Se encontraron 76 comentarios sobre COMO CONSEGUIR VISADO CAMBOYA en el Foro de Sudeste Asiático
Buscando en foro de Sudeste Asiático, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Hola, tengo unos familiares que iran en unos días a Vietna, y camboya, y me estaba revisando que no necesitan visado según el ministerio, pero me queda duda del M3, al tener 2 entradas al pais, dado que salen por ho chi minh a siam reap y vuelven a hanoi de nuevo, si necesitan rellenar 2 veces o con el mismo vale.
Sabeis si se puede conseguir adelantado para poderlo llevar ya o no?
Gracias! Osea que doy por hecho que no nos dejarán esos 5 y 5 euros...
Entonces confirmas que admiten euros, verdad?
Ahora no se cómo conseguir los 10 euros perfectos o dólares para Camboya...
Creéis que si voy a camboya con esos 60 euros y nada más de efectivo nos las podremos apañar para llegar a hotel etc? Tengo app de Grab, supongo que funciona transporte etc, y para conseguir sim espero que valga con tarjeta en aeropuerto. Si no cuando llegue a hotel (que tampoco tebgo, si me recomendáis...)
Gracias!!
Finalmente he podido conseguir algún día más de vacaciones y rehaciendo el itinerario con mejores combinaciones, he conseguido rascar más días. Tendría 19 días completos en total. He pensado el siguiente itinerario:
- Día 1: Llegada a las 9 a.m. a Koh Samui.
- Día 2: Koh Samui
- Día 3: Koh Samui
- Día 4: Vuelo a primera hora a Vientian.
- Día 5: Vang Vieng
- Día 6: Vang Vieng
- Día 7: Luang Prabang
- Día 8: Luang Prabang
- Día 9: Luang Prabang. Vuelo por la tarde a Siem Riep.
- Día 10: Angkor
- Día 11: Angkor. Vuelo por la noche a Hanoi.
- Día 12: Hanoi. Tren nocturno a Sapa.
- Día 13: Sapa
- Día 14: Sapa. Bus por la tarde vuelta a Hanoi.
- Día 15: Ha Long (Crucero 3 días/2 noches)
- Día 16: Ha Long
- Día 17: Ha Long. Por la tarde traslado a Tam Coc.
- Día 18: Tam Coc.
- Día 19. Tam Coc. Por la tarde traslado a Hanoi. Vuelo de vuelta a las 23:30.
¿Veis factible el itinerario o seguiría siendo demasiado apretado? Si alguien tiene alguna sugerencia para añadir o quitar algo lo agradecería mucho. Comentar que es nuestra primera vez en el Sudeste asiático, que no somos muy de grandes ciudades y que los templos, ruinas y monumentos en general nos gustan pero nos suelen cansar más rápido que los entornos naturales.
Hola,
El planteamiento que haces del viaje es factible, pero vais a ir estresadísimos.
En mi opinión, deberíais tomarlo con más calma, pero al final vosotros sabréis qué queréis hacer.
Si no habéis estado nunca en el Sudeste asiático, tened en cuenta que muchas veces los transportes se retrasan y/o no están bien indicados, por lo que hay que ir con tiempo.
Está bien que plantéis hacer el viaje con vuelos para ganar tiempo, pero vais a estar mucho tiempo en el aeropuerto, además marcas cuándo queréis hacer el vuelo, pero esto mirarlo con mucho detalle, porque no siempre va a estar el vuelo que queréis disponible a ese horario. Por ejemplo, Koh Samui a Vientian no hay vuelo directo, que yo sepa, por lo que vais a perder medio día.
Además, no dejas margen para imprevistos (que suelen pasar)
Saludos
No sé, no sé, no dejan de ser 4 países en 19 días, 4 visados con sus colas de entrada , una pasta en aviones, con sus tiempos de espera , no sé ,no sé , apretado , no , lo siguiente
he vuelto tras un mes en camboya, os cuento mi experienci y tips para los que os toca ir.
Os recomiendo el visado on line, te convierte la entrada la país en el aeropuerto en un tramite de 20 minutos desde que salí del avión hasta que estaba fuera.
Tarjetas de datos para Camboya. Ojo no hagías caso el taxista de turno, yo cogi por culpa del mio con Smart 10$ 15 GB de datos, pero no me informaron bien y solo valía para 1 semana justa, momento en que tenias que renovarlo con 1 $ y vuelta a empezar a la semana siguiente. si te quedas una semana es ok, pero si estás más como yo pues no. No es dinero pero es un fastidio quedarse sin datos y tener que buscar un puesto para que te lo renueven. Seguro que en el aeropuerto hubies conseguido mejores tarifas.
Tralados: grabb funciona en Phnom Pehn y Siem reap con pago con tarjeta (mjuy cómodo porque evitas posibles problemas con el cambio con tuktukeros que dicen no tener cambio. Sin embargo en el resto de ciudades menores funciona solo PassAPP que es el cabify local pero que solo permite pago en cash. os recomiendo ambas aplicaciones, evitan regateos y timos.
EL palacio real de Phnom Pehn y la pagoda de plata están cerrados sin aviso de cuadno abrirán. Un fastidio tremendo. Solo el museo camboyano está abierto.
En general hay poco turista europeo en todo el país.
EL mercado central de phnom pehn es un caca, solo venden falsificaciones chinas, moola mucho más el ruso que hay algo de artesania y antiguedades.
Solo obligan a mascarillas en el aeropuerot y en los vuelos. resto nadie lo usa. solo en moto para evitar el polvo.
PAgos: dolares para gastos grandes y rieles para pequeños, auqnue se puede trabajar perfectametne con rieles, pese a que ocupan mucho espacio y son un rollo. Los dolares nuevos, son unos pesados con los que tienen marcas, auqnue yo coloqué todos al final. TArjetas de crédito, solo tuve que pagar un 1.2% de gasto en un hotel, en el resto no cargan nada pora pago con tarjeta. en los supermercados los aceptan sin recargo. en lso mercados pequeños a veces te cobran un recargo. Depende.
Siem reap: la entrada son 62 $ para 3 días y te realgan el 4º o 1 Dia y te regalne el 2ª. la entrada principal de Angkor wat está en obras y hay que pasar por el foso en una instalación flotante. Un rollo. En el angkor thom la tercera terraza está cerrada con lo que no puedes admirar las caras como se merecen. Tuk tuk un dia completo son 20$.Kbal Spean + Banteay Srey 30$. Boenug Mealea 35$ (precios de hotel) imagino que se puede encontrar más barato.
El museo de siem reap está cerrado
Pub street está en las últimas, con muchos negocios que comparten cocina y algunos cerrados. mucha droga, a mi hijo le ofreciero cannabis en mi jeta.
battambang una maravilla, los alrededores son una pasada (Solo funiciona tuk tuk mediante pass app) 20$ un día completo y te llevan a todos los sitios. Las turistadas molan (El tren de bambú y tal) os recomeindo la cueva de los murcielagos, que es una pasada y los templos y apgodas de los alrededores.
Kampot y KEp: hay un problema enormes en la carretera que une KAmpot con Sihanknouville. El recorrdio son 95 km pero se necesitan en tre 3 y 4 horas para hacerlos porque hay un tramo de 5-10 km o así que necesitas 2 horas para hacerlo. es tal la cantidad de Baches-crateres y tan descomunal su profundidas que pensé que nos quedabamos tiradso en el... Leer más ...
Hola,
¿Sabéis si sigue siendo necesaria la carta de invitación para conseguir el VOA?
La estancia es menos de un mes, pero con salida y entrada de nuevo desde Camboya.
Quiero pedir la carta para un mes, múltiples entradas y no me deja desde las webs que conozco.
Agradecería vuestra ayuda.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de España dice esto sobre los visados para Vietnam en su página web:
2) Para visados de hasta tres meses (aunque el permiso de estancia no excederá de 30 días), con una o varias entradas, a través de alguna de las múltiples webs de agencias privadas vietnamitas que ofrecen este servicio on-line. El sistema puede resultar relativamente simple: al contratar este servicio, mediante pago on-line de una tarifa, la agencia de viajes le envía unos días después un documento (“carta de invitación”) que deberá presentar en el aeropuerto para obtener el correspondiente visado. Algunas de las webs que ofrecen dicho servicio son happydays (e-mail), myvietnamvisa, vietnam-visa o vietnam-immigration (e-mail). Es importante subrayar que este tipo de procedimiento sólo es válido si el punto de entrada en Vietnam es un aeropuerto, no siendo válido para pasos terrestres de frontera
Hola,
¿Sabéis si sigue siendo necesaria la carta de invitación para conseguir el VOA?
La estancia es menos de un mes, pero con salida y entrada de nuevo desde Camboya.
Quiero pedir la carta para un mes, múltiples entradas y no me deja desde las webs que conozco.
Agradecería vuestra ayuda.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de España dice esto sobre los visados para Vietnam en su página web:
2) Para visados de hasta tres meses (aunque el permiso de estancia no excederá de 30 días), con una o varias entradas, a través de alguna de las múltiples webs de agencias privadas vietnamitas que ofrecen este servicio on-line. El sistema puede resultar relativamente simple: al contratar este servicio, mediante pago on-line de una tarifa, la agencia de viajes le envía unos días después un documento (“carta de invitación”) que deberá presentar en el aeropuerto para obtener el correspondiente visado. Algunas de las webs que ofrecen dicho servicio son happydays (e-mail), myvietnamvisa, vietnam-visa o vietnam-immigration (e-mail). Es importante subrayar que este tipo de procedimiento sólo es válido si el punto de entrada en Vietnam es un aeropuerto, no siendo válido para pasos terrestres de frontera
Hola,
¿Sabéis si sigue siendo necesaria la carta de invitación para conseguir el VOA?
La estancia es menos de un mes, pero con salida y entrada de nuevo desde Camboya.
Quiero pedir la carta para un mes, múltiples entradas y no me deja desde las webs que conozco.
Agradecería vuestra ayuda.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de España dice esto sobre los visados para Vietnam en su página web:
2) Para visados de hasta tres meses (aunque el permiso de estancia no excederá de 30 días), con una o varias entradas, a través de alguna de las múltiples webs de agencias privadas vietnamitas que ofrecen este servicio on-line. El sistema puede resultar relativamente simple: al contratar este servicio, mediante pago on-line de una tarifa, la agencia de viajes le envía unos días después un documento (“carta de invitación”) que deberá presentar en el aeropuerto para obtener el correspondiente visado. Algunas de las webs que ofrecen dicho servicio son happydays (e-mail), myvietnamvisa, vietnam-visa o vietnam-immigration (e-mail). Es importante subrayar que este tipo de procedimiento sólo es válido si el punto de entrada en Vietnam es un aeropuerto, no siendo válido para pasos terrestres de frontera
Hola,
¿Sabéis si sigue siendo necesaria la carta de invitación para conseguir el VOA?
La estancia es menos de un mes, pero con salida y entrada de nuevo desde Camboya.
Quiero pedir la carta para un mes, múltiples entradas y no me deja desde las webs que conozco.
Agradecería vuestra ayuda.
Acabo de volver de Camboya, actualizo información para que sepáis como conseguir dolares, aunque la tasa de cambio varíe os podéis hacer una idea del método más ventajoso.
Descartada la opción de cambiar a dólares en mi banco de España, ya sabemos que esa es casi siempre la peor opción, os comento:
- Sacar en cajeros: No es buena opción, probé en Canadia Bank, que decían que hasta hace poco no cobraba comisión, y me cobraron 5$ de comisión (mi banco no me cobra, esto es el Canadia), la tasa de cambio: 1.07$ por € (más los 5$ de comisión).
- Casas de cambio de por allí: No es mala opción, encontré varias tasas diferentes, En Siem Reap por ejemplo algo peores: 1.06-1.07$ por €, en Phnom Penh algo mejor: 1.08$ por €, no encontré nada mejor que eso. Ya sabéis que tenéis que llevar los billetes nuevecitos, no cogen billetes muy usados ni con ninguna marca ni rotura.
- Pagar con tarjeta, en mi caso Revolut y EVO: La mejor opción cuando es posible es Revolut, que me ha hecho un cambio de 1.108$ por €, es decir, el cambio oficial. EVO por su parte me ha hecho un cambio de 1.085$ por €. Ambas sin ningún cobro adicional.
Por tanto mi consejo es que paguéis todo lo que podáis con la Revolut, siempre y cuando el establecimiento no os cobre comisión por pagar con tarjeta, en algunos de los hoteles en los que he estado cobraban un 3%, pero en otros no. En los restaurantes más de lo mismo, unos sí y otros no, preguntad antes.
Un saludo.
