Se encontraron 49 comentarios sobre DIRECTORIO SUDESTE ASIÁTICO en el Foro de Sudeste Asiático
Buscando en foro de Sudeste Asiático, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Ya tenemos oruxmaps en nuestro smart. Veras que la interfaz es muy intuitiva, facil de usar, y más si ya estas acostumbrado a un GPS.
Ahora lo mejor es visitar la página oficial de oruxmaps y leerse el manual, muy bien explicado. También hay un foro en que resolveran todas tus dudas, una maravilla esta página.
El tema más delicado de todos estos cacharros son los mapas.
Entras en la carpeta de "maps" y veras que hay 2 opciones: "on line" y "off line". La off line esta vacia y en la on line hay muchas direcciones de mapas a los que puedes acceder ya: topográficos, satélite,... . Cuando tengas un poco de práctica, podras buscar más páginas para mapas, descargarte versiones que te interesen ( yo tengo descargado en Topopirineos), en fin tienes infinitas posibilidades.
Todo esto esta muy bien, pero ten en cuenta que estás on line, consumes muchos recursos y se te va a agotar la bateria rápidamente. Para evitar este enorme consumo, has de descargarte los mapas y los usas off line.
En este momento te vas a encontrar seguramente con otro problema y es la capacidad de almacenamiento de tu smart. Si tienes un Android anterior a la versión 5, el problema tiene dificil solución ya que no permite pasar los datos a una targeta externa.
Yo el problema de momento lo soluciono cogiendo únicamente mapas de zonas muy específicas que ahora mismo me interesen. Por ejemplo como vamos a ir esta primavera a Vietnam, he cogido un trozo de la zona de Sapa, la ciudad de Ha Noi, Hoi An, Saigon,..., y asi voy cogiendo trozos y los voy almacenando. Cuando lo has hecho varias veces es muy fácil y bastante rápido.
Todos estos mapas van almacenados en carpetas en el directorio off line. Luego tu al abrir el GPS has de seleccionar mapas off line y rápidamente se te posiciona el GPS. Es más rápido que el GPS tradicional.
Con este programa puedes hacer todo lo que quieras: realizar un trak, mientras te va dando: distancia, tiempo, promedios, posicionamientos,... . Luego el trak te lo convierte en dos formatos: para Google Earth o para Garmin y lo envias. Puedes coger traks de diversas fuentes: wikiloc, Google, BaseCamp,... y ponerlo en tu smart. Puedes marcarte posiciones.
Una de las muchísimas ventajas que tiene este programa es que es compatible con los formatos de los otros programas más usuales: BaseCamp, Google, Ozi Explorer,..., pues este lo admite y convierte casi todo.
Tened muy en cuenta que este NO es un programa "on road", no es un "navegador" para coches, también se puede usar asi, pero hay otros programas específicos mejores.
Este programa es el mejor que existe para andar por la ciudad, senderismo, bici,... , y a mi me sorprende que sea gratis, ya que he tenido otros programas para lo mismo, más simples y he tenido que pagar por ellos.
Leete detenidamente el manual, veras que tiene infinitas posibilidades.
Si os descargais el programa y empezais a practicar con el, si precisais más ayuda os la puedo prestar, hasta donde yo llegue.
..."saludable". En general consiste en lo siguiente:
Para empezar: plato de fruta, zumo natural y bollería con mantequilla y mermeladas
Plato principal: se pueden elegir hasta 2, entre los que se puede incluir huevos (preparados de distintas maneras), crepes, mie goreng, etc... Estos platos son los que cambian más durante los diferentes días de la semana
Para acabar: café, té o una bebida típica balinesa de la que no recuerdo el nombre
Un desayuno bastante fuerte para comenzar el día.
Además es agradable estar en el restaurante a la hora del desayuno porque se puede escuchar música tradicional de fondo.
- Wifi gratuita
- Servicio de té de 16:00 a 17:30. Es también en el restaurante y te sirven adicionalmente varios dulces típicos.
- Música en directo: Creo que es dos días a la semana
- Tienda de regalos
- Spa: No tuve tiempo de contratar nada. Ofrecen un masaje gratuito de 15 minutos.
- Happy hour: De 17:00 a 19:00. Si no recuerdo mal, por una bebida pagada te dan otra gratuita, pero no estoy seguro si lo entendí bien y tampoco me dio tiempo
- Shuttle gratuito: Es de 10:00 a 18:00 cada hora y luego hay otro servicio especial a las 21:00. El punto de destino/recogida está a unos 5 minutos del palacio de Ubud y es 10 minutos más tarde. Hay que hacer la reserva del shuttle en la recepción
- Servicio de lavandería
- Paraguas para utilizarlos dentro o fuera del hotel
- Servicio de recogida en el aeropuerto: el precio es más caro que con taxi. Son 500000 IDR
- Contratar excursiones con conductor: Yo ya tenía un guía, pero por lo que me fijé en los precios no salía nada barato.
- Aunque no forma parte de los servicios del hotel, pero en el directorio de servicios venía una sección referente a los espectáculos de danza tradicional celebrados en Ubud, con las localizaciones y los horarios, lo que me resultó muy útil.
Lo único menos positivo. El primer día la habitación tenía olor a humedad, aunque a medida que fueron transcurriendo los días lo noté menos. Por otro lado, al estar en una pool suite tenía que subir y bajar demasiadas escaleras, que caminando con muletas se me hacía un poco incómodo, sobre todo cuando llovía.
Por último destacar la amabilidad de todo el personal del hotel.
En definitiva, que es un muy buen hotel. Yo he quedado satisfecho.
Buenas tardes me gustaría saber si podrías guiarme un poco para ir a Bali,un circuito.Seria a partir del 1 de septiembre al 16.Nos gustaría ver playas,templos etc... un saludo atentamente Daniel
Podra ver infinidad de itinerarios de otros viajeros.
La isla es estupenda para pasar 15 dias, tienes varios destinos de playas y muchas actividades culturales.
Todo depende de vuestros gustos y preferencias.
Bajomonti si que sabe leer,pero tu no mucho al menos creo,contra la malaria no hay vacuna ,y contra la mala educación tampoco,si preguntas sobre vacunas o remedios para la malaria se pregunta en el hilo de sanidad y si preguntas sobre entradas o salidas de algún país se pregunta en visados,deverias de leerte el directorio.
Saludos a baja y a Galyna.
Hola serkoma, bienvenid@ al foro
te dejo el índice de temas del foroDIRECTORIO DEL SUDESTE ASIÁTICO donde encontraras información de cada país que mencionas
*si es bueno pero no imprescindible comprar guías, hay muchísima información en la red, sobretodo en este foro
*seguro medico (comprueba las coberturas) si que es imprescindible como también lo son las vacunas, hepatitis A y B, tétanos, fiebre tifoidea, encefalitis japonesa, profilaxis de malaria (malarone) no son obligadas pero si muy recomendables, infórmate en sanidad exterior
*guesthouse de lo normal suelen cumplir con creces el precio que se paga
*comida dependerá de tu estomago, donde y que comes, suele ser picante por lo tanto si no lo toleras recomendable es hacer el hincapié en que no te lo pongan, en la línea general la comida es buena
*en los 7/11 supermercados que los veras en todo los lados y en otras tiendas solo de telefonía
*depende en que zona los mosquitos pueden llegar a ser un problema, cerca de Mekong e otros ríos, lagos... en grandes urbes no tanto
*es muy seguro salir por la noche, siempre que vayas acompañado del sentido común
*hay buses, en algunos trayectos trenes y nocturnos, furgonetas y vuelos
*en los bancos, cajeros, oficinas de cambio
*menos Tailandia (a no ser que tu estancia sea mayor de 30 días) todo los países exigen el visado, en todos lo puedes sacar en la llegada... para Vietnam para sacarlo necesitaras llevar una carta de invitación que se saca vía online VISADO VIETNAM
Ya tenemos oruxmaps en nuestro smart. Veras que la interfaz es muy intuitiva, facil de usar, y más si ya estas acostumbrado a un GPS.
Ahora lo mejor es visitar la página oficial de oruxmaps y leerse el manual, muy bien explicado. También hay un foro en que resolveran todas tus dudas, una maravilla esta página.
El tema más delicado de todos estos cacharros son los mapas.
Entras en la carpeta de "maps" y veras que hay 2 opciones: "on line" y "off line". La off line esta vacia y en la on line hay muchas direcciones de mapas a los que puedes acceder ya: topográficos, satélite,... . Cuando tengas un poco de práctica, podras buscar más páginas para mapas, descargarte versiones que te interesen ( yo tengo descargado en Topopirineos), en fin tienes infinitas posibilidades.
Todo esto esta muy bien, pero ten en cuenta que estás on line, consumes muchos recursos y se te va a agotar la bateria rápidamente. Para evitar este enorme consumo, has de descargarte los mapas y los usas off line.
En este momento te vas a encontrar seguramente con otro problema y es la capacidad de almacenamiento de tu smart. Si tienes un Android anterior a la versión 5, el problema tiene dificil solución ya que no permite pasar los datos a una targeta externa.
Yo el problema de momento lo soluciono cogiendo únicamente mapas de zonas muy específicas que ahora mismo me interesen. Por ejemplo como vamos a ir esta primavera a Vietnam, he cogido un trozo de la zona de Sapa, la ciudad de Ha Noi, Hoi An, Saigon,..., y asi voy cogiendo trozos y los voy almacenando. Cuando lo has hecho varias veces es muy fácil y bastante rápido.
Todos estos mapas van almacenados en carpetas en el directorio off line. Luego tu al abrir el GPS has de seleccionar mapas off line y rápidamente se te posiciona el GPS. Es más rápido que el GPS tradicional.
Con este programa puedes hacer todo lo que quieras: realizar un trak, mientras te va dando: distancia, tiempo, promedios, posicionamientos,... . Luego el trak te lo convierte en dos formatos: para Google Earth o para Garmin y lo envias. Puedes coger traks de diversas fuentes: wikiloc, Google, BaseCamp,... y ponerlo en tu smart. Puedes marcarte posiciones.
Una de las muchísimas ventajas que tiene este programa es que es compatible con los formatos de los otros programas más usuales: BaseCamp, Google, Ozi Explorer,..., pues este lo admite y convierte casi todo.
Tened muy en cuenta que este NO es un programa "on road", no es un "navegador" para coches, también se puede usar asi, pero hay otros programas específicos mejores.
Este programa es el mejor que existe para andar por la ciudad, senderismo, bici,... , y a mi me sorprende que sea gratis, ya que he tenido otros programas para lo mismo, más simples y he tenido que pagar por ellos.
Leete detenidamente el manual, veras que tiene infinitas posibilidades.
Si os descargais el programa y empezais a practicar con el, si precisais más ayuda os la puedo prestar, hasta donde yo llegue.
...tiene arribo a BKK y sale desde Ho Chi Minh, me gustaría si alguien me pudiera orientar o bien, del país de éste foto, o bien de los 5 países que tomaré iniciativa de ir, viajo solo, soy uruguayo, tengo 23 años.
Ya sea información de vuelos internos, trenes, como trasladarme de un lugar otro, visas, dinero, hospedaje, comida, las fronteras en bus y aéreas, compañías q vuelen entre esos 5 países, y en q lugar me recomiendan pasar año nuevo.
muchas gracias, andres!
Bienvenido al foro!
Traslado tu mensaje a este hilo. He retirado otro igual que habías dejado repetido.
Te intento dar una primera orientación.
El orden que seguiría sería al llegar a Bkk salir hacia Myanmar, Tailandia, Camboya, Laos, Vietnam.
Para Myanmar debes tramitar la visa antes de entrar en el país, lo puedes hacer en la embajada en Bangkok: Visado Myanmar - Birmania
Para volar a Myanmar desde Bkk puedes ir a Mandalay o Bangkok con Air Asia: www.airasia.com/ot/en/home.page
Luego, para itinerarios, dinero... te dejo el enlace al índice de Myanmar donde puedes ubicar cada duda en el hilo adecuado: INDICE PARA VIAJAR A MYANMAR
Después puedes pasar y hacer la ruta por Tailandia. Allí los españoles no necesitamos visado. Si entras en avión te dan 30 dias de visa y por tierra te dan 15. Deberías comprobar si para vosotros es igual.
Te dejo enlaces interesantes: DIRECTORIO DE TEMAS DE INTERES DE TAILANDIA
Para vuelos por Tailandia lo mejor es Air Asia o Nok Air.
Para llegar a Laos tienes también buses. Allí las carreteras ya te puedes imaginar como están y los trayectos se hacen lentos pero hay sleep buses también.
Para Laos también se hace la visa on arrival: VISADO LAOS
Indice temas Laos: INDICE PARA VIAJAR A LAOS
Vietnam: INDICE PARA VIAJAR A VIETNAM
Para el visado se necesita una carta de invitación, pero como tu andarás viajando por allí lo puedes tramitar en alguna agencia de tu itinerario.
De Luang Prabang hay bus nocturno a Hanoi, pero es una barbaridad de horas.
Entonces allí lo lógico sería seguir un itinerario de norte a sur para acabar en HCM desde donde coges el vuelo de vuelta.
Este es un ejemplo de ruta. Otra posible también sería hacer primero Tailandia y pasar Año nuevo por las playas por ejemplo. Luego pasar a Myanmar ( en estos momentos hay diverso puntos de cruce terrestres: Entrar / salir de Myanmar por... Leer más ...
4. agosto..época de lluvias..nos joderá el viaje las lluvias torrenciales?
5. alguien se atreverías más o menos a hacerme una especie de itinerario...aunq no sea exacto, mas o menos por encima de donde ir, donde dormir, etc. todo tipo de consejos q set ocurran podrían sernos muyyyy útiles.
un millón de gracias a todos!
Hola
Yo estoy planificando tambien mi viaje a Vietnam, llevo leídos muchos post y hay mucha gente en este foro dispuesta a ayudarnos.
No se si te has pasado ya por algunos hilos, hay muchísima información, y es mejor leer antes, así los usuarios no tienen que estar contestando lo mismo cada día, y luego preguntar las dudas que te puedan surgir.
Te dejo algunos enlaces que a mi me han ayudado mucho:
Por favor necesito saber de alguien q haya entrado a vietnam con el visado on arrival pues llamé a la embajada de vietnam en Madrid y me metieron miedo diciéndome que había q pedir la visa en la embajada pero sale muy caro y online es más barata pero ya estoy asustado, por favor , alguien q haya entrado con el visado a la llegada q me lo diga, gracias!!!
Hola!
Ningún problema para entrar con el visado on arrival. somos muchos los que hemos entrado así y ningún problema. Hay un hilo específico de visado de Vietnam donde puedes leerlo. si buscas en el directorio lo verás.
Taranquil@ hazlo como prefieras, pero desde luego on arrival es más barato.
Hola a todos!!
no debo estar en el directorio correcto, pero no sé muy bien dónde preguntar!
Marcho mañana a Bali y del aeropuerto a Ubd nos cuesta el suttle del hotel 30 dólares, unas 300.000 rupias, es caro?? no tengo ni idea si es buen precio...
Es mejor ir en taxi??
muchisimas gracias!!
Jo estoy recopilando un porrón de información y espero en algún momento ordenarla y quizás montar un blog con ella. En El Nido todavía no tengo hoteles de referencia como "recomendados" aunque tengo algunos enlaces guardados que te paso pero son entre "carillos" y caros aunque El nido tiene fama de ser un poco más caro que otras islas.
respecto al descarte, el tema es que entre Malapascua i Siquijor entiendo que no necesitas vuelo adicional (aunque si casi un dia de carretera y dos barcos mínimo) y entre cualquiera de esas dos y Boracay y El Nido sí. De todas formas en mi caso (y no lo comento como consejo si no como decisión propia he decidido estudiarme distintas alternativas y decidir allí en función del tiempo, aunque eso me provoque un poco más de estres a la hora de reservar vuelos. El Nido / Corón en principio es una parte asegurada del viaje pero si diera la casualidad de que por allí en esa fechas hay problemas metereológicos, igual lo cambio por la zona Bohol/Siquijor/Malapascua.
Como curiosidad os comento que hoy acabo de realizar mi primera inmersión cerca de Barcelona de forma que si no hay contratiempo saldré para Filipinas con entre 4 y 6inmersiones y el Open Water en el bolsillo. Aunque mi idea no es es pasarme el día bajo el agua si espero hacer unas cuantas inmersiones por allí y por eso tengo especialmente marcado Corón/Busuanga como destino.
Hola
He contactado con un guía para hacer 3 noches 4 días en klotok en el parque nacional de tanjung puting y el precio que me da es de 5.500 000 para 2 personas sin contar la entrada al parque en el mes de febrero del 2014 como lo veis?