Había leído mucho sobre Conques… está en la lista de Les Plus Beaux Villages de France, (los pueblos más bonitos de Francia)
www.les-plus-beaux-villages-de-france.org/ ...nce.org/fr
Y después de haber estado estoy de acuerdo! Conques es uno de los pueblos más bonitos que recuerdo haber visitado
La historia de Conques (Concas, en la lengua regional, occitano) se remonta a la época romana, pero lo que le ha dado renombre es ser un hito importante en la ruta del Camino de Santiago francés.
La población cuenta con apenas 300 habitantes, en la ladera de una montaña y sobre el valle del río Dourdou de Conques pero eso sí cada año recibe medio millón de visitantes, de los que unos 3.000 son peregrinos.
Es tan bonito que consigue absorber y hacer olvidar la impresión que genera el hallarse un domingo de Pascua cualquiera, con los dos parkings a las afueras de la población (no se puede circular con coche) absolutamente abarrotados…porque en ningún momento, y a pesar de haberse agotado la provisión de folletos informativos en español en la Oficina de Turismo, nos pareció que estuviera muy lleno
Y a qué se va a Conques?
A pasear por sus calles empedradas para admirar la geometría de las casas de fachada de madera entramada y pizarra en los tejados, las fuentes (por ejp la de Plo cerca de la abadía) y las puertas de la muralla medieval
Pero sobre todo a visitar la
Abadía románica de Santa Fe de Conques, dónde se podrían pasar horas mirando el
Pórtico del Juicio Final, un espacio de unos 7 x 4 metros en los que han sido representados hasta 124 personajes
www.art-roman-conques.fr/ ...itulo1.htm
En el edificio que hay junto al espacio ocupado en su día por el claustro de un antiguo monasterio sevisita el
Tesoro de Conques, un pequeño museo donde se muestra una colección de relicarios que se remontan a los siglos VI y VII. El más destacado, el relicario de santa Fe es una pieza de unos 85 cm de altura, elaborada en oro y piedras preciosas que contiene restos de la santa titular de la abadia
El interior de la Abadía es de estilo románico con una nave muy elevada y tres capillas en el extremo este (construidas para proporcionar más altares a los peregrinos. Su construcción data de entre los años 1045 y 1060.
No Tuvimos la suerte de poder subir a las tribunas laterales que se construyeron para que el clero pudiera asistir a los oficios sin ser distraídos por el continuo fluir de preregrino y que permiten recorrer la iglesia desde la altura, y que permite acercarse a los capiteles policromados .
Esta visita sólo se puede hacer de forma guiada contratándola en la Oficina de Turismo.
Ah! agradecer a
Elcidpaseador
Las dos etapas de su diario por Francia dónde hace mención al pueblo
Conques, Figeac, Saint-Cirq-Lapopie y Rocamadour.
Carcassone, Albi, Cordes-Sur-Ciel y Conques.
Y las indicaciones para el
mirador de Bancarel
Lo cito
Quote::
Pero antes de acceder al pueblo propiamente dicho, siguiendo la D901 unos 500 metros antes de llegar al cruce para coger a Conques, tenemos un acceso a la derecha para ir al mirador de Bancarel, siguiendo esta carretera alrededor de un km y se aparca el coche para seguir a pie los últimos 200 metros, aunque se puede aparcar el coche al final del camino ya que hay espacio para dar la vuelta con el coche cosa que nosotros no sabíamos. Desde aquí, digamos que es un mirador natural, se hacen unas buenas fotos del pueblo, la vista que se tiene desde aquí es espectacular.
En resumen acercaos y decidir si Conques se merece el calificativo de uno de los pueblos más bonitos de Francia
Última edición por Wanderlust el Dom, 13-10-2019 11:19, editado 1 vez