Opiniones sobre Histórico INFORMACIÓN TICKETS MUSEOS ⚠️ Foro de Francia ✈️
Se encontraron 5 comentarios sobre Histórico INFORMACIÓN TICKETS MUSEOS en el Foro de Francia
Buscando en foro de Francia, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí

     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
    Tema: Viajar a Toulouse: Qué ver, excursiones - Occitania  -     Foro: Francia
carobe

Registrado: 19-Feb-2009
Mensajes: 326
Asunto: Re: Viajar a Toulouse: Qué ver, excursiones - Occitania  Publicado:
...más antigua de la ciudad.
La plaza ha sido objeto de una renovación reciente y está decorada con una cruz occitana en el suelo, también llamada Cruz de Languedoc, Cruz de Forcalquier o Cruz de Tolosa, dibujada por Raymond Moretti, que representa a los doce signos del zodiaco, los doce meses del año y las doce horas del día.

Nosotros no pudimos verla bien en ese momento por el mercado, porque aunque los puestos no abarcan toda la plaza, sólo los laterales, no dejan acceder al centro, está vallado.

Un detalle muy curioso de la plaza es que el municipio ha exigido a los comercios respetar el lugar y armonizar sus logos en latón, entonando con el escudo central, así, no se ha desfigurado la plaza y en ella domina el rojo del ladrillo. Este es uno de los pocos lugares donde el logo de un McDonald's por ejemplo, no es amarillo sobre fondo rojo.

Continuamos por los soportales donde todo su techo está decorado con unos frescos del mismo autor que el escudo del centro de la plaza.

El recorrido bajo estas pinturas permite conocer la violencia y la belleza de la historia de Toulouse. Veintinueve cuadros coloridos y brillantes recuerdan los grandes momentos de la vida de la ciudad.

Estos frescos fueron terminados en 1997.

A continuación nos dirigimos por la calle del Toro hacia la Basílica de San Sernin, primero paramos en el hotel Gran Balcón famoso por varias cosas, entre ellas porque en el último piso se alojó Antoine de Saint-Exupéry, autor del Principito, durante los tiempos de la aéropostale.

Calle del Toro, una una de las calles más emblemáticas de la ciudad por ser una de las arterias principales que cruza todo el casco histórico de Toulouse y que une la plaza del Capitolio con la Basílica de San Sernin.
Diana nos contó la historia de donde procede el nombre del Toro de esta calle y su relación con San Sernin, cuyo martirio, según la leyenda, consistió en ser arrastrado por un toro salvaje. En el lugar donde cayó su cuerpo se alza hoy la iglesia del Taur, a medio camino entre Capitole y Saint-Sermin.

.Toulouse recibe el nombre de "la ciudad rosada" por el material utilizado para la construcción de la mayoría de sus edificios, el ladrillo rojo. Al estar en una llanura lejos de las rocas de los pirineos, el material más barato para construir la ciudad fue el ladrillo rojo visto, extraído del río Garona.

Fachada de la Iglesia del Toro en la propia calle, la veríamos por dentro al terminar el tour.

Esta calle también fue muy importante para los españoles, por encontrarse allí la sede del PSOE durante los años de la dictadura franquista.

Aparte del ladrillo rojo de Toulouse, otra de las características de sus edificios es el color de la pintura para sus puertas, ventanas y contraventanas, el azul-celeste o azul pastel, obtenido de la planta llamada Isatis Tinctoria.

Nos contó la guía, que antiguamente Toulouse fue una ciudad muy rica debido a esta planta. Tiene unas flores amarillas y de sus hojas se saca el tinte para lograr la tonalidad azul perfecta.

Dicha planta se localizó por primera vez en el s. XVI en el sur de Francia, concretamente en la región de los Midi-Pyrinées.

Dada la calidad del tono obtenido, los mercaderes del lugar no tardaron en comenzar a exportar sus creaciones por toda Europa, logrando con ello una gran riqueza.

Esto hace que se utilizara este bonito color para todo, aún hoy día hay muchas tiendas dedicadas a este color que todos los artículos que venden...
Leer más ...
    Tema: Itinerarios, rutas en Dordoña- Perigord (Francia)  -     Foro: Francia
TeresaB

Registrado: 13-Oct-2008
Mensajes: 210
Asunto: Re: Itinerarios, rutas en Dordoña- Perigord (Francia)  Publicado:
...que hay que seleccionar porque tienes infinidad de actividades, castillos, grutas y pueblos con parking para ver, y aunque en mi caso el tiempo no era un problema, el presupuesto puede dispararse ya que los precios no son económicos. Ahora bien, merece la pena, porque hemos vuelto encantados.

1. Albi: Ciudad pequeña con un recorrido encantador. Llegamos por la tarde desde nuestra ciudad de origen y dormimos en el Ibis Budget Albi (suficiente para dormir una noche). En la oficina de turismo te dan un plano con varios recorridos. Lo más famoso es su catedral que es gratuita (una parte) y el Museo de Toulouse Lautrech (no lo visitamos aunque parece ser excepcional). Lo mejor las vistas desde el río, los jardines y el ambiente de la verbena nocturna (debían ser fiestas).

2. Cordes sur ciel, Laguépie, Najac, Saint Cirque Lapopie: Callejear por estos pueblos, a cuál más bonito, a pesar de ser un día muy caluroso, fue sensacional. Muy cuidados, llenos de talleres artesanales y terrazas para comer o tomar algo. En los tres primeros pudimos aparcar sin pagar, pero en Saint Cirque es imposible, el parking vale 6 euros para todo el día. Recomiendo subir arriba del todo y aparcar en el último parking que está señalizado, ya que es el más cercano al pueblo. En mi opinión preciosos todos. Totalmente recomendables.

3. Gruta de Pech-Merle, Bouziès y Cahors. La gruta es famosa por sus pinturas rupestres originales. El recorrido es con un guía, en grupos reducidos, en francés o en inglés. Para el resto de idiomas te dan un cuadernillo escrito que se puede pedir al guía durante la explicación inicial. Indispensable en verano reservar la entrada online (al llegar hay que ir a la taquilla y te dan los tickets físicos si tienes la reserva hecha, antes de bajar a la cueva). Si llegas con antelación hay un pequeño museo y un documental en francés con subtítulos en inglés, que dura 25 minutos, en el que explica el descubrimiento, historia, investigaciones que se han hecho, y que nos resultó interesante. Además allí mismo está la oficina de turismo, en la que puedes encontrar múltiples folletos de toda la zona. Muy recomendable.

En Bouziès el parking cuesta 3 euros, y puedes hacer el sendero que te lleva hasta Saint Cirque Lapopie (unos 4 km), aunque lo más bonito es la parte del camino de sirga hasta la esclusa (1km más o menos). También hay barcos que hacen el recorrido entre los dos pueblos, alquiler de embarcaciones... Fuimos a dormir a Cahors, principalmente porque al ser una ciudad más grande había más oferta (Ibis Cahors, a las afueras, con parking gratuito y cargador eléctrico 5 euros) y por ver el puente, que merece la pena. Hay un parking gratuito muy cerca del puente, y ya puedes ir caminando.

4.Rocamadour, Autoire y Souillac. Llegamos muy pronto a Rocamadour y fue un acierto, porque vimos el santuario prácticamente solos, ni siquiera habían llegado todavía los jóvenes voluntarios. Por casualidad el gps nos llevó a aparcar en un lugar privilegiado y gratuito (aunque ya digo que era a primera hora de la mañana). Cuando llegas a Rocamadour, sigues la carretera que va por debajo a la izquierda y llegas al final a un desvío con la señal de carretera cortada (pero no es así). Sigues hasta arriba y llegas a un arco muy estrecho, que da acceso prácticamente a la puerta del santuario. Allí hay una casita con un cartel ¨La Pommette", es un taller de vidrio. Justo al lado hay dos zonas de aparcamiento en el que no hay...
Leer más ...
    Tema: Qué ver en Dijon y alrededores - Borgoña  -     Foro: Francia
abaquo

Registrado: 13-Mar-2007
Mensajes: 8089
Asunto: Que ver en Borgoña y Dijon  Publicado:
Acabo de recorrer una buena parte de la Borgoña, no entiendo que sea tan poco popular, al menos en este Foro. De su capital, Dijon, hay buena información aportada por Spainsun. De la región, muy recomendable, apenas hay, así que aporto la mía:
Sens: discreta catedral gótica con algunos relieves en la portada; agradable conjunto urbano, pero nada especial.
Troyes: (no pertenece a la Borgoña, pero queda muy a mano) atractivo centro histórico con varias calles bonitas en las que destacan unas cuantas casas tradicionales con entramado de madera de la Edad Media, aunque se nota que es producto de una restauración. Interesante catedral gótica con un exterior sencillo, más valor tienen las vidrieras y el vistoso interior. Hay además otras dos iglesias interesantes.
Tonnerre: hospital de la Edad Media cuya gran sala destaca por su enorme tamaño, poco frecuente en esa época. Entrada libre
Tanlay: precioso castillo-palacio emergiendo del agua; aún sin entrar en el edificio (10€), vale mucho la pena contemplarlo desde el exterior; acceso libre
Ancy le Franc: palacio, no castillo; poco interesante por su exterior; acceso libre hasta el patio. Visita interior, 10€
Monasterio de Fontenay: recomendable la visita a este lugar, que, aunque restaurado en su mayor parte, conserva mucho encanto por el entorno, su trascendencia y la pureza de su sobria pero bella arquitectura despojada de adornos. Entrada, 10 €. Se visita la gran basílica, el claustro románico (sin capiteles esculpidos), dormitorio de los monjes, refectorio, palomar, jardines, fuentes, una fragua, enfermería, un pequeño museo etc
Noyers: pueblo que conserva su trazado medieval y que se merece un paseito breve, tampoco da para mucho, lo bonito son un par de calles
Pontigny: magnífico templo monástico que debe visitarse si se pasa por la zona. Entrada libre al interior y a los jardines
Auxerre: interesante población con varias iglesias góticas atractivas que se yerguen altivas sobre el conjunto urbano. Buena panorámica desde los puentes sobre al ancho río. Imprescindibles las visitas a San Germain (entrada libre incluido museo); tiene además una cripta del s. IX con los frescos más antiguos de Francia (esta parte es de pago, cara) y a la catedral (buena escultura en las portadas); ambos templos poseen grandiosos interiores
Avallon: el casco antiguo es agradable aunque bastante discreto, y la iglesia principal tuvo una buena escultura en su portada, pero se encuentra bastante deteriorada; visita recomendada solo si sobra tiempo
Vezeley: muy interesante iglesia románica con magnífica escultura en portada y sobre todo en los muchos capiteles del interior; gran pórtico con exterior neorrománico; el conjunto urbano no está a la altura de la iglesia. Entrada libre. Aparcamiento, 2 € la hora en todo el pueblo, muy caro para ese poblacho, pero aquí el ayuntamiento quiere sacar tajada de los turistas, ya que en la iglesia no se paga. Comprobé que multan a quien no coge el ticket de aparcamiento. El empleado se pone las botas, había bastantes coches sin él.
S. Pierre, a un par de km de la anterior se merece una breve visita para ver su curiosa iglesia gótica
Salieu tiene un templo románico que no pude visitar porque estaba cerrado y no me pareció correcto echar la puerta abajo. El pueblo no tiene otro interés.
Semur en Axois: el centro junto a la iglesia principal se merece un paseo que...
Leer más ...
    Tema: Viajar a Toulouse: Qué ver, excursiones - Occitania  -     Foro: Francia
CarmenVe82

Registrado: 08-Ene-2017
Mensajes: 5
Asunto: Re: Viajar a Toulouse. Qué ver, excursiones. Francia.  Publicado:
...franceses si coges la opcion de entrante + primer plato + postre, ya que el menú suele costar entre 15 y 20 euros, a los que hay que sumar la bebida y los cafes o lo que se consuma.

En cuanto a la comida, lo haciamos de menú a mediodia, y cenabamos en restaurantes mas económicos (el libanes de nuestra calle está de los top de tripadvisor, google, etc,y para dos nos costaba unos 30 euros con menu de ensalada + plato libanes + humus con pan + 2 cervezas. El desayuno en Las delicias de emilia, todo casero, Cafe + pastel, eran 4 euros por persona.

Para el transporte, compramos el ticket de la navette del aeropuerto (15 euros i/v por persona, y que incluye 3 trasbordos), y un bono de 10 viajes para los dos por 13,45 euros.

No visitamos ningun jardín, porque no nos dio tiempo y hacia mucho frio. Preferíamos lugares cerrados.

Como resumen, nos ha encantado tanto Toulouse como Carcasonne. Muy limpias y cuidadas ambas ciudades, y con ese encanto especial que le da el poder visitar lo relacionado con la aeronáutica, algo que no es posible en otras ciudades europeas. Nos faltó un día más en tolouse, y si hubiese estado abierta la ciudad del espacio, otro mas.

Como curiosidad, habiamos visto la película de Sully (el avion que "ameriza en NY sobre el houston) pocos dias antes, y conectan en directo con la fabrica de Airbus. Resulto curioso ver los mismos paneles que en la pelicula.

Stam, a la próxima, lo celebramos con una birras!

Hola jajsuscrip eres mi héroe jejeje me encanto todo lo que has comentado seguiré tu misto trip jejejeje #copiadoTodo al final reservamos uno en (27 Rue d'Alsace Lorraine) así que dice casco histórico nos ha tocado pagar completo ya me sé el dato de los nuevos registros jejeje en teoría estaremos todo el martes y todo el miércoles y el jueves por la mañana es la vuelta también con ryanair gracias por los datos ya en que se va basando mis visitas caminatas comidas y presupuesto! Saludos
    Tema: Disneyland París: consejos, que hacer, horarios, tiempo  -     Foro: Francia
MarieJose

Registrado: 11-Nov-2016
Mensajes: 6
Asunto: Re: Disneyland París: consejos, que hacer, horarios, tiempo  Publicado:
...Hotel Disneyland - Paris
Hotel Cheyenne - Disneyland Paris
Hotel Santa Fe - Disneyland Paris
Hotel Sequoia Lodge - Disneyland Paris
Kyriad Hotel - Disneyland Paris
Hotel New York - Disneyland Paris
Hotel Disney's Davy Crockett Ranch - Paris
Hotel Newport Bay - Disneyland Paris




Temas del Foro para Viajar a Paris


VIAJAR A PARIS - Hilo Principal

ITINERARIOS PARA VISITAR PARÍS

TICKETS DE MUSEOS Y TRANSPORTES EN PARÍS

MUSEOS DE PARIS

Museo de Louvre

TORRE EIFFEL

VERSALLES: visitas, palacios, etc, etc...

PARÍS: HOTELES / ALOJAMIENTOS

PARÍS: RESTAURANTES SEGÚN DISTRITO

COMER BARATO EN PARIS

Traslado (desde - hasta) Aeropuerto Beauvais

Traslado (desde - hasta) Aeropuerto Charles de Gaulle

Traslado (desde - hasta) Aeropuerto Orly

Metro y RER en...
Leer más ...
 
Foros de Viajes > Europa > Foro de Francia > Histórico INFORMACIÓN TICKETS MUSEOS
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora