Os cuento mi experiencia, hemos probado los dos sistemas (directos a Australia o vía Asia):
- Primer viaje en 2017: fuimos con Qatar Airways, multidestino BCN-Sydney y Melbourne-BCN por 1.090 euros cada uno. Cada trayecto con una sola escala en Doha, no muy larga.
Ida a mitad de agosto, vuelta a mitad de septiembre. Comprados en Enero 2017 porque esperé a los ofertones de Qatar que luego no fueron tales, ya que no aplicaban a fechas de verano. Los vi un pelín más baratos en noviembre 2016, pero no mucho más.
- Segundo viaje en 2023: después del Covid no había ni rastro de los precios anteriores, estaba todo por la nubes (y cuando digo por las nubes me refiero a 2.000 euros por persona o más en las compañías clásicas con 1 escala ). Así que, como yo estaba emperrada en ir sí o sí, hicimos la combinación asiática :
Barcelona-Kuala Lumpur ida y vuelta: unos 700 euros por cabeza con Saudia, comprando en octubre 2022 para agosto 2023. No vi que a partir de ahí bajasen los precios en ningún momento.
Kuala Lumpur-Perth ida y vuelta: sobre 400 euros cada uno con Batik Air. Comprado a finales de 2022, creo que todavía había muchas compañías que no habían reestablecido rutas porque Australia fue de los últimos países en abrirse a los viajes de nuevo (seguro que ahora hay más ofertas de compañías low-cost).
Total: unos 1.100 euros ida y vuelta la ruta completa (no hicimos vuelos internos porque recorrimos la Costa Oeste en campervan).
Aprovechamos para dedicar un par de días a Kuala Lumpur al principio y otro día al final, que no la conocíamos, dejando suficiente margen para enlazar los vuelos, ya que al no ser de la misma compañía no arriesgamos. Se pierden días en Australia pero teníamos disponible un mes completo y el ahorro fue significativo.
No sé como van los precios España-Australia ahora, seguro que algo han bajado pero no creo que se recuperen las tarifas pre-pandemia (esto ya es opinión personal).
Hola
Este verano , julio 2025 viajo con mi pareja a Malasia
Queriamos hacer una escapada de dos noches a algún sitio cercano con un vuelo barato de Air Asia.
A donde iriais ? Bangkok, Angkor, sur Vietnam. Queriamos algo cerca y barato desde KUALA Lumpur
En un princiio nos decantabamos por Siem reap pero los vuelos no bajan de 220 euros cAda uno y me parece un poco caro
No os parece?
La idea es hacer esa escapada del 9 al 11 julio desde KL . ALGUIEN ME DA ALGUNA IDEA PORFI?
Gracias viajeros
Siem Reap es una pasada de región, pero como poco para 3 noches . Para sólo dos noches mejor algo de Malasia .
Hola
Este verano , julio 2025 viajo con mi pareja a Malasia
Queriamos hacer una escapada de dos noches a algún sitio cercano con un vuelo barato de Air Asia.
A donde iriais ? Bangkok, Angkor, sur Vietnam. Queriamos algo cerca y barato desde KUALA Lumpur
En un princiio nos decantabamos por Siem reap pero los vuelos no bajan de 220 euros cAda uno y me parece un poco caro
No os parece?
La idea es hacer esa escapada del 9 al 11 julio desde KL . ALGUIEN ME DA ALGUNA IDEA PORFI?
Gracias viajeros
Para mí también sería Angkor la primera opción, muy de lejos hacia cualquier otra opción, pero dos noches lo veo poco. También para otras opciones lo veo poco, lo mismo te merece más la pena destinar este días a Malasia
El precio de los vuelos también es algo caro, yo lo hice en 2018 y me salieron bastante más baratos.
Hola
Este verano , julio 2025 viajo con mi pareja a Malasia
Queriamos hacer una escapada de dos noches a algún sitio cercano con un vuelo barato de Air Asia.
A donde iriais ? Bangkok, Angkor, sur Vietnam. Queriamos algo cerca y barato desde KUALA Lumpur
En un princiio nos decantabamos por Siem reap pero los vuelos no bajan de 220 euros cAda uno y me parece un poco caro
No os parece?
La idea es hacer esa escapada del 9 al 11 julio desde KL . ALGUIEN ME DA ALGUNA IDEA PORFI?
Buenas noches
Viajaremos a Malasia en Julio 25
Somos una pareja y nos sale por 60 euros noche el PERDANA KL City centre con desayuno incluido
Como lo veis ?
Haremos un combinado con Camboya y estamos pensando en dejar el hotel igual pagado aunque que nos movamos a Camboya por no llevar la maleta pues creo que casi nos sale más caro pagar la maleta en un viaje de Air asía , que es con quien proyectamos ir a Angkor
Solo queremos ir a Seam Reap. Dos noches
Que tal son esos vuelos con Air Asía? Son baratos no? Me aconsejáis cogerlos ya?
Tenéis algún hotel referencia en Siémreap?
Bueno, ya me contaréis que estoy empezando a preparar todo aunque sea con mucha antelación
Muchas gracias a todos
Yo hice en 2018 KL Siem Reap KL con Air Asia. Me salieron los vuelos por 64 euros, sin maleta facturada, íbamos con mochila.
Ve echando un vistazo a los precios y cuando veas uno que te vaya bien, pues lo compras
En cuanto al hotel de KL o los hoteles de Siem Reap, te aconsejo que vayas a los hilos propios de cada tema, hay mucha info al respecto
Buenas noches
Viajaremos a Malasia en Julio 25
Somos una pareja y nos sale por 60 euros noche el PERDANA KL City centre con desayuno incluido
Como lo veis ?
Haremos un combinado con Camboya y estamos pensando en dejar el hotel igual pagado aunque que nos movamos a Camboya por no llevar la maleta pues creo que casi nos sale más caro pagar la maleta en un viaje de Air asía , que es con quien proyectamos ir a Angkor
Solo queremos ir a Seam Reap. Dos noches
Que tal son esos vuelos con Air Asía? Son baratos no? Me aconsejáis cogerlos ya?
Tenéis algún hotel referencia en Siémreap?
Bueno, ya me contaréis que estoy empezando a preparar todo aunque sea con mucha antelación
Buenos días,alguien me puede decir si en air así se ponen con pegas por el peso de la maleta en gabinete,voy con una mochila y creo que se pasa un poco de 7 kilos
Yo he volado con ellos unas cuantas de veces, algo pasado de peso con la mochila, y no me la han mirado... Esa es mi experiencia.
En las mochilas o tipo mochila se nota menos De todos modos lo de Air Asia es según les dé..unas veces pasan de mirar ( las que más) y otras no.Tienen un sistema para los vuelos internos que se llama Xtra Carry-on que te permite llevar 14 kilos en cabina y es barato( unos 11 euros).Es buena idea cuando haces compras y no quieres facturar.Pero solo se puede hacer durante la compra, si ya has comprado no se puede añadir después como pasa con el facturado.Yo lo suelo hacer en el trayecto de CM a Krabi y de Krabi a Bangkok porque siempre hago alguna compra en CM.Por ese precio 7 kilos + vale la pena
...ni idea de cómo será, pero me llamó mucho la atención de cuando vi fotos de este... Restaurante, creo que es... XD también lo anoté para mi siguiente viaje.
Doy por hecho que lo "clásico" ya lo conoces, o sabes de su existencia:
Castillo Osaka, templo Sumiyoshi Taisha, Shitennoji...
En Abeno Harukas me suena que había un mirador, yo nunca subí porque supuse que sus vistas no me iban a interesar (así que ni idea), me pareció más curioso el Umeda sky, pero supongo que ya lo conoces.
De comer no sabría decirte, no memoricé sitios ni fui a ninguno que destacase en especial. Supongo que ya sabes que hay variedad en Dotonbori.
En cuanto a ideas de excursiones por Kioto si quieres te doy alguna en su hilo correspondiente. (o si quieres, recientemente hice un tip con ideas de qué ver en un 2º- o 3º viaje)
Si no viste Higashiyama en Kioto, quizás te venga bien darle 2 días, y más si vas a salir por las mañanas desde Osaka...
Hola,apunté muchas ideas tuyas en los dos viajes anteriores..gracias
Yo no soy friki,mi hijo si,pero también te digo que estuvo en el museo de One Piece de la Torre Tokyo y ,sin más...En kyoto hay un museo internacional del manga pero no se si valdra la pena..esas cosas de Japón mas alla de los sitios vistos
En el primer viaje,estuvimos en lo tipico de una primeras toma de contacto con Japón,en 2 semanas...Tokyo,Kyoto y bajar a Hiroshima y Miyajima..en el segundo estuvimos dos semanas solo en Tokyo y Kanto y ahora aprovechamos un vuelo barato y vamos una semana a Osaka que no la conocemos,obviamente no solo Osaka sino refrescar cosas de Kansai y conocer nuevos sitios
La villa Katsura,por ejemplo,Koyasan o kobe...
Yo creo que Asia se disfruta sola,mas alla de rutas ,simplemente sentados a orilla del río Kamo,por eso me interesa la opinión de gente que ha viajado varias veces como tú,,me apunto tus recomendaciones
Acabamos de regresar de nuestro de viaje por la India. El viaje ha sido de 21 días y lo hemos hecho con la agencia del Sr. Narendra Kumar. El viaje lo hemos hecho, mi mujer, mi hija de 12 años y yo. La experiencia ha sido inmejorable.
Cogí de este foro varios contactos de agencias y conductores. Siempre hemos viajado por Asia solos por nuestra cuenta, pero tenía claro que en la India si quieres moverte con agilidad y estar cómodo tienes que ir con un conductor. Después de hablar con varias agencias por mail finalmente me decanté por la agencia de Narendra ya que me dio bastante confianza. Hice múltiples cambios en el itinerario, hoteles, etc y cada cambio que hacía no había ningún problema, al contrario, todo eran facilidades. Estamos encantados de haber cogido el viaje con él. Respecto a la comunicación la pudimos hacer perfectamente en español y en inglés, cualquiera de los dos.
Durante todo el viaje, el Sr. Narendra ha estado superatento con nosotros, preguntado constantemente si todo estaba bien y que con cualquier problema que hubiera por pequeño que fuera, que habláramos con él (no hizo falta). En Delhi conocimos a Narendra durante un día, una pesona encantadora y muy profesional y nos recibió nuestro conductor, Anup. He de decir que Anup ha sido uno de los mayores descubrimientos de este viaje. Estuvimos encantados con Anup. Una persona supereducada, servicial, buen conductor y guía y con una limpieza impecable. Cada vez que nos bajábamos del coche, se dedicaba a limpiarlo, algo que se agradece siendo las calles de la india como son... Hacíamos el trayecto con Anup, en cada ciudad había un guía local de habla española pagado por la agencia y nos mostraba los monumentos con su explicación (luego, según la satisfacción con el guía le dábamos una propina). Anup al final de la tarde nos llevaba al hotel y si queríamos ir a cenar fuera, nos venía a recoger a la hora que fuera y nos recomendaba un buen restaurante. A todos los sitios que le dijimos de ir Anup estuviera fuera o dentro de la ruta, íbamos sin problema y siempre nos recogía a la hora que quisiéramos, siempre sonriente y con una actitud estupenda. La comunicación con él, era en español e inglés y la verdad que fue estupendo conocerle y estar el viaje con Anup. Nos llevamos un amigo. También nos ayudó llevando él nuestra ropa a la lavandería para que nos saliera más barato que en los hoteles, buscándonos cambio de divisa con buen cambio, yendo al banco, etc. Estamos muy agradecidos a Anup, que hizo que nuestra experiencia fuera inmejorable y también al Sr. Narendra cuya organización del viaje ha sido estupenda. Sin duda, repetiría con ellos.
Respecto al itinerario que hicimos durante 3 semanas fue: Delhi - Mandawa - Bikamer - Jaisalmer - Jodhpur - Udaipur - Pushkar - Jaipur - Agra - Gwalior - Orchha - Khajuraho - Varanasi - Delhi
Todos los trayectos los hicimos en coche con Anup en un Toyota Innova Crysta (muy espacioso y cómodo para los 3) excepto el trayecto a Varanasi que fue en tren cama de primera clase y la vuelta de Varanasi a Delhi que fue en vuelo interno. Las distancias no es que sean muy largas, pero las carreteras son malas con continuos cortes en el asfalto y hay que ir esquivando vacas, personas y lo que aparezca por el camino... Por lo que los tiempos eran largos. Eso sí, hacíamos las paradas que queríamos y con la conversación con Anup y lo que veíamos por el camino no se nos hizo muy pesado. Era una de... Leer más ...
El viaje a Vietnam barato en 15 días está diseñado para aquellos que quieren viajar con más libertad. Visita lo esencial del norte al sur sin olvidar el encantador pueblo de Hoian en el centro. Un alojamiento cómodo y económico le permite viajar tranquilo sin preocuparte por el precio.
Hanoi - Sapa - Ninh Binh - Halong - Hue - Hoi An - Ho Chi Minh - Delta del Mekong
¿Qué experiencias tendrá durante su viaje?
- Circuito transvietnamita para descubrir los lugares imprescindibles del pais
- Viaje equilibrado entre sus visitas guiadas y días libres para su descubrimiento en autonomía
- Navega por la bahía de Halong a bordo de un junco tradicional
- Varios encuentros con la población local (02 noches en casa de locales)
Descripción del programa
DÍA 1 HANOI - LLEGADA
DÍA 2 HANOI - DÍA LIBRE - TREN NOCTURNO A LAO CAI (1 NOCHE EN TREN)
DÍA 3 LAO CAI - SAPA - Y LINH HO - LAO CHAI - TA VAN
DÍA 4 SAPA - FANSIPAN - HANOI
DÍA 5 HANOI - NINH BINH - HANOI (200 KM ~ 4 HORAS DE RUTA)
DÍA 6 HANOI - BAHÍA DE HALONG - POR MAR (180 KM ≈ 4 HORAS DE RUTA)
DÍA 7 BAHÍA DE HALONG - HANOI - HUE (4 HORAS DE RUTA + 1 HORA DE VUELO)
DÍA 8 HUE - DÍA LIBRE
DÍA 9 HUE - HOI AN (150 KM ≈ 3 HORAS DE RUTA)
DÍA 10-11 HOI AN - DÍA LIBRE
DÍA 12 HOI AN - HO CHI MINH - DÍA LIBRE (1 HORA DE RUTA + 1 HORA DE VUELO)
DÍA 13 HO CHI MINH - DELTA DEL MEKONG (BEN TRE - VINH LONG ≈ 3 HORAS DE RUTA)
DÍA 14 DELTA DEL MEKONG - HO CHI MINH (180 KM ≈ 3.5 HORAS DE RUTA)
Hola!! LLegamos hace una semana de este viaje, y como este foro me ha servido tanto para organizar mi viaje, quiero dejar por aquí nuestra experiencia.
PREPARATIVOS:
El viaje estaba previsto para agosto, así que los vuelos los compramos en enero de este año.
IDA: Málaga - escala en Estambul (8 horas de escala, que se convirtieron en 10 horas por retraso del vuelo) - Ho Chi Ming
VUELTA: Siem Reap - Bangkok - Estambul - Málaga (aquí las escalas eran más cortas 1 hora y media y 2 horas). En total 2300 € para dos personas.
Ya a partir de ahí a buscar, investigar y planear.
Y se quedó de la siguiente manera:
- D1 - 7 agosto: salida de Málaga
- D2 -8 agosto: llegada a HCM sobre las 7 de la tarde.
- D3 -9 agosto: Túneles Cu Chi y HCM
- D4 y 5 -10 y 11 agosto: Hoi An
- D6 -12 agosto: Hue
- D7 y 8 -13 y 14 agosto: Phong Nha
- D9, 10 y 11 -15, 16 y 17 agosto: Ninh Binh
- D12 y 13 -18 y 19 agosto: Bahía de Halong
- D14 -20 agosto: Hanoi y vuelo a Siem Reap (Camboya)
- D15, 16 y 17 -21, 22 y 23 agosto: Koh Rong Sanloem
- D18, 19, 20 y 21 -24, 25, 26 y 27 agosto: Siem Reap y Templos de Angkor
- D22 -28 agosto: viaje de vuelta
- D23 -29 agosto: llegada a Málaga
Llevábamos planificados los traslados (12go.asia) y los hoteles (Booking y Agoda).
Casi todos los taxis los reservé con Booking, es muy cómodo y se pusieron en contacto conmigo previamente para evitar problemas. Día 1: El vuelo salió de Málaga a la hora prevista, vuelo de Turkish Airlines. Sabíamos que teníamos escala en Estambul de 8 horas, así que una vez en el aeropuerto miramos a ver si cogíamos un taxi al menos para ir a ver la mezquita azul y Santa Sofía, pero nos salía por un ojo de la cara, así que nos quedamos en el aeropuerto que es GIGANTESCO. Hay unas máquinas en las que escaneas tu pasaporte y tienes una hora gratis de wifi, pero si viajáis con Turkish Airlines, poniendo vuestro vuelo y el número de asiento, tendréis wifi gratis también. Como he dicho, el vuelo se retrasó 2 horas así que la espera se convirtieron en unas 10 horas infinitas. Día 2: Llegamos al aeropuerto de HCM y lo primero que hicimos fue comprar las tarjetas SIM, ya que es prácticamente lo primero que nos encontramos, unos mostradores donde poder comprarlas (creo que fueron unos 15€ cada una). Tuvimos que hacer una cola de una hora para pasar el control del aeropuerto. Si viajas a Vietnam por menos de 45 días, no necesitas visado. Habíamos reservado un taxi con Booking que estaba esperándonos a la salida y nos llevó a nuestro hotel (Jovia Hotel en el distrito 1)
Como llegamos tarde, sobre las 7:30 de la tarde, casi todas las joyerías para cambiar dinero estaban cerradas, pero encontramos una (joyas tenían pocas, bueno, más bien, ninguna) en la que nos cambiaron y no nos salió por mucha comisión. Nos fuimos a la Calle Bui Vien donde comimos y disfrutamos de alguna actuación en directo. Día 3: La excursión a los túneles de Cu Chi la reservamos con getyourguide, nos recogieron en el hotel, guía en inglés, entrada a los túneles. A la vuelta paran para comer, pero la pagamos nosotros, aunque fue bastante barato. Los túneles me gustaron, impresiona bastante, la verdad.
Aquella tarde teníamos pensado ir al museo de la guerra, pero volvimos tarde, estábamos un poco hartos de guerra y queríamos ir al mercado de Ben Thanh.
REFLEXIÓN: si volviera a hacer el viaje, prescindiría de HCM. Añadiría Ha Giang Loop y para ello se necesitan 3 días, y... Leer más ...
Wizz air es de las low cost en este momento con más vuelos en Europa
Sufren retrasos,(que puede ser lo peor de ellos) pero igual que otras decenas de compañías
Y son la única posibilidad de llegar a muchos sitios, a precios altamente competitivos(si te ajustas a sus condiciones)
16 vuelos llevo yo con ellos en 2 años ( Rumanía, Albania, Abu Dhabi, Italia, Georgia...) y ningún problema( volar de Europa a Abu Dhabi por 60 euros y enlazar con Asia sólo es posible con Wizz air)
Yo es que quiero ir ahora en noviembre Barcelona a bucharest y veo que la solo tengo la opción de Swiss Air (con una escala y carísimo) y la opción de WIZZAIR a 200€ más barato.
No sé qué puedo hacer o qué decisión tomar, porque lo de wizzair me da un miedo terrible.
Wizz air es de las low cost en este momento con más vuelos en Europa
Sufren retrasos,(que puede ser lo peor de ellos) pero igual que otras decenas de compañías
Y son la única posibilidad de llegar a muchos sitios, a precios altamente competitivos(si te ajustas a sus condiciones)
16 vuelos llevo yo con ellos en 2 años ( Rumanía, Albania, Abu Dhabi, Italia, Georgia...) y ningún problema( volar de Europa a Abu Dhabi por 60 euros y enlazar con Asia sólo es posible con Wizz air)
Hola!! LLegamos hace una semana de este viaje, y como este foro me ha servido tanto para organizar mi viaje, quiero dejar por aquí nuestra experiencia.
PREPARATIVOS:
El viaje estaba previsto para agosto, así que los vuelos los compramos en enero de este año.
IDA: Málaga - escala en Estambul (8 horas de escala, que se convirtieron en 10 horas por retraso del vuelo) - Ho Chi Ming
VUELTA: Siem Reap - Bangkok - Estambul - Málaga (aquí las escalas eran más cortas 1 hora y media y 2 horas). En total 2300 € para dos personas.
Ya a partir de ahí a buscar, investigar y planear.
Y se quedó de la siguiente manera:
- D1 - 7 agosto: salida de Málaga
- D2 -8 agosto: llegada a HCM sobre las 7 de la tarde.
- D3 -9 agosto: Túneles Cu Chi y HCM
- D4 y 5 -10 y 11 agosto: Hoi An
- D6 -12 agosto: Hue
- D7 y 8 -13 y 14 agosto: Phong Nha
- D9, 10 y 11 -15, 16 y 17 agosto: Ninh Binh
- D12 y 13 -18 y 19 agosto: Bahía de Halong
- D14 -20 agosto: Hanoi y vuelo a Siem Reap (Camboya)
- D15, 16 y 17 -21, 22 y 23 agosto: Koh Rong Sanloem
- D18, 19, 20 y 21 -24, 25, 26 y 27 agosto: Siem Reap y Templos de Angkor
- D22 -28 agosto: viaje de vuelta
- D23 -29 agosto: llegada a Málaga
Llevábamos planificados los traslados (12go.asia) y los hoteles (Booking y Agoda).
Casi todos los taxis los reservé con Booking, es muy cómodo y se pusieron en contacto conmigo previamente para evitar problemas. Día 1: El vuelo salió de Málaga a la hora prevista, vuelo de Turkish Airlines. Sabíamos que teníamos escala en Estambul de 8 horas, así que una vez en el aeropuerto miramos a ver si cogíamos un taxi al menos para ir a ver la mezquita azul y Santa Sofía, pero nos salía por un ojo de la cara, así que nos quedamos en el aeropuerto que es GIGANTESCO. Hay unas máquinas en las que escaneas tu pasaporte y tienes una hora gratis de wifi, pero si viajáis con Turkish Airlines, poniendo vuestro vuelo y el número de asiento, tendréis wifi gratis también. Como he dicho, el vuelo se retrasó 2 horas así que la espera se convirtieron en unas 10 horas infinitas. Día 2: Llegamos al aeropuerto de HCM y lo primero que hicimos fue comprar las tarjetas SIM, ya que es prácticamente lo primero que nos encontramos, unos mostradores donde poder comprarlas (creo que fueron unos 15€ cada una). Tuvimos que hacer una cola de una hora para pasar el control del aeropuerto. Si viajas a Vietnam por menos de 45 días, no necesitas visado. Habíamos reservado un taxi con Booking que estaba esperándonos a la salida y nos llevó a nuestro hotel (Jovia Hotel en el distrito 1)
Como llegamos tarde, sobre las 7:30 de la tarde, casi todas las joyerías para cambiar dinero estaban cerradas, pero encontramos una (joyas tenían pocas, bueno, más bien, ninguna) en la que nos cambiaron y no nos salió por mucha comisión. Nos fuimos a la Calle Bui Vien donde comimos y disfrutamos de alguna actuación en directo. Día 3: La excursión a los túneles de Cu Chi la reservamos con getyourguide, nos recogieron en el hotel, guía en inglés, entrada a los túneles. A la vuelta paran para comer, pero la pagamos nosotros, aunque fue bastante barato. Los túneles me gustaron, impresiona bastante, la verdad.
Aquella tarde teníamos pensado ir al museo de la guerra, pero volvimos tarde, estábamos un poco hartos de guerra y queríamos ir al mercado de Ben Thanh.
REFLEXIÓN: si volviera a hacer el viaje, prescindiría de HCM. Añadiría Ha Giang Loop y para ello se necesitan 3 días, y HCM es de lo que menos me... Leer más ...
Dinero: cambiamos dinero en los oficinas de cambio que no en bancos que no lo hacen. Los cambios son justos y casi todos los de una zona suelen tener los mismo rates. Tiramos mucho de tarjeta pero ojo, en algunas zonas el contactless no existe (java) por lo que algunas tarjetas virtuales no valen (tiene que ser física) para sacar dinero por ejemplo de los ATM. En bali si tienen contacless. En algunos restaurantes aunque se puede pagar con tarjeta a veces te cobran un porcentaje. (gili).
Visado y tasas: la tasa de bali que pagué, ni te la piden ni nada de nada. No entiendo. El visado online te permite ir más rápido al entrar a Indonesia y lo recomiendo.
Transporte: grab es muy barato en Java, en bali es más caro, por lo que lo usábamos para un primer viaje luego le ofrecíamos un dinero al chofer para hacer excursiones de un día completo. La media de 8 horas en un día de excursión de bali era entre 25-35 euros al día lo que conseguíamos. Transporte marítimo: los ferrys que unen gili con bali funcionan muy bien.
Esim: la recomiendo mucho, funcionan muy bien y excepto en zonas muy asiladas de la zona de komodo tuvimos datos todo el mes (yo las llevé compradas desde España para tener conexión inmediata al llegar) por unos 12 euros al mes con 50 GB que no llegué a gastar nunca.
Seguridad: es muy seguro todo, no me sentí en peligro nunca, ni te engañan como he leído en algún blog, ni te engañan ni nada de nada. Alguna vez al pagar di un billete de más sin darme cuenta y me lo devolvieron.
Vuelos internos: tuve problemas con Airasia y con Lion Air. Con Air Asia, casi pierdo un vuelo Kuala lumpur -yogyakarta porque el modo de checkin es muy especial. Cuando haces el checkin online, tienes que ir a un kiosko para sacar las etiquetas de las maletas. Después al drop off luggage de check in online y allí nos paso que nos nos dejaba facturar maletas por lo que tienen que pasar a otra zona de check in hecho por humanos que es un desastre de lo mal organizado que está. Todo el mundo se cuela, así que no seas civilizado y cuelate tu también. llegamos con 2 horas y media y creedme que llegué en el último segundo al avión, así que recomiendo ir con antelación. Luego en aeropuertos menores la cosa es más sencilla (Yogyakarta, denpasar, labuan bajo, etc) - Lion air me cambio el vuelo para uno 10 horas más tarde y me dijo que eran lentejas. Así que estad preparados para este tipo de cosas.
Alcohol: tienen un par de cervezas locales Bintang y otra que no me acuerdo que están bien y que se pueden tomar sin problemas en zona hiduista y cristiana, pero en zona mulsumana es más complicado excepto en sitios de guiris o en restaurantes chinos y hoteles. Hay vino balinés, que al menos el blanco es decente para el pescado.
Costumbres en los templos: He leído muchas cosas sobre este tema, que o son falsas o estás desactualizadas. Vestimenta borobudur: no es necesario llevar saron ni pantalon largo. Vestimentar templos hinduistas de bali: no es obligatorio comprar saron, te incluyen prestamo en la entrada sin cargo. En algunos si vas con pantalón largo no te obligan a usarlo y en otros si, no hay un criterio único.
Compras: donde he visto menos cosas interesantes en en Bali y donde más en Yogyakarta.
Lo que más me ha gustado:
Java: por que está menos masificado excepto Prambanan que e sun infierno de turistas. Sobre todo españoles e... Leer más ...
Alguien ha viajado o tiene pensado viajar a japón + Maldivas por libre ? es factible o saldrá mas caro que por agencia , mas que nada por añadir Maldivas?
Con Maldivas no te puedo ayudar, no la conozco.
Lo que no sé es si te interesa esa combinación, o si te interesa separar:
por ej si el comprar los vuelos combinados te sale mucho más barato ir a las Maldivas, pues eso ya queda a tu gusto, yo prefiero no mezclar y si tuviese 15 días para viajar (es un decir), preferiría usarlos todos en ver Japón, que no darle solo 12 o los que sean, para darle luego unos cuantos a Maldivas...
Quizás, según mis gustos, claro, me haría primero una idea de qué quiero ver de Japón y cuantos días necesito para ello (ayuda hacer una simulación de itinerario en el hilo de itinerarios), y si luego veo que a ese viaje le puedo añadir los días que necesiten las Maldivas (que se dice que entre 5 y una semana, yo ni idea), pues ya queda a tu gusto. Para mi por ej. Japón es un destino especial y si puedo darle 20 días en vez de 15 prefiero darle los 20... Pero si para ti es solo un país más, quieres ver lo principal, y luego parar en Maldivas de relax, pues eso, que es tu viaje y haz a tu gusto XD
Por ej. Yo tengo hecho varios viajes de un mes a Japón, y de plantearme una parada en las Maldivas, quizás lo haría mientras viese otro país de Asia que necesitase menos días y que también combine bien los vuelos.
A donde quiero llegar es que Japón, me repito, para mis gustos, claro, tiene unos sitios muy famosos que consideraría fijos y diría que de poder, no iría menos de 12 días, y de poder, iría más días, hay muchas cosas chulas para ver... Si puedes por ej ir 2 semanas a Japón y 1 semana a Maldivas y lo prefieres, pues perfecto... Pero si por ej. Solo dispusieses de 2 semanas de vacaciones, entonces no los combinaría...
En cuanto a Japón, es muy fácil ir por libre, hay infinidad de webs con info y planificar el viaje y moverse allí en transporte público es muy fácil.
Otro tema a tener en cuenta, al menos para mi, es el cuando ir. Por ej. El sur de Asia, y entiendo que las Maldivas también, está bien verla en nuestro invierno, es decir, entre diciembre-febrero ... Y quizás esas fechas no son las ideales para ir a Japón
Por eso ayudaría en tu pregunta que digas cuando quieres ir, y cuanto tiempo... Que quizás debería haber sido mi primera pregunta... XDDDDD
Hola, estamos planeando ir a Japón, pero las únicas fechas posibles son entre el 26 de agosto y 7 de septiembre. Primera duda, el tiempo. Nos han dicho que septiembre es temporada de tifones, entonces??, aunque sólo pillemos una semana de septiembre también es posible?? Y el calor?? Lo hace mucho?? La segunda duds es si entrar por Osaka y salir por Tokio, o al revés. Es que los vuelos si sales por Osaka, para esas fechas, me salen por 200 euros más barato por PAX. Por favor, orientación y más info. Otra importante duda es si facturar maleta o solo viajar con las de cabina y una mochila cada uno pues, según nos han dicho, no ven bien ir con maletines por los transportes públicos. Cómo lo veis?? Muchas gracias.
Hola!
Como siempre, si es esa fecha o no ir, ve de cabeza. Pero id concienciados de que va a hacer seguramente mucho calor y humedad. Yo estuve hace unos años todo septiembre por esa zona, y las dos primeras semanas se sufría bastante con la humedad y el calor combinados, cosa que en España no solemos estar acostumbrados.
Es mejor ir preparados para que no haya sorpresas
Pero animaos a ir si o si, os va a encantar! facturad maletas, que vais a comprar muchas cosas seguro
Nosotros vamos el julio y viviendo en Barcelona, no creo q el calor y la humedad diste mucho de la q hace aquí.... Supongo q las personas de zonas de calor seco si lo q sufrirán mas.
El calor y la humedad que hay en Asia en verano son muy duros, si ya has estado en agosto por estas zonas, es similar en Japón
Creo que lo que hay en España no se puede comparar, no hay lluvias torrenciales ni tifones, ni esa humedad tan alta
He estado en pareja en Egipto del 11 al 18 de mayo y comparto mi experiencia con vosotros. Hemos ido en pareja y tenemos treinta y pico.
Fuimos con agencia en el tipiquísimo paquete turístico de una semana que incluye 4 días de crucero en el Nilo y 3 días en El Cairo, aunque también ofertan 3 días de crucero y 4 en El Cairo, dependiendo de tu día de salida.
Agencia
Era la primera vez en mi vida que contrataba un viaje organizado por agencia. Siempre me ha gustado ir bastante a mi bola y diseñarme los itinerarios a medida. No obstante, el factor económico ha sido clave para escoger la agencia; y es que en estos momentos hay agencias que te venden el paquete turístico básico de una semana por poco más de lo que te costarían unos vuelos internacionales desde España.
En nuestro caso, la agencia escogida fue Janur Travel. En la contratación, puedes seleccionar varias excursiones y extras opcionales, como seleccionar categoría superior de alojamiento (que se te aplicará tanto para el crucero como para el hotel) o diferentes paquetes de excursiones. Nosotros seleccionamos la categoría A (la más económica) y no contratamos ninguna excursión opcional. Aunque, una vez en el crucero, reservamos la excursión a Abu Simbel el día antes.
Las excursiones que reserves siempre incluyen desplazamiento desde y a el barco o el hotel; las entradas y el guía en español. Más abajo, profundizo sobre este tema.
Reservamos apenas 3 días antes del inicio del viaje y, horas después de realizar el pago, recibimos el itinerario al completo. Nos pidieron nombres completos y fotografías de DNI y pasaporte de ambos.
No experimentamos ningún problema con la agencia y todo fue según lo previsto.
Vuelos internacionales
Cuando recibimos la documentación de la reserva un par de días antes del inicio del viaje (ignoro si es la práctica habitual o suelen mandarla algo antes, tened en cuenta que nosotros reservamos con poquísima antelación), nos incluye un documento llamado "Billetes aéreos", que te indican la hora de los vuelos y la recomendación de presentarte 3 horas antes en la T1 de Barajas.
La compañía que nos lleva a Egipto es Air Cairo.
Al ser vuelos chárter, tendrás que dirigirte a los mostradores de facturación, donde podrás, si lo deseas, facturar tu equipaje y obtener las tarjetas de embarque. Los mostradores de Air Cairo estarán del 119 al 136 en la T1 de Barajas.
Fueron 2 aviones los que salían simultáneamente de esta compañía a Luxor el sábado 11 de mayo. Ambos chárter y en los que viajábamos pasajeros de muchas agencias diferentes (Janur, Descapada, El Corte Inglés...). No conseguí encontrar un asiento libre en el avión, estaba llenísimo.
Los vuelos internacionales me resultaron largos (cercano a 5 horas) y pesados, puesto que no hay demasiado espacio para las piernas ni entretenimiento alguno.
Nos ofrecieron una comida completa en la ida y un desayuno en la vuelta.
Experimentamos un retraso en la salida de una hora tanto en la ida como en la vuelta, que en la llegada fue inferior a media hora.
Crucero
Nuestra motonave fue Le Fayan II. Tuvimos la fortuna de recibir un upgrade en el crucero y la verdad es que nuestra experiencia en este barco fue maravillosa. Habitaciones cómodas, instalaciones muy buenas, personal amabilísimo que habla buen inglés...
Si vas a Tailandia deberías acercarte aunque sea unos días a ver los templos de Angkor; aunque supongo que estarán bastante saturados de turismo permanentemente, siguen siendo el lugar más impresionante de todo el SE de Asia.
Hace mucho tiempo que no viajo por toda esa zona, pero hace 20 y 30 años, cuando lo hacía a menudo, había lugares mucho menos turísticos que otros, y en general eran los que resultaban más baratos.
De las 4 veces que visité Angkor, las dos primeras fui hasta allí por tierra, que era un viaje bastante duro de un día completo por una carretera horrorosa. Luego volví otra vez en avión, al principio los vuelos desde Bangkok eran relativamente caros, ahora no sé cómo estará la cosa. Con tiempo de sobra también pudimos ir una vez volando más barato a Phnom Penh y luego por Camboya viajando por distintos medios, incluso barco puesto que hay muchos tramos de ríos navegables y así se podía llegar también a Angkor.
Los viajes más largos y baratos que hice por entonces a aquella zona fueron así, volando a Bangkok y desde allí viajando por tierra o aire a todos los países vecinos: Camboya, Laos, Myanmar y Vietnam. Los viajes por Malasia, que también hice muchos, generalmente empezaban volando a Singapur. Eso sí, la última vez hicimos un recorrido lineal desde Tailandia a Singapur tocando también el norte de Borneo para visitar Brunéi y conocer uno de los parques más impresionantes: Gunung Mulu. De hecho tengo un diario de aquel viaje, aunque se han perdido las fotos.
Hola! Querría pedir ayuda para nuestro itinerario y rutas
Vamos desde 23 de octubre al 13 de noviembre a Tailandia, y nos cuesta organizar el intermedio del viaje
23 al 26 BKG
27 al 3 de Nov ?¿?¿
3 al 10 de Nov Railay (estaremos en Avatar Railay Hotel y en el Tubtaak)
Y del 10 al 13 BKG
Es del 27 al 3 que nos gustaría ver el norte de Tailandia (AYUTTHAYA, SUKOTHAI, CHIANG RAI y CHIANG MAI) pero vemos que igual es demasiado tiempo para esos destinos , y no sé si nos podrías recomendar visitar Mae Hong Son u otras maneras de organizar el viaje
Otra opción es coger y visitar 3 días Camboya por nuestra cuenta y ver el norte de Tailandia con la excursión de civitatis
¿Nos podéis ayudar? Gracias! Es nuestra luna de miel y queremos hacer un poco de todo.
Tenéis días para hacer un Viaje espectacular, yo haría algo así :
Primeras 3 noches en Bangkok. 23,24 y 25
Siguientes 4 noches en la región de Siem reap, visitar zona de Angkor, Beng Mealea, Lago Tonle Sap ( del 26, 27, 28, 29 de Octubre).
Siguientes 3 noches en Chiang Mai ( días 30, 31, 1 )
Siguientes 3 noches en Phi Phi ( días 2, 3, 4 de Noviembre )
Siguientes 4 noches en Ao nang o Railay ( días 5, 6 , 7 y 8 )
De ahí podéis ir 2 días a Khao Sok ( una noche en el Lago Cheow Lan ) y las últimas dos noches en Bangkok.
Esos días de Khao Sok también se pueden meter en Chiang Rai antes o después de Chiang Mai.
Tenéis tiempo para visitar esos lugares sin prisas, o cambiar alguno por Luang Prabang, Mae Hong Son, Sukhothai o algún lugar "cercano" que os llame la atención. No hace falta que cojáis nada con Civitatis, es más sencillo de lo que parece.
Saludos.
Estoy de acuerdo con el compañero, sobre todo no os perdáis Camboya, desde Bangkok hay vuelos muy baratos con Air Asia y después podéis volar directo desde Siem Reap a Chiang Raí o Chiang Mai
Estoy también de acuerdo en que no cojáis nada con Civitatis, allí hay montones de guías y escirsiones con locales y mucho más baratas. Además en la zona del norte de Tailandia por la calle pasan continuamente furgonetas pequeñas con las excursiones en el cristal y negociando los precios son muy buenos y es una excursión privada