Se encontraron 81 comentarios sobre Tarjeta SIM Con Datos en Marruecos en el Foro de Marruecos, Túnez y Norte de Africa
Buscando en foro de Marruecos, Túnez y Norte de Africa, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Buenas tardes,tengo una duda .Sale mejor de precio la tarjeta de Marroc telecom que la de Holafly.La de Marroc telecom la hay e-sim?Creo que esta empresa de telecos es la que recomendáis.Es un poco incómodo tener que sacar tu tarjeta y meterl otra.No conozco otra forma de hacerlo en un iPhone,y si la hay perdonad mi ignorancia
Sí, hay una e-sim para turistas.
15Gb a 120 MAD (unos 12€).
Me funcionó correctamente excepto la noche en el desierto que no había apenas cobertura (a nadie de los que estábamos allí).
Hola,he visto que Revolut tiene e-sim.
Está muy bien de precio .La has usado? Con quien has ido al desierto?No llega el wifi a los hoteles del desierto ?
La de Revolut no la he probado. Por precio salía muy bien la de Marroc Telecom aunque no gasto tantos datos.
Al desierto fuimos con "Descubre desierto" en la típica excursión de 3 días.
Antes de ir había leído a gente que incluso en el desierto tenían cobertura, pero ese día allí nadie tenía, y eran de distintas compañías. Llegaba algún mensaje a cuentagotas. Pero vamos, que fue solo una noche, el resto del viaje, perfecto.
Se puede activar el mismo día al aterrizar o la llevas desde aquí activada ?Te la envían al momento ?
La activé en el aeropuerto de aquí para tener internet a la hora de leer el QR.
Nos tardó unas 4 horas aprox desde el momento del pago hasta que recibimos el mail con el QR.
Buenas tardes,tengo una duda .Sale mejor de precio la tarjeta de Marroc telecom que la de Holafly.La de Marroc telecom la hay e-sim?Creo que esta empresa de telecos es la que recomendáis.Es un poco incómodo tener que sacar tu tarjeta y meterl otra.No conozco otra forma de hacerlo en un iPhone,y si la hay perdonad mi ignorancia
Sí, hay una e-sim para turistas.
15Gb a 120 MAD (unos 12€).
Me funcionó correctamente excepto la noche en el desierto que no había apenas cobertura (a nadie de los que estábamos allí).
Hola,he visto que Revolut tiene e-sim.
Está muy bien de precio .La has usado? Con quien has ido al desierto?No llega el wifi a los hoteles del desierto ?
La de Revolut no la he probado. Por precio salía muy bien la de Marroc Telecom aunque no gasto tantos datos.
Al desierto fuimos con "Descubre desierto" en la típica excursión de 3 días.
Antes de ir había leído a gente que incluso en el desierto tenían cobertura, pero ese día allí nadie tenía, y eran de distintas compañías. Llegaba algún mensaje a cuentagotas. Pero vamos, que fue solo una noche, el resto del viaje, perfecto.
Se puede activar el mismo día al aterrizar o la llevas desde aquí activada ?Te la envían al momento ?
Te envían el QR a las pocas horas. De todas formas teniendo tiempo de sobras, la puedes comprar perfectamente tres o cuatro días antes y vas con tranquilidad. Yo la activé la noche antes de volar para no tener que preocuparme mas por ello. En cuanto aterricé tenía cobertura
Hasta que no llegas al país no se activa entiendo??pues así lo haré ,gracias por tu información,saludos
Buenas tardes,tengo una duda .Sale mejor de precio la tarjeta de Marroc telecom que la de Holafly.La de Marroc telecom la hay e-sim?Creo que esta empresa de telecos es la que recomendáis.Es un poco incómodo tener que sacar tu tarjeta y meterl otra.No conozco otra forma de hacerlo en un iPhone,y si la hay perdonad mi ignorancia
Sí, hay una e-sim para turistas.
15Gb a 120 MAD (unos 12€).
Me funcionó correctamente excepto la noche en el desierto que no había apenas cobertura (a nadie de los que estábamos allí).
Hola,he visto que Revolut tiene e-sim.
Está muy bien de precio .La has usado? Con quien has ido al desierto?No llega el wifi a los hoteles del desierto ?
La de Revolut no la he probado. Por precio salía muy bien la de Marroc Telecom aunque no gasto tantos datos.
Al desierto fuimos con "Descubre desierto" en la típica excursión de 3 días.
Antes de ir había leído a gente que incluso en el desierto tenían cobertura, pero ese día allí nadie tenía, y eran de distintas compañías. Llegaba algún mensaje a cuentagotas. Pero vamos, que fue solo una noche, el resto del viaje, perfecto.
Se puede activar el mismo día al aterrizar o la llevas desde aquí activada ?Te la envían al momento ?
Te envían el QR a las pocas horas. De todas formas teniendo tiempo de sobras, la puedes comprar perfectamente tres o cuatro días antes y vas con tranquilidad. Yo la activé la noche antes de volar para no tener que preocuparme mas por ello. En cuanto aterricé tenía cobertura.
Buenas tardes,tengo una duda .Sale mejor de precio la tarjeta de Marroc telecom que la de Holafly.La de Marroc telecom la hay e-sim?Creo que esta empresa de telecos es la que recomendáis.Es un poco incómodo tener que sacar tu tarjeta y meterl otra.No conozco otra forma de hacerlo en un iPhone,y si la hay perdonad mi ignorancia
Sí, hay una e-sim para turistas.
15Gb a 120 MAD (unos 12€).
Me funcionó correctamente excepto la noche en el desierto que no había apenas cobertura (a nadie de los que estábamos allí).
Hola,he visto que Revolut tiene e-sim.
Está muy bien de precio .La has usado? Con quien has ido al desierto?No llega el wifi a los hoteles del desierto ?
La de Revolut no la he probado. Por precio salía muy bien la de Marroc Telecom aunque no gasto tantos datos.
Al desierto fuimos con "Descubre desierto" en la típica excursión de 3 días.
Antes de ir había leído a gente que incluso en el desierto tenían cobertura, pero ese día allí nadie tenía, y eran de distintas compañías. Llegaba algún mensaje a cuentagotas. Pero vamos, que fue solo una noche, el resto del viaje, perfecto.
Se puede activar el mismo día al aterrizar o la llevas desde aquí activada ?Te la envían al momento ?
Buenas tardes,tengo una duda .Sale mejor de precio la tarjeta de Marroc telecom que la de Holafly.La de Marroc telecom la hay e-sim?Creo que esta empresa de telecos es la que recomendáis.Es un poco incómodo tener que sacar tu tarjeta y meterl otra.No conozco otra forma de hacerlo en un iPhone,y si la hay perdonad mi ignorancia
Sí, hay una e-sim para turistas.
15Gb a 120 MAD (unos 12€).
Me funcionó correctamente excepto la noche en el desierto que no había apenas cobertura (a nadie de los que estábamos allí).
Hola,he visto que Revolut tiene e-sim.
Está muy bien de precio .La has usado? Con quien has ido al desierto?No llega el wifi a los hoteles del desierto ?
La de Revolut no la he probado. Por precio salía muy bien la de Marroc Telecom aunque no gasto tantos datos.
Al desierto fuimos con "Descubre desierto" en la típica excursión de 3 días.
Antes de ir había leído a gente que incluso en el desierto tenían cobertura, pero ese día allí nadie tenía, y eran de distintas compañías. Llegaba algún mensaje a cuentagotas. Pero vamos, que fue solo una noche, el resto del viaje, perfecto.
Ya de vuelta, paso a dejar nuestra experiencia. Grupo de 8 personas, por libre. Hicimos 1 noche en Marrakech, 2 días de excursión a Zagora y luego 3 noches mas en Marrakech.
-Conexión a internet:
Llevábamos 2 e-sims de Maroc Telecom (120DH) contratadas desde España que han funcionado a la perfección. Allí compramos en una pequeña tienda por 50DH/ud otras 6 sims también de Maroc telecom con 5GB. Había opciones de menos gigas a menor precio, llegué a verlas por 2DH, pero no quise que nadie se quedase sin conexión así que las de 50DH me parecieron la mejor opción. También si las cogía de Orange o Inwi eran algo mas baratas que las de Maroc Telecom, pero 5€ me pareció un precio mas que decente para tener a todo el grupo conectado sin tener que preocuparme.
-Comidas:
Ya iba mentalizada de que sería constantemente lo mismo: tajine, cous cous, ensalada marroquí y pinchos mas bien sequitos. En mi caso, como no tengo problema con las especias, tiré de tajines, unos días de pollo, otros de cordero, ternera... Incluso de pescado. Sin problema, todos buenísimos y tiernos. Si tienes problemas con las especias, entonces estás bastante mas limitado. En el grupo cenaron pizzas un par de días y con eso iban mas a gusto. Probamos que recuerde: chegrouni (2 veces) café Atay (muy rico y una terraza preciosa) Mazel (si queréis algo distinto, está bien para romper con el mismo menú todos los días) y también cenamos alguna vez en la terraza de nuestro primer riad, el Kennaria. Está abierto a todos los públicos, no solo a clientes del hotel. Está bien pero tienen show y la verdad, demasiado ruidoso. Si los tienes a la vista igual cambia la percepción, pero nosotras que no los veíamos, molestaba mas de lo que se disfrutaba.
-Excursión al desierto:
En nuestro caso, por nuestros días de visita, nos decantamos por la excursión al desierto de Zagora. Incluso nuestro guía nos decía que la próxima vez, mejor Merzouga. De haber organizado mejor el planning, quizá deberíamos haber elegido esa, aunque sean tres días desde Marrakech. Aún así, la excursión fue un punto positivo para todo el grupo, la disfrutamos mucho y nuestro guía fue maravilloso en todo momento. Por supuesto las paradas que no son para comer, son en general bastante "trampa" para turistas. Mismos artículos que luego encuentras en Marrakech, con los precios quintuplicados.
Nosotras contratamos la excursión con nomadexpeditions4x4, nos costó 105€ por persona con Haima doble con aseo privado. Comparando con otras agencias, nos pedían mas del doble con las mismas paradas, así que muy contentas.
-Visitas:
De los precios que llevaba apuntados de casa a los que vi luego allí, ha habido incrementos. Por ejemplo, las tumbas saadies cuestan ya 100 dirhams (y no los valen, no volvería a pagarlos, de hecho, después de entrar tampoco pagaría los 70 que pedían anteriormente) sin embargo si visitaría el palacio badi y el palacio bahía de nuevo. También la madrasa, muy interesante y preciosa.
-Efectivo:
Ay, el efectivo. Yo que soy ya de esas personas que tiran de tarjeta para todo, llevo siempre efectivo encima por cualquier eventualidad, pero ahí se queda, criando polvo... Pues aquí, si sois como yo, id cambiando ya la mentalidad. Efectivo PARA TODO. Incluso en las visitas turísticas sólo aceptan efectivo, las tarjetas es raro que te las acepten en ninguna parte. Creo que lo único que... Leer más ...
Ya de vuelta, paso a dejar nuestra experiencia. Grupo de 8 personas, por libre. Hicimos 1 noche en Marrakech, 2 días de excursión a Zagora y luego 3 noches mas en Marrakech.
-Conexión a internet:
Llevábamos 2 e-sims de Maroc Telecom (120DH) contratadas desde España que han funcionado a la perfección. Allí compramos en una pequeña tienda por 50DH/ud otras 6 sims también de Maroc telecom con 5GB. Había opciones de menos gigas a menor precio, llegué a verlas por 2DH, pero no quise que nadie se quedase sin conexión así que las de 50DH me parecieron la mejor opción. También si las cogía de Orange o Inwi eran algo mas baratas que las de Maroc Telecom, pero 5€ me pareció un precio mas que decente para tener a todo el grupo conectado sin tener que preocuparme.
-Comidas:
Ya iba mentalizada de que sería constantemente lo mismo: tajine, cous cous, ensalada marroquí y pinchos mas bien sequitos. En mi caso, como no tengo problema con las especias, tiré de tajines, unos días de pollo, otros de cordero, ternera... Incluso de pescado. Sin problema, todos buenísimos y tiernos. Si tienes problemas con las especias, entonces estás bastante mas limitado. En el grupo cenaron pizzas un par de días y con eso iban mas a gusto. Probamos que recuerde: chegrouni (2 veces) café Atay (muy rico y una terraza preciosa) Mazel (si queréis algo distinto, está bien para romper con el mismo menú todos los días) y también cenamos alguna vez en la terraza de nuestro primer riad, el Kennaria. Está abierto a todos los públicos, no solo a clientes del hotel. Está bien pero tienen show y la verdad, demasiado ruidoso. Si los tienes a la vista igual cambia la percepción, pero nosotras que no los veíamos, molestaba mas de lo que se disfrutaba.
-Excursión al desierto:
En nuestro caso, por nuestros días de visita, nos decantamos por la excursión al desierto de Zagora. Incluso nuestro guía nos decía que la próxima vez, mejor Merzouga. De haber organizado mejor el planning, quizá deberíamos haber elegido esa, aunque sean tres días desde Marrakech. Aún así, la excursión fue un punto positivo para todo el grupo, la disfrutamos mucho y nuestro guía fue maravilloso en todo momento. Por supuesto las paradas que no son para comer, son en general bastante "trampa" para turistas. Mismos artículos que luego encuentras en Marrakech, con los precios quintuplicados.
Nosotras contratamos la excursión con nomadexpeditions4x4, nos costó 105€ por persona con Haima doble con aseo privado. Comparando con otras agencias, nos pedían mas del doble con las mismas paradas, así que muy contentas.
-Visitas:
De los precios que llevaba apuntados de casa a los que vi luego allí, ha habido incrementos. Por ejemplo, las tumbas saadies cuestan ya 100 dirhams (y no los valen, no volvería a pagarlos, de hecho, después de entrar tampoco pagaría los 70 que pedían anteriormente) sin embargo si visitaría el palacio badi y el palacio bahía de nuevo. También la madrasa, muy interesante y preciosa.
-Efectivo:
Ay, el efectivo. Yo que soy ya de esas personas que tiran de tarjeta para todo, llevo siempre efectivo encima por cualquier eventualidad, pero ahí se queda, criando polvo... Pues aquí, si sois como yo, id cambiando ya la mentalidad. Efectivo PARA TODO. Incluso en las visitas turísticas sólo aceptan efectivo, las tarjetas es raro que te las acepten en ninguna... Leer más ...
Ya de vuelta, paso a dejar nuestra experiencia. Grupo de 8 personas, por libre. Hicimos 1 noche en Marrakech, 2 días de excursión a Zagora y luego 3 noches mas en Marrakech.
-Conexión a internet:
Llevábamos 2 e-sims de Maroc Telecom (120DH) contratadas desde España que han funcionado a la perfección. Allí compramos en una pequeña tienda por 50DH/ud otras 6 sims también de Maroc telecom con 5GB. Había opciones de menos gigas a menor precio, llegué a verlas por 2DH, pero no quise que nadie se quedase sin conexión así que las de 50DH me parecieron la mejor opción. También si las cogía de Orange o Inwi eran algo mas baratas que las de Maroc Telecom, pero 5€ me pareció un precio mas que decente para tener a todo el grupo conectado sin tener que preocuparme.
-Comidas:
Ya iba mentalizada de que sería constantemente lo mismo: tajine, cous cous, ensalada marroquí y pinchos mas bien sequitos. En mi caso, como no tengo problema con las especias, tiré de tajines, unos días de pollo, otros de cordero, ternera... Incluso de pescado. Sin problema, todos buenísimos y tiernos. Si tienes problemas con las especias, entonces estás bastante mas limitado. En el grupo cenaron pizzas un par de días y con eso iban mas a gusto. Probamos que recuerde: chegrouni (2 veces) café Atay (muy rico y una terraza preciosa) Mazel (si queréis algo distinto, está bien para romper con el mismo menú todos los días) y también cenamos alguna vez en la terraza de nuestro primer riad, el Kennaria. Está abierto a todos los públicos, no solo a clientes del hotel. Está bien pero tienen show y la verdad, demasiado ruidoso. Si los tienes a la vista igual cambia la percepción, pero nosotras que no los veíamos, molestaba mas de lo que se disfrutaba.
-Excursión al desierto:
En nuestro caso, por nuestros días de visita, nos decantamos por la excursión al desierto de Zagora. Incluso nuestro guía nos decía que la próxima vez, mejor Merzouga. De haber organizado mejor el planning, quizá deberíamos haber elegido esa, aunque sean tres días desde Marrakech. Aún así, la excursión fue un punto positivo para todo el grupo, la disfrutamos mucho y nuestro guía fue maravilloso en todo momento. Por supuesto las paradas que no son para comer, son en general bastante "trampa" para turistas. Mismos artículos que luego encuentras en Marrakech, con los precios quintuplicados.
Nosotras contratamos la excursión con nomadexpeditions4x4, nos costó 105€ por persona con Haima doble con aseo privado. Comparando con otras agencias, nos pedían mas del doble con las mismas paradas, así que muy contentas.
-Visitas:
De los precios que llevaba apuntados de casa a los que vi luego allí, ha habido incrementos. Por ejemplo, las tumbas saadies cuestan ya 100 dirhams (y no los valen, no volvería a pagarlos, de hecho, después de entrar tampoco pagaría los 70 que pedían anteriormente) sin embargo si visitaría el palacio badi y el palacio bahía de nuevo. También la madrasa, muy interesante y preciosa.
-Efectivo:
Ay, el efectivo. Yo que soy ya de esas personas que tiran de tarjeta para todo, llevo siempre efectivo encima por cualquier eventualidad, pero ahí se queda, criando polvo... Pues aquí, si sois como yo, id cambiando ya la mentalidad. Efectivo PARA TODO. Incluso en las visitas turísticas sólo aceptan efectivo, las tarjetas es raro que te las acepten en ninguna parte. Creo que lo único que... Leer más ...
Ya de vuelta, paso a dejar nuestra experiencia. Grupo de 8 personas, por libre. Hicimos 1 noche en Marrakech, 2 días de excursión a Zagora y luego 3 noches mas en Marrakech.
-Conexión a internet:
Llevábamos 2 e-sims de Maroc Telecom (120DH) contratadas desde España que han funcionado a la perfección. Allí compramos en una pequeña tienda por 50DH/ud otras 6 sims también de Maroc telecom con 5GB. Había opciones de menos gigas a menor precio, llegué a verlas por 2DH, pero no quise que nadie se quedase sin conexión así que las de 50DH me parecieron la mejor opción. También si las cogía de Orange o Inwi eran algo mas baratas que las de Maroc Telecom, pero 5€ me pareció un precio mas que decente para tener a todo el grupo conectado sin tener que preocuparme.
-Comidas:
Ya iba mentalizada de que sería constantemente lo mismo: tajine, cous cous, ensalada marroquí y pinchos mas bien sequitos. En mi caso, como no tengo problema con las especias, tiré de tajines, unos días de pollo, otros de cordero, ternera... Incluso de pescado. Sin problema, todos buenísimos y tiernos. Si tienes problemas con las especias, entonces estás bastante mas limitado. En el grupo cenaron pizzas un par de días y con eso iban mas a gusto. Probamos que recuerde: chegrouni (2 veces) café Atay (muy rico y una terraza preciosa) Mazel (si queréis algo distinto, está bien para romper con el mismo menú todos los días) y también cenamos alguna vez en la terraza de nuestro primer riad, el Kennaria. Está abierto a todos los públicos, no solo a clientes del hotel. Está bien pero tienen show y la verdad, demasiado ruidoso. Si los tienes a la vista igual cambia la percepción, pero nosotras que no los veíamos, molestaba mas de lo que se disfrutaba.
-Excursión al desierto:
En nuestro caso, por nuestros días de visita, nos decantamos por la excursión al desierto de Zagora. Incluso nuestro guía nos decía que la próxima vez, mejor Merzouga. De haber organizado mejor el planning, quizá deberíamos haber elegido esa, aunque sean tres días desde Marrakech. Aún así, la excursión fue un punto positivo para todo el grupo, la disfrutamos mucho y nuestro guía fue maravilloso en todo momento. Por supuesto las paradas que no son para comer, son en general bastante "trampa" para turistas. Mismos artículos que luego encuentras en Marrakech, con los precios quintuplicados.
Nosotras contratamos la excursión con nomadexpeditions4x4, nos costó 105€ por persona con Haima doble con aseo privado. Comparando con otras agencias, nos pedían mas del doble con las mismas paradas, así que muy contentas.
-Visitas:
De los precios que llevaba apuntados de casa a los que vi luego allí, ha habido incrementos. Por ejemplo, las tumbas saadies cuestan ya 100 dirhams (y no los valen, no volvería a pagarlos, de hecho, después de entrar tampoco pagaría los 70 que pedían anteriormente) sin embargo si visitaría el palacio badi y el palacio bahía de nuevo. También la madrasa, muy interesante y preciosa.
-Efectivo:
Ay, el efectivo. Yo que soy ya de esas personas que tiran de tarjeta para todo, llevo siempre efectivo encima por cualquier eventualidad, pero ahí se queda, criando polvo... Pues aquí, si sois como yo, id cambiando ya la mentalidad. Efectivo PARA TODO. Incluso en las visitas turísticas sólo aceptan efectivo, las tarjetas es raro que te las acepten en ninguna parte. Creo que lo único que... Leer más ...
Ya de vuelta, paso a dejar nuestra experiencia. Grupo de 8 personas, por libre. Hicimos 1 noche en Marrakech, 2 días de excursión a Zagora y luego 3 noches mas en Marrakech.
-Conexión a internet:
Llevábamos 2 e-sims de Maroc Telecom (120DH) contratadas desde España que han funcionado a la perfección. Allí compramos en una pequeña tienda por 50DH/ud otras 6 sims también de Maroc telecom con 5GB. Había opciones de menos gigas a menor precio, llegué a verlas por 2DH, pero no quise que nadie se quedase sin conexión así que las de 50DH me parecieron la mejor opción. También si las cogía de Orange o Inwi eran algo mas baratas que las de Maroc Telecom, pero 5€ me pareció un precio mas que decente para tener a todo el grupo conectado sin tener que preocuparme.
-Comidas:
Ya iba mentalizada de que sería constantemente lo mismo: tajine, cous cous, ensalada marroquí y pinchos mas bien sequitos. En mi caso, como no tengo problema con las especias, tiré de tajines, unos días de pollo, otros de cordero, ternera... Incluso de pescado. Sin problema, todos buenísimos y tiernos. Si tienes problemas con las especias, entonces estás bastante mas limitado. En el grupo cenaron pizzas un par de días y con eso iban mas a gusto. Probamos que recuerde: chegrouni (2 veces) café Atay (muy rico y una terraza preciosa) Mazel (si queréis algo distinto, está bien para romper con el mismo menú todos los días) y también cenamos alguna vez en la terraza de nuestro primer riad, el Kennaria. Está abierto a todos los públicos, no solo a clientes del hotel. Está bien pero tienen show y la verdad, demasiado ruidoso. Si los tienes a la vista igual cambia la percepción, pero nosotras que no los veíamos, molestaba mas de lo que se disfrutaba.
-Excursión al desierto:
En nuestro caso, por nuestros días de visita, nos decantamos por la excursión al desierto de Zagora. Incluso nuestro guía nos decía que la próxima vez, mejor Merzouga. De haber organizado mejor el planning, quizá deberíamos haber elegido esa, aunque sean tres días desde Marrakech. Aún así, la excursión fue un punto positivo para todo el grupo, la disfrutamos mucho y nuestro guía fue maravilloso en todo momento. Por supuesto las paradas que no son para comer, son en general bastante "trampa" para turistas. Mismos artículos que luego encuentras en Marrakech, con los precios quintuplicados.
Nosotras contratamos la excursión con nomadexpeditions4x4, nos costó 105€ por persona con Haima doble con aseo privado. Comparando con otras agencias, nos pedían mas del doble con las mismas paradas, así que muy contentas.
-Visitas:
De los precios que llevaba apuntados de casa a los que vi luego allí, ha habido incrementos. Por ejemplo, las tumbas saadies cuestan ya 100 dirhams (y no los valen, no volvería a pagarlos, de hecho, después de entrar tampoco pagaría los 70 que pedían anteriormente) sin embargo si visitaría el palacio badi y el palacio bahía de nuevo. También la madrasa, muy interesante y preciosa.
-Efectivo:
Ay, el efectivo. Yo que soy ya de esas personas que tiran de tarjeta para todo, llevo siempre efectivo encima por cualquier eventualidad, pero ahí se queda, criando polvo... Pues aquí, si sois como yo, id cambiando ya la mentalidad. Efectivo PARA TODO. Incluso en las visitas turísticas sólo aceptan efectivo, las tarjetas es raro que te las acepten en ninguna parte. Creo que lo único que vi para pagar con tarjeta... Leer más ...
Hola: Nosotros llegaremos un domingo por la tarde y tenemos dudas si en el aeropuerto de Essaouira, abra abierta una casa de cambio y si habrá algún stand que vendan tarjetas SIM. Si alguno puede compartir información si recuerda si hay casa de cambio o stand de venta de SIM, le agradecería la información. Gracias a todos por vuestras aportaciones
Buenas, tienes una oficia de cambio en el mismo aeropuerto con la tasa de 1 euro=10 dirhams. Si vas a sacar dinero allí, te recomiendo el cajero de Al Barid o sea, Post Maroc o como se llame. Ahí no te cobrarán comisión, porque en western union y demás, te sangran.
En cuanto a las sims, recuerdo que en el aeropuerto las venden, hay un puestecillo aunque dicen que allí mejor no comprarlas. El taxi, compartido entre 3 personas tiene un precio fijo de 15 euros o 150 dirhams, normalmente la gente del vuelo estarán dispuestos a compartir. Y esta tarifa es sin reservar antes ni nada, sobre la marcha. A los taxistas no les gusta hacer varias paradas (dejar a un viajero en un hotel y luego parar en otro, aunque a mi si me dejó en otro sitio, por buena voluntad).
Hay un sitio para tomar cervezas muy cutre, que se llama The Hole (al lado de un horno de pan que huele riquísimo, y al lado de una puerta en la muralla, sin cartel ni nada), y todo el mundo lo conoce, es el más barato de Essaouira y te ponen un par de tapas (aceitunas, patatas o garbanzos). Por la noche hay marcha, mezcla de turistas con marroquíes, como un bareto de barrio con poca luz y poca ventilación.
Y a mi el riad que más me gustó de largo fue Dar Ory. El dueño es una pasada, si tienes la suerte de coincidir con él. Compartirá contigo TODO lo que tiene (comida, bebida, charlas sobre su vida) mientras tomas el sol en la terraza o disfrutas de las luces al anochecer. Se llama Yannis, es divino. Y el riad está al lado de una mezquita con lo que puedes oir los rezos desde la cama, que relaja un montón. Limpieza muy buena de la habitación, colchones fenomenal, sábanas y edredones mullidos y limpios. Desayuno bueno, naranjas ilimitadas y gratis, todo el día a disposición del cliente para hacerte un zumo o tomar de merienda.
Recomiendo ir a un hammam publico, para tener la experiencia de un local. Es flipante. Y luego, toda la comida que consumí callejera fue OK para mi estómago. Entre ellos, los restaurantes bereberes más baratos, pescado de los puestos del puerto, y "el Romerijo" de Essaouira que por 30 dhms (3 euros) te ponen un paquete de pescado y marisco frito variado enorme. Recomiendo el puesto del final de la avenida principal, cerca de la puerta de donde se coge el transporte publico que no me acuerdo como se llama. Ahí justo también hay dos tiendas para comprar cerveza fría o vino, pero nunca los viernes. Son más baratas que el bar The Hole.
También venden pescado, cerdo y alcohol en Carrefour. Pero los viernes, cierran el despacho de alcoho. No conozco bien la cultura marroquí, pero todo lo relacionado con alcohol cierra los viernes.
Si puedes, coged el transporte público, los autobuses. Los jueves suele ser el día de mercadillos de los alrededores de Essaouira. Me dijeron que el de Ha Al Draa que está al sur, es el punto de encuentro de todos los bereberes (la gente campesina, dueños de los campos de argán). Yo no lo pude visitar por no coincidir.
Por cierto, si vais a pillar Argán, hay un hombre cuya tienda está al otro lado de la zona donde se... Leer más ...
Hola: Nosotros llegaremos un domingo por la tarde y tenemos dudas si en el aeropuerto de Essaouira, abra abierta una casa de cambio y si habrá algún stand que vendan tarjetas SIM. Si alguno puede compartir información si recuerda si hay casa de cambio o stand de venta de SIM, le agradecería la información. Gracias a todos por vuestras aportaciones
Buenas, tienes una oficia de cambio en el mismo aeropuerto con la tasa de 1 euro=10 dirhams. Si vas a sacar dinero allí, te recomiendo el cajero de Al Barid o sea, Post Maroc o como se llame. Ahí no te cobrarán comisión, porque en western union y demás, te sangran.
En cuanto a las sims, recuerdo que en el aeropuerto las venden, hay un puestecillo aunque dicen que allí mejor no comprarlas. El taxi, compartido entre 3 personas tiene un precio fijo de 15 euros o 150 dirhams, normalmente la gente del vuelo estarán dispuestos a compartir. Y esta tarifa es sin reservar antes ni nada, sobre la marcha. A los taxistas no les gusta hacer varias paradas (dejar a un viajero en un hotel y luego parar en otro, aunque a mi si me dejó en otro sitio, por buena voluntad).
Hay un sitio para tomar cervezas muy cutre, que se llama The Hole (al lado de un horno de pan que huele riquísimo, y al lado de una puerta en la muralla, sin cartel ni nada), y todo el mundo lo conoce, es el más barato de Essaouira y te ponen un par de tapas (aceitunas, patatas o garbanzos). Por la noche hay marcha, mezcla de turistas con marroquíes, como un bareto de barrio con poca luz y poca ventilación.
Y a mi el riad que más me gustó de largo fue Dar Ory. El dueño es una pasada, si tienes la suerte de coincidir con él. Compartirá contigo TODO lo que tiene (comida, bebida, charlas sobre su vida) mientras tomas el sol en la terraza o disfrutas de las luces al anochecer. Se llama Yannis, es divino. Y el riad está al lado de una mezquita con lo que puedes oir los rezos desde la cama, que relaja un montón. Limpieza muy buena de la habitación, colchones fenomenal, sábanas y edredones mullidos y limpios. Desayuno bueno, naranjas ilimitadas y gratis, todo el día a disposición del cliente para hacerte un zumo o tomar de merienda.
Recomiendo ir a un hammam publico, para tener la experiencia de un local. Es flipante. Y luego, toda la comida que consumí callejera fue OK para mi estómago. Entre ellos, los restaurantes bereberes más baratos, pescado de los puestos del puerto, y "el Romerijo" de Essaouira que por 30 dhms (3 euros) te ponen un paquete de pescado y marisco frito variado enorme. Recomiendo el puesto del final de la avenida principal, cerca de la puerta de donde se coge el transporte publico que no me acuerdo como se llama. Ahí justo también hay dos tiendas para comprar cerveza fría o vino, pero nunca los viernes. Son más baratas que el bar The Hole.
También venden pescado, cerdo y alcohol en Carrefour. Pero los viernes, cierran el despacho de alcoho. No conozco bien la cultura marroquí, pero todo lo relacionado con alcohol cierra los viernes.
Si puedes, coged el transporte público, los autobuses. Los jueves suele ser el día de mercadillos de los alrededores de Essaouira. Me dijeron que el de Ha Al Draa que está al sur, es el punto de encuentro de todos los bereberes (la gente campesina, dueños de los campos de argán). Yo no lo pude visitar por no coincidir.
Por cierto, si vais a pillar Argán, hay un hombre cuya tienda está al otro lado de la zona donde se cogen los autobuses, que habla... Leer más ...
Buenas noches, viajo a fez el día 24 de febrero y llegaré a ultima hora sobre las 22:00h sabéis si en fez venden tarjetas sim sobre esas horas? Me agobia algo no tener datos hasta el día siguiente que encuentre alguna tienda.
Buenas, foreros.
Voy en unas semanas con un grupo grande de mujeres en general mayores. Podrían pasar perfectamente con el wifi, pero no van a querer, así que ¿qué me recomendáis BBB para que puedan tener conexión? Tiene que ser con SIM física porque e-sim no van a tener opción ninguna o casi ninguna. ¿Les compro algo en el aeropuerto?¿Mejor esperar a llegar al centro?¿Hay opción de conseguir algo desde aquí para poder entretenerme en el avión instalando a todas y no perder dos horas después en eso?
Lamentablemente en el aeropuerto, corres como muchos la posibilidad de que te timen.
En el centro hay cantidad de tiendas, que hasta te lo configuran todo.
Es comprarles la tarjeta de datos y cargarla con los gigas que quieran, es muy barato.
Que en el aeropuerto me la van a clavar lo tenía casi seguro, si
También pienso que si aquí me van a clavar 15€ por alguna opción y allí voy a tenerlo por 5€, prefiero perder el tiempo en el avión instalando sims que pegarme luego una hora allí en una tienda de telefonía entre unas y otras...
No sé si te estoy entendiendo, pero las sims físicas, tienes que comprarlas allí.....es como la moneda el Dirham, no te lo van a vender aquí....tienes que cambiar allí, ( Hotel alí), donde mejor cambio tienes.
Saludos.
Ok, ok, perfecto. Era por saber si había alguna opción desde aquí. No sería la primera vez que viajo a un país con moneda desde aquí o con sims desde aquí lo malo es que ahora todas las empresas "digitales" tipo airalo o holafly se han pasado a las e-sims y eso nos deja a los pobres con menos opciones
Buenas, foreros.
Voy en unas semanas con un grupo grande de mujeres en general mayores. Podrían pasar perfectamente con el wifi, pero no van a querer, así que ¿qué me recomendáis BBB para que puedan tener conexión? Tiene que ser con SIM física porque e-sim no van a tener opción ninguna o casi ninguna. ¿Les compro algo en el aeropuerto?¿Mejor esperar a llegar al centro?¿Hay opción de conseguir algo desde aquí para poder entretenerme en el avión instalando a todas y no perder dos horas después en eso?
Lamentablemente en el aeropuerto, corres como muchos la posibilidad de que te timen.
En el centro hay cantidad de tiendas, que hasta te lo configuran todo.
Es comprarles la tarjeta de datos y cargarla con los gigas que quieran, es muy barato.
Que en el aeropuerto me la van a clavar lo tenía casi seguro, si
También pienso que si aquí me van a clavar 15€ por alguna opción y allí voy a tenerlo por 5€, prefiero perder el tiempo en el avión instalando sims que pegarme luego una hora allí en una tienda de telefonía entre unas y otras...
No sé si te estoy entendiendo, pero las sims físicas, tienes que comprarlas allí.....es como la moneda el Dirham, no te lo van a vender aquí....tienes que cambiar allí, ( Hotel alí), donde mejor cambio tienes.
Saludos.
Buenas, foreros.
Voy en unas semanas con un grupo grande de mujeres en general mayores. Podrían pasar perfectamente con el wifi, pero no van a querer, así que ¿qué me recomendáis BBB para que puedan tener conexión? Tiene que ser con SIM física porque e-sim no van a tener opción ninguna o casi ninguna. ¿Les compro algo en el aeropuerto?¿Mejor esperar a llegar al centro?¿Hay opción de conseguir algo desde aquí para poder entretenerme en el avión instalando a todas y no perder dos horas después en eso?
Lamentablemente en el aeropuerto, corres como muchos la posibilidad de que te timen.
En el centro hay cantidad de tiendas, que hasta te lo configuran todo.
Es comprarles la tarjeta de datos y cargarla con los gigas que quieran, es muy barato.
Que en el aeropuerto me la van a clavar lo tenía casi seguro, si
También pienso que si aquí me van a clavar 15€ por alguna opción y allí voy a tenerlo por 5€, prefiero perder el tiempo en el avión instalando sims que pegarme luego una hora allí en una tienda de telefonía entre unas y otras... Leer más ...
Buenas, foreros.
Voy en unas semanas con un grupo grande de mujeres en general mayores. Podrían pasar perfectamente con el wifi, pero no van a querer, así que ¿qué me recomendáis BBB para que puedan tener conexión? Tiene que ser con SIM física porque e-sim no van a tener opción ninguna o casi ninguna. ¿Les compro algo en el aeropuerto?¿Mejor esperar a llegar al centro?¿Hay opción de conseguir algo desde aquí para poder entretenerme en el avión instalando a todas y no perder dos horas después en eso?
Lamentablemente en el aeropuerto, corres como muchos la posibilidad de que te timen.
En el centro hay cantidad de tiendas, que hasta te lo configuran todo.
Es comprarles la tarjeta de datos y cargarla con los gigas que quieran, es muy barato.
Buenas noches, algunos apuntes de familia con niña 9 años, tres días en Marrakech: en el control de pasaportes a la llegada se tarda una eternidad, a no ser que vayas con niños pequeños, entonces te dejarán evitar la fila (nos dejaron, aunque era para máximo 3 años). Da igual la hora de llegada, a la una de la madrugada también había cola (cerca de dos horas). Utiliza el wifi del aeropuerto para comunicarte con tu taxista, te mandará un mensaje para que le avises desde los pasaportes, saben lo que se tarda, estará en el exterior con un cartel. Si te vas a alojar en un Riad y, por llegar muy tarde, no sabes si te van a venir a buscar y llevarte por las callejuelas de la medina, o no quieres que tu hija comience con miedo el viaje (por la soledad de las callejuelas de madrugada) valora quedarte en un hotel de la ciudad nueva y al día siguiente te cambias al riad. Taxista con booking 16 euros a la ida aeropuerto-ciudad nueva. A la vuelta, 3:15 de la mañana, (el vuelo era a las 6 de la mañana, no había colas pero sí mucha gente) riad-aeropuerto, contratado en el riad 20 euros. (booking 18). Cambio de moneda en Hotel Alí. No compré tarjeta SIM, utilicé el mapa de la guía de viaje y la aplicación MAPS.ME (funciona sin datos). Comimos en Chez Chegrouni y en otros. Siempre va a haber carne de algún tipo para que coman los niños. Desayuna en el Riad o en el hotel, es cómodo y merece la pena. Si echas en falta algo de comida como en casa (charcutería, pescadería, carnicería, etc), en la ciudad nueva tienes Carrefour en el centro comercial Carre Eden, junto a Zara... Es un paseo desde Djema Fna. Si tienes dudas sobre ir con niños de esa edad, MI experiencia es que no hay problema, Marrakech es seguro. Lo visitamos hace catorce años sin niña y hemos vuelto ahora con ella, creo que no hay problema en callejear como hacíamos de antes con la idea "vamos a ir por aquí a ver a dónde lleva..." Contraté seguro de viaje familiar, por si acaso. Un saludo
Muchas gracias!! Otra pregunta...si compro una tarjeta sim, ya tengo datos para llamar por telefono y recibir llamadas o sólo es para internet? Entiendo que para llamadas no funciona mi numero se teléfono...
Es solo para Internet pero haces llamadas por WhatsApp!
Lo que nosotros hicimos fue llevar un tercer terminal donde pusimos la SIM y conectamos nuestros móviles a los datos del móvil con SIM tunecina y así podíamos usar nuestros WhatsApp y hacer las llamadas desde nuestro propio móvil.
Muchas gracias!! Otra pregunta...si compro una tarjeta sim, ya tengo datos para llamar por telefono y recibir llamadas o sólo es para internet? Entiendo que para llamadas no funciona mi numero se teléfono... Leer más ...