Opiniones sobre Capital Más Poblada 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️
Se encontraron 153 comentarios sobre Capital Más Poblada en el Foro de Los Viajeros

Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
    Tema: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares  -     Foro: Sitios Web de Viajes
IslasViajeras

Registrado: 23-May-2024
Mensajes: 36
Asunto: Re: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares  Publicado:
Las islas de Indonesia que debes visitar

Indonesia es un archipiélago de más de 17.000 islas, cada una con su propio encanto, cultura y paisajes impresionantes. Desde selvas tropicales hasta playas paradisíacas, volcanes activos y ciudades vibrantes, este país es un destino soñado para viajeros aventureros. A continuación, exploraremos las principales islas de Indonesia que no puedes dejar de visitar.

Bali: la joya turística de Indonesia

Bali es, sin duda, la isla más famosa de Indonesia. Conocida por sus playas impresionantes, templos históricos como Tanah Lot y Uluwatu, y la vibrante vida nocturna de Seminyak y Kuta, Bali es el destino perfecto tanto para relajarse como para disfrutar de la cultura y el entretenimiento. Además, la región de Ubud ofrece paisajes de arrozales y una experiencia cultural única.

Lombok: La alternativa tranquila a Bali

Lombok es ideal para quienes buscan un destino similar a Bali pero con menos turistas. Ofrece playas vírgenes, el imponente volcán Rinjani para los amantes del trekking y las paradisíacas Islas Gili, famosas por su ambiente relajado y sus aguas cristalinas.

Java: historia y naturaleza en el corazón de Indonesia

Java es la isla más poblada y el centro cultural y político del país. Aquí se encuentran la capital, Yakarta, y lugares icónicos como el templo de Borobudur, uno de los templos budistas más grandes del mundo. También alberga volcanes impresionantes como el Monte Bromo y el Monte Ijen, ideales para los amantes del senderismo y la aventura.

Sumatra: naturaleza salvaje y orangutanes

Sumatra es conocida por su naturaleza exuberante y su vida silvestre única. Es el hogar del Parque Nacional de Gunung Leuser, donde se pueden ver orangutanes en su hábitat natural. También ofrece impresionantes lagos volcánicos como el Lago Toba, el más grande del sudeste asiático, rodeado de un paisaje espectacular.

Komodo: la tierra de los dragones

La isla de Komodo es famosa por ser el hogar del dragón de Komodo, el lagarto más grande del mundo. Además, esta isla ofrece algunas de las mejores experiencias de buceo y snorkel de Indonesia, con arrecifes de coral vibrantes y una fauna marina increíble.

Flores: playas, volcanes y cultura

La isla de Flores es una joya oculta con paisajes increíbles. Uno de sus mayores atractivos es el volcán Kelimutu, famoso por sus lagos de cráter de colores cambiantes. También es un punto de partida para visitar el Parque Nacional de Komodo y sus espectaculares fondos marinos.

Sulawesi: biodiversidad marina y tribus ancestrales

Sulawesi es un paraíso para los amantes del buceo, con destinos como Bunaken y las Islas Togian, que ofrecen una biodiversidad marina asombrosa. También es el hogar de la cultura Toraja, famosa por sus rituales funerarios y sus peculiares casas tradicionales.

Borneo: selvas y fauna exótica

La parte indonesia de Borneo, conocida como Kalimantan, alberga algunas de las selvas más antiguas del mundo. Es un lugar ideal para observar orangutanes en centros de conservación como el Parque Nacional de Tanjung Puting, donde se pueden hacer excursiones en barco por el río Sekonyer.

Raja Ampat: el paraíso del buceo

Raja Ampat es uno de los destinos de buceo más impresionantes del planeta, con una biodiversidad marina excepcional. Sus islas de...
Leer más ...
    Tema: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares  -     Foro: Sitios Web de Viajes
IslasViajeras

Registrado: 23-May-2024
Mensajes: 36
Asunto: Re: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares  Publicado:
Guía turística de Cabo Verde, África

Cabo Verde, un pequeño archipiélago situado en el Atlántico frente a la costa occidental de África, es un destino turístico emergente que combina paisajes volcánicos, playas de arena blanca y una rica herencia cultural. Este país insular, compuesto por diez islas principales, ofrece una variedad de experiencias únicas para los viajeros que buscan aventura, relax y un encuentro cercano con la naturaleza.

Historia y cultura de Cabo Verde

Cabo Verde tiene una historia rica y diversa que está profundamente conectada con su ubicación geográfica. Descubierto y colonizado por los portugueses en el siglo XV, el archipiélago se convirtió en un importante punto de comercio de esclavos y tránsito marítimo.
La mezcla de influencias africanas y europeas ha dado lugar a una cultura vibrante y única, visible en la música, la gastronomía y las tradiciones locales. Cabo Verde es la cuna del estilo musical morna, popularizado por la icónica cantante Cesária Évora.

Las islas principales de Cabo Verde

Cada una de las islas de Cabo Verde tiene su propio encanto y carácter distintivo, lo que permite a los turistas disfrutar de una variedad de experiencias.

Isla de Santiago

La isla más grande y la más poblada del archipiélago, Santiago, es el corazón cultural e histórico de Cabo Verde. La ciudad capital, Praia, es una mezcla de arquitectura colonial, mercados bulliciosos y una vida nocturna vibrante.
Aquí también se encuentra Cidade Velha, el primer asentamiento europeo en los trópicos y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Santiago es ideal para aquellos interesados en la historia, el senderismo en las montañas y las playas apartadas.

Isla de Sal

La isla de Sal es probablemente el destino más conocido por los turistas, famosa por sus playas de arena blanca y sus aguas cristalinas. Santa María, su ciudad principal, es un paraíso para los amantes del sol, los deportes acuáticos y el buceo, con una variedad de especies marinas, incluyendo tiburones, delfines y tortugas. Además de sus playas, Sal cuenta con las salinas de Pedra de Lume, un antiguo cráter volcánico donde se puede flotar en aguas saladas.

Isla de Boa Vista

Boa Vista es conocida por sus vastas dunas y playas vírgenes, ideales para aquellos que buscan tranquilidad. Las playas de Curralinho y Chaves son algunas de las más hermosas del país, perfectas para relajarse o practicar deportes acuáticos como el windsurf y el kitesurf. Además, entre marzo y septiembre, Boa Vista es uno de los mejores lugares para observar tortugas marinas desovando.

Isla de Santo Antão

Si te gusta el senderismo y la naturaleza, Santo Antão es la isla perfecta. Sus montañas escarpadas, valles verdes y cañones profundos ofrecen algunas de las rutas de senderismo más espectaculares de Cabo Verde. Ribeira Grande y Paul son dos de las principales áreas de senderismo, donde los viajeros pueden caminar por antiguos senderos empedrados que atraviesan paisajes de cultivos en terrazas y cascadas.

Gastronomía de Cabo Verde

La cocina de Cabo Verde es una deliciosa mezcla de influencias africanas y portuguesas, basada en productos frescos del mar y los productos agrícolas locales. El plato nacional es la "cachupa", un guiso a base de maíz, frijoles, yuca y carne o pescado...
Leer más ...
    Tema: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas...  -     Foro: Foro de Viajes General
carolco

Registrado: 23-Ene-2014
Mensajes: 26007
Asunto: ¿Cuáles son las 10 ciudades más pobladas de América Latina?  Publicado:
¿Cuáles son las 10 ciudades más pobladas de América Latina?

América Latina, con 662 millones de habitantes, representa el 8,2% de la población mundial.

Una de sus ciudades es la quinta ciudad más poblada del mundo.

www.clarin.com/ ...KeeL6.html

En 2022, Naciones Unidas informó que la población mundial había alcanzado los 8.000 millones. Según las proyecciones del organismo, alcanzará los 9.000 millones en 15 años y los 10.000 millones en 2058.

América Latina, con 662 millones de habitantes, representa el 8,2% de la población mundial según los datos de Naciones Unidas. Para 2056, llegará a los 752 millones.

¿Cuáles son las 10 ciudades más pobladas de América Latina?
Según las cifras de World Population Review, que evalúa todos los años el crecimiento de ciudades de todo el mundo, estas son las 10 más pobladas de la región:

San Pablo (Brasil). Con 22,6 millones de habitantes en 2023, esta enorme área metropolitana sigue encabezando las listas de ciudades más pobladas no solo a nivel de América Latina, sino mundial. San Pablo es la quinta ciudad más poblada del mundo después de Tokio (Japón), Delhi (India), Shangái (China), y Dacca (Bangladesh).

Ciudad de México (México). El DF y sus alrededores concentran 22,2 millones de habitantes, casi dos millones más que en 2021. Esto convierte a la capital mexicana en la sexta ciudad más poblada del mundo, después de San Pablo.

Buenos Aires (Argentina). Con 15,4 millones en el área conocida como AMBA, la capital Argentina ocupa el 16º a nivel mundial. Casi toda la población (unos 12 millones) vive en el conurbano, mientras que la Ciudad Autónoma tiene unos tres millones de vecinos. En los últimos años ha sido afectada por la crisis económica y el aumento de la inseguridad.


Enjoy!
    Tema: Crucero Emiratos Msc Virtuosa  -     Foro: Cruceros
alberto68

Registrado: 15-Feb-2024
Mensajes: 2
Asunto: Re: Crucero Emiratos Msc Virtuosa  Publicado:
"mardecai" Escribió:
Lo ultimo de MSC para Doha:

" DOH10E – EXPERIENCIA PREEMBARQUE DESCUBRIENDO DOHA

Duración: aprox. 4 horas PRECIO AD: 56 € pp


Esta excursión para descubrir la belleza de Doha es una experiencia para todos aquellos que inician su crucero desde la capital qatarí. Una vez que llegue al puerto de Doha, dejará su equipaje en el depósito y se reunirá con su guía. Subirá a bordo del autocar y comenzará un recorrido panorámico por la ciudad más poblada de Qatar. La primera parada será el zoco Waqif, un gran bazar en el centro de la ciudad que data del siglo XIX pero que fue completamente renovado entre 2004 y 2006 utilizando únicamente materiales de construcción tradicionales. Repleto de artículos que van desde oro y textiles hasta especias y animales vivos, el zoco es una experiencia para todos los sentidos y una gran oportunidad para comprar un recuerdo que llevarse a casa. Continúe por un recorrido panorámico que pasa por algunos de los lugares emblemáticos de Doha, el Museo de Arte Islámico, situado cerca del puerto de dhow, la Corniche, West Bay y la zona diplomática. En Katara Cultural Village, disfrute de un paseo guiado por este complejo cultural y comercial que incluye un anfiteatro, un teatro de ópera, un cine polivalente y la hermosa playa. Desde aquí se dirigirá a La Perla, una isla artificial con forma de ostra que ofrece hermosas vistas para hacerse fotos de recuerdo. Tras una breve parada en Porto Arabia, el primero de los distritos construidos en esta isla artificial, llegará al puerto a tiempo para facturar y embarcar.

Nota: La excursión es para todos los huéspedes que embarquen en Doha y comienza y termina en el puerto. El traslado del aeropuerto al puerto no está incluido. La excursión sale del puerto hacia las 10.30 h. La disponibilidad de guías de habla hispana es limitada. En caso de que no haya disponibilidad de un guía en español, la excursión se ofrecerá únicamente en inglés. Se recomienda además cubrirse los hombros y las rodillas en todo momento y llevar calzado plano y cómodo "

Por si a alguien le interesa
    Tema: Crucero Emiratos Msc Virtuosa  -     Foro: Cruceros
mardecai

Registrado: 17-Jul-2008
Mensajes: 123
Asunto: Re: Crucero Emiratos Msc Virtuosa  Publicado:
Lo ultimo de MSC para Doha:

" DOH10E – EXPERIENCIA PREEMBARQUE DESCUBRIENDO DOHA

Duración: aprox. 4 horas PRECIO AD: 56 € pp


Esta excursión para descubrir la belleza de Doha es una experiencia para todos aquellos que inician su crucero desde la capital qatarí. Una vez que llegue al puerto de Doha, dejará su equipaje en el depósito y se reunirá con su guía. Subirá a bordo del autocar y comenzará un recorrido panorámico por la ciudad más poblada de Qatar. La primera parada será el zoco Waqif, un gran bazar en el centro de la ciudad que data del siglo XIX pero que fue completamente renovado entre 2004 y 2006 utilizando únicamente materiales de construcción tradicionales. Repleto de artículos que van desde oro y textiles hasta especias y animales vivos, el zoco es una experiencia para todos los sentidos y una gran oportunidad para comprar un recuerdo que llevarse a casa. Continúe por un recorrido panorámico que pasa por algunos de los lugares emblemáticos de Doha, el Museo de Arte Islámico, situado cerca del puerto de dhow, la Corniche, West Bay y la zona diplomática. En Katara Cultural Village, disfrute de un paseo guiado por este complejo cultural y comercial que incluye un anfiteatro, un teatro de ópera, un cine polivalente y la hermosa playa. Desde aquí se dirigirá a La Perla, una isla artificial con forma de ostra que ofrece hermosas vistas para hacerse fotos de recuerdo. Tras una breve parada en Porto Arabia, el primero de los distritos construidos en esta isla artificial, llegará al puerto a tiempo para facturar y embarcar.

Nota: La excursión es para todos los huéspedes que embarquen en Doha y comienza y termina en el puerto. El traslado del aeropuerto al puerto no está incluido. La excursión sale del puerto hacia las 10.30 h. La disponibilidad de guías de habla hispana es limitada. En caso de que no haya disponibilidad de un guía en español, la excursión se ofrecerá únicamente en inglés. Se recomienda además cubrirse los hombros y las rodillas en todo momento y llevar calzado plano y cómodo "

Por si a alguien le interesa
    Tema: Tallin: Consejos para Viajar - Estonia  -     Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS
ANGEMI

Registrado: 09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Asunto: Tallin: Consejos para Viajar - Estonia  Publicado:
Noticias Turismo de Estonia Marzo 2023


Tallin, Capital Verde Europea para 2023, es también la capital digital de la innovación y muestra cómo pueden funcionar las ciudades en el futuro.

Estonia es ya una de las sociedades digitales más avanzadas del mundo, con planes para nómadas digitales y residencias electrónicas internacionales. La única interacción gubernamental que actualmente no puede hacerse en línea es la solicitud de divorcio.

"e-Estonia", la "E" de electrónica, se ha convertido en la etiqueta utilizada para describir el inmenso éxito de la historia de amor de Estonia con todo lo relacionado con las redes y la digitalización. De hecho, Estonia ha declarado el acceso a Internet un derecho humano, cuenta con una floreciente cultura de creación de empresas tecnológicas y ha racionalizado digitalmente un número sin precedentes de servicios públicos para ciudadanos y empresas.

Estonia, destino para los amantes la tecnología

Estonia es pionera en el uso de vehículos sin conductor gracias a una legislación de la UE más rápida que permite la experimentación sin dejar de respetar las directrices de seguridad. Starship Technologies ofrece simpáticos robots eléctricos que reparten comida y pequeños paquetes de forma eficiente a través de una aplicación.

Tallin también está probando lo que será el paso de peatones más inteligente del mundo. La empresa estonia Bercman Technologies se ha propuesto llevar los pasos de cebra al siglo XXI utilizando tecnología de inteligencia artificial para detectar los peligros del tráfico y predecir los movimientos de los usuarios. Los peatones son avisados con una señal acústica y los conductores de vehículos ven luces LED parpadeantes.

+ Información


Estonia es el Silicon Valley de Europa

Con el mayor número de startups, unicornios e inversiones per cápita. Skype y Bolt se fundaron en Estonia. En Estonia no hay burocracia para crear y gestionar empresas: sólo se tarda 15 minutos en registrar una nueva empresa en línea y sólo 3 minutos en declarar los impuestos. Además, Estonia tiene el mejor sistema fiscal del mundo, según la Tax Foundation. Estonia no tiene impuesto de sociedades para los beneficios reinvertidos, ni impuesto sobre el capital, ni impuestos sobre transmisiones patrimoniales.


+ Información


Semana de la Tecnología Ecológica en Tallin

La ecoinnovación de Tallin se exhibirá en noviembre durante la Semana de la Tecnología Ecológica, uno de los acontecimientos más destacados del año de la Capital Verde, en la que inventores y empresarios traen a Tallin nuevos productos para probarlos en la comunidad. La ciudad acogerá actos para promover la ecoinnovación y la cooperación entre empresas, inversores y científicos líderes en tecnología verde, así como para aumentar el diálogo entre ciudades y empresas...
Leer más ...
    Tema: Oficina de Turismo de Estonia: Información actualizada  -     Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS
ANGEMI

Registrado: 09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Asunto: Oficina de Turismo de Estonia: Noticias Marzo 2023  Publicado:
Noticias Turismo de Estonia Marzo 2023


Tallin, Capital Verde Europea para 2023, es también la capital digital de la innovación y muestra cómo pueden funcionar las ciudades en el futuro.

Estonia es ya una de las sociedades digitales más avanzadas del mundo, con planes para nómadas digitales y residencias electrónicas internacionales. La única interacción gubernamental que actualmente no puede hacerse en línea es la solicitud de divorcio.

"e-Estonia", la "E" de electrónica, se ha convertido en la etiqueta utilizada para describir el inmenso éxito de la historia de amor de Estonia con todo lo relacionado con las redes y la digitalización. De hecho, Estonia ha declarado el acceso a Internet un derecho humano, cuenta con una floreciente cultura de creación de empresas tecnológicas y ha racionalizado digitalmente un número sin precedentes de servicios públicos para ciudadanos y empresas.

Estonia, destino para los amantes la tecnología

Estonia es pionera en el uso de vehículos sin conductor gracias a una legislación de la UE más rápida que permite la experimentación sin dejar de respetar las directrices de seguridad. Starship Technologies ofrece simpáticos robots eléctricos que reparten comida y pequeños paquetes de forma eficiente a través de una aplicación.

Tallin también está probando lo que será el paso de peatones más inteligente del mundo. La empresa estonia Bercman Technologies se ha propuesto llevar los pasos de cebra al siglo XXI utilizando tecnología de inteligencia artificial para detectar los peligros del tráfico y predecir los movimientos de los usuarios. Los peatones son avisados con una señal acústica y los conductores de vehículos ven luces LED parpadeantes.

+ Información


Estonia es el Silicon Valley de Europa

Con el mayor número de startups, unicornios e inversiones per cápita. Skype y Bolt se fundaron en Estonia. En Estonia no hay burocracia para crear y gestionar empresas: sólo se tarda 15 minutos en registrar una nueva empresa en línea y sólo 3 minutos en declarar los impuestos. Además, Estonia tiene el mejor sistema fiscal del mundo, según la Tax Foundation. Estonia no tiene impuesto de sociedades para los beneficios reinvertidos, ni impuesto sobre el capital, ni impuestos sobre transmisiones patrimoniales.


+ Información


Semana de la Tecnología Ecológica en Tallin

La ecoinnovación de Tallin se exhibirá en noviembre durante la Semana de la Tecnología Ecológica, uno de los acontecimientos más destacados del año de la Capital Verde, en la que inventores y empresarios traen a Tallin nuevos productos para probarlos en la comunidad. La ciudad acogerá actos para promover la ecoinnovación y la cooperación entre empresas, inversores y científicos líderes en tecnología verde, así como para aumentar el diálogo entre ciudades y empresas...
Leer más ...
    Tema: Anuncios de nuevas rutas de aerolíneas  -     Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas
gasolines

Registrado: 15-Ago-2007
Mensajes: 16599
Asunto: Re: Anuncios de nuevas rutas de aerolíneas  Publicado:
Eurowings volará de Valencia a Colonia en el verano 2023

La aerolínea alemana Eurowings ha programado un nuevo destino que se iniciará en la próxima temporada de verano de 2023. Se trata de la ciudad de Colonia, la más poblada de Renania del Norte y la cuarta de Alemania, en una nueva ruta que se iniciará el 14 de mayo de 2023 y, de momento, está programada hasta el final de la temporada el 27 de octubre. La ruta está programada con Airbus A319 de 144 plazas, 12 de ellas de clase business. Contará con cuatro frecuencias semanales, los lunes, miércoles, viernes y domingos. Aunque durante las dos primeras semanas sin el vuelo de los lunes.

Será la cuarta ruta que Eurowings operará en el aeropuerto de Valencia, todas ellas a Alemania, junto con Düsseldorf, Stuttgart y Hamburgo. Aunque la aerolínea alemana también opera en otros mercados, para 2022 anunciaron una ruta con Praga que fue cancelada antes de inciarse, y en el verano de 2016 voló a Viena.

Colonia ya cuenta con ruta directa de Ryanair, que también vuela con cuatro frecuencias semanales durante todo el año. La próxima temporada de verano lo hará los martes, jueves, viernes y domingos. Colonia, capital de un importante centro industrial, ha sido una ruta clásica desde Manises y también ha sido operada en el pasado por otras aerolíneas como Air Berlin y TuiFly.
    Tema: Borgarnes y Akranes - Condado Borgarfjörður, Oeste Islandia  -     Foro: Europa Escandinava
spainsun

Registrado: 29-Sep-2002
Mensajes: 95776
Asunto: Borgarnes y Akranes - Condado Borgarfjörður, Oeste Islandia  Publicado:
Akranes, con apenas 6500 habitantes, es la capital del condado de Borgarfjörður. Es a la vez la ciudad más poblada de la región oeste de Islandia (Vesturland) y enclavada a su vez en el municipio mas pequeño (en superficie).

Es un importante puerto pesquero y centro comercial.
Está unida a Reykjavik por el túnel de Hvalfjörður de 5.5 km, que cruza bajo el Hvalfjörður (fiordo de las ballenas). Este redujo la distancia existente entre Akranes y Reikiavik en 45 km.

Borgarnes es una importante ciudad del fiordo de Borgarfjörður (al que le da nombre), cruce de carreteras y punto de inicio de varias rutas.


Borgarnes se encuentra en la carretera N1 de circunvalación y es paso obligado, si vienes de Reykjavik, tanto hacia la Península Snaefellnes, como hacia el norte del país.

De aquí parte también una rutas que nos llevan a explorar el fiordo de Borgarfjörður y sus tierras de la parte alta del valle: Barnafoss, Husafell, Deildartunguhver, la cueva de Vidgelmir y numerosos campos termales.

Dispone de una interesante oferta de alojamiento y restauración.
La ciudad también dispone de supermercados y un centro comercial.

La ciudad se ubica en una estrecha península, unida al sur por un largo puente.
    Tema: Canberra, la Capital de Australia  -     Foro: Oceanía
wanderlust

Registrado: 23-Ago-2011
Mensajes: 37035
Asunto: Canberra, la Capital de Australia  Publicado:
Canberra sede del Territorio de la Capital Australiana, ubicada en la parte norte del mismo, 300 kilómetros al sudoeste de Sídney y 650 kilómetros al noreste de Melbourne.

La situación de Canberra fue seleccionada para la posición de la capital nacional en 1908 como un compromiso entre Sídney y Melbourne, las dos grandes ciudades.

La palabra "Canberra" se dice que deriva de una palabra local de los Ngabri, una de los Ngunnawal, o alternativamente de la palabra Kambera que significa "lugar de encuentros" en el idioma Ngunnawal.

Es diferente a las demás ciudades australianas, ya que fue construida desde cero, como una ciudad planificada.

Tras un concurso internacional para el diseño de la ciudad, se seleccionó el proyecto realizado por los arquitectos Walter Burley Griffin y Marion Mahony Griffin de Chicago y la construcción comenzó en 1913.

www.revistaad.es/ ...erra/26596

En tanto que sede del Gobierno de Australia, en Canberra se encuentran el Parlamento Australiano y la Corte Suprema de Australia, además de numerosas agencias y Ministerios.

También se encuentran varias instituciones sociales y culturales de importancia nacional. El Gobierno Federal contribuye en un gran porcentaje al PBI y aporta una amplia oferta laboral.

Es la tercera ciudad más poblada del país, después de Sídney y Melbourne.

es.wikipedia.org/wiki/Canberra
    Tema: Viajes para Torpes -Blog  -     Foro: Sitios Web de Viajes
canarias50

Registrado: 14-Ene-2009
Mensajes: 2054
Asunto: Re: Viajes para Torpes -Blog  Publicado:
Nuevo post en mi blog: Visitamos la histórica ciudad china de Kaifeng, en la región de Henan. Ha sido ocho veces capital de China y hace unos 1.000 años, llegó a ser la segunda ciudad más poblada del mundo.

www.viajesparatorpes.com/ ...ifeng.html
    Tema: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer  -     Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS
ANGEMI

Registrado: 09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Asunto: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer  Publicado:
Estonia: Noticias Verano 2022

El verano en Estonia es la estación de las noches blancas -el sol apenas se sumerge en el horizonte antes de volver a subir a lo alto- lo que da más tiempo para explorar, más tiempo para sumergirse en la magia de la estación.


Qué hacer en la capital de verano de Estonia

Todos los veranos, Pärnu se convierte en una bulliciosa ciudad turística, llena de gente, independientemente del día de la semana o de la hora. Miles de personas se sienten atraídas por la playa de arena de la ciudad, el apretado calendario de eventos y los agradables restaurantes, cafés y bares. No es de extrañar que en verano haya seis veces más gente en Pärnu que en cualquier otra época del año.


+ INFORMACIÓN


Los mejores lugares para ver el espectáculo de luz de la naturaleza

¿La mejor época del año para las puestas de sol en Estonia? La primavera y el principio del verano. Los días se alargan y el cielo se tiñe de todos los tonos de rosa y naranja. La puesta de sol parece durar horas. Sin embargo, durante las noches blancas del verano, el amanecer y el atardecer se producen con pocas horas de diferencia, lo que da mucho tiempo para disfrutar de la vista.

Estos son algunos de los mejores lugares del país para contemplar este espectáculo de luz natural.

+ INFORMACIÓN


¿Quiénes son los Viejos Creyentes de Estonia?

A lo largo de la orilla occidental del lago Peipsi discurre una solitaria carretera conocida localmente como la Ruta de la Cebolla. Esta carretera conecta una serie de pequeños pueblos cuya historia se remonta al siglo XVII.

En estos pueblos viven los Viejos Creyentes, descendientes de exiliados religiosos que abandonaron Rusia tras sufrir persecución en el siglo XVII. Aunque el mundo ha cambiado mucho desde entonces, estas comunidades siguen manteniendo costumbres y tradiciones que se remontan a cientos de años atrás.

+ INFORMACIÓN


Festivales de música en lugares insólitos
En Estonia, durante el verano, se celebran festivales de música clásica hasta para el turista cultural más experto.

En concreto, el Festival de Música de Pärnu, el Festival de Ópera de Saaremaa, el Festival de Música Antigua de Haapsalu, el Festival de Birgitta y el Festival de Música del Lago de Leigo se celebran en escenarios impresionantes. Su oferta para el verano de 2022 incluirá a Beethoven y Lutosławski, Tchaikovsky y Verdi, Bach y Haydn, y compositores estonios.

+ INFORMACIÓN


La isla de Prangli: una escapada...
Leer más ...
    Tema: Oficina de Turismo de Estonia: Información actualizada  -     Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS
ANGEMI

Registrado: 09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Asunto: Oficina de Turismo de Estonia: Noticias Verano 2022  Publicado:
Estonia: Noticias Verano 2022

El verano en Estonia es la estación de las noches blancas -el sol apenas se sumerge en el horizonte antes de volver a subir a lo alto- lo que da más tiempo para explorar, más tiempo para sumergirse en la magia de la estación.


Qué hacer en la capital de verano de Estonia

Todos los veranos, Pärnu se convierte en una bulliciosa ciudad turística, llena de gente, independientemente del día de la semana o de la hora. Miles de personas se sienten atraídas por la playa de arena de la ciudad, el apretado calendario de eventos y los agradables restaurantes, cafés y bares. No es de extrañar que en verano haya seis veces más gente en Pärnu que en cualquier otra época del año.


+ INFORMACIÓN


Los mejores lugares para ver el espectáculo de luz de la naturaleza

¿La mejor época del año para las puestas de sol en Estonia? La primavera y el principio del verano. Los días se alargan y el cielo se tiñe de todos los tonos de rosa y naranja. La puesta de sol parece durar horas. Sin embargo, durante las noches blancas del verano, el amanecer y el atardecer se producen con pocas horas de diferencia, lo que da mucho tiempo para disfrutar de la vista.

Estos son algunos de los mejores lugares del país para contemplar este espectáculo de luz natural.

+ INFORMACIÓN


¿Quiénes son los Viejos Creyentes de Estonia?

A lo largo de la orilla occidental del lago Peipsi discurre una solitaria carretera conocida localmente como la Ruta de la Cebolla. Esta carretera conecta una serie de pequeños pueblos cuya historia se remonta al siglo XVII.

En estos pueblos viven los Viejos Creyentes, descendientes de exiliados religiosos que abandonaron Rusia tras sufrir persecución en el siglo XVII. Aunque el mundo ha cambiado mucho desde entonces, estas comunidades siguen manteniendo costumbres y tradiciones que se remontan a cientos de años atrás.

+ INFORMACIÓN


Festivales de música en lugares insólitos
En Estonia, durante el verano, se celebran festivales de música clásica hasta para el turista cultural más experto.

En concreto, el Festival de Música de Pärnu, el Festival de Ópera de Saaremaa, el Festival de Música Antigua de Haapsalu, el Festival de Birgitta y el Festival de Música del Lago de Leigo se celebran en escenarios impresionantes. Su oferta para el verano de 2022 incluirá a Beethoven y Lutosławski, Tchaikovsky y Verdi, Bach y Haydn, y compositores estonios.

+ INFORMACIÓN


La isla de Prangli: una escapada...
Leer más ...
    Tema: Alcañiz -qué ver, Ruta del Tambor- Bajo Aragón, Teruel  -     Foro: Aragón
wanderlust

Registrado: 23-Ago-2011
Mensajes: 37035
Asunto: Alcañiz -qué ver, Ruta del Tambor- Bajo Aragón, Teruel  Publicado:
pues tiene un super parador totalmente recomendable!

Parador Nacional de Alcañiz -Bajo Aragón, Teruel

pero hay más

Alcañiz es la capital histórica del Bajo Aragón y por número de habitantes la segunda ciudad más poblada de la provincia de Teruel. y bien situada!

a 150 kilómetros de la capital turolense, a una hora y media de Zaragoza, a tres horas de Barcelona, a poco más de dos horas y media de Valencia y a casi cuatro horas de Bilbao...

Qué ver

la Plaza de España, centro neurálgico de la ciudad y lugar en el que se encuentran tres de los monumentos más destacados: la preciosa Lonja gótica del siglo XV, la elegante Casa Consistorial renacentista del siglo XVI y la impresionante excolegiata de Santa María la Mayor.
Bajo la plaza mayor se halla la intrincada red de pasadizos subterráneos a los que se accede desde la oficina de turismo. Además, dentro de ellos también están la bodega y la nevera, lugar en el que se almacenaba la nieve durante el invierno para ser utilizada después durante todo el año con diferentes usos.

El casco antiguo de la localidad es uno de los que mejor conservan su estructura original de calles y manzanas en forma de cuadrícula, y es perfecto para viajar en el tiempo y trasladarse hasta la edad media. Los barrios de Almudines y de Santiago son dos buenos ejemplos de barrios medievales construidos en el S.XIV

Otro de los atractivos de la ciudad es la ribera del rio Guadalope.
la Fuente de los 72 caños en el parque de la Glorieta, el antiguo Molino Harinero del siglo XIII que además es sede del Centro Íberos del Bajo Aragón, un antiguo Fortín Carlista o los Lavaderos y Fuente de Santa María.

www.alcaniz.es/ ...-visitante
    Tema: Matera y la Basilicata: Rutas, que visitar - Sur de Italia  -     Foro: Italia
wanderlust

Registrado: 23-Ago-2011
Mensajes: 37035
Asunto: Matera y la Basilicata: Rutas, que visitar - Sur de Italia  Publicado:
siempre he pensado que la geografía se aprende viajando...

y he descubierto que no teníamos hilo de Basilicata y su población más famosa, Matera...

Basilicata, históricamente conocida como Lucania (este último término fue la denominación oficial desde el año 1932 hasta 1947), es una de las veinte regiones que conforman la República Italiana.
Está dividida entre las provincias de Potenza y Matera, siendo su capital y ciudad más poblada, Potenza.
Ubicada en Italia meridional, limitando al norte y este con Apulia, al sureste con el golfo de Tarento (mar Jónico), al sur con Calabria, al suroeste con el mar Tirreno y al noroeste con Campania.

o sea...el Mezzogiorno italiano, con todo lo que eso implica


y aunque como he leido por ahí "You don't visit Basilicata by chance"... siempre va bien tener la info a mano!

www.italia.it/en/basilicata
    Tema: Isla de Creta: Rutas, playas, que visitar - Islas Grecia  -     Foro: Grecia y Balcanes
BODHISATVA

Registrado: 13-Ago-2006
Mensajes: 476
Asunto: Re: Isla de Creta: Rutas, playas, que visitar - Islas Grecia  Publicado:
PROGRAMA DE VIAJE PARA CRETA
- 10 / 14 días con 3 / 4 bases de alojamiento -


Hola Brigantina, aquí tenéis mi opinión por si te orienta en tu plan de viaje y a otros viajeros, claro está.
Es natural que quienes hemos ido con menos de dos semanas a Creta nos dejemos lugares interesantes por conocer, como fue nuestro caso, porque esta sorprendente isla da para organizar más de un viaje allí. De todos modos, con diez días, bien planificados según los gustos que tenga cada uno, o cada familia, se puede tener un conocimiento bastante completo de los principales atractivos de la isla.

Nosotros siempre priorizamos los servicios que ofrece una localidad en concreto para elegirla como base de alojamiento, salvo que reservemos una noche para un lugar no muy conocido con encanto. Como ya conocemos todos, la configuración geográfica de Creta es determinante en esa elección, una isla muy alargada, en línea recta son 250 kms por 60 kms, en su zona central más ancha y a medio camino en el Mediterráneo, entre Grecia, Turquía y las costas de Libia y Egipto, con una serie de cordilleras montañosas centrales que condicionan por completo el desplazamiento entre el Norte y el Sur de la isla. Por ello, tanto Chania y Rhetimno al Oeste, Heraklio para el Centro de Creta, Agios Nikolaos para el Este y las recién mencionadas Agia Galini o Mátala para la costa Sur, en el centro de Creta, son recurrentes para muchos viajeros en la elección como base de alojamiento, y sobre las que paso a comentar lo siguiente.

CHANIA: lo ha indicado bien Hafsa2. Sin ser una gran ciudad, ni mucho menos, visitar su pequeño casco histórico, su mercado, sus recoletas callejuelas y comer o cenar junto al pequeño puerto, ya nos llevaría medio día. Por otra parte, que nosotros en nuestros viajes no prioricemos el destino playa, sino el cultural y de costumbres y tradiciones, no nos lleva a descartar por completo pisar la arena de las mismas, así que cuando tantos viajeros alaban la belleza de Elafonisi o Balos, si uno puede reservar una jornada, o medio día, para conocer al menos Balos desde Kíssamos en tour contratado, por ejemplo, con seguridad disfrutaremos de ese entorno natural tan visitado. Nuestro viaje estuvo limitado en días y ninguno de estos arenales llegamos a conocer por el plan de viaje programado por nosotros mismos: de todos modos, sí disfrutamos en la playa palmeral de Preveli, en la ventosa Mátala y en la nudista Playa Roja, mucho más salvaje.
A título de ejemplo, la etapa Creta 6, en mi diario aquí en losviajeros, creo que es buen ejemplo de un día bien aprovechado por la Península de Chania, mejor dicho Haníá (así lo pronunciaba nuestro guía cretense explicando el yacimiento de Knossós) o La Canea, como se desee, y que muestra bien a las claras lo que puede dar de sí sólo un día dedicado a la Península de Chania, sin entretenerse mucho en cada parada para disfrutar un poco y al final de la tarde, de la símbólica e inexcusable para nosotros, auténtica playa familiar de Stavrós, en la que se rodó la escena final de Zorba el Griego: Anthony Quinn y Alan Bates bailando sirtaki para exorcizar la mala suerte en su proyecto común.
La propia excursión a la playa de Balos (si no se desea dedicar el día completo a las playas de Elafonisi y Falasarna) desde Kíssamos, en barco, y paseo por Chania...
Leer más ...
    Tema: Qué ver cerca de Medellín -dpto Antioquia-Andes de Colombia  -     Foro: América del Sur
wanderlust

Registrado: 23-Ago-2011
Mensajes: 37035
Asunto: Qué ver cerca de Medellín -dpto Antioquia-Andes de Colombia  Publicado:
Antioquia es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia.

Su capital es Medellín, la segunda ciudad más poblada del país

Qué ver y Hacer en Medellín, Región Andes de Colombia

El departamento de Antioquia está conformado por 125 municipios, distribuidos a su vez en subregiones las cuales comprenden:

Valle de Aburrá: Barbosa, Girardota, Copacabana, Bello, Medellín, Envigado, Itagüí, Sabaneta, La Estrella y Caldas.

Bajo Cauca: Caucasia, El Bagre, Nechí, Tarazá, Cáceres y Zaragoza.

Magdalena Medio: Caracolí, Maceo, Puerto Berrío, Puerto Nare, Puerto Triunfo y Yondó.

Nordeste: Cisneros, San Roque, Santo Domingo, Amalfi, Vegachí, Yalí, Yolombó, Segovia, Remedios y Anorí.

Norte: Santa Rosa de Osos, San Pedro de los Milagros, San José de la Montaña, Donmatías, Entrerríos, Belmira, Carolina del Príncipe, Gómez Plata, Guadalupe, Yarumal, Angostura, Ituango, Toledo, Briceño, San Andrés de Cuerquia, Campamento y Valdivia.

Occidente: Anzá, Armenia, Buritica, Caicedo, Ebéjico, Heliconia, Liborina, Olaya, Sabanalarga, San Jerónimo, Santa Fe de Antioquia, Sopetrán, Abriaquí, Cañasgordas, Dabeiba, Frontino, Giraldo, Peque y Uramita.

Oriente: En la zona del Altiplano se encuentran los siguientes municipios: El Carmen de Viboral, El Retiro, Santuario, Guarne, La Ceja, La Unión, Marinilla, Rionegro, San Vicente. En la Zona de Embalses: Alejandría, Concepción, El Peñol, Granada, Guatapé, San Carlos, San Rafael. En la Zona Páramo están: Sonsón, Nariño, Argelia, Abejorral. En la Zona Bosques: Cocorná, San Francisco y San Luis.

Suroeste: Amagá, Andes, Angelópolis, Betania, Betulia, Caramanta, Ciudad Bolívar, Concordia, Fredonia, Hispania, Jardín, Jericó, La Pintada, Montebello, Pueblorrico, Salgar, Santa Bárbara, Támesis, Tarso, Titiribí, Urrao, Valparaíso y Venecia.

Urabá: Apartado, Carepa, Chigorodó, Turbo, Arboletes, Necoclí, San Juan de Urabá, San Pedro de Urabá, Murindó, Mutatá y Vigía del Fuerte,


    Tema: Oficina de Turismo de Algarve: Información actualizada  -     Foro: Portugal
ANGEMI

Registrado: 09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Asunto: 10 propuestas para una escapada a Faro - Algarve, Portugal  Publicado:
10 motivos para escaparse a Faro, la capital del Algarve

Puerta de entrada al paraíso natural que es el sur de Portugal, con su costa singular, sus ilhas de ensueño y sus pueblos con encanto, Faro también es un lugar donde quedarse y admirarse. Y descubrir una hermosa ciudad en la que romanos, visigodos, árabes y cristianos dejaron una huella imborrable, mirando a un Océano azul cargado de sorpresas y experiencias. A continuación, os desvelamos 10 planes imprescindibles que os depara Faro, la capital del Algarve.

Faro es la puerta de entrada al Algarve para miles de viajeros llegados de todos los rincones del mundo, gracias a un importante aeropuerto internacional con conexiones a todo Europa. Pero Faro bien merece una visita en sí misma, pausada y con calma, que permita sorprenderse con sus muchos atractivos.

Callejear por la Cidade Velha (Ciudad Vieja), subir a la torre de la catedral y disfrutar de sus panorámicas de postal, pasear alrededor de las murallas, adentrarse en el osario de la capilla de Nossa Senhora do Carmo o coger un barquito en el puerto y salir a explorar las islas del Parque Natural de Ría Formosa son solo algunos de los sugerentes planes que se pueden hacer en esta bonita ciudad. Te contamos diez must.


1. Pasear por una muralla indestructible

Ni los ataques de corsarios ingleses ni el gran terremoto que sufrió la ciudad en 1755 han podido con la estructura de la muralla de Faro, que rodea el casco antiguo de la ciudad. Es cierto que ha sido modificada y ampliada durante el período de ocupación árabe, pero conserva su esencia romana. Destacan sus dos torres albarradas que tenían la función de proteger la entrada del Arco do Repouso, uno de los principales accesos al centro. Otra de las entradas es por el Arco Da Vila, también de construcción árabe en arco de herradura. Esta joya algarvía fue nombrada monumento nacional en 1910.

No son menos espectaculares las torres de forma octogonal que los bizantinos construyeron un siglo antes de la ocupación musulmana.


2. Perderse por las calles adoquinadas de la Ciudad Vieja

Perderse por el casco antiguo de Faro es un verdadero placer, entre serpenteantes calles custodiadas por la blanqueza de las fachadas y las luminosas plazas.


El paseo conducirá irreversiblemente a la Catedral, construida sobre unas antiguas ruinas romanas en el siglo XIII, y en donde es un must ascender a lo alto para disfrutar de unas vistas únicas de la ciudad y la ría; también son paradas interesantes el Palacete Belmarço o la Plaza Alfonso XIII.


3. Visitar el Centro de Ciencia Viva, un plan perfecto para los más pequeños

También hay planes ideales para hacer en familia, como vivir una experiencia única en el Centro de Ciencia Viva, en el que sumergirse en un mar de curiosidades sobre física, geología, alimentación, meteorología o vulcanismo para todos los públicos. Uno de los atractivos principales de este espacio es experimentar la sensación de un terremoto, ver un tornado en vivo o conocer cuál sería su peso en otros planetas.

Un espectacular acuario completa la visita, con una amplia representación del entorno submarino de la Ría Formosa, donde disfrutar de los caballitos de mar a los majestuosos peces que pueblan esta zona costera.


4. Visitar el Museo Municipal de...
Leer más ...
    Tema: Viajamos juntos - blog  -     Foro: Sitios Web de Viajes
Irenkus

Registrado: 24-Sep-2020
Mensajes: 24
Asunto: Re: Viajamos juntos - blog  Publicado:
Que hacer y que visitar en Polonia

Si estas en busca de un destino que tenga mucho que ofrecer, para disfrutar de tus vacaciones y salir de lo rutinario, entonces debes visitar Polonia.


Oficialmente tiene como nombre República de Polonia y se trata de uno de los veintisiete estados soberanos que conforman la Unión Europea. Este dicho se constituye en Estado democrático de derecho y su forma de gobierno es la república parlamentaria.

Cuenta con una superficie terrestre total de 312.696 kilómetros cuadrados, los cuales concentran gran hermosura urbana y rural.

Además, en el censo del año 2020 se registraron unos 38.433.600 habitantes, lo que posiciona a Polonia en el quinto puesto como país más poblado de la Unión Europea.


Cabe destacar que, la ciudad capital y ciudad más poblada es Varsovia y la segunda ciudad más grande es Cracovia, como centro académico-cultural.

Polonia limita al norte con el Mar Báltico y también con el óblast de Kaliningrado, el cual pertenece a Rusia sin estar unido a esta. También, limita al noreste con Lituania, al este con Bielorrusia, al oeste con Alemania, al sur con la República Checa y al sureste con Ucrania.

Visitar Polonia
Si buscas conocer culturas diferentes, arquitectura particular, historia espectacular y lugares sacados de cuentos, entonces debes viajar y visitar Polonia.

Además, si quieres enamorarte apenas llegues, entonces puedes empezar por Cracovia, un excelente lugar al que muchos optan en ir.

Este dicho se trata del centro histórico, que sin ninguna duda es magnífico. Cuando recorras por todas sus bellas aceras, te encontrarás con la plaza medieval más grande de Europa, la Rynek Glówny, aproximadamente del siglo XIII.


También podrás conocer el castillo de Wagel, antiguo hogar de los reyes del país, en la Colina Wawel, donde también está la hermosa Catedral.

Otra excelente opción, es Varsovia, a pesar de no tener tanta fama, es uno de los lugares más hermosos de Polonia y cuenta con mucho por ofrecer.

En general, su arquitectura es especial, donde puedes conseguir el Palacio de la Cultura, que resalta entre las demás estructuras gracias a sus 213 metros de altura.

Como cualquier ciudad, puedes disfrutar de los miradores, teatros, cines, restaurantes, pista de patinaje sobre hielo. Además de poder apreciar sus casas de colores y la amplia historia.

Por otra parte, Wroclaw o traducido a Breslavi, es un destino que no debes ignorar, debido a su localización geográfica, fue ocupada y deseada por diferentes pueblos.

En este lugar, podrás notar diferentes aires fusionados, entre húngaros, checos y austriacos, los cuales conforman una arquitectura artística única. El Ayuntamiento del siglo XIV y la Plaza del Mercado (la segunda más grande de Polonia) resaltan entre las demás estructuras.

Por si fuera poco, también se encuentran los edificios Hansel y Gretel, de gran antigüedad en los cuales podrás profundizar y conocer mejor y el Puente del Amor.

Un lugar un poco diferente, pero de igual encanto, es el Parque Nacional de Ojców, lleno de hermosura y cuenta con...
Leer más ...
    Tema: Trabajar y Vivir en las Islas Maldivas  -     Foro: India y Nepal
IslasMaldivas

Registrado: 20-Feb-2021
Mensajes: 1
Asunto: Trabajar y Vivir en las Islas Maldivas  Publicado:
VIVIR EN LAS MALDIVAS



5 cosas que debe saber antes de mudarse a las Maldivas


Maldivas es a menudo un destino de ensueño, está en la parte superior de la lista de deseos de muchas personas para lunas de miel memorables y relajación pura. ¿Pero sabías que incluso podría convertirse en el lugar de trabajo potencial para alguien?


Esta isla paradisíaca es mundialmente famosa en todo el mundo debido a su belleza natural, desde playas de arena blanca hasta sedosos y brillantes tonos de agua azul junto con los maravillosos animales marinos.




Ahora que está emocionado de mudarse aquí, aquí hay 7 cosas que debe saber primero.


1. Investigue y aprenda algunos conocimientos básicos del país


Lo sé, a veces los hechos se vuelven aburridos, pero ten paciencia.


Rufiyaa es la moneda. Durante los últimos 2 años,el tipo de cambio no ha cambiado, o lo ha hecho muy ligeramente.



MVR 15,41 = USD 1


Aún puede visitar otras islas, también conocidas como islas locales o bancos de arena, durante su estancia en un resort o isla, ¡y realizar divertidas excursiones de un día!


Se las conoce como el "lado soleado del mundo".


Llueve, sobre todo hacia finales de año. Pero puedo decir, incluso cuando llueve, puede seguir practicando buceo o esnórquel. ¡El agua se vuelve aún más clara según el lugar! Ten cuidado la corriente del océano! .

Malé es la ciudad capital. Es la capital empresarial, con muchas oficinas congestionadas y muy poblada, lejos de cómo te imaginas Maldivas. No obstante, este es el corazón de Maldivas. Las llegadas y salidas ocurren aquí, el comercio de negocios y todas las importaciones provienen de aquí antes de que lleguen a otras islas. Todas las tiendas y varios restaurantes residen aquí, y hay hermosos parques.


La religión principal aquí es el Islam. Practican el Ramadán todos los años.


En términos de personas, hay más hombres que mujeres.


El transporte aquí puede ser diferente a otros, usan lanchas rápidas con más frecuencia que un automóvil u otros medios de transporte. Sin embargo, para muchos hombres, las motos son muy populares.



2. Conoce los 2 tipos de islas: Resort y Local

En un resort, lo que ve en línea coincidirá con lo que ha imaginado. ¡No te decepcionarás! Sin embargo, pueden ser bastante caras por noche, además de los impuestos.


En una isla local, los precios son más razonables. Las islas locales o las islas habitadas ahora también están creciendo rápidamente. Las islas locales tienen casas de huéspedes que incluyen un desayuno normal y delicioso. No se preocupe, también hay restaurantes y tiendas alrededor de la isla, y aún puede hacer excursiones de un día a los bancos de arena, bucear o hacer esnórquel, ¡e incluso visitar un resort para ver cómo se ven!


Si busca trabajo en una isla turística, utilice LinkedIn para encontrar trabajos.



3. Esté preparado para el cambio de estilo de vida


Si quieres vivir aquí, prepárate para ser ordenado. Hay ferrys que salen de las islas a horas determinadas, y suelen ir bastante llenos.


Por otro lado, si vienes de una ciudad muy acelerada, lo vas a agradecer, porque Las Maldivas son todo lo contrario!


4. Disfruta de un nuevo tipo de diversión


En cuanto a la vida nocturna, irías prácticamente al único hotel de aeropuerto que sirve alcohol. A veces, los complejos turísticos cercanos organizarán una fiesta...
Leer más ...
 
Foros de Viajes - Últimos Mensajes - Mensajes sin respuesta
Página 1 de 8 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora