Se encontraron 147 comentarios sobre INFORMACION SOBRE TRANSPORTES LISBOA en el Foro de Portugal
Buscando en foro de Portugal, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Este verano pensamos ir a Sintra desde Lisboa en tren, y una vez allí coger un taxi hasta el Palacio da Pena.
Hemos estado mirando para comprar las entradas del palacio y pone que la hora que figura en la entrada es la de entrar al palacio, no al parque. Mi duda es ¿entonces podemos entrar al parque antes de esa hora o hay que hacer la visita al parque después de la visita del palacio?.
Pensamos dedicar todo el día al palacio, y volver otro día a ver la Quinta da Regaleira y dudamos entre el Palacio Nacional o el de Monserrate.
¿Qué incluye mi billete?
Si compras una Entrada al Parque y al Palacio da Pena, se puede visitar el Palacio da Pena, el Pena Park y el Chalet de la Condesa de Edla.
¿Cuánto tiempo tengo que entrar después de la franja horaria indicada en mi billete?
La franja horaria que elijas te da acceso al Palacio da Pena en ese momento y debe ser respetada. Puedes acceder al parque en cualquier momento.
Este verano pensamos ir a Sintra desde Lisboa en tren, y una vez allí coger un taxi hasta el Palacio da Pena.
Hemos estado mirando para comprar las entradas del palacio y pone que la hora que figura en la entrada es la de entrar al palacio, no al parque. Mi duda es ¿entonces podemos entrar al parque antes de esa hora o hay que hacer la visita al parque después de la visita del palacio?.
Pensamos dedicar todo el día al palacio, y volver otro día a ver la Quinta da Regaleira y dudamos entre el Palacio Nacional o el de Monserrate.
Vuelvo a Lisboa después de muchos años; estaremos 3 noches y 4 días prácticamente completos, un día iremos a Sintra.
La idea es caminar todo lo que se pueda, pero algún transporte tendremos que usar, así que estoy perdida con qué tarjeta usar, no acabo de entender las diferencias 😅; bueno la Lisboa card la tenía descartada pero voy a darle una segunda vuelta por si merece la pena; pero si no pues no sé cuál coger de transporte
Buenas!
Recurro a vuestra ayuda, ya que después de muchos años vuelvo a Lisboa pero veo que el tema del alojamiento se está convirtiendo en un dolor de cabeza, busco un apartamento para ir con una niña pequeña y las abuelas, recalco estas condiciones porque no queremos un lugar donde haya mucho ruido preferimos la tranquilidad, a ser posible un apartamento cerca a supermercados y cerca de transporte público para con carrito y con personas mayores.
Nos recomendáis alguna zona en particular? He visto opciones más o menos asequiles cerca de Belem pero no sé cómo es el barrio.
GRacias por vuestros aportes.
Saludos,
Tengo una duda respecto al transporte. En caso de alojarse por Bolhao ¿no veis necesario coger metro?
Respecto a los tranvias históricos veo que el precio es exagerado (6€) a diferencia de Lisboa donde entran en el bono de 24h. Esto no es así en Oporto por lo que parece. SI alguien me puede confirmar, o si hay algún truco para poder subir? NO sé si algún otro título incluye estos tranvias.
Gracias
Puedes hacer una simulación en Uber, el taxi será más caro pero no mucho más. La semana pasada estuve por trabajo y cada día cogía Uber o taxi desde el parque Eduardo VII hasta la zona del aeropuerto. Los Uber costaban más o menos 10 euros y los taxis nos costaron entre 11 y 15, dependiendo del tráfico.
Por cierto, respondiéndome a mí mismo las tarjetas del metro son personales, pero no hacen ni falta, porque puedes pagar con tarjeta directamente en los tornos. Las compramos y me vinieron bien porque estuve por trabajo y así tienes una factura de los billetes usados.
Muchas gracias, según lo que dices, que poca diferencia.
Puedes hacer una simulación en Uber, el taxi será más caro pero no mucho más. La semana pasada estuve por trabajo y cada día cogía Uber o taxi desde el parque Eduardo VII hasta la zona del aeropuerto. Los Uber costaban más o menos 10 euros y los taxis nos costaron entre 11 y 15, dependiendo del tráfico.
Por cierto, respondiéndome a mí mismo las tarjetas del metro son personales, pero no hacen ni falta, porque puedes pagar con tarjeta directamente en los tornos. Las compramos y me vinieron bien porque estuve por trabajo y así tienes una factura de los billetes usados.
Estaré este finde en Lisboa (y la semana que viene trabajando, pero ahí veré poca cosa) y anocheciendo tan pronto no tenemos tampoco grandes pretensiones. Conocemos Lisboa de una escala de 10 horas hace unos cuantos años en verano y yo además estuve hace mucho tiempo unos días. Tenemos alojamiento muy céntrico y el sábado una reserva para comer no muy lejos del hotel, así que había pensado:
- Viernes noche acercarnos al mercado de Navidad de la plaza de Rossio y poco más. He leído que cierra a las 22:30.
- Sábado yo creo que un paseo por el centro (Chiado y barrio Alto?) antes de comer y por la tarde mercado de Navidad del parque Eduardo VII, pasando por Av Liberade.
- Domingo la zona de Alfama o la torre de Belem, o ambos si es factible.
- ¿Algo interesante para ir de compras?
¿Qué os parece? Con las mismas compraríamos las tarjetas del metro pero creo que iríamos cargando billetes individuales. Hace falta una tarjeta por persona, ¿no?
¡Gracias!
Hola yo voy en 10 días y la tarjeta que voy a coger es zapping la recargo y sale más barato el transporte que la individual.
No sé si lo han dicho ya antes, pero por aquí no lo veo: en el Metro de Lisboa desde hace un tiempo se puede acceder con cualquier tarjeta bancaria, ahora mismo pagando 1,80€. Para el que vaya a estar poco tiempo en la ciudad y solo necesite uno o dos viajes, me parece la solución más cómoda porque no pierdes tiempo sacando los títulos correspondientes.
Por otra parte el Metro es la manera más barata y tal vez la más rápida de llegar desde el aeropuerto a la mayor parte de los sitios. Es un servicio que me ha parecido bien organizado.
Estoy barajando si coger el metro o transfer, si se puede pagar con tarjeta me parece muy comodo.
Sabes si hasta Rossio hay que hacer trasbordo??. Donde se encuentra la máquina para pagar con tarjeta en la misma que expide billetes o es como en otras ciudades que se registra en la propia tarjeta, y cada uno debe llevar la suya propia?. Muchas gracias de antemano
Hola, yo no he usado el transporte público pero si Bolt tanto en Lisboa como Oporto que es baratísimo comparado con Madrid. Mírate esa opción y más si sois varios os saldrá más barato y será más rápido y cómodo. Sobretodo lo he usado para el transfer del aeropuerto y para moverme a algún lugar que está algo alejado o porque simplemente estábamos reventados de andar las cuestas haha
Un saludo.
La única combinación que debés hacer de Metro es pasarte de la Línea Roja a la Verde en la Estación Alameda.
Saludos.
No sé si lo han dicho ya antes, pero por aquí no lo veo: en el Metro de Lisboa desde hace un tiempo se puede acceder con cualquier tarjeta bancaria, ahora mismo pagando 1,80€. Para el que vaya a estar poco tiempo en la ciudad y solo necesite uno o dos viajes, me parece la solución más cómoda porque no pierdes tiempo sacando los títulos correspondientes.
Por otra parte el Metro es la manera más barata y tal vez la más rápida de llegar desde el aeropuerto a la mayor parte de los sitios. Es un servicio que me ha parecido bien organizado.
Estoy barajando si coger el metro o transfer, si se puede pagar con tarjeta me parece muy comodo.
Sabes si hasta Rossio hay que hacer trasbordo??. Donde se encuentra la máquina para pagar con tarjeta en la misma que expide billetes o es como en otras ciudades que se registra en la propia tarjeta, y cada uno debe llevar la suya propia?. Muchas gracias de antemano
Hola, yo no he usado el transporte público pero si Bolt tanto en Lisboa como Oporto que es baratísimo comparado con Madrid. Mírate esa opción y más si sois varios os saldrá más barato y será más rápido y cómodo. Sobretodo lo he usado para el transfer del aeropuerto y para moverme a algún lugar que está algo alejado o porque simplemente estábamos reventados de andar las cuestas haha
Hola, voy en unos días a pasar un par de días a Lisboa y no me he queda muy claro las tarjetas para el transporte público: Siete Colinas, Lisboa Viva o Navegante. ¿La navegante es una tarjeta que cuesta 0,50 euros y que puedo recargar con billetes sencillos, zapping, billete de un día, etc y es válida para metro, tranvía (incluído el 28), bus, tren y transbordador?
¿La siete colinas es lo mismo que la navegante?
¿Cuál es la diferencia entonces entre la siete colinas y navegante?
Hola una pregunta,quiero ir a Sintra de excursión cuando vaya a lisboa,tenía planteado ir en tren pero me estoy planteando ir en coche porque los precios de los bus que veo, para llegar desde estación de sintra a los palacios y somos 5.Y no veo buenas opiniones,sabéis si hay parking cerca de los palacios ? Ah sería a mediados de Octubre no se si habrá tanto turismo.Gracias.
Hola una pregunta,quiero ir a Sintra de excursión cuando vaya a lisboa,tenía planteado ir en tren pero me estoy planteando ir en coche porque los precios de los bus que veo, para llegar desde estación de sintra a los palacios y somos 5.Y no veo buenas opiniones,sabéis si hay parking cerca de los palacios ? Gracias.
Voy a Lisboa unos 5 días y me alojo en la zona de Barreiro, se que con la tarjeta Viva Viagem puedo pagar tanto el metro como el ferry a Barreiro (Transtejo), pero tengo la duda si se aplica lo del transbordo de 60 minutos, me refiero si cojo el Transtejo hacia la ciudad si tengo 60 minutos para transbordar en bus o metro sin coste.
Sé que este recorrido no entra en el bono diario de transporte público (hay otro de Transtejo que sí)