Se encontraron 130 comentarios sobre PARA PADRES VIAJEROS en el Foro de Viajar con Niños
Buscando en foro de Viajar con Niños, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Hola,
Somos padre e hija (8 años) y estamos buscando compañer@s de viaje con niñ@s de la misma edad para semana santa 2024 y fines de semana a la aventura. Somos de Vilanova i la Geltrú, Cataluña.
El año pasado hicimos un viaje que resultó bastante exitoso para todos, niños y padres:
Salimos de Vigo, visitamos Asturias ( estuvimos en el Museo Muja)
y en Cantabria (vimos el parque Cabárceno y las cuevas Altamira, el Laberinto de Villapresente)
Este año estamos valorando viajar por León : Nos desplazamos en coche y presupuesto lamentablemente ajustado... ¿Merece la pena ese destino para viajar con niños de 8 años?
Nosotros somos una pareja viajera y vamos a ir al norte de Tailandia cuando nuestro peque tenga Justo un año. Me da un poco de miedo el tema de vacunas y de malaria del norte de Tailandia, selva… No sé si alguien ha recorrido esta zona con bebés y nos puede aconsejar. Mil gracias y felices fiestas!
"ricardo01" Escribió:
Hola somos una pareja que le encanta viajar sobre todo a mi. Hemos estado en Egipto India, thailandia, Italia, praga viena y budapest, Nueva york, etc. Este año hemos tenido una preciosidad de niña, ahora tiene un mes. Nos gustaria que padres viajeros con experiencia nos informaran de donde se puede viajar con ellos y a partir de que tiempo etc. No vale eurodisney ni playas de españa. Ja ja. Un saludo y gracias.
Quiza si esperais a que el peque sea algo mas mayor, disfrutareis del viaje mucho mas, vosotros y el.... Es una apreciación personal , pero en un lugar donde las condiciones higienicas y sanitarias distan mucho de lo que estamos acostumbrados aqui, cualquier pequeño problema, alli se multiplica. ESta muy bien ir inoculando el "virus viajero" pero con un poco de sentido común.
Nosotros hemos estado con un niño de dos años en Italia, en agosto, y fue duro, pues además del calor, éramos muy inexpertos en viajar con peques,y se nos hizo duro, pues su interés nada tiene que ver con el nuestro. La adaptación es algo difícil, y más en nuestro caso, que tenemos un niño que quiere estar de todo menos quieto.
Unos meses después, con dos años y medio, fuimos a Lisboa y ya todo fue mejor. Se nos hizo más fácil
Y este verano pasado, estuvimos en varios puntos del sur de Francia, y también bastante mejor. Todos más adaptados a las necesidades tanto del peque como de los padres.
Este verano, vamos a Malasia y Singapur, 16 días, y bueno ... Creemos que es un buen momento para iniciar al niño al sudeste. Ya es un poco más mayor.
Antes de esa edad, no lo veía, la verdad. Ya tendrá 4 años cuando vayamos
Esa adaptacion progresiva la veo algo mas razonable, aunque soy de la opinion de que viajes tan especiales es mas recomendable hacerlos cuando sean plenamente conscientes de lo que estan visitando pero cada familia es un mundo
Nosotros somos muy de ver fotos, de recordarle momentos o sitios con cosas suyas como juguetes, y así relacionar momentos con situaciones...y nos funciona, pues aunque vagamente, el recuerda cosas de nuestros viajes.
Tampoco creo que haya que viajar con el fin de recordar lo que ve o no el niño, creo que viajando aprende muchas cosas y experiencias que van más allá de ver un monumento.
Por supuesto que cada familia marca su ritmo y funciona bajo unas reglas
Nosotros somos una pareja viajera y vamos a ir al norte de Tailandia cuando nuestro peque tenga Justo un año. Me da un poco de miedo el tema de vacunas y de malaria del norte de Tailandia, selva… No sé si alguien ha recorrido esta zona con bebés y nos puede aconsejar. Mil gracias y felices fiestas!
"ricardo01" Escribió:
Hola somos una pareja que le encanta viajar sobre todo a mi. Hemos estado en Egipto India, thailandia, Italia, praga viena y budapest, Nueva york, etc. Este año hemos tenido una preciosidad de niña, ahora tiene un mes. Nos gustaria que padres viajeros con experiencia nos informaran de donde se puede viajar con ellos y a partir de que tiempo etc. No vale eurodisney ni playas de españa. Ja ja. Un saludo y gracias.
Quiza si esperais a que el peque sea algo mas mayor, disfrutareis del viaje mucho mas, vosotros y el.... Es una apreciación personal , pero en un lugar donde las condiciones higienicas y sanitarias distan mucho de lo que estamos acostumbrados aqui, cualquier pequeño problema, alli se multiplica. ESta muy bien ir inoculando el "virus viajero" pero con un poco de sentido común.
Nosotros hemos estado con un niño de dos años en Italia, en agosto, y fue duro, pues además del calor, éramos muy inexpertos en viajar con peques,y se nos hizo duro, pues su interés nada tiene que ver con el nuestro. La adaptación es algo difícil, y más en nuestro caso, que tenemos un niño que quiere estar de todo menos quieto.
Unos meses después, con dos años y medio, fuimos a Lisboa y ya todo fue mejor. Se nos hizo más fácil
Y este verano pasado, estuvimos en varios puntos del sur de Francia, y también bastante mejor. Todos más adaptados a las necesidades tanto del peque como de los padres.
Este verano, vamos a Malasia y Singapur, 16 días, y bueno ... Creemos que es un buen momento para iniciar al niño al sudeste. Ya es un poco más mayor.
Antes de esa edad, no lo veía, la verdad. Ya tendrá 4 años cuando vayamos
Esa adaptacion progresiva la veo algo mas razonable, aunque soy de la opinion de que viajes tan especiales es mas recomendable hacerlos cuando sean plenamente conscientes de lo que estan visitando pero cada familia es un mundo
Nosotros somos una pareja viajera y vamos a ir al norte de Tailandia cuando nuestro peque tenga Justo un año. Me da un poco de miedo el tema de vacunas y de malaria del norte de Tailandia, selva… No sé si alguien ha recorrido esta zona con bebés y nos puede aconsejar. Mil gracias y felices fiestas!
