Se encontraron 62 comentarios sobre Comer Tirol en el Foro de Alemania, Austria, Suiza
Buscando en foro de Alemania, Austria, Suiza, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Hola. Estamos preparando un viaje por Austria del 5 al 14 de Agosto. Me gustaría saber que opinión tenéis sobre la ruta que pensamos hasta el momento.
5 Ago. Vuelo y llegada por la noche a Viena.
6 Ago. Viena
7 Ago. Viena
8 Ago. Tren a Melk y cata de vinos. Tren a Salzburgo
9 Ago. Salzburgo
10 Ago. Coger coche y Hallstatt
11 Ago. Lagos Zalzkammergut.
12 Ago. Werfen y dejar coche en Salzburgo
13 Ago. Tren a Viena
14 Ago. Vuelo a España
¿Lo veis bien repartido? ¿Son factibles esos trayectos en tren, o mejor coger coche ya en Viena y dejarlo también allí el último día?
Los días 11 y 12, no sé muy bien que es lo más importante de esa zona y qué ver. Y qué ciudad tomar de campamento base para esos días, también Hallstatt?
Imagino que la carretera Grossglockner o la catarata Krimmler pillarían lejos o no dispongo de suficiente tiempo,verdad?
Muchas gracias a todos de antemano.
Hola. A continuación cuento un poco el viaje del que acabamos de volver. Ha sido muy similar al tuyo, por eso te cito.
Volamos a Viena, y dormimos cerca del aeropuerto porque llegabamos de noche. Al día siguiente coche de alquiler hasta MELK. Pequeño pueblo pero muy bonito, con la Abadía y el río Danubio.
Luego nos alojamos en Laarkichen (o algo así...), para estar cerca de la zona Oeste. (el Tirol NO, el Tirol es muy grande y lo dejamos para otro viaje completo).
Visitamos Hallstadt, con sus minas de sal. Una preciosidad de pueblo. De lo más bonito que he visto. Las minas son también una experiencia única.
Visitamos también Gmunden, donde hicimos algunas rutas de senderismo sencillas, vamos con niños. Es un pueblo precioso, pero lo más bonito son sus montañas alrededor. Subir al "árbol de madera" con teleférico, es una pasada. Los niños encantados.
También fuimos a Salzburg. Imprescindible. Preciosa pequeña ciudad.
De vuelta, pasamos 2.5 días en Viena, para luego ya volver a casa. Viena es preciosa, y enorme. Faltan días para entrar a todo.
Como curiosidades:
Los austriacos son como los alemanes, o incluso más secos. NO están enfadados, es que son así. No lo tengáis en cuenta.
La comida es muy básica. Tienen 3 o 4 platos, que se repiten en todos los restaurantes. Muy buenos, pero poca variedad (En comer comparar con España es difícil...). Salchichas, Snitzel (carne empanada), y poca cosa más.
Es un país precioso, pero super caro. MUY MUY caro. Pagas por todo, y todo a precios muy altos. Preparar bien la cartera.
A disfrutar!!!!
Vamos a reflotar el foro con las experiencias gastronómicas en la ciudad.
Después de hacer ruta por Eslovenia, entrando por Venecia, decidí ir a Salzburgo que no lo conocía y no nos quedaba mal para volver a casa desde Viena.
Los dos días en la ciudad comimos en los siguientes sitios:
Gasthaus Wilden Mann Cómida típica de la zona (como de Baviera o el Tirol), basada en carne (principalmente cerdo). Pedimos un schnitzel estilo Salzburgo (relleno de cebolla, champiñón, queso y bacon) de cerdo, schnitzel pequeño de pavo y pollo frito al estilo Viena(backhendl, que encontramos también en Eslovenia). Las raciones bastante grande, incluso el schnitzel pequeño era bastante grande. La comida rica, el pollo y el filete estilo Salzburgo ricos de verdad. La comida más una botella grande agua y un refresco nos costó casi 50 euros.
El servicio bien, con alta preferencia por hablar alemán, aunque cuando les interesa dominan el inglés como para pedirte el pago en metálico por que no les funcionaba el datafono
Alter Fuchs otro local de comida tradicional. Esta vez pedimos salchichas al estilo Alter Fuchs y el plato de la casa. El plato de la casa era una combinación de varias carnes con patatas y chucrut (tenia: schitzel, alitas, costilla...) acompañado de dos salsas, salsa picante y una salsa de yogur lima y ajo muy rica. Las porciones correctas, no eran tan grandes como el día anterior, tampoco resultaban pequeñas. Las salchichas no me gustaron, y la salsa picante que las acompañaba no lo mejoraba. El plato bastante bueno. La comida agua grande, un refresco y dos tés salieron por 65 euros.
Sahara Bistro
Es un kebap, comida de oriente medio y lo que tenía más cerca una noche de tormenta y cansado para ir a por la cena. La verdad para salir del paso, vale, pero no volvería. Pocos kebaps como a lo largo del año y suele ser fuera, donde son diferentes a lo que veo por aquí (hacen su pan, al carne tiene otro sabor....),pero este no resultó bien. El pollo, no hay de otra variedad, especiado con un sabor peculiar que no me gustó, y encima muy escaso. En el durum, si que tenia más pollo, pero en los donner era muy escaso. 2 donner y un durum 20 euros.
Probablemente el alojamiento en esos pueblitos tan conocidos sea bastante más caro; trata de buscar con el mapa delante otras opciones. Yo en su momento me alojé en Austria, en el cercano pueblo de Imst (hicimos tb una zona de Tirol, por lo que nos quedaba centrado)y entrábamos a Alemania por el Fernpass sin problema y sin necesidad de viñeta austriaca, porque no circulábamos por autopista.
Las dos opciones que das son buenas, aunque la segunda me gusta más; trata de buscar algo a lo largo de la carretera 96 o la 95. Nosotros subimos al Zugspitze desde la parte austriaca. Legoland es lo que te queda más a desmano. Igual podrías cuadrarlo el día que salgas para la SN.
Incluye, si te da tiempo, también Mittenwald, la Abadía de Ettal, la garganta Partnachklamm de Garmisch-Paterkirchen, algún lago (Eibsee, Plansee, cerca de los castillos el Alpsee, el Schwansee o el Weissensee...). Es una zona extraordinaria.
Pero eso es por temas pandémicos o porque es así siempre? El año pasado en verano estuve en Baviera y Tirol en Austria y no tuve ningún problema con las tarjetas, al menos en referencia a supermercados, restaurantes para comer o transportes.
No sé si es normal… pero ya llevo unos cuantos sitios y me choca mucho!!!
Antes de entrar por ejemplo en un restaurante pregunto si puedo pagar con tarjeta
Pero eso es por temas pandémicos o porque es así siempre? El año pasado en verano estuve en Baviera y Tirol en Austria y no tuve ningún problema con las tarjetas, al menos en referencia a supermercados, restaurantes para comer o transportes.
Hola a todos,
Acabamos de volver de Austria y quería agradecer a todos por vuestros consejos, en particular a Salodari. Hemos estado 2 semanas y hemos distribuido de la siguiente manera. 6 noches en El Valle Stubai, concretamente en FULPMES, 2 noches en Zell am See y 6 noches en HALLSTATT.
LA zona STUBAI es preciosa, está dividido en 4 zonas, Elfer, Serles, Schlick 2000 y Stubbier Gletcher (top of Tyrol), tienes infinidad de caminatas cortas, largas, picos, etc. Nosotros hacíamos caminatas de 5/6 horas, porque nos gusta la montaña. Puedes sacar la tarjeta STUBAI CARD y tienes todo gratis, incluso el trasporte de la zona. Nosotros teníamos planeado incluso visitar los valles de alrededor, como Otztal, pero no nos ha dado tiempo, con la cantidad de rutas que hay sólo en la zona.
De aquí nos movimos a Zell am See, la idea de estar aquí era por hacer la ruta de Krossglockner y alguna otra actividad. Esta zona es más turística, pero también vimos que las opciones de caminatas y senderismo eran infinitas.
Y por último HALLSTATT, una maravilla, el pueblo en sí es pequeño, lo cual nos gusta, y alrededor también hay infinidad de rutas de senderismo, puedes moverte un poco a otras zonas Obertraun, Gossau, etc y son zonas de quitarte el hipo. Hemos hecho rutas todos los días, bañarnos en el lago, bicicleta, etc. y aun así había infinidad de opciones para hacer más.Una maravilla.
Es importante escoger un par de zonas, depende de los días que uno disponga, y disfrutarlo de esa zona. Nosotros hemos disfrutado de todos los momentos sin querer abarcar todo, porque es imposible.
Cualquier duda que tengáis, estaré encantada de poder ayudaros, pues para mí es muy importante todas las opiniones que se recogen en este foro, pues ayuda muchísimo a la hora de planificar. SALUDOS
Hola, Anuska2005
Nosotros iremos en la segunda quincena de septiembre y llevaremos a nuestro perros. Somos de salir por la mañana con la mochila y caminar hasta encontrar un sitio con vistas para comer el bocadillo y seguir la ruta. Nuestras rutas pueden ir de las 3 a las 7-8 horas (dependiendo también de como estén de cansados los perros de la ruta del día anterior)
No sabemos muy bien donde buscar alojamiento porque depende un poco de las rutas que vayamos a hacer. Normalmente marcamos unas cuantas rutas en el mapa e intentamos buscar un alojamiento más o menos céntrico con respecto a esas rutas.
Te agradecería si me puedes aconsejar un poco sobre las que habéis hecho (por ejemplo, si son rutas de Wikiloc para echar un vistazo y todo eso o de donde a donde las habéis hecho)
Necesito hacerme una idea antes de ir concretando más cosas. Nuestra idea es ir a la zona del Tirol, más o menos cerca de Innsbruck. No sé que valles son los mejores para caminar, donde están los mejores bosques, lagos o ríos para que se bañen los perros, etc
Ah! Ya había preguntado aquí en foro para planificar el viaje pero es que la información que hay es, literalmente, infinita. Hay páginas y páginas de enlaces que es imposible leer sin dedicarle 8 horas al día durante una semana. Trabajando hasta el día de la salida hacia Austria, me resulta imposible
Gracias de antemano
Saludos
Yo te puedo recomendar sitios que ver o lugares donde comer. Pero no hemos venido en autocaravana. Por la zona de Fiss-Serfaus-Ladis había mucha autocaravana, por la zona de Innsbruck y carretera 183 no hemos visto muchas.
Si ya tenemos la Guía... las ciudades que vamos a ver, excursiones, lagos, cataratas, etc...
Era para saber cómo estaba por allí las normas en cuando Autocaravanas..
Yo te puedo recomendar sitios que ver o lugares donde comer. Pero no hemos venido en autocaravana. Por la zona de Fiss-Serfaus-Ladis había mucha autocaravana, por la zona de Innsbruck y carretera 183 no hemos visto muchas.
En Agosto , vamos a hacernos una ruta par a conocer un poco el sur de Alemania y como parte del viaje vamos a adormir una noche en Insbruck y pasar el día siguiente allí ( vamos con coche ). Os he estado leyendo ya para alojarse recomendais Fulpmes por ejemplo.
Queria preguntaros que veriais durante el dia que pasaremos alli y donde dormiriais, vamos con 2 niños de 3 y 7 años, que ruta os hariais por alli de un dia teneidno en cuenta que tengo coche y que al ultima hora de la tarde saldre para Fussen en Alemania?
Saludos y Muchas gracias.
Buenos días. Nosotros hicimos una ruta parecida, también con niños, aunque algo más mayores. Nos hospedamos en Telfes (muy cerca de Fulpmes), en el hotel Montana (bastante bien). Te voy a decir lo que hicimos nosotros:
La noche anterior la pasamos en Garmish-Panterkichen, en Alemania, y por la mañana fuimos directo hacia el valle de Stubai en Austria, concretamente hasta Muttenberg, donde cogimos el funicular para llegar al top or Tyrol a más de 3000 metros con unas vistas de los Alpes espectaculares.
Cuando bajamos era ya la hora de comer y paramos en un restaurante que me recomendó otro viajero: Doadleralm (de color amarillo y situado a la derecha de la carretera bajando el valle). Variado y barato, en un lugar muy agradable.
De ahí nos fuimos al hotel y pasamos la tarde en Innsbruck.
Al día siguiente te recomiendo que vayáiss a Mieders (muy cerca de Telfes) y subáis en telesférico a la cumbre cercana en telesférico. Después podéis tiraros en trineo de verano (el pequeño no creo que pueda, pero el mayor va a flipar).
Ya después, comida y para Fussen por la tarde. A nosotros no salió todo cuadrado. De prescindir de algo, yo dejaría Innsbruck.
Es una zona preciosa, os va a encantar.
Muchas gracias @javi_65 por la info, me va a servir de mucho para la noche que pasare en el valle de Stubai, lo que no veo es el pueblo que se llama Muttenberg, otra cosa, para subir el top of tirol tendria que coger antes las entradas? aunque sea verano supongo que alli habra que subir con ropa de invierno no? Después de leeros, estoy planteandome esto:
Desde Munich bajar hacia las cataratas de krimml y dormir por alli cerca ( me vendría bien sugerencias de alojamiento para esa noche ) ver las cataratas al día siguiente y salir para el Valle de Stubai esa misma tarde, dormir por alli ( en Fulpmes o donde me recomienda Javi y al dia siguiente visitar el top of tirol y un poco del valle e Insbruck, y al ultima hora de la tarde salir para Fussen.
