Retiro varios mensajes con explicaciones personales que no aportan nada al hilo.
Las explicaciones se le dieron por privado y parece que el usuario ha aceptado que no puede volver por los incidentes (expulsiones) del pasado.
Hola. Yo también tengo vuelos a Uzbekistan con Turkish para septiembre y no veo muy claro que pueda ir. Veremos como evoluciona todo
Hola Umichan,
Probablemente sí que puedas ir, aunque... ¿quién puede garantizar algo a estas alturas? Como comentaba en el mensaje anterior, todo apunta a que para mediados de Agosto, o puede que primeros si la necesidad aprieta, las cosas deberían abrirse para viajar a Uzbekistán.
Suerte!
Yo tengo billetes con Turkish para Uzbekistán en agosto pero ya los doy por perdidos... alguien los ha cambiado o anulado?
vale, quería ser educada y no molestar a tripperzone, pero islandia es más cara con autocaravana y camping que con hotel.
Ahora que tripperzone está expulsado ya puedo corregir alguna otra tontería que ha escrito. parece que hay invasión de empresas disfrazadas de gente amable.
wooo!, es verdad, el instagram es de una empresa
que buscas en el viaje? hotel, naturaleza, cultura, ciudad, autocaravana... perdona si ya lo habias dicho pero no me percate.
aunque no estuveen todos los sitios, si que oi cosas buenas (pre-coronavirus) de europa del este (como Rumanía) por dar ideas. Escocia es muy chula pero hay que tener un poco de maña y paciencia con las estrechas carreteras de las Highlands (mi opinion). y luego pues francias es algo mas q paris. quizas normandia o la costa al sur...
Personalmente, Paris es de lo que conozco en Francia, lo que menos me gusta.....que no es que deteste Paris, es que prefiero pasar unos días por Occitania, por ejemplo, y recorrer sus pequeñas y muy interesantes ciudades.
@tripperzone muevo tu mensaje al sitio comercial de viajes a este hilo que he abierto para el blog que al ser comercial solo puede estar aquí publicado.
Las nuevas entradas las publicas aquí.
Gracias por tu comprensión.
Un saludo
@Angemi, qué ha ocurrido? ¿Por qué me han explusado? Es que no lo entiendo, pasé mucho rato contigo intentando asegurarme de que cumplía las normas, ¿qué he hecho mal?? Es que no me lo puedo creer cuando he visto que estaba explusado... Ayuda por favor...
Viene de aquí: Kiwiviajes - Suspensiones en el foro
Y de unas cuantas expulsiones mas.
Mas algunos correos, otros nombres comerciales y un largo "etc".
@tripperzone muevo tu mensaje al sitio comercial de viajes a este hilo que he abierto para el blog que al ser comercial solo puede estar aquí publicado.
Las nuevas entradas las publicas aquí.
Gracias por tu comprensión.
Un saludo
@Angemi, qué ha ocurrido? ¿Por qué me han explusado? Es que no lo entiendo, pasé mucho rato contigo intentando asegurarme de que cumplía las normas, ¿qué he hecho mal?? Es que no me lo puedo creer cuando he visto que estaba explusado... Ayuda por favor...
Viene de aquí: Kiwiviajes - Suspensiones en el foro
Y de unas cuantas expulsiones mas.
Mas algunos correos, otros nombres comerciales y un largo "etc".
Estos viaje siempre son muy complejos para distribuir los día... Hace poco crucé Asia en 4 meses de Uzbekistán a Tailandia, así que te doy mi opinión al respecto: creo que la asignación de días está bien para un viaje 'clásico', así que lo importante es saber si realmente quieres hacer un viaje clásico o estás buscando salirte un poco de lo convencional. Si buscas más o menos ver lo destacado de cada lugar yo creo que está genial.
En la India con 15 días para el Rajastán y Varanassi vas perfecto, 8 días en Nepal si no quieres hacer ningún trekking concreto ni salirte de la ruta habitual está bien también. Aunque ahí te voy a decir algo: desde Nepal tendrías que volar a Myanmar, rompiendo la magia del 'overland', con lo que te sugiero un poco de aventura saliendo por el Este de Nepal de nuevo a la India y cruzando a Myanmar por Tamu. Quizás es complicarse mucho, pero ahí lo dejo
15 días en Myanmar genial para hacer una ruta clásica, y 10 días en Laos está bien si ves solo el Norte, aunque ahí tenemos un problema, y que esta frontera, si no estoy mal actualizado, ahora mismo no es factible para extranjeros, tu única alternativa es cruzar brevemente a Tailandia para entrar de nuevo a Laos y ver el Norte, saliendo luego por Vietnam, donde 15 días es suficiente para ver Norte, Centro y Sur sin profundizar en extremo pero para hacerse una idea.
Para el resto, yo quizás cambiaría el orden, pasando por Camboya, Tailandia, Brunei y terminando en Indonesia, pero si te apetece terminar en Tailandia por algún motivo concreto pues tampoco está mal para nada, aunque logísticamente quizás tenga más sentido lo que te recomiendo. Depende mucho, es difícil en todo caso, no hay opciones buenas y malas...
Bueno, espero haber ayudado un poco!
Saludos!
Hola tripperzone!
Vaya ruta hiciste más original, desde luego los contrastes del principio del viaje al final serían increíbles.
Sobre el orden de los países tienes toda la razón los puse de esa forma casi al azar, tengo claro que los 3 primero serán por este orden: India, Nepal y Myanmar por el tema de los visados llevarlos gestionado desde España, y que el último sería Indonesia porque me intención es salir en época seca hacia allí (invierno aquí) y terminar cuando entra nuestro verano que empezara la época seca en Indonesia. (Como información decir que Indonesia es de los pocos países del Sudeste asiático que su Verano coincide con el nuestro por así decirlo, es su mejor época para viajar).
Entonces a los otros iré saltando por su cercanía y por sus combinaciones aéreas, ya que prefiero cruzar (salvo exenciones) las fronteras aéreas, me parecen mucho más rápida y seguras, ya que las terrestre suelen tener una corructela bastante intensa (bueno en Camboya en el aeropuerto de Siem Reap también tuve problemas en ese sentido con la policia, no quiero pensar cómo sería la terrestre), lo único malo es que los traslados me saldrán más caros.
Y sobre lo del viaje clásico si podría decirse que sí, en viajes largos me gusta descansar algún día porque suelen ser días muy intensos pero ese rollo me gusta, ver los interesante es verdad que tocas menos las costumbres de los lugareños pero también es verdad que lo turístico suele ser lo más impresionante y bonito, aunque mi intención es combinarlo un poco.
Para mí el mayor problema pienso que puede ser que al hacer recorridos clásicos por los paises el presupuesto será alto... Leer más ...
@tripperzone muevo tu mensaje al sitio comercial de viajes a este hilo que he abierto para el blog que al ser comercial solo puede estar aquí publicado.
Las nuevas entradas las publicas aquí.
Gracias por tu comprensión.
Un saludo
@Angemi, qué ha ocurrido? ¿Por qué me han explusado? Es que no lo entiendo, pasé mucho rato contigo intentando asegurarme de que cumplía las normas, ¿qué he hecho mal?? Es que no me lo puedo creer cuando he visto que estaba explusado... Ayuda por favor... Leer más ...
Hola! ¿Qué ha ocurrido? ¿Por qué me han expulsado esta vez? He intentado hacerlo todo bien, pasé mucho rato ayer consultando dudas con Angemi en privado para asegurarme de que no cometía ningún error y que cumplía con todas las normas, he puesto información de valor en vuestro blog, ayudado a usuarios, informado... Por favor, no sé como hacerlo para poder estar aquí, ¿qué tengo que hacer? ¿Qué he hecho mal? No lo entiendo... Por favor ayuda... Leer más ...
vale, quería ser educada y no molestar a tripperzone, pero islandia es más cara con autocaravana y camping que con hotel.
Ahora que tripperzone está expulsado ya puedo corregir alguna otra tontería que ha escrito. parece que hay invasión de empresas disfrazadas de gente amable.
wooo!, es verdad, el instagram es de una empresa
que buscas en el viaje? hotel, naturaleza, cultura, ciudad, autocaravana... perdona si ya lo habias dicho pero no me percate.
aunque no estuveen todos los sitios, si que oi cosas buenas (pre-coronavirus) de europa del este (como Rumanía) por dar ideas. Escocia es muy chula pero hay que tener un poco de maña y paciencia con las estrechas carreteras de las Highlands (mi opinion). y luego pues francias es algo mas q paris. quizas normandia o la costa al sur... Leer más ...
Estos viaje siempre son muy complejos para distribuir los día... Hace poco crucé Asia en 4 meses de Uzbekistán a Tailandia, así que te doy mi opinión al respecto: creo que la asignación de días está bien para un viaje 'clásico', así que lo importante es saber si realmente quieres hacer un viaje clásico o estás buscando salirte un poco de lo convencional. Si buscas más o menos ver lo destacado de cada lugar yo creo que está genial.
En la India con 15 días para el Rajastán y Varanassi vas perfecto, 8 días en Nepal si no quieres hacer ningún trekking concreto ni salirte de la ruta habitual está bien también. Aunque ahí te voy a decir algo: desde Nepal tendrías que volar a Myanmar, rompiendo la magia del 'overland', con lo que te sugiero un poco de aventura saliendo por el Este de Nepal de nuevo a la India y cruzando a Myanmar por Tamu. Quizás es complicarse mucho, pero ahí lo dejo
15 días en Myanmar genial para hacer una ruta clásica, y 10 días en Laos está bien si ves solo el Norte, aunque ahí tenemos un problema, y que esta frontera, si no estoy mal actualizado, ahora mismo no es factible para extranjeros, tu única alternativa es cruzar brevemente a Tailandia para entrar de nuevo a Laos y ver el Norte, saliendo luego por Vietnam, donde 15 días es suficiente para ver Norte, Centro y Sur sin profundizar en extremo pero para hacerse una idea.
Para el resto, yo quizás cambiaría el orden, pasando por Camboya, Tailandia, Brunei y terminando en Indonesia, pero si te apetece terminar en Tailandia por algún motivo concreto pues tampoco está mal para nada, aunque logísticamente quizás tenga más sentido lo que te recomiendo. Depende mucho, es difícil en todo caso, no hay opciones buenas y malas...
Bueno, espero haber ayudado un poco!
Saludos!
Hola tripperzone!
Vaya ruta hiciste más original, desde luego los contrastes del principio del viaje al final serían increíbles.
Sobre el orden de los países tienes toda la razón los puse de esa forma casi al azar, tengo claro que los 3 primero serán por este orden: India, Nepal y Myanmar por el tema de los visados llevarlos gestionado desde España, y que el último sería Indonesia porque me intención es salir en época seca hacia allí (invierno aquí) y terminar cuando entra nuestro verano que empezara la época seca en Indonesia. (Como información decir que Indonesia es de los pocos países del Sudeste asiático que su Verano coincide con el nuestro por así decirlo, es su mejor época para viajar).
Entonces a los otros iré saltando por su cercanía y por sus combinaciones aéreas, ya que prefiero cruzar (salvo exenciones) las fronteras aéreas, me parecen mucho más rápida y seguras, ya que las terrestre suelen tener una corructela bastante intensa (bueno en Camboya en el aeropuerto de Siem Reap también tuve problemas en ese sentido con la policia, no quiero pensar cómo sería la terrestre), lo único malo es que los traslados me saldrán más caros.
Y sobre lo del viaje clásico si podría decirse que sí, en viajes largos me gusta descansar algún día porque suelen ser días muy intensos pero ese rollo me gusta, ver los interesante es verdad que tocas menos las costumbres de los lugareños pero también es verdad que lo turístico suele ser lo más impresionante y bonito, aunque mi intención es combinarlo un poco.
Para mí el mayor problema pienso que puede ser que al hacer recorridos clásicos por los paises el presupuesto será alto y claro son... Leer más ...
vale, quería ser educada y no molestar a tripperzone, pero islandia es más cara con autocaravana y camping que con hotel.
Ahora que tripperzone está expulsado ya puedo corregir alguna otra tontería que ha escrito. parece que hay invasión de empresas disfrazadas de gente amable.
Hola
Estas expulsado, pues ya lo estabas como Kiwiviajes.
No parece que el modelo, ni el modo de comportamiento haya cambiado mucho.
Tampoco deberia hacerlo nuestra respuesta.
Quería compartir información de próximas aperturas de destinos con vosotros. Dado que las normas no me permiten publicar enlaces, la copiaré aquí directamente para todo aquél que pueda servirle de ayuda para organizar sus viajes.
Lista de países a los que YA se puede viajar (05 Junio 2020)
- Antigua y Barbuda
Las 2 islas de Antigua y Barbuda abrieron el 4 de Junio al turismo internacional a través de un vuelo diario desde Miami.
- Eslovenia
Eslovenia está ya abierto sus fronteras al viajero extranjero y para todos los ciudadanos de la Unión Europea la entrada es sin restricciones ni cuarentena, así que si lo deseas puedes ya organizar tu viaje a este destino.
- Islas Vírgenes
Desde el pasado 1 de Junio las Islas Vírgenes han abierto oficialmente la puerta al turismo, con la que ya es posible viajar a este pequeño paraíso del Caribe.
- Italia
Italia fue de los primeros en cerrar y será casi el primero en abrir, pues este 3 de Junio ha abierto sus puertas al turismo internacional sin cuarentena obligatoria. Incluso hay lugares como Sicilia donde, para incentivar el regreso, está previsto que el gobierno regale 1 noche de hotel adicional si has reservado 3 noches en un hotel de entre 3 y 5 estrellas. Es, por lo tanto, un buen momento para organizar cualquier ruta a través del precioso país de los Alpes.
- Pakistán
Pakistán ha decidido abrir ya las fronteras al turismo internacional y algunas aerolíneas han empezado a volar al destino. Uniendo esto a la fantástica situación de seguridad que vive ahora mismo el país, es sin lugar a dudas uno de los destinos estrella para 2020.
- Serbia
Serbia decidió a finales de Mayo abrir sus fronteras al turismo, sin cuarentenas ni otros requisitos, salvo los probables controles médicos o de temperatura a la llegada. Por lo demás, libre circulación por este precioso país de los Balcanes.
- Suecia
Suecia es de los pocos países que no han llegado a cerrar fronteras, aunque con la cancelación de vuelos internacionales prácticamente nadie ha viajado a esta país durante los últimos meses.
- Tanzania
Tanzania permite ya los viajes para prácticamente todas las nacionalidades. A la llegada hay algunos controles y hay que rellenar algún formulario, pero la entrada es sin cuarentena y, por lo tanto, consideramos que está ya abierto al turismo internacional. Si hay ganas de safari, puedes empezar por ahí.
Lista de países a los que se podrá viajar pronto
Estos países han anunciado de una forma explícita la próxima apertura de sus fronteras y una fecha en la que esta apertura tendrá lugar, con lo que son también destinos para los que puedes planificar y reservar ya tus vacaciones sin mayor problema. En todo caso, recuerda que las fronteras de España aún están cerradas, con lo que hay que esperar a que reabran a finales de Junio / inicios de Julio para poder viajar a estos países.
- Alemania (15 Junio)
Alemania ha anunciado ya que abrirá sus fronteras para 31 países a partir del 15 de Junio sin ninguna imposición de cuarentena. En la lista de países se encuentran todos los de la Unión Europea, sin excepciones, así que será posible para los españoles viajar a este país a partir de esta fecha.
- Bahamas (01 Julio)
Las Islas Bahamas, en el Caribe, abrirán al turismo internacional a partir del próximo 1 de Julio.
@Indamatossi.marta, la página de IATA es desde luego súper fiable en cuanto a operaciones a día de hoy a nivel aéreo. O al menos eso se supone... XD
Lo que le falta es la previsión a medio y largo término y que en algunas ocasiones, como lo que se comentaba sobre China, el tráfico aéreo no tiene relación directa con el turismo, porque hay países que han abierto el espacio aéreo pero solo para que vuelvan los expatriados y gente que quedó atrapada...
En todo caso está bien para contrastar, yo la voy mirando, igual que el mapa de colores de Exteriores, que también tiene tremendas carencias y lo actualizan poco pero bueno, a veces suelta alguna novedad interesante!
Exteriores tire la toalla hace días..... si me interesa un país en concreto, voy a sus “ exteriores” no los nuestros....
Cual es la web de EEUU en este caso para ver su mpa?
No he seguido la web de Usa, porque mi vuelo era el 26 de mayo..... y no pienso ir hasta julio del 2021. Es decir que Usa no lo estoy siguiendo, pero la web de la embajada de Usa en España no esta mal, y te lleva incluso al anuncio de Trump de que estan prohibidas las visas a los paises Schengen y ademas sin ninguna fecha de cuando reabrir.
@Indamatossi.marta, la página de IATA es desde luego súper fiable en cuanto a operaciones a día de hoy a nivel aéreo. O al menos eso se supone... XD
Lo que le falta es la previsión a medio y largo término y que en algunas ocasiones, como lo que se comentaba sobre China, el tráfico aéreo no tiene relación directa con el turismo, porque hay países que han abierto el espacio aéreo pero solo para que vuelvan los expatriados y gente que quedó atrapada...
En todo caso está bien para contrastar, yo la voy mirando, igual que el mapa de colores de Exteriores, que también tiene tremendas carencias y lo actualizan poco pero bueno, a veces suelta alguna novedad interesante!
Exteriores tire la toalla hace días..... si me interesa un país en concreto, voy a sus “ exteriores” no los nuestros....
Cual es la web de EEUU en este caso para ver su mpa?
@Indamatossi.marta, la página de IATA es desde luego súper fiable en cuanto a operaciones a día de hoy a nivel aéreo. O al menos eso se supone... XD
Lo que le falta es la previsión a medio y largo término y que en algunas ocasiones, como lo que se comentaba sobre China, el tráfico aéreo no tiene relación directa con el turismo, porque hay países que han abierto el espacio aéreo pero solo para que vuelvan los expatriados y gente que quedó atrapada...
En todo caso está bien para contrastar, yo la voy mirando, igual que el mapa de colores de Exteriores, que también tiene tremendas carencias y lo actualizan poco pero bueno, a veces suelta alguna novedad interesante!
Exteriores tire la toalla hace días..... si me interesa un país en concreto, voy a sus “ exteriores” no los nuestros.... Leer más ...
Por cierto, los cambios que añado hoy a la lista son:
– Suiza, Francia y Bélgica a próximas aperturas.
- Portugal y Bielorrusia a países donde ya se puede viajar. (Bielorrusia no llegó a cerrar, pero no me había enterado XD)
Poco a poco todo se va abriendo!
Saludos!
No te tenía fichado @tripperzone
pero me parece muy buenas información.
Yo esperando a confirmar Grecia (ne me decido a comprar vuelos para julio). Y otro destino que está por conformar, Albania. Una pena no saber nada aún a para Julio y que hayan desaparecido la mayoría de vuelos allí con compañías regulares..
A esperar un poquito más.
Esto es todo predicción, pero entre Grecia y Albania de ir, me quedo con el primero... me da que el tema sanitario tiene k estar mejor....y Grecia en julio no pinta nada mal... Leer más ...
@Carcargo, 100% de acuerdo contigo, por esto insisto en que si entre todos nos ayudamos con la información que tenemos la lista será más fiable, pues cada uno tiene sus contactos y así podemos contrastar.
Pues sí que sería bueno tener el enlace a las fuentes, aunque ahora resultaría trabajo arduo recuperar cada una de ellas... Bueno, el coronavirus da mucho tiempo, quizás me animo
Hay unas cuantas webs que publican este tipo de mapas con colores que comentas (Kayak por ejemplo) pero es todo basura, pues no tienen en cuenta si hay requisitos de cuarentena. Hay países como Camboya a los que 'teóricamente' ya podemos viajar, pero exigen el certificado de que no tienes Covid de hace 72 o 48 horas, ahora no recuerdo. Esto en la práctica es que no podemos ir, si casi no da tiempo a llegar al país XD. Y luego los otros, que te dejan entrar pero con cuarentena de 14 días, que es la duración de tus vacaciones... Hay mucha letra pequeña por desgracia...
Bueno, vamos avanzando en todo caso!
A mi la página de iata me parece la más fiable.... y la más completa y actualizada??? Diría k si, pero he contrastado poco con otras.