Opiniones sobre FESTIVALES MÚSICA PARA NIÑOS 2025 ⚠️ Foro de Viajar con Niños ✈️
Se encontraron 5 comentarios sobre FESTIVALES MÚSICA PARA NIÑOS en el Foro de Viajar con Niños

     Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
    Tema: Fiestas populares y actos culturales en Riviera Maya  -     Foro: Riviera Maya y Caribe Mexicano
I_Copera

Registrado: 28-Sep-2011
Mensajes: 528
Asunto: Re: Fiestas populares y actos culturales en Riviera Maya  Publicado:
1. Carnaval de Mérida
Cuándo: Generalmente en febrero o marzo, dependiendo de la fecha de la Semana Santa.
Qué es: El Carnaval de Mérida es una de las festividades más grandes y coloridas del estado, llena de desfiles, disfraces, comparsas, y música en vivo. Se celebran eventos como el desfile de carros alegóricos, concursos de disfraces, y conciertos en la plaza principal.
Dónde: Mérida, la capital de Yucatán.
Características: Música, baile, trajes llamativos y un ambiente de fiesta tanto para adultos como para niños.

2. Fiesta de la Virgen de la Candelaria
Cuándo: 2 de febrero.
Qué es: En varios pueblos de Yucatán, la Virgen de la Candelaria es una de las figuras religiosas más veneradas, y su fiesta se celebra con misas, procesiones y eventos culturales.
Dónde: Principalmente en los municipios del interior del estado, como Izamal y Cenotillo.
Características: Las festividades incluyen eventos religiosos, procesiones y música tradicional, como el jarabe tapatío.

3. Fiesta de la Santa Cruz
Cuándo: 3 de mayo.
Qué es: La Fiesta de la Santa Cruz es una de las festividades religiosas más importantes en muchos pueblos yucatecos. Se realiza una gran fiesta en honor a la Santa Cruz, y se suelen hacer bailes populares, música de mariachi, y eventos sociales.
Dónde: Se celebra en muchos pueblos, pero Temozón y Chichen Itzá son algunos de los lugares más destacados.
Características: Se realizan procesiones, altares, y hay música tradicional como la cumbia y el jarabe. También se realizan eventos deportivos y actividades para la comunidad.

4. Fiestas Patrias (Independencia de México)
Cuándo: 15 y 16 de septiembre.
Qué es: El Grito de Independencia se celebra con gran entusiasmo en todo México, y en Yucatán no es la excepción. En Mérida, la Plaza Principal se llena de música, danzas folclóricas, y un espectáculo de fuegos artificiales.
Dónde: Principalmente en Mérida, pero también en los pueblos cercanos.
Características: El Grito de Independencia se lleva a cabo en el Zócalo de Mérida, con el famoso grito de "¡Viva México!" y una fiesta llena de música, danzas, bailes folclóricos y comida típica mexicana.

5. Hanal Pixán (Día de los Muertos)
Cuándo: 1 y 2 de noviembre.
Qué es: El Hanal Pixán es el Día de los Muertos en la tradición maya, y en Yucatán se celebra con altares, ofrendas y visitas a los cementerios para honrar a los muertos. Es una de las festividades más significativas del año.
Dónde: Se celebra en todo Yucatán, pero especialmente en pueblos como Izamal, Motul, y Valladolid.
Características: Se preparan altares con flores de cempasúchil, pan de muerto, alimentos tradicionales, y se hace una ofrenda a los difuntos. También se realizan danzas mayas, música tradicional y rituales en las comunidades.

6. Fiesta de la Virgen de la Asunción
Cuándo: 15 de agosto.
Qué es: Esta fiesta se celebra en honor a la Virgen de la Asunción, y es especialmente significativa en el municipio de Kanasín.
Dónde: Kanasín y algunos otros municipios cercanos a Mérida.
Características: Las celebraciones incluyen procesiones religiosas, música tradicional y eventos culturales, con un enfoque en la fe y la devoción.

7. Feria de Valladolid
Cuándo: En el mes de mayo.
Qué es: La Feria de Valladolid es una festividad popular en esta ciudad, y es una de las más antiguas en el estado. Durante esta feria, se realizan juegos mecánicos, conciertos y actividades...
Leer más ...
    Tema: Viajar a Isla Mauricio  -     Foro: África del Este
caescam

Registrado: 17-Ago-2014
Mensajes: 133
Asunto: Re: Viajar a Isla Mauricio  Publicado:
Tras haber pasado 3 semanas en Mauricio el pasado diciembre, os comento varios temas por si pudieran ser de ayuda a alguien que esté preparando un viaje a esa isla.

Mauricio es una república que incluye las islas de San Brandón o Cargados Carajos, Rodrigues y las islas Agalega además, por supuesto, de la isla de Mauricio, que es la que normalmente se asocia al nombre del país.
Aunque el criollo mauriciano es la lengua materna de la mayoría de los mauricianos, la mayor parte de la gente también domina el inglés y el francés, por lo que es obvio que cualquier persona en el ámbito turístico va a dominar esas dos lenguas. También se hablan lenguas asiáticas, como hindi, chino, urdu, etc pero no creo que haya muchos turistas españoles que vayan a usar esas lenguas 🙂

Aunque por lo que he visto en este foro y en blogs en los que busqué información antes de ir hay mucha gente interesada en resorts, yo no fui en ese plan. A mí una cama y una ducha limpias ya me llegan, aunque también procuro buscar buena situación.

Este fue mi plan:
5 noches en Mahebourg en el hotel Orient Guesthouse Aubergue. (Booking) Habitación con baño privado y balcón: 17€ la noche. Desayuno: 2,80€ (café o té, pan, mantequilla, mermelada, pieza de bollería, fruta y yogur). En la planta baja había un salón común y también una cocina común, lo que me vino muy bien para las cenas.
No es un pueblo muy grande y el hotel estaba cerca del Waterfront, del mercado, del Museo ... Y con sitio para aparcar sin problema en la calle.
6 noches en Trou d´Eau Douce. Aubergue Etienette. (Booking) Apartamento con dos habitaciones, baño y cocina. Viejuno, cutrecillo, pero práctico, limpio y con sitio para aparcar el coche. Por 14€ la noche, no se podía pedir más. 🙂 Con tiendas y farmacia justo al lado.
8 noches en Flic en Flac. Dalais Studio. (Vrbo). Apartamento de 100 m2: unos 50 de apartamento (cama, cocina completa y baño) y 50 de balcón con zona con tresillo, mesa grande de comedor, nevera enorme, barbacoa, tendal). Con piscina y jacuzzi en el patio y sitio para aparcar dentro de la finca. A 500 mts. De la playa y cerca de tiendas, bares, supermercado... Este fue "caro": 30 euros la noche.

Yo llegué sola, pero a los pocos días se me unió mi hija, pero solo durante 10 días. En ninguno de los alojamientos me cobraron ningún extra por la doble ocupación. Eso es lo que fastidia de viajar sola, que te cobran lo mismo que si vas con otra persona. Pero bueno... Es lo que hay 🙂

Evidentemente hay muchas opciones de alojamiento y ahí ya va el gusto y el presupuesto de cada uno.
Pero si por ejemplo por presupuesto no te puedes permitir un resort, puedes disfrutar igualmente de alguno, aunque no duermas en él, y es que puedes comprar un Day Pass en alguno y pasar el día en él disfrutando de sus instalaciones, actividades, comida, y barra libre en el bar de la piscina. Para ello puedes ir por ejemplo a la web es.book.daypassapp.com. Ahí ofrecen Day Pass para varios resorts. Yo cogí el más baratito, en el Ambré por 75€. No es el más maravilloso de los ofertados, pero la experiencia estuvo bien. Aunque evidentemente los hay mejores y más caros.
Otra opción es consultar en las webs de los resorts y ver si ofrecen la opción del Day Pass, o contactar directamente para preguntarlo.


Yo volé con Saudia porque fue lo más barato que encontré: 598€ (desde Madrid). En el resto de compañías que consulté andaban ya por los 1.200...
Leer más ...
    Tema: Parque Temático Legoland - Baviera, Alemania  -     Foro: Alemania, Austria, Suiza
jezuito

Registrado: 03-Feb-2015
Mensajes: 100
Asunto: Re: Parque Temático Legoland - Baviera, Alemania  Publicado:
"jogapluto" Escribió:
Saludos.

Veamos...siempre me he sentido un poco pez en el tema parques temáticos y similares, pero este año hemos ideado las vacaciones de verano para poder hacer parada en Legoland. Hemos comprado un "pack" donde nos entra la entrada al parque para 2 días (2 adultos, 1 niño), alojamiento (cabaña NinjaGo), desayuno, y parking.
Me da una pereza enorme gastarme dinero en comer dentro del recinto (que veo caro y supongo que malo...), así que nuestra idea inicial es comer/cenar en Günzburg o Köptz, que apenas están a 10 minutos en coche.

La dudas que me surgen son:

¿Puedo entrar/salir del parque tantas veces como quiera?, es decir, y comparándolo. ¿Puedo hacer como en un festival de música que sales y entras sin problemas al llevar la pulsera?
¿Puedo salir/entrar con el coche del parking con lo que ya he pagado, o cada vez que mueva el coche tendré que pagar de nuevo?

A ver si me podéis ayudar. Gracias.

Hola,

Para Almorzar, nosotros el primer día llevabamos bocadillos que hicimos ese día y el segundo nos compramos un perrito en un puesto del parque. Había da varios tipos y un precio medio razonable. Nos sentamos en una de las areas de descanso y listo.

La Cena la hicimos en los restaurantes de allí. Es cierto un poco más caro, pero la comida estuvo bien. No se si estando allí me saldría fuera la verdad. Creo teniendo en cuenta todos los parques y actividades que hay cerca de los restaurantes tematizados merece la pena para que el niño lo disfrute. Cuestión de gustos, pero es algo que tienes que hacer en coche y demás y se lleva un rato, salir, ir a un restaurante etc. Además el día del parque cansa y tal. Yo recomiendo hacer la cena dentro.

Sobre salir y entrar del parque, entiendo que si pq en otros parques se puede, pero no lo hice y no te sabría decir. A ver si otro compi dice algo.

Que guay! A pasadlo genial
    Tema: Parque Temático Legoland - Baviera, Alemania  -     Foro: Alemania, Austria, Suiza
jogapluto

Registrado: 27-Oct-2009
Mensajes: 84
Asunto: Re: Parque Temático Legoland - Baviera, Alemania  Publicado:
Saludos.

Veamos...siempre me he sentido un poco pez en el tema parques temáticos y similares, pero este año hemos ideado las vacaciones de verano para poder hacer parada en Legoland. Hemos comprado un "pack" donde nos entra la entrada al parque para 2 días (2 adultos, 1 niño), alojamiento (cabaña NinjaGo), desayuno, y parking.
Me da una pereza enorme gastarme dinero en comer dentro del recinto (que veo caro y supongo que malo...), así que nuestra idea inicial es comer/cenar en Günzburg o Köptz, que apenas están a 10 minutos en coche.

La dudas que me surgen son:

¿Puedo entrar/salir del parque tantas veces como quiera?, es decir, y comparándolo. ¿Puedo hacer como en un festival de música que sales y entras sin problemas al llevar la pulsera?
¿Puedo salir/entrar con el coche del parking con lo que ya he pagado, o cada vez que mueva el coche tendré que pagar de nuevo?

A ver si me podéis ayudar. Gracias.
    Tema: Oficina Turismo Irlanda: Información actualizada  -     Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda
ANGEMI

Registrado: 09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Asunto: Oficina Turismo Irlanda: Agenda Belfast 2024  Publicado:
BELFAST 2024 O POR QUÉ SÍ O SÍ HAY QUE VIAJAR A LA
CAPITAL DEL IRLANDA DEL NORTE ESTE AÑO


La capital de Irlanda del Norte estrena una gran celebración cultural que convierte a la ciudad en un magnífico destino para descubrir (o redescubrir) este 2024. La ciudad del Titanic es hoy una capital dinámica y vibrante, en plena transformación, y Belfast 2024 es una buena excusa para comprobarlo: casi 200 actividades e interesantes eventos relacionados con la cultura, la sostenibilidad, la creatividad y la historia de Belfast llenarán sus calles y espacios más emblemáticos hasta el mes de diciembre.

Bajo el nombre de Belfast 2024, la capital norirlandesa estrena este mes de marzo una gran celebración cultural que se prolongará hasta diciembre, convirtiendo a la ciudad en un atractivo destino este 2024. La revista National Geographic ya había incluido a Belfast en el segundo puesto de su cool list de lugares que visitar en 2024. Y razón no le faltaba… Casi 200 actividades, talleres y eventos relacionados con la cultura, la creatividad y la sostenibilidad llenarán durante estos meses sus calles y espacios más emblemáticos, invitando a los viajeros a unirse a la celebración y descubrir una capital en plena transformación.

Su etapa de conflictos políticos quedó atrás, muy atrás, y Belfast es hoy una ciudad dinámica y vibrante que rebosa creatividad, adora la música, despunta en gastronomía y tiene una historia fascinante. Más que una simple ciudad, Belfast es una experiencia única en la vida. Y este 2024 es el momento perfecto para vivirla.

Belfast 2024 es la mayor celebración creativa y cultural de la ciudad hasta la fecha. Su ambiciosa programación se basa en tres temas: la gente, los espacios y el planeta. Por eso, además de incluir conciertos de todo tipo, instalaciones creativas, eventos inmersivos y multisensoriales, teatro, danza y cine, Belfast 2024 nos hará pensar en el mundo que nos rodea; explorará la relación del ser humano con la naturaleza y la crisis climática; y reflexionará sobre los espacios urbanos y cómo hacerlos más sostenibles y comprometidos con el entorno natural.

Eventos y espectáculos para todos los gustos
Uno de los eventos más esperados y que ya han visto dos millones de personas en todo el mundo tendrá lugar del 16 al 19 de mayo. Se trata de The Walk, una marioneta gigante de más de tres metros y medio que representa a una niña siria de 10 años llamada Amal y que se ha convertido en un símbolo mundial de los derechos humanos, especialmente de los derechos de los refugiados.

Sus viajes internacionales -ha recorrido más de 160 ciudades de 16 países desde 2021- llaman la atención sobre el gran número de niños que huyen de la guerra, la violencia y la persecución, cada uno con su propia historia. Su mensaje urgente al mundo, que repetirá en su recorrido por Belfast, es: "No se olviden de nosotros".

La zona del río Lagan será uno de los grandes escenarios de Belfast 2024. Del 5 al 7 de julio el Lyric Theather de Belfast, nombrado Teatro del Año del Reino Unido en 2023 y corazón cultural de Irlanda del Norte durante 75 años, representará teatro de Shakespeare al aire...
Leer más ...
 
Foros de Viajes > Caribe > Riviera Maya y Caribe Mexicano > FESTIVALES MÚSICA PARA NIÑOS
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora