Opiniones sobre Compras 2025 ⚠️ Foro de Europa Escandinava ✈️
Se encontraron +800 comentarios sobre Compras en el Foro de Europa Escandinava
Buscando en foro de Europa Escandinava, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí

Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
    Tema: Laponia Finlandesa: Excursiones, presupuesto - Finlandia  -     Foro: Europa Escandinava
germansote

Registrado: 25-Oct-2007
Mensajes: 154
Asunto: Re: Viajar a Laponia: consejos  Publicado:
Buenos días, aunque ha pasado 4 años os puedo dar info de nuestra experiencia en Laponia en diciembre del 2019 de 8 personas. 2 familias con dos niños cada una.

Así por encima y viendo consultas realizadas:

En agencia nos pedían más de 10k€ por familia con estancia en Santa Village. Pero a parte del precio, queríamos ir más al norte y sin grupos. Nos salió por 4k con compras y todo lo que hicimos.
Reservamos vuelos y casa 11 meses antes de ir.
Vuelos con Norwegian. Una noche en Helsinki y 4 en Laponia.
Nos alojamos en Villa Lumikko a 30 km de Rovaniemi. Os la recomiendo: jacuzzi exterior, sauna enorme, casa cálida y limpia, muy práctica para llevar varios niños y ducharlos, vestirlos,... Rápidamente.
Alquilamos 2 coches que van preparadísimos al clima local. Neumáticos de nieve y encendido previo del motor y asientos con el mando. Estuvimos a 27 grados bajo cero.
Solo había 3 horas de luz solar cada día pero no fue impedimento a nada que no quisiéramos hacer. Lo único que te descontrola algo los horarios.
Hay que madrugar para hacer excursiones y disfrutar de todo, incluida la casa. Cada mañana los nenes estaban más de una hora tirándose en trineo en el jardín de la casa, antes de salir.

Excursión joulukka, en nuestra opinión es prescindible. No merece la pena más de 600€ por familia. Fue el único lugar de los que estuvimos en el que hablaban español. El 90% del grupo éramos españoles. A pesar de ser la excursión privada, hay más grupos, incluso para alguna actividad las haces con otros grupos y algún adulto tuvo que quedarse en pie. Mi hija se cayó en la última actividad y no le pasó nada, no le dimos importancia. Nadie del personal vino a preguntar como se encontraba pero si nos separaron del grupo antes de entrar al autobus de vuelta y nos dieron que teníamos que firmar un papel indicando que mi hija estaba bien y que no era culpa de ellos. Un detalle muy muy feo y me negué a firmar recliminándoles que no había preguntado nadie como se encontraba mi hija. Ojo, incidente con mi hija aparte, en nuestra opinión no merece la pena, le falta detalles. Evitad ir al aseo en lo posible. En Santa Village también está Santa Claus, masificado eso sí, pero también estás un rato. Joulukka estás más de 4 horas entre que te recogen y te devuelven.

Hicimos excursión de motos eléctricas con Aurora emotion desde el Arctic Hotel. 550€ familia Aquí también estuvimos con renos. La excursión de las motos es un espectáculo, la más recordada por adultos y niños, ya que alguno se atrevió a conducirlas. Vas por un lago helado y paras en una cabaña en medio del bosque a almorzar y el guía te informa sobra la cultura lapona. Los niños no van en la propia moto, van en una carroza cerrada y tirada por uno de los instructores. En esta excursión es donde te sientes realmente en un lugar especial. Te prestan toda la ropa, pero lleva más guantes térmicos para conducir.

Santa claus village está chulo pero masificado. El sitio menos caro que vimos para hacer alguna compra. También hicimos la actividad de trineo tirado por perros de 5 km. Unos 100€ la familia. Nos resultó suficiente como experiencia.

Cada día hacíamos la actividad por la mañana, comíamos y dábamos paseos por la zona. Luego las tardes volvíamos a la casa, pasábamos horas en la zona de la casa, tirándonos en trineo, jacuzzi, sauna, andando por los alrededores,...

Las cenas en la casa, comprando en supermercados.
Comimos dos días en la...
Leer más ...
    Tema: Laponia Finlandesa: Excursiones, presupuesto - Finlandia  -     Foro: Europa Escandinava
carmela777

Registrado: 14-Ago-2025
Mensajes: 3
Asunto: Re: Viajar a Laponia: consejos  Publicado:
Buenos días, aunque ha pasado 4 años os puedo dar info de nuestra experiencia en Laponia en diciembre del 2019 de 8 personas. 2 familias con dos niños cada una.

Así por encima y viendo consultas realizadas:

En agencia nos pedían más de 10k€ por familia con estancia en Santa Village. Pero a parte del precio, queríamos ir más al norte y sin grupos. Nos salió por 4k con compras y todo lo que hicimos.
Reservamos vuelos y casa 11 meses antes de ir.
Vuelos con Norwegian. Una noche en Helsinki y 4 en Laponia.
Nos alojamos en Villa Lumikko a 30 km de Rovaniemi. Os la recomiendo: jacuzzi exterior, sauna enorme, casa cálida y limpia, muy práctica para llevar varios niños y ducharlos, vestirlos,... Rápidamente.
Alquilamos 2 coches que van preparadísimos al clima local. Neumáticos de nieve y encendido previo del motor y asientos con el mando. Estuvimos a 27 grados bajo cero.
Solo había 3 horas de luz solar cada día pero no fue impedimento a nada que no quisiéramos hacer. Lo único que te descontrola algo los horarios.
Hay que madrugar para hacer excursiones y disfrutar de todo, incluida la casa. Cada mañana los nenes estaban más de una hora tirándose en trineo en el jardín de la casa, antes de salir.

Excursión joulukka, en nuestra opinión es prescindible. No merece la pena más de 600€ por familia. Fue el único lugar de los que estuvimos en el que hablaban español. El 90% del grupo éramos españoles. A pesar de ser la excursión privada, hay más grupos, incluso para alguna actividad las haces con otros grupos y algún adulto tuvo que quedarse en pie. Mi hija se cayó en la última actividad y no le pasó nada, no le dimos importancia. Nadie del personal vino a preguntar como se encontraba pero si nos separaron del grupo antes de entrar al autobus de vuelta y nos dieron que teníamos que firmar un papel indicando que mi hija estaba bien y que no era culpa de ellos. Un detalle muy muy feo y me negué a firmar recliminándoles que no había preguntado nadie como se encontraba mi hija. Ojo, incidente con mi hija aparte, en nuestra opinión no merece la pena, le falta detalles. Evitad ir al aseo en lo posible. En Santa Village también está Santa Claus, masificado eso sí, pero también estás un rato. Joulukka estás más de 4 horas entre que te recogen y te devuelven.

Hicimos excursión de motos eléctricas con Aurora emotion desde el Arctic Hotel. 550€ familia Aquí también estuvimos con renos. La excursión de las motos es un espectáculo, la más recordada por adultos y niños, ya que alguno se atrevió a conducirlas. Vas por un lago helado y paras en una cabaña en medio del bosque a almorzar y el guía te informa sobra la cultura lapona. Los niños no van en la propia moto, van en una carroza cerrada y tirada por uno de los instructores. En esta excursión es donde te sientes realmente en un lugar especial. Te prestan toda la ropa, pero lleva más guantes térmicos para conducir.

Santa claus village está chulo pero masificado. El sitio menos caro que vimos para hacer alguna compra. También hicimos la actividad de trineo tirado por perros de 5 km. Unos 100€ la familia. Nos resultó suficiente como experiencia.

Cada día hacíamos la actividad por la mañana, comíamos y dábamos paseos por la zona. Luego las tardes volvíamos a la casa, pasábamos horas en la zona de la casa, tirándonos en trineo, jacuzzi, sauna, andando por los alrededores,...

Las cenas en la casa, comprando en supermercados.
Comimos dos días en la cabaña del Santa...
Leer más ...
    Tema: Oslo - Noruega: Consejos  -     Foro: Europa Escandinava
guaito

Registrado: 31-Oct-2008
Mensajes: 293
Asunto: Re: Oslo - Noruega: Consejos  Publicado:
javiky13 Escribió:
firulo Escribió:
Firulo Escribió:
guaito Escribió:
Aupi
Recién llegado de Oslo os intentaré dar unos consejo. Desde la última vez que estuve la ciudad ha cambiado mucho, a mejor. Hay unos agradables paseos por la zona de la Opera y Aker Brygge y debido al buen tiempo que nos ha hecho era una delicia aprovechar los parques e incluso la gente se estaba bañando.
En esta estación del año hay mucha luz, amanece 4,30 y anochece a las 22 horas, por lo que se puede aprovechar para ver muchas cosas.
La pena son los precios, carísimo todo. Pensad que a las 19-20 horas empiezan a cerrar los sitios y si te apetece tomar una cerveza pues de 10 euros no baja y ya de vino o combinados no hablo ….
El transporte publico también está en esa tónica, un viaje sencillo en la zona 1 son unos 4 euros por lo que os recomiendo que os bajéis la app RUTER y ahí podéis ver el precio, así como frecuencias, de los trenes. Yo pille 2 veces el tren a través de la aplicación y muy bien, metes la tarjeta y compras ahí los billetes.
Por lo tanto os recomiendo bajarla y antes de ir mirad el uso que le vais a dar porque igual es mejor la opción de la Oslo pass.
En cuanto al traslado del aeropuerto al centro, la ida nos costó 129 nok a cada uno, un poco mas de 11 euros y cogimos los trenes normales.
A la vuelta teniamos el vuelo muy temprano y tuvimos que coger el Flytoget, en la app Ruter también te sale los horarios de ese tren pero NO puedes comprar los billetes, es mucho mas caro, 252 nok , casi 22 euros, por persona y tarda prácticamente lo mismo que los otros, por lo que si no es necesario mejor no cogerlo.
Si teneis alguna duda decidmelo.
Saludos

Guaito: veo que conoces bastante bien Oslo. Te pregunto: estare alojado en un hotel en las afueras de Oslo pero con una parada cercana del metro. Quiero visitar algunos sitios de la ciudad en un día, me conviene comprar una tarjeta para el metro? donde se compra?
Te agradecere!

APP de Rutter, máquinas....pero sin problema en un 7eleven o Narvesen que los tienes en cada esquina. Incluso tienes muchas veces uno a cada lado de la calle.

Aupi, efectivamente, no hay problema para comprar los billetes, 7 eleven hay por todos los sitios, pero yo creo que lo mas cómodo es bajarse la APP y así no te complicas la vida.
En el centro de Oslo hay un monton de cosas para ver y puedes ir andando sin problemas, pero de todas formas, mira los sitios a los que quieras ir porque igual te sale mejor pillar la Oslo Pass (incluye transporte) los precio son:
24 horas …. 550 nok, unos 46 euros
48 horas ….. 800 nok, unos 67 euros
72 hiras …… 945 nok., unos 79 euros .
    Tema: Oslo - Noruega: Consejos  -     Foro: Europa Escandinava
javiky13

Registrado: 27-Feb-2012
Mensajes: 6583
Asunto: Re: Oslo - Noruega: Consejos  Publicado:
firulo Escribió:
Firulo Escribió:
guaito Escribió:
Aupi
Recién llegado de Oslo os intentaré dar unos consejo. Desde la última vez que estuve la ciudad ha cambiado mucho, a mejor. Hay unos agradables paseos por la zona de la Opera y Aker Brygge y debido al buen tiempo que nos ha hecho era una delicia aprovechar los parques e incluso la gente se estaba bañando.
En esta estación del año hay mucha luz, amanece 4,30 y anochece a las 22 horas, por lo que se puede aprovechar para ver muchas cosas.
La pena son los precios, carísimo todo. Pensad que a las 19-20 horas empiezan a cerrar los sitios y si te apetece tomar una cerveza pues de 10 euros no baja y ya de vino o combinados no hablo ….
El transporte publico también está en esa tónica, un viaje sencillo en la zona 1 son unos 4 euros por lo que os recomiendo que os bajéis la app RUTER y ahí podéis ver el precio, así como frecuencias, de los trenes. Yo pille 2 veces el tren a través de la aplicación y muy bien, metes la tarjeta y compras ahí los billetes.
Por lo tanto os recomiendo bajarla y antes de ir mirad el uso que le vais a dar porque igual es mejor la opción de la Oslo pass.
En cuanto al traslado del aeropuerto al centro, la ida nos costó 129 nok a cada uno, un poco mas de 11 euros y cogimos los trenes normales.
A la vuelta teniamos el vuelo muy temprano y tuvimos que coger el Flytoget, en la app Ruter también te sale los horarios de ese tren pero NO puedes comprar los billetes, es mucho mas caro, 252 nok , casi 22 euros, por persona y tarda prácticamente lo mismo que los otros, por lo que si no es necesario mejor no cogerlo.
Si teneis alguna duda decidmelo.
Saludos

Guaito: veo que conoces bastante bien Oslo. Te pregunto: estare alojado en un hotel en las afueras de Oslo pero con una parada cercana del metro. Quiero visitar algunos sitios de la ciudad en un día, me conviene comprar una tarjeta para el metro? donde se compra?
Te agradecere!

