Polonia refuerza su defensa civil y aplica nuevas normas de evacuación en caso de guerra
Las nuevas normas de protección y evacuación de civiles en caso de guerra o emergencia de Polonia, que detallan los planes de transporte, equipamiento de refugios y defensa de infraestructuras, entran este jueves en vigor.
Se trata de medidas derivadas de la ley de protección civil aprobada en diciembre del año pasado, que contemplan ocho puntos clave: verificación, alerta, información a la población, evacuación, identificación de puntos de transporte y equipos esenciales (transportes y medicinas), registro de daños y garantías de seguridad.
Según estas disposiciones, en caso de amenaza bélica o emergencia nacional, los gobiernos locales deberán definir las áreas y medios de evacuación, organizar los puntos de reunión y las rutas de transporte a refugios.
Al activarse estos planes, se daría prioridad a las madres con hijos, personas con necesidades especiales, ancianos, niños y embarazadas, pero en todos los casos se les permitiría llevar consigo solo alimentos, medicamentos y agua para subsistir 72 horas.
En cuanto al resto de la población, se les facilitaría información que les permita evacuarse por sus propios medios.
Desde hace ya tiempo, las autoridades polacas iniciaron un plan para valorar el nivel de operatividad de la red de refugios de todo el país, para lo que se ha asignado un presupuesto de unos 2.500 millones de euros y conseguir contar con instalaciones para albergar a hasta 1,5 millones de personas.
Polonia prepara planes de evacuación de obras de arte en caso de invasión rusa
Recién llegado, me ha gustado mucho el país, pero me ha sorprendido negativamente lo pesados que son los vietnamitas (...)
Guille123 Escribió:
Yo me fui con una sensación parecida de Vietnam. Es verdad que igual estoy sesgado porque hicimos una ruta bastante "básica" por los sitios más típicos, pero en general nos sentimos más como un producto en Vietnam que en el resto del sudeste.
Saludos!
Me ha puesto un poco triste leeros, puesto que me habéis recordado la parte más desagradable (o, mejor dicho, menos bonita) del viaje.
Vietnam ha sido, hasta ahora, el único destino del sudeste asiático al que he viajado, por lo que no tengo la capacidad para comparar con otros países.
Si pienso en mi viaje (octubre del 2023), recuerdo sonrisas, paisajes, aventuras, comida deliciosa, templos alucinantes, paseos en barca, cama en un bus más cómoda que la que tuve en mi año de Erasmus, una cultura envolvente... Si trato de tener una visión algo más crítica y profunda, sí que me acuerdo de algún momento incómodo con alguna vendedora o alguna mirada desagradable, pero te aseguro que no llega a empañar ni un 1% de mis recuerdos.
No experimenté la sensación de sentirme un producto o de que fuesen muy pesados. Si pienso en los vietnamitas se me vienen a la cabeza sonrisas y gente curiosa, agradable y con ganas de ayudarte. Pienso en las mujeres de zonas rurales que querían hacerse fotos con nosotros, a los niños que salían de sus casas a saludarnos, a las madres y profesoras que nos pedían que hablásemos en inglés con los niños que estaban de excursión, al propietario del homestay que nos cubrió en plástico para resguardarnos de la lluvia...
Por poner un ejemplo, Marruecos (especialmente la medina de Marrakech) y, sobre todo, Egipto me parecieron destinos donde sí que recuerdo de una forma mucho más relevante el acoso en zonas comerciales o precios desproporcionadas.
Espero que os pase como a mí y, en unas pocas semanas, recordéis solo lo bueno de Vietnam
Hola. ¿Ningún "occidental" viaja normalmente en transporte público por Madagascar..? Yo voy cuatro semanas dentro de poco, solo, y en principio no llevo idea de contratar un vehículo/chófer...
@Lugano acabo de volver de allí y sólo te diré que coincidí con una viajera en un restaurante que paramos a comer que me pidió si por favor la podíamos llevar con nosotros a donde fuera...
Nosotros íbamos ya de regreso a Tana desde Morondava, pero hacíamos noche en Ambatolampy, a donde nos quedaban 4 horas (en total fueron 14 horas de coche, y telita...); ella regresaba de Tsingy y le quedaban unas 12 horas aún hasta Tana.
Estaba desesperada, decía que había viajado por mil sitios y ninguno había sido tan duro y tan horrible. Y la creo. No la llevamos porque obviamente no era mi coche; la agencia había contratado un viaje para dos y no para tres, y aún era mucho tiempo de coche para llevar a alguien ajeno al "tour". Y además tres personas detrás (y era una chica grandota) íbamos a ir muy incómodos y lo que me habría hecho falta ...
Los taxi-brousses van atestados, a veces madres con 3 niños encima, el espacio es minúsculo, hacen mil paradas (voluntarias e involuntarias; en mi vida he visto tantos pinchazos y furgonetas estropeadas como allí), las carreteras son infernales y tardas mil años en hacer pocos kilómetros, y depende de la ruta que quieras hacer, porque hay sitios a los que sólo van una vez a la semana.
Mas el riesgo de los conductores, que muchos van agotados por las palizas que se meten. En un punto vimos una furgoneta que había caído por un pequeño terraplén y estaban todos en la carretera (por suerte no parecía haber habido daños personales, pero el susto se lo quedan )
Después de haber estado allí, tengo claro que es el ejemplo de lo que NO hay que hacer. Nosotros hemos ido en 4x4 privado y aún así hemos acabado agotados...
SANTUARIO-CENTRO DE REHABILITACIÓN DE ORANGUTANES DE SEPILOK.
Es más caro comparado con Semenggoh: 30 RM adultos, 15 menor, 10 uso de cámara de fotos. La primera visita caminando por pasarelas de madera en la jungla es a la llamada guardería -nursery. Son dos habitaciones acristaladas que dan a un espacio abierto con dos plataformas de alimentación. La segunda tiene aire acondicionado. Vemos en primer lugar a un orangután sentado en el suelo, sumido en sus pensamientos. Luego aparecen un macho grandote y dos hembras con sus crías. Una de ellas es casi recién nacida; la madre coge comida y se va al suelo, donde come sobre su cría, protegiéndola con su cuerpo. A las 14.20 avisan de que va a ser la alimentación en la plataforma. Desandamos camino y hay abierta una puertilla a la izquierda. La plataforma es bastante grande. Hay una madre con una cría a la que el cuidador le está dando de comer. Luego vienen otras dos madres con crías algo mayores que se jartan de jugar entre ellas y dar la lata.
Comida casera, muy buena, atención inmejorable y con una estetica muy amena: con fotos que fueron dejando los clientes en homenaje a sus madres.
La comida es holandesa con platos típicos y para compartir.
Hola a todos. Hace unos días compré billete Barcelona Osaka via Istambul. No tenía selección de asientos, pero ahora al entrar a la reserva veo que tengo asignados asientos para todos los vuelos. Y todos estamos juntos. Volamos mi mujer y yo, con nuestra hija de 5 años. Puede ser que haya asignado asiento por viajar con la niña? Es raro no?
El vuelo es comprado desde la web de turkish.
Gracias por si alguien sabe algo.
Hola, no están asignados; son los que te sugiere el sistema para que los compres pero si alguien los paga ya no son tuyos. A mí me pasó lo mismo el verano pasado. En 3 de los 4 vuelos terminé teniendo los mismos y en otro nos los cambiaron de lo que previamente salía en la reserva. De hecho, en el que nos cambiaron al hacer el check in online nos pusieron a los 2 adultos juntos y a nuestro hijo de 4 años unas filas por detrás. Lo solucioné llamando por teléfono.
Hola, que curioso. Los deben dejar medio asignados para su gestión interna, pero abierto a cambios entiendo.
Algo así; si alguien los paga, ya no son tuyos. Ya te digo que a nosotros nos los “respetaron” en 3 vuelos pero lo de poner a mi hijo filas por detrás no lo vi venir. Me dijeron por teléfono que el sistema lo hace aleatorio al hacer check in pero digo yo que el sistema debería detectar que es un menor, que para algo pongo la fecha de nacimiento al hacer la reserva. Querían que pagara el asiento libre que había al lado de los dos adultos pero al final me lo cambiaron sin problema. Creo que si hubiese sido uno de los dos adultos el descolgado me hubiese tocado pagar ese asiento para ir los 3 juntos.
A malas entiendo que te hubieran dejado cambiar 1 adulto por el menor sin problemas. Pero tomo nota por si nos lo hacen, reclamarlo. Gracias por la ayuda!
No es que me hubiesen dejado cambiar un adulto, es que el niño (por ley) no puede ir solo sentado. Si hay una emergencia menuda se liaría con padres y madres yendo a buscar a sus hijos por todo el avión. Y eso debería detectarlo el sistema que asigna los asientos, que hay menores. Y al menos garantizar que un adulto se va a sentar con el menor. Me dijeron que hiciera lo del cambio adulto-niño pero lo “luché” un poco y nos pusieron juntos. Y creo que fue porque al que habían dejado descolgado fue al niño.
Sí, lo se. Lo que digo es que si el avión va lleno, lo de adulto-niño te lo cambian sin problema. Si hay disponibilidad bien por poneros los 3 juntos.
Hola a todos. Hace unos días compré billete Barcelona Osaka via Istambul. No tenía selección de asientos, pero ahora al entrar a la reserva veo que tengo asignados asientos para todos los vuelos. Y todos estamos juntos. Volamos mi mujer y yo, con nuestra hija de 5 años. Puede ser que haya asignado asiento por viajar con la niña? Es raro no?
El vuelo es comprado desde la web de turkish.
Gracias por si alguien sabe algo.
Hola, no están asignados; son los que te sugiere el sistema para que los compres pero si alguien los paga ya no son tuyos. A mí me pasó lo mismo el verano pasado. En 3 de los 4 vuelos terminé teniendo los mismos y en otro nos los cambiaron de lo que previamente salía en la reserva. De hecho, en el que nos cambiaron al hacer el check in online nos pusieron a los 2 adultos juntos y a nuestro hijo de 4 años unas filas por detrás. Lo solucioné llamando por teléfono.
Hola, que curioso. Los deben dejar medio asignados para su gestión interna, pero abierto a cambios entiendo.
Algo así; si alguien los paga, ya no son tuyos. Ya te digo que a nosotros nos los “respetaron” en 3 vuelos pero lo de poner a mi hijo filas por detrás no lo vi venir. Me dijeron por teléfono que el sistema lo hace aleatorio al hacer check in pero digo yo que el sistema debería detectar que es un menor, que para algo pongo la fecha de nacimiento al hacer la reserva. Querían que pagara el asiento libre que había al lado de los dos adultos pero al final me lo cambiaron sin problema. Creo que si hubiese sido uno de los dos adultos el descolgado me hubiese tocado pagar ese asiento para ir los 3 juntos.
A malas entiendo que te hubieran dejado cambiar 1 adulto por el menor sin problemas. Pero tomo nota por si nos lo hacen, reclamarlo. Gracias por la ayuda!
No es que me hubiesen dejado cambiar un adulto, es que el niño (por ley) no puede ir solo sentado. Si hay una emergencia menuda se liaría con padres y madres yendo a buscar a sus hijos por todo el avión. Y eso debería detectarlo el sistema que asigna los asientos, que hay menores. Y al menos garantizar que un adulto se va a sentar con el menor. Me dijeron que hiciera lo del cambio adulto-niño pero lo “luché” un poco y nos pusieron juntos. Y creo que fue porque al que habían dejado descolgado fue al niño.
Liza contaba los meses que faltaban para que Donald Trump fuera presidente. Y contaba los meses que faltaban para que naciera su bebé.
El momento la llenó de pavor. Se enteró por una amiga que Trump planeaba eliminar la ciudadanía por nacimiento justo cuando se enteró de que estaba embarazada.
La semana pasada, el momento que temía llegó aún más rápido de lo esperado.
“Me sorprendió que sucediera tan rápido… Mi mundo se vino abajo”, dice Liza, una estudiante de posgrado en Texas, que está embarazada de 24 semanas.
El decreto de Trump que prohíbe la ciudadanía por derecho de nacimiento, dice, ha sumido la vida de su familia en la incertidumbre.
Ahora, la estudiante de comunicaciones masivas de Rusia es parte de un grupo de madres embarazadas (y organizaciones de defensa que las representan) que están contraatacando.
Buenas, estoy preparando nuestro viaje a Disney, viajo con mis dos hijos de 7 y 9 años este 11,12,13 de Junio 2025 y me ha surgido esta pregunta.
Si uno de ellos quiere subir a alguna atracción y el otro no....como me apaño!? incluso..voy a soportar perderme las atracciones mas cañeras?
Por eso, he creado este nuevo tema, para que padres y madres que estemos en esta misma situación, podamos ayudarnos en momentos puntuales, incluso aprovechar el rider switch.
Si alguien viaja en mis fechas y quiere que nos ayudemos en esto por favor que me contacte.
Invito a gente de con esta misma situación que ponga sus fechas en este hilo!
Bueno pues escuchando vuestros consejos quizá sea mejor dejarla en el hotel...
Las fotos en BsAs mejor con el móvil. Yo tengo algunas en las habituales marchas de las madres de la plaza de Mayo (Todos los Jueves a las 3) y alguna en puerto Madero, en el cementerio de Recoleta, etc. Cosas así. La llevaba alguna vez en la mochila, pero no la he sacado. El tema es que se nota mucho que eres turista 😁 y claro...
El centro de BsAs es seguro, pero yo mejor saco el móvil que un 200 mm 😁
Buenas tardes
En breve salimos para Tokio, y tengo la duda de coger 1 esim ilimitada de HolaFly y compartir datos, o 2 de esim de Mobimatter de 12 Gb por 12,99$.
Si se agotan los 12 Gb se puede ampliar o se ha de comprar otra esim nueva?
Muchas Gracias
Hola! Con Holafly no se pueden compartir los datos
Buenas, nosotros hemos estado en Egipto con una esim de holafly y si que se pueden compartir los datos, lo que pasa es que está limitado a 500MB de consumo al día para la persona que se conecta al punto de acceso personal compartido desde el iphone, he revisado la ficha técnica para Japón y tiene la misma limitación:
Compartir internet: disfruta de 500 MB al día para compartir con otros.
Buenas tardes
En breve salimos para Tokio, y tengo la duda de coger 1 esim ilimitada de HolaFly y compartir datos, o 2 de esim de Mobimatter de 12 Gb por 12,99$.
Si se agotan los 12 Gb se puede ampliar o se ha de comprar otra esim nueva?
Muchas Gracias
Respecto a Mobimatter ten en cuenta que esa oferta de 12 GB por 30 días (TSimTech) es para móviles android comprados en Asia
Si teneis iPhones sin problema
Gracias por la información, sería para Iphone pero ya no sé si fiarme de la compañía (TSimTech)
Buenas tardes
En breve salimos para Tokio, y tengo la duda de coger 1 esim ilimitada de HolaFly y compartir datos, o 2 de esim de Mobimatter de 12 Gb por 12,99$.
Si se agotan los 12 Gb se puede ampliar o se ha de comprar otra esim nueva?
Muchas Gracias
Hola! Con Holafly no se pueden compartir los datos
Buenas, nosotros hemos estado en Egipto con una esim de holafly y si que se pueden compartir los datos, lo que pasa es que está limitado a 500MB de consumo al día para la persona que se conecta al punto de acceso personal compartido desde el iphone, he revisado la ficha técnica para Japón y tiene la misma limitación:
Compartir internet: disfruta de 500 MB al día para compartir con otros.
Buenas tardes
En breve salimos para Tokio, y tengo la duda de coger 1 esim ilimitada de HolaFly y compartir datos, o 2 de esim de Mobimatter de 12 Gb por 12,99$.
Si se agotan los 12 Gb se puede ampliar o se ha de comprar otra esim nueva?
Muchas Gracias
Respecto a Mobimatter ten en cuenta que esa oferta de 12 GB por 30 días (TSimTech) es para móviles android comprados en Asia
Si teneis iPhones sin problema
Buenas tardes
En breve salimos para Tokio, y tengo la duda de coger 1 esim ilimitada de HolaFly y compartir datos, o 2 de esim de Mobimatter de 12 Gb por 12,99$.
Si se agotan los 12 Gb se puede ampliar o se ha de comprar otra esim nueva?
Muchas Gracias
Hola! Con Holafly no se pueden compartir los datos
...encima nuestro...
Comentar que estaban construyendo una piscina que estará lista en 2025.
También Amazing Borneo nos organizó el desplazamiento aeropuerto-hotel.
Los cinco grandes de Borneo (Big Five) son:
1. Orangutanes (se ven muchos).
2. Elefantes Pigmeos (como he contado en mi anterior mensaje, tuvimos la suerte de verlos)
3. Monos narigudos (también vimos muchos).
4. Rinocerontes (no vimos).
5. Cocodrilos.
Llevamos (y utilicé) tapones en los oídos para dormir. El sonido de la selva por la noche es indescriptible!!
Día 2.
Desayuno: De 7:00 a 9:00 horas. A pie desde el alojamiento:
- Sepilok Orangutan Rehabilitation Center www.orangutan-appeal.org.uk/ ...ion-centre
Llegamos a las 8:50 horas (para ver la alimentación de los pequeños en la nursery a las 9:30 horas, la alimentación en la plataforma a las 10:00 horas y, dependiendo de los horarios, el vídeo).
Después, a las 11:00 horas, visita del Sun Bear Center (el Sepilok Oraguntan Center cierra para comer). Vuelta a las 14:00 horas, para ver la alimentación de los pequeños a las 14:30 horas y la alimentación en la plataforma a las 15:00 horas.
Compra de tickets sólo en efectivo: de 9:00 a 11:00 y de 14:00 a 15:30 horas.
Vídeo a las 8:45, 9:00, 10:30 y 14:00 horas (duración: 20 minutos).
Horarios de alimentación (fruta y caña de azúcar): Feeding platform 10:00 y 15:00 horas y outdoor nursery 9:30 y 14:30 horas (intentar llegar 20-30 minutos antes, para coger sitio...).
Pequeña tienda abierta de 9:00 a 12:00 y de 14:00 a 16:00 horas.
Ves muchos orangutanes en la nursery (qué divertido es verles jugar!) y vinieron a las plataformas (libremente a comer) una madre con su bebé, un joven macho y un gran macho! (No son animales que vivan en sociedad, así que vienen "por turnos", no se juntan entre ellos, sólo cuando son jóvenes).
Este centro de rehabilitación nos encantó (es una reserva natural). Hace una labor magnífica por ayuda a orangutanes huérfanos, heridos, desplazados, mercado ilegal, convivencia pacífica entre orangutanes y trabajadores del campo, etc. Nos gustó mucho su trabajo.
Sepilok está en una orilla de la selva de Borneo. La alimentación en las plataformas la realizan en esa "entrada" de la selva (en una zona de comienzo de la naturaleza salvaje, sin verjas ni nada similar) y es una ayuda para orangutanes que puedan necesitarlo (madres con bebés pequeños, orangutanes más ancianos, etc.), pero ellos están libres por la selva. En la nursery cuidan de los orangutanes más pequeños (los orangutanes son totalmente dependientes de sus madres hasta los 8-9 años de edad) y les enseñan a ser independientes y a valerse por sí mismos para que regresen a la naturaleza.
También allí nuestro hijo "adoptó" un orangután. www.orangutan-appeal.org.uk/adopt
Es una ONG que montó hace unos años una británica que fue a Borneo de viaje y se quedó impresionada con los orangutanes, la pérdida de su hábitat y su posible extinción. Colabora económicamente con Sepilok y la dota de recursos (nos gustó mucho su trabajo y todo lo que ya había leído al respecto).
Por 40 libras puedes elegir un orangután de la nursery y te envían a tu domicilio: Un peluche de orangután, la historia de ese orangután, 2 fotos de ese orangután, un newsletter con las últimas actividades de Sepilok Orangutan Rehabilitation Center, un certificado de adopción del oranguntán por un año, un cuadernillo de... Leer más ...
@Marichel yo he estado no hace ni un mes en Bucarest y parece que hayamos ido a ciudades distintas También es verdad que aquí tengo que matizar un poco. Por las circunstancias de nuestro viaje, Bucarest fue la ciudad en la que menos tiempo tuvimos para hacer turismo. Nos alojamos por el centro y no nos fuimos muy lejos de ahí: avenida Victoria, Piata Unirii, el museo del pueblo... En ningún momento tuve sensación de inseguridad, e iba con dos niños muy pequeños.
La última noche del viaje (después de ir a otras ciudades) fue de trámite en un hotel que estaba al lado de la estación (Gara de Nord) y ahí es verdad que cambiaba bastante la película. Ya había leído (por aquí entre otros sitios) que no era lo que se dice la mejor zona de la ciudad. Aún así, por no estar encerrados toda la tarde y después de merendar en una cafetería pegada al edificio, probamos a acercarnos a un parque que había por allí cerca y bueno, unos cuantos cristales por el suelo y una reyerta entre dos grupos nos hicieron dar la vuelta. Encontramos un parque infantil pegado al hotel y al ver a varias madres con los críos nos animamos a ir. Como estaba todo mojado porque había llovido decidimos irnos y al salir entraban tres señores con los que no me hubiera gustado que mis hijos compartieran espacio de juegos, la verdad. Así que acabamos echando la tarde en el hotel.
Con todo esto, tampoco fue la película de terror que da la sensación que viviste tú, pero bueno, supongo que depende también de la percepción de cada uno y de las zonas por las que se vaya. Yo por el centro no tuve ningún problema.
En ese sentido, me sentí bastante más insegura en el 2017 en Atenas. Pero eso fue culpa mía por coger un hotel muy barato y cerca del centro sin informarme muy bien de la zona. Vi hasta un tío pinchándose en un portal a las 17:00... Eso sí, la situación duró un día, exactamente el mismo tiempo que tardamos en entender que lo que no teníamos que hacer era callejear, que yendo por un par de avenidas grandes llegábamos fenomenal y sin historias raras.
De Bulgaria no puedo opinar. Mi hermana estuvo en Sofía hace como cinco o seis años y no tuvo muy buena experiencia, pero lo mismo también pecó de informarse mal de las zonas, ni idea, yo no he estado y fue hace bastante, así que en lo personal no puedo comparar.
...en si es buena tampoco varía mucho de unos días a otros pero bien
Sólo un día casi no podemos desayunar por no encontrar mesa pero la gente comparte tan a gusto
* Yo excursiones con la naviera no hice ni una, son un robo bajo mi punto de vista, además en Copenhague por ejemplo cogimos un Free Tour que duró unas 3horas y acceder desde el puerto al centro súper fácil, así cuando quisimos volvimos al barco
En el resto de paradas si ibamos con excursiones pero fuera de MSC y todo perfecto es fácil localizar a todos los operadores están esperando en puerto
* Cenas de capitán, foto con el capitán, selfie y baile con la tripulación no os puedo decir, no fuimos no somos de ese rollo. La cena no sé donde sería pero en mi restaurante no. La noche en blanco cada uno va como quiere, de hecho hubo gente que apareció de blanco cuando no era la fiesta
Txell26 botella de auga para pedir yo creo que si, pero no lo puedo asegurar ya que nos dijeron que no se podía y nos llevamos una de estas de gimnasio y la rellenas en el barco y listo
* Los helados son TODOS de pago al menos con mi pack así como la fabrica de chocolate
* pack Esay Plus, para nosotros el mejor, ya que puedes probar un montón de cervezas o cocteles
Mañana si recuerdo algo más os cuento
Ooohhh muchísimas gracias por tu comentario y aclararme mis dudas.
Me has dado ideas!!! Me llevaré botella de gimnasio para el agua !!! Buena idea !!!
He estado Kira do temperatura soy como mucho marca 20 grados … así que … para los niños mejor llevarles pantalón largo ya que en algunos sitios marca 14 grafos … aixx que difícil cuando se viaja con peques muy peques … el miedo de las madres con el frío y el calor jejejejje
Sobre lo que comentas de la web del barco, no hemos contratado el paquete internet dentro del barco porque no queremos usarlo (nos parece súper caro), entonces el barco dispone de wifi gratis para entrar a la web del barco y poder apuntarnos a los espectáculos? La APP la tenemos descargada. A través de la app se gestiona todo ? Y con cuánto tiempo de antelación se puede reservar los espectáculos ?
Y dentro del los camarotes la temperatura que tal ?
Muchas gracias
La wifi gtatis del barco te da solo para entrar en la App de MSC y ahí ves el programa diario y puedes apuntarte a los espectáculos pero tb hay pantallas por todo el barco para poder hacerlo. Creo que puedes reservar el día de antes pero se suelen llenar. Nosotros tampoco cogimos nada de de internet porque es carísimo y en cuanto te acercas a puerto pillas cobertura, recomiendo que en cuanto zarpe el barco, modo avión y a disfrutar
Dentro del camarote regulas tú la temperatura así que guay
Me comentas que dentro del camarote la temperatura la regulamos nosotros, pero ento en mi pánico por los peques … para dormir a pesar de poder regular nosotros la temperatura, que es mejor pijama largo finito o mejor corto de verano ? Que me aconsejas según tu experiencia ?
Estoy mirando las temperaturas y rondan entre los 11 y 18 grados los días que vamos …
...en si es buena tampoco varía mucho de unos días a otros pero bien
Sólo un día casi no podemos desayunar por no encontrar mesa pero la gente comparte tan a gusto
* Yo excursiones con la naviera no hice ni una, son un robo bajo mi punto de vista, además en Copenhague por ejemplo cogimos un Free Tour que duró unas 3horas y acceder desde el puerto al centro súper fácil, así cuando quisimos volvimos al barco
En el resto de paradas si ibamos con excursiones pero fuera de MSC y todo perfecto es fácil localizar a todos los operadores están esperando en puerto
* Cenas de capitán, foto con el capitán, selfie y baile con la tripulación no os puedo decir, no fuimos no somos de ese rollo. La cena no sé donde sería pero en mi restaurante no. La noche en blanco cada uno va como quiere, de hecho hubo gente que apareció de blanco cuando no era la fiesta
Txell26 botella de auga para pedir yo creo que si, pero no lo puedo asegurar ya que nos dijeron que no se podía y nos llevamos una de estas de gimnasio y la rellenas en el barco y listo
* Los helados son TODOS de pago al menos con mi pack así como la fabrica de chocolate
* pack Esay Plus, para nosotros el mejor, ya que puedes probar un montón de cervezas o cocteles
Mañana si recuerdo algo más os cuento
Ooohhh muchísimas gracias por tu comentario y aclararme mis dudas.
Me has dado ideas!!! Me llevaré botella de gimnasio para el agua !!! Buena idea !!!
He estado Kira do temperatura soy como mucho marca 20 grados … así que … para los niños mejor llevarles pantalón largo ya que en algunos sitios marca 14 grafos … aixx que difícil cuando se viaja con peques muy peques … el miedo de las madres con el frío y el calor jejejejje
Sobre lo que comentas de la web del barco, no hemos contratado el paquete internet dentro del barco porque no queremos usarlo (nos parece súper caro), entonces el barco dispone de wifi gratis para entrar a la web del barco y poder apuntarnos a los espectáculos? La APP la tenemos descargada. A través de la app se gestiona todo ? Y con cuánto tiempo de antelación se puede reservar los espectáculos ?
Y dentro del los camarotes la temperatura que tal ?
Muchas gracias
La wifi gtatis del barco te da solo para entrar en la App de MSC y ahí ves el programa diario y puedes apuntarte a los espectáculos pero tb hay pantallas por todo el barco para poder hacerlo. Creo que puedes reservar el día de antes pero se suelen llenar. Nosotros tampoco cogimos nada de de internet porque es carísimo y en cuanto te acercas a puerto pillas cobertura, recomiendo que en cuanto zarpe el barco, modo avión y a disfrutar
Dentro del camarote regulas tú la temperatura así que guay
Muchísimas gracias por todo. Me has ayudado mucho.
Por casualidad hiciste parada en Maloy?
No, el nuestro salía de Kiel, paró en Copenhague, Nordfjordeid, Alsund y Flam
Me alegro de haber ayudado y espero que lo paséis en grande
...en si es buena tampoco varía mucho de unos días a otros pero bien
Sólo un día casi no podemos desayunar por no encontrar mesa pero la gente comparte tan a gusto
* Yo excursiones con la naviera no hice ni una, son un robo bajo mi punto de vista, además en Copenhague por ejemplo cogimos un Free Tour que duró unas 3horas y acceder desde el puerto al centro súper fácil, así cuando quisimos volvimos al barco
En el resto de paradas si ibamos con excursiones pero fuera de MSC y todo perfecto es fácil localizar a todos los operadores están esperando en puerto
* Cenas de capitán, foto con el capitán, selfie y baile con la tripulación no os puedo decir, no fuimos no somos de ese rollo. La cena no sé donde sería pero en mi restaurante no. La noche en blanco cada uno va como quiere, de hecho hubo gente que apareció de blanco cuando no era la fiesta
Txell26 botella de auga para pedir yo creo que si, pero no lo puedo asegurar ya que nos dijeron que no se podía y nos llevamos una de estas de gimnasio y la rellenas en el barco y listo
* Los helados son TODOS de pago al menos con mi pack así como la fabrica de chocolate
* pack Esay Plus, para nosotros el mejor, ya que puedes probar un montón de cervezas o cocteles
Mañana si recuerdo algo más os cuento
Ooohhh muchísimas gracias por tu comentario y aclararme mis dudas.
Me has dado ideas!!! Me llevaré botella de gimnasio para el agua !!! Buena idea !!!
He estado Kira do temperatura soy como mucho marca 20 grados … así que … para los niños mejor llevarles pantalón largo ya que en algunos sitios marca 14 grafos … aixx que difícil cuando se viaja con peques muy peques … el miedo de las madres con el frío y el calor jejejejje
Sobre lo que comentas de la web del barco, no hemos contratado el paquete internet dentro del barco porque no queremos usarlo (nos parece súper caro), entonces el barco dispone de wifi gratis para entrar a la web del barco y poder apuntarnos a los espectáculos? La APP la tenemos descargada. A través de la app se gestiona todo ? Y con cuánto tiempo de antelación se puede reservar los espectáculos ?
Y dentro del los camarotes la temperatura que tal ?
Muchas gracias
La wifi gtatis del barco te da solo para entrar en la App de MSC y ahí ves el programa diario y puedes apuntarte a los espectáculos pero tb hay pantallas por todo el barco para poder hacerlo. Creo que puedes reservar el día de antes pero se suelen llenar. Nosotros tampoco cogimos nada de de internet porque es carísimo y en cuanto te acercas a puerto pillas cobertura, recomiendo que en cuanto zarpe el barco, modo avión y a disfrutar
Dentro del camarote regulas tú la temperatura así que guay
Muchísimas gracias por todo. Me has ayudado mucho.