Buenas,
Os contamos nuestra experiencia y recomendaciones por si a alguien le sirven de ayuda. Todo bajo nuestra opinión, que nadie se ofenda.
Hemos estado desde miércoles a sábado, quitando los vuelos (salida desde Málaga) 2 días y medio.
Nosotros hemos usado la app moovit, pones Roma, y nos ha ayudado a la hora de ir a los sitios con el transporte indicado.
Nos hemos alojado en el Trastevere, Hotel Ripa Roma, un 4* muy bonito pero que las habitaciones dejan bastante que desear. Baño con solo una luz, cama como una roca, la habitación necesitaba una reformita. El desayuno muy bien, pero en una ciudad como Roma el descanso es importante.
Llegada al aeropuerto y para ir a Trastevere cogimos el tren regional (no el Leo Express). Consejo: no parar en las máquinas de sacar billete en la zona de recoger equipaje, están hasta la bola. Fuimos hasta la estación de tren, unos 10 min andando que te indican con el símbolo TRAIN, y allí hay más maquinas solas. Lo pones en español y listo, por 8e nos dejó en Trastevere.
De la estación hasta el hotel cogimos un bus, la verdad que están muy bien porque pasan cada pocos minutos. Con la app moovit te indica la hora de paso y te cuadras genial. Y lo primero que choca es que no se paga nada en el bus, hasta el 3 viaje ya rallados con los euros en la mano, descubrimos que hay que tener una tarjeta. Se compra en la estación o en quioskos. Cogimos 4 autobuses y nadie nos pidió nada, como leimos que puede subir un revisor y si te pilla la multa son 100€ (50€ si pagas al momento) compramos dos boletos. Por 2€ cada uno, tienes 100 min para montarte en bus y metro. No os puedo decir como se usa, porque hay unas máquinas amarillas en el bus que se supone que lo validan, no hubo manera. Pero bueno, por 2€ merece la pena ir seguro, si te pilla el revisor pues le dices que no sabes validarlo o algo así. CONSEJO: agarrate bien. Y lo amplio más, en Roma conducen muy mal y muy locos. Se pasan semáforos, cedas y pasos de cebra todo dios. Mucho cuidado
Tema Comidas, lo hicimos en trastevere. No fallas, mucha variedad, muy bueno y a un precio asequible, tanto para llevar como para sentarte allí. Eso sí, ve con tiempo si quieres sentarte. A las 19 ya había gente haciendo colas. Una pizza, una lasaña y agua en Tonarello unos 26€ p.e. Comer por el centro, mirad bien la carta. Pagamos la novatada saliendo de los museos vaticanos, y por dos cafes, un canoli y un maritozzo, 28e. La cara de panoli al pagar fue para premio...
Visitamos todo lo visitable y hay muchas obras, la verdad que cortan mucho el rollo. Si solo tienes pensado ir una vez en la vida, piensalo bien. Más o menos lo que vimos fue:
Tarde del miercoles:
Comimos en trastevere y vimos la basilica de Sta Maria in trastevere, luego para el centro
Altar de la patria/plaza Venecia: espectacular, aunque en obras algunas partes del altar, merece la pena entrar. Es gratis y se ve toda Roma. Tienes un mirador pero es de pago, creo que 18€ por el mirador y el museo del interior.
De ahí fuimos a la basilica del gesú (todas las basilicas son espectaculares) y después para la Fontana. Primer gran chasco del viaje, justo el lunes la vallaron. Por lo que pierde bastante magia. Las obras son para ponerla de pago. Pero bueno, algo se puede ver y con fuerza tiras las monedas. Es preciosa
Seguimos subiendo de paseo, que es lo mejor de Roma, pasear por sus calles, hasta la plaza de España, la fuente de la barca (vallada) y la escalinata. No... Leer más ...
Acabamos de volver de Roma donde hemos estado una semana. Antes de irnos quería haber publicado el itinerario que hice por si me podíais dar vuestra opinión pero menos mal que no lo hice porque realmente una vez allí esta ola de calor que nos está achicharrando a todos me hizo improvisar sobre la marcha. Las horas fuertes de calor nos resguardamos en el apartamento de Monti donde estuvimos muy a gusto (ya puse reseña en el apartado correspondiente) menos el día que nos escapamos a Florencia por un día, que fue durillo, justamente por eso, por no poder parar al mediodía (y por parar no me refiero a meterse a comer y descansar en un restaurante, sino a poder tumbarte un rato a cubierto con aire acondicionado, como hicimos en Roma).
Y volviendo a la ciudad, nos ha gustado más de lo que esperábamos. Quizás porque por razones que no sé explicar, nunca estuvo entre nuestras prioridades, y al ir con menos expectativas, fue una grata sorpresa. Creo que si hubiéramos ido en otras fechas hubiera sido aún mejor, porque lo cierto es que la masificación de turistas en cualquier parte de la ciudad sumado al calor no ayudaba a disfrutarla como se merece. Aún así estoy muy satisfecha porque , con paradas incluidas para descansar, vimos gran parte de lo que nos habíamos propuesto ver y pateamos muuuucho la ciudad, que es lo que más nos gusta. De museos no vimos nada, porque mi enano y mi pareja no son mucho de museos (a mi me encantan) y nosotros ya habíamos estado anteriormente en los museos vaticanos (una maravilla).
Entre las iglesias obviamente la basílica de San Pedro es la más grande y espectacular pero no necesariamente la que más nos gustó. A mi particularmente me gustó la basílica de Santa María de Maggiore (impresionante), y especialmente las iglesias de Santa María de Minerva y de San Ignacio de Loyola, con ese techo que se conoce, y con razón, como la pequeña Capilla Sixtina. Ambas están muy cerquita del Panteón y de la calle del Corso, mediante de la que puedes llegar sin pérdida hasta la Plaza España y la Plaza del Pópolo. Como reflexión decir que me pareció un poco estúpido hacer esa cola tremenda para mirar a través de ese cristal-lupa que tienen en San Ignacio de Loyola para ver mejor el techo. Máxime cuando veías que al final lo único que quería la gente es hacer la foto de rigor. Esto nos pasó en muchos otros sitios, es como la cola para hacerse la foto con la curiosa alcantarilla de la Bocca de la Verità. Hombre, verla la vas a ver igual, sin necesidad de hacer semejantes colas (a 40 grados) para llevarte el "trofeo" de la foto. No sé, es una opinión personal, y esto lo dice una muy aficionada a la fotografia. En general la gente ha perdido un poco el oremus en este sentido. Parece a veces que lo único que importa es sacarte la foto (además perfecta) en el sitio en cuestión, sin verlo. Lo sentí también en el Coliseo, algo que por cierto hemos visto millones de veces en fotos, videos, etc, y que sin embargo cuando lo ves en persona emociona. Habían colas, literalmente colas, para hacerse la foto de rigor en determinados sitios, que obviamente se han localizado a través de instagram. Poses de todo tipo, algunas absolutamente absurdas, miradas lánguidas, a un grupito se le cayó el móvil por detrás del muro y se pasaron luego mucho tiempo lanzando botellas de agua contra el otro lado del mismo (donde el móvil se había... Leer más ...
Hola, estamos mirando de contratar un crucero por el mediterráneo, somos 2 adultos y una niña de 5 años.
Voy súper perdida, tema navieras y barcos, como es el primero sería ruta mediterráneo muy básico (Roma, Napoles, Cagliari...)
En principio Costa o Msc y cogeríamos un pack de bebidas.
Pero buscamos comer bien las comidas principales y poder hacerlo también entre horas y alguna bebida.
He estado mirando Costa Smeralda y si, tienes muchísimos bares y restaurantes pero la verdad es que muchos de pago (como bar nutella o restaurantes de pizza o sushi...)
La pregunta es si existe alguna naviera que entre lo máximo posible en restaurantes y bares, o la mayoría entra lo básico y el resto de pago.
Gracias
Royal Caribbean o Celebrity, también NCL.
Saludos
Ángeles
Hola, estamos mirando de contratar un crucero por el mediterráneo, somos 2 adultos y una niña de 5 años.
Voy súper perdida, tema navieras y barcos, como es el primero sería ruta mediterráneo muy básico (Roma, Napoles, Cagliari...)
En principio Costa o Msc y cogeríamos un pack de bebidas.
Pero buscamos comer bien las comidas principales y poder hacerlo también entre horas y alguna bebida.
He estado mirando Costa Smeralda y si, tienes muchísimos bares y restaurantes pero la verdad es que muchos de pago (como bar nutella o restaurantes de pizza o sushi...)
La pregunta es si existe alguna naviera que entre lo máximo posible en restaurantes y bares, o la mayoría entra lo básico y el resto de pago.
Gracias
Acabo de llegar del Esmeralda hoy mismo, el foro me ha ayudado mucho y me gustaría dar mi opinión y responder, si puedo ,alguna duda para próximos viajeros.
He viajado con Costa, MSC, NCL, Royal e Ibero, siempre se ha tenido que tener algo de paciencia en tema buffet, ascensores, bajar del barco etc.. Normalmente para mi ha sido común en todas las compañías. Lo de este crucero tema buffet no lo había visto en ninguno, desde que abren hasta que cierran se encuentra atestado, muy complicado coger mesa, a la hora de servirte mas cola para pan, bebida, plancha etccc.
El problema es muy sencillo, buffet muy pequeño para tanta gente y el tema de servirte ellos pues es mas lento, otra mala planificación es que los restaurantes que abren a medio día son horarios muy reducidos.
El barco es muy muy bonito y tiene muchas posibilidades para organizarte y evitar muchas esperas, yo al ir con dos niños fue complicado ajustarme a ciertos horarios para desayunos y comidas que te sirven y no se producen tantas aglomeraciones pero es posible y merece la pena. Hay un restaurante a mediodía que abre hasta las 14 y según me comentaron era una muy buena opción, yo a esa hora estaba en la piscina o de excursión, como las otras 4000 personas o mas que hacían lo mismo y luego nos aglomerábamos en el buffet. El buffet de familias repleto y con muy poca variedad para comer.
Los bares y restaurantes de pago pizzería ,hamburguesería , sushi son baratos y muy muy buenos, heladería también barata y muy buenos.
Un consejo, si alguien tiene pensado ir a algún restaurante de pago por la noche en el mismo barco te hacen descuentos buenos, fuimos al Teppanyaki y nos encantó (salmón y langosta lo mejor).
Hay mucha animación, muchas piscinas , toboganes muy divertidos, no hemos tenido problema en el tema hamacas, el My Drink me parece muy bueno, tiene primeras marcas y cerveza en botella Estrella Damm (tema agua puedes pedir vasos de agua sin problema y y en My Drink dos botellas al día).
El barco tiene muchas cosas positivas pero como ya han dicho otros foreros el tema buffet es la gran pega.
Ha sido una pena volver, de verdad que los próximos viajeros lo vais a pasar genial, adaptaros rápido al barco y estudiar los horarios, restaurantes y bares para evita aglomeraciones (se puede).
Cagliari, Génova y Nápoles las hice por mi cuenta andando, Roma y Marsella no bajé del barco (salida y entrada al barco sin colas y para embarcar el primer día y desembarcar muy rápido también).
Hola, gracias por tus consejos, nosotros salimos el 14 de julio desde.Barcelona, respecto a lo que dices de los horarios de comida, cual es el mejor según tú para evitar aglomeraciones?, y para comer en los de pago hay que reservar o se puede ir directamente, muchas gracias
Acabo de llegar del Esmeralda hoy mismo, el foro me ha ayudado mucho y me gustaría dar mi opinión y responder, si puedo ,alguna duda para próximos viajeros.
He viajado con Costa, MSC, NCL, Royal e Ibero, siempre se ha tenido que tener algo de paciencia en tema buffet, ascensores, bajar del barco etc.. Normalmente para mi ha sido común en todas las compañías. Lo de este crucero tema buffet no lo había visto en ninguno, desde que abren hasta que cierran se encuentra atestado, muy complicado coger mesa, a la hora de servirte mas cola para pan, bebida, plancha etccc.
El problema es muy sencillo, buffet muy pequeño para tanta gente y el tema de servirte ellos pues es mas lento, otra mala planificación es que los restaurantes que abren a medio día son horarios muy reducidos.
El barco es muy muy bonito y tiene muchas posibilidades para organizarte y evitar muchas esperas, yo al ir con dos niños fue complicado ajustarme a ciertos horarios para desayunos y comidas que te sirven y no se producen tantas aglomeraciones pero es posible y merece la pena. Hay un restaurante a mediodía que abre hasta las 14 y según me comentaron era una muy buena opción, yo a esa hora estaba en la piscina o de excursión, como las otras 4000 personas o mas que hacían lo mismo y luego nos aglomerábamos en el buffet. El buffet de familias repleto y con muy poca variedad para comer.
Los bares y restaurantes de pago pizzería ,hamburguesería , sushi son baratos y muy muy buenos, heladería también barata y muy buenos.
Un consejo, si alguien tiene pensado ir a algún restaurante de pago por la noche en el mismo barco te hacen descuentos buenos, fuimos al Teppanyaki y nos encantó (salmón y langosta lo mejor).
Hay mucha animación, muchas piscinas , toboganes muy divertidos, no hemos tenido problema en el tema hamacas, el My Drink me parece muy bueno, tiene primeras marcas y cerveza en botella Estrella Damm (tema agua puedes pedir vasos de agua sin problema y y en My Drink dos botellas al día).
El barco tiene muchas cosas positivas pero como ya han dicho otros foreros el tema buffet es la gran pega.
Ha sido una pena volver, de verdad que los próximos viajeros lo vais a pasar genial, adaptaros rápido al barco y estudiar los horarios, restaurantes y bares para evita aglomeraciones (se puede).
Cagliari, Génova y Nápoles las hice por mi cuenta andando, Roma y Marsella no bajé del barco (salida y entrada al barco sin colas y para embarcar el primer día y desembarcar muy rápido también).
Recién llegados de Venecia, una ciudad mas en la mochila¡¡
Mi opinión, nos ha gustado , pero el exceso de turismo y sus laberínticas calles hacen muy agobiante la visita (seguramente con mas días no piense lo mismo), para nosotros fue todo muy caótico, fuimos andando desde Santa Lucia hasta Piazza San Marco, y fue una odisea entre la gente, la Piazza San Marco es preciosa y las vistas desde el Puente Rialto del Gran Canal, nos gusto mucho la Librería Acqua y los laberintos de calles típicas italianas, en cada una hay Iglesias muy bonitas.
Aún así, esperábamos algo mas, por el bombo que suele tener esta ciudad, habrá que darle otra oportunidad con mas tiempo, aunque lo aprovecháramos bien. Por comparar, aunque no sea muy ético, me gustó mas Roma que Venecia.
Cualquier duda , no dudéis en preguntar.
Saludos¡¡¡
Gracias por compartirlo no me quiero imaginar en julio que es cuando vamos nosotros la.aglomeracion...
Algún consejo?
Venezia es una ciudad para disfrutarla con tiempo, quedarse allí e ir sin prisas. Disfrutarla a primera hora, cuando aún está amaneciendo y a última ahora, cuando ya se han ido los turistas “ocasionales”. Prácticamente ninguna ciudad se disfruta en visitas exprés, pero quizás Venezia aún menos.
En las horas centrales y más masificados, evita el entorno de San Marco o de Rialto, y piérdete por otras zonas, disfrutando de zonas menos turísticas pero hermosas. Incluso del silencio… porque también se puede disfrutar de silencio en Venezia (lo recuerdo especialmente algunas callejuelas detrás de San Rocco).
Gracias, como tenemos el.alojamiento cerca de rialto podremos estar hasta tarde en la calle cuando los turistas que pasan el día se van o bien duermen en Mestre. Vamos 3 días y 3 noches queremos ir a Murano y Burano y me.estoy planteando ir después de comer en vez de por la mañana que estará más masificado además anoche tarde en julio.
@Acaulfield has estado previamente en alguno de los puertos de escala? Con independencia de si has estado o no, te voy a explicar cosas de como lo haría yo con bebé, o como lo he hecho efectivamente.
Cuando hice el primer crucero en una ruta similar a la del World, viajaba con adolescente y bebé de dos años recién cumplidos (aquel bebé está a punto de cumplir 22 tacos ...)
Te explico como hicimos entonces y como hemos hecho ahora nuestras excursiones, porque la ruta coincide en algunos puertos, pero no en todos:
MARSELLA: por libre.
Contratamos el transfer que ofrece el barco, por la comodidad, porque te recogen a pie de barco y puedes ir y venir. Nosotros recuerdo que en aquella ocasión hicimos la visita partida por la mañana paseo por el Vieux Port y tomamos el trenecito a la Notre Dame de la Garde.
Regresamos a comer al barco.
Por la tarde de nuevo con el bus del barco, regresamos al centro a deambular por el barrio Pintoresco de Le Panier y a visitar la Catedral Notre Dame La Majeur.
En nuestra reciente visita, hemos ido a pie hasta tomar el bus gratis que te saca de la estación marítima y te lleva a la zona del Puerto y luego hemos tomados en el puerto las barcazas al Chateau d'If, escenario de la novela El Conde de Montecristo.
Desde el barco, hasta donde se toma el bus gratis, hay que caminar unos 10/15 m siguiendo el caminito verde marcado, en la ida como en la vuelta. Y luego, se está a expensas de las colas que puedan haber para el bus gratis. Nosotros no hemos tenido colas, pero yo, sinceramente, con el bebé, pagaría el transfer del barco. Ese bus gratis, tampoco te deja junto al puerto, sino que también hay que caminar otros 10/15 minutos desde que te bajas del bus y lo mismo a la inversa.
GENOVA:
A pie del barco hasta el centro. Es algo menos de 1 km. Siempre con el mar a tu derecha. Hay un barco de piratas, que se utilizó en una peli, que es bonito para fotografiar y luego deambular por el centro de la ciudad: Plaza Ferrari, casa de Colón, catedral.
En alguna visita posterior, entramos al Acuario, que es magnífico. Pero en aquella ocasión no.
Antes los cruceros salían de Génova a las 6. Ahora el World se va de Génova a las 4, por tanto, ha de ser una visita matinal solamente.
Mucha gente va a Portofino, pero no lo veo procedente para ir con el bebé, por el gentío que se acumula allí. Disfruta de Génova, porque es una ciudad, cuyo centro merece la pena conocer.
NAPOLES:
El barco llega sobre las 12 del mediodía. Es una escala de tarde y eso la hace más letal para Pompeya. En este viaje hemos optado por hacer el centro de Nápoles a pie. En la primera visita con el bebé, hicimos la excursión a Capri, por consejo de las chicas de la oficina de excursiones. Capri es una isla muy bonita, que destila glamour, pero el trayecto hasta Capri, se hace en unos barcos jet-foil, que van a toda castaña. Mucha gente se marea en el barco. No fue nuestro caso. Luego allí, nos llevaron en mini buses a Anacapri, que está en lo alto de la isla y tiene unas vista maravillosas de la Bahía de Napoles y la Península de Sorrento. Hay una Villa llamada St. Michelle, que pertenece a Suiza. Con la excursión nos entraba la visita a la Villa. Fue bonita la excursión.
Si no quieres ir a Capri, te diría que des un paseo por Nápoles. Desde la terminal, tienes todo el centro a pie. Puedes tomar el metro también, simplemente por ver la estación de metro de Toledo, que está a una de la de Municipio, (a pie de... Leer más ...
Intento resumir como fue nuestro viaje en 2024 .
País increíble donde los haya. Con diversidad de etnias, paisajes y culturas. 18 días no es mucho tiempo, ya que nos hemos quedado sin visitar la zona Sur del país. Desde 2020 no es fácil visitarlo, (de hecho, muchas agencias no van a la zona por los conflictos) A pesar de las dificultades, me ha gustado un montón y hemos disfrutado mucho.
Fechas: 18 febrero – 7 marzo 2024 (18 dias)
Vuelo: 459€ Ethiopian Airlines (Madrid-Roma-Addis) Muy cómodo y buen servicio (10h.)
Teniendo el vuelo internacional con Ethiopian los vuelos internos tienen un 50% de descuento, pero las agencias de allí lo pueden cambiar más baratos todavía.
Visado: Se puede hacer online : www.evisa.gov.et (82$) – o al llegar al aeropuerto: 75€ (Se puede pagar con tarjeta)
Seguridad-Desde 2020 el país está sufriendo diferentes conflictos… Tigray, Amhara…. Por eso ahora no hay casi turismo.
En nuestro caso, Lalibela, Gondar etc… Están en estado de emergencia (a las 20:00h todo el mundo en el hotel) y las carreteras están cortadas, por lo que hay que desplazarse por el país en avión.
Desde luego, el viaje hubiera sido muy diferente con una situación normalizada. Nosotros preguntamos a agencias etc.. Y nos dijeron que con los turistas no hay problema, así que nos decidimos a ir a la zona norte.
Alojamiento: En general, muy bien los hoteles. Baratos y con muy buena calidad precio. Reservas por Booking.
¡!!! En Addis Abeba, en el primer hotel no nos dejaron compartir habitación al se 2 hombres. ¡! Por lo visto, si no eres pareja heterosexual, tienes que dormir en habitaciones separadas.
Transporte: Debido a los cortes de carretera en la zona norte. Hemos hecho los desplazamientos largos por avión. Con agencia, nos han costado, 40€ cada uno. Así que nos hemos ahorrado muchas horas de autobús. Para movernos por las ciudades, hay furgonetas compartidas muy baratas (15-20 BIRR)
Comida: Casi no hemos probado la comida local, Ingira etc… (no nos ha molado mucho) ya que hemos estado la mitad del tiempo haciendo tours y los cocineros lo han preparado (Muy bien) El resto, hemos tirado de Hamburguesas, Pasta, Arroz, Sándwiches, etc… Presupuesto medio para comer (2 personas) 5-6€
Dinero + Gastos: Cambio oficial: 1€ =60BIRR, pero en el mercado negro, puede llegar hasta 125!!!! Y fácil de conseguir (Tiendas etc..) Nosotros lo cambiamos a 115 con las agencias que contratamos para los tours. Consiguiendo este cambio, se puede viajar muy barato. Los tours y hoteles, te piden pagarlos en € o $.
Recorrido:
Danakil+Tigray Churches Para ir al Danakil hay que ir de manera obligatoria con agencia. Nosotros fuimos con ETT. - www.ethiotravelandtours.com
Añadimos un día más para visitar las iglesias de Gheralta (Tigray) - precio: 400$
1.Se vuela a Semera y todo el recorrido se hace en 4X4 . Lago Afera Volcal activo- Erta Ale (Se sube (20´) para ver el atardecer y se duerme al raso) Por la mañana del 2º día se sube a ver el amanecer.
2. Después del desayuno, 5-6 horas hasta la depresión del Dallol (150m bajo el nivel del mar) Hace muchísimo calor….
Paisaje impresionante + Salt Canyon + Black Water Spring + Salt lake (Assa Ale). Dormir en Hamed Ela (Al raso)
3.Como lo hicimos todo el día anterior, este día es de traslado a Mekele (3 horas) Hotel Homeland (Muy bien) Se puede aprovechar la tarde para visitar el museo de la ciudad y aprender de la realidad de Tigray.
4.Gheralta Churches, para poder... Leer más ...
Intento resumir como fue nuestro viaje en 2024 .
País increíble donde los haya. Con diversidad de etnias, paisajes y culturas. 18 días no es mucho tiempo, ya que nos hemos quedado sin visitar la zona Sur del país. Desde 2020 no es fácil visitarlo, (de hecho, muchas agencias no van a la zona por los conflictos) A pesar de las dificultades, me ha gustado un montón y hemos disfrutado mucho.
Fechas: 18 febrero – 7 marzo 2024 (18 dias)
Vuelo: 459€ Ethiopian Airlines (Madrid-Roma-Addis) Muy cómodo y buen servicio (10h.)
Teniendo el vuelo internacional con Ethiopian los vuelos internos tienen un 50% de descuento, pero las agencias de allí lo pueden cambiar más baratos todavía.
Visado: Se puede hacer online : www.evisa.gov.et (82$) – o al llegar al aeropuerto: 75€ (Se puede pagar con tarjeta)
Seguridad-Desde 2020 el país está sufriendo diferentes conflictos… Tigray, Amhara…. Por eso ahora no hay casi turismo.
En nuestro caso, Lalibela, Gondar etc… Están en estado de emergencia (a las 20:00h todo el mundo en el hotel) y las carreteras están cortadas, por lo que hay que desplazarse por el país en avión.
Desde luego, el viaje hubiera sido muy diferente con una situación normalizada. Nosotros preguntamos a agencias etc.. Y nos dijeron que con los turistas no hay problema, así que nos decidimos a ir a la zona norte.
Alojamiento: En general, muy bien los hoteles. Baratos y con muy buena calidad precio. Reservas por Booking.
¡!!! En Addis Abeba, en el primer hotel no nos dejaron compartir habitación al se 2 hombres. ¡! Por lo visto, si no eres pareja heterosexual, tienes que dormir en habitaciones separadas.
Transporte: Debido a los cortes de carretera en la zona norte. Hemos hecho los desplazamientos largos por avión. Con agencia, nos han costado, 40€ cada uno. Así que nos hemos ahorrado muchas horas de autobús. Para movernos por las ciudades, hay furgonetas compartidas muy baratas (15-20 BIRR)
Comida: Casi no hemos probado la comida local, Ingira etc… (no nos ha molado mucho) ya que hemos estado la mitad del tiempo haciendo tours y los cocineros lo han preparado (Muy bien) El resto, hemos tirado de Hamburguesas, Pasta, Arroz, Sándwiches, etc… Presupuesto medio para comer (2 personas) 5-6€
Dinero + Gastos: Cambio oficial: 1€ =60BIRR, pero en el mercado negro, puede llegar hasta 125!!!! Y fácil de conseguir (Tiendas etc..) Nosotros lo cambiamos a 115 con las agencias que contratamos para los tours. Consiguiendo este cambio, se puede viajar muy barato. Los tours y hoteles, te piden pagarlos en € o $.
Recorrido:
Danakil+Tigray Churches Para ir al Danakil hay que ir de manera obligatoria con agencia. Nosotros fuimos con ETT. - www.ethiotravelandtours.com
Añadimos un día más para visitar las iglesias de Gheralta (Tigray) - precio: 400$
1.Se vuela a Semera y todo el recorrido se hace en 4X4 . Lago Afera Volcal activo- Erta Ale (Se sube (20´) para ver el atardecer y se duerme al raso) Por la mañana del 2º día se sube a ver el amanecer.
2. Después del desayuno, 5-6 horas hasta la depresión del Dallol (150m bajo el nivel del mar) Hace muchísimo calor….
Paisaje impresionante + Salt Canyon + Black Water Spring + Salt lake (Assa Ale). Dormir en Hamed Ela (Al raso)
3.Como lo hicimos todo el día anterior, este día es de traslado a Mekele (3 horas) Hotel Homeland (Muy bien) Se puede aprovechar la tarde para visitar el museo de la ciudad y aprender de la realidad de Tigray.
4.Gheralta Churches, para poder ver las 3 iglesias, hay que... Leer más ...
Buenos días a todos,
Me gustaría dejar algunas recomendaciones por aquí, que creo merecen la pena.
El primero que aconsejo visita obligatoria es: Ristorante Pizzeria Imperiale situado en Largo Corrado Ricci, 37, 00184 Roma RM, Italia.(Zona foros imperiales)
El trato fue fabuloso(1,50€ por cubierto sólo con sentarte, como en todos los sitios de Roma), y la comida simplemente espectacular. Como recomendación: los tallarines con tomates, gambas y salsa de pistacho+pizza Imperiale+tiramisú. Fuimos dos días, ya cual mejor, el precio medio por persona es de 25€(como en todo Roma) y la cocina es tradicional.
Añadir, para la gente que no haya estado nunca en Roma, que tan solo por sentarte ya te cobran entre 1,50 y 4€ según el sitio y las bebidas son bastante caras todas, con lo que os aconsejaría que evitarais la hora del aperitivo ó vermut, porque os saldrá caro.
Carlo Menta en Trastévere situado en Via della Lungaretta, 101, 00153 Roma RM, Italia.(Barrio Trastevere) También estuvimos un par de veces, y hasta se puede beber vino, prohibitivo en la mayoría de sitios. La comida es tradicional y sobre todo, los precios son un poco mas bajos que el resto de Roma. Como dato interesante, es que dejan hacer reserva, y a partir de las 21:00 suele llenarse. La atención es buena, y el tiempo medio de espera es el común en la ciudad en que estamos, del orden de media a tres cuartos de hora tras pedir la comanda. La pasta está muy buena y la pizza también, algo que es una constante vayas donde vayas prácticamente. Añadir, que el barrio es espectacular de bonito, que está pensado por y para la hostelería y que lo recomiendo sobre todo para terminar el día y cenar. En esta zona es muy conocido el Tonnarello, mi recomendación, es que lo evitéis, a no ser que os guste hacer colas por defecto, en mi caso no es así.
Otro consejo, este escuchado de boca de un italiano, es que evitéis comer cerca de la Piazza Navona.
Aprovechando que estaba por la zona de la fontana de Trevi y la recomendación de alguien en el foro, decidí cenar un día en el Piccolo Arancio, no pongo dirección porque no lo recomiendo por caro y por su insípida pasta. Efectivamente, debí habérmelo ahorrado.
Después de llevar varios días en Roma, a mi el cuerpo me pedía cambiar de dieta aunque la pasta y la pizza esté de muerte. Para ello fuimos recomendados por un guía al Poldo Panino League Roma situado en Vía del Pellegrino, 107, 00186 Roma RM, Italia.(cerca zona Campo di Fiori) Es un sitio que preparan todo tipo de bocatas, futbolísticamente ambientado y que sus dueños atienden fenomenal, perfecto para cambiar de menú y comer algo rápido, distinto y bueno.
Nosotros nos alojamos por la zona de Termini, por ahí me gustaría hablar del restaurante REbasilico situado en Via Cernaia, 16, 00185 Roma RM, Italia.(Zona Termini) Es un sitio bien decorado, la atención es buena y la comida de calidad, precio medio(20/25€ pp) y que como reseñable tiene un horno de leña para las pizzas, que están realmente buenas.
Comí en algún sitio mas, pero no recuerdo el nombre y si es así, es porque no merecería la pena jejejejje.
Otra recomendación es, si vais a ver la Catedral de San Pedro, como supongo haréis, que vayáis muy temprano por las colas. Yo aproveché que había un Mcdonnald´s cerca(no soy fan de estos sitios) para desayunar y evitar que nos atracaran por un café y un donut en las cafeterías circundantes.
Vamos a ir en verano a Florencia 4 noches y estoy montando el planning. Un día queremos ir a conocer Pisa y el resto pasarlo en Florencia. Mi duda es entre domingo, lunes y martes ¿ Que día pensáis que es mejor dedicarlo a Pisa? ¿Hay algún detalle que penséis que interesa pasar un día en concreto en Pisa o Florencia?. Muchas gracias.
Depende de donde salga vuestro vuelo. Normalmente, para ir a Florencia, el avión llega a Pisa, cuando se viaja con según qué compañías. Yo dedicaría el último día, antes del vuelo a visitar Pisa. Es muy bonito, pero realmente se ve en una mañana o una tarde
Hola. Llego a Florencia en tren desde Roma. Estaré 4 días alojado en Florencia. Luego nos vamos a Venecia en tren. Dedicaré desde por la mañana y después de comer si ya hemos visto todo cogeré el tren de vuelta. Gracias.
Estaré en el fin de año en Roma. Somos una pareja con dos hijos adolescentes.La ciuda la conocemos y nos encanta pero esta será la primera vez que viajamos en familia.
He leído gran parte de este hilo pero no encuentro experiencias, solo gente con dudas como yo.
Algún consejo de qué hacer el 31 y el 1 de enero? La mayoría de museos, etc parecen estar cerrados. Tampoco se si es buena idea cenar o comer fuera, aunque nos gustaría.
Gracias de antemano!
Hola,
Soy yo contestando al yo del pasado.
No hay problema para resrevar cena el 31 o el 1, la ciudad está muy viva y hay mucha oferta. No obstante, optamos por ir a un mercado local (muy divertido) y compra comida para hacernos la cena en el piso alquilado.
Los muesos estaban cerrados, fueron buenos días para callejear. Mucho turista y las tiendas, bares, etc estaban abiertos.
El 31 se organizan conciertos en varias plazas. Dr todos modos, no se montan las fiestas exageradas que montamos en España.
Por último, que cantidad de gente y eso que nos decían que estaba todo al 50% respecto al verano. Tenía el recuerdo de la ciudad de hace 15 años...
Voy a viajar en el Seaview a partir de junio con salida de Barcelona. Vamos juntos toda la familia, en un grupo de 14 personas y edades de lo más diversas.
He estado leyendo estos foros, así como otros en inglés para recopilar información de todas las excursiones.
Comparto por aquí lo que he encontrado por si a otros les resulta de interés. Tanto lo que voy a hacer como información interesante.
Os agradezco a todos que me corrijáis lo que tengo si hay algo erróneo
>> Cannes.
Si fuese una escala en mitad del crucero igual hasta me la ahorraba pero como es la primera de todas, la haremos.
Hay que ir en Tender y entiendo que te deja en el lado contrario al palacio de Congresos, pero sin llegar al final del espigón.
Desde ahí al inicio de la Croisette hay 1,2 km andando de ida y otro tanto de vuelta. Las opciones de transporte público son ínfimas. Las líneas de Cannes están pensadas para las localidades de la zona. Sí, alguna línea hay con la que puedes avanzar un poquito pero ojo que serán frecuencias de domingo (o sea, si estás cansado, te coges un taxi).
A partir de ahí, lo único que veo es dar un paseo por la Croisette hasta donde se quiera, alternando la zona de tiendas de lujo y la zona de playa. La vuelta puede ser por una calle paralela interior.
Existe un trenecito turístico que da una vuelta a la zona de la playa en 30 minutos por 8 euros y otra vuelta a la zona histórica por otro tanto.
Me parece caro, malas reseñas y creo que lo evitaremos.
La zona histórica es lo más cercano a donde deja el barco pero de verdad que no le he visto ningún aliciente.
>> Génova.
El barco de MSC deja justito delante de una estación de metro. De todas las ubicaciones que tienen los barcos en el puerto, puede que la asignada a MSC sea la mejor de todas.
Por 1,5 euros, metro durante cuatro paradas hasta la plaza De Ferrari. Una simple vista en google maps y varios comentarios de por aquí hacen ver que en un radio muy pequeñito hay bastantes cosas que ver que hagan interesante la mañana. Con tiempo me marcaré un recorrido.
Dar alguna vuelta y acabar acercándose al barco. Al llegar al puerto, el que esté cansado que se vuelta (dos paradas desde San Giorgio) y el que no, caminando por la fachada marítima.
El metro de Génova es muy pequeñito, pero para los propósitos de un crucerista de MSC, tiene un recorrido magnífico.
>> La Spezia
Creo que hay 1,5 km desde donde deja el barco hasta la estación de tren.
En su web he leído que hay 44 taxis (que mayormente dan servicio de traslado a otras ciudades) y que el taxi del puerto a la estación tiene un coste fijo de 15 euros, incrementándose si lo usan más de 4 personas (supongo que será caso de tener furgoneta de 9 plazas).
En la estación, comprar abono Cinque Terre para trenes ilimitados en el día. 18,5 euros por adulto (si se compran billetes sencillos, 5 euros por viaje). El abono lo puedo comprar desde el móvil mientras estoy desayunando.
La línea de ferrocarril pasa por la costa y todos los pueblecitos tienen estación. De hecho es muy curioso cómo encajonan estaciones en los acantilados. Es la forma más práctica de moverse sin duda.
Los trenes pueden ser, indistintamente, trenes que hagan un recorrido regional (por ejemplo Génova-Florencia parando en todas las estaciones) pero también hay trenes de refuerzo en verano que solo hacen La Spezia-Levanto pasando por todos los pueblos de Cinque Terre. Basta con ver los horarios y... Leer más ...
Pues vamos 4 días, pero realmente estaremos como 2 y medio. Porque el 1 llegamos a mediodía y el último no se cuenta porque nos sale a las 12 el vuelo.
Contando también que vamos con niños…y no llevas el mismo ritmo que cualquier adulto
Ah! El día 2 ya tenemos el tour de Civitatis
Noja, al final fuisteis? Cómo fue el viaje?
Nosotros tenemos intención de ir con los peques, 7 y 10 años
Estuvimos en Roma, pero sin niños y hace muuuchoos años, no recuerdo bien los recorridos etc
Entre lo que recuerdo y lo que he leído por aquí, os dejo una idea del planning
A ver qué me podéis decir
Día 1: cálculo que a las 11h ya estaríamos instalados y podemos empezar a callejear
El hotel está por plaza España
La idea es empezar a ver lo más cercano: plaza España, fontana de Trevi, y ir haciendo camino haci el vaticano
No queremos entrar, pero si ver la plaza etc
De camino creo que podemos ver Panteon, plaza Popolo, Castillo Santa Angelo
Me queda mirar donde comer durante este recorrido
Vuelta al hotel ya en autobús
Día 2: visitar Coliseo, queremos entrar y foro romano y basílica de San Pedro
Aquí no se si estaremos mucho rato o no
Suelen durar mucho estas visitas?
Lo pregunto para mirar donde comer y ver qué podemos hacer esa tarde
Día 3: a las 15h nos deberíamos ir ya para el aeropuerto
Así que por la mañana ver algo que nos haya quedado pendiente o repetir algo que nos haya gustado
Entiendo que el primer día es mejor que haga esto no?
Ghetto Ebraico
Chiesa de la Madonna dell'Orto
Casa del Tintoretto
Sacca de la Misericordia Marina
Campo dei Mori
Los 3 días de los 4 es mejor cogerlo los 3 primeros días no? y el 4 sólo gastar para el viaje al aeropuerto, veo que sale mejor comprar por tú cuenta el ida y vuelta por 15€ que en veneziaunica que son 18 euros no?
"Concetta" Escribió:
"alls1984" Escribió:
Buenos días,
Vamos a Venecia del 29 al 2 de diciembre, horarios de llegada buenos ida a las 11 am y vuelta a las 19 horas, entiendo que me dará tiempo a ver Burano?
Voy con dos niños de 2 y 5 años he leído el ACQUA ALTA, las botas de agua salen baratas allí? o mejor llevarse por si acaso, lo digo por el espacio que ocupan.
Si hubiera ACQUA ALTA se puede ir con el carrito por las calles?
Me recomendais coger la tarjeta para usar el vaporetto estos días?
Estoy alojado en Carnival Palace veo que algo alejado del centro, pero cerca de la estación por temas de agilidad de maletas con los nenes, como veis mejor ir con ellos desde el aeropuerto Marco Polo, en tren o autobús?
Por último, viendo el hotel donde estoy por la zona, que me recomendáis de zona para empezar.
Muchas gracias.
Hola, Venecia no es muy extensa pero hay dificultades añadidas como son los puentes (casi siempre con escaleras) así que imaginas lo que supone con un carrito ... Otra no menos importante es la cantidad de personas que circulan por sus estrechas calles A tus preguntas concretas te diré que es imprescindible con dos niños sacar el pase de vaporetto de 3 días.
Elegiste un alojamiento muy complicado en el sentido que esta totalmente fuera del circuito turístico. Puedes cancelar? Una zona muy tranquila es cerca del Arsenale, (Castello) en 10 minutos andando te plantas en San Marco, con el piso relativamente plano hay puentes pero están dotados de rampas.
No se si serán de tu agrado ? Te dejo lugares cercanos a tu alojamiento :
Ghetto Ebraico
Chiesa de la Madonna dell'Orto
Casa del Tintoretto
Sacca de la Misericordia Marina
Campo dei Mori
En esta zona se encuentra la Fondamenta de la Misericordia un lugar excelente para tapear o comer
Esto que te he mencionado no es lo más turístico de Venezia, creo que merece la pena NO seguir los caminos turísticos, perderse por sus calles.
***Edito
Olvide decirte que A. Marco Polo no tiene opción de tren puedes llegar a Venezia en autobús dos opciones el bus urbano con varias paradas / Venice Airport Bus Express / Alilaguna
Estaré en el fin de año en Roma. Somos una pareja con dos hijos adolescentes.La ciuda la conocemos y nos encanta pero esta será la primera vez que viajamos en familia.
He leído gran parte de este hilo pero no encuentro experiencias, solo gente con dudas como yo.
Algún consejo de qué hacer el 31 y el 1 de enero? La mayoría de museos, etc parecen estar cerrados. Tampoco se si es buena idea cenar o comer fuera, aunque nos gustaría.