borjaf84 Escribió:
Nose si va en este foro pero estoy leyendo todo esto: y me estoy acojonando:
[13:22, 26/4/2019] Borja: Antes de partir
Vacunas recomendadas
Las siguientes son recomendaciones rutinarias para los viajeros, independientemente de la región que visiten.:
Difteria-tétano-tos ferina
Gripe
Sarampión-paperas-rubeola (MMR)
Poliomielitis
Varicela
Las siguientes vacunas también son recomendables para quienes viajen a Turquía:
Hepatitis A y B
Tétano
Tifoidea
La rabia es endémica en Turquía, así que si se viaja fuera de los circuitos turísticos, es prudente vacunarse.
Hay casos de malaria, de mayo a octubre, en las provincias de Diyarbakır, Mardin y Şanlıurfa.
Hay que vacunarse 4-8 semanas antes de partir y pedir al médico el certificado internacional de vacunación (el carné amarillo), que registra las vacunas recibidas.
[13:24, 26/4/2019] Borja: Se han producido casos de muerte a causa de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, en especial en la zona de Anatolia Central y la costa del Mar Negro. Los alrededores de Estambul y de Ankara así como Antalya también se encuentran en zona de riesgo. El virus se transmite por las picaduras de las garrapatas Hyalomma marginatum, mediante el contacto con sangre o tejidos de ganado infectado, por medio de la saliva o sangre entre humanos. Se trata de una enfermedad endémica en zonas de África, Asia y Europa. Las autoridades sanitarias turcas afirman que el reciente aumento de las temperaturas en el país ha favorecido el incremento de garrapatas y, en consecuencia, el número de infecciones. Se recomienda las precauciones habituales, como las mosquiteras o los productos repelentes sobre la piel o la ropa, evitar zonas donde las garrapatas sean más activas, y buscarlas con cierta asiduidad en la piel o la ropa.
Alguien peude aclarme algo??
graciasss
Lo único que puedo decirte es que si tengo que vacunarme de todo eso, prefiero quedarme en casa.