Search found 73 results about Tren Estambul Ankara in the Forum of Oriente Próximo y Asia Central
Searching at forum of Oriente Próximo y Asia Central, if you want to improve search to the rest of forums click here
Me encuentro organizando un viaje por libre a Turquía para el mes de Junio 2024, en concreto con llegada a Estambul el día 1 de Junio.
Mi idea era moverme por Turquía con autobus (en concreto hacer viajes en bus nocturnos para no perder tiempo durante el día). He visto empresas como FlixBus (empresa internacional), MetroTurizm (empresa turca) etc. Para hacer trayectos populares como Estambul - Ankara, Estambul - Capadocia (Goreme), etc y me estoy encontrando con la sorpresa de que no me aparecen billetes disponibles ni si quiera la existencia de billetes para esas fechas. Al principio pensaba que era cuestión del día en concreto que estaba eligiendo, pero me ha dado por probar con todos los días del mes de Junio y de Julio y me sigue apareciendo lo mismo: NO HAY BILLETES/NO HAY VIAJES
Si hago la misma búsqueda poniendo por ejemplo 28-29-30 o 31 de Mayo si que me aparecen billetes...
Lo gracioso es que, viendo como estaban los buses, he mirado trenes en la web de la autoridad ferroviaria de Turquía y también me sale que no hay billetes disponibles.
No sé, me parece todo raro, raro, rarísimo.
Hay alguien que se encuentre en la misma situación?? Alguien sabe que puede estar pasando??
Muchisimas gracias de antemano por cualquier ayuda!!!
Me encuentro organizando un viaje por libre a Turquía para el mes de Junio 2024, en concreto con llegada a Estambul el día 1 de Junio.
Mi idea era moverme por Turquía con autobus (en concreto hacer viajes en bus nocturnos para no perder tiempo durante el día). He visto empresas como FlixBus (empresa internacional), MetroTurizm (empresa turca) etc. Para hacer trayectos populares como Estambul - Ankara, Estambul - Capadocia (Goreme), etc y me estoy encontrando con la sorpresa de que no me aparecen billetes disponibles ni si quiera la existencia de billetes para esas fechas. Al principio pensaba que era cuestión del día en concreto que estaba eligiendo, pero me ha dado por probar con todos los días del mes de Junio y de Julio y me sigue apareciendo lo mismo: NO HAY BILLETES/NO HAY VIAJES
Si hago la misma búsqueda poniendo por ejemplo 28-29-30 o 31 de Mayo si que me aparecen billetes...
Lo gracioso es que, viendo como estaban los buses, he mirado trenes en la web de la autoridad ferroviaria de Turquía y también me sale que no hay billetes disponibles.
No sé, me parece todo raro, raro, rarísimo.
Hay alguien que se encuentre en la misma situación?? Alguien sabe que puede estar pasando??
Muchisimas gracias de antemano por cualquier ayuda!!!
Buenos dias
El viernes llegue de Turquía por libre. Fui de Sofía a.Estambuñ en tren nocturnoy después de estar 3 días en Estambul, fuimos a Ankara en tren , en Ankara estuve.un día y al.siguiente.cogimos.un.coche para recorrer Goreme, Konia, Pamukkale y entremedias muchas ruinas, montañas, etc...la verdad que ha sido bastante enriquecedor.
Unos tips. Vodafone sin ningún problema para usar los datos. La gente encantadora, la mayoría. El transporte público estupendo. El coche de.alquiler con bastantes desperfectos de chapa pero así se quedó. Los conductores muy amables se echan a un lado cuando les vas a adelantar. Algún loco pero pocos. Yo no conduciría en las ciudades grandes por el caos que hay. Al cruzar.los.pasos con cuidado porque no atienden mucho a los peatones. Fuman mogollón. Nosotros procuramos no ir a las grandes concentraciones turísticas. No nos gusta los.mogollones.verlo y ya. No conocen casi nada de inglés. El Google traductor es una maravilla para entenderse con ellos.
Hacia frío, no como aquí, hasta nos nevó en algun.lugat. la gasolina esta bastante mas barata que aqui. A 20 lt (un euro mas o menos). Yo use la revolut y la n26 casi todo.el hiaje. Excepto en algun.lugar aparcamiento que te pedian 20 lt o 10 lt rn mano. La museum pass como estuve bastantes dias me sirvio para .entrar en la mayoría de las atracciones. Aunque por.ejemplo la basílica subterránea.se.paga aparte. Y si vas con un minusvalías creo que son gratis y no.hay que pagar nada. Y no tuvimos sensación de miedo en ni gun lugar, y eso que íbamos 2 mujeres solas y no jóvenes. Si.necesitais algo me lo preguntáis y disfrutar. Es un.viaje maravilloso
Recien llegados de Turquia, donde hemos estado del 7 al 23 de Enero, paso a comentar mis impresiones.
Impresiones parte 1
Ayer, en Estambul empezó a nevar y al levantarnos, todo estaba blanco, y a lo filomena, y nos fuimos con taxi al aeropuerto, para no ir resbalando con las maletas. Tambien en Capadocia nevó el último día que estuvimos, y con carreteras cortadas, y excepto en Antalya y Esmirna, practicamente hemos visto todas las ciudades con nieve, asi que ojo a los que alquileis coche.
El recorrido que hicimos:
Estambul: Zona de Sultanahmed: 3 días y vuelo por la noche a Kayseri, y de esta forma, aprovechamos totalmente el dia en Estambul. Capadocia:: 3 dias completos. Traslado al final del tercer dia a Kayseri, para coger el Dogu Ekspresi, lo que fue toda una aventura. Aquí, también el tercer día empezó a nevar a lo bestia y habia carreteras cortadas. Kars: dia completo en las ruinas de Ani y Lago Cildir. Simplemente, espectacular. Esmirna: Fue la gran sorpresa y nos encantó. Desde aqui, fuimos un dia a pamukkale, y el siguiente, a Efeso, y regreso a Esmirna antes del mediodia. Antalya: 1 dia Konya, 1 dia Estambul: 2 dias completos, 3 noches, zona de Taksim.
El primer dia, como no necesitabamos liras hasta la hora de comer, estuvimos recorriendo Sultahamed, visitando Santa Sofia, el hipodromo, y otras atracciones, hasta llegar al gran bazar a cambiar, y fue una gran idea, porque ya no volvimos a ver un cambio tan bueno en todo el viaje. Por suerte, habiamos cambiado casi todo.
Nos alojamos en el hotel Turkoman, pegado al hipodromo, por 30 euros la noche (agoda) la noche con desayuno y muy bien, hasta nos hicieron un upgrade. Muy limpio, y aunque es básico, sin lujos, esta muy bien, y su ubicación es perfecta, tiene una terraza donde se desayuna con una vista espectacular a la mezquita Azul, al estar al lado.
Hemos vuelto encantados con todo el país. De Estambul, además de las atracciones famosas, yo vine maravillada de dos barrios en especial: en la parte asiatica, Kuzguncuk (donde ruedan telenovelas), que es muy bonito, moderno y muy cuidado y el barrio de Fener & Balat, con todo su colorido y un monton de lugares que visitar. Pasear por ellos fue una gozada. Ortakoy, al atardecer, también nos gustó muchisimo.
Con la tarjeta de discapacidad, no pagamos ni yo, ni mi acompañante en ningun lado, excepto en Topkapi, que yo no pagué, pero si mi acompañante.
La mezquita azul, por dentro apenas se ve un poco, la cisterna basilica cerrada, al igual que San Salvador de Chora.
Crucero de Turyol: Ha subido a 45 TL, y merece mucho la pena, para mi, no creo que compense pagar mas por ver los monumentos desde el agua y con este barco, se ve todo muy bien porque se acerca a las orillas. A menos que se vayan muchos dias, o sobre tiempo, no creo que valga la pena uno de mas duración.
Para alojarnos a la vuelta, las ultimas tres noches escogimos el hotel Tango taksim, que por Booking, inexplicablemente, costaban tres noches 140 euros, cuando en todas partes, las tres noches rondaban los 400-475 euros. Al llegar, nos quisieron dar una habitacion en el sotano, y protestamos, porque no soporto dormir sin ventanas, y esa noche, nos alojaron en otro hotel enfrente, y bien, y las otras dos, ya en el Tango, dos dieron una habitacion muy superior, en el ultimo piso. El hotel es una maravilla, pero la unica forma de tener un... read more...
Recien llegados de Turquia, donde hemos estado del 7 al 23 de Enero, paso a comentar mis impresiones.
Impresiones parte 1
Ayer, en Estambul empezó a nevar y al levantarnos, todo estaba blanco, y a lo filomena, y nos fuimos con taxi al aeropuerto, para no ir resbalando con las maletas. Tambien en Capadocia nevó el último día que estuvimos, y con carreteras cortadas, y excepto en Antalya y Esmirna, practicamente hemos visto todas las ciudades con nieve, asi que ojo a los que alquileis coche.
El recorrido que hicimos:
Estambul: Zona de Sultanahmed: 3 días y vuelo por la noche a Kayseri, y de esta forma, aprovechamos totalmente el dia en Estambul. Capadocia:: 3 dias completos. Traslado al final del tercer dia a Kayseri, para coger el Dogu Ekspresi, lo que fue toda una aventura. Aquí, también el tercer día empezó a nevar a lo bestia y habia carreteras cortadas. Kars: dia completo en las ruinas de Ani y Lago Cildir. Simplemente, espectacular. Esmirna: Fue la gran sorpresa y nos encantó. Desde aqui, fuimos un dia a pamukkale, y el siguiente, a Efeso, y regreso a Esmirna antes del mediodia. Antalya: 1 dia Konya, 1 dia Estambul: 2 dias completos, 3 noches, zona de Taksim.
El primer dia, como no necesitabamos liras hasta la hora de comer, estuvimos recorriendo Sultahamed, visitando Santa Sofia, el hipodromo, y otras atracciones, hasta llegar al gran bazar a cambiar, y fue una gran idea, porque ya no volvimos a ver un cambio tan bueno en todo el viaje. Por suerte, habiamos cambiado casi todo.
Nos alojamos en el hotel Turkoman, pegado al hipodromo, por 30 euros la noche (agoda) la noche con desayuno y muy bien, hasta nos hicieron un upgrade. Muy limpio, y aunque es básico, sin lujos, esta muy bien, y su ubicación es perfecta, tiene una terraza donde se desayuna con una vista espectacular a la mezquita Azul, al estar al lado.
Hemos vuelto encantados con todo el país. De Estambul, además de las atracciones famosas, yo vine maravillada de dos barrios en especial: en la parte asiatica, Kuzguncuk (donde ruedan telenovelas), que es muy bonito, moderno y muy cuidado y el barrio de Fener & Balat, con todo su colorido y un monton de lugares que visitar. Pasear por ellos fue una gozada. Ortakoy, al atardecer, también nos gustó muchisimo.
Con la tarjeta de discapacidad, no pagamos ni yo, ni mi acompañante en ningun lado, excepto en Topkapi, que yo no pagué, pero si mi acompañante.
La mezquita azul, por dentro apenas se ve un poco, la cisterna basilica cerrada, al igual que San Salvador de Chora.
Crucero de Turyol: Ha subido a 45 TL, y merece mucho la pena, para mi, no creo que compense pagar mas por ver los monumentos desde el agua y con este barco, se ve todo muy bien porque se acerca a las orillas. A menos que se vayan muchos dias, o sobre tiempo, no creo que valga la pena uno de mas duración.
Para alojarnos a la vuelta, las ultimas tres noches escogimos el hotel Tango taksim, que por Booking, inexplicablemente, costaban tres noches 140 euros, cuando en todas partes, las tres noches rondaban los 400-475 euros. Al llegar, nos quisieron dar una habitacion en el sotano, y protestamos, porque no soporto dormir sin ventanas, y esa noche, nos alojaron en otro hotel enfrente, y bien, y las otras dos, ya en el Tango, dos dieron una habitacion muy superior, en el ultimo piso. El hotel es una maravilla, pero la unica forma de tener un... read more...
Recien llegados de Turquia, donde hemos estado del 7 al 23 de Enero, paso a comentar mis impresiones.
Impresiones parte 1
Ayer, en Estambul empezó a nevar y al levantarnos, todo estaba blanco, y a lo filomena, y nos fuimos con taxi al aeropuerto, para no ir resbalando con las maletas. Tambien en Capadocia nevó el último día que estuvimos, y con carreteras cortadas, y excepto en Antalya y Esmirna, practicamente hemos visto todas las ciudades con nieve, asi que ojo a los que alquileis coche.
El recorrido que hicimos:
Estambul: Zona de Sultanahmed: 3 días y vuelo por la noche a Kayseri, y de esta forma, aprovechamos totalmente el dia en Estambul. Capadocia:: 3 dias completos. Traslado al final del tercer dia a Kayseri, para coger el Dogu Ekspresi, lo que fue toda una aventura. Aquí, también el tercer día empezó a nevar a lo bestia y habia carreteras cortadas. Kars: dia completo en las ruinas de Ani y Lago Cildir. Simplemente, espectacular. Esmirna: Fue la gran sorpresa y nos encantó. Desde aqui, fuimos un dia a pamukkale, y el siguiente, a Efeso, y regreso a Esmirna antes del mediodia. Antalya: 1 dia Konya, 1 dia Estambul: 2 dias completos, 3 noches, zona de Taksim.
El primer dia, como no necesitabamos liras hasta la hora de comer, estuvimos recorriendo Sultahamed, visitando Santa Sofia, el hipodromo, y otras atracciones, hasta llegar al gran bazar a cambiar, y fue una gran idea, porque ya no volvimos a ver un cambio tan bueno en todo el viaje. Por suerte, habiamos cambiado casi todo.
Nos alojamos en el hotel Turkoman, pegado al hipodromo, por 30 euros la noche (agoda) la noche con desayuno y muy bien, hasta nos hicieron un upgrade. Muy limpio, y aunque es básico, sin lujos, esta muy bien, y su ubicación es perfecta, tiene una terraza donde se desayuna con una vista espectacular a la mezquita Azul, al estar al lado.
Hemos vuelto encantados con todo el país. De Estambul, además de las atracciones famosas, yo vine maravillada de dos barrios en especial: en la parte asiatica, Kuzguncuk (donde ruedan telenovelas), que es muy bonito, moderno y muy cuidado y el barrio de Fener & Balat, con todo su colorido y un monton de lugares que visitar. Pasear por ellos fue una gozada. Ortakoy, al atardecer, también nos gustó muchisimo.
Con la tarjeta de discapacidad, no pagamos ni yo, ni mi acompañante en ningun lado, excepto en Topkapi, que yo no pagué, pero si mi acompañante.
La mezquita azul, por dentro apenas se ve un poco, la cisterna basilica cerrada, al igual que San Salvador de Chora.
Crucero de Turyol: Ha subido a 45 TL, y merece mucho la pena, para mi, no creo que compense pagar mas por ver los monumentos desde el agua y con este barco, se ve todo muy bien porque se acerca a las orillas. A menos que se vayan muchos dias, o sobre tiempo, no creo que valga la pena uno de mas duración.
Para alojarnos a la vuelta, las ultimas tres noches escogimos el hotel Tango taksim, que por Booking, inexplicablemente, costaban tres noches 140 euros, cuando en todas partes, las tres noches rondaban los 400-475 euros. Al llegar, nos quisieron dar una habitacion en el sotano, y protestamos, porque no soporto dormir sin ventanas, y esa noche, nos alojaron en otro hotel enfrente, y bien, y las otras dos, ya en el Tango, dos dieron una habitacion muy superior, en el ultimo piso. El hotel es una maravilla, pero la unica forma de tener un... read more...
Hola, después de muchísimos años vamos a regresar a Turquía y espero regresar a Goreme. En aquel momento llegamos en tren nocturno desde Estambul hasta Ankara, y luego bus hasta nevsehir, donde enlazó con otro a Goreme (tengo diario aquí publicado de ese viaje..por eso lo sé). Pero claro todo ha cambiado ahora he visto que ya hay tren de alta velocidad de Estambul a Ankara etc...- Alguien ha llegado a Goreme por esa via?
Muy buenas foreros, mi pareja y yo estamos planificando un viaje a turquía para finales de Mayo de aproximadamente tres semanas, es la primera vez que visitamos este país. A ver que os parece el planing, es posible que nos hayamos pasado un poco y tengamos que prescindir de alguna ciudad:
1. Vuelo Madrid – Estambul – día 26 de Mayo aprox.
2. Estambul – 4 o 5 días
3. Ferry Estambul – Bursa (Mudanya) - 2h
4. Bursa ¿1 noche?
5. Bursa – Esmirna(Izmir) – Bus – 6h
6. Dormir en Esmirna(Izmir) ¿1 noche?
7. Esmirna(Izmir) – Èfeso – Bus/Tren 1,5-2h
8. Éfeso ¿1 nohe?
9. Éfeso – Pamukkale – Tren + Taxi 3,5h
10. Dormir Pamukkale ¿1noche?
11. Pamukkale (Denizli) – Antalya – Bus – 4h
12. Dormir Antalya ¿1 noche?
13. Antalya – Capadocia (Kayseri) – Vuelo Sunexpress 1,15h
14. Kayseri – Goreme 1,5 - 2h
15. Capadocia ¿3 noches? – Goreme o Uchisar – Excursión organizada
16. Capadocia – Ankara – Bus – 5h
17. Ankara ¿1 noche?
18. Ankara – Estambul – Madrid
Como veís está bastante verde aún, tenemos algunas dudas. ¿Prescindiriaís de algún sitio? ¿Os quedarías más en otro?.
También nos surgen dudas de como desplazarnos, de si alquilar un coche a lo mejor para hacer el tramo de Esmirna a Antalya.
Y ya por último quería preguntar hacerca de la sanidad, me imagino que será recomendable hacer un seguro de viaje que incluya este tema al igual que la cancelación y demás incidencias que puedan surgir ¿no?.
Muchas gracias de antemano. Un saludo.
Acabo de volver de Turquia y quiero aportar mi experiencia en este viaje de 16 dias. Recorrido: Estambul, Ankara, Safranbolu, Cappadocia y Pamukkale.
Traslados: Estambul-Ankara: tren rapido
Resto en bus, funcionan muy bien y tienen buena flota de buses. Los billetes si hacéis la reserva on-line solo se pueden hacer un mes antes de la fecha de salida y hay mucha diferencia de precio de unas paginas a otras.
Cappadocia-Pamukkale el bus fue nocturno, recomendable, te paran cada tres horas en estaciones para ir al baño.
En todos los traslados te ofrecen bebidas y algo de comer.
Taxis muy bien de precio y no hemos tenido problemas con. Ingun taxista.
De Estambul esta todo dicho. Ankara:
Merece la pena para un dia: mausoleo de Ataturk, ciudadela y barrio antiguo, todo muy bonito. Es mas comodo tener el hotel en el barrio antiguo. Ankara es muy barato hay mucha diferencia de precio respecto a Estambul.
Safranbolu:
Pueblo otomano precioso a tres horas de Ankara, merece la pena para un dia.
Cappadocia:
Cometimos el error de apuntarnos al tour rojo y al tour verde (55 euros cada dia/persona) no merece la pena.
Nos alojamos en Goreme, el pueblo mas grande y turístico, y todas las vistas están a 5-10 Km. Es mejor hacer estas visitas en taxi son muy baratos, y te ahorras los tiempos de espera y las visitas a centros de ceramicas, joyerías que te llevan en los tour organizados. El tercer dia, como teniamos libre hasta las 20h que salia el bus, nos movimos en taxi y fenomenal.
El viaje en globo aunque caro merece la pena y verlos desde la terraza del hotel también
Pamukkale:
A pesar de que habíamos oido muchas criticas negativas a nosotros nos sorprendió para bien. Habia unas 10 piscinas con agua de un color azul precioso. Eso si es mejor ir a primera hora de la mañana o a partir de las 16h que ya se han ido los grupos.
Espero que mis comentarios puedan ayudar a algun viajero como me han servido a mi los vuestros.
Muevo tu mensaje al hilo adecuado. Gracias por pasarte y comentar tu experiencia.
Acabo de volver de Turquia y quiero aportar mi experiencia en este viaje de 16 dias. Recorrido: Estambul, Ankara, Safranbolu, Cappadocia y Pamukkale.
Traslados: Estambul-Ankara: tren rapido
Resto en bus, funcionan muy bien y tienen buena flota de buses. Los billetes si hacéis la reserva on-line solo se pueden hacer un mes antes de la fecha de salida y hay mucha diferencia de precio de unas paginas a otras.
Cappadocia-Pamukkale el bus fue nocturno, recomendable, te paran cada tres horas en estaciones para ir al baño.
En todos los traslados te ofrecen bebidas y algo de comer.
Taxis muy bien de precio y no hemos tenido problemas con. Ingun taxista.
De Estambul esta todo dicho. Ankara:
Merece la pena para un dia: mausoleo de Ataturk, ciudadela y barrio antiguo, todo muy bonito. Es mas comodo tener el hotel en el barrio antiguo. Ankara es muy barato hay mucha diferencia de precio respecto a Estambul.
Safranbolu:
Pueblo otomano precioso a tres horas de Ankara, merece la pena para un dia.
Cappadocia:
Cometimos el error de apuntarnos al tour rojo y al tour verde (55 euros cada dia/persona) no merece la pena.
Nos alojamos en Goreme, el pueblo mas grande y turístico, y todas las vistas están a 5-10 Km. Es mejor hacer estas visitas en taxi son muy baratos, y te ahorras los tiempos de espera y las visitas a centros de ceramicas, joyerías que te llevan en los tour organizados. El tercer dia, como teniamos libre hasta las 20h que salia el bus, nos movimos en taxi y fenomenal.
El viaje en globo aunque caro merece la pena y verlos desde la terraza del hotel también
Pamukkale:
A pesar de que habíamos oido muchas criticas negativas a nosotros nos sorprendió para bien. Habia unas 10 piscinas con agua de un color azul precioso. Eso si es mejor ir a primera hora de la mañana o a partir de las 16h que ya se han ido los grupos.
Espero que mis comentarios puedan ayudar a algun viajero como me han servido a mi los vuestros.
Acabo de volver de Turquia y quiero aportar mi experiencia en este viaje de 16 dias. Recorrido: Estambul, Ankara, Safranbolu, Cappadocia y Pamukkale.
Traslados: Estambul-Ankara: tren rapido
Resto en bus, funcionan muy bien y tienen buena flota de buses. Los billetes si hacéis la reserva on-line solo se pueden hacer un mes antes de la fecha de salida y hay mucha diferencia de precio de unas paginas a otras.
Cappadocia-Pamukkale el bus fue nocturno, recomendable, te paran cada tres horas en estaciones para ir al baño.
En todos los traslados te ofrecen bebidas y algo de comer.
Taxis muy bien de precio y no hemos tenido problemas con. Ingun taxista.
De Estambul esta todo dicho. Ankara:
Merece la pena para un dia: mausoleo de Ataturk, ciudadela y barrio antiguo, todo muy bonito. Es mas comodo tener el hotel en el barrio antiguo. Ankara es muy barato hay mucha diferencia de precio respecto a Estambul.
Safranbolu:
Pueblo otomano precioso a tres horas de Ankara, merece la pena para un dia.
Cappadocia:
Cometimos el error de apuntarnos al tour rojo y al tour verde (55 euros cada dia/persona) no merece la pena.
Nos alojamos en Goreme, el pueblo mas grande y turístico, y todas las vistas están a 5-10 Km. Es mejor hacer estas visitas en taxi son muy baratos, y te ahorras los tiempos de espera y las visitas a centros de ceramicas, joyerías que te llevan en los tour organizados. El tercer dia, como teniamos libre hasta las 20h que salia el bus, nos movimos en taxi y fenomenal.
El viaje en globo aunque caro merece la pena y verlos desde la terraza del hotel también
Pamukkale:
A pesar de que habíamos oido muchas criticas negativas a nosotros nos sorprendió para bien. Habia unas 10 piscinas con agua de un color azul precioso. Eso si es mejor ir a primera hora de la mañana o a partir de las 16h que ya se han ido los grupos.
Espero que mis comentarios puedan ayudar a algun viajero como me han servido a mi los vuestros.
Ya, si a mí me pasó lo mismo. En la ventanilla de venta de billetes de Sirkeci trabaja una gente que no tiene el más mínimo interés en ayudar a nadie. A regañadientes me acabaron vendiendo un billete para el peor tren de todos, el nocturno que va solo a Ankara (yo tampoco necesitaba ir más lejos).
Ya sabía que había que registrarse para reservar en la web de TCDD, pero cuando llegué a Estambul aún no sabía qué ruta era la mejor para mi viaje y tuve que improvisar. Como mi hotel estaba en Sirkeci fui primero allí. De todas maneras puede que fuera verdad que no había billetes para los trenes diurnos, son tan baratos y los trenes tan escasos que se deben agotar con facilidad.
Lo de dar el teléfono tiene la ventaja de que te envían un mensaje de texto y así tienes la información del billete a mano (en turco, eso sí), en algunas compañías de autobuses ya solo te envían eso, no hay billetes en papel.
Después de dar algunas vueltas me he acabado enterando; los trenes suelen salir de la estación Sögütlü Çesme, un sitio inhóspito donde los haya, cuya única ventaja es que se llega fácilmente con la línea de cercanías “Marmaray”, que cruza el estrecho entre Sirkeci y Üsküdar.
Claro que también se pueden coger en Halkali y Pendik, pero eso son los extremos de la línea. La más cercana al Estambul histórico es Sögütlü Çesme.
Viajar en tren por Turquía es una experiencia inolvidable.
Nuestra experiencia para comprar billetes de tren en la estación de Sirkeci. La persona de la taquilla NO nos ayudó. Nos dijo que Todos los billetes en los 4-5 días próximos hacia Ankara o Konya estaban agotados.
Desde el hotel, optamos por entrar a la web de la TCDD (renfe turca) y pudimos comprar todos los billetes.
Tened en cuenta que primero te tienes que registrar (nombre+password) y atención: Después de seleccionar el destino, hora, asiento, sexo, edad, pasaporte.....piden un teléfono turco de contacto. Nosotros NO lo teníamos y lo que hicimos fue añadir alguna cifra más a nuestro teléfono de España. De esta manera pudimos completar la reserva y conseguir el billete electrónico.
Nuestra experiencia ha sido con 3 tipos de trenes: Tren nocturno Ankara expressi (Istanbul-Ankara). Cuesta unos 25€/pers. Niños: 22€. Nosotros salimos desde Bostanci. Pero hay varias estaciones del Marmaray (tren cercanias) donde también puedes coger, en función de donde te alojes en Istanbul. Tren rápido YHT (Ave turco) Ankara-Istanbul. Es un tren muy solicitado y también cuesta unos 25€/persona. Tarda 4,5h y sale desde la espectacular estación ANKARA gari. Tren diurno Pamukkale expressi ( Eskisehir-Denizli). Tarda unas 8h. Es muy lento y muy barato pero puedes ver la Turquía interior desde la ventanilla. Sale a las 10:45h y llega a las 16:45h. No sé si fue coincidencia (?), pero el AC se estropeó, a mitad de camino
he estado alli en julio pasado tres semanas y lo hice todo por mi cuenta. Entre por estambul como tu y baje hasta capadoccia y vuelta por Ihlara valle, egirdir, pamukale, selcuk, ayvalik.
El transporte esta muy bien. Te recomiendo cojer el tren estanbul-ankara, el nocturno ,tienes una camarete para ti solo.Llegas a ankara a las 8 de la manana, y la estacion de buses hacia Capadoccia esta a dos paradas del metro, en Gorene a las 12 y pico.
Los autobuses son comodos e incluso te dan te, pastelitos, colonia, etc
Alojamiento esta mas barato q en europa, en estambul pagamos 35 euros por noche entre los dos en la zona de Sultanhamet pero luego fuera de estambul era mas barato...una media de 25 liras por noche por los dos pero dormiamos en pensiones y guest houses.
comer es tambien barato y la comida esta superbuena.
Recomendarte....capadoccia impresionante, estuvimos casi cuatro dias y pateamos muchos km, pero podriamos estarnos tranquilamente una semana, pero claro habia q ver mas cosas.
Efeso tambien superbueno, pero gran cantidad de turistas a todas horas.
Ayvalik, no mucha gente lo conoce, es un resort turistica para turcos solamente, no mucha gente habla ingles alli, pero me gusto bastante el sitio, muy tranquilo, puerto pesquero, barato, y gran playa a 15 minutos en bus q sale cada 10 minutos.
Por supuesto Estambul impresionante.
El valle de Ihlara si te gusta andar tambien es guay.
La gente...lo mejor, super amables y siempre queriendo ayudar.
Buenas tardes!!! Estamos organizando un viaje largo con niños para el verano que viene (sí, somos súper previsores, sobre todo por tema precios, claro). Los nenes tendrán entonces 5 y 9 años. Con ellos nos gusta ir siempre por libre porque nos adaptamos a sus horarios, a si están cansados, a si algo les ha gustado más.... Pero lo solemos hacer en coche. Es seguro recorrer Turquía con coche? Un saludo!
Recien llegados de Turquia, donde hemos estado del 7 al 23 de Enero, paso a comentar mis impresiones.
Impresiones parte 1
Ayer, en Estambul empezó a nevar y al levantarnos, todo estaba blanco, y a lo filomena, y nos fuimos con taxi al aeropuerto, para no ir resbalando con las maletas. Tambien en Capadocia nevó el último día que estuvimos, y con carreteras cortadas, y excepto en Antalya y Esmirna, practicamente hemos visto todas las ciudades con nieve, asi que ojo a los que alquileis coche.
El recorrido que hicimos:
Estambul: Zona de Sultanahmed: 3 días y vuelo por la noche a Kayseri, y de esta forma, aprovechamos totalmente el dia en Estambul. Capadocia:: 3 dias completos. Traslado al final del tercer dia a Kayseri, para coger el Dogu Ekspresi, lo que fue toda una aventura. Aquí, también el tercer día empezó a nevar a lo bestia y habia carreteras cortadas. Kars: dia completo en las ruinas de Ani y Lago Cildir. Simplemente, espectacular. Esmirna: Fue la gran sorpresa y nos encantó. Desde aqui, fuimos un dia a pamukkale, y el siguiente, a Efeso, y regreso a Esmirna antes del mediodia. Antalya: 1 dia Konya, 1 dia Estambul: 2 dias completos, 3 noches, zona de Taksim.
El primer dia, como no necesitabamos liras hasta la hora de comer, estuvimos recorriendo Sultahamed, visitando Santa Sofia, el hipodromo, y otras atracciones, hasta llegar al gran bazar a cambiar, y fue una gran idea, porque ya no volvimos a ver un cambio tan bueno en todo el viaje. Por suerte, habiamos cambiado casi todo.
Nos alojamos en el hotel Turkoman, pegado al hipodromo, por 30 euros la noche (agoda) la noche con desayuno y muy bien, hasta nos hicieron un upgrade. Muy limpio, y aunque es básico, sin lujos, esta muy bien, y su ubicación es perfecta, tiene una terraza donde se desayuna con una vista espectacular a la mezquita Azul, al estar al lado.
Hemos vuelto encantados con todo el país. De Estambul, además de las atracciones famosas, yo vine maravillada de dos barrios en especial: en la parte asiatica, Kuzguncuk (donde ruedan telenovelas), que es muy bonito, moderno y muy cuidado y el barrio de Fener & Balat, con todo su colorido y un monton de lugares que visitar. Pasear por ellos fue una gozada. Ortakoy, al atardecer, también nos gustó muchisimo.
Con la tarjeta de discapacidad, no pagamos ni yo, ni mi acompañante en ningun lado, excepto en Topkapi, que yo no pagué, pero si mi acompañante.
La mezquita azul, por dentro apenas se ve un poco, la cisterna basilica cerrada, al igual que San Salvador de Chora.
Crucero de Turyol: Ha subido a 45 TL, y merece mucho la pena, para mi, no creo que compense pagar mas por ver los monumentos desde el agua y con este barco, se ve todo muy bien porque se acerca a las orillas. A menos que se vayan muchos dias, o sobre tiempo, no creo que valga la pena uno de mas duración.
Para alojarnos a la vuelta, las ultimas tres noches escogimos el hotel Tango taksim, que por Booking, inexplicablemente, costaban tres noches 140 euros, cuando en todas partes, las tres noches rondaban los 400-475 euros. Al llegar, nos quisieron dar una habitacion en el sotano, y protestamos, porque no soporto dormir sin ventanas, y esa noche, nos alojaron en otro hotel enfrente, y bien, y las otras dos, ya en el Tango, dos dieron una habitacion muy superior, en el ultimo piso. El hotel es una maravilla, pero la unica forma de tener un... read more...
Recien llegados de Turquia, donde hemos estado del 7 al 23 de Enero, paso a comentar mis impresiones.
Impresiones parte 1
Ayer, en Estambul empezó a nevar y al levantarnos, todo estaba blanco, y a lo filomena, y nos fuimos con taxi al aeropuerto, para no ir resbalando con las maletas. Tambien en Capadocia nevó el último día que estuvimos, y con carreteras cortadas, y excepto en Antalya y Esmirna, practicamente hemos visto todas las ciudades con nieve, asi que ojo a los que alquileis coche.
El recorrido que hicimos:
Estambul: Zona de Sultanahmed: 3 días y vuelo por la noche a Kayseri, y de esta forma, aprovechamos totalmente el dia en Estambul. Capadocia:: 3 dias completos. Traslado al final del tercer dia a Kayseri, para coger el Dogu Ekspresi, lo que fue toda una aventura. Aquí, también el tercer día empezó a nevar a lo bestia y habia carreteras cortadas. Kars: dia completo en las ruinas de Ani y Lago Cildir. Simplemente, espectacular. Esmirna: Fue la gran sorpresa y nos encantó. Desde aqui, fuimos un dia a pamukkale, y el siguiente, a Efeso, y regreso a Esmirna antes del mediodia. Antalya: 1 dia Konya, 1 dia Estambul: 2 dias completos, 3 noches, zona de Taksim.
El primer dia, como no necesitabamos liras hasta la hora de comer, estuvimos recorriendo Sultahamed, visitando Santa Sofia, el hipodromo, y otras atracciones, hasta llegar al gran bazar a cambiar, y fue una gran idea, porque ya no volvimos a ver un cambio tan bueno en todo el viaje. Por suerte, habiamos cambiado casi todo.
Nos alojamos en el hotel Turkoman, pegado al hipodromo, por 30 euros la noche (agoda) la noche con desayuno y muy bien, hasta nos hicieron un upgrade. Muy limpio, y aunque es básico, sin lujos, esta muy bien, y su ubicación es perfecta, tiene una terraza donde se desayuna con una vista espectacular a la mezquita Azul, al estar al lado.
Hemos vuelto encantados con todo el país. De Estambul, además de las atracciones famosas, yo vine maravillada de dos barrios en especial: en la parte asiatica, Kuzguncuk (donde ruedan telenovelas), que es muy bonito, moderno y muy cuidado y el barrio de Fener & Balat, con todo su colorido y un monton de lugares que visitar. Pasear por ellos fue una gozada. Ortakoy, al atardecer, también nos gustó muchisimo.
Con la tarjeta de discapacidad, no pagamos ni yo, ni mi acompañante en ningun lado, excepto en Topkapi, que yo no pagué, pero si mi acompañante.
