Skaftafell se integra, desde 2008, en el Parque Nacional de Vatnajökul (Vatnajokulsthjodgardur), junto a otros sitios destacados, como Jökulsárlón, Hornafjörður, Laki, Eldgjá, Langisjór o el cañón Jökulsárgljúfur, entre otros.
CÓMO LLEGAR
En coche:
La carretera N1 o Ring Road va de Reykjavík a Skaftafell (326 km). La carretera 998 (2 km) conduce al Centro de visitantes de Skaftafell. La carretera 1 continúa hacia el este desde Skaftafell. La distancia a Höfn es de 136 km y la distancia a la laguna glacial de Jökulsárlón es de 57 km.
En bus:
Una línea regular va entre Reykjavík y Höfn vía Skaftafell. Para más información consulte este sitio web: www.straeto.is
EL CENTRO DE VISITANTES
El Centro de Visitantes de Skaftafell proporciona toda la información necesaria sobre el Parque Nacional de Vatnajökull y su entorno, rutas de senderismo, naturaleza, historia, servicios y actividades. También hay una exposición sobre los glaciares y volcanes de la zona y los efectos que tuvieron en el asentamiento local.
Información del contacto: Parque Nacional Vatnajökull-Skaftafellsstofa-785 Öraefi
Tel: +354 4708300
Skaftafell@vjp.is
EL CAMPING
La recepción del camping se encuentra en el centro de visitantes. El camping de Skaftafell está abierto todo el año. La entrada al camping se encuentra en el lado oeste (ver mapa). Los visitantes deben registrarse allí antes de acampar. Si llega fuera del horario de apertura, puede pagar a la mañana siguiente. El campo C es el único abierto durante el invierno para evitar daños en otros campos.
Se cobra una tasa por la estancia en el camping, por una plaza con o sin electricidad. El uso de las instalaciones [inodoro y duchas] generalmente está incluido. Las personas de 67 años o más y las personas con discapacidad tienen derecho a un descuento del 20 % en las tarifas de pernoctación.
RESTAURACIÓN
Restaurantes/tiendas de alimentación
La cafetería de Skaftafell está abierta de 9 a 18. Cerrada: 1 de enero y del 7 al 31 de enero.
Se puede encontrar un restaurante en Freysnes, que está a 5 km al este de Skaftafell (frente al Hotel Skaftafell). Funciona todo el año y también cuenta con una pequeña tienda de alimentos. Las tiendas de comestibles más grandes se encuentran en Kirkjubæjarklaustur (70 km al oeste) y en Höfn (136 km al este).
QUÉ HACER
Hay senderos cortos y fáciles que conducen a la cascada Svartifoss y al glaciar Skaftafellsjökull, pero para aquellos que quieren llegar más lejos, el valle de Morsárdalur y los picos de las montañas Kristínartindar son perfectos en términos de distancia y esfuerzo. Skaftafell es también el campamento base perfecto para aquellos que buscan escalar el pico más alto de Islandia, Hvannadalshnjúkur.
SENDEROS
S1.-Skaftafellsjökull (Lengua glaciar Skaftafell)
S2.- Svartifoss («La cascada negra»)
S3.- Kristínartindar (“Picos de Kristin”)
S4.- Sjónarnípa (“El mirador”)
S5.- Morsárjökull (Lengua glaciar Mórsar)
S6.- Bæjarstaðarskógur (‘la granja del bosque’)
S7.- Kjós (‘Dell’)
EXCURSIONES ORGANIZADAS
-Mountain Guides: tour Blue Ice Experience: paseo por el glaciar con crampones
Parece que la principal diferencia es ver la Skaftafell Nature Reserve, el parque en sí y un glaciar más. Dura 2 horas más pero el 2º vale el doble del primero, aparte la 1ª excursión ahora tiene un 10% de descuento reservando en Septiembre. ¿Se puede ver sin guía el parque de Skaftafell? ¿Creéis que merece la pena pagar el doble? Ese día luego iríamos a Jokursalon, pero como no la excursión del Barco, supongo que es ver los icebergs en el lago y la zona un poco...
Ah, también quisiera saber si para Sólheimajökull y/o Mýrdalsjökull es necesario contratar para caminar por el glaciar o se puede hacer algún tramo por nuestra cuenta.
Hola, Reverend
En primer lugar, respecto a la pregunta ¿Se puede ver sin guía el parque de Skaftafell? Te aclaro que la entrada al P.N. Skaftafell es libre, si bien debes pagar el parking (se paga en la oficina del parque nacional, al lado de las oficinas de las agencias que hacen excursiones, y que están tras pasar el parking). La visita por la zona es libre y no es necesario guía en absoluto, tanto para ir por el sendero hacia el este desde las oficinas (que va hacia los glaciares, pero sin llegar a estos, al menos yo no llegué) y el camino hacia el oeste que llega hasta la cascada de Svartifoss (que es lo más visitado del parque de Skaftafell, y se va por un camino marcado perfectamente para ir por libre), y que se puede seguir más allá si se desea (yo regresé desde la cascada, pero vi algunos que seguían hacia arriba).
En segundo lugar, respecto al paseo por el glaciar, es necesario crampones, además de que al pasar al glaciar (lo que yo vi en el que yo visité) se va en grupos unidos por cuerdas, y se pasa primero por una zona en pendiente (acondicionada con escalinatas en el hielo preparadas y mantenidas por gente de allá). En conclusión, por seguridad dudo que se pueda pasar por libre. Además, la zona del acceso al glaciar está a unos kilómetros de la oficina del parque y te llevan en un vehículo 4x4 grande. Es decir, el paseo por algún glaciar creo que solo se puede y conviene hacer con crampones y contratado con alguna de las agencias de allá.
Por último, respecto a Jokursalon, si no quieres hacer el paseo en barco, puedes visitar por libre la orilla del lago (desde cualquiera de los parking que hay antes y después de pasar el puente) y también la playa (para acceder a la playa y ver los cascotes de hielo que ya han salido al mar, solo se puede desde el parking que hay antes de cruzar el puente llegando desde el oeste). Aquí creo recordar que el parking era gratis (aunque no lo recuerdo con precisión).
Del resto de las preguntas no te puedo contestar.
Última edición por Josean2017 el Lun, 09-12-2024 13:24, editado 1 vez
Parece que la principal diferencia es ver la Skaftafell Nature Reserve, el parque en sí y un glaciar más. Dura 2 horas más pero el 2º vale el doble del primero, aparte la 1ª excursión ahora tiene un 10% de descuento reservando en Septiembre. ¿Se puede ver sin guía el parque de Skaftafell? ¿Creéis que merece la pena pagar el doble? Ese día luego iríamos a Jokursalon, pero como no la excursión del Barco, supongo que es ver los icebergs en el lago y la zona un poco...
Ah, también quisiera saber si para Sólheimajökull y/o Mýrdalsjökull es necesario contratar para caminar por el glaciar o se puede hacer algún tramo por nuestra cuenta.
Graciassss!
Tienes un hilo específico para ese tipo de excursión
Hola Reverend,
Dices lo siguiente"...Svartifoss, según lo que he visto está a los pies de la entrada del parque, al lado del parking, quizás sea lo que hace primero la gente..."
Pues NO está donde tu indicas, sino cuesta arriba tras pasar el parking. Creo que has tomado un mal mapa o lo interpretas mal. En el link del anterior mensaje de Salodari (muy bueno por cierto) describe el circuito para ir a Svartifoss desde el Centro de Visitantes de Skaftafell; y a la derecha tienes un link de "maps", mira el "A close-up map...": del parking a Hundafoss es cuesta arriba, luego ya es llano.
Un saludo y buen viaje.
Última edición por Josean2017 el Lun, 09-12-2024 13:25, editado 1 vez
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95750
Votos: 0 👍
Hagus Escribió:
Muchas gracias Salodari.
Tengo previsto viajar a Islandia con mi hermana, el mes de agosto.
El viaje tiene una duración de 8 días (más el día anterior del aeropuerto y el día de vuelta a España).
Una duda, espero que no sea difícil de resolver:
Tenemos previsto ir al Parque Nacional Skaftafell pero tenemos un problema: el alojamiento, que en la segunda quincena de agosto está prácticamente lleno.
Por eso mi pregunta:
¿Hay alguna excursión programada a este Parque Nacional desde Skogar?
Skogar es el pueblo donde nos hospedamos antes de ir a Skaftafell, y como está más lejos pienso que puede haber alguna excursión con autobús, y así nos ahorraríamos el viaje en coche. Si alguien ha tenido esta experiencia, agradecería este detalle.
Skogar son 4 casas. Lo llaman pueblo, pero si lo vemos desde nuestra perspectiva no llegaría ni a aldea.
Pero las excursiones de desde Reykjavík a Skaftafell pasan por Skogar e incluso paran a ver la cascada. A lo mejor te puedes enganchar en alguna de ellas. Si no, acercarte a Vík í Mýrdal, que casi seguro tienen excursiones desde allí.
La mayoría de las excursiones Skaftafell salen de Hof.
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 22251
Votos: 0 👍
Replico algunos mensajes interesantes:
Josean2017 Escribió:
Paseo con crampones en Skaftafell (Tour Blue Ice Experience), con ( www.mountainguides.is ) a 10:00 (duración 2½-3 hours in total, 1½-2 hrs on the glacier), reservado online. Muy recomendable. Y casi imprescindible reserva previa, por lo que aprecié allá.
Bote anfibio por el Lago Jökulsárlón con ( icelagoon.is/amphibian-boat-tours/ ) reservado online (a 17:30, duración 30-40 min. En julio/agosto hay 20 salidas entre las 9:10 a 18:20 del bote anfibio, con la zodiac hay menos salidas). Llegué a las 16:15 y me aceptaron cambiar el paseo al de las 16:30 sin poner ninguna pega, justo les quedaba alguna plaza, pero tener en cuenta que el barco salió lleno. Recomiendo hacerlo con reserva previa si vas en temporada alta, aunque hay mucha oferta también es alta la demanda, y un par de semanas antes de ir miré en su web y el 80% de los horarios estaban ya sold-out, por lo que seleccioné una hora adecuada para dejarme tiempo para hacer la ruta en 2-3 horas a Svartifoss después del paseo con crampones. Así me aseguraba poder hacerlo, y si llegas antes intentar que te cambien la hora.
Indiana Jones Registrado: 02-09-2011 Mensajes: 1566
Votos: 0 👍
Hola,
Hoy después de pasar 8h en el parque skaftafell, recomiendo para un óptimo aprovechamiento concentrarse en svartifoss y en el primer mirador de la lengua svinafellsjokull que aparece en Google Maps como Skaftafell Glacier high-altitude observation point, y no ir más allá porque aunque todo el parque está bien, especialmente la estratificación de la vegetación desde el nivel inferior al superior, la rentabilidad del tiempo y el esfuerzo es óptima considerando únicamente Svartifoss y el antedicho mirador, creo que con 2 h suficientemente. Es mi opinión únicamente.
Indiana Jones Registrado: 02-09-2011 Mensajes: 1566
Votos: 0 👍
yonhey Escribió:
Yo hice la ruta a Svartifoss y desde allí a Sjornanipa, espectacular mirador sobre el glaciar de Skaftafell. Fueron 7k de ruta que hicimos en unas 2 horas y media.
Hola, yo llegué prácticamente hasta el Kristian no sé qué que es el pico más alto. No llegué al mismo final porque había una pendiente que yo no me atrevo a subir, que ya es prácticamente para escalada, a 45° y todo piedrecitas sin sendero claro, me quedé en horizontal a unos 500 m del pico, en el collado que hay abajo justo. La vista del glaciar no era mejor que desde el mirador que digo yo abajo. Y desde el lado que dices se ve el otro glaciar pero no me merece la pena teniendo el otro ahí. La lengua Skaftafell me pareció que se veía muy plana y semi derretida con muchos ríos y charcas entre el glaciar "chuchurria". La lengua Svinafell en cambio se ve desde casi abajo, está totalmente congelada y puedes ver toda la topología glaciar ... Morrenas laterales, varios glaciares que se unen, la morrena terminal, grietas y bloques dislocados por todas partes, los icebergs flotando en una laguna glaciar ... Me recordó a un glaciar de Suiza que dicen el más largo de Europa, en cuanto a claridad como para poner esa foto para explicar a niños y grandes qué es un glaciar. Por cierto, periódicamente oí ruidos como de avalancha de hielo a lo lejos aunque no detecte visualmente el punto (a veces estaba al otro lado de la montaña y no lo veía solo lo oía).
A todos nos gustan nuestras propias experiencias pero hay que ponerse en los zapatos de otro y decir, sabiendo lo que ahora sé, ¿Qué iría a ver? Si estuviera al lado de casa pues todo, estando allí ver un poco más es quitárselo a otra cosa. Con los tiempos que manejamos es difícil.
Hay dos caminos para subir. El oriental tiene unas vistas espectaculares a poco que andes, luego viene la pedrería y yo acabé quemado en la bajada y me di cuenta (por enesima vez) de que a veces menos es más. Quedarse abajo y disfrutar todo el tiempo de la vista es la estrategia del vencedor. El camino occidental es super agradable de subir pero carece de vistas hasta muy arriba donde se ve el Skaftafell. En algunos momentos me pareció tan normalito todo por ese lado que parecía que no estaba en Islandia si no fuese por la flora boreal, abedul, sauce lanudo, serbal, selene, geranio silvestre (que la tienes por toda Islandia ... Por cierto, y en muchos sitios más desarrollada). También está el sistema fluvial que tiene varios cauces repletos de cascadas, Svartifoss es solo una de ellas, las demás las encuentras en cualquier parte, aunque su encanto tiene, especialmente abajo del todo donde los cañones hacen algo muy bonito.
Para mí está claro: Svartifoss y ese mirador oriental bajo. Pero solo es mi opinión para alguien que no quiera esforzarse mucho ni complicarse la vida y sobretodo que quiera ver otras 14000 cosas ese día.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95750
Votos: 0 👍
meha Escribió:
El mirador Sjornanipa es el mismo que viene indicado en Google Maps como Skaftafell Glacier high-altitude observation point. Las vistas son impresionantes. Lástima que hoy estaba muy nublado
El clima en Islandia es muy limitante y cambiante. A veces tienes una mañana de sol y por la tarde parece que ha vuelto el invierno.