Se encontraron 7 comentarios sobre Compras Toledo en el Foro de Madrid
Buscando en foro de Madrid, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Buenas, el próximo viernes voy a Madrid hasta el domingo, quisiera que me aconsejaran sobre que me conviene sacar para moverme.
Somos dos personas y los trayectos que haremos son:
Viernes:
Aeropuerto-Sol
Sábado: (iremos a Segovia)
Sol-Chanmartin
Chanmartin-Sol
Domingo: (iremos a Toledo)
Sol-Atocha
Atocha-Sol
Sol-Aeropuerto
Hola,
Todos esos trayectos (haces 12 si sois dos personas) son en Cercanías así que yo me sacaría un boni de 10 viajes y para el trayecto Sol-Aeropuerto un billete suelto.
Es un bono que se saca directamente en máquina? tiene algún tipo de zona?
Lo compras en la máquina del aeropuerto que verás antes de acceder a los andenes. Para el billete suelto de Sol-Aeropuerto lo compras en Sol.
La zona por la que te mueves es la misma así que no hay problema.
Sol (zona 0) y el Aeropuerto (B2) no están en la misma zona, por lo que no sale a cuenta sacar un abono de 10 viajes incluyendo el aeropuerto (sería un abono para cuatro zonas). Yo lo que haría es sacar un abono de 10 viajes pero para los viajes entre Sol y Chamartín y Atocha, que sería el abono más barato, el de 1/2 zonas. Y los viajes desde y hacia el aeropuerto compraría billetes individuales normales.
Todos los billetes, tanto individuales como los bonos de 10 viajes, se sacan en las máquinas. Son bastante intuitivas, así que no deberíais tener problemas.
Toda la razón, perdona. La misma zona es en el abono transporte, que es el que suelo usar.
Yo haría lo mismo que propones, sale más a cuenta.
Buenas, el próximo viernes voy a Madrid hasta el domingo, quisiera que me aconsejaran sobre que me conviene sacar para moverme.
Somos dos personas y los trayectos que haremos son:
Viernes:
Aeropuerto-Sol
Sábado: (iremos a Segovia)
Sol-Chanmartin
Chanmartin-Sol
Domingo: (iremos a Toledo)
Sol-Atocha
Atocha-Sol
Sol-Aeropuerto
Hola,
Todos esos trayectos (haces 12 si sois dos personas) son en Cercanías así que yo me sacaría un boni de 10 viajes y para el trayecto Sol-Aeropuerto un billete suelto.
Es un bono que se saca directamente en máquina? tiene algún tipo de zona?
Lo compras en la máquina del aeropuerto que verás antes de acceder a los andenes. Para el billete suelto de Sol-Aeropuerto lo compras en Sol.
La zona por la que te mueves es la misma así que no hay problema.
Sol (zona 0) y el Aeropuerto (B2) no están en la misma zona, por lo que no sale a cuenta sacar un abono de 10 viajes incluyendo el aeropuerto (sería un abono para cuatro zonas). Yo lo que haría es sacar un abono de 10 viajes pero para los viajes entre Sol y Chamartín y Atocha, que sería el abono más barato, el de 1/2 zonas. Y los viajes desde y hacia el aeropuerto compraría billetes individuales normales.
Todos los billetes, tanto individuales como los bonos de 10 viajes, se sacan en las máquinas. Son bastante intuitivas, así que no deberíais tener problemas.
Buenas, el próximo viernes voy a Madrid hasta el domingo, quisiera que me aconsejaran sobre que me conviene sacar para moverme.
Somos dos personas y los trayectos que haremos son:
Viernes:
Aeropuerto-Sol
Sábado: (iremos a Segovia)
Sol-Chanmartin
Chanmartin-Sol
Domingo: (iremos a Toledo)
Sol-Atocha
Atocha-Sol
Sol-Aeropuerto
Hola,
Todos esos trayectos (haces 12 si sois dos personas) son en Cercanías así que yo me sacaría un boni de 10 viajes y para el trayecto Sol-Aeropuerto un billete suelto.
Es un bono que se saca directamente en máquina? tiene algún tipo de zona?
Lo compras en la máquina del aeropuerto que verás antes de acceder a los andenes. Para el billete suelto de Sol-Aeropuerto lo compras en Sol.
La zona por la que te mueves es la misma así que no hay problema.
Tiendas de Rock hay muchas. Por el centro hay una al lado de la plaza Mayor en la C/ Toledo MARIHUANA... es heavy, rock, punk. Hay otra en la plaza de Cascorro muy cerca de esta y creo que es la misma. De discos La METRALLETA, en Callao en la C/ Postigo de San Martín y otra también cerca en la c/ Montera , KILLERS
Hola. Nos vamos a Fitur mañana. Todo el sábado estaremos allí. El domingo tenemos todo el día libre, y no queremos pasarlo en Madrid porque ya lo conocemos y un día no da para mucho.
De los alrededores de Madrid hemos estado en Segovia, Ávila y Toledo. Estaríamos barajando ir en tren hasta o bien Cuenca, Guadalajara o a algún otro sitio. Cuál nos recomendaríais? No pretendemos ir a La Granja de San Ildefonso o a cualquier lugar donde haya jardines o naturaleza porque en enero... pues como que muy bonitos no están.
Así pues, qué nos recomendáis y qué hay que ver en Cuenca y en Guadalajara? Hay algún otro lugar interesante que esté cerca en tren? Veríais factible hacer una ruta en coche por los pueblos donde están los molinos del Quijote: Consuegra, El Toboso, etc.?
Venga, gracias por vuestra ayuda!
Alcala de Henares. Es Patrimonio de la Humanidad. Está a media hora de Madrid en coche, y tambien puedes llegar en tren. Es maravilloso, la Casa de Cervantes, el Corral de las Comedias, el conventos de las Bernardas, comprar almendras garrapiñadas a traves del torno del convento de clausura como hace siglos, pasear y hacer compras en la calle Mayor, la mas grande soportalada de Europa, y tapear en sus muchisismos bares conde con una caña te ponen una tapa tan grande yqe has comido. A mi me encanta y voy siempre que puedo. Encontre un blog que lo describe genial : serarzur.wordpress.com/ ...-historia/
Ciudad Patrimonio de la Humanidad
1 – EL BARRIO MEDIEVAL: Centro de interpretación del Burgo de Santiuste; Ermita de Santa Lucía en Calle de la Tercia, Plaza de la Victoria y Casa de los Lizana; La Cárcel Vieja y el Hospital Santa María la Rica; Casa de la Entrevista; Palacio de los Arzobispos de Toledo, Recinto Amurallado y Antiquarium; Monasterio Cisterciense de San Bernardo y El Museo Arqueológico Regional
2 – EL BARRIO UNIVERSITARIO: Colegio Mayor de San Ildefonso, y Universidad de Alcala; Antiguos Colegios Menores; Ermita del Cristo de los Doctrinos y Convento de Clarisas de San Diego; Palacio de Laredo
3 - LA PLAZA DE CERVANTES: Monumento a Miguel de Cervantes y Quiosco de la Música; Centro de Interpretación “Los Universos de Cervantes” y Torre de Santa María; Corral de las Comedias;
4 - LA CALLE MAYOR: la calle soportalada más larga de España: Museo Casa Natal de Cervantes; Hospital de Antezana; Catedral Magistral de los Santos Niños Justo y Pastor
5 – CIUDAD ROMANA DE COMPLUTUM: El Conjunto Monumental del Foro; Casa de Hippolytus y Parque Arqueológico de Complutum
6 – PARA TAPEAR Y TOMAR EL APERITIVO: En torno a la calle Mayor y sus alrededores podemos encontrar toda la oferta gastronómica. El clásico es el Indalo en la Calle Libreros, o la Terraza de Hanoi en el antiguo Mercado, o tomar una cerveza en la terraza de la Cervecería de La Panadería al final de la Calle Mayor.
7 – DE MERIENDA: nada como el famoso chocolate con picatostes que podemos degustar en la Hosteria del Estudiante, del Parador, o unas almendras garrapiñadas que se pueden comprar a través del torno en el Convento de las Clarisas, o la costrada típica de Alcalá, en cualquiera de las muchas pastelerías de la calle Mayor.
8 – PARA COMER: la oferta en Alcalá es variadísima y podemos escoger entre la tradicional comida castellana en La Casa Vieja en la Calle San Felipe Neri, o menú de diario y de fin de semana en La Taberna de Rusty en la Calle Diego de Torres o en Casa de Juan en la calle Ramon y Cajal.
9 – DE COMPRAS: La Calle Mayor es un Centro Comercial Abierto en el corazón del centro histórico de Alcalá de Henares con perfumerías, moda como en 101, alimentación y pastelerías como la tradicional Confitería Maiig, libros en Diogenes, complementos, recuerdos y artesanías en Lunares.
10 – PARA DORMIR: El Parador, o el hotel Evenia, situados en el casco histórico.
Aunque estéis en Madrid en enero y haga frío, el planning turístico puede ser normal, no tenéis por qué dejar de hacer nada de lo que os apetezca. Qué tampoco estamos en Rusia, hombre¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Madrid es una ciudad muy grande, pero lo interesante a nivel turístico está bastante concentrado en el centro y paseando o cogiendo alguna vez el metro, se puede ver todo sin problemas.
Un paseo por el Parque del Retiro, Puerta de Alcalá, Cibeles, calle Serrano, Goya y alrededores ( para los aficionados a las compras )la visita al Palacio Real, la Catedral de la Almudena, Museo del Prado ( sólo si te molan los museos ) y luego pasear mucho y ver las cosas desde su exterior sin necesidad de entrar.
Aconsejo también ver el puente de Toledo y el puente de Segovia: tras la remodelación del entorno del río Manzanares lo han dejado muy bien y en concreto desde el puente de Segovia se tienen unas preciosas vistas del Palacio Real y la Almudena.