Foro de Cruceros por Fiordos y Báltico: Cruceros por el Báltico y Fiordos: Noruega, Suecia, Rusia, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Groenlandia y Artico... Excursiones, barcos, grupos de viajeros, salidas, puertos y navieras.
Página 1 de 1 - Tema con 15 Mensajes y 69311 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Crucero por los Fiordos Noruegos ¿Es apropiado para ir con bebés y/o niños pequeños? ¿Se cansarán en las excursiones o puedo encontrar alternativas apropiadas para ellos? ¿Puedo subir al Púlpito con niños? Cuna, guardería, potitos, juegos, animación y actividades infantiles ¿Se ven peques a bordo? ¿Es un buen destino para los más pequeños? Opiniones y experiencias de los viajeros.
Hola no se si te ayudaré a decidirte pero yo he reservado para este verano un crucero por los fiordos y voy a ir con un bebe que tendrá en esas fechas 11 meses. Lo que me llevaré es un arsenal de potitos, papillas para que no note el cambio de comida, yo conozco gente que ha hecho cruceros con bebes y estaban contentos con la experiencia. Si es cierto que a mi peque la tengo como los baúles de la piquer de un lado para otro con lo eso también influye ¿o no? hasta que no haga el viaje no podré opinar.
Buenas , tengo dos niños de 2 años y me gustaría ir a conocer Noruega, fiordos etc, con niños me recomendais el destino? quizás hacerlo en crucero en vez de un itinerario? Gracias
Hola!
Te cuento mi experiencia: yo empecé a hacer cruceros cuando mi hijo pequeño ya tenía 4 años, y mi hija 7. Nuestro primer crucero fue por el Mediterráneo y no tuvimos que coger ningún avión. Aún así tuvimos que adaptar las excursiones al ritmo de mi hijo, que se cansaba de andar y volvíamos pronto al barco.
Claro que cada niño es distinto, pero si tus hijos aguantan bien los cambios y los traslados siempre es más cómodo un crucero que un circuito, donde se hacen muchos kilómetros cada día y los niños no tienen tanta libertad de movimientos como en el barco. Yo en tu caso dejaría los fiordios para más adelante, pero sólo es mi opinión.
Nosotros también hacemos el crucero Fiordos (31/05/2014)con nuestra peque, pero ella tendrá casi los dos años, también hay otra pareja que va con su niña que será algo más pequeña. Como ves no es una locura, lo único que debes planificarlo bien.
Tienes mucha información en el foro, y como dice Maydole Noruega es "fácil" con peques ya que hay mucho paisaje y las ciudades son pequeñas.
Dependiendo de las actividades que quieras hacer en cada ciudad, alomejor te viene bien una mochila para llevar a la niña, ya que el carrito puede ser un poco aparatoso. Yo me llevaré los dos por si acaso.
Y aprovecha que la tuya es pequeña y aguanta algo más en el carro, que luego solo quieren andar y andar, je,je.
Hola,
Estoy pensando en coger la excursión de la reina de Hellesylt a Geiranger con la variante a visitar el Glaciar Briskdal cogiendo un coche troll de esos... Pero vamos con una niña de 18 meses.
Me gustaría saber si alguien ha realizado dicha excursión o va a realizarla con un hijo/a de similar edad, porque me da miedo que quizás sea meterles demasiada caña con esa excursión... Sí que a la niña le gusta mucho la naturaleza y es muy observadora con ella, pero estaría bien conocer la experiencia de otros para decidir a coger dicha excursión o no.
Muchas gracias.
No te puedo decir si es demasiada paliza para una niña de 18 meses, pero si te puedo dar mas información sobre al excursión para que tu decidas. Es un recorrido de unos 250 kms por carreteras de montaña en los que se invierten unas 5 horas en ruta, aparte de las tres paradas que se hacen, una de ellas en el glaciar. Creo que para tu pequeña esas 5 horas puedan ser lo mas pesado, no la subida al glaciar. Si lo soportara bien o no, eso creo que nadie mejor que tu para valorarlo. Cada niño es diferente
Hola destrock2003 acabo de regresar de, crucero por lo fiordos del 31 de Mayo. Nosotros hicimos la excursión de Hellesylt-Geiranger con el glaciar Briskdal con nuestra peque que cumplirá dentro de poco dos años.
Lo más pesado pueden ser las horas de autobús, aunque suelen dormirse, la subida al glaciar en los trollcar es muy comoda aunque luego hay que caminar un rato a pie, con el carrito puede ser algo complicado mejor en mochila o en brazos. De todas maneras algunos compañeros subieron con los peques en mochila todo el tayecto y genial.
Animate es una excursión estupenda y tanto peques como adultos lo pasan de maravilla y el glaciar es espectaculR.
Nosotros hemos realizado el cucero de Fiordos Noruegos con nuestra peque que tenía 23 meses en ese momento.
En los traslados en bus por parte de Pullmantur si hay cinturones en los asientos del bus, pero de adultos. Al peque lo sueles llevar en brazos o sentado en un asiento al lado tuyo si hay huecos, que normalmente hay.
Con excursiones con otras compañias no te puedo informar.
Las mochilas de bebé que alguna compañera ha llevado tipo Manduca, puedes meterla en la maleta y facturarla o llevar al peque en ella hasta el avión. Luego ya sabes que dentro del avión tiene que ir con un cinturón acoplado al tuyo.
Si es otro tipo de mochila más grande tipo montaña pregunta en Pullmantur.
En la excursión de Hellesylt a Geiranger nosotros fuimos un minibús y un taxi con una compañia noruega, en nuestro caso pusieron sillita de seguridad para las peques.
Si necesitas cualquier cosa más pregunta, ya se sabe que con peques nos surgen muchas dudas.
Para los que hagáis las excursiones con los peques en la mochila yo os recomiendo llevar ropa de cambio para ellos y para vosotros, pues se suda mucho (espalda pecho). Nosotros en la subida al Púlpito pusimos una toalla pequeña y resulto muy bien, pues Andrea no se mojo tanto.
Esa fotografía corresponde a la base de la subida y se anda bien. El problema esta mas arriba. Cuando tienes que saltar de piedra en piedra y estas se mueven.
Yo lo subí y no recomiendo arriesgar con niños.
El tiempo para subir y bajar es limitado y si tienes un percance la cosa se complica porque no hay medio de transporte para subir y bajar que no sea andando.
Cada uno conoce a sus hijos pero los niños de la foto subieron hasta arriba, más despacio que el resto y el padre con el pequeñín de la familia en la mochila tiene mucho mérito, no se ve, pero delante iba la madre
Vimos a más niños, pero ya más grandes 12-14 años e iban mejor que sus padres
Sólo si los niños están acostumbrados a hacer rutas de montaña aconsejaría subir al Púlpito, por supuesto hay que medir mucho los tiempos en escalas de crucero, pero no es imposible
Nosotros lo hicimos sin prisa y nos sobró tiempo para visitar Stavanger
Debo reconocer que llevábamos bastante miedo y al final la sensación fue de que no era para tanto Pero cada persona es un mundo y lo vemos de maneras muy distintas, cada uno de nosotros tiene una opinión. Así que hay para todos los gustos y colores, lo cual es muy bueno
En esta foto se ve algún jovencito
Indiana Jones Registrado: 13-09-2009 Mensajes: 1537
Votos: 0 👍
maborbel Escribió:
Hola a todos, me gustaria preguntar si alguien ha hecho este crucero con un bebe de 10 meses ya que en agosto del 2017 queremos irnos de viaje con nuestro hijo y nos frena un poco el tema de las excursiones por si no las podremos hacer con el.Despues si alguien ha viajado con bebes o niños de edad similar lo llevais con su sillita o en la mochila. Que excursiones recomendais?. Gracias
Buenas!
Yo lo hice con Dos Niños, 1 de 23 Meses y otro de 3 Años y hemos vuelto encantadisimos.
Primero porque se han portado muy bien ellos, después porque mi grupo se portó genial con ellos y por ultimo por que el país está preparadisimo para visitar con Niños.
Nosotros fuimos con carro y plataforma, el cual lo usamos en:
Alesund: cogimos el Trenecito turistico de la ciudad y nos guardaron ellos el carro mientras ibamos y volviamos.
Geiranger: Lo cogimos para ver los miradores, lo pusimos en el maletero de un Autocar y después lo usamos para acercarnos a la cascada de Geiranger.
Flam: Lo dejamos en el Barco para poder coger el Tren, y después lo cogimos para el ferry de Gudvangen a Flam, en el Ferry hay espacio de sobras.
En Bergen es una ciudad como cualquier otra, donde verás carros por todas partes.
Lo mismo que Trondheim y Rostock.
En realidad no me he visto impedido por nada con el carro!
Os hemos preparado este tema de ayuda a los papás que estáis pensando en este destino y forma de viaje.
En mi opinión, es un crucero para todas las edades. Simplemente se trata de adaptar el viaje pues el abanico de posibilidades es amplio.
La navegación es un punto fuerte de este crucero y como se ha comentado aquí, el barco da más libertad de movimiento a los pequeños que un circuito terrestre. Las navieras están, en general, adaptadas a ellos.
En tierra, las ciudades suelen ser manejables y el barco acostumbra a quedar bien situado para hacer un descanso.
El senderismo y la naturaleza son un gran foco de atracción en los Fiordos pero siempre cabe encontrar una ruta sencilla para disfrutar de los paisajes con ellos.
La ascensión al Púlpito - Preikestolen sólo la recomiendo para niños de 10 - 12 años en adelante, acostumbrados a caminar y motivados. Hay un tiempo para todo y al factor dificultad se añade (para mí es lo que tiene más peso, de hecho) la masificación y la limitación de tiempos en una escala de crucero.
Deseo que encontréis útil este tema y que al regreso dejéis vuestro granito de arena.
Dr. Livingstone Registrado: 06-03-2011 Mensajes: 8819
Votos: 0 👍
MarCS Escribió:
Hola a todos,
Nosotros también nos vamos desde Madrid. Vamos con una niña de 7 años y voy un poco perdida por las excursiones que podemos hacer con ella. Alguien con niños que me pueda aconsejar?.
Un saludo
Yo no voy con niños pero por todo lo que he estado leyendo te podría aconsejar
En Rostock, depende de tu vuelo, poco podrás hacer atracamos en un puerto industrial, lejos de todo, hay que coger una lanzadera para llegar a Rostock, paseíto y poco más.
En Stavanger, la excursión estrella es la subida al púlpito, si tu hija es andarina podrá hacerla son unos 4 km de subida y otros 4 de bajada, sino podéis hacer un crucero por el fiordo que dura 3 horas o ir al monumento de las tres espadas que lo mismo la gusta. En mi hilo tengo vídeos de todo y de como llegar por si quieres echar un vistazo.
En éste blog también tienes la subida al púlpito con una niña de 5 años y otro de 2 en una mochila, eso si.. Tardaron 3 horas y cuarto en hacerlo, imposible tardar tanto en un crucero.
Hola a todos, os cuento cositas nuevas!
Nosotros tenemos la reserva por medio de atrapalo, nuestra agente es un amor y le mande un mail para pedirle info sobre la bañera y el carrito. Contacto con Costo y me contestó varias cosas:
- En el camarote nos van a dejar preparada una bañera plegable para la niña
- El carro podemos plegarlo y cabe bajo la cama o dejarlo en un rincon del pasillo que nos indicarán donde mucha gente los deja por la noche para no meterlo dentro de la habitación.
- Me van a poner también una trona para el restaurante.
Cuna no he pedido porque mi hija tiene 2 años y medio y no lo creemos necersario. Si nos la ponen diremos que la quiten lo más seguro.
Así que ya sabeis, contactad con costa directamente o a través de vuestras agencias y os lo preparan todo.
Bueno pues ya he vuelto ,os cuento lo relacionado con bebes.
Avión de ida, niño en regazo segun tasas, facturamos asignación de asientos(el bebe no tiene) .. Para suerte y sorpresa nuestra no aparece la tercera persona, total a la ida tenemos 3 asientos por lo que el bebe se duerme un poco y puede estar en "su asiento".
Avión de vuelta,si tenemos la tercera persona,yo mido 1,88 y ya de por sí iba super incomodo ( Iberia a319) por suerte se duerme mas 2h encima de su madre tumbado pero super mal toda la vuelta,muy muy incómodo, paciencia.
En el control de seguridad, llevamos potitos, cremas y demás, nos dejan todo menos un gel del niño porque excede de 100ml( cabrones)
Nos permiten ir con nuestro carro hasta el avion y en ROSTOCK nos lo dejan en la puerta.
Translado a Warnemude , autobus a medio llenar, tablet y muy distraído.
Ya de vuelta esperando las maletas y carro(hubo que facturarlo porque si) no aparece,cola de reclamación de IBERIA que tras 15m no avanza,de repente aparece el carro,45m perdidos esperando el carro en Bajaras.
Llegada al barco,habitación medianamente grande ,y como ya habíamos solicitado, CUNA.
Para los baños del niño realmente mientras que ya se siente no necesitas bañera portatil porque "el plato de ducha" es cómodo para el niño y no necesitas nada mas.
Tema comida:
A la persona que hace la habitación le puedes pedir agua caliente si quieres y te la trae(yo no lo hice)
En el desayuno: laborioso encontrar TRONA libre y sitio para sentarte, hay tronas, pero hay que buscarla, en la zona buffet te calientan agua o el potito sin problema.
Comida : exactamente igual pero menos saturado
Cena: antes de ir al restaurante a la carta bajaba al buffet y le daba al niño, aglomeración 0 y tranquilidad y tronas las que quieras, una vez cenado el bebe bajamos todos a cenar a la carta.
Cena a la carta: trona preparada y menus tipicos infantiles.
Agua gratis hay en el buffet de maquina, potable como de grifo.
Todo el personal muy atento con el niño haciendo moñerías y de reir.
La mesa asignada en la cena nos tocó con otra pareja que tenía 2 niños,seguramente apropósito
El camarote estaba atrás en el puente 2 , había mas niños por ahí, seguramente apropósito
Llevé como 16 potitos ( facturados) envueltos en burbuja.
Llevé el carro que compré apropósito para el viaje,uno barato de tijera (90€),la verdad que es comodo de plegar pero para andar con él es una pesadilla con los adoquines,no se puede llevar con una mano..ect.. Si teneis un carro bueno valorad llevarlo, yo tengo un Concord neo y es como llevar un Ferrari a comparación.
Indiana Jones Registrado: 30-11-2013 Mensajes: 1238
Votos: 0 👍
rubreb Escribió:
Pa_1984 gracias por la respuesta, pero creo que no me he explicado bien.
El niño tiene 9 meses, pero desde que tiene 3 semanas ha viajado, ha estado ya en unos cuantos sitios dentro y fuera de España incluídos viajes en avión, las visitas a las ciudades no me preocupan. A lo que me refiero es a los destinos mas ''montañeros'' como en este caso me refería a Olden, si compensa llevar la silla si se va a ir en bus y en trollcar, porque ahora no anda y para crucero (confío que ande) pero no estará para hacer rutas, he visto que Loretobarrose ha ido con su peque, pero ya andaba y esos meses de más se notan.
Y si dejan subir la silla al bus y al trollcar?
Tengo la mochila/silla y le he intentado llevar en varios viajes, pero no le gusta. Llora bastante, así que no es plan
Buenas! Rsuelvo tu duda (o no)
En Olden yo no te recomiendo llevar silla. Nosotros, de hecho, la dejemos en el barco. Resulta mucho más últil una mochila portabebés.
Del barco a la parada de bus son unos metros y, una vez llegado al aparcamiento del Briksdal, lo recomendable es ir andando hasta el glaciar porque el recorrido por la carretera no se saborea igual que por el sendero. Además, el trollcar no llega hasta el final. La última parte hay que hacerla andando sí o sí. Nosotros preferimos ir "cargando" con el niño en los ratitos que se cansaba y no podía andar. En tu caso, al ser más pequeño, será más fácil transportar en mochila porque el peso será menor. Si al final os decantáis por el trollcar, tened en cuenta que no llega hasta el final. Que la última parte hay que hacerla andando y que la silla no te servirá.
Para el Báltico no tendrá problema (ojo al empedrado de Tallín, por lo que la mochilla para mí también es la mejor opción aquí) y en el resto de los fiordos tampoco deberíais tener problemas, salvo en Stavanger si subís al púlpito (mochila sí o sí y descartad la opción si el suelo está mojado porque hay zonas resbaladizas en la subida y con el niño a cuestas es peligroso).
En resumen, para las ciudades la silla es perfecta, pero para las excursiones por la naturaleza lo mejor es siempre la mochila.