Viajaré junto a mi esposa a Egipto el próximo 28 de septiembre 2024, en el recorrido que más promocionan las agencias: 7 días empezando por Luxor, crucero Nilo, El Cairo.
Lo negativo de este recorrido es que el tiempo en Luxor se reduce a medio día. Como queremos hacer el paseo en globo, aún cuando tenemos las excursiones incluidas en el tour, optamos por hacerlas por libre para aprovechar mejor el tiempo.
LUXOR
Contacté con NIJI, recomendado en el foro, lo siguiente:
-Paseo en globo 40€ c/u
-Al finalizar el paseo en globo nos recogerá donde aterrice y empezamos la visita a Luxor Oeste y Este. De esta manera se aprovecha mejor el tiempo, sin paradas en tiendas y con una distribución que permita ir a:
Colosos de Memnón, Valles de los Reyes, Templo de Hatshepsut, Templo de Luxor y Templo de Karnak.
Coche privado para dos 40€, con su licencia, hasta la hora que le diga que me debe dejar en el barco. Guía privado en español 45€. Pago al final. (Entradas aparte)
ABU-SIMBEL
Le pedí precio a NIJI a me ofreció el viaje en coche privado para dos por 100€ total, más 15€ si quiero guía.
Sin embargo; contacté un taxista, recomendado por aquí, SALEH ABU MOHAMMED, que nos llevará en viaje privado por 3.000 EGP.
EL CAIRO
Tengo contactada a una guía de nombre RASHA para dos días completos, uno de pirámides y otro de El Cairo
100€ cada día con transporte en vehículo turístico privado con A/A, sus servicios de guía y comida. (Entradas aparte)
Piramídes: Giza, Keops, Micerinos, T. Kefren y Esfinge; luego Saqqara: Pirámide escalonada, mastaba de Kagmni, pirámide de Teti. Almuerzo/comida entre palmeras en Saqqara; Menfis y luego Dashur.
El Cairo: Museo de El Cairo, Barrio Copto, Citadela de Saladino y Bazar de Khalili
Le escribí a Senderos de Khepri, tardaron un poco en responder; muy amables pero un presupuesto bastante elevado.
Al regreso de mi viaje, ya les contaré la experiencia con NIJI, SALEH y RASHA
Un saludo a todos.
Regresamos de Egipto el pasado 5/10/2024 y paso a contar mi experiencia.
NIJI: No lo recomiendo. Un par de días antes del viaje subió 10€ p/p el paseo en globo, era la segunda subida de precio, me puse a buscar por mi cuenta pero al final preferí aceptar la diferencia y evitar preocupaciones de última hora.
Intentó cobrarme un paseo en globo que no se realizó por condiciones meteorológicas adversas, como explicaré luego.
Quedamos en que al finalizar el paseo en globo un representante de la empresa encargada del mismo, Sinbad Balloons, nos llevaría a la zona de los Colosos de Memnón para empezar la visita por Luxor. Allí nos esperaba un buen coche pero con un chofer que no hablaba ni español ni inglés. No era Niji ni su hijo a pesar de haberlo acordado así. . El chofer empieza a hablar en árabe por el móvil, no entendíamos nada pero era que estaba contactando al guía que no había llegado, y empieza a rodar para buscarlo (mal inicio). Recogemos al guía, que si habla español y todo empieza a cambiar.
Recibo un mensaje de NIJI diciéndome que le pague los 185€ al guía, le contesto que el paseo en globo no se hizo que solo debo pagar 85€; entonces me escribe que lo lamenta mucho pero fue por causas meteorológicas. Ante eso tuve que enviarle las condiciones estipuladas en la página web de Sinbad Baloons (en inglés), donde garantizan la devolución del 100% de lo pagado... Leer más ...
Necesito vuestra ayuda para el siguiente viaje que quiero realizar a COSTA RICA con mi pareja, de momento no sé si va a ser viable en cuanto a precio .
Somos dos personas de 60 años, pero activas.. No siento de momento la edad
Nos gusta mucho la naturaleza
Todos los viajes que he realizado me los he organizado yo, pero éste, estoy indecisa, no sé si es factible y si puedo manejarlo yo, cómo contratar excursiones, traslados....
En un principio empezé yendo al Corte Ingles, me mostraron un circuito, me pareció un precio muy alto.
Quiero ir 12 días, y ver lo mas impactante e interesante de Costa Rica.
Sé que la fecha más idónea seria de Diciembre a Abril, he visto que es temporada alta.
Entonces he pensado hacerlo en los meses de septiembre, octubre, o noviembre, puesto que tengo viabilidad de fechas en mi trabajo para viajar cuando yo quiera.
Yo puedo sacar los vuelos y quizás también los alojamientos.
Requisitos que me gustarian os lo paso :
- No me importaria hacer excursiones con algún grupo, eso abarataria el coste
- Qué lugares me recomendáis, para ver en los 12 días
- Quiero hacer naturaleza y playas, las más interesantes
- Recomendaciones sobre los Parques naturales :
Desde la ignorancia, tengo la idea que los parques naturales de allí, son pura selva, con muchos animales, es recomendable hacerlas con un guia ? Por el asesoramiento y la ayuda que te puedan ofrecer.
- Los transportes , se pueden hacer con el mismo guia ? , o alquilar un coche ? .
La verdad estoy un poco perdida en este viaje.
Necesito vuestras ideas, recomendaciones , cuántos días pasar en cada lugar.
- Tortuguero ? Volcan Arenal, la Fortuna ? Manuel Antonio ? Puerto Viejo ? Monteverde ?
Son los lugares recomendados a visitar, para los que lo habéis visitado Costa Rica, los recomendáis o quitaríais algo ?
Recomendaciones sobre algún agente local...
Los vuelos están carísimos, alrededor de 1100 € i/v en Iberia, en noviembre no me sale ningún vuelo disponible. Es caro comer allí ?
Por cuánto puede salir un viaje a Costa Rica, organizándolo yo y vuestra ayuda ...jajaja
Qué lio os he hecho, espero vuestras ideas y recomendaciones.
Saludos
Hola Toñi,
Yo haría este itinerario:
1. Llegada san jose y según la hora de llegada iría directamente a CAribe. Puerto Viejo.
2. PN Cahuita
3. Manzanillo y playas
4. Tortuguero
5. Tortuguero
6. Arenal
7. Cataratas Fortuna
8. Monteverde
9. Monteverde
10 Manuel Antonio
11. Parque nacional
12. Regreso San Jose. Avión
Es el itinerario que hice yo solo que como me quedé más días hice la extensión a Bocas del Toro (panamá). Los parques naturales mejor con guía porque ves animales que paseando no verías ( a no ser que te cueles en un grupo con guia ja ja ja). Septiembre y octubre puedes ver el desove de tortugas. Hay mucha gente que lo hace por libre, yo personalmente lo hice con un guia local de allí gestionado con su socia desde España. Fue fantástico. Vimos cosas que sola no hubiese visto ya que nos llevaba a sitios conocidos por ellos. Comer no es muy barato pero más barato que aquí. Si no quieres ir por libre pero tampoco con agencia te paso el contacto de María. Luis, el chofer es encantador y te lleva donde quieras. Vais con total libertad y sin preocuparos de malas carreteras, gasolina... El contacto es puravida.vidatica@gmail.com. Su instagram vida.tica. Su whatsap es 669193369. Espero haberte... Leer más ...
¡Sumérgete en la esencia de Marruecos durante un viaje de 12 días!
- Viaje privado con tours.
- Noche en el desierto.
Desde las bulliciosas calles de Marrakech hasta las místicas dunas del Sahara. Explora las antiguas ciudades imperiales de Marruecos, donde la historia cobra vida en cada rincón, y sumérgete en la atmósfera única de los bazares llenos de aromas y colores. Disfruta de la libertad de viajar a tu ritmo mientras te adentras en las tradiciones y costumbres de las etnias locales, alejándote de los circuitos turísticos convencionales. Experimenta la magia de pasar la noche bajo un cielo estrellado en un campamento de jaimas bereber en el desierto del Sahara, una experiencia inolvidable que te conectará con la verdadera esencia de Marruecos.
¡Prepárate para una aventura única llena de descubrimientos y emociones en Marruecos! 🏜️🌌
Además de los viajes de 10, 12 o 15 días, los circuitos por Vietnam de 3 semanas permiten a los viajeros explorar el país en mayor profundidad. Puede combinar una visita clásica a los principales destinos con una extensión a las montañas del Norte para descubrir sus magníficos paisajes y culturas étnicas, o disfrutar de playas paradisíacas en el Sur.
Todos nuestros circuitos de 3 semanas por Vietnam, presentados a continuación, son completamente modificables y adaptables según sus deseos.
...en españa), una multa de 5,000 USD, la devolución de los 800USD y la perdida de la licencia para operar, sin embargo, esto mismo en España, supondría una multa menor y la devolución de los 800USD, ya que se consideraría que el grado de dolo (intención de engaño) y la gravedad del daño son pequeños. Una gran diferencia!!!, es por ello, por la seguridad jurídica y la protección al consumidor, entre otros temas, ademas de que es el hogar de alguno de nosotros, que hemos escogido La Florida para incorporar nuestra compañia, añadido que estamos en el SXXI y las tecnologías y legislaciones no lo permiten. Por lo mismo que para los clientes en Europa tenemos cuenta con IBAN europeo (otra ventaja de las nuevas tecnologías) para que la transferencia os salga gratis y no se pierda dinero con los cambios de divisas (y para esto, WISE es el mejor)
"¿Y si la empresa se constituyó hace un mes, como es que hay viajeros dando su experiencia desde antes?"
Pues porque hicimos las cosas mal, vendimos paquetes cuando no teníamos la empresa constituida, ni siquiera teníamos web! un desastre, lo sabemos, y estamos subsanando todo esto.
Lo bueno de todo esto, es que el cariño que ponemos ha hecho que hasta hoy todos los clientes están satisfechos de habernos contratado, nuestras excursiones les han encantado, nuestra atención ha sido personalísima, y cuando ha surgido un problema o duda, siempre hemos estado ahí. La mala parte de todo esto, la confusión que se ha creado, pero bueno, igualmente estamos aquí para dar la cara.
Por cierto, si alguien quiere venir a Miami, a Cali, a Panama o a Japón, os podríamos hacer unas excursiones totalmente fuera de los circuitos turísticos con experiencias de gente local, al final son nuestros hogares, buenos este será el próximo paso, seguro.
Repito, un saludo a tod@s, os esperamos, si os animáis, en Senderos de Khepri, y espero que en unos meses, al recordar todo esto, nuestras socias sonrían.
Sevilla, una ciudad llena de historia y encanto, ofrece una amplia variedad de lugares para visitar y experiencias para vivir. Si buscas salir de los circuitos turísticos más habituales, te propongo una ruta alternativa para descubrir rincones menos conocidos pero igualmente curiosos:
•Torre de los Perdigones - Cámara Oscura: Asciende hasta lo alto de esta antigua fábrica y deléitate con unas vistas panorámicas de la ciudad que te dejarán sin aliento. A 45 metros de altura, casi la mitad que la Giralda, podrás apreciar la belleza de Sevilla desde una perspectiva única. Además, tendrás la oportunidad de explorar una de las pocas cámaras oscuras existentes en el mundo, una experiencia visual sorprendente.
•Estación de Ecología Acuática Alberto I de Mónaco: Sumérgete en el mundo marino en este antiguo pabellón de la Expo’92. Recorre el túnel del acuario y observa de cerca la vida submarina en un impresionante tanque de 400 m³. Es una actividad perfecta para aprender sobre los ecosistemas acuáticos y disfrutar de la belleza de la fauna marina.
•Museo del Puerto de Sevilla: Embárcate en un viaje a través de la historia del puerto de Sevilla, un lugar clave para el desarrollo económico de Andalucía. A través de objetos y documentos, podrás conocer la evolución de este importante enclave desde la época fenicia hasta nuestros días.
•Plaza del Cabildo: Después de visitar la catedral, relájate en esta tranquila plaza semicircular. Los domingos por la mañana, la plaza se transforma en un animado mercadillo donde podrás encontrar todo tipo de antigüedades y objetos de colección.
•Palacio de la Condesa de Lebrija: Descubre un verdadero tesoro oculto en el corazón de Sevilla. Este palacio, declarado Bien de Interés Cultural, te sorprenderá con su impresionante patio principal, sus restos arqueológicos y su valioso mosaico romano.
Al recorrer estos lugares, tendrás la oportunidad de conocer una Sevilla menos turística, pero igualmente interesante. Descubrirás rincones con encanto, aprenderás sobre la historia de la ciudad y disfrutarás de experiencias originales.
Consejos para tu visita:
•Consulta los horarios de apertura: Algunos de estos lugares pueden tener horarios reducidos o días de cierre.
•Reserva con antelación: Si quieres visitar la Torre de los Perdigones o el Palacio de la Condesa de Lebrija, es recomendable reservar tu visita con antelación.
¡Una forma de explorar Sevilla desde una perspectiva diferente!
Yo estuve en el desierto de Erg Chebi y me encantó. Hice un circuito desde Marrakech y fue un acierto. Fuimos con guía local
Hola,hay muchos kms desde Marrakech?Que circuito hicistes ??En la ida se hacen paradas pero a la vuelta se harán la la necesarias y se hará muy pesado imagino
Si haces el viaje en el bus de lo que ofercen en Marrakech, ya sabes son rutas que ellos hacen siempre de 3 días que la vuelta del desierto a Marrakech son mas de 10 horas... Así que Ojo!! Ellos solo paran donde hay tiendas y donde les apetezca.
Yo estuve en el desierto de Erg Chebi y me encantó. Hice un circuito desde Marrakech y fue un acierto. Fuimos con guía local
Hola,hay muchos kms desde Marrakech?Que circuito hicistes ??En la ida se hacen paradas pero a la vuelta se harán la la necesarias y se hará muy pesado imagino
Estoy intentando cuadrar nuestro viaje a Tailandia para noviembre/diciembre.
Somos una pareja de viajeros, es nuestra primera vez en Tailandia pero no la primera en el Sudeste asiático.
Tengo dudas respecto al itinerario, a ver si podéis ayudarme:
Día 1 (24/11): Vuelo
Día 2 (25/11): Bangkok
Día 3 (26/11): Bangkok
Día 4 (27/11): Bangkok
Día 5 (28/11): Vuelo a Siemp Reap. Llegada a las 11, ver algún templo alejado
Día 6 (29/11): Angkor. Amanecer + circuito corto
Día 7 (30/11): Angkor. Circuito largo. Vuelo a las 21 a Bangkok
Día 8 (01/12): Vuelo a primera hora a Chiang Mai. Ver Chiang Mai. Mercado nocturno
Día 9 (02/12): Chiang Mai
Día 10 (03/12): Excursión de día a Chiang Rai?
Día 11 (04/12): Mae Hong Son Loop
Día 12 (05/12): Mae Hong Son Loop
Día 13 (06/12): Mae Hong Son Loop
Día 14 (07/12): Mae Hong Son Loop
Día 15 (08/12): Mae Hong Son Loop
Día 16 (09/12): Vuelo Chiang Mai-Krabi a primera hora. Alojamiento en Ao Nang.
Día 17 (10/12): Krabi. Excursiones. Alojamiento en Ao Nang.
Día 18 (11/12): Krabi. Excursiones. Alojamiento en Ao Nang.
Día 19 (12/12): Krabi. Excursiones. Alojamiento en Ao Nang.
Día 20 (13/12): Krabi. Excursiones. Vuelo a última hora a Bangkok (21h)
Día 21 (14/12): Vuelo. Escala en Estanbul
Día 22 (15/12): Visita express en Estanbul
Día 23 (16/12): Vuelo vuelta a casa
Sé que nos dejamos cosas como Ayutthaya o Sukhothai, pero yendo a Angkor, no sé si merece tanto la pena.
Nos apetece hacer la Mae Hon Shon Loop, para alejarnos un poco de lo más turístico.
Merece la pena la excursión de un día a Chiang Rai?
No nos interesa ver elefantes.
La playa nos gusta pero tampoco es nuestra prioridad. No queremos zonas de juerga pero tampoco zonas muy alejadas.
Qué os parece el itinerario?
Muchas gracias!!
Mi opinión :
Supongo que el Mae Hong Son Loop lo hacéis en moto.
Yo no haría la excursión en el día a Chiang Rai es una paliza porque son varias horas en la carretera.
Ese día se lo daría a Chiang Mai que al menos se merece tres días.
Si vuestra prioridad no es la playa en el sur veo bien que os quedéis en Ao Nang y hagáis desde ahí las excursiones o salidas.
Supongo que el vuelo de vuelta desde BKK es por la tarde/noche lo digo más bien por si surge alguna compra de última hora o visita y poder aprovechar ese día.
Mi opinión 2: es que Angkor es muy superior a las ruinas similares de Tailandia , Ayuthaya o Sukhotai, aunque las comparaciones son odiosas, y cada cosa tiene su valor. En Angkor hay miles de templos, solo los mas importantes les dan mil vueltas.
Yo fui en un segundo viaje a Ayuthaya y la verdad que si no hubiera ido , tampoco es que lo hubiera echado demasiado de menos, jajjajajaja y no quiero ofender a nadie, solo si lo comparas sucede esto...
Angkor es uno de los sitios mas espectaculares que vas a ver en la vida, en mi humilde opinión y después de haber viajado bastante...
El itinerario lo veo perfecto, Chaing rai es una paliza para ver 2 o 3 templos, antes solo habia uno , pero estos tailandeses hacen templos de la nada como churros, el templo azul y negro llevan poco tiempo, pero es cierto que son de los templos mas bonitos.
Es decir, todo depende de los gustos....
A mi Chiang mai me encantó por su ambiente mas relajado, cafeterias, sitios de masaje, puedes quedarte días y hacer excursiones o simplemente pasar el tiempo. Recuerdo siempre las... Leer más ...
Estoy intentando cuadrar nuestro viaje a Tailandia para noviembre/diciembre.
Somos una pareja de viajeros, es nuestra primera vez en Tailandia pero no la primera en el Sudeste asiático.
Tengo dudas respecto al itinerario, a ver si podéis ayudarme:
Día 1 (24/11): Vuelo
Día 2 (25/11): Bangkok
Día 3 (26/11): Bangkok
Día 4 (27/11): Bangkok
Día 5 (28/11): Vuelo a Siemp Reap. Llegada a las 11, ver algún templo alejado
Día 6 (29/11): Angkor. Amanecer + circuito corto
Día 7 (30/11): Angkor. Circuito largo. Vuelo a las 21 a Bangkok
Día 8 (01/12): Vuelo a primera hora a Chiang Mai. Ver Chiang Mai. Mercado nocturno
Día 9 (02/12): Chiang Mai
Día 10 (03/12): Excursión de día a Chiang Rai?
Día 11 (04/12): Mae Hong Son Loop
Día 12 (05/12): Mae Hong Son Loop
Día 13 (06/12): Mae Hong Son Loop
Día 14 (07/12): Mae Hong Son Loop
Día 15 (08/12): Mae Hong Son Loop
Día 16 (09/12): Vuelo Chiang Mai-Krabi a primera hora. Alojamiento en Ao Nang.
Día 17 (10/12): Krabi. Excursiones. Alojamiento en Ao Nang.
Día 18 (11/12): Krabi. Excursiones. Alojamiento en Ao Nang.
Día 19 (12/12): Krabi. Excursiones. Alojamiento en Ao Nang.
Día 20 (13/12): Krabi. Excursiones. Vuelo a última hora a Bangkok (21h)
Día 21 (14/12): Vuelo. Escala en Estanbul
Día 22 (15/12): Visita express en Estanbul
Día 23 (16/12): Vuelo vuelta a casa
Sé que nos dejamos cosas como Ayutthaya o Sukhothai, pero yendo a Angkor, no sé si merece tanto la pena.
Nos apetece hacer la Mae Hon Shon Loop, para alejarnos un poco de lo más turístico.
Merece la pena la excursión de un día a Chiang Rai?
No nos interesa ver elefantes.
La playa nos gusta pero tampoco es nuestra prioridad. No queremos zonas de juerga pero tampoco zonas muy alejadas.
Qué os parece el itinerario?
Muchas gracias!!
Vamos por partes ;
- En Angkor , creo que os falta un día mas , vas muy "apretado" si quieres hacer el circuito largo y volar el mismo día
- El día de Chiang Rai se lo dedicaria a CM, sin duda.
- El Loop de Mae Hong song , supongo que lo haras en Moto , ten en cuenta que son carreteras con muchas subidas ( y algunas muy duras, por lo que necesitas ( para ir comodo ) una moto grande, no un scooter 125. De todas maneras veo muchos días .
- No te fies de las distancias del Maps , ahí no se releja el desnivel ni por supuesto el caotico modo de circuar de los Tai.
Stavanger no puedo quitarlo porque ya tengo cogidos solo los vuelos, en junio, de ida a Stavanger y vuelta desde Bergen. 12 días incluyendo los días volanderos. Este viaje para mí es muy importante porque quiero ir a por el Big Boss de los fiordos. Estuve en 2008 en circuito y ya no volví. Aquella vez fue Stavanger-Preikestolen-Bergen-Voss-Gudvangen-Briksdal/Jostedal-Geiranger-Oslo. El 2020 tuve que cancelar mi retorno a Noruega y ahora es mi retorno definitivo pero no tengo ni idea
Me apunto todo y voy preparando mi plan:
Día 1 - Llegada Stav. Ver la ciudad por la tarde. Noche Stav
Día 2 - Excursión preikestolen terrestre con bus. Para mí es un estiramiento, para mí mujer puede que el apocalipsis Ya veremos. Estuvimos en 2008, es muy pedregosillo y mi mujer muy delicada. Tenemos que intentarlo. Noche Stav.
Día 3 - Excursión por mar, Lysefjord y vemos desde abajo el púlpito. El tiempo restante viendo Stavanger. Esos atardeceres a las 23:00 son preciosos. Noche Stav.
Día 4 - Ruta Stavanger - Bergen, un transporte por tierra y mar. Ver Bergen por la tarde. Noche en bergen.
Día 5 - "Ber Vergen", Brygge, mercado, monte con funiculi funiculá, noche en Bergen.
Día 6 - Mañana en Bergen - 14:30 coger tram al aeropuerto y coger coche. Logística en Bergen. Ver cosas camino Gudvangen. Deshacer camino y Noche en Voss.
Día 7 - Seguir con el valle ese tochulo, coger ferry gud-flåm, volver en bus. Seguir con el coche, miradores, carretera, miniferrycoche en Kaupaner, noche en Sogndal.
Día 8 - Glaciares, Jostedal y el otro ... Esto me va a dejar frío en todos los sentidos, lo sé, después de haber ido al perito moreno, Columbia icefields, Islandia, Suiza. Pero ver el que fue mi primer glaciar tiene algo de especial.
Seguir viendo cosas. Noche en Stryn.
Día 9 - Geiranger, me cogeré una de las dos opciones, ida y vuelta personal o solo ida con coche. Ver miradores. Noche en Geiranger o más allá ...
Día 10
Noche en ...
Día 11
Noche en ...
Día 12
Regreso al aeropuerto de Bergen. Devolución del coche a las 16:00. Vuelo de vuelta. Me despierto y todo fue un sueño
Voy a completar con lo que has comentado y más cosillas, y lo actualizo. A ver hasta donde llego sin estirar las líneas demasiado.
Saludos
Yo el día 9 haría otra noche por la zona de Stryn para dedicar un día a ver los lagos Oldevatnet y Lovatnet, y algunos de los brazos del glaciar que hay al final de los mismos (Briksdalenbrren o Bodalsbreen). Los glaciares están muy retraídos, pero los lagos paisajísticamente fue de lo que más me gustó.
El día 10 haría noche en Geiranger y el 11 en un punto intermedio de camino a Bergen.
Estoy intentando cuadrar nuestro viaje a Tailandia para noviembre/diciembre.
Somos una pareja de viajeros, es nuestra primera vez en Tailandia pero no la primera en el Sudeste asiático.
Tengo dudas respecto al itinerario, a ver si podéis ayudarme:
Día 1 (24/11): Vuelo
Día 2 (25/11): Bangkok
Día 3 (26/11): Bangkok
Día 4 (27/11): Bangkok
Día 5 (28/11): Vuelo a Siemp Reap. Llegada a las 11, ver algún templo alejado
Día 6 (29/11): Angkor. Amanecer + circuito corto
Día 7 (30/11): Angkor. Circuito largo. Vuelo a las 21 a Bangkok
Día 8 (01/12): Vuelo a primera hora a Chiang Mai. Ver Chiang Mai. Mercado nocturno
Día 9 (02/12): Chiang Mai
Día 10 (03/12): Excursión de día a Chiang Rai?
Día 11 (04/12): Mae Hong Son Loop
Día 12 (05/12): Mae Hong Son Loop
Día 13 (06/12): Mae Hong Son Loop
Día 14 (07/12): Mae Hong Son Loop
Día 15 (08/12): Mae Hong Son Loop
Día 16 (09/12): Vuelo Chiang Mai-Krabi a primera hora. Alojamiento en Ao Nang.
Día 17 (10/12): Krabi. Excursiones. Alojamiento en Ao Nang.
Día 18 (11/12): Krabi. Excursiones. Alojamiento en Ao Nang.
Día 19 (12/12): Krabi. Excursiones. Alojamiento en Ao Nang.
Día 20 (13/12): Krabi. Excursiones. Vuelo a última hora a Bangkok (21h)
Día 21 (14/12): Vuelo. Escala en Estanbul
Día 22 (15/12): Visita express en Estanbul
Día 23 (16/12): Vuelo vuelta a casa
Sé que nos dejamos cosas como Ayutthaya o Sukhothai, pero yendo a Angkor, no sé si merece tanto la pena.
Nos apetece hacer la Mae Hon Shon Loop, para alejarnos un poco de lo más turístico.
Merece la pena la excursión de un día a Chiang Rai?
No nos interesa ver elefantes.
La playa nos gusta pero tampoco es nuestra prioridad. No queremos zonas de juerga pero tampoco zonas muy alejadas.
Qué os parece el itinerario?
Muchas gracias!!
Mi opinión :
Supongo que el Mae Hong Son Loop lo hacéis en moto.
Yo no haría la excursión en el día a Chiang Rai es una paliza porque son varias horas en la carretera.
Ese día se lo daría a Chiang Mai que al menos se merece tres días.
Si vuestra prioridad no es la playa en el sur veo bien que os quedéis en Ao Nang y hagáis desde ahí las excursiones o salidas.
Supongo que el vuelo de vuelta desde BKK es por la tarde/noche lo digo más bien por si surge alguna compra de última hora o visita y poder aprovechar ese día.
Estoy intentando cuadrar nuestro viaje a Tailandia para noviembre/diciembre.
Somos una pareja de viajeros, es nuestra primera vez en Tailandia pero no la primera en el Sudeste asiático.
Tengo dudas respecto al itinerario, a ver si podéis ayudarme:
Día 1 (24/11): Vuelo
Día 2 (25/11): Bangkok
Día 3 (26/11): Bangkok
Día 4 (27/11): Bangkok
Día 5 (28/11): Vuelo a Siemp Reap. Llegada a las 11, ver algún templo alejado
Día 6 (29/11): Angkor. Amanecer + circuito corto
Día 7 (30/11): Angkor. Circuito largo. Vuelo a las 21 a Bangkok
Día 8 (01/12): Vuelo a primera hora a Chiang Mai. Ver Chiang Mai. Mercado nocturno
Día 9 (02/12): Chiang Mai
Día 10 (03/12): Excursión de día a Chiang Rai?
Día 11 (04/12): Mae Hong Son Loop
Día 12 (05/12): Mae Hong Son Loop
Día 13 (06/12): Mae Hong Son Loop
Día 14 (07/12): Mae Hong Son Loop
Día 15 (08/12): Mae Hong Son Loop
Día 16 (09/12): Vuelo Chiang Mai-Krabi a primera hora. Alojamiento en Ao Nang.
Día 17 (10/12): Krabi. Excursiones. Alojamiento en Ao Nang.
Día 18 (11/12): Krabi. Excursiones. Alojamiento en Ao Nang.
Día 19 (12/12): Krabi. Excursiones. Alojamiento en Ao Nang.
Día 20 (13/12): Krabi. Excursiones. Vuelo a última hora a Bangkok (21h)
Día 21 (14/12): Vuelo. Escala en Estanbul
Día 22 (15/12): Visita express en Estanbul
Día 23 (16/12): Vuelo vuelta a casa
Sé que nos dejamos cosas como Ayutthaya o Sukhothai, pero yendo a Angkor, no sé si merece tanto la pena.
Nos apetece hacer la Mae Hon Shon Loop, para alejarnos un poco de lo más turístico.
Merece la pena la excursión de un día a Chiang Rai?
No nos interesa ver elefantes.
La playa nos gusta pero tampoco es nuestra prioridad. No queremos zonas de juerga pero tampoco zonas muy alejadas.
Hola, buenas tardes.
En el aeropuerto a la salida , después de recoger el equipaje hay un puesto de Orange que te venden tarjetas SIM por 10€ o 20€, depende cuantos MB necesitas. Yo siempre compro la de 20€, te la colocan ellos y tienes MB de sobra para los 7 días (WhatsApp, email, GoogleMaps, GPS, etc.). Solo admiten pago en Euros. Además supongo que en tu alojamiento habrá Wifi. Desconozco lo que cuestan las SIM fuera del Aeropuerto, pero el precio del Aeropuerto me parece razonable.
Ropa en Febrero de abrigo, por las noches hace frío.
No tienes ningún problema para comer o cenar en Ramadán, aunque es verdad que durante el día hay más restaurantes cerrados.
Feliz viaje y un saludo
Thomas
"Acronem" Escribió:
Voy a Marruecos en febrero a un circuito de 7 días,el primer día llego a Marrakech,he leído que coger una sim en el aeropuerto es más caro. Yo necesito tener wasap para comunicarme con España. Donde se pueden comprar en Marrakech? Y si la tengo que coger en el aeropuerto puedo pagar en euros?
También consejos sobre el tiempo que hace allí en febrero. Y que ropa llevar?
Y el día antes de regresar empieza el ramadam. Para los turistas hay donde ir a comer? Gracias
Voy a Marruecos en febrero a un circuito de 7 días,el primer día llego a Marrakech,he leído que coger una sim en el aeropuerto es más caro. Yo necesito tener wasap para comunicarme con España. Donde se pueden comprar en Marrakech? Y si la tengo que coger en el aeropuerto puedo pagar en euros?
También consejos sobre el tiempo que hace allí en febrero. Y que ropa llevar?
Y el día antes de regresar empieza el Ramadán. Para los turistas hay donde ir a comer? Gracias
En el aeropuerto hay muchas, pero yo lo cogí al lado de a plaza mas famosa de Marrakech, Jama el Fna, no era caro, nos la pusieron ellos mismos y nos sirvio para unos cuantos días en el país.
Muchas gracias a todos. Efectivamente mirando con detenimiento me di cuenta de que el cuicuito con Janur incluye, entre otras cosas, menos visitas y excursiones. No obstante investigando el tema me encontré con Saraya Tours, esta vez sí lo comprobé bien y exactamente el mismo circuito y misma categoría de hoteles y motonave me sale a menor precio con ellos que con BidTravel, la diferencia esta vez obviamente no es tan brutal pero sí bastante relevante.
Alguien conoce o ha ido con esta agencia? Las reseñas que me encuentro en Maps y TripAdvisor son positivas pero si por casualidad puedo averiguar algo también por aquí pues se agradece.
Saludos!
Yo también los vi y finalmente me convenció más explora traveler con quien trabaja Destinia y estos últimos ofrecían los mejores precios
Aparentemente tienen muy buenas referencias pero esto de Egipto es una lotería en general: el barco o el hotel que te asignen dentro de la categoría, el guía, la temporada...
Yo voy en enero
Muy interesante lo que dices. Nosotros no iríamos hasta abril, mayo. Si me cuentas que tal con Explora Traveler a tu regreso te lo agradecería muchísimo.