Lo veis bien?
Muchas Gracias!!
De nada. Pon en google Alpensporthotel Mutterberg GmbH & Co KG. De todos modos, no tiene pérdida. es al final del valle, donde se acaba la carretera. Sobre la ropa, nosotros estuvimos en agosto y llevábamos camiseta y sudadera. Ya es cuestión de ver como está el tiempo.
Ok, perfecto @javi_65, las entradas para el Top of tirol las cogemos por internet? o alli mismo? si las pillamos por internet donde?
Gracias!
En Agosto , vamos a hacernos una ruta par a conocer un poco el sur de Alemania y como parte del viaje vamos a adormir una noche en Insbruck y pasar el día siguiente allí ( vamos con coche ). Os he estado leyendo ya para alojarse recomendais Fulpmes por ejemplo.
Queria preguntaros que veriais durante el dia que pasaremos alli y donde dormiriais, vamos con 2 niños de 3 y 7 años, que ruta os hariais por alli de un dia teneidno en cuenta que tengo coche y que al ultima hora de la tarde saldre para Fussen en Alemania?
Saludos y Muchas gracias.
Buenos días. Nosotros hicimos una ruta parecida, también con niños, aunque algo más mayores. Nos hospedamos en Telfes (muy cerca de Fulpmes), en el hotel Montana (bastante bien). Te voy a decir lo que hicimos nosotros:
La noche anterior la pasamos en Garmish-Panterkichen, en Alemania, y por la mañana fuimos directo hacia el valle de Stubai en Austria, concretamente hasta Muttenberg, donde cogimos el funicular para llegar al top or Tyrol a más de 3000 metros con unas vistas de los Alpes espectaculares.
Cuando bajamos era ya la hora de comer y paramos en un restaurante que me recomendó otro viajero: Doadleralm (de color amarillo y situado a la derecha de la carretera bajando el valle). Variado y barato, en un lugar muy agradable.
De ahí nos fuimos al hotel y pasamos la tarde en Innsbruck.
Al día siguiente te recomiendo que vayáiss a Mieders (muy cerca de Telfes) y subáis en telesférico a la cumbre cercana en telesférico. Después podéis tiraros en trineo de verano (el pequeño no creo que pueda, pero el mayor va a flipar).
Ya después, comida y para Fussen por la tarde. A nosotros no salió todo cuadrado. De prescindir de algo, yo dejaría Innsbruck.
Es una zona preciosa, os va a encantar.
Muchas gracias @javi_65 por la info, me va a servir de mucho para la noche que pasare en el valle de Stubai, lo que no veo es el pueblo que se llama Muttenberg, otra cosa, para subir el top of tirol tendria que coger antes las entradas? aunque sea verano supongo que alli habra que subir con ropa de invierno no? Después de leeros, estoy planteandome esto:
Desde Munich bajar hacia las cataratas de krimml y dormir por alli cerca ( me vendría bien sugerencias de alojamiento para esa noche ) ver las cataratas al día siguiente y salir para el Valle de Stubai esa misma tarde, dormir por alli ( en Fulpmes o donde me recomienda Javi y al dia siguiente visitar el top of tirol y un poco del valle e Insbruck, y al ultima hora de la tarde salir para Fussen.
Lo veis bien?
Muchas Gracias!!
De nada. Pon en google Alpensporthotel Mutterberg GmbH & Co KG. De todos modos, no tiene pérdida. es al final del valle, donde se acaba la carretera. Sobre la ropa, nosotros estuvimos en agosto y llevábamos camiseta y sudadera. Ya es cuestión de ver como está el tiempo.
En Agosto , vamos a hacernos una ruta par a conocer un poco el sur de Alemania y como parte del viaje vamos a adormir una noche en Insbruck y pasar el día siguiente allí ( vamos con coche ). Os he estado leyendo ya para alojarse recomendais Fulpmes por ejemplo.
Queria preguntaros que veriais durante el dia que pasaremos alli y donde dormiriais, vamos con 2 niños de 3 y 7 años, que ruta os hariais por alli de un dia teneidno en cuenta que tengo coche y que al ultima hora de la tarde saldre para Fussen en Alemania?
Saludos y Muchas gracias.
Buenos días. Nosotros hicimos una ruta parecida, también con niños, aunque algo más mayores. Nos hospedamos en Telfes (muy cerca de Fulpmes), en el hotel Montana (bastante bien). Te voy a decir lo que hicimos nosotros:
La noche anterior la pasamos en Garmish-Panterkichen, en Alemania, y por la mañana fuimos directo hacia el valle de Stubai en Austria, concretamente hasta Muttenberg, donde cogimos el funicular para llegar al top or Tyrol a más de 3000 metros con unas vistas de los Alpes espectaculares.
Cuando bajamos era ya la hora de comer y paramos en un restaurante que me recomendó otro viajero: Doadleralm (de color amarillo y situado a la derecha de la carretera bajando el valle). Variado y barato, en un lugar muy agradable.
De ahí nos fuimos al hotel y pasamos la tarde en Innsbruck.
Al día siguiente te recomiendo que vayáiss a Mieders (muy cerca de Telfes) y subáis en telesférico a la cumbre cercana en telesférico. Después podéis tiraros en trineo de verano (el pequeño no creo que pueda, pero el mayor va a flipar).
Ya después, comida y para Fussen por la tarde. A nosotros no salió todo cuadrado. De prescindir de algo, yo dejaría Innsbruck.
Es una zona preciosa, os va a encantar.
Muchas gracias @javi_65 por la info, me va a servir de mucho para la noche que pasare en el valle de Stubai, lo que no veo es el pueblo que se llama Muttenberg, otra cosa, para subir el top of tirol tendria que coger antes las entradas? aunque sea verano supongo que alli habra que subir con ropa de invierno no? Después de leeros, estoy planteandome esto:
Desde Munich bajar hacia las cataratas de krimml y dormir por alli cerca ( me vendría bien sugerencias de alojamiento para esa noche ) ver las cataratas al día siguiente y salir para el Valle de Stubai esa misma tarde, dormir por alli ( en Fulpmes o donde me recomienda Javi y al dia siguiente visitar el top of tirol y un poco del valle e Insbruck, y al ultima hora de la tarde salir para Fussen.
Pues ese diario se me había escapado. La verdad es que esa zona incluso una aledaña en Kaprun de Maiskogel tiene muy buena pinta. De hecho en la estación inferior de Maiskogelbahn hay un parque infantil con buena pinta y unas cabañas chulas donde comer cogiendo el teleférico.
Miraré a ver si puedo incluirlo en el mismo día que haga la Grossglockner, si dedico la mañana a la carretera y la tarde a Kinzsteinhorn, pero ya veremos como se da la cosa.
Y si...es cierto que hay tantísimas cosas donde elegir que es difícil descartar y elegir.
Pues echa un ojo a la zona que te comento de Karwendel. Lo puedes combinar viniendo de Achensee o de Mittenwald y al parecer la carretera de Vorderiss es muy chula y los paisajes también.
Buenos días, aunque es la primera vez que entro en este foro, los viajes son algo imprescindible en mi vida y cada vez que tenemos oportunidad viajamos. La semana que viene vamos a Viena 4 días, donde tenemos previsto asistir a una opera en el teatro de Mozart y me gustaría que me aconsejaráis sobre dónde comer y sitios que no me puedo perder, que sean imprescindibles, cómo movernos por la ciudad ya que a parte de la opera no tenemos ningún otro sitio o excursión contratada y vamos por libre.
Habíamos pensado también alquilar un coche para ir a Salszburgo y la fabrica de chocolate que hay en Austria pero no se si merece la pena o es mucha paliza.
Bueno espero vuestros consejos. Saludos!!!
Hola,
A ver lo primero es lo primero comer
Hay unos restaurantes bastantes buenos y asequibles en el barrio de los museos.
amerling beisl me gustó mucho. En esa zona hay 3 o 4 restaurantes bastantes buenos. Todos alrededor de la stifgasse En el centro no te lo aconsejo muy caro en relación calidad precio. También podéis comer algún día en el mercado, creo que es los sábados.
De zonas de ver te aconsejo, ir al Palacio schonbrunn. Ver la biblioteca Nacional que es muy bonita y pasear, tomar buen café y tarta sachen.
Podéis ver la casa de la hundertwasser que tb es muy curiosa. Pillarte una buena guía y a descubrir la historia del imperio austro húngaro.
A mi Salzburgo me gusta bastante aunque es bastante pequeñito pero bonito, yo creo que es una paliza ir y volver en el mismo día para no verlo de noche que es cuando más bonito está. Yo haría noche. Aunque creo que hay alta velocidad y bastante asequible si lo coges con tiempo.
Personalmente para mi lo más bonito de Austria es el tiról y la zona de los lagos.
Y si no otra opción es irse en tren escapada a Budapest, que es precioso.
Buenas tardes
Estamos organizando las vacaciones de este año para la familia, 2 adultos y 2 niños de 7 y 9 años.
Por ahora esto es lo que hemos planificado, a ver que os parece:
Dia1 Llegada a Munich y coger el coche de alquiler. Viaje a Altenmarkt donde nos hospedaremos 7 dias.
Dia 2 Valle de Gastein:Remonte de Dorfgastein, ruta de los pies descalzos. Castillo Werfen y por la tarde termas de Alpentherme.
Dia 3 Paque Nacional de Hohe Tauern. Ir a Uttendorf y coger telecabina para subir al lago Weisse y ver el glaciar. Por la tarde ir al centro de visitantes de Mitersill y al centro familiar de ocio Maiskogel.
Dia 4 Gosau. Subir con el teleférico a Zwiselaim. Comer en Obertraun. Por la tardeTeleférico Zwölferhorn desde Sankt Gilken y ver el lago Krotten. Cascadas de Golling
Dia 5 Hallstatt
Dia 6 Salzburgo (Teleférico desde Grödig/ Visitar festspielhaus/ Visitar la fortaleza/Castillo de Hellbrunn/Catedral)
Dia 7 Grossglockner. Ruta por el valle.
Dia 8 Werfenweng/Abtenau (Trineo)/ Lago Königsee y camino a Innsbruck.
Dia 9 Innsbruck
Dia 10 Füssen y castillos Neushwanstein y Hohenschwangau
Dia 11 Teleférico Schick2000 y pueblo Mieders (trineo)
Dia 12 Lago Constanza
Dia 13 Garmisch y viaje a Ausburg
Dia 14 Legoland
dia 15 Legoland y viaje a Munich
Dia 16 al dia 21 Munich (con visita al lago Chiemsee/Nuremberg viaje en tren)
Qué os parece?
Me he dejado algo para hacer pensando en los chicos?
Lo veis demasiado cargado?
Podría hacer alguna otra visita en lugar de Garmisch?
Sería mejor ir a Fussen desde Munich y ver algo mas de la zona del Tirol?
No puedo cambiar los dias de Munich, nos dejan alojamiento en esas fechas y tengo que coger las llaves el dia 15.
Gracias por vuestros consejos
Me gustaría hacer mi aportación a este foro aconsejando una zona cercana a Munich, que creo que el forero Luchino ya ha probado. Es la zona del Berschtergarden. Es una zona para la que por supuesto hay que alquilar coche. Esta encajado en el sur de alemania al lado de Austria. Yo la hice por viajar con mi hija, la cual no soporta mas d eun dia en una ciudad, por lo que esta opción puede ser interesante para familias. Hice Munich-Neuschwastein, Bad Reichenhall ( pueblo donde nos alquilamos una casa de campo) Esto esta en plenos alpes bávaros. Es una zona famosa entre alemanes, pero no tanto a nivel internacional ( si lo comparamos con el tirol). Al lado esta el parque natural de Berschtergarden. Espectacular.Fuimos la última semana de junio. Cerca esta el Konigsee del que los alemanes dicen que es el lago mas bonito de alemania. Teneis un funicular que te sube al Jener. Nosotros bajamos andando. Cruzamos en barco el konigsee, para realizar una ruta de senderismo hasta un lago interior. Le dimos la vuelta al lago y nos bañamos en un lago espectacular, solos, rodeados de montañas.
Desde este lugar, que esta a 20 km de salzburgo,fuimos un dia a salzburgo y otro dia a las grutas de hielo en Austria. Lo dicho, lugar perfecto para combinar, ciudades, y naturaleza espectacular.
Adjunto foto del konigsee desde el Jenner porque Luchino no pudo subir. Los alemanes dicen que es el lago mas bonito de alemania y lo mas parecido a un fiordo quitando Noruega.
Agradecería ayuda para organizar un viaje a Alemania del 28 de marzo al 5 de abril. somos 2 familias con hijos de 13 y 16 años y volamos a FRANKFURT. la idea es visitar pueblos de la ruta romántica, Coblenza, Munich, Nuremberg... todo lo que podamos y nos de tiempo. Me está costando un poco organizar la ruta, la verdad.
Alguien ha realizado una ruta similar?.
Mil gracias de antemano.
Hola. He estado varias veces por la zona sur (Baviera) y además de Munich te recomendaría el castillo de Neuschwanstein, palacio de Linderhof y muy cerca Oberammergau, Garmich y Mittenwald. También visitamos Salzburgo, Hallstatt, Berchtesgaden y el lago Konigsee, pero entiendo que esto ya os queda más alejado (quizá para otra ocasión y enlazando con el tirol austríaco que es precioso). Saludos.
...había ni nieve, ni helo, pero no se podía pasar.
Paisajes muy bonitos, y solo algo de nieve en los picos más altos, poco más. Toda esta zona se nota que es turística, ya que en invierno es zona de esquiar, y en primavera verano, e naturaleza, rafting, senderismo, etc. Al anochecer, visita al Aqua-Dome, tipo caldea de Andorra.
Por la noche, nevó un poco y sobre las 6:30 de la mañana me levante y vi que alrededor del hotel apenas cuajo. Pero más alto, seguro que sí. Cogí el coche y el equipo fotográfico y me fui por una carreterilla que va desde Ambach hasta Sellrain, subiendo hasta los 200 y pico de metros. Ahí si ya había mas nieve y pude estar unas horas haciendo fotografías de paisajes.
Este día fuimos hasta la estación de Glestcher, pasando por Fulpmes y el valle de Stubai. En esa zona estaba lloviznando, no mucho, pero suficiente para cabrearnos un poco. A la llegada a la estación, nos dicen que no se puede subir a la cima, porque hace demasiado viento y los telecabinas están parados. Esperamos un rato, pero la meteo no mejora y decidimos pasar de subir. Lo dejamos pendiente para otro viaje
Visitamos el centro de Innsbruck, y estuvimos por allí hasta después de cenar.
Otro día queríamos subir al NordPark en Innsbruck pero también había muchas nubes, y además, el telecabina, esta en parada técnica varias semanas. Empezamos a pensar que tenemos un poco de gafe con el viaje. Cierto es que lo planeamos con pocos días y no habíamos mirado toda la información necesaria.
Decidimos ir al lago ObernbergerSee. Zona de parque natural muy bonita, pero con día gris. Estuvimos menos tiempo de lo esperado, así que resolvimos hacer la “gracia” de “vamos a comer a Italia”. Pilamos la autopista A13 y nos plantamos a comer en Vipiteno. A la vuelta, de noche ya, nos pillo una nevada por el camino. Todos íbamos a 60 por la autopista, llegando a Innsbruck la nieve paso a ser lluvia.
El ultimo día, fuimos a la zona de Alpbach y alrededores, que había una buena nevada. De vuelta tarde en Innsbruck y a la mañana siguiente ya salimos de Austria, destino castillo del rey loco y luego pasar la noche en Wallgau.
El siguiente día, vueltecita por el lago Walchensee y por la tarde ya dejar el coche en el Aeropuerto de Múnich y pillar el avión.
Zona muy bonita, con paisajes alpinos de los cuales no estoy acostumbrado. El tiempo estuvo un par de días gris y lloviendo, pero también pudimos ver la zona sin nieve, y con nieve en apenas 4 días.
Hicimos bastantes kilómetros pero ya lo sabíamos y eso no fue problema. La gente conduce realmente bien y no tuvimos ningún problema.
nos podriais recomendar sitios para comer por los pueblos y tambien donde hacer compra?
gracias!!
Supermercados que recuerde había Mpreis, Markus, Penny Markt, Aldi, Spar, Netto y Lidl (puedes entrar en las webs y localizar según la zona que te interese o con Google maps también).
Restaurantes en los que comimos la última vez que estuvimos (creo que ibas con niños , te indico los que tienen entretenimiento para ellos):
-Salzburgo: Augustiner Bräu; Nordsee; Sternbräu
-Dorfgastein (Gasteinertal), en la zona de St. Johann im Pongau, en la estación intermedia del teleférico que lleva a Fulseck, con juegos para niños: Reiter Huttn
-en la zona de Kaprun en el Freizeitpark (Maiskogel familienberg), desde donde sale el teleférico a Maiskogel, con zona de juegos enorme, rodelbahn, toboganes, camas hinchables,,,
-en la carretera de Grossglockener paramos en el restaurante del punto 7, que tiene parque en el exterior.
-Bad Gastein, estación superior del teleférico Stubnerkogel (tiene fun center en el exterior del restaurante, zona cubierta).
-Alpendorf der Geisterberg: Gernkogelalm (zona de juegos, motos y tractores en el exterior para niños, y habitación con juguetes.
-Rauris: Alpengasthof Bodenhaus (jardín con columpios). Es la mejor comida que hemos hecho en Austria, aparte de descubrir la Rauriser urquell, un lago de montaña espectacular.
-Altenmarkt im Pongau: Laudersbach (jardín con columpios).
-St Gilgen, subiendo hacia el Zwölferhorn, Sausteigalm.
-Obertraun: Gasthof Hölwirt (jardín con columpios).
Creo que en los diarios que tengo de Austria recogí info sobre donde comimos; en el del Tirol pongo zonas para niños, como en el Zugspitze o Pitzal. Te dejo enlace por si quieres echarles un vistazo.
Si no se ajustan a tus zonas, yo suelo usar Tripadvisor y rastreo reseñas y fotos para dar con los que tienen un hueco para que mi niño se entretenga.
Hola. Este agosto (23 al 30) hemos viajado a la zona del Tirol y Salzburg con 2 peques de 7 y 9 años. Os cuanto nuestro recorrido de forma resumida por si le puede servir a otros viajeros dado que lo he basado pensando en ellos y según me han dicho se lo han pasado muy bien.
A tener en cuenta que hay que comer o cenar temprano (13h y 20h) y que los museos o lugares de visita los cierran muy pronto (17 - 18h). Mi objetivo en el viaje era llegar a los sitios de visita la tarde - noche anterior para que fuese fácil empezar el día. Tuvimos mucha suerte con el tiempo los 7 días porque no nos llovió ningún día excepto en Hallstatt 1h.
Día 1.
- Vuelo a Munich, coger coche de alquiler y fuimos Füssen, al Hotel Luitpoldpark con desayuno incluido (los 4 por 122€) para salir al día siguiente a los Castillos.
- Recomiendo visitar la ciudad de Füssen, nos pareció muy bonita y se hace en poco rato.
Día 2.
- Visita de los 2 Castillos (llevábamos reserva). 1º el de Hohenschwangau a las 11:45h. Van poniendo las locuciones en castellano en cada sala que entras. Luego cogimos el autobús para ir al segundo castillo (Neuschwanstain) pero antes fuimos al puente de Marien-Brucke que llevaba poco tiempo abierto nuevamente. Has de hacer un poco de cola para poder hacer las fotos pero vale mucho la pena. Las vistas al castillo son impresionantes. A continuación visitamos el castillo a las 13:45h y te dan una audioguía que activas en cada sala que entras.
- Luego camino a Telfes donde teníamos el apartamento pero hicimos una parada en el Lago Plansee donde nos dimos un baño. Los peques se lo pasaron genial (el agua estaba fresquita).
Día 3
- Fuimos al Trineo de Mieders (entrada gratuita con la Stubai Card) y los 4 nos tiramos en el trineo que es muy fácil de manejar. Parking gratuito y subimos en el Telecabina. Arriba las vistas son muy bonitas para estar un ratito y hay un parque para los peques.
- Luego visita a Top Of Tirol. No pudimos subir al último nivel porque estaba en mantenimiento pero fué muy bonito
- Visita de Innsbruck: tejadillo de oro y paseo por el centro. Quisimos subir a la Torre peo estaba en obras.
Día 4
- Hicimos las maletas y fuimos a visitar el Castillo de Tranzberg (había parking gratuito). Subimos en el trenecito Express. Las visitas son cada 20min. Los 4 por 37€. Te dan una audioguia en castellano que hay que activar en cada sala.
- Luego fuimos a un Museo Tirolés donde hay casas del Tirol de los años 1500 - 1600 repartidas en un terreno grande. Es una visita de 1h:30min. Los peques se cansaron un poco. Si vais justos de tiempo mejor no hacerla aunque a nosotros los grandes nos gustó mucho.
- A continuación camino al apartamento en Wald im Pinzgau que estaba a 10min de las cataratas de Krimml que visitaríamos a la mañana siguiente.
Día 5
- Salimos a las cataratas hasta el segundo nivel (donde estaba el restaurante). Es una pasada. Para los peques no fue demasiado duro y lo aguantaron bien.
- A continuación fuimos al barranco de Liechtensteinklam (no nos daba tiempo de recorrer la carretera de Crossglocker). Realmente valió mucho la pena. Las imágenes son espectaculares (también entra con la Salzburguerland Card). Nos llevó unas 2h.
- Al salir fuimos al Hotel Kaiserhof en Anif (buena ubicación para todas las excursiones)
- Cogimos el autobús y fuimos a Salzburg a dar una vuelta por la calle donde está la casa de Mozart
Día 6
- Visita de las Minas de Sal de Hallein (teníamos reserva a las... Leer más ...