La Garrotxa (Gerona): Zona volcánica y alrededores ❤️ Destacados ✈️


Foro de Cataluña: Foro de viajes a Cataluña (Catalunya): Barcelona, Gerona (Girona), Lérida (Lleida), Tarragona
Página 1 de 1 - Tema con 4 Mensajes y 35584 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Visita a la zona volcánica de la Garrotxa y pueblos de los alrededores como Olot, Santa Pau, Castellfolit de la Roca o Besalú.
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: La Garrotxa (Gerona): Zona volcánica y alrededores  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
02-04-2009

Mensajes: 5177

Votos: 0 👍
Muchos son los que visitan la costa de la provincia de Girona y desconocen la existencia de esta zona tan peculiar a solo 40km de la costa.

En la Península Ibérica sólo hay una zona comparable en vulcanismo que está en la provincia de Almería, pero el paisaje aquí es totalmente distinto.
Hayedos, encinares y robles cubren frondosamente los conos volcánicos formados hace sólo 11.000 años.

He subido un tip con un poco de info ZONA VOLCÁNICA DE LA GARROTXA (Girona) por si queréis echar un vistazo.
Hay muchísimos pueblos medievales en la zona y la gastronomía llamada "cocina volcánica" merece mucho la pena.
⬆️ Arriba
Asunto: Besalú -La Garrotxa- qué ver y visitar Gerona/Girona  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 36974

Votos: 0 👍
Ah! sobre Besalú

Besalú es un gran referente del legado medieval en Cataluña, el año 1966 la vilal fue declarada conjunto histórico-artístico por su gran valor arquitectónico.

- puente medieval, un puente de 105 metros construido durante los siglos XI y XII que cruza el río Fluvià gracias a sus siete arcos construidos sobre las rocas del río; en uno de sus extremos, en la época medieval, se encontraba el Portal del Puente, donde se cobraba a los viajeros que querían cruzarlo. Hoy en día es el símbolo de Besalú.

El casco antiguo se encuentra situado dentro de una antigua muralla q hoy en día está prácticamente destruida y únicamente podemos encontrar algún vestigio de ella anexada en algún edificio.

el casco antiguo nos encontramos delante del Call Jueu (el barrio Judío típicamente catalán) donde destaca el Miqvé o casa de baños rituales judíos, un recinto de baños judíos único en su género y tercer edificio de Europa.

El Miqvé fue descubierto el año 1964 y se trata de un edificio románico del siglo VII formado por una sala subterránea construida en piedra y vuelta de cañón, con una ventana por donde entraba la luz del exterior; en el centro de la sala había una piscina o bañera que se llenaba de forma natural con el agua de una antigua fuente. Según la tradición, los judíos se debían sumergir en aguas naturales para purificar el espíritu después del parto o de la menstruación en el caso de las mujeres, antes del Sabath y del Yom Kippur en el caso de los hombre.

En el centro de Besalú encontramos la Plaza Mayor o Plaza de la Libertad, con el ayuntamiento, la oficina de turismo y la Curia Real un edificio del siglo XVI de ventanas góticas que vale la pena contemplar.

-La iglesia de Santa María.

Otros edificios religiosos que podemos encontrar en Besalú son la antiga iglesia de San Pedro, del siglo XII con un importante deambulatorio; y la iglesia de San Vicente, también del siglo XII, y con una capilla dedicada a la Vera Cruz.



Más info

www.besalu.cat/la-vila-2/turisme/

www.femturisme.cat/ ...los/besalu
⬆️ Arriba
Asunto: Castelfollit de la Roca - La Garrotxa, Gerona/Girona  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Castellfollit de la Roca, una joya por descubrir en La Garrotxa

Se alza sobre un espectacular risco basáltico de 50 metros de altura y
De casi un kilómetro de largo recortado por el río Fluvià

Un pueblo al que le podemos atribuir varias peculiaridades.

La primera es que apenas tiene un kilómetro cuadrado de superficie, convirtiéndolo en el término más pequeño de la provincia de Girona y el segundo de toda Cataluña. También es peculiar porque se asienta sobre un gran risco basáltico de 50 metros de altura y casi un kilómetro de largo.

Puerta de entrada al Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, de una espectacular belleza.

Seguir leyendo en: viajar.elperiodico.com/ ...r-garrotxa

⬆️ Arriba
Asunto: Re: La Garrotxa (Gerona): Zona volcánica y alrededores  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
03-04-2008

Mensajes: 11797

Votos: 0 👍
Acabo de pasar un fin de semana largo en la Garrotxa. Tenía buenas expectativas, y desde luego las he confirmado; es una zona preciosa con bosques, montañas de escaso desnivel y pueblos medievales, todo ello en un área pequeña, muy manejable aunque no se vaya en coche propio. Me esperaba una borrasca infernal, y al final solo llovió un par de horas en una tarde, así que pude ver tranquilamente todo lo que me interesaba.

Para los andarines: en el hostal de Olot me recomendaron hacer una ruta circular que, aunque no esté marcada como tal, es muy fácil de seguir con el balizamiento de las múltiples rutas existentes.
Se trata de salir de Olot por la ruta antigua de Batet, para lo que hay que entrar en el Parque Natural por la Font de la Salut. Aquí hay un bosque húmedo muy bien preservado, y que estaba muy tranquilo para ser un sábado, apenas me encontré gente. Siguiendo la ruta hacia la Font Faja se llega a las zonas pobladas de Batet. Por allí hay carteles que indican la subida a la ermita medieval de La Trinitat. Siguiendo la misma dirección hay otros caminos y pequeñas carreteras que llevan al llamado Altiplà de Batet; aquí ya se está lo bastante alto para ver el volcán Croscat, fácilmente reconocible por la gran hendidura que tiene en una ladera (es una antigua cantera). Este volcán tiene las laderas protegidas y hay que bordearlo por una pista baja que lleva hasta la zona de parking de Can Serra; también podría haber ido en dirección contraria y subir al volcán de Santa Margarida, pero no lo hice porque me aseguraron que no es muy allá, que era más interesante el entorno y las vistas del Montsacopa, que está en medio del casco urbano de Olot. Desde Can Serra sale la senda que se adentra en la Fageda d’en Jordà, un bosque muy bonito pero más pequeño de lo que esperaba…. Y con eso ya había visto todo lo que me proponía en apenas 5 horas
Me paré a comer por allí y por la tarde fui buscando otras sendas para regresar a Olot sin tener que seguir la carretera (la de Santa Pau). No obstante, en algunos tramos hay una pista para bicis junto a la carretera, como en Alemania.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La Garrotxa (Gerona): Zona volcánica y alrededores  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
03-04-2008

Mensajes: 11797

Votos: 0 👍
Shukare Escribió:
Me recomendáis restaurantes por la zona? En Olot he apuntado varios pero en Besalú, Santa Pau o Castellfolit de la Roca veo muchos que solo abren los fines de semana. Queremos restaurante de comida tradicional catalana, y a poder ser no excesivamente caro.

En todos los pueblos de la comarca parece haber algún restaurante, aunque no sean lugares muy turísticos. En este puente he comido en 2 que están muy bien: Racó de Ca la Nàsia, en la zona industrial de Begudà, y el muy famoso Can Xel, en la zona de volcanes cercana a Santa Pau. En este último la verdad es que te pones las botas por un precio imbatible.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La Garrotxa (Gerona): Zona volcánica y alrededores  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
29-01-2019

Mensajes: 1885

Votos: 0 👍
Se me ha costado siguiente día, tomamos el otro ramal desde olot. Aparcamos coche en parking Santa margarita y cogemos recorrido 1 de parque natural la garrotxa algo más de 10 kms pero casi todo llaneando. Pago del parking 4 euros y abierto desde 8'30. Comenzamos la ruta circular haciendo una foto de la ruta circular para luego consultarla al detalle. Seguimos indicaciones todo muy sencillo. Algo más de 3 horas 30 minutos, disfrutando del paisaje haciendo fotos y parando demasiado en croscat pero merece la pena. Volvemos al coche y partimos a Santa Pau dejamos afueras y bajamos por una pasarela al río para luego subir a la parte antigua. Tomamos vermú en Can mención, probamos las patatas de olot (buenisimas) y regreso a Olot tarde Montsacopa y plaza mayor o de los gigantes.
Día tres tocaba playita pero primero el lago bañolas.
La zona nos ha sorprendido gratamente , las distancias adecuadas ( no son grandes palizas) y para ir con niños la recomiendo, ver los volcanes y los diferentes estratos, pasear por el hayedo ....los pueblecitos medievales y mención aparte, las pastelerías!!!
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes