Se encontraron 57 comentarios sobre Comer Malta en el Foro de Europa
Buscando en foro de Europa, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Este verano vamos a Malta en familia y me gustaría ir en ferry a Gozo con el coche, sabéis como lo tengo que hacer?
Por otro lado, queremos mirar una excursión para ir a Comino. ¿Podéis recomendarme alguna? Leí que con la tarjeta Malta discount se puede tener descuentos en excursiones pero no conozco ninguna.
Aquí tienes todo bien explicado. amalta.es/gozo/
Nosotros pasamos un día entero en Gozo. Cogimos el ferry en Cirkewwa. Pasamos el coche en el Ferry.
Otro día fuimos a Comino y lo recorrimos andando. Son distancias cortas (No se puede ir en coche).
Cerca del Puerto esta "Blu Beach Club" una terraza para comer o tomar algo encantadora.
Uno de los días en Malta aprovecharemos para visitar La Valeta.
Mirando sitios y con la ayuda del maps había pensado en este recorrido:
• Fuente Tritón
• Valeta City Gate / Murallas
• Jardines Hashtings
• Parlamento de Malta
• Royal Opera House
• Triq Ir-Repubbika
• Concatedral de San Juan
• Biblioteca Nacional de Malta (Plaza de la República)
• Grandmaster Palace Courtyard (Palacio del Ejército)
• Teatro Manoel
• Catedral Anglicana San Pablo
• Cámara de Comercio
• Fuerte de San Elmo (vistas mediterráneo y faro de San Elmo)
• Siege Bell War Memorial
• Lower Barrakka Gardens
• Upper Barrakka Gardens (vistas a las 3 ciudades)
• The Salutting Battery – Cañonazo a las 12 y a las 16
Después por la tarde nos gustaría visitar Vittoriosa y he visto que se puede cruzar tanto en Ferry como en algún barquito, sabéis decirme dónde se cogen esos barquitos? Es en el mismo sitio que el Ferry?
La visita sería el domingo 21 de Julio y al ser domingo hay sitios que no están abiertos.
Lo veis apretado o qué falte algo imprescindible??
También si podéis recomendarme algún sitio para comer en La Valeta os estaría agradecido.
Gracias!!
Hola. Además de todos esos sitios, si te gusta el tema, tienes tambiém el Museo de Arqueología. Es pequeño, pero me pareció muy interesante, sobre todo la zona en que se conservan los hallazgos y esculturas originales que aparecieron en los templos.
Los barquitos turísticos los puedes tomar en la misma zona en que salen los ferries. La diferencia es que te dan una vuelta, explicándote cosillas (si entiendes inglés, claro). Es chulo -si hace buen tiempo-, pero no imprescindible.
Tal como están las cosas hoy en día, la comida en Malta no me pareció cara, pese a haberse convertido en un sitio muy turístico, en especial La Valeta, salvo que quieras un menú gourmet, claro está.
Uno de los días en Malta aprovecharemos para visitar La Valeta.
Mirando sitios y con la ayuda del maps había pensado en este recorrido:
• Fuente Tritón
• Valeta City Gate / Murallas
• Jardines Hashtings
• Parlamento de Malta
• Royal Opera House
• Triq Ir-Repubbika
• Concatedral de San Juan
• Biblioteca Nacional de Malta (Plaza de la República)
• Grandmaster Palace Courtyard (Palacio del Ejército)
• Teatro Manoel
• Catedral Anglicana San Pablo
• Cámara de Comercio
• Fuerte de San Elmo (vistas mediterráneo y faro de San Elmo)
• Siege Bell War Memorial
• Lower Barrakka Gardens
• Upper Barrakka Gardens (vistas a las 3 ciudades)
• The Salutting Battery – Cañonazo a las 12 y a las 16
Después por la tarde nos gustaría visitar Vittoriosa y he visto que se puede cruzar tanto en Ferry como en algún barquito, sabéis decirme dónde se cogen esos barquitos? Es en el mismo sitio que el Ferry?
La visita sería el domingo 21 de Julio y al ser domingo hay sitios que no están abiertos.
Lo veis apretado o qué falte algo imprescindible??
También si podéis recomendarme algún sitio para comer en La Valeta os estaría agradecido.
Comento a grandes rasgos nuestra experiencia de siete días en Malta.
Alojamiento en Buggiba (Bahía de San Pablo), siete noches: zona playa (sin arena), con chiringuitos, restaurantes, discoteca, paseo marítimo, pero sin juerga exagerada. Tiene zonas para snorkel. De todas formas, no íbamos en plan de playa, así que en un par de tardes, visto. Está bien comunicado por autobuses.
Día 2. Por la manaña, visita de las 3 Ciudades. Hicimos una excursión en barca desde La Valetta por la costa y llegamos a Victoriosa (la más bonita). Comimos allí y la pateamos. Luego fuimos a las otras dos (menos interesantes). Volvimos a La Valetta en ferry (2 euros). Tarde en La Valetta, cena y vistas nocturnas. La Valetta nos gustó mucho.
Día 3. Templos de Tarxien. Nos gustaron (nos van las cosas arqueológicas). Gruta Azul: muy chulo, hicimos la ruta en barca por las cuevas; hacía un día estupendo y los colores eran preciosos, si el cielo está gris no creo que merezca tanto la pena. Fuimos a comer al puerto de Marsaxiokk, un pueblo pesquero muy pintoresco. Dicen que hay que ir en domingo para ver el mercado de pescado. No sé si fue la mejor idea. Había algunos puestos de pescado, pero la mayor parte es un mercadillo gigantesco con miles de personas (sobre todo italianos) deambulando por allí. Cueva de Ghar Dalam, bueno, no está mal, pero no creo que interese a la mayoría.
Día 4. Fuimos a Mosta (muy bonita la Iglesia de la Rotonda), Ta'Qali (una pérdida de tiempo, tiendas de artesanía, solo merece la pena la vista de la ciudadela de Mdina desde el exterior de la tienda de filigranas). Luego Rabat y Mdina (merece la pena dedicarles una mañana). También estuvimos en los Jardines de San Antón, los del Palacio Presidencial (un pequeño paseo a la sombra).
Día 5. Volvimos a La Valetta y le dedicamos todo el día. Visitamos el Museo de Arqueología (fantástica las salas del piso primero, con los hallazgos originales de los templos megalíticos), la Concatedral de San Juan (nos encantó), Upper Barrakka, Lower Barrakka... En fin, un montón de sitios. Hay que subir y bajar muchas cuestas y escaleras si se quiere ver bien, pero merece la pena. Tiene mucho turismo.
Día 6. Fuimos en ferry a la Isla de Gozo y para aprovechar mejor el tiempo cogimos el autobús turístico que nos paseó por toda la isla. Hicimos varias paradas. Nos gustó.
Día 7. Fuimos de nuevo a Mdina y Rabat; volvimos La Valetta y luego fuimos a ver el Hipogeo (se necesita reservar con un par de meses de antelación). Impresionante.
Resumen: el paisaje es bastante seco para ser mediterráneo, las casas dan un aspecto como del norte de África, tienen balcones muy peculiares, de colores; algunas están bien mantenidas, otras, no. Hemos utilizado muchos autobuses (funcionan bien, pero no hay que confiarse con los horarios porque los atascos pueden ser monumentales). La comida no es cara. Nos ha hecho calor, un par de días de viento (puede ser muy intenso) y un día, un poco de calima.
Si alguien quiere saber algo más, lo tengo reciente.
Que bueno! A mí las construcciones también me recordaron al norte de África!! .
Muy buena ruta, enhorabuena por ese viaje .
Vosotros también tuvisteis una ruta muy maja. Lástima lo del Hipogeo, creo que os hubiese gustado mucho
Gracias, sí, la verdad es que disfrutamos mucho el viaje para lo cortito que... Leer más ...
Comento a grandes rasgos nuestra experiencia de siete días en Malta.
Alojamiento en Buggiba (Bahía de San Pablo), siete noches: zona playa (sin arena), con chiringuitos, restaurantes, discoteca, paseo marítimo, pero sin juerga exagerada. Tiene zonas para snorkel. De todas formas, no íbamos en plan de playa, así que en un par de tardes, visto. Está bien comunicado por autobuses.
Día 2. Por la manaña, visita de las 3 Ciudades. Hicimos una excursión en barca desde La Valetta por la costa y llegamos a Victoriosa (la más bonita). Comimos allí y la pateamos. Luego fuimos a las otras dos (menos interesantes). Volvimos a La Valetta en ferry (2 euros). Tarde en La Valetta, cena y vistas nocturnas. La Valetta nos gustó mucho.
Día 3. Templos de Tarxien. Nos gustaron (nos van las cosas arqueológicas). Gruta Azul: muy chulo, hicimos la ruta en barca por las cuevas; hacía un día estupendo y los colores eran preciosos, si el cielo está gris no creo que merezca tanto la pena. Fuimos a comer al puerto de Marsaxiokk, un pueblo pesquero muy pintoresco. Dicen que hay que ir en domingo para ver el mercado de pescado. No sé si fue la mejor idea. Había algunos puestos de pescado, pero la mayor parte es un mercadillo gigantesco con miles de personas (sobre todo italianos) deambulando por allí. Cueva de Ghar Dalam, bueno, no está mal, pero no creo que interese a la mayoría.
Día 4. Fuimos a Mosta (muy bonita la Iglesia de la Rotonda), Ta'Qali (una pérdida de tiempo, tiendas de artesanía, solo merece la pena la vista de la ciudadela de Mdina desde el exterior de la tienda de filigranas). Luego Rabat y Mdina (merece la pena dedicarles una mañana). También estuvimos en los Jardines de San Antón, los del Palacio Presidencial (un pequeño paseo a la sombra).
Día 5. Volvimos a La Valetta y le dedicamos todo el día. Visitamos el Museo de Arqueología (fantástica las salas del piso primero, con los hallazgos originales de los templos megalíticos), la Concatedral de San Juan (nos encantó), Upper Barrakka, Lower Barrakka... En fin, un montón de sitios. Hay que subir y bajar muchas cuestas y escaleras si se quiere ver bien, pero merece la pena. Tiene mucho turismo.
Día 6. Fuimos en ferry a la Isla de Gozo y para aprovechar mejor el tiempo cogimos el autobús turístico que nos paseó por toda la isla. Hicimos varias paradas. Nos gustó.
Día 7. Fuimos de nuevo a Mdina y Rabat; volvimos La Valetta y luego fuimos a ver el Hipogeo (se necesita reservar con un par de meses de antelación). Impresionante.
Resumen: el paisaje es bastante seco para ser mediterráneo, las casas dan un aspecto como del norte de África, tienen balcones muy peculiares, de colores; algunas están bien mantenidas, otras, no. Hemos utilizado muchos autobuses (funcionan bien, pero no hay que confiarse con los horarios porque los atascos pueden ser monumentales). La comida no es cara. Nos ha hecho calor, un par de días de viento (puede ser muy intenso) y un día, un poco de calima.
Si alguien quiere saber algo más, lo tengo reciente.
Que bueno! A mí las construcciones también me recordaron al norte de África!! .
Muy buena ruta, enhorabuena por ese viaje .
Vosotros también tuvisteis una ruta muy maja. Lástima lo del Hipogeo, creo que os hubiese gustado mucho
Comento a grandes rasgos nuestra experiencia de siete días en Malta.
Alojamiento en Buggiba (Bahía de San Pablo), siete noches: zona playa (sin arena), con chiringuitos, restaurantes, discoteca, paseo marítimo, pero sin juerga exagerada. Tiene zonas para snorkel. De todas formas, no íbamos en plan de playa, así que en un par de tardes, visto. Está bien comunicado por autobuses.
Día 2. Por la manaña, visita de las 3 Ciudades. Hicimos una excursión en barca desde La Valetta por la costa y llegamos a Victoriosa (la más bonita). Comimos allí y la pateamos. Luego fuimos a las otras dos (menos interesantes). Volvimos a La Valetta en ferry (2 euros). Tarde en La Valetta, cena y vistas nocturnas. La Valetta nos gustó mucho.
Día 3. Templos de Tarxien. Nos gustaron (nos van las cosas arqueológicas). Gruta Azul: muy chulo, hicimos la ruta en barca por las cuevas; hacía un día estupendo y los colores eran preciosos, si el cielo está gris no creo que merezca tanto la pena. Fuimos a comer al puerto de Marsaxiokk, un pueblo pesquero muy pintoresco. Dicen que hay que ir en domingo para ver el mercado de pescado. No sé si fue la mejor idea. Había algunos puestos de pescado, pero la mayor parte es un mercadillo gigantesco con miles de personas (sobre todo italianos) deambulando por allí. Cueva de Ghar Dalam, bueno, no está mal, pero no creo que interese a la mayoría.
Día 4. Fuimos a Mosta (muy bonita la Iglesia de la Rotonda), Ta'Qali (una pérdida de tiempo, tiendas de artesanía, solo merece la pena la vista de la ciudadela de Mdina desde el exterior de la tienda de filigranas). Luego Rabat y Mdina (merece la pena dedicarles una mañana). También estuvimos en los Jardines de San Antón, los del Palacio Presidencial (un pequeño paseo a la sombra).
Día 5. Volvimos a La Valetta y le dedicamos todo el día. Visitamos el Museo de Arqueología (fantástica las salas del piso primero, con los hallazgos originales de los templos megalíticos), la Concatedral de San Juan (nos encantó), Upper Barrakka, Lower Barrakka... En fin, un montón de sitios. Hay que subir y bajar muchas cuestas y escaleras si se quiere ver bien, pero merece la pena. Tiene mucho turismo.
Día 6. Fuimos en ferry a la Isla de Gozo y para aprovechar mejor el tiempo cogimos el autobús turístico que nos paseó por toda la isla. Hicimos varias paradas. Nos gustó.
Día 7. Fuimos de nuevo a Mdina y Rabat; volvimos La Valetta y luego fuimos a ver el Hipogeo (se necesita reservar con un par de meses de antelación). Impresionante.
Resumen: el paisaje es bastante seco para ser mediterráneo, las casas dan un aspecto como del norte de África, tienen balcones muy peculiares, de colores; algunas están bien mantenidas, otras, no. Hemos utilizado muchos autobuses (funcionan bien, pero no hay que confiarse con los horarios porque los atascos pueden ser monumentales). La comida no es cara. Nos ha hecho calor, un par de días de viento (puede ser muy intenso) y un día, un poco de calima.
Si alguien quiere saber algo más, lo tengo reciente.
Que bueno! A mí las construcciones también me recordaron al norte de África!! .
Comento a grandes rasgos nuestra experiencia de siete días en Malta.
Alojamiento en Buggiba (Bahía de San Pablo), siete noches: zona playa (sin arena), con chiringuitos, restaurantes, discoteca, paseo marítimo, pero sin juerga exagerada. Tiene zonas para snorkel. De todas formas, no íbamos en plan de playa, así que en un par de tardes, visto. Está bien comunicado por autobuses.
Día 2. Por la manaña, visita de las 3 Ciudades. Hicimos una excursión en barca desde La Valetta por la costa y llegamos a Victoriosa (la más bonita). Comimos allí y la pateamos. Luego fuimos a las otras dos (menos interesantes). Volvimos a La Valetta en ferry (2 euros). Tarde en La Valetta, cena y vistas nocturnas. La Valetta nos gustó mucho.
Día 3. Templos de Tarxien. Nos gustaron (nos van las cosas arqueológicas). Gruta Azul: muy chulo, hicimos la ruta en barca por las cuevas; hacía un día estupendo y los colores eran preciosos, si el cielo está gris no creo que merezca tanto la pena. Fuimos a comer al puerto de Marsaxiokk, un pueblo pesquero muy pintoresco. Dicen que hay que ir en domingo para ver el mercado de pescado. No sé si fue la mejor idea. Había algunos puestos de pescado, pero la mayor parte es un mercadillo gigantesco con miles de personas (sobre todo italianos) deambulando por allí. Cueva de Ghar Dalam, bueno, no está mal, pero no creo que interese a la mayoría.
Día 4. Fuimos a Mosta (muy bonita la Iglesia de la Rotonda), Ta'Qali (una pérdida de tiempo, tiendas de artesanía, solo merece la pena la vista de la ciudadela de Mdina desde el exterior de la tienda de filigranas). Luego Rabat y Mdina (merece la pena dedicarles una mañana). También estuvimos en los Jardines de San Antón, los del Palacio Presidencial (un pequeño paseo a la sombra).
Día 5. Volvimos a La Valetta y le dedicamos todo el día. Visitamos el Museo de Arqueología (fantástica las salas del piso primero, con los hallazgos originales de los templos megalíticos), la Concatedral de San Juan (nos encantó), Upper Barrakka, Lower Barrakka... En fin, un montón de sitios. Hay que subir y bajar muchas cuestas y escaleras si se quiere ver bien, pero merece la pena. Tiene mucho turismo.
Día 6. Fuimos en ferry a la Isla de Gozo y para aprovechar mejor el tiempo cogimos el autobús turístico que nos paseó por toda la isla. Hicimos varias paradas. Nos gustó.
Día 7. Fuimos de nuevo a Mdina y Rabat; volvimos La Valetta y luego fuimos a ver el Hipogeo (se necesita reservar con un par de meses de antelación). Impresionante.
Resumen: el paisaje es bastante seco para ser mediterráneo, las casas dan un aspecto como del norte de África, tienen balcones muy peculiares, de colores; algunas están bien mantenidas, otras, no. Hemos utilizado muchos autobuses (funcionan bien, pero no hay que confiarse con los horarios porque los atascos pueden ser monumentales). La comida no es cara. Nos ha hecho calor, un par de días de viento (puede ser muy intenso) y un día, un poco de calima.
Si alguien quiere saber algo más, lo tengo reciente.
Que bueno! A mí las construcciones también me recordaron al norte de África!! .
Edito para añadir un par de cosas que se me habían olvidado.
Comento a grandes rasgos nuestra experiencia de siete días en Malta.
Alojamiento en Buggiba (Bahía de San Pablo), siete noches: zona playa (sin arena), con chiringuitos, restaurantes, discoteca, paseo marítimo, pero sin juerga exagerada. Tiene zonas para snorkel. De todas formas, no íbamos en plan de playa, así que en un par de tardes, visto. Está bien comunicado por autobuses. Ojo quienes alquilen apartamento: hay edificios nuevos, pero también otros tipo años ochenta de zonas de playa españolas.
Día 2. Por la manaña, visita de las 3 Ciudades. Hicimos una excursión en barca desde La Valetta por la costa y llegamos a Victoriosa (la más bonita). Comimos allí y la pateamos. Luego fuimos a las otras dos (menos interesantes). Volvimos a La Valetta en ferry (2 euros). Tarde en La Valetta, cena y vistas nocturnas. La Valetta nos gustó mucho.
Día 3. Templos de Tarxien. Nos gustaron (nos van las cosas arqueológicas). Gruta Azul: muy chulo, hicimos la ruta en barca por las cuevas; hacía un día estupendo y los colores eran preciosos, si el cielo está gris no creo que merezca tanto la pena. Fuimos a comer al puerto de Marsaxiokk, un pueblo pesquero muy pintoresco. Dicen que hay que ir en domingo para ver el mercado de pescado. No sé si fue la mejor idea. Había algunos puestos de pescado, pero la mayor parte es un mercadillo gigantesco con miles de personas (sobre todo italianos) deambulando por allí. Cueva de Ghar Dalam, bueno, no está mal, pero no creo que interese a la mayoría.
Día 4. Fuimos a Mosta (muy bonita la Iglesia de la Rotonda), Ta'Qali (una pérdida de tiempo, tiendas de artesanía, solo merece la pena la vista de la ciudadela de Mdina desde el exterior de la tienda de filigranas). Luego Rabat y Mdina (merece la pena dedicarles una mañana). También estuvimos en los Jardines de San Antón, los del Palacio Presidencial (un pequeño paseo a la sombra).
Día 5. Volvimos a La Valetta y le dedicamos todo el día. Visitamos el Museo de Arqueología (fantástica las salas del piso primero, con los hallazgos originales de los templos megalíticos), la Concatedral de San Juan (nos encantó), Upper Barrakka, Lower Barrakka... En fin, un montón de sitios. Hay que subir y bajar muchas cuestas y escaleras si se quiere ver bien, pero merece la pena. Tiene mucho turismo.
Día 6. Fuimos en ferry a la Isla de Gozo y para aprovechar mejor el tiempo cogimos el autobús turístico que nos paseó por toda la isla. Hicimos varias paradas. Nos gustó.
Día 7. Fuimos de nuevo a Mdina y Rabat; volvimos La Valetta y luego fuimos a ver el Hipogeo (se necesita reservar con un par de meses de antelación). Impresionante.
Resumen: el paisaje es bastante seco para ser mediterráneo, las casas dan un aspecto como del norte de África, tienen balcones muy peculiares, de colores; algunas están bien mantenidas, otras, no. Hemos utilizado muchos autobuses (funcionan bien, pero no hay que confiarse con los horarios porque los atascos pueden ser monumentales). La comida no es cara y las raciones son grandes. Nos ha hecho calor, un par de días de viento (puede ser muy intenso) y un día, un poco de calima. El agua del grifo es potable pero procede de desaladora, así que el sabor no es demasiado agradable. Mejor comprar embotellada. Malta tiene más de 350 iglesias, y muchas son enormes, como catedrales. Algunas son de pago, pero otras son gratuitas, algunas con interiores impresionantes. Recomendación... Leer más ...
Perfecto, muchas gracias. De todas formas me gustaría que me dieran consejos…
A riesgo de parecer borde... Esto no es una agencia de viajes. Ojea la información que te han dado, conoce un mínimo la zona, monta un itinerario con lo que te interese y a partir de ahí, plantea preguntas o pide consejo donde te surjan dudas. Pero no puedes aparecer pidiendo que te monten el viaje, para eso están las agencias.
Hola! Mira, este mensaje tuyo es reciente y no veo que tenga ningún itinerario ni nada por el estilo… Consejos vendo que para mí no tengo😉
Llevo 3 días leyendo el foro y me gustaría simplemente saber que quien haya estado me aconseje donde nos viene mejor alojarnos porque no vamos a alquilar coche… Y he planteado que ver en solo 3 días en diciembre a quien haya estado.
En serio, no entiendo tu tipo de mensaje. Si no me quieres ayudar lo entiendo pero por favor consejitos en plan borde como que no.
Saludos.
Si aprendemos a leer, yo tengo un listado de sitios que voy a visitar, no pido que me digan donde alojarme o que ver. Del mismo modo que no pongo un itinerario y tampoco lo pido. Hay diferencias. Pero tu a lo tuyo. Si has leído el foro deberías saber que puedes y que no puedes ver.
Ah, y Malta en temporada baja, sin coche... Si te apetece te lees mi diario, precisamente de pocos días en temporada baja en la isla. No has explorado mucho en esos tres días.
Ok 👌… Gracias por tu ayuda.
Si alguien puede echar un cable para ver dónde me vendría mejor alojarme para echar dos y medio sin coche de alquiler para ver las zonas más monumentales de Malta.
Perfecto, muchas gracias. De todas formas me gustaría que me dieran consejos…
A riesgo de parecer borde... Esto no es una agencia de viajes. Ojea la información que te han dado, conoce un mínimo la zona, monta un itinerario con lo que te interese y a partir de ahí, plantea preguntas o pide consejo donde te surjan dudas. Pero no puedes aparecer pidiendo que te monten el viaje, para eso están las agencias.
Hola! Mira, este mensaje tuyo es reciente y no veo que tenga ningún itinerario ni nada por el estilo… Consejos vendo que para mí no tengo😉
Llevo 3 días leyendo el foro y me gustaría simplemente saber que quien haya estado me aconseje donde nos viene mejor alojarnos porque no vamos a alquilar coche… Y he planteado que ver en solo 3 días en diciembre a quien haya estado.
En serio, no entiendo tu tipo de mensaje. Si no me quieres ayudar lo entiendo pero por favor consejitos en plan borde como que no.
Saludos.
Si aprendemos a leer, yo tengo un listado de sitios que voy a visitar, no pido que me digan donde alojarme o que ver. Del mismo modo que no pongo un itinerario y tampoco lo pido. Hay diferencias. Pero tu a lo tuyo. Si has leído el foro deberías saber que puedes y que no puedes ver.
Ah, y Malta en temporada baja, sin coche... Si te apetece te lees mi diario, precisamente de pocos días en temporada baja en la isla. No has explorado mucho en esos tres días.
Perfecto, muchas gracias. De todas formas me gustaría que me dieran consejos…
A riesgo de parecer borde... Esto no es una agencia de viajes. Ojea la información que te han dado, conoce un mínimo la zona, monta un itinerario con lo que te interese y a partir de ahí, plantea preguntas o pide consejo donde te surjan dudas. Pero no puedes aparecer pidiendo que te monten el viaje, para eso están las agencias.
Hola! Mira, este mensaje tuyo es reciente y no veo que tenga ningún itinerario ni nada por el estilo… Consejos vendo que para mí no tengo😉
Llevo 3 días leyendo el foro y me gustaría simplemente saber que quien haya estado me aconseje donde nos viene mejor alojarnos porque no vamos a alquilar coche… Y he planteado que ver en solo 3 días en diciembre a quien haya estado.
En serio, no entiendo tu tipo de mensaje. Si no me quieres ayudar lo entiendo pero por favor consejitos en plan borde como que no.
Saludos.
Perfecto, muchas gracias. De todas formas me gustaría que me dieran consejos…
A riesgo de parecer borde... Esto no es una agencia de viajes. Ojea la información que te han dado, conoce un mínimo la zona, monta un itinerario con lo que te interese y a partir de ahí, plantea preguntas o pide consejo donde te surjan dudas. Pero no puedes aparecer pidiendo que te monten el viaje, para eso están las agencias.
A Golorito,
Yo cogí una tarjeta de 9 días del 50% en Getyourguide por 25€...pero te diría que no merece la pena, porque no vale para todos los museos, ni iglesias...Sí que vale para algunos sitios donde comer o hacer excursiones...Sólo lo probé en el restaurante Ta kris en Sliema (y ahí lo amorticé, con la cena al 50%, sino nada de nada)
Me alegro haberte ayudado
Hola a todos,
Publico aquí mi viaje de 8 noches, experiencias y recomendaciones. Si no es aquí apropiado, que lo mueva un administrador.
Salida de Madrid con Airmalta (31 de Julio), y regreso con Ryanair (9 de Agosto). Lo hice así porque me salía más barato.
Hoteles:
Sliema: Hotel Verdi. Está bien, sin más. Tiene piscina en el Ático piso 11, y vistas al mar.
Gozo: Sweet Life Gozo. Es como si fuera una casita rural totalmente reacondicionada y con piscina. Muy bien, excelente.
Golden Bay: Radisson Blue. Hotel 5 estrellas (nos queríamos dar un capricho), con playita privada y con sombrillas y hamacas. Está bien, pero no es imprescindible ni mucho menos.
Consejo: no es necesario tener 2 hoteles distintos dentro de Malta, las distancias son pequeñas si tienes coche de alquiler.
Desplazamientos:
Moto scooter alquilada en St Rentals (en Sliema). 50€ por 1 día, y 350€ de franquicia que te la devuelven.
Coche alquilado en JS Car Hire. Un Peugeot 108 descapotable. 364€ con seguro a todo riesgo. Franqucia 150€ para multas.
Recomendación:
Moto: ni de coña. Te juegas la vida, es muy peligroso. Yo la cogí para hacer Valetta, las 3 ciudades y el Hipogeo. No merece la pena. Además es carísimo. Por eso apenas se ven motos en las ciudades, solo las de los repartidores de Glovo.
Coche: sí recomendado 100%, y muy bien con JS Car Hire. Me entregan el coche en el Hotel Verdi a la hora indicada, y lo devuelvo en el aeropuerto (con indicaciones donde dejar el coche y las llaves). No tenía contratado el seguro a todo riesgo cuando cogí el coche, pero con la experiencia de la moto del día anterior, lo cogí. La diferencia es de 65€ adicionales. El coche cuanto más pequeño, mejor para circular y aparcar.
Aparcar en Sliema es jodido, en Valeta en parking antes de entrar a la ciudad. Solo se puede aparcar en la zonas con rayas blancas, NO amarillas (que es para residentes). Hay radares, están bien indicados, pero no te preocupes, no te vas a pasar de velocidad, aunque sea limitado a 50km.
Nos pusieron una multa en Gozo por aparcar en línea continua blanca, aparcamos igual que estaban los demás coches....se paga fácil a través de un código QR (23,23€). Si no la pagas, la pagarás con la fianza de 150€ que dejas con el coche.
Ter cuesta un poco acostumbrarte a conducir por la izquierda, pero te hace en un par de horas.
Tarjetas de descuento:
Cogí un de 50% en Get your Guide. Precio 25€ y la entregan en tu Hotel a tu llegada www.getyourguide.es/ ...to-t47251/
La utilicé para museos, y para comer en el restaurante Ta Kris en Sliema (es ahí donde se amortiza, porque pagas sólo el 50% de la cena)
Recomendación: yo la amorticé...pero no la recomendaría
Itinerario:
Día 1: llegamos a las 13:00. Dejar las maletas, comer un bocadillo de pulpo, y salir a ver Sliema. NO merece la pena Sliema. No vimos nada interesante, así que pasamos en ferry a Valetta. Ferry ida y vuelta (2,8€), y si a partir de las 19:30 (3,6€). Paseo por las calles y preparando lo que hay ver al día siguiente
Día 2: moto, Valetta, 3 ciudades, Hipogeo y Tarxxien. Día duro con muchas cosas que ver. Hipogeo reservado a las 13:00 hacía meses.
Valetta: visita Co-Catedral San Juan, Casa Rocca Piccola (una casa particular que es como un museo) y sin tiempo para el fuerte San Telmo. Recordad que casi todo cierra a las 17:00
De aquí al Hipogeo y luego al templo Tarxxien
Luego... Leer más ...
Hola a todos,
Publico aquí mi viaje de 8 noches, experiencias y recomendaciones. Si no es aquí apropiado, que lo mueva un administrador.
Salida de Madrid con Airmalta (31 de Julio), y regreso con Ryanair (9 de Agosto). Lo hice así porque me salía más barato.
Hoteles:
Sliema: Hotel Verdi. Está bien, sin más. Tiene piscina en el Ático piso 11, y vistas al mar.
Gozo: Sweet Life Gozo. Es como si fuera una casita rural totalmente reacondicionada y con piscina. Muy bien, excelente.
Golden Bay: Radisson Blue. Hotel 5 estrellas (nos queríamos dar un capricho), con playita privada y con sombrillas y hamacas. Está bien, pero no es imprescindible ni mucho menos.
Consejo: no es necesario tener 2 hoteles distintos dentro de Malta, las distancias son pequeñas si tienes coche de alquiler.
Desplazamientos:
Moto scooter alquilada en St Rentals (en Sliema). 50€ por 1 día, y 350€ de franquicia que te la devuelven.
Coche alquilado en JS Car Hire. Un Peugeot 108 descapotable. 364€ con seguro a todo riesgo. Franqucia 150€ para multas.
Recomendación:
Moto: ni de coña. Te juegas la vida, es muy peligroso. Yo la cogí para hacer Valetta, las 3 ciudades y el Hipogeo. No merece la pena. Además es carísimo. Por eso apenas se ven motos en las ciudades, solo las de los repartidores de Glovo.
Coche: sí recomendado 100%, y muy bien con JS Car Hire. Me entregan el coche en el Hotel Verdi a la hora indicada, y lo devuelvo en el aeropuerto (con indicaciones donde dejar el coche y las llaves). No tenía contratado el seguro a todo riesgo cuando cogí el coche, pero con la experiencia de la moto del día anterior, lo cogí. La diferencia es de 65€ adicionales. El coche cuanto más pequeño, mejor para circular y aparcar.
Aparcar en Sliema es jodido, en Valeta en parking antes de entrar a la ciudad. Solo se puede aparcar en la zonas con rayas blancas, NO amarillas (que es para residentes). Hay radares, están bien indicados, pero no te preocupes, no te vas a pasar de velocidad, aunque sea limitado a 50km.
Nos pusieron una multa en Gozo por aparcar en línea continua blanca, aparcamos igual que estaban los demás coches....se paga fácil a través de un código QR (23,23€). Si no la pagas, la pagarás con la fianza de 150€ que dejas con el coche.
Ter cuesta un poco acostumbrarte a conducir por la izquierda, pero te hace en un par de horas.
Tarjetas de descuento:
Cogí un de 50% en Get your Guide. Precio 25€ y la entregan en tu Hotel a tu llegada www.getyourguide.es/ ...to-t47251/
La utilicé para museos, y para comer en el restaurante Ta Kris en Sliema (es ahí donde se amortiza, porque pagas sólo el 50% de la cena)
Recomendación: yo la amorticé...pero no la recomendaría
Itinerario:
Día 1: llegamos a las 13:00. Dejar las maletas, comer un bocadillo de pulpo, y salir a ver Sliema. NO merece la pena Sliema. No vimos nada interesante, así que pasamos en ferry a Valetta. Ferry ida y vuelta (2,8€), y si a partir de las 19:30 (3,6€). Paseo por las calles y preparando lo que hay ver al día siguiente
Día 2: moto, Valetta, 3 ciudades, Hipogeo y Tarxxien. Día duro con muchas cosas que ver. Hipogeo reservado a las 13:00 hacía meses.
Valetta: visita Co-Catedral San Juan, Casa Rocca Piccola (una casa particular que es como un museo) y sin tiempo para el fuerte San Telmo. Recordad que casi todo cierra a las 17:00
De aquí al Hipogeo y luego al templo Tarxxien
Luego las 3 ciudades:
Cospicua... Leer más ...
Ayer llegamos de pasar 4 días en Malta. Al final como era temporada baja nos decidimos por alquilar coche (salió muy barato) ya que los buses tienen menos frecuencia que en verano.
La ruta fue:
Día 1: ferry a Gozo, rotunda, victoria, dwejera, salinas, dormir en Gozo
Día 2: Ggantija, ferry a malta, rotunda de Mosta, Medina, Rabat (catacumbas), acantilados de dingli y dormir en La Valeta.
Día 3: Hipogeo, Hagar Qim, comer en mercado Marsaxlokk, paseo por las tres ciudades.
Día 4: La Valeta
Con coche las distancias son tan cortas que al final puedes ver un montón de cosas, la verdad es que es recomendable porque no es difícil conducir y las carreteras están bien.
Cualquier duda ya sabéis
Hola! Te acuerdas de la compañía de alquiler? Es que estoy leyendo muy malas reseñas de las empresas de alquiler de coches…
HOLA! Al final sabes algo de que empresa es mejor para alquilar coche? Lo digo porque voy a Malta en Julio y me pasa lo mismo... Estoy leyendo muy muy malas reseñas de prácticamente todas las empresas de alquiler de coche...
Ayer llegamos de pasar 4 días en Malta. Al final como era temporada baja nos decidimos por alquilar coche (salió muy barato) ya que los buses tienen menos frecuencia que en verano.
La ruta fue:
Día 1: ferry a Gozo, rotunda, victoria, dwejera, salinas, dormir en Gozo
Día 2: Ggantija, ferry a malta, rotunda de Mosta, Medina, Rabat (catacumbas), acantilados de dingli y dormir en La Valeta.
Día 3: Hipogeo, Hagar Qim, comer en mercado Marsaxlokk, paseo por las tres ciudades.
Día 4: La Valeta
Con coche las distancias son tan cortas que al final puedes ver un montón de cosas, la verdad es que es recomendable porque no es difícil conducir y las carreteras están bien.
Cualquier duda ya sabéis
Hola! Te acuerdas de la compañía de alquiler? Es que estoy leyendo muy malas reseñas de las empresas de alquiler de coches…