La mezquita azul, por dentro apenas se ve un poco, la cisterna basilica cerrada, al igual que San Salvador de Chora.
Crucero de Turyol: Ha subido a 45 TL, y merece mucho la pena, para mi, no creo que compense pagar mas por ver los monumentos desde el agua y con este barco, se ve todo muy bien porque se acerca a las orillas. A menos que se vayan muchos dias, o sobre tiempo, no creo que valga la pena uno de mas duración.
Para alojarnos a la vuelta, las ultimas tres noches escogimos el hotel Tango taksim, que por Booking, inexplicablemente, costaban tres noches 140 euros, cuando en todas partes, las tres noches rondaban los 400-475 euros. Al llegar, nos quisieron dar una habitacion en el sotano, y protestamos, porque no soporto dormir sin ventanas, y esa noche, nos alojaron en otro hotel enfrente, y bien, y las otras dos, ya en el Tango, dos dieron una habitacion muy superior, en el ultimo piso. El hotel es una maravilla, pero la unica forma de tener un precio asequible, es con... read more...
No no, está todo incluido, por eso lo puse, porque si se busca en turco, se encuentran paquetes a esos precios, que con la caida de la lira, se quedan tirados de precio:
Incluye:
Ankara - Billete de tren expreso turístico del este de Kars
Erzurum - Billete de avión de ida y vuelta a Estambul
2 noches de alojamiento en hotel
2 Desayunos en el Hotel
1 noche de alojamiento en tren
Todas las excursiones del programa
Seguro de viaje obligatorio No. 1618
Servicio de Orientación Profesional (esto es el guia)
Transporte en vehículos de lujo
En cuanto a que me sobra un dia, me referia a que me ha gustado tanto el tour como está, que tengo que ver de donde quito un dia para darselo a este tour, si finalmente escogiera esta opción. Pero hay algo que me está gustando, y es que desde Ezurum
Hace una semana volvimos de Jordania, porque mis vacaciones han caido así. De ahi que hayamos tenido que recortar presupuesto para ambos sitios, dos superviajes en menos de un mes ... y en Agosto, dos semanas por Francia. Todo no puede ser! Asi que una muy buena opción, es buscar todo local y pagar allí en Liras turcas.
En capadocia, ahora los tours con comida incluida salen a unos 20 euros por persona, de ahi que aunque en Jordania hemso viajado con conductor privado todo el tiempo, porque no hay opción a tours compartidos, En Turquia, en estos momentos, buscar tours y unirse a grupos de turcos no es mala idea. Además, te permite ver como viajan ellos, e incluso, conocer algo de su cultura.
Enero es un buen mes para hacerlo porque es temporada bastante baja alli, y los grupos, he podido saber que son mas pequeños. Además, llevaran a la gente a restaurantes locales, y eso, es otro de los detalles a tener en cuenta.
Ahora, a ver si consigo enganchar Erzurum con el resto de destinos ... y ver donde meto ahora capadocia ... read more...
Aprovechando el bajo de la lira turca, y que los billetes se los quedan las agencias, he encontrado paquetes para la fecha que nos vendria bien, ya que no puedo consultar lo que comentas de otras fechas, porque como suele pasar, su pagina está caida.
Este paquete, por ejemplo, por unos 300 euros al cambio para dos personas, incluye 4 dias completos con sus excursiones, y la verdad, ir con turcos tampoco me parece mala idea, total, soy sorda, asi que no voy a entender a nadie de todas formas Y mi marido es argelino, asi que tampoco es tanto problema.
Si busco esto, me aparecen varios tour (busco paquetes para el Dogu turistico con salida el 13 de enero de 3 noches 4 dias)
Turistik Doğu Ekspresi İle Kars Turu 14 ocak 3 GECE 4 GÜN
Los dias 1 y 2 son en el tren.
Día 3: Ruinas de Ani >> Iglesia Gagik >> Catedral de Ani >> Mezquita Ebu-l Muneçehr >> Lago Çıldır >> Puente histórico de
piedra >> Castillo de Kars >> Noche caucásica local
Este dia, quizas me sobra, pero igual si merece la pena.
Día 4: Iglesia de los Doce Apóstoles (Mezquita Kümbet) >> Castillo de Kars >> Monumento a los Mártires de Sarıkamış >> Madraza de doble minarete >> Gran mezquita de Erzurum >> Casas históricas de Erzurum
Y podria negociar volar directo a kayseri en lugar de Estambul, y de esta forma, enganchar con capadocia. Hariamos un Estambul - Ankara - kars y alrededores - Capadocia, y de ahi, ya tirar a Efeso, Pamukkale ..
Ya he aprendido un monton de cosas en turco, porque viajando en enero, me temo y siento por ellos que la lira turca, va a desplomarse mas todavia y siendo así, veo mas sentido a buscar en moneda del pais.
Sigo buscando, pero entre que su pagina va muy mal, y el poco tiempo que falta y las navidades por medio ...me estoy estresando. Me encantaria viajar en ese tren, y llegar a Kars, siendo invierno creo que es la mejor opcion para esas fechas. Asi que sigo buscando y si hace falta, aprendiendo turco ... read more...