"ricardo01" Escribió:
Hola somos una pareja que le encanta viajar sobre todo a mi. Hemos estado en Egipto India, thailandia, Italia, praga viena y budapest, Nueva york, etc. Este año hemos tenido una preciosidad de niña, ahora tiene un mes. Nos gustaria que padres viajeros con experiencia nos informaran de donde se puede viajar con ellos y a partir de que tiempo etc. No vale eurodisney ni playas de españa. Ja ja. Un saludo y gracias.
Quiza si esperais a que el peque sea algo mas mayor, disfrutareis del viaje mucho mas, vosotros y el.... Es una apreciación personal , pero en un lugar donde las condiciones higienicas y sanitarias distan mucho de lo que estamos acostumbrados aqui, cualquier pequeño problema, alli se multiplica. ESta muy bien ir inoculando el "virus viajero" pero con un poco de sentido común.
Nosotros hemos estado con un niño de dos años en Italia, en agosto, y fue duro, pues además del calor, éramos muy inexpertos en viajar con peques,y se nos hizo duro, pues su interés nada tiene que ver con el nuestro. La adaptación es algo difícil, y más en nuestro caso, que tenemos un niño que quiere estar de todo menos quieto.
Unos meses después, con dos años y medio, fuimos a Lisboa y ya todo fue mejor. Se nos hizo más fácil
Y este verano pasado, estuvimos en varios puntos del sur de Francia, y también bastante mejor. Todos más adaptados a las necesidades tanto del peque como de los padres.
Este verano, vamos a Malasia y Singapur, 16 días, y bueno ... Creemos que es un buen momento para iniciar al niño al sudeste. Ya es un poco más mayor.
Antes de esa edad, no lo veía, la verdad. Ya tendrá 4 años cuando vayamos
Nosotros somos una pareja viajera y vamos a ir al norte de Tailandia cuando nuestro peque tenga Justo un año. Me da un poco de miedo el tema de vacunas y de malaria del norte de Tailandia, selva… No sé si alguien ha recorrido esta zona con bebés y nos puede aconsejar. Mil gracias y felices fiestas!
"ricardo01" Escribió:
Hola somos una pareja que le encanta viajar sobre todo a mi. Hemos estado en Egipto India, thailandia, Italia, praga viena y budapest, Nueva york, etc. Este año hemos tenido una preciosidad de niña, ahora tiene un mes. Nos gustaria que padres viajeros con experiencia nos informaran de donde se puede viajar con ellos y a partir de que tiempo etc. No vale eurodisney ni playas de españa. Ja ja. Un saludo y gracias.
Quiza si esperais a que el peque sea algo mas mayor, disfrutareis del viaje mucho mas, vosotros y el.... Es una apreciación personal , pero en un lugar donde las condiciones higienicas y sanitarias distan mucho de lo que estamos acostumbrados aqui, cualquier pequeño problema, alli se multiplica. ESta muy bien ir inoculando el "virus viajero" pero con un poco de sentido común.
Nosotros somos una pareja viajera y vamos a ir al norte de Tailandia cuando nuestro peque tenga Justo un año. Me da un poco de miedo el tema de vacunas y de malaria del norte de Tailandia, selva… No sé si alguien ha recorrido esta zona con bebés y nos puede aconsejar. Mil gracias y felices fiestas!
"ricardo01" Escribió:
Hola somos una pareja que le encanta viajar sobre todo a mi. Hemos estado en Egipto India, thailandia, Italia, praga viena y budapest, Nueva york, etc. Este año hemos tenido una preciosidad de niña, ahora tiene un mes. Nos gustaria que padres viajeros con experiencia nos informaran de donde se puede viajar con ellos y a partir de que tiempo etc. No vale eurodisney ni playas de españa. Ja ja. Un saludo y gracias.
Después de 12 años viajando juntos a solas, mi mujer está embarazada! Lo supimos en Milos en julio (no lo olvidaremos, pasamos días celebrándolo).
Como buenos viajeros, en los 2 viajes de este verano hemos estado intentando planificar los siguientes viajes. Pero ya no ha sido tan fácil, porque el verano que viene tendremos una bebé de 4-5 meses
Me he leído muchas de las páginas de este post y como las 60 últimas de recomendaciones por donde viajar con niños. Muchísimas gracias por toda la información tan tan útil que ponéis. Nos gustaría seguir viajando y de hecho teníamos un coche donde si metes el carrito ya no te cabe ni una maleta pequeña, y ya lo hemos cambiado por uno con un maletero bastante grande. En general tanto mi mujer como yo hemos viajado desde muy pequeñitos con nuestros padres (yo por Europa en autocaravana pero mi mujer por todo el mundo).
Es que claro ni idea como nos vamos a apañar, a saber...Pero a mí especialmente me encanta pasarme el año planeando, leyendo...si luego no podemos hacerlo pues para otro año (aún tenemos los 3 grandes viajes del covid cancelados por hacer y no pasa nada)
El primer viaje que nos plantearíamos sería para agosto (haría 5 meses), y nos podríamos ir de 1 a 3 semanas. Un sitio que no haga calor, este año en Noruega hemos estado de lujo. El resto del verano ya lo pasamos en la playa a 35-40 grados (además que con una bebé tan pequeña no se recomienda playa se supone, sino nos hubiéramos planteado una isla mediterránea). Hemos barajado como opciones 1) Francia (nos encanta): la zona que nos apetecía hacer era Bretaña y Normandía, iríamos en coche 2) Holanda (iríamos en avión + alquilar coche), 3) Norte España (País Vasco-Asturias-Cantabria, por decidir), Galicia lo visitamos en profundidad hace poco. Y no se me ocurre mucho más. Selva Negra nos apetecía con niños más mayores (que lo recomendáis muchísimo). Y Dinamarca me apetece mucho pero igual demasiado rápido otro país Escandinavo después de Noruega. La idea sería un viaje donde poder establecer 2-3 bases donde dormir en cada una unas 5 noches y no hacer como ahora en Noruega 14 hoteles distintos (eso ya sé que inviable).
Además se supone que en septiembre tenemos un congreso en París (pero esto no quita lo de ir a Francia), y pretendemos ir con la bebé...
¿Qué opináis? ¿Recomendaciones?
De nuevo mil gracias por vuestra ayuda y ojalá pueda aportar mucho a esta parte del foro en años venideros!!!
Hola y enhorabuena
Yo tengo un enano de 2 años con el que hemos hecho escapadas por España desde que tenía mes y medio y Madeira y Croacia como viajes largos de verano (2 semanas). Nos hubiese gustado hacer más cosas pero nacer en 2020 en plena pandemia tiene sus limitaciones
Creo que partes de un buen punto porque eres consciente de las futuras limitaciones y te vas adaptando desde ya. De los destinos que comentas yo veo bien todos pero creo que te falta un factor importante: conocer a tu bebé. La peor parte de viajar con niños pequeños, al menos para mí, es que no sabes cómo va a ser de aquí a un año. Cuando yo compré Croacia mi hijo tenía 7 meses y no era el mismo que me llevé al viaje con 14 meses, por ponerte un ejemplo. Ni comía lo mismo, ni se comportaba igual, ni dormía... Leer más ...
Después de 12 años viajando juntos a solas, mi mujer está embarazada! Lo supimos en Milos en julio (no lo olvidaremos, pasamos días celebrándolo).
Como buenos viajeros, en los 2 viajes de este verano hemos estado intentando planificar los siguientes viajes. Pero ya no ha sido tan fácil, porque el verano que viene tendremos una bebé de 4-5 meses
Me he leído muchas de las páginas de este post y como las 60 últimas de recomendaciones por donde viajar con niños. Muchísimas gracias por toda la información tan tan útil que ponéis. Nos gustaría seguir viajando y de hecho teníamos un coche donde si metes el carrito ya no te cabe ni una maleta pequeña, y ya lo hemos cambiado por uno con un maletero bastante grande. En general tanto mi mujer como yo hemos viajado desde muy pequeñitos con nuestros padres (yo por Europa en autocaravana pero mi mujer por todo el mundo).
Es que claro ni idea como nos vamos a apañar, a saber...Pero a mí especialmente me encanta pasarme el año planeando, leyendo...si luego no podemos hacerlo pues para otro año (aún tenemos los 3 grandes viajes del covid cancelados por hacer y no pasa nada)
El primer viaje que nos plantearíamos sería para agosto (haría 5 meses), y nos podríamos ir de 1 a 3 semanas. Un sitio que no haga calor, este año en Noruega hemos estado de lujo. El resto del verano ya lo pasamos en la playa a 35-40 grados (además que con una bebé tan pequeña no se recomienda playa se supone, sino nos hubiéramos planteado una isla mediterránea). Hemos barajado como opciones 1) Francia (nos encanta): la zona que nos apetecía hacer era Bretaña y Normandía, iríamos en coche 2) Holanda (iríamos en avión + alquilar coche), 3) Norte España (País Vasco-Asturias-Cantabria, por decidir), Galicia lo visitamos en profundidad hace poco. Y no se me ocurre mucho más. Selva Negra nos apetecía con niños más mayores (que lo recomendáis muchísimo). Y Dinamarca me apetece mucho pero igual demasiado rápido otro país Escandinavo después de Noruega. La idea sería un viaje donde poder establecer 2-3 bases donde dormir en cada una unas 5 noches y no hacer como ahora en Noruega 14 hoteles distintos (eso ya sé que inviable).
Además se supone que en septiembre tenemos un congreso en París (pero esto no quita lo de ir a Francia), y pretendemos ir con la bebé...
¿Qué opináis? ¿Recomendaciones?
De nuevo mil gracias por vuestra ayuda y ojalá pueda aportar mucho a esta parte del foro en años venideros!!!
Hola y enhorabuena
Yo tengo un enano de 2 años con el que hemos hecho escapadas por España desde que tenía mes y medio y Madeira y Croacia como viajes largos de verano (2 semanas). Nos hubiese gustado hacer más cosas pero nacer en 2020 en plena pandemia tiene sus limitaciones
Creo que partes de un buen punto porque eres consciente de las futuras limitaciones y te vas adaptando desde ya. De los destinos que comentas yo veo bien todos pero creo que te falta un factor importante: conocer a tu bebé. La peor parte de viajar con niños pequeños, al menos para mí, es que no sabes cómo va a ser de aquí a un año. Cuando yo compré Croacia mi hijo tenía 7 meses y no era el mismo que me llevé al viaje con 14 meses, por ponerte un ejemplo. Ni comía lo mismo, ni se comportaba igual, ni dormía las mismas siestas…Ahora me veo... Leer más ...
Después de 12 años viajando juntos a solas, mi mujer está embarazada! Lo supimos en Milos en julio (no lo olvidaremos, pasamos días celebrándolo).
Como buenos viajeros, en los 2 viajes de este verano hemos estado intentando planificar los siguientes viajes. Pero ya no ha sido tan fácil, porque el verano que viene tendremos una bebé de 4-5 meses
Me he leído muchas de las páginas de este post y como las 60 últimas de recomendaciones por donde viajar con niños. Muchísimas gracias por toda la información tan tan útil que ponéis. Nos gustaría seguir viajando y de hecho teníamos un coche donde si metes el carrito ya no te cabe ni una maleta pequeña, y ya lo hemos cambiado por uno con un maletero bastante grande. En general tanto mi mujer como yo hemos viajado desde muy pequeñitos con nuestros padres (yo por Europa en autocaravana pero mi mujer por todo el mundo).
Es que claro ni idea como nos vamos a apañar, a saber...Pero a mí especialmente me encanta pasarme el año planeando, leyendo...si luego no podemos hacerlo pues para otro año (aún tenemos los 3 grandes viajes del covid cancelados por hacer y no pasa nada)
El primer viaje que nos plantearíamos sería para agosto (haría 5 meses), y nos podríamos ir de 1 a 3 semanas. Un sitio que no haga calor, este año en Noruega hemos estado de lujo. El resto del verano ya lo pasamos en la playa a 35-40 grados (además que con una bebé tan pequeña no se recomienda playa se supone, sino nos hubiéramos planteado una isla mediterránea). Hemos barajado como opciones 1) Francia (nos encanta): la zona que nos apetecía hacer era Bretaña y Normandía, iríamos en coche 2) Holanda (iríamos en avión + alquilar coche), 3) Norte España (País Vasco-Asturias-Cantabria, por decidir), Galicia lo visitamos en profundidad hace poco. Y no se me ocurre mucho más. Selva Negra nos apetecía con niños más mayores (que lo recomendáis muchísimo). Y Dinamarca me apetece mucho pero igual demasiado rápido otro país Escandinavo después de Noruega. La idea sería un viaje donde poder establecer 2-3 bases donde dormir en cada una unas 5 noches y no hacer como ahora en Noruega 14 hoteles distintos (eso ya sé que inviable).
Además se supone que en septiembre tenemos un congreso en París (pero esto no quita lo de ir a Francia), y pretendemos ir con la bebé...
¿Qué opináis? ¿Recomendaciones?
De nuevo mil gracias por vuestra ayuda y ojalá pueda aportar mucho a esta parte del foro en años venideros!!!
Hola y enhorabuena
Yo tengo un enano de 2 años con el que hemos hecho escapadas por España desde que tenía mes y medio y Madeira y Croacia como viajes largos de verano (2 semanas). Nos hubiese gustado hacer más cosas pero nacer en 2020 en plena pandemia tiene sus limitaciones
Creo que partes de un buen punto porque eres consciente de las futuras limitaciones y te vas adaptando desde ya. De los destinos que comentas yo veo bien todos pero creo que te falta un factor importante: conocer a tu bebé. La peor parte de viajar con niños pequeños, al menos para mí, es que no sabes cómo va a ser de aquí a un año. Cuando yo compré Croacia mi hijo tenía 7 meses y no era el mismo que me llevé al viaje con 14 meses, por ponerte un ejemplo. Ni comía lo mismo, ni se comportaba igual, ni dormía las mismas siestas…Ahora me veo pensando y planteando 2023... Leer más ...
Después de 12 años viajando juntos a solas, mi mujer está embarazada! Lo supimos en Milos en julio (no lo olvidaremos, pasamos días celebrándolo).
Como buenos viajeros, en los 2 viajes de este verano hemos estado intentando planificar los siguientes viajes. Pero ya no ha sido tan fácil, porque el verano que viene tendremos una bebé de 4-5 meses
Me he leído muchas de las páginas de este post y como las 60 últimas de recomendaciones por donde viajar con niños. Muchísimas gracias por toda la información tan tan útil que ponéis. Nos gustaría seguir viajando y de hecho teníamos un coche donde si metes el carrito ya no te cabe ni una maleta pequeña, y ya lo hemos cambiado por uno con un maletero bastante grande. En general tanto mi mujer como yo hemos viajado desde muy pequeñitos con nuestros padres (yo por Europa en autocaravana pero mi mujer por todo el mundo).
Es que claro ni idea como nos vamos a apañar, a saber...Pero a mí especialmente me encanta pasarme el año planeando, leyendo...si luego no podemos hacerlo pues para otro año (aún tenemos los 3 grandes viajes del covid cancelados por hacer y no pasa nada)
El primer viaje que nos plantearíamos sería para agosto (haría 5 meses), y nos podríamos ir de 1 a 3 semanas. Un sitio que no haga calor, este año en Noruega hemos estado de lujo. El resto del verano ya lo pasamos en la playa a 35-40 grados (además que con una bebé tan pequeña no se recomienda playa se supone, sino nos hubiéramos planteado una isla mediterránea). Hemos barajado como opciones 1) Francia (nos encanta): la zona que nos apetecía hacer era Bretaña y Normandía, iríamos en coche 2) Holanda (iríamos en avión + alquilar coche), 3) Norte España (País Vasco-Asturias-Cantabria, por decidir), Galicia lo visitamos en profundidad hace poco. Y no se me ocurre mucho más. Selva Negra nos apetecía con niños más mayores (que lo recomendáis muchísimo). Y Dinamarca me apetece mucho pero igual demasiado rápido otro país Escandinavo después de Noruega. La idea sería un viaje donde poder establecer 2-3 bases donde dormir en cada una unas 5 noches y no hacer como ahora en Noruega 14 hoteles distintos (eso ya sé que inviable).
Además se supone que en septiembre tenemos un congreso en París (pero esto no quita lo de ir a Francia), y pretendemos ir con la bebé...
¿Qué opináis? ¿Recomendaciones?
De nuevo mil gracias por vuestra ayuda y ojalá pueda aportar mucho a esta parte del foro en años venideros!!!
Hola y enhorabuena
Yo tengo un enano de 2 años con el que hemos hecho escapadas por España desde que tenía mes y medio y Madeira y Croacia como viajes largos de verano (2 semanas). Nos hubiese gustado hacer más cosas pero nacer en 2020 en plena pandemia tiene sus limitaciones
Creo que partes de un buen punto porque eres consciente de las futuras limitaciones y te vas adaptando desde ya. De los destinos que comentas yo veo bien todos pero creo que te falta un factor importante: conocer a tu bebé. La peor parte de viajar con niños pequeños, al menos para mí, es que no sabes cómo va a ser de aquí a un año. Cuando yo compré Croacia mi hijo tenía 7 meses y no era el mismo que me llevé al viaje con 14 meses, por ponerte un ejemplo. Ni comía lo mismo, ni se comportaba igual, ni dormía las mismas siestas…Ahora me veo pensando y planteando 2023 y no tengo ni idea de cómo va... Leer más ...
Después de 12 años viajando juntos a solas, mi mujer está embarazada! Lo supimos en Milos en julio (no lo olvidaremos, pasamos días celebrándolo).
Como buenos viajeros, en los 2 viajes de este verano hemos estado intentando planificar los siguientes viajes. Pero ya no ha sido tan fácil, porque el verano que viene tendremos una bebé de 4-5 meses
Me he leído muchas de las páginas de este post y como las 60 últimas de recomendaciones por donde viajar con niños. Muchísimas gracias por toda la información tan tan útil que ponéis. Nos gustaría seguir viajando y de hecho teníamos un coche donde si metes el carrito ya no te cabe ni una maleta pequeña, y ya lo hemos cambiado por uno con un maletero bastante grande. En general tanto mi mujer como yo hemos viajado desde muy pequeñitos con nuestros padres (yo por Europa en autocaravana pero mi mujer por todo el mundo).
Es que claro ni idea como nos vamos a apañar, a saber...Pero a mí especialmente me encanta pasarme el año planeando, leyendo...si luego no podemos hacerlo pues para otro año (aún tenemos los 3 grandes viajes del covid cancelados por hacer y no pasa nada)
El primer viaje que nos plantearíamos sería para agosto (haría 5 meses), y nos podríamos ir de 1 a 3 semanas. Un sitio que no haga calor, este año en Noruega hemos estado de lujo. El resto del verano ya lo pasamos en la playa a 35-40 grados (además que con una bebé tan pequeña no se recomienda playa se supone, sino nos hubiéramos planteado una isla mediterránea). Hemos barajado como opciones 1) Francia (nos encanta): la zona que nos apetecía hacer era Bretaña y Normandía, iríamos en coche 2) Holanda (iríamos en avión + alquilar coche), 3) Norte España (País Vasco-Asturias-Cantabria, por decidir), Galicia lo visitamos en profundidad hace poco. Y no se me ocurre mucho más. Selva Negra nos apetecía con niños más mayores (que lo recomendáis muchísimo). Y Dinamarca me apetece mucho pero igual demasiado rápido otro país Escandinavo después de Noruega. La idea sería un viaje donde poder establecer 2-3 bases donde dormir en cada una unas 5 noches y no hacer como ahora en Noruega 14 hoteles distintos (eso ya sé que inviable).
Además se supone que en septiembre tenemos un congreso en París (pero esto no quita lo de ir a Francia), y pretendemos ir con la bebé...
¿Qué opináis? ¿Recomendaciones?
De nuevo mil gracias por vuestra ayuda y ojalá pueda aportar mucho a esta parte del foro en años venideros!!!
Hola y enhorabuena
Yo tengo un enano de 2 años con el que hemos hecho escapadas por España desde que tenía mes y medio y Madeira y Croacia como viajes largos de verano (2 semanas). Nos hubiese gustado hacer más cosas pero nacer en 2020 en plena pandemia tiene sus limitaciones
Creo que partes de un buen punto porque eres consciente de las futuras limitaciones y te vas adaptando desde ya. De los destinos que comentas yo veo bien todos pero creo que te falta un factor importante: conocer a tu bebé. La peor parte de viajar con niños pequeños, al menos para mí, es que no sabes cómo va a ser de aquí a un año. Cuando yo compré Croacia mi hijo tenía 7 meses y no era el mismo que me llevé al viaje con 14 meses, por ponerte un ejemplo. Ni comía lo mismo, ni se comportaba igual, ni dormía las mismas siestas…Ahora me veo pensando y planteando 2023 y no tengo ni idea de cómo va a ser mi hijo con 3 años... Leer más ...
Después de 12 años viajando juntos a solas, mi mujer está embarazada! Lo supimos en Milos en julio (no lo olvidaremos, pasamos días celebrándolo).
Como buenos viajeros, en los 2 viajes de este verano hemos estado intentando planificar los siguientes viajes. Pero ya no ha sido tan fácil, porque el verano que viene tendremos una bebé de 4-5 meses
Me he leído muchas de las páginas de este post y como las 60 últimas de recomendaciones por donde viajar con niños. Muchísimas gracias por toda la información tan tan útil que ponéis. Nos gustaría seguir viajando y de hecho teníamos un coche donde si metes el carrito ya no te cabe ni una maleta pequeña, y ya lo hemos cambiado por uno con un maletero bastante grande. En general tanto mi mujer como yo hemos viajado desde muy pequeñitos con nuestros padres (yo por Europa en autocaravana pero mi mujer por todo el mundo).
Es que claro ni idea como nos vamos a apañar, a saber...Pero a mí especialmente me encanta pasarme el año planeando, leyendo...si luego no podemos hacerlo pues para otro año (aún tenemos los 3 grandes viajes del covid cancelados por hacer y no pasa nada)
El primer viaje que nos plantearíamos sería para agosto (haría 5 meses), y nos podríamos ir de 1 a 3 semanas. Un sitio que no haga calor, este año en Noruega hemos estado de lujo. El resto del verano ya lo pasamos en la playa a 35-40 grados (además que con una bebé tan pequeña no se recomienda playa se supone, sino nos hubiéramos planteado una isla mediterránea). Hemos barajado como opciones 1) Francia (nos encanta): la zona que nos apetecía hacer era Bretaña y Normandía, iríamos en coche 2) Holanda (iríamos en avión + alquilar coche), 3) Norte España (País Vasco-Asturias-Cantabria, por decidir), Galicia lo visitamos en profundidad hace poco. Y no se me ocurre mucho más. Selva Negra nos apetecía con niños más mayores (que lo recomendáis muchísimo). Y Dinamarca me apetece mucho pero igual demasiado rápido otro país Escandinavo después de Noruega. La idea sería un viaje donde poder establecer 2-3 bases donde dormir en cada una unas 5 noches y no hacer como ahora en Noruega 14 hoteles distintos (eso ya sé que inviable).
Además se supone que en septiembre tenemos un congreso en París (pero esto no quita lo de ir a Francia), y pretendemos ir con la bebé...
¿Qué opináis? ¿Recomendaciones?
De nuevo mil gracias por vuestra ayuda y ojalá pueda aportar mucho a esta parte del foro en años venideros!!!
Hola y enhorabuena
Yo tengo un enano de 2 años con el que hemos hecho escapadas por España desde que tenía mes y medio y Madeira y Croacia como viajes largos de verano (2 semanas). Nos hubiese gustado hacer más cosas pero nacer en 2020 en plena pandemia tiene sus limitaciones
Creo que partes de un buen punto porque eres consciente de las futuras limitaciones y te vas adaptando desde ya. De los destinos que comentas yo veo bien todos pero creo que te falta un factor importante: conocer a tu bebé. La peor parte de viajar con niños pequeños, al menos para mí, es que no sabes cómo va a ser de aquí a un año. Cuando yo compré Croacia mi hijo tenía 7 meses y no era el mismo que me llevé al viaje con 14 meses, por ponerte un ejemplo. Ni comía lo mismo, ni se comportaba igual, ni dormía las mismas siestas…Ahora me veo pensando y planteando 2023 y no tengo ni idea de cómo va a ser mi hijo con 3 años, si va a seguir durmiendo... Leer más ...
Después de 12 años viajando juntos a solas, mi mujer está embarazada! Lo supimos en Milos en julio (no lo olvidaremos, pasamos días celebrándolo).
Como buenos viajeros, en los 2 viajes de este verano hemos estado intentando planificar los siguientes viajes. Pero ya no ha sido tan fácil, porque el verano que viene tendremos una bebé de 4-5 meses
Me he leído muchas de las páginas de este post y como las 60 últimas de recomendaciones por donde viajar con niños. Muchísimas gracias por toda la información tan tan útil que ponéis. Nos gustaría seguir viajando y de hecho teníamos un coche donde si metes el carrito ya no te cabe ni una maleta pequeña, y ya lo hemos cambiado por uno con un maletero bastante grande. En general tanto mi mujer como yo hemos viajado desde muy pequeñitos con nuestros padres (yo por Europa en autocaravana pero mi mujer por todo el mundo).
Es que claro ni idea como nos vamos a apañar, a saber...Pero a mí especialmente me encanta pasarme el año planeando, leyendo...si luego no podemos hacerlo pues para otro año (aún tenemos los 3 grandes viajes del covid cancelados por hacer y no pasa nada)
El primer viaje que nos plantearíamos sería para agosto (haría 5 meses), y nos podríamos ir de 1 a 3 semanas. Un sitio que no haga calor, este año en Noruega hemos estado de lujo. El resto del verano ya lo pasamos en la playa a 35-40 grados (además que con una bebé tan pequeña no se recomienda playa se supone, sino nos hubiéramos planteado una isla mediterránea). Hemos barajado como opciones 1) Francia (nos encanta): la zona que nos apetecía hacer era Bretaña y Normandía, iríamos en coche 2) Holanda (iríamos en avión + alquilar coche), 3) Norte España (País Vasco-Asturias-Cantabria, por decidir), Galicia lo visitamos en profundidad hace poco. Y no se me ocurre mucho más. Selva Negra nos apetecía con niños más mayores (que lo recomendáis muchísimo). Y Dinamarca me apetece mucho pero igual demasiado rápido otro país Escandinavo después de Noruega. La idea sería un viaje donde poder establecer 2-3 bases donde dormir en cada una unas 5 noches y no hacer como ahora en Noruega 14 hoteles distintos (eso ya sé que inviable).
Además se supone que en septiembre tenemos un congreso en París (pero esto no quita lo de ir a Francia), y pretendemos ir con la bebé...
¿Qué opináis? ¿Recomendaciones?
De nuevo mil gracias por vuestra ayuda y ojalá pueda aportar mucho a esta parte del foro en años venideros!!!
Enhorabuena por la futura paternidad y maternidad.
Mi hijo cumple tres años próximamente y ya lleva tres destinos europeos, el año que viene queremos dar el salto a Asia.
Nosotros lo del coche lo descartamos, pues al peque no le gusta nada de nada. Eso de estar amarrado no es lo suyo, y es un niño muy inquieto, por lo que coche y niño es un binomio que no contemplamos.
Sin embargo, el tema tren le encanta. Para poco, de un asiento a otro, andar un rato por el vagón... Pero le llevamos juegos y tal, y así se le pasa más ameno.
Hay muchos sitios que puedes tirar de tren: Bélgica ya te lo has dicho, y es un destino top. Una ruta por Italia, o por Francia son posibilidades buenas, ampliable a otros muchos destinos europeos donde funciona el tren muy bien, caso de Holanda por ejemplo.
Si tienes que decidir destino ya, creo que mejor alguno que puedas hacer en tren, pues si coges... Leer más ...
Después de 12 años viajando juntos a solas, mi mujer está embarazada! Lo supimos en Milos en julio (no lo olvidaremos, pasamos días celebrándolo).
Como buenos viajeros, en los 2 viajes de este verano hemos estado intentando planificar los siguientes viajes. Pero ya no ha sido tan fácil, porque el verano que viene tendremos una bebé de 4-5 meses
Me he leído muchas de las páginas de este post y como las 60 últimas de recomendaciones por donde viajar con niños. Muchísimas gracias por toda la información tan tan útil que ponéis. Nos gustaría seguir viajando y de hecho teníamos un coche donde si metes el carrito ya no te cabe ni una maleta pequeña, y ya lo hemos cambiado por uno con un maletero bastante grande. En general tanto mi mujer como yo hemos viajado desde muy pequeñitos con nuestros padres (yo por Europa en autocaravana pero mi mujer por todo el mundo).
Es que claro ni idea como nos vamos a apañar, a saber...Pero a mí especialmente me encanta pasarme el año planeando, leyendo...si luego no podemos hacerlo pues para otro año (aún tenemos los 3 grandes viajes del covid cancelados por hacer y no pasa nada)
El primer viaje que nos plantearíamos sería para agosto (haría 5 meses), y nos podríamos ir de 1 a 3 semanas. Un sitio que no haga calor, este año en Noruega hemos estado de lujo. El resto del verano ya lo pasamos en la playa a 35-40 grados (además que con una bebé tan pequeña no se recomienda playa se supone, sino nos hubiéramos planteado una isla mediterránea). Hemos barajado como opciones 1) Francia (nos encanta): la zona que nos apetecía hacer era Bretaña y Normandía, iríamos en coche 2) Holanda (iríamos en avión + alquilar coche), 3) Norte España (País Vasco-Asturias-Cantabria, por decidir), Galicia lo visitamos en profundidad hace poco. Y no se me ocurre mucho más. Selva Negra nos apetecía con niños más mayores (que lo recomendáis muchísimo). Y Dinamarca me apetece mucho pero igual demasiado rápido otro país Escandinavo después de Noruega. La idea sería un viaje donde poder establecer 2-3 bases donde dormir en cada una unas 5 noches y no hacer como ahora en Noruega 14 hoteles distintos (eso ya sé que inviable).
Además se supone que en septiembre tenemos un congreso en París (pero esto no quita lo de ir a Francia), y pretendemos ir con la bebé...
¿Qué opináis? ¿Recomendaciones?
De nuevo mil gracias por vuestra ayuda y ojalá pueda aportar mucho a esta parte del foro en años venideros!!!
Enhorabuena por la futura paternidad y maternidad.
Mi hijo cumple tres años próximamente y ya lleva tres destinos europeos, el año que viene queremos dar el salto a Asia.
Nosotros lo del coche lo descartamos, pues al peque no le gusta nada de nada. Eso de estar amarrado no es lo suyo, y es un niño muy inquieto, por lo que coche y niño es un binomio que no contemplamos.
Sin embargo, el tema tren le encanta. Para poco, de un asiento a otro, andar un rato por el vagón... Pero le llevamos juegos y tal, y así se le pasa más ameno.
Hay muchos sitios que puedes tirar de tren: Bélgica ya te lo has dicho, y es un destino top. Una ruta por Italia, o por Francia son posibilidades buenas, ampliable a otros muchos destinos europeos donde funciona el tren muy bien, caso de Holanda por ejemplo.
Si tienes que decidir destino ya, creo que mejor alguno que puedas hacer en tren, pues si coges vuelos para un destino donde... Leer más ...
Después de 12 años viajando juntos a solas, mi mujer está embarazada! Lo supimos en Milos en julio (no lo olvidaremos, pasamos días celebrándolo).
Como buenos viajeros, en los 2 viajes de este verano hemos estado intentando planificar los siguientes viajes. Pero ya no ha sido tan fácil, porque el verano que viene tendremos una bebé de 4-5 meses
Me he leído muchas de las páginas de este post y como las 60 últimas de recomendaciones por donde viajar con niños. Muchísimas gracias por toda la información tan tan útil que ponéis. Nos gustaría seguir viajando y de hecho teníamos un coche donde si metes el carrito ya no te cabe ni una maleta pequeña, y ya lo hemos cambiado por uno con un maletero bastante grande. En general tanto mi mujer como yo hemos viajado desde muy pequeñitos con nuestros padres (yo por Europa en autocaravana pero mi mujer por todo el mundo).
Es que claro ni idea como nos vamos a apañar, a saber...Pero a mí especialmente me encanta pasarme el año planeando, leyendo...si luego no podemos hacerlo pues para otro año (aún tenemos los 3 grandes viajes del covid cancelados por hacer y no pasa nada)
El primer viaje que nos plantearíamos sería para agosto (haría 5 meses), y nos podríamos ir de 1 a 3 semanas. Un sitio que no haga calor, este año en Noruega hemos estado de lujo. El resto del verano ya lo pasamos en la playa a 35-40 grados (además que con una bebé tan pequeña no se recomienda playa se supone, sino nos hubiéramos planteado una isla mediterránea). Hemos barajado como opciones 1) Francia (nos encanta): la zona que nos apetecía hacer era Bretaña y Normandía, iríamos en coche 2) Holanda (iríamos en avión + alquilar coche), 3) Norte España (País Vasco-Asturias-Cantabria, por decidir), Galicia lo visitamos en profundidad hace poco. Y no se me ocurre mucho más. Selva Negra nos apetecía con niños más mayores (que lo recomendáis muchísimo). Y Dinamarca me apetece mucho pero igual demasiado rápido otro país Escandinavo después de Noruega. La idea sería un viaje donde poder establecer 2-3 bases donde dormir en cada una unas 5 noches y no hacer como ahora en Noruega 14 hoteles distintos (eso ya sé que inviable).
Además se supone que en septiembre tenemos un congreso en París (pero esto no quita lo de ir a Francia), y pretendemos ir con la bebé...
¿Qué opináis? ¿Recomendaciones?
De nuevo mil gracias por vuestra ayuda y ojalá pueda aportar mucho a esta parte del foro en años venideros!!!
Enhorabuena por la futura paternidad y maternidad.
Mi hijo cumple tres años próximamente y ya lleva tres destinos europeos, el año que viene queremos dar el salto a Asia.
Nosotros lo del coche lo descartamos, pues al peque no le gusta nada de nada. Eso de estar amarrado no es lo suyo, y es un niño muy inquieto, por lo que coche y niño es un binomio que no contemplamos.
Sin embargo, el tema tren le encanta. Para poco, de un asiento a otro, andar un rato por el vagón... Pero le llevamos juegos y tal, y así se le pasa más ameno.
Hay muchos sitios que puedes tirar de tren: Bélgica ya te lo has dicho, y es un destino top. Una ruta por Italia, o por Francia son posibilidades buenas, ampliable a otros muchos destinos europeos donde funciona el tren muy bien, caso de Holanda por ejemplo.
Si tienes que decidir destino ya, creo que mejor alguno que puedas hacer en tren, pues si coges vuelos para un destino donde necesites coche sin saber si a... Leer más ...
Después de 12 años viajando juntos a solas, mi mujer está embarazada! Lo supimos en Milos en julio (no lo olvidaremos, pasamos días celebrándolo).
Como buenos viajeros, en los 2 viajes de este verano hemos estado intentando planificar los siguientes viajes. Pero ya no ha sido tan fácil, porque el verano que viene tendremos una bebé de 4-5 meses
Me he leído muchas de las páginas de este post y como las 60 últimas de recomendaciones por donde viajar con niños. Muchísimas gracias por toda la información tan tan útil que ponéis. Nos gustaría seguir viajando y de hecho teníamos un coche donde si metes el carrito ya no te cabe ni una maleta pequeña, y ya lo hemos cambiado por uno con un maletero bastante grande. En general tanto mi mujer como yo hemos viajado desde muy pequeñitos con nuestros padres (yo por Europa en autocaravana pero mi mujer por todo el mundo).
Es que claro ni idea como nos vamos a apañar, a saber...Pero a mí especialmente me encanta pasarme el año planeando, leyendo...si luego no podemos hacerlo pues para otro año (aún tenemos los 3 grandes viajes del covid cancelados por hacer y no pasa nada)
El primer viaje que nos plantearíamos sería para agosto (haría 5 meses), y nos podríamos ir de 1 a 3 semanas. Un sitio que no haga calor, este año en Noruega hemos estado de lujo. El resto del verano ya lo pasamos en la playa a 35-40 grados (además que con una bebé tan pequeña no se recomienda playa se supone, sino nos hubiéramos planteado una isla mediterránea). Hemos barajado como opciones 1) Francia (nos encanta): la zona que nos apetecía hacer era Bretaña y Normandía, iríamos en coche 2) Holanda (iríamos en avión + alquilar coche), 3) Norte España (País Vasco-Asturias-Cantabria, por decidir), Galicia lo visitamos en profundidad hace poco. Y no se me ocurre mucho más. Selva Negra nos apetecía con niños más mayores (que lo recomendáis muchísimo). Y Dinamarca me apetece mucho pero igual demasiado rápido otro país Escandinavo después de Noruega. La idea sería un viaje donde poder establecer 2-3 bases donde dormir en cada una unas 5 noches y no hacer como ahora en Noruega 14 hoteles distintos (eso ya sé que inviable).
Además se supone que en septiembre tenemos un congreso en París (pero esto no quita lo de ir a Francia), y pretendemos ir con la bebé...
¿Qué opináis? ¿Recomendaciones?
De nuevo mil gracias por vuestra ayuda y ojalá pueda aportar mucho a esta parte del foro en años venideros!!!
Felicidades!!! )
Nuestro primer viaje, con una bebe de casi 4 meses, fue 1 semana a Bélgica. La base fue Bruselas y pudimos visitar en tren Gante ,Brujas, Lovaina, Amberes,etc.
El segundo viaje con una bebe de casi 6 meses (Agosto)fue de 2 semanas, a Praga, Viena y Budapest ( 5 noches, en los dos primeros y 4 en el último+- ). Incluso desde Viena visitamos Bratislava un día.Ida y vuelta en avión , volando a Praga, y volviendo a casa desde Budapest.Entre las 3 ciudades nos movimos en tren.
Después de 12 años viajando juntos a solas, mi mujer está embarazada! Lo supimos en Milos en julio (no lo olvidaremos, pasamos días celebrándolo).
Como buenos viajeros, en los 2 viajes de este verano hemos estado intentando planificar los siguientes viajes. Pero ya no ha sido tan fácil, porque el verano que viene tendremos una bebé de 4-5 meses
Me he leído muchas de las páginas de este post y como las 60 últimas de recomendaciones por donde viajar con niños. Muchísimas gracias por toda la información tan tan útil que ponéis. Nos gustaría seguir viajando y de hecho teníamos un coche donde si metes el carrito ya no te cabe ni una maleta pequeña, y ya lo hemos cambiado por uno con un maletero bastante grande. En general tanto mi mujer como yo hemos viajado desde muy pequeñitos con nuestros padres (yo por Europa en autocaravana pero mi mujer por todo el mundo).
Es que claro ni idea como nos vamos a apañar, a saber...Pero a mí especialmente me encanta pasarme el año planeando, leyendo...si luego no podemos hacerlo pues para otro año (aún tenemos los 3 grandes viajes del covid cancelados por hacer y no pasa nada)
El primer viaje que nos plantearíamos sería para agosto (haría 5 meses), y nos podríamos ir de 1 a 3 semanas. Un sitio que no haga calor, este año en Noruega hemos estado de lujo. El resto del verano ya lo pasamos en la playa a 35-40 grados (además que con una bebé tan pequeña no se recomienda playa se supone, sino nos hubiéramos planteado una isla mediterránea). Hemos barajado como opciones 1) Francia (nos encanta): la zona que nos apetecía hacer era Bretaña y Normandía, iríamos en coche 2) Holanda (iríamos en avión + alquilar coche), 3) Norte España (País Vasco-Asturias-Cantabria, por decidir), Galicia lo visitamos en profundidad hace poco. Y no se me ocurre mucho más. Selva Negra nos apetecía con niños más mayores (que lo recomendáis muchísimo). Y Dinamarca me apetece mucho pero igual demasiado rápido otro país Escandinavo después de Noruega. La idea sería un viaje donde poder establecer 2-3 bases donde dormir en cada una unas 5 noches y no hacer como ahora en Noruega 14 hoteles distintos (eso ya sé que inviable).
Además se supone que en septiembre tenemos un congreso en París (pero esto no quita lo de ir a Francia), y pretendemos ir con la bebé...
¿Qué opináis? ¿Recomendaciones?
De nuevo mil gracias por vuestra ayuda y ojalá pueda aportar mucho a esta parte del foro en años venideros!!!
Ya lo he comentado con algunas foreras en otro hilo, pero vengo por aquí a dejar mi nueva experiencia.
Hemos estado con nuestro hijo de 25 meses en Lisboa, durante 4 noches.
Lo hemos pasado genial, una escapada de diez.
El niño se ha comportado muchísimo mejor que hace un par de meses cuando estuvimos en Italia. Hemos visto un cambio en él enorme, al igual que en nosotros (sobretodo en mi).
Mi mentalidad ha cambiado de un viaje a otro.
hemos hecho un viaje más centrado en él, y más a su ritmo. Hemos sido más comprensivos con lo que es viajar con un niño y la verdad es que nos ha salido todo a pedir de boca.
En este viaje, le hemos dicho que había que ir un rato en el carro y el ha accedido sin problemas (en el pasado llevamos el carro para llevar nuestras cosas), hemos podido comer todos sentados a la mesa, ha dormido sin rechistar... Así pues, los papis hemos estado mucho más relajados y disfrutando del viaje, cosa que parece que él ha sentido.
Así pues, como conclusión, pues que...hay que viajar más y más!!! Vamos aprendiendo, padres y niños, a ser cada vez mejores viajeros.
Hola buenos días.
Necesito vuestra ayuda, tenemos una niña de 15 meses y queremos viajar a mediados de octubre, nos encanta el plan playa, disfrutar del hotel piscina pero en las fechas que son es un poco difícil, queremos viajar en coche, nada de avión. Que lugares nos recomendáis para viajar con bebe que puedas descansar a la vez que disfrutar o ver algo. Estamos super perdidos de donde ir. Viajeros necesito vuestra ayuda. GRACIAS
Hola,
Sin saber de dónde eres lo mismo te estamos metiendo una paliza de coche al hacerte recomendaciones
Sin querer coche lo veo bastante complicado porque creo que lo mejor para eso es Canarias (por nombrar lo más cercano y dentro de España). A unas malas a Baleares podrías ir en ferry pero no sé cuánto disfrutarás del plan playa a mediados de Octubre. Dentro de la Península veo complicado disfrutar de playa y piscina a mediados de octubre la verdad; a lo mejor por el sur y si hay suerte con el tiempo.
Hola, si se que octubre es mala fecha para playa, por eso que otra recomendación me dais que no sea playa pero que también tengas la opción de relax, gastronomía, spa.
Somos de badajoz
Relax con un bebé de 15 meses ¿? Cuéntame el truco, por favor Yo tengo un niño de esa edad y si tuviera que buscar una zona a la que ir desde Badajoz probablemente tiraría al sur; a lo mejor bañarse en la playa no pero sí jugar en la arena. ¿Has mirado Málaga? Es una ciudad agradable y manejable, comes bien y tienes playa.
@Malik vive por el sur y tiene un enano de casi 2 años, a lo mejor te puede dar más ideas
En Huelva y Cádiz tienes muy buena playa, y octubre es un mes en el que aún se puede disfrutar muchísima de ella.
También está el Algarve, donde también hay playas que en esa época son un gustazo.
Te digo estas playas porque a la bebé, y a los padres, os puede venir bien soltarla por la arena y que se canse.
El mío es un revoltillo al cuadrado, y eso de desfogarse en la arena le viene genial para ir aplacando las fuerzas y el ímpetu.
En esta zona tienes playas de arena fina y dorada, más que en otras de Málaga, Granada o Almería (sin desmerecer esas playas por supuesto, que son :hrt:).