Buenas que tal? quisiera ir con mi pareja unos días a Lisboa y llevar mi coche (sin etiqueta) o el suyo (con etiqueta C) no se si hay zona de bajas emisiones en Lisboa donde no podamos meternos con el coche, de ser así donde nos recomendariais (barrios, zonas...) para alojarnos? nuestra intención es ver la ciudad pero cogeriamos el metro.
Gracias!
Fusiono tu mensaje en este hilo de aparcamiento en Lisboa, y te dejo enlace a los hilos de la ciudad.
Buenas que tal? quisiera ir con mi pareja unos días a Lisboa y llevar mi coche (sin etiqueta) o el suyo (con etiqueta C) no se si hay zona de bajas emisiones en Lisboa donde no podamos meternos con el coche, de ser así donde nos recomendariais (barrios, zonas...) para alojarnos? nuestra intención es ver la ciudad pero cogeriamos el metro.
Qué zona recomendáis para alojarse una pareja con una niña de 2 años recién cumplidos?
Lo que más valoro es la seguridad de la zona que no esté totalmente alejado de todo.
Muchas gracias!
Nosotros nos alojamos con un niño de dos años en la zona del barrio alto. Íbamos con carro,y bueno, un poco fastidio subir alguna que otra cuesta con el carro, pero tampoco fue algo exagerado.
Un rico legado histórico, arquitectura fascinante y mucho más
Lisboa se erige como un tesoro en el corazón de Portugal y destaca como un destino único en Europa por su rica historia, arquitectura distintiva y una cultura vibrante que atrae a visitantes de todo el mundo. Cada rincón de esta región ofrece una experiencia única y memorable gracias a su gran cantidad de atractivos.
Conjunto de carillones de Mafra
El conjunto de carillones de la Basílica de Mafra -declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO-, está formado por un total de 98 campanas y no solo son una maravilla técnica, sino también una fuente de orgullo para la comunidad local y una atracción turística imperdible para los visitantes.
Estas majestuosas campanas cuentan con un repertorio único de piezas musicales, que van desde himnos religiosos hasta composiciones folclóricas tradicionales. Con sus melodías armoniosas y su imponente presencia, representan una parte integral del patrimonio musical portugués, ofreciendo una experiencia sensorial única y convirtiéndose en un símbolo de identidad cultural.
Además de su valor musical, también son un testimonio de la rica historia de la región. Construidos en el siglo XVIII durante el reinado de João V, estos carillones son un legado duradero de la opulencia barroca y un monumento a la grandeza arquitectónica de Portugal.
Calçada portuguesa
La pavimentación o calçada portuguesa es otra característica distintiva de Lisboa que no pasa desapercibida debido a sus diversos patrones geométricos y texturas, evidenciando la habilidad artesanal y la pasión por esta técnica en la zona.
Las calles adoquinadas y plazas empedradas no solo ofrecen una superficie resistente y duradera, sino que también aportan una estética atemporal que embellece el entorno urbano. Cada baldosa cuenta una historia única, desde los patrones tradicionales hasta las representaciones artísticas más vanguardistas, reflejando el rico legado cultural de la región. Esta expresión artística no solo proporciona una estética visualmente atractiva, sino que, con el paso del tiempo, se ha convertido en un símbolo cultural distintivo de su paisaje urbano.
Palácio Cunhal das Bolas
El Palácio Cunhal das Bolas, situado en el histórico barrio de Bairro Alto de Lisboa, es un testimonio vivo del esplendor arquitectónico de la capital. Construido en el siglo XVII, destaca por su elegante fachada y sus imponentes torres, así como por los diferentes tesoros y artefactos que alberga en su interior, que relatan la historia de Portugal a lo largo de los siglos.
Originalmente propiedad de la noble familia Cunhal das Bolas, el palacio ha sido testigo de diversos acontecimientos a lo largo del tiempo. Hoy en día, es reconocido como un importante patrimonio histórico y a menudo se utiliza para eventos y exposiciones culturales.
Azulejería
No se puede hablar de la singularidad de Lisboa sin mencionar la impresionante azulejería, una forma de arte que ha adornado los edificios de Lisboa durante... Leer más ...
Un rico legado histórico, arquitectura fascinante y mucho más
Lisboa se erige como un tesoro en el corazón de Portugal y destaca como un destino único en Europa por su rica historia, arquitectura distintiva y una cultura vibrante que atrae a visitantes de todo el mundo. Cada rincón de esta región ofrece una experiencia única y memorable gracias a su gran cantidad de atractivos.
Conjunto de carillones de Mafra
El conjunto de carillones de la Basílica de Mafra -declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO-, está formado por un total de 98 campanas y no solo son una maravilla técnica, sino también una fuente de orgullo para la comunidad local y una atracción turística imperdible para los visitantes.
Estas majestuosas campanas cuentan con un repertorio único de piezas musicales, que van desde himnos religiosos hasta composiciones folclóricas tradicionales. Con sus melodías armoniosas y su imponente presencia, representan una parte integral del patrimonio musical portugués, ofreciendo una experiencia sensorial única y convirtiéndose en un símbolo de identidad cultural.
Además de su valor musical, también son un testimonio de la rica historia de la región. Construidos en el siglo XVIII durante el reinado de João V, estos carillones son un legado duradero de la opulencia barroca y un monumento a la grandeza arquitectónica de Portugal.
Calçada portuguesa
La pavimentación o calçada portuguesa es otra característica distintiva de Lisboa que no pasa desapercibida debido a sus diversos patrones geométricos y texturas, evidenciando la habilidad artesanal y la pasión por esta técnica en la zona.
Las calles adoquinadas y plazas empedradas no solo ofrecen una superficie resistente y duradera, sino que también aportan una estética atemporal que embellece el entorno urbano. Cada baldosa cuenta una historia única, desde los patrones tradicionales hasta las representaciones artísticas más vanguardistas, reflejando el rico legado cultural de la región. Esta expresión artística no solo proporciona una estética visualmente atractiva, sino que, con el paso del tiempo, se ha convertido en un símbolo cultural distintivo de su paisaje urbano.
Palácio Cunhal das Bolas
El Palácio Cunhal das Bolas, situado en el histórico barrio de Bairro Alto de Lisboa, es un testimonio vivo del esplendor arquitectónico de la capital. Construido en el siglo XVII, destaca por su elegante fachada y sus imponentes torres, así como por los diferentes tesoros y artefactos que alberga en su interior, que relatan la historia de Portugal a lo largo de los siglos.
Originalmente propiedad de la noble familia Cunhal das Bolas, el palacio ha sido testigo de diversos acontecimientos a lo largo del tiempo. Hoy en día, es reconocido como un importante patrimonio histórico y a menudo se utiliza para eventos y exposiciones culturales.
Azulejería
No se puede hablar de la singularidad de Lisboa sin mencionar la impresionante azulejería, una forma de arte que ha adornado los edificios de Lisboa durante... Leer más ...
Recién llegada de Lisboa. Os comento, viendo que los comentarios son de hace ya bastantes años. Aunque parezca increíble, Lisboa es una ciudad muerta. Hay que cenar a las 7-8 y después todo cerrado, nadie por la calle, en una semana no encontramos nada para tomar una cerveza o una copa. Lo único que quedaba abierto a las 8-9 de la noche era una calle con 2-3 barecillos en la zona de Alfama en la Rua Sao Cristovao, al lado hay un restaurante que se come muy bien relación calidad-precio se llama O Velho Eurico.Pero el tema de salidas nocturnas, ambiente, copas....0
Han quitado los bares del Barrio Alto? Se ha ido la gente? porque ahí comienza la cosa casi a partir de la medianoche...
Hace mucho que no voy a Lisboa, pero viendo tus comentarios, me dan ganas de volver ya que no hay nadie.
Mi marido me está todo el día con a ver si volvemos y yo que no, que no se puede dar ya un paso de lo masificado que está. Tendré que darle una vuelta... Leer más ...
Para mí Praga también está en primer lugar. No conozco demasiadas ciudades importantes de Europa, las otras que me han impresionado mucho son Estambul y Lisboa, ahí estaría el podio pero por detrás la selección ya es más difícil.
Budapest seguro que estaría entre las 10 primeras; París y Roma también. Pero entre las grandes metrópolis históricas lo razonable es incluir también algunas más pequeñas, con algún atractivo que nos haya parecido especial. Pero eso es muy personal y la diversidad sería amplísima. Mis apuestas personales serían sobre todo San Sebastián, que me encanta por su situación envidiable, las vistas y la elegante armonía de todos sus barrios antiguos; pero también otras muchas, como Chartres o Gdansk.
Hola. Tengo pensado viajar en semana santa a Lisboa y he estado viendo las tarjeta de transporte de 24 horas. Creo q valen en torno a 6.7€ e incluye tranvía, metro, autobús y elevador.
En alguno sitios he visto que la hay más cara q vale 10 con algo, alguien la ha utilizado y sabe donde se compra??voy a alojarme en el.barrio de Belém. Gracias
Hola MjCabmat! Ayer llegué de Lisboa y sí, la tarjeta de transporte 24 horas es genial, porque te incluye todo lo que tú dices. Te cuesta la tarjeta 0,50 € (no la tires, es válida 1 año, por si vuelves ....)
Yo llegué al aeropuerto y cogí el metro, saqué el billete sencillo 1,84 €, pero al día siguiente ya recargué esa tarjeta con la tarifa de 24 horas. Las opciones que conozco son:
1. Precio: 6,80 € (24 horas desde el momento que te subes). Si quieres que te incluya el Ferry te cuesta 9,80€, y sé que también se puede cargar otra de 10,80 € pero realmente no se decirte esta opción para qué es.
2. También tienes la opción 'zapping' que consiste en cargar la tarjeta con un saldo y puedes llenar desde 3 € a 40 €, funciona como un monedero, pero creo que no es tan rentable.
3. También existe la tarjeta Lisboa Card, creo que cuesta 22 € las 24 horas (yo no la saqué), pero te incluye la entrada gratuita en todas o casi todas las atracciones de Lisboa (Castillo de San Jorge, Torre de Belem, Monasterio de los Jerónimos...), te compensa en función de las visitas que tengas pensadas hacer. Busca los precios de tus visitas y haz tus números.
En cuanto a dónde comprar la tarjeta, yo la compré en el aeropuerto, hay un punto de información donde la puedes adquirir y también en las máquinas del metro del aeropuerto había una persona que nos indicó como hacer para sacarla.
Si no viajas en avión, puedes comprarla en cualquier boca de metro.
Te aconsejo que veas los videos de España Total, sobre el transporte público, en youtube, yo los vi antes de ir y te ayudan muchísimo.
Espero haberte ayudado algo. Un saludo.
Buenas! miré el vídeo y la verdad que es muy útil, pero tengo alguna duda... Si compro el 24 horas y necesito coger el barco hay una opción más cara que lo incluye, ¿no? pero... ¿y si saco el 24 horas normal y al día siguiente necesito el ferri al cristo rei sin que se hayan pasado aún las 24h? ¿hay que sacar otro tipo de billete o cargar con zapping o cómo? Graciasss
Yo cogí él Ferry en Cais do Sodré, es la que te lleva al Cristo, aunque allí el transporte ya no te la cubre la tarjeta de la compañía Carrys (que es la tarjeta que vas a tener en Lisboa),. En Cais de Sodré tienes tb todas las líneas de autobuses y tranvías incluso estación de metro. La comunicación de transporte es estupenda!
Sí, en Cais do Sodré tenía pensado coger el Ferry. ¿Qué quieres decir con que no me cubre el transporte? ¿al otro lado del Tajo? entonces para subir hasta el Cristo tendré que pagar también aparte el autobús, ¿no? el 101 había leído por ahí.
¿Y el tren hasta Belém? también lo cubre la tarjeta con billete de 24h ¿no?
Al otro lado del Tajo ya no te cubre el transporte, aunque sigue siendo la empresa Carrys, tienes que pagar el billete de bus o un Bolt, no recuerdo el número del bus, pero está la salida según sales del ferry. A Belém coges allí mismo en Cais de Sodré, en la parada de bus... Leer más ...
Hola. Tengo pensado viajar en semana santa a Lisboa y he estado viendo las tarjeta de transporte de 24 horas. Creo q valen en torno a 6.7€ e incluye tranvía, metro, autobús y elevador.
En alguno sitios he visto que la hay más cara q vale 10 con algo, alguien la ha utilizado y sabe donde se compra??voy a alojarme en el.barrio de Belém. Gracias
Hola MjCabmat! Ayer llegué de Lisboa y sí, la tarjeta de transporte 24 horas es genial, porque te incluye todo lo que tú dices. Te cuesta la tarjeta 0,50 € (no la tires, es válida 1 año, por si vuelves ....)
Yo llegué al aeropuerto y cogí el metro, saqué el billete sencillo 1,84 €, pero al día siguiente ya recargué esa tarjeta con la tarifa de 24 horas. Las opciones que conozco son:
1. Precio: 6,80 € (24 horas desde el momento que te subes). Si quieres que te incluya el Ferry te cuesta 9,80€, y sé que también se puede cargar otra de 10,80 € pero realmente no se decirte esta opción para qué es.
2. También tienes la opción 'zapping' que consiste en cargar la tarjeta con un saldo y puedes llenar desde 3 € a 40 €, funciona como un monedero, pero creo que no es tan rentable.
3. También existe la tarjeta Lisboa Card, creo que cuesta 22 € las 24 horas (yo no la saqué), pero te incluye la entrada gratuita en todas o casi todas las atracciones de Lisboa (Castillo de San Jorge, Torre de Belem, Monasterio de los Jerónimos...), te compensa en función de las visitas que tengas pensadas hacer. Busca los precios de tus visitas y haz tus números.
En cuanto a dónde comprar la tarjeta, yo la compré en el aeropuerto, hay un punto de información donde la puedes adquirir y también en las máquinas del metro del aeropuerto había una persona que nos indicó como hacer para sacarla.
Si no viajas en avión, puedes comprarla en cualquier boca de metro.
Te aconsejo que veas los videos de España Total, sobre el transporte público, en youtube, yo los vi antes de ir y te ayudan muchísimo.
Espero haberte ayudado algo. Un saludo.
Buenas! miré el vídeo y la verdad que es muy útil, pero tengo alguna duda... Si compro el 24 horas y necesito coger el barco hay una opción más cara que lo incluye, ¿no? pero... ¿y si saco el 24 horas normal y al día siguiente necesito el ferri al cristo rei sin que se hayan pasado aún las 24h? ¿hay que sacar otro tipo de billete o cargar con zapping o cómo? Graciasss
Yo cogí él Ferry en Cais do Sodré, es la que te lleva al Cristo, aunque allí el transporte ya no te la cubre la tarjeta de la compañía Carrys (que es la tarjeta que vas a tener en Lisboa),. En Cais de Sodré tienes tb todas las líneas de autobuses y tranvías incluso estación de metro. La comunicación de transporte es estupenda!
Sí, en Cais do Sodré tenía pensado coger el Ferry. ¿Qué quieres decir con que no me cubre el transporte? ¿al otro lado del Tajo? entonces para subir hasta el Cristo tendré que pagar también aparte el autobús, ¿no? el 101 había leído por ahí.
¿Y el tren hasta Belém? también lo cubre la tarjeta con billete de 24h ¿no?
Al otro lado del Tajo ya no te cubre el transporte, aunque sigue siendo la empresa Carrys, tienes que pagar el billete de bus o un Bolt, no recuerdo el número del bus, pero está la salida según sales del ferry. A Belém coges allí mismo en Cais de Sodré, en la parada de bus, el tranvia... Leer más ...
Hola. Tengo pensado viajar en semana santa a Lisboa y he estado viendo las tarjeta de transporte de 24 horas. Creo q valen en torno a 6.7€ e incluye tranvía, metro, autobús y elevador.
En alguno sitios he visto que la hay más cara q vale 10 con algo, alguien la ha utilizado y sabe donde se compra??voy a alojarme en el.barrio de Belém. Gracias
Hola MjCabmat! Ayer llegué de Lisboa y sí, la tarjeta de transporte 24 horas es genial, porque te incluye todo lo que tú dices. Te cuesta la tarjeta 0,50 € (no la tires, es válida 1 año, por si vuelves ....)
Yo llegué al aeropuerto y cogí el metro, saqué el billete sencillo 1,84 €, pero al día siguiente ya recargué esa tarjeta con la tarifa de 24 horas. Las opciones que conozco son:
1. Precio: 6,80 € (24 horas desde el momento que te subes). Si quieres que te incluya el Ferry te cuesta 9,80€, y sé que también se puede cargar otra de 10,80 € pero realmente no se decirte esta opción para qué es.
2. También tienes la opción 'zapping' que consiste en cargar la tarjeta con un saldo y puedes llenar desde 3 € a 40 €, funciona como un monedero, pero creo que no es tan rentable.
3. También existe la tarjeta Lisboa Card, creo que cuesta 22 € las 24 horas (yo no la saqué), pero te incluye la entrada gratuita en todas o casi todas las atracciones de Lisboa (Castillo de San Jorge, Torre de Belem, Monasterio de los Jerónimos...), te compensa en función de las visitas que tengas pensadas hacer. Busca los precios de tus visitas y haz tus números.
En cuanto a dónde comprar la tarjeta, yo la compré en el aeropuerto, hay un punto de información donde la puedes adquirir y también en las máquinas del metro del aeropuerto había una persona que nos indicó como hacer para sacarla.
Si no viajas en avión, puedes comprarla en cualquier boca de metro.
Te aconsejo que veas los videos de España Total, sobre el transporte público, en youtube, yo los vi antes de ir y te ayudan muchísimo.
Espero haberte ayudado algo. Un saludo.
Buenas! miré el vídeo y la verdad que es muy útil, pero tengo alguna duda... Si compro el 24 horas y necesito coger el barco hay una opción más cara que lo incluye, ¿no? pero... ¿y si saco el 24 horas normal y al día siguiente necesito el ferri al cristo rei sin que se hayan pasado aún las 24h? ¿hay que sacar otro tipo de billete o cargar con zapping o cómo? Graciasss
Yo cogí él Ferry en Cais do Sodré, es la que te lleva al Cristo, aunque allí el transporte ya no te la cubre la tarjeta de la compañía Carrys (que es la tarjeta que vas a tener en Lisboa),. En Cais de Sodré tienes tb todas las líneas de autobuses y tranvías incluso estación de metro. La comunicación de transporte es estupenda!
Sí, en Cais do Sodré tenía pensado coger el Ferry. ¿Qué quieres decir con que no me cubre el transporte? ¿al otro lado del Tajo? entonces para subir hasta el Cristo tendré que pagar también aparte el autobús, ¿no? el 101 había leído por ahí.
¿Y el tren hasta Belém? también lo cubre la tarjeta con billete de 24h ¿no?
Hola. Tengo pensado viajar en semana santa a Lisboa y he estado viendo las tarjeta de transporte de 24 horas. Creo q valen en torno a 6.7€ e incluye tranvía, metro, autobús y elevador.
En alguno sitios he visto que la hay más cara q vale 10 con algo, alguien la ha utilizado y sabe donde se compra??voy a alojarme en el.barrio de Belém. Gracias
Hola MjCabmat! Ayer llegué de Lisboa y sí, la tarjeta de transporte 24 horas es genial, porque te incluye todo lo que tú dices. Te cuesta la tarjeta 0,50 € (no la tires, es válida 1 año, por si vuelves ....)
Yo llegué al aeropuerto y cogí el metro, saqué el billete sencillo 1,84 €, pero al día siguiente ya recargué esa tarjeta con la tarifa de 24 horas. Las opciones que conozco son:
1. Precio: 6,80 € (24 horas desde el momento que te subes). Si quieres que te incluya el Ferry te cuesta 9,80€, y sé que también se puede cargar otra de 10,80 € pero realmente no se decirte esta opción para qué es.
2. También tienes la opción 'zapping' que consiste en cargar la tarjeta con un saldo y puedes llenar desde 3 € a 40 €, funciona como un monedero, pero creo que no es tan rentable.
3. También existe la tarjeta Lisboa Card, creo que cuesta 22 € las 24 horas (yo no la saqué), pero te incluye la entrada gratuita en todas o casi todas las atracciones de Lisboa (Castillo de San Jorge, Torre de Belem, Monasterio de los Jerónimos...), te compensa en función de las visitas que tengas pensadas hacer. Busca los precios de tus visitas y haz tus números.
En cuanto a dónde comprar la tarjeta, yo la compré en el aeropuerto, hay un punto de información donde la puedes adquirir y también en las máquinas del metro del aeropuerto había una persona que nos indicó como hacer para sacarla.
Si no viajas en avión, puedes comprarla en cualquier boca de metro.
Te aconsejo que veas los videos de España Total, sobre el transporte público, en youtube, yo los vi antes de ir y te ayudan muchísimo.
Espero haberte ayudado algo. Un saludo.
Buenas! miré el vídeo y la verdad que es muy útil, pero tengo alguna duda... Si compro el 24 horas y necesito coger el barco hay una opción más cara que lo incluye, ¿no? pero... ¿y si saco el 24 horas normal y al día siguiente necesito el ferri al cristo rei sin que se hayan pasado aún las 24h? ¿hay que sacar otro tipo de billete o cargar con zapping o cómo? Graciasss
Yo cogí él Ferry en Cais do Sodré, es la que te lleva al Cristo, aunque allí el transporte ya no te la cubre la tarjeta de la compañía Carrys (que es la tarjeta que vas a tener en Lisboa),. En Cais de Sodré tienes tb todas las líneas de autobuses y tranvías incluso estación de metro. La comunicación de transporte es estupenda!
Hola. Tengo pensado viajar en semana santa a Lisboa y he estado viendo las tarjeta de transporte de 24 horas. Creo q valen en torno a 6.7€ e incluye tranvía, metro, autobús y elevador.
En alguno sitios he visto que la hay más cara q vale 10 con algo, alguien la ha utilizado y sabe donde se compra??voy a alojarme en el.barrio de Belém. Gracias
Hola MjCabmat! Ayer llegué de Lisboa y sí, la tarjeta de transporte 24 horas es genial, porque te incluye todo lo que tú dices. Te cuesta la tarjeta 0,50 € (no la tires, es válida 1 año, por si vuelves ....)
Yo llegué al aeropuerto y cogí el metro, saqué el billete sencillo 1,84 €, pero al día siguiente ya recargué esa tarjeta con la tarifa de 24 horas. Las opciones que conozco son:
1. Precio: 6,80 € (24 horas desde el momento que te subes). Si quieres que te incluya el Ferry te cuesta 9,80€, y sé que también se puede cargar otra de 10,80 € pero realmente no se decirte esta opción para qué es.
2. También tienes la opción 'zapping' que consiste en cargar la tarjeta con un saldo y puedes llenar desde 3 € a 40 €, funciona como un monedero, pero creo que no es tan rentable.
3. También existe la tarjeta Lisboa Card, creo que cuesta 22 € las 24 horas (yo no la saqué), pero te incluye la entrada gratuita en todas o casi todas las atracciones de Lisboa (Castillo de San Jorge, Torre de Belem, Monasterio de los Jerónimos...), te compensa en función de las visitas que tengas pensadas hacer. Busca los precios de tus visitas y haz tus números.
En cuanto a dónde comprar la tarjeta, yo la compré en el aeropuerto, hay un punto de información donde la puedes adquirir y también en las máquinas del metro del aeropuerto había una persona que nos indicó como hacer para sacarla.
Si no viajas en avión, puedes comprarla en cualquier boca de metro.
Te aconsejo que veas los videos de España Total, sobre el transporte público, en youtube, yo los vi antes de ir y te ayudan muchísimo.
Espero haberte ayudado algo. Un saludo.
Buenas! miré el vídeo y la verdad que es muy útil, pero tengo alguna duda... Si compro el 24 horas y necesito coger el barco hay una opción más cara que lo incluye, ¿no? pero... ¿y si saco el 24 horas normal y al día siguiente necesito el ferri al cristo rei sin que se hayan pasado aún las 24h? ¿hay que sacar otro tipo de billete o cargar con zapping o cómo? Graciasss
Sí no pasaron las 24h, no te preocupes, sacas el billete allí mismo e ventanilla, cuesta muy poco, ida y vuelta creo que 3€.
Hola. Tengo pensado viajar en semana santa a Lisboa y he estado viendo las tarjeta de transporte de 24 horas. Creo q valen en torno a 6.7€ e incluye tranvía, metro, autobús y elevador.
En alguno sitios he visto que la hay más cara q vale 10 con algo, alguien la ha utilizado y sabe donde se compra??voy a alojarme en el.barrio de Belém. Gracias
Hola MjCabmat! Ayer llegué de Lisboa y sí, la tarjeta de transporte 24 horas es genial, porque te incluye todo lo que tú dices. Te cuesta la tarjeta 0,50 € (no la tires, es válida 1 año, por si vuelves ....)
Yo llegué al aeropuerto y cogí el metro, saqué el billete sencillo 1,84 €, pero al día siguiente ya recargué esa tarjeta con la tarifa de 24 horas. Las opciones que conozco son:
1. Precio: 6,80 € (24 horas desde el momento que te subes). Si quieres que te incluya el Ferry te cuesta 9,80€, y sé que también se puede cargar otra de 10,80 € pero realmente no se decirte esta opción para qué es.
2. También tienes la opción 'zapping' que consiste en cargar la tarjeta con un saldo y puedes llenar desde 3 € a 40 €, funciona como un monedero, pero creo que no es tan rentable.
3. También existe la tarjeta Lisboa Card, creo que cuesta 22 € las 24 horas (yo no la saqué), pero te incluye la entrada gratuita en todas o casi todas las atracciones de Lisboa (Castillo de San Jorge, Torre de Belem, Monasterio de los Jerónimos...), te compensa en función de las visitas que tengas pensadas hacer. Busca los precios de tus visitas y haz tus números.
En cuanto a dónde comprar la tarjeta, yo la compré en el aeropuerto, hay un punto de información donde la puedes adquirir y también en las máquinas del metro del aeropuerto había una persona que nos indicó como hacer para sacarla.
Si no viajas en avión, puedes comprarla en cualquier boca de metro.
Te aconsejo que veas los videos de España Total, sobre el transporte público, en youtube, yo los vi antes de ir y te ayudan muchísimo.
Espero haberte ayudado algo. Un saludo.
Buenas! miré el vídeo y la verdad que es muy útil, pero tengo alguna duda... Si compro el 24 horas y necesito coger el barco hay una opción más cara que lo incluye, ¿no? pero... ¿y si saco el 24 horas normal y al día siguiente necesito el ferri al cristo rei sin que se hayan pasado aún las 24h? ¿hay que sacar otro tipo de billete o cargar con zapping o cómo? Graciasss
Hola. Tengo pensado viajar en semana santa a Lisboa y he estado viendo las tarjeta de transporte de 24 horas. Creo q valen en torno a 6.7€ e incluye tranvía, metro, autobús y elevador.
En alguno sitios he visto que la hay más cara q vale 10 con algo, alguien la ha utilizado y sabe donde se compra??voy a alojarme en el.barrio de Belém. Gracias
Hola MjCabmat! Ayer llegué de Lisboa y sí, la tarjeta de transporte 24 horas es genial, porque te incluye todo lo que tú dices. Te cuesta la tarjeta 0,50 € (no la tires, es válida 1 año, por si vuelves ....)
Yo llegué al aeropuerto y cogí el metro, saqué el billete sencillo 1,84 €, pero al día siguiente ya recargué esa tarjeta con la tarifa de 24 horas. Las opciones que conozco son:
1. Precio: 6,80 € (24 horas desde el momento que te subes). Si quieres que te incluya el Ferry te cuesta 9,80€, y sé que también se puede cargar otra de 10,80 € pero realmente no se decirte esta opción para qué es.
2. También tienes la opción 'zapping' que consiste en cargar la tarjeta con un saldo y puedes llenar desde 3 € a 40 €, funciona como un monedero, pero creo que no es tan rentable.
3. También existe la tarjeta Lisboa Card, creo que cuesta 22 € las 24 horas (yo no la saqué), pero te incluye la entrada gratuita en todas o casi todas las atracciones de Lisboa (Castillo de San Jorge, Torre de Belem, Monasterio de los Jerónimos...), te compensa en función de las visitas que tengas pensadas hacer. Busca los precios de tus visitas y haz tus números.
En cuanto a dónde comprar la tarjeta, yo la compré en el aeropuerto, hay un punto de información donde la puedes adquirir y también en las máquinas del metro del aeropuerto había una persona que nos indicó como hacer para sacarla.
Si no viajas en avión, puedes comprarla en cualquier boca de metro.
Te aconsejo que veas los videos de España Total, sobre el transporte público, en youtube, yo los vi antes de ir y te ayudan muchísimo.
Espero haberte ayudado algo. Un saludo.
Hola. Tengo pensado viajar en semana santa a Lisboa y he estado viendo las tarjeta de transporte de 24 horas. Creo q valen en torno a 6.7€ e incluye tranvía, metro, autobús y elevador.
En alguno sitios he visto que la hay más cara q vale 10 con algo, alguien la ha utilizado y sabe donde se compra??voy a alojarme en el.barrio de Belém. Gracias
Hola MjCabmat! Ayer llegué de Lisboa y sí, la tarjeta de transporte 24 horas es genial, porque te incluye todo lo que tú dices. Te cuesta la tarjeta 0,50 € (no la tires, es válida 1 año, por si vuelves ....)
Yo llegué al aeropuerto y cogí el metro, saqué el billete sencillo 1,84 €, pero al día siguiente ya recargué esa tarjeta con la tarifa de 24 horas. Las opciones que conozco son:
1. Precio: 6,80 € (24 horas desde el momento que te subes). Si quieres que te incluya el Ferry te cuesta 9,80€, y sé que también se puede cargar otra de 10,80 € pero realmente no se decirte esta opción para qué es.
2. También tienes la opción 'zapping' que consiste en cargar la tarjeta con un saldo y puedes llenar desde 3 € a 40 €, funciona como un monedero, pero creo que no es tan rentable.
3. También existe la tarjeta Lisboa Card, creo que cuesta 22 € las 24 horas (yo no la saqué), pero te incluye la entrada gratuita en todas o casi todas las atracciones de Lisboa (Castillo de San Jorge, Torre de Belem, Monasterio de los Jerónimos...), te compensa en función de las visitas que tengas pensadas hacer. Busca los precios de tus visitas y haz tus números.
En cuanto a dónde comprar la tarjeta, yo la compré en el aeropuerto, hay un punto de información donde la puedes adquirir y también en las máquinas del metro del aeropuerto había una persona que nos indicó como hacer para sacarla.
Si no viajas en avión, puedes comprarla en cualquier boca de metro.
Te aconsejo que veas los videos de España Total, sobre el transporte público, en youtube, yo los vi antes de ir y te ayudan muchísimo.
Espero haberte ayudado algo. Un saludo.
...de 2008 posee Dolorosa que es María Santísima Reina de todos los Santos. El paso de misterio está en proceso de realización.
Penas: Su primera estación procesional fue realizada en 1956. Llegó a procesionar utilizando en vez de los tradicionales cargadores, unas ruedas para su movimiento. Sus imágenes titulares son el Señor de las Penas de Álvarez Duarte (1985) y la Virgen de la Caridad obra de Manuel Pineda Calderón (1964) posteriormente restaurada por el propio Álvarez Duarte, sale desde la Parroquia de San Lorenzo, en la Calle Sagasta, cerca del Mercado de Abastos.
Humildad y Paciencia: Sus imágenes titulares son el Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, magistral obra de Jacinto Pimentel (1638) y Nuestra Señora de la Amargura de Sebastián Santos Rojas (1967)entronizada en magnifico paso de palio. Conocida como la cofradía de los vizcaínos. Fue la cofradía pionera en incorporar a sus filas de nazarenos a la mujer, siendo su impulsora la recordada Ana Chulián Cesar, sale desde la Parroquia de San Agustín, en la Plaza de San Agustín.
Lunes Santo
La Palma: En el Popular barrio de la Viña y más concretamente en la Iglesia de la Palma, radica dicha archicofradía. Las imágenes titulares son el Santísimo Cristo de la Misericordia, remodelada por el imaginero Francisco Buiza y la Virgen de las Penas. Posee la hermandad el palio que fue en su momento de la hermandad sevillana de los negritos. El de Cristo está en proceso de dorado siendo su talla del afamadao Antonio Martín. La Hermandad se encuentra fusionada a la Archicofradía de la Palma que realiza su salida procesional el 1 de noviembre, coincidiendo con el aniversario del maremoto de Lisboa acaecido el 1 de noviembre de 1755 y que afecto severamente a la ciudad. Acompaña al Cristo de la Misericordia, los sones de CCTT Vera Cruz de Utrera y a la Virgen de las Penas la Banda de las cigarreras de Sevilla.
Prendimiento: Fusionada con la Real Congregación de la Vela (1792) a los tres meses de su creación en el año de 1979, procesionando ese mismo año. Sus imágenes titulares son el Señor del Prendimiento, obra de Alfonso Berraquero García (1978) y la Virgen del Patrocinio obra del siglo XVIII, transformada en Dolorosa, sale desde la Iglesia del Carmen, en la Alameda de Apodaca.
Nazareno del Amor: Su fundación data del 1 de noviembre de 1951. Las imágenes titulares son Jesús Nazareno del Amor, obra del imaginero sevillano José Rivera y realizado en la primera década de los cuarenta del siglo pasado, y Nuestra Señora de la Esperanza, realizada por el imaginero gaditano Luis Jiménez, pero remodelada en su totalidad por el imaginero Alfonso Berraquero de la vecina localidad de San Fernando en 1976 . De gran interés son los respiraderos del palio, confeccionados por Juan Carlos Romero con imaginería menor del Luis González Rey. Es conocido como el Nazareno Blanco, al portar túnica de dicho color en todas sus salidas procesionales a excepción de la magna de 1982, sale desde la Iglesia Conventual de San Francisco, en la Plaza de San Francisco.
Vera-Cruz: Las imágenes titulares son el Santísimo Cristo de la Vera Cruz y Nuestra Señora de la Soledad. Es la Hermandad decana de Cádiz, fundada en 1566 por Fray Juan Navarro. Perdió gran parte de su patrimonio durante el asalto inglés a Cádiz en 1596. El "Emperador dormido" es atribuido a Giusseppe Picano (1773) y procesiona en su grandioso paso de Cristo de estilo rococó, es realizado por Antonio Martín... Leer más ...
Vamos a estar 5 días 4 noches a finales de mayo principios de junio en Lisboa. Somos 2 adultos y 2 niños de 9 y 5 años (pequeños pero acostumbrados a hacer hasta 30.000 pasos al día).
Os pongo el planning pensado a ver como lo veis, si creéis que me dejo algo indispensable, o si me sobra algo, etc.:
30/5: Llegada a Lisboa a las 19.30h, traslado en taxi a Chiado, checking en apartamento y cena por los alrededores.
31/5: Andando a Rossio. Tren a Sintra. Caminando hasta Quinta de Regaleira (entrada), visita toda la mañana (no se si hacer picnic allí o comer en Sintra de vuelta), vuelta andando a Sintra. Tarde visitando Sintra, y vuelta en tren a Lisboa. Cena y apartamento.
1/6: Todo andando. Por la mañana Ruta por Chiado + Barrio Alto: Mirador Sta Catalina, Elevador de Bica, Pink street, Largo do Chiado, Pl. Luis Camoes, Café a Brasileira, Libreria Bertrand, Largo do Carmo, Convento do Carmo (entrada?). Comer por la zona. Por la tarde, seguimos andando, ruta por Alfama: Rua Augusta, Pl. Comercio, Catedral Lisboa, Casa dos Bicos, Castillo San Jorge (entrada?), Alfama, Panteón Nacional. Vuelta en Tram 28. Cena y apartamento.
2/6: Tram hasta LX Factory, visitar mercadillo, libreria Ler Devagar, comer por allí. Tram a Bélem. Torre de Belem (entrada?), Monumento a los descubrimientos, Jeronimos, Pl. Imperio, Pasteles de Belem y vuelta en tram a Chiado. Cena y apartamento.
3/6: Tenemos el vuelo a las 14h no sé que hacer ese día en tan poco tiempo, la verdad...
Lo veis viable? Si no he puesto (entrada) es que no tenemos previsto entrar en la atracción turística en sí.
Agradeceré vuestros comentarios.
Muchas gracias.
Hola Neusilus!
Lo veo todo bastante bien. Te apunto algunas cosas:
31/05 De camino a Rossio para coger el tren hacia Sinta, podéis bajar por la calçada do Duque, que son unas escaleras que conectan con la estación, desde las que hay unas vistas muy bonitas de Alfama.
La Quinta da Regaleira os va a encantar a los 4. No sé si Sintra os dará para toda la tarde, pero si no, como tenéis el apartamento en Chiado, siempre podéis visitar el barrio en el camino de vuelta.
01/06 Se pueden hacer los 3 barrios del centro de Lisboa que mencionas en un solo día, pero lo veréis todo de pasada. La pink street durante el día es una calle de bares cerrados. Está bien si la queréis ver de camino a la Plaza del Comercio, porque está casi al final de una calle bastante larga en bajada, alejada de todo lo otro que mencionáis que queréis ver en Chiado. Creo que al Convento do Carmo merece la pena entrar solo si os gustan mucho las ruinas, porque el museo arqueológico en sí es muy pequeñito y se ve en un momento.
De Alfama, debéis ir al mirador de Santa Luzia y al Portas da Sol. Supongo que pasaréis por ellos de camino al castillo. Creo recordar que en castillo hay algunas zonas de la muralla sin barandilla donde hay que andarse con ojo pero creo que merece la pena entrar con los niños, aunque os costará 15€ a cada adulto. Alfama es una colina, así que si estáis cansados, yo quitaría el Panteón, que está lejos de todo. En cambio, el barrio de alrededor del castillo tiene bastante encanto.
02/06 Creo que la Torre de Belem es mejor por fuera que por dentro. A mí no me gustó porque hice una hora de cola para entrar, pero no creo que tengáis tanta cola a principios de junio. No sé si a los niños les gustará porque, si no recuerdo... Leer más ...
Hola. Tengo pensado viajar en semana santa a Lisboa y he estado viendo las tarjeta de transporte de 24 horas. Creo q valen en torno a 6.7€ e incluye tranvía, metro, autobús y elevador.
En alguno sitios he visto que la hay más cara q vale 10 con algo, alguien la ha utilizado y sabe donde se compra??voy a alojarme en el.barrio de Belém. Gracias
Vamos a estar 5 días 4 noches a finales de mayo principios de junio en Lisboa. Somos 2 adultos y 2 niños de 9 y 5 años (pequeños pero acostumbrados a hacer hasta 30.000 pasos al día).
Os pongo el planning pensado a ver como lo veis, si creéis que me dejo algo indispensable, o si me sobra algo, etc.:
30/5: Llegada a Lisboa a las 19.30h, traslado en taxi a Chiado, checking en apartamento y cena por los alrededores.
31/5: Andando a Rossio. Tren a Sintra. Caminando hasta Quinta de Regaleira (entrada), visita toda la mañana (no se si hacer picnic allí o comer en Sintra de vuelta), vuelta andando a Sintra. Tarde visitando Sintra, y vuelta en tren a Lisboa. Cena y apartamento.
1/6: Todo andando. Por la mañana Ruta por Chiado + Barrio Alto: Mirador Sta Catalina, Elevador de Bica, Pink street, Largo do Chiado, Pl. Luis Camoes, Café a Brasileira, Libreria Bertrand, Largo do Carmo, Convento do Carmo (entrada?). Comer por la zona. Por la tarde, seguimos andando, ruta por Alfama: Rua Augusta, Pl. Comercio, Catedral Lisboa, Casa dos Bicos, Castillo San Jorge (entrada?), Alfama, Panteón Nacional. Vuelta en Tram 28. Cena y apartamento.
2/6: Tram hasta LX Factory, visitar mercadillo, libreria Ler Devagar, comer por allí. Tram a Bélem. Torre de Belem (entrada?), Monumento a los descubrimientos, Jeronimos, Pl. Imperio, Pasteles de Belem y vuelta en tram a Chiado. Cena y apartamento.
3/6: Tenemos el vuelo a las 14h no sé que hacer ese día en tan poco tiempo, la verdad...
Lo veis viable? Si no he puesto (entrada) es que no tenemos previsto entrar en la atracción turística en sí.