nitanita Escribió:
Hola a todos!
¿Alguien sabe que tal esta el Velassaru? No he conseguido encontrar información en el foro sobre él. Las opiniones que hay por internet lo ponen muy bien pero me fio más de lo que me contéis, jeje

Hola ,si que la hay porque yo mismo he comentado ese hotel con algun otro forero ,pero claro tendrias que mirar en post anteriores.

Pues Velassaru no tiene reef,algo a destacar,.Como que tambien es algo a destacar que en frente si te fijas en los mapas tiene la isla donde se deposita la basura de Maldivas.Como entenderas esta muy cerca de Male.Yo personalmente no la escogeria,habiendo tantas islas para elegir.Pero eso ya a gustos como los colores.Un saludo

Opino igual de sloth, está demasiado cerca de la isla donde dejan la basura de Maldivas.
Creo que tienes otras opciones mejores, pero la decisión es tuya.
Saludos.



Ves, por ejemplo, Embudhu aunque está también súper cerca de Male, vamos, que veíamos la Ciudad desde la Laguna y ya por la noche, era la pera porque verla iluminada estaba muy chula pero la isla basurero, no se distinguía y mucho menos se divisaba la columna de humo que sí desde el avión se veía.

Por cierto, en el diario, de las últimas fotos que he subido han sido precisamente de Male desde la Laguna del Embudhu y eso que nuestra cámara es de las normalitas y encima, este viaje pasado, decidió funcionar cuando le daba la gana, menos mal, que llevaba el móvil que me salvó en muchísimas ocasiones jajajaja:

www.losviajeros.com/ ...hp?e=45580

Bueno, y ya que estoy y aunque hay un hilo específico para el Embudhu Village, en el diario también hay mucha información que no tiene nada que ver con el hotel y... creo que lo voy a colgar aquí también para los futuros viajeros:

www.losviajeros.com/ ...hp?b=11479

Un saludito!!!

Gracias Emerald.
Ya había leído tu relato, jeje.. Para nuestras fechas en Embudhu no tienen disponibilidad.
Llevo unas semanas buscando hotel y parece que cada vez estoy más perdida por que ninguna de las opciones me cuadra del todo. Vamos de viaje de luna de miel después de pasar unas semanas en Japón y me gustaría sobre todo que el hotel estuviera bien, sin llegar a arruinarnos. Pero los que me gustan y nos cuadran en el presupuesto siempre tienen algún "pero". Seguiré buscando pero veo que tendremos que ampliar el presupuesto o sacrificar alguna cosa de las que buscamos.
    Tema: Viajar a Sri Lanka  -     Foro: India y Nepal
KIKEalicante

Registrado: 15-Sep-2011
Mensajes: 827
Asunto: Re: VIAJAR A SRI LANKA  Publicado:
Tus relatos y la buena información que indicas puestos en un diario con algunas fotos y mapas, será mejor que muchas guías de viaje.
Animo ya dan ganas de ver ese país.
    Tema: Experiencias Viaje a Sri Lanka y Recién llegados  -     Foro: India y Nepal
emerald

Registrado: 09-Feb-2009
Mensajes: 5049
Asunto: Re: VIAJAR A SRI LANKA  Publicado:
Sigo con el relato de nuestro segundo día de viaje en Kandy.

Kandy, qué deciros de Kandy, únicamente que con sólo un día de visita ya nos encantaba, no sólo la ciudad si no que intuíamos que todo el País iba a ser así y, en verdad os adelanto, que así fue.

Este segundo día lo íbamos a dedicar a visitar el Templo del Diente de Buda, los Jardines Botánicos, Templo Hinduista y subir hasta el nuevo Buda que corona una de las múltiples colinas que rodean la ciudad y, sobre todo y más importante, Chami nos había invitado a cenar en su casa con toda su familia. Iba a ser un día sorprendente!!!

Como la noche anterior sabíamos que nos íbamos a acostar tarde debido al desfile del Esala Perahera, decidimos dormir un rato más y quedar con Chami a las 9 en la puerta de nuestro hotel para comenzar el día visitando el Templo del Diente de Buda y allá que nos fuimos después del magnífico desayuno de nuestros anfitriones.

En menos de diez minutos estábamos en la puerta del mismo. Cabe decir que al ser el último día de la Fiesta, el Templo y sus alrededores estaban llenísimos de gente pero, sobre todo, de locales, algo que nos gustó muchísimo puesto que así vivimos la verdadera esencia del Pueblo Srilankés. Una de las cosas que nos llamó la atención es que todas las mujeres, mayores o jovencitas, iban vestidas de blanco y a ninguna de ellas le faltaba su ofrenda, bien en forma de flor de loto, bien con comida y, los hombre también portaban sus ofrendas para depositarlas ante la reliquia del Diente de Buda que se encuentra dentro del Templo.

Para entrar, tuvimos que pagar primero una entrada de 1.000 rps por persona, descalzarse por supuesto y pasar por una fila de seguridad donde se enseñaba el ticket y te revisaban el bolso / mochila. Ah, una fila para mujeres y la otra, al lado, para hombre.

Hago un inciso para señalar que en todos los Templos o lugares sagrados hay que entrar descalzo y en la misma puerta, donde se compran los tickets, hay lugares específicos para dejar el calzado. Por supuesto, esto no entra con el boleto y a la salida siempre os pedirán una pequeña propina por su guarda y custodia. Nosotros, picamos los primeros días pero al tercero, estábamos hartos de que nos soplaran rupias por todas partes así que el calzado lo empezamos a dejar fuera de todo este saca-perras. Hubo en algún Templo que nos decían que no se podían dejar ahí, pero viendo que los locales eso era lo que hacían, nosotros hacíamos lo mismo que ellos y os quiero decir que, en ningún momento, tuvimos la inseguridad de que nos fueran a robar las chancletas por lo que… ya sabéis, si no queréis pagar por ello, con dejarlo cerca de la entrada, suficiente.

Muy importante también: Llevaros calcetines. Son imprescindibles, primero por si no queréis ir descalzos por lo que sea, por suciedad, porque se claven las piedrecitas, etc., pero… lo segundo y más importante para nosotros que lo anterior, es que el suelo quema como mil demonios jajajajaja y con unos calcetines todo solucionado.

Nosotros nos llevamos los más viejos que teníamos de deporte por casa y cada día los tirábamos. Jejejeje, nos vino bien porque así hicimos un poco de limpieza de ropa en casa jajajaja.

Bueno, al lío, que me voy por los Cerros de Úbeda y ya no sé ni por dónde tengo que seguir con el relato jajajajaj. El Templo del Diente de Buda, perfectamente se ve como mucho en dos horas pero nosotros estuvimos más de tres, primero por la cantidad de gente que había...
Leer más ...
    Tema: Experiencias Viaje a Sri Lanka y Recién llegados  -     Foro: India y Nepal
emerald

Registrado: 09-Feb-2009
Mensajes: 5049
Asunto: Re: VIAJAR A SRI LANKA  Publicado:
Kandy, conocida como la Capital de las Montañas, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1988.

En la actualidad, Kandy se erige como la segunda ciudad más grande de Sri Lanka, además de ser la capital de la provincia central del país. Cada año, durante el mes de julio o agosto, depende de la fecha en la que haya luna llena, se celebra el Esala Perahera que ofrece una verdadera visión de las tradiciones antiguas de la ciudad, con coloridos desfiles, comparsas, multitud de elefantes (hasta unos 100, si se acude los dos últimos días del mismo, pues dura en total 10 y el último día de festejos coincide con la Luna Llena) bellamente vestidos y engalanados para la ocasión y mucho más.

Pero Kandy, no sólo es el Festival del Perahera, sino que tiene mucho más para ofrecer al viajero.

Se cuenta que cuando murió Siddharta Gautama, Buda, su cuerpo fue cremado y las reliquias fueron resguardadas en monumentos o estupas; se cree que algunas de dichas reliquias han sobrevivido hasta el presente. Un ejemplo de ello puede ser el Templo del diente del Buda o Sri Dalada Maligawa, lugar en el que se emplaza la Reliquia del diente del Buda y que existe en la actualidad por lo que no os podéis perder su visita y si coincide con el Festival, puede ser una locura al principio, por la cantidad de gente que acude a él a rezar y a ofrecer sus ofrendas pero también, es un privilegio el poder contemplar y vivir en directo con la gente local, sus creencias.

Nuestro despertar en el Hanthana Holiday Resort fue un caos porque lo primero que pensé fue: “y que narices me pongo yo ahora, ¿de nuevo la mismo ropa con la que llevo dos días viajando por medio Mundo?” Pues sí, efectivamente, que le íbamos a hacer pero así fue. Así que… decidiendo que había que ir con la moral bien alta, con una buena ducha y un buen desayuno, salimos al exterior para comernos el Mundo y donde ya nos estaba esperando Chami con su Tuk-Tuk.

Tengo que decir que, tanto Chami como el Dueño del alojamiento, fueron unos ángeles, ya que se preocuparon de llamar todas las veces que hiciera falta al Aeropuerto de Colombo para preguntar si se sabía algo de nuestro equipaje y, todo esto, sin siquiera pedirlo nosotros.

Esta primera mañana en el País, la íbamos a dedicar a visitar los 3 Templos más importantes o principales que se encuentran en los alrededores de Kandy, después a un centro comercial para proveernos de lo más principal para los dos próximos días, ropa para cambiarnos y sobre todo, interior que... wowww, yo pensaba: "ya verás para encontrar ropa interior aquí, seguro que serán bragas de cuello vuelto jajajaja, pero no, vaya sorpresa la mía al descubrir los tangas de leopardo que vendían en la sección de lencería jajajaja", view point y por último, ir a nuestra silla a esperar a que empezar el Esala Perahera.

Todo el día, desde las 9 am hasta las 6 pm con Chami en su Tuk-Tuk: 1.500 rps.

- Templo Degaldoruwa: 300 rps / persona. Este templo está situado en Amunugama, un pueblo cerca de Kandy ciudad y a él llegamos en un corto trayecto en el tuk-tuk que fue genial porque por fin veíamos los sensacionales paisajes verdes de Sri Lanka.
El templo fue construido en 1771 dC por el rey Rajadi Rajasinha, en un lugar donde dos rocas estaban en contacto entre sí en un alto rocoso. Tiene una altura de unos 40 pies. La cueva se hizo lo suficientemente grande para dar cabida a la sala de meditación del Buda y una zona que conduce a la sala...
Leer más ...
    Tema: Experiencias Viaje a Sri Lanka y Recién llegados  -     Foro: India y Nepal
emerald

Registrado: 09-Feb-2009
Mensajes: 5049
Asunto: Re: VIAJAR A SRI LANKA  Publicado:
¡Hola a todos!!

En primer lugar, pediros a todos disculpas por mi demora en contaros mis aventurillas por el maravilloso País de Sri Lanka y, en segundo lugar, ahora sí que voy allá con toda la artillería pesada jajajajaja.

Antes de empezar a relatar, quiero deciros que Sri Lanka merece totalmente la pena y que no os defraudará este encantador País.

Sri Lanka, hasta 1972 conocido como Ceylán, hoy en día es un País de grandes contrastes tanto multireligioso y multicultural, como por sus impresionantes parajes donde la belleza natural radica en sus bosques tropicales, playas y paisajes, y su rico patrimonio cultural, la convierten en un destino turístico en auge.

Este País, si lo veis impreso en un plano o mapa, tiene forma de pera y en él podemos encontrar gran variedad de fauna y flora, así como grandes cultivos de té y enormes plantaciones de especias como el clavo, la vainilla, cardamomo, etc.

Todo él, en conjunto, bien merece un viaje y así es como en 2013, empezamos a preparar el itinerario después de tener comprados los billetes de avión.

Os adjunto nuestra ruta junto con los datos de hoteles en donde nos hemos alojado y la información de contacto de nuestros dos grandes conductores que, sin ellos, no hubiera sido lo mismo: Chami, para Kandy y el Triángulo Cultural y, Sisi, para todo el sur del País.

- 7 de Agosto: AVE 05101 Valencia – Madrid: 10:05 – 11:55 h; VUELO TK1860 Madrid – Estambul: 17:50 – 22:55 h.
- 8 de Agosto: VUELO TK730 Estambul – Colombo: 01:05 – 14:05 h.
- 8 de Agosto: Traslado Colombo – Kandy.

• Traslado contratado con Lankaheritagetours.com; Chaminda Sisira Senawirathne; lankaheritagetours@gmail.com.
• Alojamiento en el Hotel Hanthana Holiday Rooms: 13/B/15/1 N.H.S. Hanthana, Kandy, 20000, Sri Lanka; +94812218733; hholidayrooms@gmail.com

- 9 de Agosto: Tour contratado con Lankaheritagetours.com; Chaminda Sisira Senawirathne; lankaheritagetours@gmail.com;
Visita: Templos Degaldoruwa, Lankatilaka y un tercero, Compras para reponer lo perdido y view Point de Kandy.
Por la noche: ESALA PERAHERA.
- 10 de agosto: Visita de la ciudad de Kandy. Tour contratado con Lankaheritagetours.com; Templo del Diente de Buda y Jardín Botánico.
- 11 de Agosto: Traslado Kandy – Anuradaphura visitando en ruta Aluvihara, Nalanda Templo, plantación de especias y Dambulla. Tour contratado con Lankaeritagetours.com.

• Alojamiento en el Hotel London Palace: 1191/29/1, Mailagas Junction, Anuradhapura Town/Anuradhapura/Sri Lanka; +940252235070; lopalace@yahoo.com

- 12 de Agosto: Visita de la Ciudad de Anuradaphura.
- 13 de Agosto: Traslado Anuradaphura – Polonnaruwa visitando en ruta Mihintale y SORPRESA!!! Esto fue un súper detallazo de Chami y, con ello, he cumplido uno de mis sueños pero… como se merece un capítulo aparte… os lo contaré jejejeje. Tour contratado con Lankaheritagetours.com.

• Alojamiento en el Hotel Seyara Holiday Resort: Bendiwewa, Polonnaruwa, Sri Lanka; 0272223990; deenagunawardana@yahoo.com

- 14 de Agosto: Visita Polonnaruwa. Traslado Polonnaruwa – Sigiriya. Safari Mineriya. Tour contratado con Lankaheritagetours.com.

• Alojamiento en el Hotel The Hideout Sigiriya: Rangirigama, 21120 Sigiriya, Sri Lanka; +94 77 771 6088; thehideoutsigiriya@gmail.com

- 15 de Agosto: Traslado Sigiriya – Kandy visitando en ruta Sigiriya. Tour contratado con Lankaheritagetours.com. Llegada a las 13 h a Kandy, visita toda la tarde de la ciudad de Kandy: Mercados locales. Tiendas...
Leer más ...
    Tema: Mirihi Island Resort ( Atolón Sur Ari) Maldivas  -     Foro: India y Nepal
semperffidelis

Registrado: 03-Nov-2012
Mensajes: 3645
Asunto: Re: Hoteles en Maldivas  Publicado:
Sloth Escribió:
semperffidelis Escribió:
Hola de nuevo Sloth, he visto tu diario de viajes antes que mandases el mensaje, ESPECTACULAR. 5* para tu diario de viajes.
Si no es demasiado preguntar.... ¿Por qué elegiste el Mirihi Island Resort y no otro hotel?
El Hotel es precioso, preciosas fotos... Me ha encantado ver las fotos y tu relato.


Hola gracias ,me alegro de que te gustara.

Despues de mirar y mirar hoteles ,atolones etc...

Nos decidimos por Mirihi pese a que era bastante caro (y es) por que tiene de los mejores arrecifes de Maldivas ,por sobre todo su trato espectacular ,es increible el trato al cliente desde que lelgas hasta que te vas.

Por su tipo de isla conservando la esencia Maldivas ,y sobre todo por tener pocas habitaciones 37 en total ,aunque ahora hace un tiempo han hecho alguna reforma y nose si pusieron alguna water villa o beach villa mas.

La intimidad,privacidad y el sentirte solo en la isla y el entorno es simplemente alucinante y unico.

Y ademas por estar en el Atolon Ari tiene sopcion de hacer la excursion para nadar con el tiburon ballena ,solo algunos hoteles la hacen.

Por todo esto lo elegimos.

Muchas gracias, Sloth.
Ver el tiburón ballena impacta, yo disfruté de esa experiencia en México y es fascinante.
Un fuerte abrazo.
 
Foros de Viajes > Asia > India y Nepal > FOTOS RELATOS VIAJE INDIA
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora