- Restaurantes, tema comidas en el buffet y en el comedor principal.
- Turnos, yo tengo el primero. Sera posible y sencillo tomar el segundo?
- Animación. Hacen muchas actividades para divertirse en familia?, entiendo que el español nanai. Nosotros vamos el 10 de Agosto y tenemos 4 días de navegación, así que si no hay mucha animación a ver que hacemos.
- Fiestas.- Hacen fiesta por la noche en la piscina, o unicamente ponen el cine?
- Musica en vivo. He oido por otro foro que hay una banda, Wave Benders o algo así que son muy malos.
- Espectaculos: Cual no debemos perdernos y cual podemos prescindir.
-Lugares de animación: que tal el centrum, el safari y el schooner. la disco?
- Noches tematicas: Hay noches tematicas? y noches de gala? siguen sirviendo langosta?
- Que tal las escalas? yo tengo mucha curiosidad por honingsvag y el cabo norte, ya que subir tan arriba y gastar tanto tiempo para unicamente ver un acantilado y un lugar despoblado, no se si dara para tanto esfuerzo.
- Que tal el barco, el ambiento en general, habia mucha gente, mucha gente mayor? nosotros somos de 40 y tantos y vamos con 2 niñas de 3 y 12.
Piscinas: ¿las calientan? que tal tiempo os ha hecho?
Bueno no se que más, pues ya nos contaras, espero que lo pasarais muy bien y nos cuentes solo cosas buenas.
Hola.
Siento no haber podido conectarme antes ....Cuestiones de vuelta de vacaciones y acabar con las declaraciones de renta !!!!
Por partes: BARCO
El barco está bien pero en el mobiliario de las habitaciones se nota que tiene bastantes años.
El tema piscinas: Tuvimos la mala suerte que cada día nos llovió y cuando no llovia hacia frio y viento por lo que estancias en cubierta en la piscina Na de Na. Tengo que decir que hiciese la temperatura que sea los jacuzzis exteriores siempre estaban llenos.
La piscina cubierta cuando estuve no ví a ningún niño. Si no recuerdo mal estaba limitada su asistencia.
EXCURSIONES: La mayoría de excursiones de Royal son en inglés y además MUY CARAS por lo que solo cogimos la del último día consistente en que bajabas del barco sobre las 8,30 y te llevaban a dar un paseo por un pueblo Zaanse muy pintoresco. Lo hicimos para evitar estar en el aeropuerto tantas horas esperando que se hiciesen las 17 horas para volver a casa. La verdad es que no se soluciona mucho porqué en la ecursión estás poco rato aunque tienes la ventaja que te llevan al aeropuerto con las maletas. El precio fue de 70 $.
Hubo gente que se fue directo al aeropuerto, puso las maletas en consigna y se fueron a visitar Amsterdam volviendo a tiempo para coger el avión que por cierto tuvo un retraso importante .
RESTAURANTES: Nosotros teniamos el MY DINNING que podias ir a la hora que quisieras pero nos dijeron que era preferible reservar para al menos evitar las colas en lo posible. La cena de esa manera era a las 8,30. Sí que es posible cambiar el turno ...Lo digo porqué al menos yo no estoy acostumbrada a cenar a las 6,30 de la tarde.
El servicio muy bueno y rápido y la calidad de la comida también aúnque la mayoría de los platos principales eran casi los mismos cada día. La verdad es que el el buffet ( cena) también se está bien porqué estaba mucho más vacio que durante las comidas o desayunos.
Mi opinión tema restaurantes de este barco es que por la cantidad de gente que hay ( es la segunda vez que viajo con Jewel) el buffet es pequeño. Lo de buscar mesa para... Leer más ...
DIRECCIÓN DE VISITA
Kasteellaan 1
3455 RR Haarzuilens
CÓMO LLEGAR
Desde la estación central de Utrecht :
Tome el sprinter hacia la estación central de La Haya hasta la estación Vleuten.
Desde la estación de Vleuten :
Tome el autobús 127 en dirección a Breukelen (parada Brink, Haarzuilens), desde allí caminará 15 minutos hasta el castillo.
Durante el fin de semana, el autobús especial 111 también circula hacia Kasteel de Haar.
APARCAMIENTO
Puede reservar un ticket de aparcamiento con antelación online, en la caja registradora durante su visita o utilizar su tarjeta de débito en el correo al salir. Un ticket de aparcamiento cuesta 6,00 €. En las inmediaciones del castillo existe una prohibición de aparcamiento que la policía hace cumplir estrictamente.
Vídeo tomado del canal de Youtube Polychronis Drone.
Hola, queremos ir en Julio a visitar este imponente castillo. He leído en este post que se puede, o al menos se podía, sacar una entrada de visita guiada y en otro post (no recuerdo dónde), leí que en esa visita guiada te enseñan estancias del castillo que no se ven con las otra entradas, pero en la página oficial del castillo no dan la opción de la visita guiada. ¿Es que ya no se puede hacer? o ¿hay que sacarla en otro sitio?.
¿Alguien que haya estado recientemente que pueda ayudarme?
Hola. Viajo a Amsterdam con mi familia una semana. Nos alojamos en Bussum cerca de la estación Naarden-Bussum. Alguien sabe que tarjeta de transporte he comprar que sirva para Ámsterdam ciudad y para ir de Amsterdam a Bussum.
Gracias
Muévete por Ámsterdam de manera fácil con el Amsterdam & Region Travel Ticket, una tarjeta de viaje que te permite viajar sin preocupaciones en el transporte público.
Dependiendo de la duración de tu estancia, elige entre billetes de 1, 2 o 3 días, por 21€, 31,50€ o 40,50€ respectivamente.
Recorre la capital holandesa con un billete de viaje válido en trenes, tranvías, autobuses y metro.
El billete se puede comprar en los mostradores de NS, en otras compañías participantes (EBS, Connexxion y GVB) y a través de terceros.
Están disponibles billetes de 1 día (21,00 €), 2 días (31,50 €) y 3 días (40,50 €)
Hola. Viajo a Amsterdam con mi familia una semana. Nos alojamos en Bussum cerca de la estación Naarden-Bussum. Alguien sabe que tarjeta de transporte he comprar que sirva para Ámsterdam ciudad y para ir de Amsterdam a Bussum.
Gracias
Muévete por Ámsterdam de manera fácil con el Amsterdam & Region Travel Ticket, una tarjeta de viaje que te permite viajar sin preocupaciones en el transporte público.
Dependiendo de la duración de tu estancia, elige entre billetes de 1, 2 o 3 días, por 21€, 31,50€ o 40,50€ respectivamente.
Recorre la capital holandesa con un billete de viaje válido en trenes, tranvías, autobuses y metro.
El billete se puede comprar en los mostradores de NS, en otras compañías participantes (EBS, Connexxion y GVB) y a través de terceros.
Están disponibles billetes de 1 día (21,00 €), 2 días (31,50 €) y 3 días (40,50 €)
Play Airlines ha actualizado sus tarifas y página web de forma que ahora es posible reservar un vuelo a EEUU o Canadá con parada gratis en Islandia.
En otras palabras, un stopover en Reikiavik de una o varias noches.
PLAY opera una flota moderna compuesta por 10 aviones Airbus A320/321neo con una edad promedio de poco más de dos años.
Stopover en Islandia con Play Airlines
¿Quieres parar en Islandia sin coste adicional?
Los vuelos transatlánticos de PLAY ahora incluyen una breve escala en Islandia si tu lo decides. Puedes convertir tu escala en una escala de varios días sin coste adicional. Esta característica de escala aprovecha el modelo de hub y radio de PLAY, donde todos los vuelos se conectan a través de Islandia.
Los pasajeros pueden disfrutar de una estancia de hasta 10 días en Islandia, para ver sus impresionantes atracciones naturales como cascadas, géiseres, aguas termales, glaciares y las auroras boreales.
El stopover en Play Airlines se llama: PLAYnoctación.
Puedes añadir una PLAYnoctación a tu reserva y quedarte hasta 10 días en Islandia.
Condiciones de la PLAYnoctación
Hay que reservarlo en el mismo momento de reservar tus vuelos, no posteriormente
Puedes hacer la escala a la ida, a la vuelta o en los dos casos
La estancia máxima en Islandia es de 10 días
La PLAYnoctación no incluye alojamiento
¿Dónde Vuela Play Airlines? Destinos
Tenemos muchas ciudades europeas como punto de origen, mientras que nuestro destino debe ser Islandia, EEUU o Canadá.
En España podemos salir desde: Alicante, Barcelona, Fuerteventura, Gran Canaria, Madrid, Málaga, Tenerife y Palma de Mallorca.
Las ciudades europeas a las que vuela Play son: Alicante, Ámsterdam, Atenas, Barcelona, Berlín, Billund, Bolonia, Bruselas, Copenhague, Dublín, Düsseldorf, Estocolmo, Fráncfort, Fuerteventura, Ginebra, Gotemburgo, Gran Canaria, Hamburgo, Lisboa, Liverpool, Londres, Madrid, Málaga, Munich, Palma de Mallorca, París, Oporto, Praga, Reikiavik, Salzburgo, Split, Tenerife, Varsovia, Venecia y Verona.
Las ciudades de EEUU y Canadá donde vuela Play son: Baltimore, Boston, Nueva York, Toronto y Washington.
Play Airlines ha actualizado sus tarifas y página web de forma que ahora es posible reservar un vuelo a EEUU o Canadá con parada gratis en Islandia.
En otras palabras, un stopover en Reikiavik de una o varias noches.
PLAY opera una flota moderna compuesta por 10 aviones Airbus A320/321neo con una edad promedio de poco más de dos años.
Stopover en Islandia con Play Airlines
¿Quieres parar en Islandia sin coste adicional?
Los vuelos transatlánticos de PLAY ahora incluyen una breve escala en Islandia si tu lo decides. Puedes convertir tu escala en una escala de varios días sin coste adicional. Esta característica de escala aprovecha el modelo de hub y radio de PLAY, donde todos los vuelos se conectan a través de Islandia.
Los pasajeros pueden disfrutar de una estancia de hasta 10 días en Islandia, para ver sus impresionantes atracciones naturales como cascadas, géiseres, aguas termales, glaciares y las auroras boreales.
El stopover en Play Airlines se llama: PLAYnoctación.
Puedes añadir una PLAYnoctación a tu reserva y quedarte hasta 10 días en Islandia.
Condiciones de la PLAYnoctación
Hay que reservarlo en el mismo momento de reservar tus vuelos, no posteriormente
Puedes hacer la escala a la ida, a la vuelta o en los dos casos
La estancia máxima en Islandia es de 10 días
La PLAYnoctación no incluye alojamiento
¿Dónde Vuela Play Airlines? Destinos
Tenemos muchas ciudades europeas como punto de origen, mientras que nuestro destino debe ser Islandia, EEUU o Canadá.
En España podemos salir desde: Alicante, Barcelona, Fuerteventura, Gran Canaria, Madrid, Málaga, Tenerife y Palma de Mallorca.
Las ciudades europeas a las que vuela Play son: Alicante, Ámsterdam, Atenas, Barcelona, Berlín, Billund, Bolonia, Bruselas, Copenhague, Dublín, Düsseldorf, Estocolmo, Fráncfort, Fuerteventura, Ginebra, Gotemburgo, Gran Canaria, Hamburgo, Lisboa, Liverpool, Londres, Madrid, Málaga, Munich, Palma de Mallorca, París, Oporto, Praga, Reikiavik, Salzburgo, Split, Tenerife, Varsovia, Venecia y Verona.
Las ciudades de EEUU y Canadá donde vuela Play son: Baltimore, Boston, Nueva York, Toronto y Washington.
Play Airlines ha actualizado sus tarifas y página web de forma que ahora es posible reservar un vuelo a EEUU o Canadá con parada gratis en Islandia.
En otras palabras, un stopover en Reikiavik de una o varias noches.
PLAY opera una flota moderna compuesta por 10 aviones Airbus A320/321neo con una edad promedio de poco más de dos años.
Stopover en Islandia con Play Airlines
¿Quieres parar en Islandia sin coste adicional?
Los vuelos transatlánticos de PLAY ahora incluyen una breve escala en Islandia si tu lo decides. Puedes convertir tu escala en una escala de varios días sin coste adicional. Esta característica de escala aprovecha el modelo de hub y radio de PLAY, donde todos los vuelos se conectan a través de Islandia.
Los pasajeros pueden disfrutar de una estancia de hasta 10 días en Islandia, para ver sus impresionantes atracciones naturales como cascadas, géiseres, aguas termales, glaciares y las auroras boreales.
El stopover en Play Airlines se llama: PLAYnoctación.
Puedes añadir una PLAYnoctación a tu reserva y quedarte hasta 10 días en Islandia.
Condiciones de la PLAYnoctación
Hay que reservarlo en el mismo momento de reservar tus vuelos, no posteriormente
Puedes hacer la escala a la ida, a la vuelta o en los dos casos
La estancia máxima en Islandia es de 10 días
La PLAYnoctación no incluye alojamiento
¿Dónde Vuela Play Airlines? Destinos
Tenemos muchas ciudades europeas como punto de origen, mientras que nuestro destino debe ser Islandia, EEUU o Canadá.
En España podemos salir desde: Alicante, Barcelona, Fuerteventura, Gran Canaria, Madrid, Málaga, Tenerife y Palma de Mallorca.
Las ciudades europeas a las que vuela Play son: Alicante, Ámsterdam, Atenas, Barcelona, Berlín, Billund, Bolonia, Bruselas, Copenhague, Dublín, Düsseldorf, Estocolmo, Fráncfort, Fuerteventura, Ginebra, Gotemburgo, Gran Canaria, Hamburgo, Lisboa, Liverpool, Londres, Madrid, Málaga, Munich, Palma de Mallorca, París, Oporto, Praga, Reikiavik, Salzburgo, Split, Tenerife, Varsovia, Venecia y Verona.
Las ciudades de EEUU y Canadá donde vuela Play son: Baltimore, Boston, Nueva York, Toronto y Washington.
Las tasas turísticas son impuestos específicos que se aplican a los turistas o viajeros por el uso de infraestructuras y servicios locales en destinos turísticos. Este tipo de gravamen es implementado por gobiernos locales o nacionales con el fin de generar ingresos adicionales que permitan mitigar el impacto del turismo masivo y mejorar las instalaciones, servicios y conservación del patrimonio en los destinos visitados.
Objetivo y finalidad
El objetivo principal de las tasas turísticas es garantizar que los visitantes contribuyan al mantenimiento de los recursos naturales y culturales que disfrutan durante su estancia. Al mismo tiempo, buscan compensar los costes adicionales que los residentes locales y las administraciones públicas deben asumir por el aumento de la demanda de servicios, como la limpieza urbana, la seguridad, la gestión de residuos o la protección de entornos naturales.
Por ejemplo, en ciudades con un elevado flujo de turistas, el aumento de la población temporal puede generar mayores gastos en infraestructuras básicas como el transporte, el saneamiento y la gestión de residuos. En muchos casos, las tasas turísticas se destinan también a la promoción de actividades culturales y la preservación de sitios históricos, lo que contribuye a un turismo más sostenible y responsable.
Tipos de tasas turísticas
Existen varias formas de aplicar las tasas turísticas, y su modalidad varía dependiendo del país, la región o la ciudad. Algunas de las más comunes son:
1. Tasa de pernoctación: Este es el tipo de tasa más habitual, y se cobra por cada noche de alojamiento en hoteles, hostales, apartamentos turísticos u otros establecimientos similares. El importe puede variar en función de la categoría del alojamiento o del destino.
2. Tasa de entrada o salida: Algunos destinos cobran una tarifa fija a los turistas al entrar o salir del país o región. Esta tasa puede estar incluida en el precio del billete aéreo o ser cobrada directamente en los aeropuertos o fronteras.
3. Tasa por actividad: En algunos casos, se aplican tasas específicas a ciertas actividades turísticas, como la entrada a parques nacionales, reservas naturales o sitios culturales protegidos.
4. Tasa medioambiental: Esta tasa se orienta a la conservación del entorno natural y se suele cobrar en destinos turísticos que tienen un importante valor ecológico. Los fondos recaudados se utilizan para la preservación del medio ambiente y el desarrollo de proyectos de sostenibilidad.
Aplicación en distintos países
Muchos países y ciudades alrededor del mundo han implementado tasas turísticas, ajustando su estructura y propósito a las características de su destino y la demanda turística. En Europa, ciudades como Barcelona, Roma y Ámsterdam aplican tasas de pernoctación, mientras que en Asia, destinos como Bali y Japón han adoptado tasas de entrada o salida. Algunos países del Caribe, como Aruba y las Bahamas, imponen tasas ecológicas para preservar su biodiversidad marina y costera.
En particular, las tasas turísticas han cobrado importancia en los últimos años como una medida de control frente al fenómeno del sobreturismo —el exceso de turistas en destinos populares— y el "Turismo de masas". Esta medida permite equilibrar los beneficios económicos del turismo con la protección de los... Leer más ...
Buenas tardes a tod@s. Por fin he conseguido entrar. Llevaba varios días intentándolo, pero no se que le he hecho a este foro, que no me dejaba.
Bueno, paso a dar mi opinión del crucero. En mi caso, ha sido el cuarto que he efectuado, la primera vez con NCL. No creo que repita. Demasiado americano, para mi gusto
El primer puerto de atraque (Le Verdon), deprimente. El segundo nos dejaron en el culo del mundo. Una locura para ir hasta Amsterdam. Casi no había taxis y se aprovecharon de la coyuntura para hacer el agosto en septiembre. Nos pidieron 50 euros por cabeza. Total 200. A la vuelta, desde la Estación Central nos cobró 90. Me comento que nadie les había avisado de la llegada de nuestro barco . Mi sorpresa fue al llegar a la capital y ver a un crucero de Costa allí atracadito. Por que el nuestro nos dejó tan lejos?
El personal genial, muy atento y amable. Los restaurantes también bien, especialmente el Bistro, donde cenamos en dos ocasiones. El buffet también, aunque en mi opinión cerraban demasiado pronto (los españoles estamos acostumbrados a comer mas tarde)
La animación, la he visto mejor. La violinista magnífica y la actuación de la segunda noche también.
Como dice Theorema, el asunto de los impuestos me tenia frita. No entiendo como estando en Europa y en la mayoría de los casos (salvo Inglaterra) todos están en la comunidad europea, por qué solo durante nuestra estancia en España, nos cobraban. Las normas serán para todos igual, no? Pues eso. Incluso el día que dejamos Vigo, estando el Casino abierto, al ir al bar Magnum, nos pidieron el impuesto. Me negué en rotundo a pagarlo, les devolví la consumición y me fui, cabreada. Al día siguiente me miraban raro .
Luego ya, a régimen personal, tuvimos un problema de salud que intentamos solventar en el hospital, donde nada mas, por entrar y tomar la tensión a mi marido, nos cobraron casi 150 dólares. Luego, antes dar solución al problema que nos llevo allí, hablaron de dinero, claro. Solo por hacer una prueba ya suponía mas de 2000 dólares, y además no solucionaba la papeleta, le tendrían que llevar un hospital. Yo, les di las gracias y les dije, que al hospital ya lo llevaba yo (a riesgo de quedarnos en Lisboa). Lo mejor que puede hacer. Para las 13,30 ya estábamos de vuelta en el barco, en perfectas condiciones.
Por tanto, no repetiré con esta naviera, pero si que espero volver a hacer más cruceros.
Un placer haber conocido a algun@ de vosotr@s (theorema, enrique y su mujer, encantadores) y mis mejores deseos para tod@s Salud
...esta web, que es complicado incluso saber por donde empezar)
Agradecer a todos los que contribuis, haceis una labor encomiable para neófitos viajeros como yo.
Seré breve: pretendo viajar a Hong Kong para finales de este año, en principio por mi cuenta. Voy a visitar a una amiga que vive ahí y es autoctona.
Quiero visitar después: Vietnam y al menos Laos
Duración total de Estancia: lo que de el dinero jeje
Presupuesto: máximo 5.000 euros
Dudas:
1 Me lo organizo por mi cuenta o voy a una agencia de viajes??
2. Desde que aeropuerto español salir?
Cuando comprar el billete; ¿Que antelación es recomendable?
3. ¿Alguien podria sugerir un itinerario que abarque estos 3 lugares??
4. Consejos de alojamientos decentes pero economicos en Hong Kong, si esto existe, en una región tan cara jaja
Vietnam y Laos, ¿son aconsejables en Diciembre, Enero? en terminos de clima y demás.
5. Seria recomendable reservar todo lo de Vietnam y laos, o puedo ir haciendolo " sobre la marcha una vez en Hong Kong?
No tengo ninguna preferencia en visitar un lugar u otro, salvo el templo famoso de Vietnam
Como veis, estoy muy muy perdido.
Cualquier otra información será muy muy agradecida
Saludos a todos y gracias de antemano
Hola, yo de HK nada (voy en breve un día por trabajo) y de Laos tampoco, pero te cuento según mi experiencia, que he ido varias veces al sudeste asiático:
1. Yo lo haría por mi cuenta sin duda. Seguramente te salga mejor hacer ida y vuelta a HK y desde ahí volar con low-cost a Vietnam.
2. Con respecto al aeropuerto pues lo que te salga mejor de precio y escalas. Desde Madrid y Barcelona supongo que tendrás buenas opciones por Londres, París, Amsterdam o Frankfurt. Pero depende de dónde vengas. ¿Antelación? Para viajar a final de año, ayer!
3/4/5. Itinerario, pues cuenta con echar días en HK al llegar, también para recuperarte del vuelo largo. En Vietnam, que es lo que conozco, te cuento:
Hanoi: imprescindible.
Sapa (en tren desde Hanoi) diría también imprescindible pero en invierno aquí nieva....pregunta en el foro correspondiente porque en esa zona ya no es tropical.
Halong Bay: imprescindible, de lo mejor del sudeste asiático. Mira a ver la meteo también, que Hanoi es una ciudad y da igual, pero aquí si hace malo la cosa se complica.
Nin Binh (la bahía de Halong terrestre) no está mal, no diría imprescindible a menos que eches un mes en el país.
Hué y Hoi An son antiguas capitales, son chulas y se podría combinar con la zona desmilitarizada, aunque ya vas haciendo km hacia el sur.
Nha Trang: Benidorm, totalmente prescindible.
Quy Nhon: sitio de playa con poco interés.
Ho Chi Minh City: ciudad masificada, a mí no me gustó, mucho mejor Hanoi.
¿De qué templo hablas? Yo me iría a Siam Reap en Camboya para visitar Angkor Wat, es increíble. El resto que vi en Camboya no me dijo nada, yo volaría allí directo.
Y dependiendo de lo que te cuenten del clima, si buena parte de Laos y Vietnam estarán en invierno -quizá solo el norte, pero es lo más chulo de Vietnam - yo consideraría Tailandia o Indonesia, la verdad.
Yo siempre he viajado sólo con el vuelo largo reservado, pero hace años, quizá ahora convendría al menos tener la primera noche reservada y los vuelos depende del precio.
Con respecto a la duración, si tienes flexibilidad yo buscaría el vuelo más barato, que en el largo ya se irán mil pavos como poco. Yo hace 12-15 años gastaba 10-15 euros por noche como mucho... Leer más ...
¡Hola! Gracias a todos por vuestras aportaciones, que tanto me han ayudado a organizar nuestra estancia en Ámsterdam. Recién llegada, os dejo aquí mi planificación por si os puede ser útil. Tuvimos que hacer algún cambio sobre la marcha debido a la lluvia.
SÁBADO 29 DE JULIO:
Llegada al aeropuerto (21:30) - tren a Sloterdijk - alojamiento: Citadines Sloterdijk Station Amsterdam
DOMINGO 30:
(tarjeta "I Amsterdam" para tres días)
Estación Central - Plaza Dam - Nieuwe Kerk - paseo hasta la Casa de Ana Frank (reserva para las 11:45)
-comida-
Paseo por Jordaan y centro histórico: canales, House boat museum (no es gran cosa pero está incluido en la tarjeta), Plaza Spui, Begijnhof, Oude Kerk, Iglesia en el ático
Los canales en barco (compañía Stromma)
LUNES 31
(el Rijksmuseum estaba reservado para mañana, pero lo cambiamos para este día por la lluvia y el viento; es demasiado museo para un día, pero así estábamos bajo techo)
Museo Van Gogh (reservado para las 10:30)
-comida-
Stedelijk Museum
Rikjsmuseum (lo imprescindible; hasta las 17:30 que cerró)
(deja de llover) Paseo por los canales Prinsengracht, Keizersgracht, Herengracht, Amstel..., Rembrandtplein, Barrio Rojo
MARTES 1 DE AGOSTO:
The Pijp - Albert Kuypmarket
Barrio judío - Sinagoga portuguesa
-comida en Waterlooplein + diluvio :(-
Ortus Botanicus
Casa de Rembrandt
MIÉRCOLES 2 (Amsterdam and region Travel Ticket para dos días)
Por la mañana: Edam y Volendam (comida)
Por la tarde: Zandvoort aan Zee y Haarlem
JUEVES 3
Por la mañana: Zaanse Schans
Por la tarde: Utretch (free tour a las 13:30 y paseo por nuestra cuenta)
VIERNES 4
(Day return ticket a Delft)
Delft
La Haya
Leiden
SÁBADO 5
Por la mañana: Pride Parade
Por la tarde: regreso
Si alguien quiere más información, que no dude en preguntar. Esto es simplemente un guion de la semana que pasamos en Ámsterdam. Y no os preocupéis por querer llenar los días con muchas cosas; os recomiendo pasear muchísimo; hay un montón de rincones, casas, plazas, puentes... Preciosos
Buenas tardes.
Recién llegada de Ámterdam. Nos alojamos tres adultos (mi marido, mi hija y yo) en el apartahotel Citadines Sloterdijk Station Amsterdam. No está en el centro, pero es muy recomendable por varios motivos.
Su nombre ya da pistas de dónde está ubicado: justo enfrente de la estación Sloterdijk, donde tienes tren, autobús, tranvía y metro. Además, el tren va directo al aeropuerto en poco más de 10 minutos y a Estación Central en 6; desde la estación de Sloterdijk puedes coger trenes a muchísimos lugares: Daanse Haans, Utretch, La Haya, Delft, etc. Justo a la puerta de la estación hay un supermercado Spar.
El precio de nuestro apartamento fue de 210€/noche. Es amplio; cuenta con una cocina-salón, una habitación doble y un baño amplios. La ropa de cama, los colchones y las almohadas están muy bien. La cocina dispone de lo imprescindible para poder preparar desayunos y alguna comida (hay cafetera Nespresso y tienen el detalle de dejar unas cápsulas, azúcar, té, galletas...).
El apartamento está muy bien insonorizado y el personal es muy amable.
También disponen de habitaciones-estudio para dos personas.
El único inconveniente (creo recordar) es que la estancia debe tener un mínimo de 7 noches.
No está en el centro, pero su precio y ubicación al lado de una buena estación lo hacen muy recomendable.
Gracias @Michelcasares Mañana ya os confirmo si finalmente reservo. Yo ya he estado en Holanda varias veces y el motivo de ir en coche es parar de bajada en Paris y hacer una estancia en Disneyland. Pero alguna noche en Amsterdam haría. Estoy viendo carísimos este año en Amsterdam los hoteles. Ya el crucero no es barato, porque somos 3 adultos (mi hijo tendrá 21 años en fecha de crucero) y es de 15 días en temporada alta. Al coste del crucero hay que sumar propinas, bebidas y excursiones. Pero es que los hoteles de Amsterdam también los veo caros.
Si se va en avión, no he de buscar parking, pero también hay que sumar transfers. Yo desde Barcelona tengo Vueling o KLM y los precios de la primera… ya no son de low cost precisamente. 👿 Mi calculadora echa humo! 😂
Hola, estoy planeando viaje en coche por Europa, que incluye crucero de 15 días con embarque en Ijmuiden que está a una media hora en coche de Amsterdam y desembarque en Amsterdam. Había pensado dejar el coche en Amsterdam, para desembarcar y tener el coche cerca, pero no sé si los parkings estos admiten una estancia larga. Los he usado alguna vez, en viajes anteriores si me alojaba en las afueras y me desplazaba un día a visitar Amsterdam. Alguien tiene información sobre larga estancia?
Gracias por anticipado.
Estamos organizando un viaje para primavera por Centro Europa - Paises Bajos y hemos visto la opción de hacer un crucero fluvial con Politours. Qué tal son estos cruceros? Nos los aconsejáis? Nosotros hemos hecho cruceros marítimos, pero fluviales nunca, son iguales? Qué opinión y experiencia tenéis con Politours (aunque sea en estancias o circuitos)?
Gracias por la ayuda!!
Hola! Pues fijate que yo lo hice el año pasado con mi esposo y no tuve quejas, optamos por el paquete de 7 noches y visitamos:
Amsterdam
Colonia
Mannheim
Heidelberg
Estrasburgo
Rüdesheim
y hubo otro pero no recuerdo ahorita su nombre; pero en el paquete nos incluyeron los pasajes y estuvo todo super guay
Acabo de regresar de pasar una semana en el hotel Chic By Royalton Luxury Resorts. Me parece sino me equivoco que no aparece en ninguna de las listas de hoteles que hay en el hilo de hoteles en República Dominicana. Este hotel está en Uvero Alto a unos 25km de Bávaro.
Actualmente resido en Amsterdam y realicé la reserva con el touroperador alemán TUI. Lo que no sé es si algún touroperdaor español lo oferta.
Es un hotel sólo para adultos y aquí os dejo mi opinión por si hay alguien interesado en ir alli, por cierto el hotel pertenece a una cadena hotelera canadiense por lo que el 80% de su clientela es canadiense o de estados unidos.
os dejo un link de tripadvisor: www.tripadvisor.es/ ...inica.html
Ahí os dejo mi opinión:
Acabamos de volver a casa después de pasar una EXCELENTE semana (16Feb-23Feb) en Chic By Royalton Luxury Resort.
El trato que recibimos nada más llegar al hotel fue fantástico. El check in nos lo hizo Raimy que fue muy amable en su explicación sobre los diferentes servicios del hotel.
Quiero mencionar que todo el staff del hotel es encantador y súper atento, desde los bellboys, camareros/as de los diferentes restaurantes y bares hasta el servicio de limpieza de las habitaciones. Mi puntación para ellos es de 10. Con atención especial al equipo de Fitness formado por Jeyco, Favio y J.Carlos con los que disfrutamos muchísimo participando en en las clases de Yoga, Bootcamp, Fitness, etc. Tienen un programa muy completo y dinámico.
Lo que más nos ha gustado del hotel, es que es un hotel relativamente pequeño en comparación con otros Resorts de la zona con lo que familiarizas muy rápidamente con los empleados y su trato es más personalizado.
Los restaurantes son muy buenos en general, La carne del Hunter es muy buena y el que menos no gustó fue Pescari con su carta de sushi.
A pesar de ser un hotel para sólo adultos si quieres ir sólo a descansar, leer y relajarte no lo recomendaría porque por ejemplo en la zona de la piscina tienen DJ´s y hay música desde las 11:00 hasta las 17:00.
Eso sí, si quieres fiesta y bailar y beber este es tu hotel, tiene muy buen equipo de animación!
La playa está muy bien, puedes dar largos paseos, eso si el estado del mar durante nuestra estancia estuvo muy revuelto y con bandera roja pero contra las inclemencias meteorológicas uno no puede hacer nada.
En definitiva, hemos pasado una maravillosa estancia en el hotel y nos llevamos un gran recuerdo.
Saludos,
Yo voy en diciembre
Hola @perdi19
Al final se me olvió preguntarte que tal tu experiencia en el hotel. Acabo de pasarme por este hilo y he visto tu post con tres años de retraso.
Saludos y espero que pasases unos bonitos días allí.
...de Elafonisi y Falasarna) desde Kíssamos, en barco, y paseo por Chania, ya nos ocupa todo un día. Con este programa mínimo ya tenemos 2 o 3 días y nos queda el día completo que lleva realizar la Garganta de Samaria, en el Parque Nacional al que da nombre.
SAMARIA: ya se ha comentado en este hilo, realizar esta impresionante garganta, de modo completo desde su acceso habitual Norte, o en media jornada desde el Sur, a partir de la costera Agia Roumeli; es una decisión muy personal que hay que tomar antes de viajar a Creta. Nuestra opinión es que a quién le guste el senderismo y sea su primer viaje a la isla, será una jornada memorable que guardará el resto de su vida, sin exagerar un ápice. Desde luego hay opciones con menor duración en tiempo y distancia, los senderistas con experiencia debieran de considerar, la Garganta de Aradena, desde Chania o la de Imbros, desde Rhetimno, por ejemplo. En cualquier caso, regresar de Creta, sin haber dedicado una o media jornada a conocer algunas de sus monumentales y entretenidas gargantas o senderos, con seguridad, nos pesaría con los años en el recuerdo de esta preciosa isla, en la que el peso de su naturaleza es siempre tan dominante.
- Sugerencia de alojamiento para quienes se aventuren hacia, Kíssamos,Falasarna, Elafonisi, incluso desde Chania: todos al fin y a la postre solemos repetir enclaves naturales y bases de alojamiento, por la comodidad y aparente seguridad que damos por sentado, nos van a aportar y ello nos lleva a perdernos lugares sorprendentes a considerar. Un ejemplo lo podemos tener en el Milia Traditional Village, bien descrito por el Centro Cultural Griego de Amsterdam: Milia, un pueblo escondido entre las montañas, de otra época.
RHETIMNO: junto con Chania es la localidad que más nos gustó en Creta. Es verdad que es menos utilizada como base de alojamiento que Chania, pero sin duda merece una noche, al menos un alto en el camino para pasear junto a su encantador y pequeño puerto y playa urbana. No esperemos una gran ciudad, es de muy reducidas dimensiones pero junto a su larga playa de más de 7 kms al Este del puerto, ha sabido conservar su encanto entorno a su pequeño puerto, para hacerla parada y fonda, camino de Chania, para muchos turistas. El resto de la localidad no es de interés.
Sugerencias desde Rhetimno:
- Una pequeña navegación en el típico galeón pirata atracado en el mismo puerto de Rhetimno, hará las delicias de los más peques y de los mayores, con la posibilidad de nadar y hacer esnórquel en la navegación de 5 horas, con almuerzo de ensalada de atún incluida.
- Conocer el único lago de agua dulce de Creta: el cercano lago Kournas, de paso por el Norte de la isla o para aprovechar, tomar un tentempié que llevemos, incluso comer en una de las " tavernas " junto al lago, pasear o tomar el sol y descansar junto a su orilla, o alquilar la típica pequeña embarcación, en Paddle Boats Korissia, junto al lago, a sólo 25 kms de Rhetimno de camino o regreso de Chania.
- Monasterio de Arkadi: se sea creyente o no, es Santuario Nacional y lugar que conviene conocer para hacerse una idea de cómo sucedieron los hechos que quedarán ya siempre en la historia de Creta, auténtico símbolo para los cretenses, en la defensa de su libertad irrenunciable ante la ocupación otomana de la isla en 1866. Y antes de llegar a Preveli, por una segura y entretenida carretera de... Leer más ...
Hola, nosotros nos alojamos en un hotel a 10 minutos andando del parque. Un hotel pequeño, con una dueña muy simpática que nos sacó las entradas al parque ella misma con descuento. Nosotros íbamos 4 y la habitación súper grande y con cuarto de baño moderno. Tenía un salón para desayunar y lo mejor de todo para nosotros que íbamos con los niños, una zona con multitud de juegos y juguetes. Las comidas y cenas las puedes hacer en Efteling (en agosto cierran a las 24 h). De todas formas, el hotelito está en un pueblo, y muy cerca tienes sitios para comer.
Tengo un diario de mi viaje a Holanda donde puedes leer información del parque y a lo mejor puedes coger alguna idea para tu estancia en Amsterdam. Se llama A HOLANDA CON NIÑOS EN 12 DÍAS . (Perdón, no sé como adjuntar el enlace directo)
Queremos ir una familia (siete adultos) al parque Efteling desde Ámsterdam en Agosto. He leído algunos diarios de miembros del foro pero tengo dudas.
Queremos pasar una noche en el parque y hay dos opcioness:
1. Los hoteles del mismo parque te regalan las entradas para los dos días e incluye desayuno aunque sean más caros.
2. Si cogemos hoteles afuera del parque tenemos que comprar las entradas para los dos días (7 personas/ 2 días = 560€ solo en entradas). No sabemos que hacer.
Hemos intentado ponernos en contacto con el hotel Efteling, pero no hay forma y nuestro inglés es horrible (del holandés ni hablamos). Tampoco sabemos si hay más hoteles en el interior del parque.
Nuestra estancia será todo el tiempo con base en Ámsterdam excepto estos dos días y no sabemos si coger un vehículo de alquiler o coger tren y luego bus, como hemos visto en alguno de los diarios.
La verdad es que este parque tiene poquísima información y no logramos entender cómo funciona. Los hoteles del parque ¿son como en disney? Quiero decir, que no están dentro del parque realmente sino muy cerca. ¿Cuáles son? Los hoteles de afuera del parque, ¿están cerca?
Hemos entrado en la página web del parque pero no conseguimos encontrar un listado de hoteles.
En junio 2022 tengo previsto hacer un crucero de 12 días de navegación a los Fiordos por Royal Caribean el el Jewell of the Seas del 20 de junio al 2 de julio, con salida en el puerto de Amsterdam. Quisiera a los que ya estais curtidos en estos viajes q me informarais de excursiones, bebidas a bordo, wifi, etc. todo lo que conlleva una mejor estancia en el crucero.