APP de Rutter, máquinas....pero sin problema en un 7eleven o Narvesen que los tienes en cada esquina. Incluso tienes muchas veces uno a cada lado de la calle.
    Tema: Oslo - Noruega: Consejos  -     Foro: Europa Escandinava
firulo

Registrado: 22-Feb-2008
Mensajes: 826
Asunto: Re: Oslo - Noruega: Consejos  Publicado:
Firulo Escribió:
guaito Escribió:
Aupi
Recién llegado de Oslo os intentaré dar unos consejo. Desde la última vez que estuve la ciudad ha cambiado mucho, a mejor. Hay unos agradables paseos por la zona de la Opera y Aker Brygge y debido al buen tiempo que nos ha hecho era una delicia aprovechar los parques e incluso la gente se estaba bañando.
En esta estación del año hay mucha luz, amanece 4,30 y anochece a las 22 horas, por lo que se puede aprovechar para ver muchas cosas.
La pena son los precios, carísimo todo. Pensad que a las 19-20 horas empiezan a cerrar los sitios y si te apetece tomar una cerveza pues de 10 euros no baja y ya de vino o combinados no hablo ….
El transporte publico también está en esa tónica, un viaje sencillo en la zona 1 son unos 4 euros por lo que os recomiendo que os bajéis la app RUTER y ahí podéis ver el precio, así como frecuencias, de los trenes. Yo pille 2 veces el tren a través de la aplicación y muy bien, metes la tarjeta y compras ahí los billetes.
Por lo tanto os recomiendo bajarla y antes de ir mirad el uso que le vais a dar porque igual es mejor la opción de la Oslo pass.
En cuanto al traslado del aeropuerto al centro, la ida nos costó 129 nok a cada uno, un poco mas de 11 euros y cogimos los trenes normales.
A la vuelta teniamos el vuelo muy temprano y tuvimos que coger el Flytoget, en la app Ruter también te sale los horarios de ese tren pero NO puedes comprar los billetes, es mucho mas caro, 252 nok , casi 22 euros, por persona y tarda prácticamente lo mismo que los otros, por lo que si no es necesario mejor no cogerlo.
Si teneis alguna duda decidmelo.
Saludos

Guaito: veo que conoces bastante bien Oslo. Te pregunto: estare alojado en un hotel en las afueras de Oslo pero con una parada cercana del metro. Quiero visitar algunos sitios de la ciudad en un día, me conviene comprar una tarjeta para el metro? donde se compra?
Te agradecere!
    Tema: Oslo - Noruega: Consejos  -     Foro: Europa Escandinava
firulo

Registrado: 22-Feb-2008
Mensajes: 826
Asunto: Re: Oslo - Noruega: Consejos  Publicado:
guaito Escribió:
Aupi
Recién llegado de Oslo os intentaré dar unos consejo. Desde la última vez que estuve la ciudad ha cambiado mucho, a mejor. Hay unos agradables paseos por la zona de la Opera y Aker Brygge y debido al buen tiempo que nos ha hecho era una delicia aprovechar los parques e incluso la gente se estaba bañando.
En esta estación del año hay mucha luz, amanece 4,30 y anochece a las 22 horas, por lo que se puede aprovechar para ver muchas cosas.
La pena son los precios, carísimo todo. Pensad que a las 19-20 horas empiezan a cerrar los sitios y si te apetece tomar una cerveza pues de 10 euros no baja y ya de vino o combinados no hablo ….
El transporte publico también está en esa tónica, un viaje sencillo en la zona 1 son unos 4 euros por lo que os recomiendo que os bajéis la app RUTER y ahí podéis ver el precio, así como frecuencias, de los trenes. Yo pille 2 veces el tren a través de la aplicación y muy bien, metes la tarjeta y compras ahí los billetes.
Por lo tanto os recomiendo bajarla y antes de ir mirad el uso que le vais a dar porque igual es mejor la opción de la Oslo pass.
En cuanto al traslado del aeropuerto al centro, la ida nos costó 129 nok a cada uno, un poco mas de 11 euros y cogimos los trenes normales.
A la vuelta teniamos el vuelo muy temprano y tuvimos que coger el Flytoget, en la app Ruter también te sale los horarios de ese tren pero NO puedes comprar los billetes, es mucho mas caro, 252 nok , casi 22 euros, por persona y tarda prácticamente lo mismo que los otros, por lo que si no es necesario mejor no cogerlo.
Si teneis alguna duda decidmelo.
Saludos
    Tema: Oslo - Noruega: Consejos  -     Foro: Europa Escandinava
firulo

Registrado: 22-Feb-2008
Mensajes: 826
Asunto: Re: Oslo - Noruega: Consejos  Publicado:
guaito Escribió:
Aupi
Recién llegado de Oslo os intentaré dar unos consejo. Desde la última vez que estuve la ciudad ha cambiado mucho, a mejor. Hay unos agradables paseos por la zona de la Opera y Aker Brygge y debido al buen tiempo que nos ha hecho era una delicia aprovechar los parques e incluso la gente se estaba bañando.
En esta estación del año hay mucha luz, amanece 4,30 y anochece a las 22 horas, por lo que se puede aprovechar para ver muchas cosas.
La pena son los precios, carísimo todo. Pensad que a las 19-20 horas empiezan a cerrar los sitios y si te apetece tomar una cerveza pues de 10 euros no baja y ya de vino o combinados no hablo ….
El transporte publico también está en esa tónica, un viaje sencillo en la zona 1 son unos 4 euros por lo que os recomiendo que os bajéis la app RUTER y ahí podéis ver el precio, así como frecuencias, de los trenes. Yo pille 2 veces el tren a través de la aplicación y muy bien, metes la tarjeta y compras ahí los billetes.
Por lo tanto os recomiendo bajarla y antes de ir mirad el uso que le vais a dar porque igual es mejor la opción de la Oslo pass.
En cuanto al traslado del aeropuerto al centro, la ida nos costó 129 nok a cada uno, un poco mas de 11 euros y cogimos los trenes normales.
A la vuelta teniamos el vuelo muy temprano y tuvimos que coger el Flytoget, en la app Ruter también te sale los horarios de ese tren pero NO puedes comprar los billetes, es mucho mas caro, 252 nok , casi 22 euros, por persona y tarda prácticamente lo mismo que los otros, por lo que si no es necesario mejor no cogerlo.
Si teneis alguna duda decidmelo.
Saludos
    Tema: Estudiar, Trabajar o Vivir en Finlandia  -     Foro: Europa Escandinava
carolco

Registrado: 23-Ene-2014
Mensajes: 26107
Asunto: Finlandia celebró la entrada en vigor de una ley que prohíbe  Publicado:
Finlandia celebró la entrada en vigor de una ley que prohíbe a rusos y bielorrusos comprar bienes inmuebles

La medida, basada en cuestiones de seguridad, ha entrado en rigor después de que fuera aprobada ya por el Parlamento:

www.infobae.com/ ...inmuebles/

El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Hakkanen, ha celebrado la entrada en vigor de una nueva ley que prohíbe a ciudadanos rusos y bielorrusos la compra de bienes inmuebles en su país. “Se trata de una reforma importante que se ha postergado durante demasiado tiempo”, ha valorado.

La medida, basada en cuestiones de seguridad, ha entrado en vigor este martes 15 de julio, después de que fuera aprobada ya por el Parlamento el pasado 11 de abril, aunque ha estado en la agenda de Helsinki desde finales de 2024.




Nauti!
    Tema: Rutas, Itinerarios de Viaje en Invierno -Islandia  -     Foro: Europa Escandinava
viajamos2

Registrado: 14-Mar-2023
Mensajes: 96
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos  Publicado:
...allí. Pues entonces no es ninguna tontería irse una semana de "escapada" a Islandia. Y si gusta, pues volver. Lo que está claro es que dar la vuelta a la isla en una semana no es para todos los públicos, solo para los más valientes y motivados, y se agradecen unos diítas más, como unos 10-12. Eso sí, pasar por Myvatn son los hoteles más caros que hay.

Saludos

setin Escribió:
Yo también soy de la opinión que para disfrutar del viaje a Islandia esos días son pocos.

Hola, queremos ir a Islandia a finales de octubre, sobre el 25, unos 9 días, qué itinerario nos aconsejais, tanto por horas de luz como por estado de las carreteras.

Gracias


Por las fechas que son y teniendo en cuenta que solo dispondrías de 9 días, nosotros nos concentraríamos en el sur y oeste, evitando hacer la Ring Road completa.

Itinerario que haríamos nosotros:

Día 1: Llegada a KEF, recogida 4x4, Reikiavik (explorar centro).

Día 2: Círculo Dorado (Thingvellir, Geysir, Gullfoss). Alojamiento en zona sur (Hella/Hvolsvöllur).

Día 3: Costa Sur (Seljalandsfoss, Skógafoss, Dyrhólaey, Reynisfjara). Alojamiento en Vík.

Día 4: Este Sur (Skaftafell, Jökulsárlón, Diamond Beach). Alojamiento cerca de Jökulsárlón/Höfn.

Día 5: Regreso hacia el oeste (posible caminata glaciar opcional). Alojamiento en Vík/Hvolsvöllur.

Día 6: Península de Reykjanes (Blue Lagoon -reservar- o zonas geotérmicas). Alojamiento en Keflavík/Grindavík.

Día 7: Península de Snæfellsnes (Kirkjufell, acantilados Arnarstapi, playa Djúpalónssandur). Alojamiento en Snæfellsnes.

Día 8: Regreso a Reikiavik (compras, museos).

Día 9: Salida desde KEF.

Cosas a tener en cuenta, que para nosotros son importantes:

Horas de Luz: Días cortos (aprox. 8-9h de luz útil). Planifica actividades temprano.

Carreteras: Posible nieve/hielo (probabilidad de nevadas fuertes).

Imprescindible 4x4: Consulta las carreteras y el tiempo en Road.is y Vedur.is diariamente. Sé flexible con el itinerario. Por eso el día 8 hemos puesto ya la vuelta a Reikiavik, porque si te cae una nevada gorda y no puedes salir del pueblo en el que estés hasta que pase la quitanieves no iras con el tiempo al cuello si nieva, que tampoco somos Roberto Brasero (ni adivinos).
    Tema: Itinerario en Islandia: 7-9 días  -     Foro: Europa Escandinava
vpaz

Registrado: 12-Nov-2014
Mensajes: 97
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días  Publicado:
...a cobrar, tienes que ir tu a la caseta de pago o a través de su app de parking. No tienen barreras pero tienen cámaras que controlan las matrículas de los coches que acceden al parking.
- Creo que para hacer nuestro recorrido en verano no es necesario un 4x4, aunque para cruzar el paso de Oxi y para ir a Reikjafoss y Fosslaug nos vino muy bien. No sé si eran carreteras F (donde solo se puede ir con 4x4) pero eran de tierra y en bastante mal estado.
- Pagamos siempre todo con tarjeta de crédito. Para gasolineras llevad tarjeta física porque hay que insertarla y marcar PIN. El único sitio donde tuvimos que poner dinero en efectivo (10€) fue en el parking de Reykjafoss y Fosslaug. Se pueden dejar euros o coronas en una cajita que tienen.
- La gasolina cuesta entre 284 isk (2€) y 313 isk (2,20€), esa fue nuestra horquilla de precios por el país. Más barata en "grandes" núcleos de población y más cara en gasolineras aisladas de la N1.
- Los precios de alojamientos y comidas que pongo son siempre por dos personas. A veces cenamos con cerveza, que encarece bastante, y otras veces agua de grifo.
- Comprad una botella de agua el primer día e id rellenando de agua por donde vayais. Es buenísima el agua de grifo en Islandia y ahorraréis un montón.
- Los cafés: somos de café espresso y varios al día. Cada café solía costar unas 500 isk (3,5€), menos en el Hostal Ósar donde se aprovechan de su ubicación alejada de todo y nos cobraron 1250 isk por un café aguado de máquina (casi 9€).
- Compras: los libros y algunas cosas de decoración vimos que realmente son más baratos en el duty free del aeropuerto que en la librería o tienda de la misma marca en cualquier ciudad, entre un 14 y un 19% más barato. El resto de souvenirs no sabría deciros, nosotros no compramos casi nada. Los jerseys típicos y tradicionales están a mas de 200€ en todos lados si son originales.
- En Bonus compramos cosas típicas de picoteo para ir comiendo en el coche: pescado seco, carne seca, embutido de cordero ahumado, regaliz, pan de centeno islandés.
- Al llegar el primer día compramos en el duty free una cajita de doce cervezas a unos 24€ y las fuimos tomando por la noche al regresar al alojamiento contemplando la belleza de Islandia (los bares fuera de la ciudad cerraban en torno a las 22). Fuera del aeropuerto en el súper no venden cerveza de 4 o 5 grados, tienes que ir a tiendas especializadas y es más cara.
- Los recorridos de cada día los he intentado poner en orden pero quizás alguno me ha bailado un poco, algunas atracciones se ven desde la carretera de paso y por eso no las he añadido como punto de visita, porque las disfrutas mientras vas conduciendo.
- Hay gente que por unos 30 o 40€ más al día cogía el todoterreno con la cama encima, ahorrándose el hotel pero me imagino que pagando el camping. Económicamente creo que compensa pero nosotros optamos por un poco más de comodidad.

Y eso es todo. Para cualquier duda, escribid por privado o por aquí e intentaré ayudaros.
    Tema: Noruega: Consejos  -     Foro: Europa Escandinava
OjoMagico

Registrado: 02-Sep-2011
Mensajes: 1688
Asunto: Re: Noruega - Debo elegir 4 ciudades  Publicado:
Hola de nuevo, Bea,

Es un problema de tiempo y que esto es algo altruista, no tiene contraprestación alguna, por eso intento ahorrarte el mayor tiempo que pueda escatimando el mío tanto como pueda.

Ahora que lo dices, creo que Noruega es el país mas camping-friendly del universo. Solo mira donde tienen el camping en Geiranger... En primera línea de fiordo Si vas en ese rollo desde luego que Noruega es tu país. O quizás no, porque te cueste pillar sitio. ¡Están como locos con las autocaravanas! Piensa que van de toda Europa a traves del túnel de Oresund.

Saludos

Hola Bea,

Acabo de estar, motorizado por cierto, con un híbrido porque me daba canguelo no apañarme con las app y los tiempos de recarga que ahora veo que no es pa tanto.

La verdad es que si no vas con coche puedes hacer muchas cosas y pasártelo en grande no hagas caso de quien solo mira sus propios condicionantes y hace regla general de ellos. Prácticamente hay una manera de hacer turismo por cada persona (a veces es un problema para ponerse de acuerdo entre dos )

Al tema:

Vlam es un cagarro de pueblo. Prácticamente tiendas y restaurantes. Lo del tren lo hice hace 17 años y no lo repetí porque no me desveló entonces nada especial a pesar de ser mucho más barato en aquella época. Tú puedes intentarlo, igual a ti te gusta.

Ciudades interesantes solo te puedo decir Oslo por los museos, Bergen y Stavanger por los enlaces con los fiordos. ¿Sabes que fui en bus entre Bergen y Stavanger por solo 11 euros por cabeza y con 2 ferry incluidos?

Si no te interesan los museos con el dinero que ahorres del coche puedes hacer un vuelo multi destino entrada Stavanger y salida por Bergen. En Bergen un barco te podría llevar a Gudvangen y ahí el ferry a Vlam ida y vuelta. Mira las empresas de ferry y entre ciudades te pueden llevar atravesando fiordos. Es otra perspectiva, te puede salir por un ojo de la cara, lo del coche también, depende como lo montes, está en tus manos.

Mira webs de empresas de ferry como rødne, fjord1, fjord2, fjordx y otras muchas y respondete a tí misma de tus dudas mira itinerarios y precios. Yo vi una que por 100€ te llevaba de Ålesund a Geiranger, pero claro, ¡suma y sigue! Por eso la gente es mucho de ir motorizada. Pero hace siglos no había ni puentes ni túneles, Noruega era un país pobrísimo, prácticamente Las Hurdes escandinavas, solo tenían la pesca y poco más, a ver cómo te crees que se movían si no era en barco.

Ánimo, tienes un bonito e ilusionante camino por delante y ten en cuenta que Noruega es MUY CARO

Saludos

Alquimista31 Escribió:
beatriz2525 Escribió:
Si, pero me imagino que para hacer rutas, escapadas etc debo ir principalmente a esas ciudades. (si no estoy equivocada).

Entonces creo que van a ser

Oslo
Bergen
Alesund
Tronso.

Aunque también he visto de reojo que hay un tal tren Flam (no se si se puede meter entre ciudades o ya sería desviarme demasiado).

A ver si lo entiendo. No vas a alquilar coche y quieres hacer excursiones desde las ciudades? Noruega es un país complicado sin coche pero imagino que es posible, aunque se pierda más tiempo. Yendo con coche no necesitas quedarte a dormir en ciudades. Hay muchas más posibilidades. Imagino que a Flam podrás llegar. Sí, es un pueblo, más que ciudad.


No, no lo has entendido bien. Solo pregunté por 4 ciudades...
Leer más ...
    Tema: Noruega: Consejos  -     Foro: Europa Escandinava
Salodari

Registrado: 03-Abr-2009
Mensajes: 22464
Asunto: Re: Noruega: Consejos  Publicado:
Valoremos las respuestas que nos dan y el tiempo que desinteresadamente dedicamos al foro, aunque no sea lo que queríamos leer. Es difícil estar en la cabeza de los demás. Contestamos con la mejor de las intenciones, así que vamos a quedarnos con eso. No hace falta ser desagrable

OjoMagico Escribió:
Hola Bea,

Acabo de estar, motorizado por cierto, con un híbrido porque me daba canguelo no apañarme con las app y los tiempos de recarga que ahora veo que no es pa tanto.

La verdad es que si no vas con coche puedes hacer muchas cosas y pasártelo en grande no hagas caso de quien solo mira sus propios condicionantes y hace regla general de ellos. Prácticamente hay una manera de hacer turismo por cada persona (a veces es un problema para ponerse de acuerdo entre dos )

Al tema:

Vlam es un cagarro de pueblo. Prácticamente tiendas y restaurantes. Lo del tren lo hice hace 17 años y no lo repetí porque no me desveló entonces nada especial a pesar de ser mucho más barato en aquella época. Tú puedes intentarlo, igual a ti te gusta.

Ciudades interesantes solo te puedo decir Oslo por los museos, Bergen y Stavanger por los enlaces con los fiordos. ¿Sabes que fui en bus entre Bergen y Stavanger por solo 11 euros por cabeza y con 2 ferry incluidos?

Si no te interesan los museos con el dinero que ahorres del coche puedes hacer un vuelo multi destino entrada Stavanger y salida por Bergen. En Bergen un barco te podría llevar a Gudvangen y ahí el ferry a Vlam ida y vuelta. Mira las empresas de ferry y entre ciudades te pueden llevar atravesando fiordos. Es otra perspectiva, te puede salir por un ojo de la cara, lo del coche también, depende como lo montes, está en tus manos.

Mira webs de empresas de ferry como rødne, fjord1, fjord2, fjordx y otras muchas y respondete a tí misma de tus dudas mira itinerarios y precios. Yo vi una que por 100€ te llevaba de Ålesund a Geiranger, pero claro, ¡suma y sigue! Por eso la gente es mucho de ir motorizada. Pero hace siglos no había ni puentes ni túneles, Noruega era un país pobrísimo, prácticamente Las Hurdes escandinavas, solo tenían la pesca y poco más, a ver cómo te crees que se movían si no era en barco.

Ánimo, tienes un bonito e ilusionante camino por delante y ten en cuenta que Noruega es MUY CARO

Saludos

beatriz2525 Escribió:
Alquimista31 Escribió:
beatriz2525 Escribió:
Si, pero me imagino que para hacer rutas, escapadas etc debo ir principalmente a esas ciudades. (si no estoy equivocada).

Entonces creo que van a ser

Oslo
Bergen
Alesund
Tronso.

Aunque también he visto de reojo que hay un tal tren Flam (no se si se puede meter entre ciudades o ya sería desviarme demasiado).

A ver si lo entiendo. No vas a alquilar coche y quieres hacer excursiones desde las ciudades? Noruega es un país complicado sin coche pero imagino que es posible, aunque se pierda más tiempo. Yendo con coche no necesitas quedarte a dormir en ciudades. Hay muchas más posibilidades. Imagino que a Flam podrás llegar. Sí, es un pueblo, más que ciudad.


No, no lo has entendido bien. Solo pregunté por 4 ciudades recomendadas.

A la 2ª respuesta ya me di cuenta.

Te imaginas que fueras al supermercado y le dijeras al empleado.
- Yo: Hola, necesito un carton de leche ¿cuales tienes?
- Responde: ¿leche? mejor compra una remolacha.
- Yo: Bueno, quizás otro día compre una remolacha.
- Responde: A ver si lo he...
Leer más ...
    Tema: Noruega: Consejos  -     Foro: Europa Escandinava
beatriz2525

Registrado: 05-Feb-2013
Mensajes: 100
Asunto: Re: Noruega - Debo elegir 4 ciudades  Publicado:
OjoMagico Escribió:
Hola Bea,

Acabo de estar, motorizado por cierto, con un híbrido porque me daba canguelo no apañarme con las app y los tiempos de recarga que ahora veo que no es pa tanto.

La verdad es que si no vas con coche puedes hacer muchas cosas y pasártelo en grande no hagas caso de quien solo mira sus propios condicionantes y hace regla general de ellos. Prácticamente hay una manera de hacer turismo por cada persona (a veces es un problema para ponerse de acuerdo entre dos )

Al tema:

Vlam es un cagarro de pueblo. Prácticamente tiendas y restaurantes. Lo del tren lo hice hace 17 años y no lo repetí porque no me desveló entonces nada especial a pesar de ser mucho más barato en aquella época. Tú puedes intentarlo, igual a ti te gusta.

Ciudades interesantes solo te puedo decir Oslo por los museos, Bergen y Stavanger por los enlaces con los fiordos. ¿Sabes que fui en bus entre Bergen y Stavanger por solo 11 euros por cabeza y con 2 ferry incluidos?

Si no te interesan los museos con el dinero que ahorres del coche puedes hacer un vuelo multi destino entrada Stavanger y salida por Bergen. En Bergen un barco te podría llevar a Gudvangen y ahí el ferry a Vlam ida y vuelta. Mira las empresas de ferry y entre ciudades te pueden llevar atravesando fiordos. Es otra perspectiva, te puede salir por un ojo de la cara, lo del coche también, depende como lo montes, está en tus manos.

Mira webs de empresas de ferry como rødne, fjord1, fjord2, fjordx y otras muchas y respondete a tí misma de tus dudas mira itinerarios y precios. Yo vi una que por 100€ te llevaba de Ålesund a Geiranger, pero claro, ¡suma y sigue! Por eso la gente es mucho de ir motorizada. Pero hace siglos no había ni puentes ni túneles, Noruega era un país pobrísimo, prácticamente Las Hurdes escandinavas, solo tenían la pesca y poco más, a ver cómo te crees que se movían si no era en barco.

Ánimo, tienes un bonito e ilusionante camino por delante y ten en cuenta que Noruega es MUY CARO

Saludos

beatriz2525 Escribió:
Alquimista31 Escribió:
beatriz2525 Escribió:
Si, pero me imagino que para hacer rutas, escapadas etc debo ir principalmente a esas ciudades. (si no estoy equivocada).

Entonces creo que van a ser

Oslo
Bergen
Alesund
Tronso.

Aunque también he visto de reojo que hay un tal tren Flam (no se si se puede meter entre ciudades o ya sería desviarme demasiado).

A ver si lo entiendo. No vas a alquilar coche y quieres hacer excursiones desde las ciudades? Noruega es un país complicado sin coche pero imagino que es posible, aunque se pierda más tiempo. Yendo con coche no necesitas quedarte a dormir en ciudades. Hay muchas más posibilidades. Imagino que a Flam podrás llegar. Sí, es un pueblo, más que ciudad.


No, no lo has entendido bien. Solo pregunté por 4 ciudades recomendadas.

A la 2ª respuesta ya me di cuenta.

Te imaginas que fueras al supermercado y le dijeras al empleado.
- Yo: Hola, necesito un carton de leche ¿cuales tienes?
- Responde: ¿leche? mejor compra una remolacha.
- Yo: Bueno, quizás otro día compre una remolacha.
- Responde: A ver si lo he entendido bien, no has comprado tenedores y ¿quieres comer remolacha...?



No te preocupes, tengo internet desde el año 99 (esos modem grises de Telefonica que duraban 3 meses). He visto esto en todos los foros.

Al caso. Cuando dices Vlam te refires a Flam, cierto? ah bueno, pues la verdad que...
Leer más ...
    Tema: Aeropuerto Internacional de Keflavik - Reykjanes, Islandia  -     Foro: Europa Escandinava
marimerpa

Registrado: 25-Mar-2011
Mensajes: 22350
Asunto: Re: Aeropuerto Internacional de Keflavik - Reykjanes  Publicado:
OjoMagico Escribió:
carrio Escribió:
yonhey Escribió:
Yo recojo el coche de madrugada con Blue Rental Cat, en la oficina del aeropuerto.

Sales fuera, miras a la derecha, cruzas el aparcamiento dirección al hotel y estás en 5 minutos... Blue y zero están pegadas q para eso son lo mismo

Hola,

Yo juro que es a la izquierda según se sale. Se va andando. Se cruza el hotel o por el parking, saltando por enmedio. A esas horas sagradas de la medianoche con una iluminación natural irreal y en ese paraje yermo que parece lunar o sacado de un sueño. Parece mentira pero con esa luz se pueden chequear de sobra los desperfectos del vehículo.

Han ido ampliando la oficina estos últimos años, cada vez está más lejos la puerta del mostrador. Y el que me ha atendido a esa hora casualmente siempre es el mismo, un tío majete, zero problemas. De todos modos nunca he tenido problemas con los rental, en todas partes me han tratado fenomenal. La ultima vez en usa me ofrecieron a elegir entre tres coches, jamás vi nada igual y si me lo cuentan no lo creo.

Saludos

Efectivamente, si la memoria no me engaña, es a la izquierda.

El orden según llegas es: entras en el duty free para compras las cervezas, coges las maletas facturadas, sales fuera y caminas según sales a la izquierda cruzando el aparcamiento, unos 5 minutos. La oficina se ve bien desde lejos.
    Tema: Itinerario en Islandia: 7-9 días  -     Foro: Europa Escandinava
vpaz

Registrado: 12-Nov-2014
Mensajes: 97
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días  Publicado:
...una noche decente en Reikiavik y ver el ambiente nocturno, aunque el último día lo pasamos entero allí hasta las 22:30 o así que iremos hacia el aeropuerto (vuelo a la 1:30am). ¿Ahorraríais alguna noche del trayecto para llegar el séptimo día por la noche a Reikiavik?

- Nos gustaría ver algún volcán activo o lava, todavía no nos hemos informado sobre dónde es la mejor zona y si es posible ahora, a lo mejor no hay ninguno activo...

- ¿Los sitios que pongo para buscar alojamiento os parecen bien? Luego dependiendo de precios y disponibilidad quizás tenemos que alejarnos algo de esos puntos para dormir.

Imagino que cuando avance con la lectura de la guía me surgirá alguna duda más. La primera impresión es que hay mil cosas que ver, naturaleza desbordante y precios extremadamente altos.
Gracias,

El 4x4 no lo vais a aprovechar. Pagáis dinero para nada. No tenéis días para ir a Landmannalaugar ni para ir a las tierras altas. Si es que os saltareis sin remedio muchos lugares y desde luego no iréis a ningún sitio que no podáis ir con coche normal.

El día 6 me sobra. Y lo de las ballenas también. Las ballenas van por todos lados del mundo y en muchos de esos seguramente mucho más barato.

El día zero yo no dormiría en hotel, total dormir en el avión y venir dormio de casa. Pero seguramente no querrás hacer nada así. Aunque podrías conocer la ciudad de noche.

El día 1 si vais a volver de Skogafoss a Hvolvellir pues vais a añadir km para nada. Yo no iría hacia atras mucho, como mucho Seljandfoss. Yo lo que haría es no dormir, jugar el comodín del subidón del inicio del viaje, compras en Reykjavik tienda 24h, dar un paseo crepuscular por Reykjavik y lo conocéis a las 3:00 am, de noche (ni un alma ), ver Thingvellir a las 6:00 am vosotros solos y luego Geysir a las 10:00. Gullfoss y algo más, llegar a Hvolvellir a las 15:00 a dormir pero bien. Si hay que dormir en la guesjaus, pues lo mismo pero llegando más tarde a Hvolvellir y con hordas de gente en Thingvellir Hay más cosas como Keridh o Hveragerdhi pero no hay tiempo.

El día 2 a ver cascadas, Vik Dhyrolaey pero a partir de cierta hora (cierres por nidificación, abierto solo de 7 a 19h) recomiendo pasar de Skaftafell y ver Solheimatjokull y directamente a Hofn.

Día 3 Fjallsarlon y Jokulsarlon, sé que es volver hacía atrás 85 km pero no hay mucho alojamiento por ahí. Ir a Egilstadhir cruzando el paso Öxi (tunel de carretera de grava) y dormir.

Día 4, ver Seydisfjordur, énfasis en la carretera de acceso y sus cascadas y nieve, y Hengifoss. Hay más cosillas pero prima más descansar y aprovechar 2 noches de alojamiento que te cuesta un riñón pero salvas los ojos, los huevos y el otro riñón. Volver a dormir por ahí. Descansar mucho para un par de días mu locos

Día 5, Studlagil y ver Krafla y Leikjufur (campos de lava junto a Krafla), volver hacía atrás, ver Dettifoss west, subir viendo Vesturdalur hasta Asbyrgi y dormir en Husavik (alojamiento barato).

Día 6, ir a Myvatn y ver cosas de Myvatn. Godafoss y dormir en Akureyri (alojamiento barato).

Día 7, ringroad hasta Borgarnes, ver Grabrok por el camino. De Borgarnes a Sttykisholmur y Grundarfjordur, dormir por ahí. Haces un rodeo para eludir carretera de grava muy larga.

Día 8, ver Saxholl y Arnarstapi, volver a Borgarnes y desde ahí a ver, ya muy cerca del aeropuerto, krisuvik y el volcán que hay al lado fragadalsfjall (la montaña del valle de Fraga ). Como...
Leer más ...
    Tema: Itinerario en Islandia: 7-9 días  -     Foro: Europa Escandinava
OjoMagico

Registrado: 02-Sep-2011
Mensajes: 1688
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días  Publicado:
...pena no dormir una noche decente en Reikiavik y ver el ambiente nocturno, aunque el último día lo pasamos entero allí hasta las 22:30 o así que iremos hacia el aeropuerto (vuelo a la 1:30am). ¿Ahorraríais alguna noche del trayecto para llegar el séptimo día por la noche a Reikiavik?

- Nos gustaría ver algún volcán activo o lava, todavía no nos hemos informado sobre dónde es la mejor zona y si es posible ahora, a lo mejor no hay ninguno activo...

- ¿Los sitios que pongo para buscar alojamiento os parecen bien? Luego dependiendo de precios y disponibilidad quizás tenemos que alejarnos algo de esos puntos para dormir.

Imagino que cuando avance con la lectura de la guía me surgirá alguna duda más. La primera impresión es que hay mil cosas que ver, naturaleza desbordante y precios extremadamente altos.
Gracias,

El 4x4 no lo vais a aprovechar. Pagáis dinero para nada. No tenéis días para ir a Landmannalaugar ni para ir a las tierras altas. Si es que os saltareis sin remedio muchos lugares y desde luego no iréis a ningún sitio que no podáis ir con coche normal.

El día 6 me sobra. Y lo de las ballenas también. Las ballenas van por todos lados del mundo y en muchos de esos seguramente mucho más barato.

El día zero yo no dormiría en hotel, total dormir en el avión y venir dormio de casa. Pero seguramente no querrás hacer nada así. Aunque podrías conocer la ciudad de noche.

El día 1 si vais a volver de Skogafoss a Hvolvellir pues vais a añadir km para nada. Yo no iría hacia atras mucho, como mucho Seljandfoss. Yo lo que haría es no dormir, jugar el comodín del subidón del inicio del viaje, compras en Reykjavik tienda 24h, dar un paseo crepuscular por Reykjavik y lo conocéis a las 3:00 am, de noche (ni un alma ), ver Thingvellir a las 6:00 am vosotros solos y luego Geysir a las 10:00. Gullfoss y algo más, llegar a Hvolvellir a las 15:00 a dormir pero bien. Si hay que dormir en la guesjaus, pues lo mismo pero llegando más tarde a Hvolvellir y con hordas de gente en Thingvellir Hay más cosas como Keridh o Hveragerdhi pero no hay tiempo.

El día 2 a ver cascadas, Vik Dhyrolaey pero a partir de cierta hora (cierres por nidificación, abierto solo de 7 a 19h) recomiendo pasar de Skaftafell y ver Solheimatjokull y directamente a Hofn.

Día 3 Fjallsarlon y Jokulsarlon, sé que es volver hacía atrás 85 km pero no hay mucho alojamiento por ahí. Ir a Egilstadhir cruzando el paso Öxi (tunel de carretera de grava) y dormir.

Día 4, ver Seydisfjordur, énfasis en la carretera de acceso y sus cascadas y nieve, y Hengifoss. Hay más cosillas pero prima más descansar y aprovechar 2 noches de alojamiento que te cuesta un riñón pero salvas los ojos, los huevos y el otro riñón. Volver a dormir por ahí. Descansar mucho para un par de días mu locos

Día 5, Studlagil y ver Krafla y Leikjufur (campos de lava junto a Krafla), volver hacía atrás, ver Dettifoss west, subir viendo Vesturdalur hasta Asbyrgi y dormir en Husavik (alojamiento barato).

Día 6, ir a Myvatn y ver cosas de Myvatn. Godafoss y dormir en Akureyri (alojamiento barato).

Día 7, ringroad hasta Borgarnes, ver Grabrok por el camino. De Borgarnes a Sttykisholmur y Grundarfjordur, dormir por ahí. Haces un rodeo para eludir carretera de grava muy larga.

Día 8, ver Saxholl y Arnarstapi, volver a Borgarnes y desde ahí a ver, ya muy cerca del aeropuerto, krisuvik y el volcán que hay al lado fragadalsfjall (la montaña del valle de Fraga...
Leer más ...
    Tema: Oslo - Noruega: Consejos  -     Foro: Europa Escandinava
guaito

Registrado: 31-Oct-2008
Mensajes: 293
Asunto: Re: Oslo - Noruega: Consejos  Publicado:
Aupi
Recién llegado de Oslo os intentaré dar unos consejo. Desde la última vez que estuve la ciudad ha cambiado mucho, a mejor. Hay unos agradables paseos por la zona de la Opera y Aker Brygge y debido al buen tiempo que nos ha hecho era una delicia aprovechar los parques e incluso la gente se estaba bañando.
En esta estación del año hay mucha luz, amanece 4,30 y anochece a las 22 horas, por lo que se puede aprovechar para ver muchas cosas.
La pena son los precios, carísimo todo. Pensad que a las 19-20 horas empiezan a cerrar los sitios y si te apetece tomar una cerveza pues de 10 euros no baja y ya de vino o combinados no hablo ….
El transporte publico también está en esa tónica, un viaje sencillo en la zona 1 son unos 4 euros por lo que os recomiendo que os bajéis la app RUTER y ahí podéis ver el precio, así como frecuencias, de los trenes. Yo pille 2 veces el tren a través de la aplicación y muy bien, metes la tarjeta y compras ahí los billetes.
Por lo tanto os recomiendo bajarla y antes de ir mirad el uso que le vais a dar porque igual es mejor la opción de la Oslo pass.
En cuanto al traslado del aeropuerto al centro, la ida nos costó 129 nok a cada uno, un poco mas de 11 euros y cogimos los trenes normales.
A la vuelta teniamos el vuelo muy temprano y tuvimos que coger el Flytoget, en la app Ruter también te sale los horarios de ese tren pero NO puedes comprar los billetes, es mucho mas caro, 252 nok , casi 22 euros, por persona y tarda prácticamente lo mismo que los otros, por lo que si no es necesario mejor no cogerlo.
Si teneis alguna duda decidmelo.
Saludos
    Tema: Cambio de moneda, tarjetas de crédito-débito - Noruega  -     Foro: Europa Escandinava
elnegrowalter

Registrado: 09-Jun-2018
Mensajes: 297
Asunto: Re: Noruega: Consejos  Publicado:
"OjoMagico" Escribió:
Hola,

Lanzo pregunta: ¿cuan necesario es llevar NOKs en efectivo? ¿Aceptan tarjeta en todos lados?

Saludos

Yo te diria de llevar aunque sea 50€ (en cambio de 5 o 10) en moneda NOK, según donde vayas hay parking que son de poner el dinero en una sobre o caja. Si te sobran compras algo en el aeropuerto al irte...
Leer más ...
    Tema: Transporte Público en Estocolmo; abonos, normas  -     Foro: Europa Escandinava
carolco

Registrado: 23-Ene-2014
Mensajes: 26107
Asunto: Re: Transporte Público en Estocolmo; abonos, normas  Publicado:
"mateom" Escribió:
Estaba mirando la pagina de Sl.se pero no logro encontrar un plano de los transportes.

La tarjeta de 24 horas, ¿valdría para llegar hasta Upsala?
La idea sería usar un día para ir a Upsala por la mañana, y por la tarde (creo que haciendo transbordo en Marsta) ir a Sigtuna y no se si valdría con la tarjeta de 24 horas.

Ya puestos, otro día quizas vayamos al Palacio de Drottningholm, entiendo que para eso si que sirve la tarjeta.

Y ya aprovechando, si sirve (y merece la pena) visitar alguna isla cercana.

Muchas gracias.

Tarifas y billetes

Billetes para tu viaje en SL.

Para viajar con los servicios de SL, necesitarás un billete.

Existen billetes y abonos de transporte para periodos cortos y largos.

Usa una tarjeta sin contacto o un dispositivo móvil para pagar por uso en todos nuestros servicios de transporte.

Compra y guarda casi todos los billetes en la app de SL desde tu móvil.

Compra abonos de transporte y billetes sencillos con una tarjeta inteligente electrónica. Estos billetes se venden en la app de SL, en estaciones de metro y tren de cercanías, y en taquillas de la provincia de Estocolmo. La tarjeta inteligente verde de SL cuesta 50 coronas suecas y es reutilizable.

sl.se/en/fares-and-tickets

Njuta!
    Tema: Itinerario en Islandia: 7-9 días  -     Foro: Europa Escandinava
cacu

Registrado: 28-Dic-2008
Mensajes: 6
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días  Publicado:
...Volcano + Blue Lagoon Por la tarde
Dormimos en Selfoss

Día 3 - Gulfoss, Gjain, Haifoss Por la mañana
Glugafoss, Seijlandfoss Por la tarde
Dormimos en Hella

Día 4 - Excursión Hiking en glaciar Solheijmajokull / Baño gratis en Seljavallalaugh Por la mañana
Skogaffos,(cascada), Dyrholavegur (acantilados volcánicos), Reynisfjara Beach ,Vik Por la tarde
Dormimos en Kirkjubaesterkalustur

Día 5 - Systrafoss – Stjurnafoss –Skaftafell – Diamond Beach Por la mañana
Jokulsarlon (glaciar) -Djupivogur por la tarde
Dormimos en Djupivogur

Día 6 - Breidalsvik , Lagafljot, Egilsstadir,Vok baths (baños termales) Detifoss (cascada) Por la mañana
Kraffla/ Viti (volcanes),Hverir (zona geotérmica) , Myvath ,de camino parar en Hverfjall Por la tarde
Dormimos en Myvatn

Día 7 - Akureyri - Excursión avistamiento de Ballenas
Eirksstadir (barco vikingo) , Deildartunghuver (fuente termal)
Dormimos en Bogarnes.

Día 8 - Berserkjahraun + kirkjufell (montaña), Faro de Ondverdarnes, Saxhol + Londragan, Arnastapi+,Budarkirkja, por la mañana
Comida en Borgarnes y tarde en Reikiavik
Dormimos en reikiavik

Día 9 - Reikiavik - Alicante - Madrid

Queríamos ver si nos podéis orientar:
* Si nos hemos pasado, tenemos la sensación que algún día hay muchas visitas.
* Hemos contratado el Hiking de Solheijmajokull, hemos leído que es nivel fácil, pero no nos fiamos, pues haciendo el camino de
Santiago ya hemos tenido alguna experiencia de "fácil" y luego.. .
* Coche, hemos cogido con Avis un Jinny o algo así, por lo que he leido, si no te metes en el interior, es suficiente.
* Compras, por lo que hemos leido, Bonus y Netto son los más baratos.
* Restaurantes:
- ¿Alguna recomendación en Bogarnes?
- El último día queríamos ir a algún restaurante típico, de los que van los islandeses, a cenar platos típicos de Islandia. ¿Alguna recomendación?

Muchas gracias a todos y Feliz fín de semana
Carlos
 
Foros de Viajes > Europa > Europa Escandinava > Compras
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora