Se encontraron 13 comentarios sobre Excursion Helicoptero Fiordos en el Foro de Europa Escandinava
Buscando en foro de Europa Escandinava, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Buenos dias, somos 4 personas que estamos interesadas en hacer la excursion en helicóptero en Skjolden en el mes de septiembre, alguien la ha hecho? Con qué empresa? Apenas encontramos información, gracias
Hola a todos,
Os pongo el itinerario que hicimos por Noruega por si os sirve.
Salió todo genial y es uno de los viajes más bonitos que hemos hecho, pero reconozco que me costó organizarlo (sobre todo por los nombres tan raros de las localidades y por tantos ferrys que cogimos).
100% recomendable:
Día 1. Llegada a Stavanger.
Autobús de la compañía Flybussen para ir al centro de la ciudad.
Noche en Skansen Hotel.
Día 2.
Stavanger:
Gamle Stavanger (conjunto de casas antiguas de madera blanca perfectamente conservadas), catedral y lago.
Crucero de 3 horas por el fiordo Lysefjord: www.norledfjordcruise.no/ ...mid/207613
Salida: Desde Skagenkaien a las 12:15 o desde Fiskepirterminalen a las 12:30.
Hacer reserva on line. Aunque los tickets se compran en Skagenkaien o en la oficina de turismo. (Estar al menos 20 minutos antes de la salida).
Museo del Petróleo.
Noche en Stavanger.
Día 3.
Salida a las 8:00 horas al Preikestolen (desde el Fiskepiren: Stavanger-Tau).
Compañía Tide Reiser. (Los tickets se compran en el ferry).
(En su web tienen el pronóstico del tiempo: www.tidereiser.com/ ...Pulpitrock )
Subida al Preikestolen (7 km de ida + 7 km de vuelta. Unas 4 horas total).
Una maravilla!!!
Día 4.
De Stavanger a Berger en el ferry express (tarda 4 horas y 25 minutos, con alguna parada).
7:45 horas – 12:10 horas.
Estar al menos 20 minutos antes de la salida del ferry. (Fiskepirterminalen Stavanger).
Theta Museum (habitación secreta de la Resistencia durante la ocupación de Noruega de 1940 a 1945). (Muy recomendable, aunque la explicación es sólo en inglés).
Comprar la tarjeta “Bergen Card” de 48 horas para utilizarla los dos días siguientes.
Noche en Amunds Appartement.
Día 5.
Bergen.
Subida al monte Floyen en el funicular y bajada a pie. (8:00 – 23:00 horas, los sábados).
Bryggen. (Antiguas casa de madera del siglo XVIII que se construyeron después de un incendio que destrozó los antiguos edificios medievales).
Museo Hanseático.
Torre Rosenkrantz (9:00 – 16:00 horas).
Torgallmenningen y alrededores, zona más comercial con tiendas y bares.
Día 6.
Bergen.
Museo al aire libre: Gamle Bergen Museum. Está hacia el norte, junto al mar (andando se tarda más de media hora a buen ritmo). El museo es una "mini ciudad" de casas típicas de diferentes regiones que han llevado hasta allí. (9:00 – 16:00 horas).
Comida: mariscada en el mercado del pescado. (De 7:00 a 20:00 horas. L – D).
Callejear por la zona que va del puerto a la estación de autobuses con muchas calles típicas.
Museo de la lepra (11:00 – 15:00 horas).
Día 7.
Cogemos el coche de alquiler.
Bergen – Norheimsund – Voss. (2 horas y 35 minutos: 151 kms.).
Coger la carretera turística número 7, rumbo a Norheimsund.
Catarata Steindalfossen (se puede subir y ponerte detrás de ella):
60° 22' 10.18" N 6° 6' 16.02" E
SteinstØ.
Seguir el viaje a orillas del Hardangerfjorden.
Después coger la carretera nº 13 hasta Voss.
Kayak en Voss. (De 14:30 a 18:30 horas, incluye BBQ).
Noche en Voss (Voss Camping. www.vosscamping.no)
Día 8.
Voss – Flam (1 hora y 3 minutos. 65 kms.)
Cascadas:
- Tvindefossen:
Latitude: 60.726083129
Longitude: 6.4861824924
(Follow the E16 12 kilometres north from Voss town centre).
- Stalheimskleiva (ir y volver por la misma carretera desde el desvío).
Latitude: 60.838449639
Longitude: 6.6882014705
Ferry a las 11:00 horas en el Pier nº 3.
Flam – Gudvangen... Leer más ...
Sobrevolar el pulpito en helicoptero nos saldra mas bien caro aunque sea una pasada
Yo ya lo he visto desde abajo y este año pretendo subir,por lo menos lo intentare,la excursion ya la tengo contratada
Un saludo
Buenas de nuevo.
A nadie le gustaría Sobrevolar el Púlpito y el Fiordo Lysefjord en helicóptero, nadie a dicho todavía nada de este tipo de excursión, pero tiene que ser una pasada.
Hemos estado mirando las excursiones para subir al Pulpito y hay que andar mucho en pendiente (tener un corazón fuerte), la otra excursión es en barco mirando al cielo esos 640 metros de altura. Osea que no se ven las impresionantes vistas.
Bueno a ver si comentamos algo de este tema.
Saludos para tod@s.
Buenos días a tod@s. Tengo previsto pasar unos días por los fiordos y se que algunos han hecho excursiones en helicóptero por algunos lugares pero no me queda claro exactamente donde se pueden contratar las excursiones, lugares a visitar, horarios, precios etc. A ver si alguien se anima y nos cuenta un poco de todo. Gracias de antemano.
Aquí os dejamos información que nos ha remitido la Oficina de Turismo de Noruega sobre alojamientos algo diferentes
En un viaje a Noruega el alojamiento es una parte importante de la experiencia. Noruega ofrece variedad y calidad para todos los gustos y todos los bolsillos: desde cabañas de pescadores en la costa, a un hotel de diseño en el centro de Oslo, campings en maravillosos entornos, hoteles históricos de gran tradición en los Fiordos o albergues a un precio muy asequible. En este dossier os informamos sobre los hoteles más económicos, los más impactantes, los más tradicionales, los más innovadores, los más ecológicos y los mejor ubicados para vivir una aventura ártica.
Dormir como un rey - Hoteles Históricos
Los Hoteles Históricos no son hoteles normales. Se caracterizan por su arquitectura basada en el estilo tradicional noruego y en su gastronomía, su ubicación y el servicio. La cadena tiene 38 hoteles y 18 restaurantes emplazados en casas de campo, antiguas mansiones, edificios de madera de estilo pseudo-suizo y Jugend (art nouveau), convertidos en bellos, pequeños y románticos hoteles.
Los hoteles de esta cadena suelen ser propiedad familiar y destacan por su trato y servicio personal. También dan un gran valor a la gastronomía basada en las raíces de la cultura noruega.
Dormir sobre el mar - Cabañas de Pescadores en las Islas Lofoten (Rorbu)
Los rorbu son las antiguas cabañas de pescadores de las Islas Lofoten y Vesterålen convertidas en alojamientos turísticos. Son la manera más auténtica y pintoresca de pasar unas vacaciones, en los pequeños pueblos de pescadores de estos archipiélagos.
Hay rorbu para todos los gustos. Desde cabañas sencillas hasta las más lujosas con todas las comodidades. Lo que tienen todos en común, además de su estilo arquitectónico, es que suelen estar construidas sobre el mar.
En Henningsvær, en las Islas Lofoten, recomendamos el Gammelfiléten Brygge, que dispone de rorbu con capacidad de hasta 4 personas. Estos rorbu, que fueron construídos en 1923 para limpiar el pescado, en 1970 fueron rehabilitados para dar alojamiento a los pescadores durante la temporada de pesca y recientemente se han convertido en alojamientos turísticos.
Dormir en un faro - Alojamiento de impacto en el Faro de Svinøy, en Ålesund
En Noruega es posible dormir en 50 de los muchos faros que pueblan la extensa costa y entre ellos destaca el Faro de Svinøy, en Ålesund, un hotel único con una isla sólo para tí a la que se accede en helicóptero.
El “hotel-faro” de Svinøy se encuentra en una de las localizaciones más inusuales del mundo para un hotel: naturaleza salvaje y escarpada y la belleza de la soledad más absoluta de una isla que se encuentra en mar abierto, a doce millas de la costa de Noruega.
Perfecto para los que buscan intimidad, el huésped goza en exclusiva de los 900 metros de largo de la isla, durmiendo en la casa que en su día habitaron los fareros y sus familias... Leer más ...
En un viaje a Noruega el alojamiento es una parte importante de la experiencia. Noruega ofrece variedad y calidad para todos los gustos y todos los bolsillos: desde cabañas de pescadores en la costa, a un hotel de diseño en el centro de Oslo, campings en maravillosos entornos, hoteles históricos de gran tradición en los Fiordos o albergues a un precio muy asequible. En este dossier os informamos sobre los hoteles más económicos, los más impactantes, los más tradicionales, los más innovadores, los más ecológicos y los mejor ubicados para vivir una aventura ártica.
Dormir como un rey - Hoteles Históricos
Los Hoteles Históricos no son hoteles normales. Se caracterizan por su arquitectura basada en el estilo tradicional noruego y en su gastronomía, su ubicación y el servicio. La cadena tiene 38 hoteles y 18 restaurantes emplazados en casas de campo, antiguas mansiones, edificios de madera de estilo pseudo-suizo y Jugend (art nouveau), convertidos en bellos, pequeños y románticos hoteles.
Los hoteles de esta cadena suelen ser propiedad familiar y destacan por su trato y servicio personal. También dan un gran valor a la gastronomía basada en las raices de la cultura noruega.
Dormir sobre el mar - Cabañas de Pescadores en las Islas Lofoten (Rorbu)
Los rorbu son las antiguas cabañas de pescadores de las Islas Lofoten y Vesterålen convertidas en alojamientos turísticos. Son la manera más auténtica y pintoresca de pasar unas vacaciones, en los pequeños pueblos de pescadores de estos archipiélagos.
Hay rorbu para todos los gustos. Desde cabañas sencillas hasta las más lujosas con todas las comodidades. Lo que tienen todos en común, además de su estilo arquitectónico, es que suelen estar construidas sobre el mar.
En Henningsvær, en las Islas Lofoten, recomendamos el Gammelfiléten Brygge, que dispone de rorbu con capacidad de hasta 4 personas. Estos rorbu, que fueron construídos en 1923 para limpiar el pescado, en 1970 fueron rehabilitados para dar alojamiento a los pescadores durante la temporada de pesca y recientemente se han convertido en alojamientos turísticos.
Dormir en un faro - Alojamiento de impacto en el Faro de Svinøy, en Ålesund
En Noruega es posible dormir en 50 de los muchos faros que pueblan la extensa costa y entre ellos destaca el Faro de Svinøy, en Ålesund, un hotel único con una isla sólo para tí a la que se accede en helicóptero.
El “hotel-faro” de Svinøy se encuentra en una de las localizaciones más inusuales del mundo para un hotel: naturaleza salvaje y escarpada y la belleza de la soledad más absoluta de una isla que se encuentra en mar abierto, a doce millas de la costa de Noruega.
Perfecto para los que buscan intimidad, el huésped goza en exclusiva de los 900 metros de largo de la isla, durmiendo en la casa que en su día habitaron los fareros y sus familias.
Regentado por el grupo turístico noruego 62ºNord, el faro puede acoger hasta 11 personas en sus cuatro habitaciones dobles y... Leer más ...
Me queda algo más de una semana para irme de viaje, me preguntaba que ya que todos recomiendan hacer la excursion en elicoptero si se marea, y si se mueve mucho.
Ya me estoy comiendo las uñas de impaciencia.
De los que han ido en abril no ha regresado nadie?
Impresiones?