Los 5 dolares de comision si que duelen, los tuve que pagar al llegar al aeropuerto porque no llevabamos ni dolares ni euros, probamos en 3 cajeros distintos y nos lo cobraban todos. Como solo fuimos a Siem Reap 3 noches lo que hicimos fue hacer casi todo con el hotel (que ademas tenia buenos precios), contratamos el tuk tuk, comiamos alli cuando llegabamos de los templos y lo poniamos todo en la cuenta, para poder pagarlo con tarjeta. Y utilizamos los dolares que sacamos el primer dia para el visado, las cenas, propinas y algun gasto mas.
Yo estoy preparando una ruta por el mekong, un poco variada, pongo los datos por si os interesa:
Me he centrado en el tramo casi al final, del mekong, antes de llegar a Camboya, porque según la opinion de los expertos, es el mejor tramo. Es donde no llegan los viajes a Vietnam y Camboya de pocos días y por agencia, y solo algunos circuitos muy específicos, llegan hasta aquí porque es mucho mas complejo mover a un grupo grande de viajeros. Los viajeros que van de Camboya a Vietnam, no suelen realizar parada, por lo que está menos masificado.
Además, por lo que he estado viendo a lo largo de muchos videos, documentales y textos, es el que mas variedad ofrece. El tramo clásico, es menos variado ademas de que las excursiones meten mucho relleno en tiendas y negocios.
En fin, aunque cada uno tiene sus gustos, os cuento un poco lo que estoy todavia en una primera fase de montaje, ya que aun ni siquiera tengo el visado de mi marido, y falta saber si se lo dan. Pero bueno, así expongo ideas y entre aquellos que les parezca interesante esta ruta, la vamos mejorando.
Nosotros, iremos bajando desde Hanoi hacia el sur, ya que el vuelo de vuelta, probablemente sea desde Saigón, por ser mucho mas económico que por Hanoi. De esta forma, despues de Hoi-an, volaremos a Can Tho, en lugar de Saigón. Hay un vuelo por la tarde, sobre las 17:30. La noche en Can Tho, es para verla, y cenar en su mercado, y aprovechar para pasear por el puerto, en búsqueda de un bote para el día siguiente, ir hasta los mercados flotantes de Cai Rang y Phong Dien, y una vuelta por los canales, para terminar sobre las 9:30 o la hora que nos aconsejen y dar una vuelta para ver algunos puntos de interés en Can Tho.
un poco mas tarde, y aun no he acordado la hora, un coche con conductor, o con conductor y guía, nos recogerá. He contactado con una guía llamada San, con muy buena fama en tripadvisor, y me ha gustado, porque ha captado enseguida lo que busco. La idea es ir a Xeo quit, lo que fue la antigua base del Vietcong que los americanos nunca pudieron localizar, en una jungla bastante espesa. Adjunto un video de youtube donde se puede ver
De ahi, iremos a Sa Dec, el pueblo de las flores, o la Venecia vietnamita, como la llaman, por las plantaciones de flores, el paisaje es muy bonito. Tiene un mercado muy interesante, y la casa Huyn, famosa por ser la casa del La casa del adinerado chino que protagoniza la novela autobiográfica «El amante (1984)», de Marguerite Duras, y que ahora es monumento nacional. Tras una vuelta por Sa Dec, nos dejarán en Chau Doc, que también tiene mucha vidilla.
Día 2. Chau Doc. Por la mañana, visita en barco a un pequeño mercado flotante, una granja de peces (esto no lo tengo tan claro), una villa Cham, y el bosque de Tra Su, que es lo que realmente quiero ver aquí, ademas de la Pagoda de la cueva en la montaña SAM y alguna otra cosa antes de volver a Chau Doc.
Es un itinerario distinto, y que tengo que completar, pero lo pongo ya por si es de interés.
Me han pasado algunos precios ya:
Precios de la visita a Tra Su:
a. Car $ 40 / car /2 per, incldue : come and go, driver, cave pagoda on sam mountain SIDE . nothing els. Fee and boat trip in forest pay yourself. NO GUIDE .
b. Car / $ 70 /2 pers, include : guide, boat trip in forest , fruit, drink, come and go on city road, cave pgoda on Sam mountain SIDE .
Estoy empezando a crear un itinerario para poder comprar los vuelos con Destino Vietnam y Camboya, en Septiembre.
Mis vacaciones empiezan el día 30 de Agosto, viernes incluido. He cogido este día para poder salir en los vuelos del 29 de Agosto las 22:00 (aprox) desde Madrid, y la vuelta, sería el 22 de Septiembre (Domingo).
Mi marido es argelino, por lo que no queremos volar vía Bangkok, ya que si tiene que cambiar de compañía en el siguiente vuelo, al llegar a Bangkok, probablemente tendrá que abandonar la zona de transito, y entonces, necesitaría visado (que para los argelinos es muy dificil de conseguir).
Así, he encontrado vuelos via KL (no necesita visado) al la ida, y vuelta ya desde Hanoi con Qatar o Emirates.
¿Que os parece la asignación de días y el itinerario? ¿Que cambiarias o dejarías de hacer?
Para Vietnam, él va a tener que pedir visado en la embajada de Madrid. Y yo, posiblemente, me pueda apañar con la e-visa al superar los 15 días. En Camboya, probablmente lo tramitaremos online, ya que los argelinos tienen que tramitarla antes de la llegada, y en España no hay embajadas de Camboya (la más cercana está en Francia), y al no haber misión diplomática, me han indicado que puedo tramitar su visa online a través de la web oficial de inmigración de Camboya.
Este sería el primer itinerario diseñado. (en sentido contrario, los vuelos no encajan del todo bien):
29/08/2019 Madrid-Kuala Lumpur con Vuelo de Qatar Airlines.
30/08/2019 Llegada a KUL 21:50
31/08/2019 Vuelo a Siem Riep a las 6:40. Vamos a contratar un tuk tuk para el recorrido (tuk tuk web ). Este día, si el vuelo no se retrasa, al llevar visado ya desde España y ser temprano, lo considero como un dia totalmente habil, aunque escogeremos el recorrido menos pesado.
01/09/2019 Siem Riep día 2. visita templos
02/09/2019 Siem Riep día 3. visita templos. En el autobus nocturno, traslado a Phnom Phe.
03/09/2019 Phnom Phe. Visita a la ciudad.
04/09/2019 Desde Phenom Phe hasta Saigón. Delta del mekong. De Phnom Phe hasta Saigon. Tour económico
O bien por libre, o algo de este estilo.
05/09/2019 Delta del mekong
06/09/2019 Delta del mekong-SGN. Llegada a Saigón por la tarde.
07/09/2019 Saigon. Visita de la Ciudad.
08/09/2019 Cuevas cuchi y templo Cao Dai: Las cuevas no me llaman mucho, pero si el Templo. Ya veremos que hacemos. Vuelo por la noche a las 21 a Hue.
09/09/2019 Hue. Tour a la ciudad. Hemos visto alguno interesante y económico en thesinhtourist.vn
10/09/2019 Hue - Hoy-An con paradas interm. Hay un autobus que hace este traslado por 12$ y va parando en los puntos mas representativos. Llegada sobre las 13:30. hue to hoi an bus
11/09/2019 Hoi-An.
12/09/2019 Hoi-An. Vuelo a Hanoi a las 20:30.
13/09/2019 Hanoi dia 1. Tren nocturno a SAPA.
14/09/2019 SAPA. Por una lesion en el pie, no puedo meterme una paliza de trekking de Kms, pero no quería perderme los campos de arroz, que estarán en su mejor momento.
15/09/2019 SAPA. El reservar dos días es para no fastidiar mas el pie. Tren Nocturno a Ninh Bin
16/09/2019 Ninh bin 1
17/09/2019 Ninh bin 2. Vamos a solicitar la recogida en Ninh Bin para el crucero. Tengo medio hablado el Peony cruises, que nos los dejan a buen... Leer más ...
Estoy empezando a crear un itinerario para poder comprar los vuelos con Destino Vietnam y Camboya, en Septiembre.
Mis vacaciones empiezan el día 30 de Agosto, viernes incluido. He cogido este día para poder salir en los vuelos del 29 de Agosto las 22:00 (aprox) desde Madrid, y la vuelta, sería el 22 de Septiembre (Domingo).
Mi marido es argelino, por lo que no queremos volar vía Bangkok, ya que si tiene que cambiar de compañía en el siguiente vuelo, al llegar a Bangkok, probablemente tendrá que abandonar la zona de transito, y entonces, necesitaría visado (que para los argelinos es muy dificil de conseguir).
Así, he encontrado vuelos via KL (no necesita visado) al la ida, y vuelta ya desde Hanoi con Qatar o Emirates.
¿Que os parece la asignación de días y el itinerario? ¿Que cambiarias o dejarías de hacer?
Para Vietnam, él va a tener que pedir visado en la embajada de Madrid. Y yo, posiblemente, me pueda apañar con la e-visa al superar los 15 días. En Camboya, probablmente lo tramitaremos online, ya que los argelinos tienen que tramitarla antes de la llegada, y en España no hay embajadas de Camboya (la más cercana está en Francia), y al no haber misión diplomática, me han indicado que puedo tramitar su visa online a través de la web oficial de inmigración de Camboya.
Este sería el primer itinerario diseñado. (en sentido contrario, los vuelos no encajan del todo bien):
29/08/2019 Madrid-Kuala Lumpur con Vuelo de Qatar Airlines.
30/08/2019 Llegada a KUL 21:50
31/08/2019 Vuelo a Siem Riep a las 6:40. Vamos a contratar un tuk tuk para el recorrido (tuk tuk web ). Este día, si el vuelo no se retrasa, al llevar visado ya desde España y ser temprano, lo considero como un dia totalmente habil, aunque escogeremos el recorrido menos pesado.
01/09/2019 Siem Riep día 2. visita templos
02/09/2019 Siem Riep día 3. visita templos. En el autobus nocturno, traslado a Phnom Phe.
03/09/2019 Phnom Phe. Visita a la ciudad.
04/09/2019 Desde Phenom Phe hasta Saigón. Delta del mekong. De Phnom Phe hasta Saigon. Tour económico
O bien por libre, o algo de este estilo.
05/09/2019 Delta del mekong
06/09/2019 Delta del mekong-SGN. Llegada a Saigón por la tarde.
07/09/2019 Saigon. Visita de la Ciudad.
08/09/2019 Cuevas cuchi y templo Cao Dai: Las cuevas no me llaman mucho, pero si el Templo. Ya veremos que hacemos. Vuelo por la noche a las 21 a Hue.
09/09/2019 Hue. Tour a la ciudad. Hemos visto alguno interesante y económico en thesinhtourist.vn
10/09/2019 Hue - Hoy-An con paradas interm. Hay un autobus que hace este traslado por 12$ y va parando en los puntos mas representativos. Llegada sobre las 13:30. hue to hoi an bus
11/09/2019 Hoi-An.
12/09/2019 Hoi-An. Vuelo a Hanoi a las 20:30.
13/09/2019 Hanoi dia 1. Tren nocturno a SAPA.
14/09/2019 SAPA. Por una lesion en el pie, no puedo meterme una paliza de trekking de Kms, pero no quería perderme los campos de arroz, que estarán en su mejor momento.
15/09/2019 SAPA. El reservar dos días es para no fastidiar mas el pie. Tren Nocturno a Ninh Bin
16/09/2019 Ninh bin 1
17/09/2019 Ninh bin 2. Vamos a solicitar la recogida en Ninh Bin para el crucero. Tengo medio hablado el Peony cruises, que nos los dejan a buen precio.
18/09/2019 Crucero Bahia... Leer más ...
Nuestro viaje por Vietnam y Camboya:
Creo que el truco para ver bien Vietnam sin gastar más tiempo del necesario es anticiparse. Me explico: en Vietnam los trenes van siempre llenos y si no compráis los billetes con 2 o 3 días de antelación es posible que no tengáis plazas en ninguno de los 5 o 6 trenes que a diario circulan en cada sentido. Pero si sois un poco previsores en esto se puede hacer Vietnam muy bien en algo más de 2 semanas y sin coger aviones. Realmente te echa un poco para atrás que en un viaje de “aventura” tengas que pensar en lo que vas a ver dentro de 3 días y en cuanto tiempo vas a pasar aquí o allí, pero en Vietnam se hace necesario cambiar el “chip” en ese aspecto.
Por otro lado y como referencia (o al menos para nosotros) en Vietnam lo más bonito y lo que no te puedes perder está del centro del país al norte (Hue, Sapa y Bahía de Ha Long). (Una posibilidad que os permitiría vuestro vuelo es hacer Vietnam, Camboya y Laos y dejar para el final 3 días para ver la bahía de Ha Long, así os iríais con un sabor de boca inmejorable. De todas formas si no tenéis seguros 3 días al final, es mejor que lo veáis al principio. Es mejor verlo al principio que no verlo con el tiempo suficiente)
Bueno, sin más te explico por encima como hicimos el viaje.
ITINERARIO:
Día 1: Vuelo Biarritz-Paris-Hanoi
Día 2: Llegada a Hanoi (06:30h). Visita a la ciudad y Teatro de Marionetas sobre el agua
Día 3: Hanoi-bahía de Ha Long. Cogemos un barco para navegar 3 días (2 noches) por la bahía. (Otra opción es ir en tren desde Hanoi a Haiphon y aquí coger un ferry rápido a la isla de Cat Ba y desde aquí contratar el barco para la visita de la bahía). Para la bahía de Ha Long hacen falta 2 o 3 días (mejor 3) y la experiencia de dormir en el barco en una cala solitaria, ver la puesta de sol entre los miles de islotes y bañarse al atardecer solos en el mar es impagable. Cuando reservéis el barco o la excursión tened en cuenta que hay al menos 2 tarifas que se diferencian básicamente en el número de personas que meten en cada barco.En la tarifa económica llegan a ir más de 20 personas y con la otra unos 8 o 10 (El barco es el mismo). Para los vietnamitas la diferencia de precio es considerable pero para nosotros una tarifa se puede considerar barata y la otra muy barata (yo pagaría ese poco más por disfrutar de esa mayor “soledad”).
Día 4:Bahía de Ha Long y Cat Ba .En el barco suelen llevar kayaks y en el 2. día hay opción de dar una vuelta de unas 3 horas remando entre islotes. Es también algo especial.
Día 5:Bahía de Ha Long. Por la tarde a Hanoi.Por la noche cogemos tren Hanoi- Lao Cai (Noche en tren. A poder ser litera blanda y aire acondicionado. Las literas duras son realmente duras)
Día 6: Llegada a Lao Cai. Cogemos un Todo terreno para ir al mercado de Cau cau (solo se celebra los sábados. Tiene la ventaja que van muy pocos turistas, ya que como está a 4 horas en todo terreno de Lao Cai no se incluye en los circuitos turísticos).Por la tarde regreso a Lao Cai y a Sapa. Yendo 4 personas como nosotros sale un poco más caro (pero poco) coger un todo terreno y un guía sólo para los 4 que ir en el grupo organizado. De esa forma... Leer más ...
Hola a todos los viajeros!
Soy nuevo en el foro y buceando por aquí, he visto que la información que busco esta un poco desfasada, el ultimo menaje fue de hace 3 años...
Básicamente en un par de semanas vuelo hacia K.L. desde Barcelona y estaré 3 meses de ruta. Mi idea es visitar Malasia, Thai, Vietnam, Camboya y Filipinas.
Tengo un presupuesto aproximado de 3.000€, sin contar los vuelos de ida y vuelta internacionales.
Creéis que es un presupuesto razonable para comer, dormir y transportes? Thai ya lo conozco, pero el resto de países mencionados aun no. Hablo de un viaje mochilero, es decir, guesthouse, hostels y comida local básicamente.
POR FAVOR, TODA AYUDA SERA DE AGRADECER VIAJEROS.
Espero vuestras respuestas y mensajes.
Gracias y saludos!!
Creo que podría salirte bien, eso sí con el cinturón un poco apretado , dormir en habitaciones compartidas, ir en buses o ferry en vez de volar, ect.
Nosotros somos dos y nuestro presupuesto medio es de unos 40, 45 € solo para dormir,comer, moto si hace falta y algún vicio más, no nos cortamos mucho, hoteles con baño privado, comemos donde nos apetece y compramos lo que nos gusta.
Nosotros vamos siempre 2 meses por eso lares y de momento el gasto total medio ,nos sale a unos 3000 y pico todo incluido sin los vuelos intercontinentales, pero ya digo , nos cortamos muy poco.
Al ir dos, el hospedaje sale más a cuenta.
3000 € representa 33 € día, no esta mal, pero tendrás que descontar, gastos de transporte, visados, algún vuelo, algúna excursión o tour , pases a templos y otras atracciones etc, y algún gasto inesperado.
Creo que te quedarían unos 20 o 25 € para lo que se dice el gasto cotidiano, montandotelo bien lo puedes conseguir.
Por cierto , bienvenido
Buenos días, nosotros estamos exactamente en la misma situación (somos 2), desde marzo estaremos 3 meses haciendo el mismo recorrido por el sudeste asiático y con presupuesto de unos 7000 euros a mayores de lo gastado en los billetes intercontinentales y pensábamos que íbamos a ir sobrados. Por lo que ponéis ya veo que quizás vamos ir justos.
Hola, entiendo que 7000€ para gastos internos, es así? o hay que descontar los vuelos intercontinentales.
Si son para gastos, creo que váis bien, si no váis a buscar lujos, hoteles normales y restaurantes de precio medio, yo ahora mismo estoy en Vietnam encerrado en el hotel a causa de la lluvia,me aburro , como hoy me sobra tiempo y ya me he leído un libro, me he puesto a sacar cuentas y en los 16 días que llevamos en Vietnam me sale una medida de 45€ por día, aún nos quedan 49 días por delante y lo más caro, la Bahía de Halong, no sé todavía cual será el presupuesto medio pero creo que mucho más de 50€ diarios no será.
Creo que lo que es Vietnam al menos os podéis hacer una idea.
En Filipinas tampoco fue caro, las 2 veces que fui salí con unos 45€ de media, y Tailandia no lo puedo decir ya hace 5 años que no voy, Laos y Camboya siguen baratos, sin contar Siem reap , y Malasia no lo sé , ya que solo he estado en Perhentian , Tioman y Kuala Lumpur.
Saludos
Si, claro los vuelos van a parte de esos 7000 euros.
Entiendo 50€ por persona lo que calculas tu? Porque nosotros iremos con un tope de 80€ diarios para dos personas. Lo que más me... Leer más ...
Hola a todos los viajeros!
Soy nuevo en el foro y buceando por aquí, he visto que la información que busco esta un poco desfasada, el ultimo menaje fue de hace 3 años...
Básicamente en un par de semanas vuelo hacia K.L. desde Barcelona y estaré 3 meses de ruta. Mi idea es visitar Malasia, Thai, Vietnam, Camboya y Filipinas.
Tengo un presupuesto aproximado de 3.000€, sin contar los vuelos de ida y vuelta internacionales.
Creéis que es un presupuesto razonable para comer, dormir y transportes? Thai ya lo conozco, pero el resto de países mencionados aun no. Hablo de un viaje mochilero, es decir, guesthouse, hostels y comida local básicamente.
POR FAVOR, TODA AYUDA SERA DE AGRADECER VIAJEROS.
Espero vuestras respuestas y mensajes.
Gracias y saludos!!
Creo que podría salirte bien, eso sí con el cinturón un poco apretado , dormir en habitaciones compartidas, ir en buses o ferry en vez de volar, ect.
Nosotros somos dos y nuestro presupuesto medio es de unos 40, 45 € solo para dormir,comer, moto si hace falta y algún vicio más, no nos cortamos mucho, hoteles con baño privado, comemos donde nos apetece y compramos lo que nos gusta.
Nosotros vamos siempre 2 meses por eso lares y de momento el gasto total medio ,nos sale a unos 3000 y pico todo incluido sin los vuelos intercontinentales, pero ya digo , nos cortamos muy poco.
Al ir dos, el hospedaje sale más a cuenta.
3000 € representa 33 € día, no esta mal, pero tendrás que descontar, gastos de transporte, visados, algún vuelo, algúna excursión o tour , pases a templos y otras atracciones etc, y algún gasto inesperado.
Creo que te quedarían unos 20 o 25 € para lo que se dice el gasto cotidiano, montandotelo bien lo puedes conseguir.
Por cierto , bienvenido
Buenos días, nosotros estamos exactamente en la misma situación (somos 2), desde marzo estaremos 3 meses haciendo el mismo recorrido por el sudeste asiático y con presupuesto de unos 7000 euros a mayores de lo gastado en los billetes intercontinentales y pensábamos que íbamos a ir sobrados. Por lo que ponéis ya veo que quizás vamos ir justos.
Hola, entiendo que 7000€ para gastos internos, es así? o hay que descontar los vuelos intercontinentales.
Si son para gastos, creo que váis bien, si no váis a buscar lujos, hoteles normales y restaurantes de precio medio, yo ahora mismo estoy en Vietnam encerrado en el hotel a causa de la lluvia,me aburro , como hoy me sobra tiempo y ya me he leído un libro, me he puesto a sacar cuentas y en los 16 días que llevamos en Vietnam me sale una medida de 45€ por día, aún nos quedan 49 días por delante y lo más caro, la Bahía de Halong, no sé todavía cual será el presupuesto medio pero creo que mucho más de 50€ diarios no será.
Creo que lo que es Vietnam al menos os podéis hacer una idea.
En Filipinas tampoco fue caro, las 2 veces que fui salí con unos 45€ de media, y Tailandia no lo puedo decir ya hace 5 años que no voy, Laos y Camboya siguen baratos, sin contar Siem reap , y Malasia no lo sé , ya que solo he estado en Perhentian , Tioman y Kuala Lumpur.
Saludos
Si, claro los vuelos van a parte de esos 7000 euros.
Entiendo 50€ por persona lo que calculas tu? Porque nosotros iremos con un tope de 80€ diarios para dos personas. Lo que más me preocupa son los... Leer más ...
Hola a todos los viajeros!
Soy nuevo en el foro y buceando por aquí, he visto que la información que busco esta un poco desfasada, el ultimo menaje fue de hace 3 años...
Básicamente en un par de semanas vuelo hacia K.L. desde Barcelona y estaré 3 meses de ruta. Mi idea es visitar Malasia, Thai, Vietnam, Camboya y Filipinas.
Tengo un presupuesto aproximado de 3.000€, sin contar los vuelos de ida y vuelta internacionales.
Creéis que es un presupuesto razonable para comer, dormir y transportes? Thai ya lo conozco, pero el resto de países mencionados aun no. Hablo de un viaje mochilero, es decir, guesthouse, hostels y comida local básicamente.
POR FAVOR, TODA AYUDA SERA DE AGRADECER VIAJEROS.
Espero vuestras respuestas y mensajes.
Gracias y saludos!!
Creo que podría salirte bien, eso sí con el cinturón un poco apretado , dormir en habitaciones compartidas, ir en buses o ferry en vez de volar, ect.
Nosotros somos dos y nuestro presupuesto medio es de unos 40, 45 € solo para dormir,comer, moto si hace falta y algún vicio más, no nos cortamos mucho, hoteles con baño privado, comemos donde nos apetece y compramos lo que nos gusta.
Nosotros vamos siempre 2 meses por eso lares y de momento el gasto total medio ,nos sale a unos 3000 y pico todo incluido sin los vuelos intercontinentales, pero ya digo , nos cortamos muy poco.
Al ir dos, el hospedaje sale más a cuenta.
3000 € representa 33 € día, no esta mal, pero tendrás que descontar, gastos de transporte, visados, algún vuelo, algúna excursión o tour , pases a templos y otras atracciones etc, y algún gasto inesperado.
Creo que te quedarían unos 20 o 25 € para lo que se dice el gasto cotidiano, montandotelo bien lo puedes conseguir.
Por cierto , bienvenido
Buenos días, nosotros estamos exactamente en la misma situación (somos 2), desde marzo estaremos 3 meses haciendo el mismo recorrido por el sudeste asiático y con presupuesto de unos 7000 euros a mayores de lo gastado en los billetes intercontinentales y pensábamos que íbamos a ir sobrados. Por lo que ponéis ya veo que quizás vamos ir justos.
Hola, entiendo que 7000€ para gastos internos, es así? o hay que descontar los vuelos intercontinentales.
Si son para gastos, creo que váis bien, si no váis a buscar lujos, hoteles normales y restaurantes de precio medio, yo ahora mismo estoy en Vietnam encerrado en el hotel a causa de la lluvia,me aburro , como hoy me sobra tiempo y ya me he leído un libro, me he puesto a sacar cuentas y en los 16 días que llevamos en Vietnam me sale una medida de 45€ por día, aún nos quedan 49 días por delante y lo más caro, la Bahía de Halong, no sé todavía cual será el presupuesto medio pero creo que mucho más de 50€ diarios no será.
Creo que lo que es Vietnam al menos os podéis hacer una idea.
En Filipinas tampoco fue caro, las 2 veces que fui salí con unos 45€ de media, y Tailandia no lo puedo decir ya hace 5 años que no voy, Laos y Camboya siguen baratos, sin contar Siem reap , y Malasia no lo sé , ya que solo he estado en Perhentian , Tioman y Kuala Lumpur.
Saludos
Si, claro los vuelos van a parte de esos 7000 euros.
Entiendo 50€ por persona lo que calculas tu? Porque nosotros iremos con un tope de 80€ diarios para dos personas. Lo que más me preocupa son los gastos extra como puede ser... Leer más ...
Hola a todos los viajeros!
Soy nuevo en el foro y buceando por aquí, he visto que la información que busco esta un poco desfasada, el ultimo menaje fue de hace 3 años...
Básicamente en un par de semanas vuelo hacia K.L. desde Barcelona y estaré 3 meses de ruta. Mi idea es visitar Malasia, Thai, Vietnam, Camboya y Filipinas.
Tengo un presupuesto aproximado de 3.000€, sin contar los vuelos de ida y vuelta internacionales.
Creéis que es un presupuesto razonable para comer, dormir y transportes? Thai ya lo conozco, pero el resto de países mencionados aun no. Hablo de un viaje mochilero, es decir, guesthouse, hostels y comida local básicamente.
POR FAVOR, TODA AYUDA SERA DE AGRADECER VIAJEROS.
Espero vuestras respuestas y mensajes.
Gracias y saludos!!
Creo que podría salirte bien, eso sí con el cinturón un poco apretado , dormir en habitaciones compartidas, ir en buses o ferry en vez de volar, ect.
Nosotros somos dos y nuestro presupuesto medio es de unos 40, 45 € solo para dormir,comer, moto si hace falta y algún vicio más, no nos cortamos mucho, hoteles con baño privado, comemos donde nos apetece y compramos lo que nos gusta.
Nosotros vamos siempre 2 meses por eso lares y de momento el gasto total medio ,nos sale a unos 3000 y pico todo incluido sin los vuelos intercontinentales, pero ya digo , nos cortamos muy poco.
Al ir dos, el hospedaje sale más a cuenta.
3000 € representa 33 € día, no esta mal, pero tendrás que descontar, gastos de transporte, visados, algún vuelo, algúna excursión o tour , pases a templos y otras atracciones etc, y algún gasto inesperado.
Creo que te quedarían unos 20 o 25 € para lo que se dice el gasto cotidiano, montandotelo bien lo puedes conseguir.
Por cierto , bienvenido
Buenos días, nosotros estamos exactamente en la misma situación (somos 2), desde marzo estaremos 3 meses haciendo el mismo recorrido por el sudeste asiático y con presupuesto de unos 7000 euros a mayores de lo gastado en los billetes intercontinentales y pensábamos que íbamos a ir sobrados. Por lo que ponéis ya veo que quizás vamos ir justos.
Hola, entiendo que 7000€ para gastos internos, es así? o hay que descontar los vuelos intercontinentales.
Si son para gastos, creo que váis bien, si no váis a buscar lujos, hoteles normales y restaurantes de precio medio, yo ahora mismo estoy en Vietnam encerrado en el hotel a causa de la lluvia,me aburro , como hoy me sobra tiempo y ya me he leído un libro, me he puesto a sacar cuentas y en los 16 días que llevamos en Vietnam me sale una medida de 45€ por día, aún nos quedan 49 días por delante y lo más caro, la Bahía de Halong, no sé todavía cual será el presupuesto medio pero creo que mucho más de 50€ diarios no será.
Creo que lo que es Vietnam al menos os podéis hacer una idea.
En Filipinas tampoco fue caro, las 2 veces que fui salí con unos 45€ de media, y Tailandia no lo puedo decir ya hace 5 años que no voy, Laos y Camboya siguen baratos, sin contar Siem reap , y Malasia no lo sé , ya que solo he estado en Perhentian , Tioman y Kuala Lumpur.
Saludos
Si, claro los vuelos van a parte de esos 7000 euros.
Entiendo 50€ por persona lo que calculas tu? Porque nosotros iremos con un tope de 80€ diarios para dos personas. Lo que más me preocupa son los gastos extra como puede ser una noche en la Bahía... Leer más ...
Hola a todos los viajeros!
Soy nuevo en el foro y buceando por aquí, he visto que la información que busco esta un poco desfasada, el ultimo menaje fue de hace 3 años...
Básicamente en un par de semanas vuelo hacia K.L. desde Barcelona y estaré 3 meses de ruta. Mi idea es visitar Malasia, Thai, Vietnam, Camboya y Filipinas.
Tengo un presupuesto aproximado de 3.000€, sin contar los vuelos de ida y vuelta internacionales.
Creéis que es un presupuesto razonable para comer, dormir y transportes? Thai ya lo conozco, pero el resto de países mencionados aun no. Hablo de un viaje mochilero, es decir, guesthouse, hostels y comida local básicamente.
POR FAVOR, TODA AYUDA SERA DE AGRADECER VIAJEROS.
Espero vuestras respuestas y mensajes.
Gracias y saludos!!
Creo que podría salirte bien, eso sí con el cinturón un poco apretado , dormir en habitaciones compartidas, ir en buses o ferry en vez de volar, ect.
Nosotros somos dos y nuestro presupuesto medio es de unos 40, 45 € solo para dormir,comer, moto si hace falta y algún vicio más, no nos cortamos mucho, hoteles con baño privado, comemos donde nos apetece y compramos lo que nos gusta.
Nosotros vamos siempre 2 meses por eso lares y de momento el gasto total medio ,nos sale a unos 3000 y pico todo incluido sin los vuelos intercontinentales, pero ya digo , nos cortamos muy poco.
Al ir dos, el hospedaje sale más a cuenta.
3000 € representa 33 € día, no esta mal, pero tendrás que descontar, gastos de transporte, visados, algún vuelo, algúna excursión o tour , pases a templos y otras atracciones etc, y algún gasto inesperado.
Creo que te quedarían unos 20 o 25 € para lo que se dice el gasto cotidiano, montandotelo bien lo puedes conseguir.
Por cierto , bienvenido
Buenos días, nosotros estamos exactamente en la misma situación (somos 2), desde marzo estaremos 3 meses haciendo el mismo recorrido por el sudeste asiático y con presupuesto de unos 7000 euros a mayores de lo gastado en los billetes intercontinentales y pensábamos que íbamos a ir sobrados. Por lo que ponéis ya veo que quizás vamos ir justos.
Hola, entiendo que 7000€ para gastos internos, es así? o hay que descontar los vuelos intercontinentales.
Si son para gastos, creo que váis bien, si no váis a buscar lujos, hoteles normales y restaurantes de precio medio, yo ahora mismo estoy en Vietnam encerrado en el hotel a causa de la lluvia,me aburro , como hoy me sobra tiempo y ya me he leído un libro, me he puesto a sacar cuentas y en los 16 días que llevamos en Vietnam me sale una medida de 45€ por día, aún nos quedan 49 días por delante y lo más caro, la Bahía de Halong, no sé todavía cual será el presupuesto medio pero creo que mucho más de 50€ diarios no será.
Creo que lo que es Vietnam al menos os podéis hacer una idea.
En Filipinas tampoco fue caro, las 2 veces que fui salí con unos 45€ de media, y Tailandia no lo puedo decir ya hace 5 años que no voy, Laos y Camboya siguen baratos, sin contar Siem reap , y Malasia no lo sé , ya que solo he estado en Perhentian , Tioman y Kuala Lumpur.
Saludos
Si, claro los vuelos van a parte de esos 7000 euros.
Entiendo 50€ por persona lo que calculas tu? Porque nosotros iremos con un tope de 80€ diarios para dos personas. Lo que más me preocupa son los gastos extra como puede ser una noche en la Bahía del Halong, pegarnos algún... Leer más ...
Hola a todos los viajeros!
Soy nuevo en el foro y buceando por aquí, he visto que la información que busco esta un poco desfasada, el ultimo menaje fue de hace 3 años...
Básicamente en un par de semanas vuelo hacia K.L. desde Barcelona y estaré 3 meses de ruta. Mi idea es visitar Malasia, Thai, Vietnam, Camboya y Filipinas.
Tengo un presupuesto aproximado de 3.000€, sin contar los vuelos de ida y vuelta internacionales.
Creéis que es un presupuesto razonable para comer, dormir y transportes? Thai ya lo conozco, pero el resto de países mencionados aun no. Hablo de un viaje mochilero, es decir, guesthouse, hostels y comida local básicamente.
POR FAVOR, TODA AYUDA SERA DE AGRADECER VIAJEROS.
Espero vuestras respuestas y mensajes.
Gracias y saludos!!
Creo que podría salirte bien, eso sí con el cinturón un poco apretado , dormir en habitaciones compartidas, ir en buses o ferry en vez de volar, ect.
Nosotros somos dos y nuestro presupuesto medio es de unos 40, 45 € solo para dormir,comer, moto si hace falta y algún vicio más, no nos cortamos mucho, hoteles con baño privado, comemos donde nos apetece y compramos lo que nos gusta.
Nosotros vamos siempre 2 meses por eso lares y de momento el gasto total medio ,nos sale a unos 3000 y pico todo incluido sin los vuelos intercontinentales, pero ya digo , nos cortamos muy poco.
Al ir dos, el hospedaje sale más a cuenta.
3000 € representa 33 € día, no esta mal, pero tendrás que descontar, gastos de transporte, visados, algún vuelo, algúna excursión o tour , pases a templos y otras atracciones etc, y algún gasto inesperado.
Creo que te quedarían unos 20 o 25 € para lo que se dice el gasto cotidiano, montandotelo bien lo puedes conseguir.
Por cierto , bienvenido
Buenos días, nosotros estamos exactamente en la misma situación (somos 2), desde marzo estaremos 3 meses haciendo el mismo recorrido por el sudeste asiático y con presupuesto de unos 7000 euros a mayores de lo gastado en los billetes intercontinentales y pensábamos que íbamos a ir sobrados. Por lo que ponéis ya veo que quizás vamos ir justos.
Hola, entiendo que 7000€ para gastos internos, es así? o hay que descontar los vuelos intercontinentales.
Si son para gastos, creo que váis bien, si no váis a buscar lujos, hoteles normales y restaurantes de precio medio, yo ahora mismo estoy en Vietnam encerrado en el hotel a causa de la lluvia,me aburro , como hoy me sobra tiempo y ya me he leído un libro, me he puesto a sacar cuentas y en los 16 días que llevamos en Vietnam me sale una medida de 45€ por día, aún nos quedan 49 días por delante y lo más caro, la Bahía de Halong, no sé todavía cual será el presupuesto medio pero creo que mucho más de 50€ diarios no será.
Creo que lo que es Vietnam al menos os podéis hacer una idea.
En Filipinas tampoco fue caro, las 2 veces que fui salí con unos 45€ de media, y Tailandia no lo puedo decir ya hace 5 años que no voy, Laos y Camboya siguen baratos, sin contar Siem reap , y Malasia no lo sé , ya que solo he estado en Perhentian , Tioman y Kuala Lumpur.
Saludos
Hola a todos los viajeros!
Soy nuevo en el foro y buceando por aquí, he visto que la información que busco esta un poco desfasada, el ultimo menaje fue de hace 3 años...
Básicamente en un par de semanas vuelo hacia K.L. desde Barcelona y estaré 3 meses de ruta. Mi idea es visitar Malasia, Thai, Vietnam, Camboya y Filipinas.
Tengo un presupuesto aproximado de 3.000€, sin contar los vuelos de ida y vuelta internacionales.
Creéis que es un presupuesto razonable para comer, dormir y transportes? Thai ya lo conozco, pero el resto de países mencionados aun no. Hablo de un viaje mochilero, es decir, guesthouse, hostels y comida local básicamente.
POR FAVOR, TODA AYUDA SERA DE AGRADECER VIAJEROS.
Espero vuestras respuestas y mensajes.
Gracias y saludos!!
Creo que podría salirte bien, eso sí con el cinturón un poco apretado , dormir en habitaciones compartidas, ir en buses o ferry en vez de volar, ect.
Nosotros somos dos y nuestro presupuesto medio es de unos 40, 45 € solo para dormir,comer, moto si hace falta y algún vicio más, no nos cortamos mucho, hoteles con baño privado, comemos donde nos apetece y compramos lo que nos gusta.
Nosotros vamos siempre 2 meses por eso lares y de momento el gasto total medio ,nos sale a unos 3000 y pico todo incluido sin los vuelos intercontinentales, pero ya digo , nos cortamos muy poco.
Al ir dos, el hospedaje sale más a cuenta.
3000 € representa 33 € día, no esta mal, pero tendrás que descontar, gastos de transporte, visados, algún vuelo, algúna excursión o tour , pases a templos y otras atracciones etc, y algún gasto inesperado.
Creo que te quedarían unos 20 o 25 € para lo que se dice el gasto cotidiano, montandotelo bien lo puedes conseguir.
Por cierto , bienvenido
Buenos días, nosotros estamos exactamente en la misma situación (somos 2), desde marzo estaremos 3 meses haciendo el mismo recorrido por el sudeste asiático y con presupuesto de unos 7000 euros a mayores de lo gastado en los billetes intercontinentales y pensábamos que íbamos a ir sobrados. Por lo que ponéis ya veo que quizás vamos ir justos.