En la ciudad de Málaga se pueden visitar varios lugares de interés:
Monumentos de interés histórico: Castillo de Gibralfaro, la Alcazaba, la Catedral, el Teatro Romano.
Iglesias: Basílica de Santa María de la Victoria, Iglesia de San Juan Bautista, Capilla de San Lázaro, Iglesia de Santiago, Iglesia del Sagrario.
Palacios: Palacio Episcopal, Palacio de Buenavista (Museo Pablo Ruiz Picasso).
Otros edificios: Ayuntamiento, Fundación Picasso, Mercado Central de Atarazanas, Mercado de Salamanca, Plaza de Toros
Parques y plazas: Parque de Málaga, Parque Natural Montes de Málaga, Jardín Botánico La Concepción, Jardines de Puerta Oscura, Jardines de Pedro Luis Alonso, Plaza de la Merced, Plaza de la Marina, Plaza de la Constitución.
Moderador de Zona Registrado: 20-01-2008 Mensajes: 24679
Votos: 0 👍
Hemos estado este fin de semana en Málaga, nosotros ya habíamos estado varias veces, pero la niña tenía un año la última vez, así que unos vuelos muy baratos nos han dado la oportunidad de disfrutar y pasear por la ciudad, y muy bien, a ella le ha encantado.
Hemos paseado todo el centro histórico, Larios, Granada, mercado de Atarazanas, calle Molina Lario, pasaje de Chinitas, parque de Málaga, fuimos hasta Muelle Uno, y el faro y vimos la playa, también catedral y varias iglesias.
Visitamos La Alcazaba, nos ha vuelto a encantar, 3 euros adultos, niños la mitad. Teatro romano, y de Picasso, el museo, 3 euros, niños gratis y la casa natal del pintor en la plaza de la Merced, mismo precio, ambos con audioguía gratuita. Los monumentos y museos con unos buenos precios para acercar la cultura a todos, muy bien.
Muy buen ambiente, una ciudad muy viva, muchos extranjeros, alemanes, italianos, familias y parejas mayores disfrutando de las tapas y el sol, que ha ratos se ha dejado ver, a pesar de que el domingo noche llovió mucho.
Hay que volver con tiempo para hacer el Caminito del Rey y ver más pueblos de la zona.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95325
Votos: 0 👍
Gran Feria Sabor a Málaga
Lugar Paseo del Parque Málaga
Sábado 3 al domingo 11 de diciembre
12:00 h. A 21:00 h.
Del 3 al 11 de diciembre podrás encontrar 100 puestos de productores malagueños con quesos, embutios, aceites, vinos, repostería, miel… y muchas actividades en el Paseo del Parque de Málaga.
Programa para este fin de semana Viernes 9
12:00 La cocina viajera de la amiga Katalina. Diego Narbona y Salva Roldán, los mas golfos de Añoreta y su Bendita Katalina.
13:00 Apuesta decidida por la tradición y el producto. José Eduardo Muñóz, maestro de la cuchara y las tradiciones malagueñas.
14:00 Fiesta flamenca con Encarni Navarro. Disfruta del mejor flamenco y la fiesta más divertida.
15:00 Disfruta la gastronomía malagueña traída solo para ti en nuestros bares del paseo del parque.
18:00 Se llama Lola y tiene historia. Pablo Rutillan y su equipo nos presentan la cocina traviesa de Mi Niña Lola.
19:00 Repostería tradicional malagueña. Ángeles Ballesta, bloguera de Sabor a Málaga nos vuelve al pasado con sus dulces bocados.
20:00 Taller de cuidados y mimos, por que no todo es comer. Eva Zomeño nos presenta sus cremas y productos para el cuidado personal.
Sábado 10
12:00 Del cerdo hasta los andares, pero con Icarben aún mas. Icarben nos muestra sus productos y la polivalencia de sus elaborados.
13:00 ¿Aún no has probado el tartar más malagueño? Antonio García-Agua nos muestra las virtudes del Salchichón Málaga y el tartar mas nuestro.
14:00 Al buen arroz solidario con Cervezas San Miguel. Fernando Martín nos prepara un arroz solidario, comer es ayudar.
15:00 Disfruta la gastronomía malagueña traída solo para ti en nuestros bares del paseo del parque.
19:00 Miel de caña en todas sus versiones. El Tesoro de Frigiliana.
20:00 Historia gastronómica malagueña. Lupe Montejo cocinera y estudiosa.
Domingo 11
12:00 Alta cocina familiar en un restaurante muy casero. Pepo Frade y María Schaller nos traen un reflejo del Aire de su vida.
13:00 Concurso nacional de corte de jamón Popi Sabor a Málaga.
13:15 Laura Gallego, copla y canción española. Concierto en vivo de la popular artista para toda la familia.
14:00 Cierre del concurso de jamón y gran jamonada solidaria . Dictamen del jurado y donación solidaria de los platos por la voluntad.
16:00 Disfruta la gastronomía malagueña traída solo para ti en nuestros bares del paseo del parque.
18:00 Café y postre, barísta profesional. Demostración y degustación de barísta por Mokasol.
19:00 Fin de las actividades de la Gran Feria Sabor a Málaga.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2010 Mensajes: 3658
Votos: 0 👍
La mejor época para venir a Málaga es a partir de Septiembre, ahora estamos por encima de los 38* y con amenaza de terral.
Podéis disfrutar de las playas hasta en Noviembre.
Alojamientos tienes muchos y de todas las categorías.Desde albergue juvenil hasta hoteles de 5 estrellas.También hay una gran variedad de pensiones y muchos apartamentos turísticos.
Malaga ciudad tiene también camping y zona de autocaravanas.
Si es en familia existe la posibilidad de hoteles playeros y con piscina en zona como el Palo , La Carihuela o Los Álamos
Los lugares a visitar en la ciudad son múltiples , museos, iglesias, cementerios históricos, calles con casas palaciegas, castillo y alcazaba.
También podéis disfrutar de rutas comentadas , no solo las que ofrecen las monumentales, hay rutas organizadas por temas: Quien vivió aquí, Murallas y Conventos, Jardinesy fuentes, la Málaga misteriosa, Pasarela y desembocadura del Guadalhorce...
Cuenta con dos grandes paseos marítimos y un muelle de atraque de barcos, cruceros y muchos atractivos turísticos con restaurante con Estrella Michelin.
Su oferta gastronómica es muy variada y con lugares de gran calidad...depende de lo que más os guste si el centro o buenísimos chiringuitos en las playas.Siempre es recomendable probar los lugares de tapeo.
Para conocer la provincia tenéis una gran variedad de rutas,
Rutas de pueblos con encanto,
Ruta de pueblos de la Axarquia,
Ruta mora,
También hay zona de cuevas y pasarelas.
Y si os gusta el senderismo hay rutas muy bien organizadas y señalizadas entre bosques, sierras y ríos.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2010 Mensajes: 3658
Votos: 0 👍
gatita50 Escribió:
Visitar Malaga voy4dias q me recomenday voy en autobus
Para a visitar en la ciudad son múltiples , museos, iglesias, cementerios históricos, calles con casas palaciegas, castillo y alcazaba.
También podéis disfrutar de rutas comentadas , no solo las que ofrecen las monumentales, hay rutas organizadas por temas: Quien vivió aquí, Murallas y Conventos, Jardinesy fuentes, la Málaga misteriosa, Pasarela y desembocadura del Guadalhorce...
Cuenta con dos grandes paseos marítimos y un muelle de atraque de barcos, cruceros y muchos atractivos turísticos con restaurante con Estrella Michelin.
Su oferta gastronómica es muy variada y con lugares de gran calidad...depende de lo que más os guste si el centro o buenísimos chiringuitos en las playas.Siempre es recomendable probar los lugares de tapeo.
Para conocer la provincia tenéis una gran variedad de rutas,
Rutas de pueblos con encanto,
Ruta de pueblos de la Axarquia,
Ruta mora,
También hay zona de cuevas y pasarelas.
Y si os gusta el senderismo hay rutas muy bien organizadas y señalizadas entre bosques, sierras y ríos.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2010 Mensajes: 3658
Votos: 0 👍
@Ricardinho esta es mi sugerencia:
Desde la oficina de Turismo dirígete atravesando la plaza de la Marina a La Calle Marqués de Larios, importante arteria comercial de Málaga donde se ubican comercios de grandes firmas, Mira los balcones del principios del XIX.
Llegas a la Plaza de la Constitución, el corazón del centro histórico de la ciudad.Busca las placas en el suelo.Asomate al pasaje de chinita y busca el mosaico dedicado a Lorca.
Hacia el otro lado por la calle Compañía tienes el Ateneo, la sociedad de economía una Preciosa iglesia y el palacio de Villalón, sede del Museo Carmen Thyssen Málaga.
Ve por la estrechiisma calle lateral y entra en la iglesia barroca De los Santos mártires.Asombrate!!,
Vuelve hacia el este y toma la Calle Santa María, que lleva directamente a la Plaza del Obispo y al Palacio Episcopal.
Enfrente la Catedral y su Museo Catedralicio
. La ruta continúa por la Calle San Agustín hacia el norte, donde se encuentra el Palacio de Buenavista sede del Museo Picasso Málaga.
Antes entra en la. Teteria !!!
Sigue por la turística Calle Granada busca el letrero del parvulario de Picasso.
Entra en el hotel- palacio después de contemplar su fachada.
Enfrente la iglesia con torre de mezquita y dentro El acta de bautismo de Picassso.
Llegas a la Plaza de la Merced, donde entra de lleno en la ruta picassiana de Málaga.
Su casa, su fundación y el obelisco de Torrijos.
Acércate a la siguiente plaza para ver el Teatro donde se entregan los premios de cine.
Desde la Plaza de la Merced vuelve hacia el centro por la Calle Alcazabilla, a los pies de la montaña está las letras de Málaga para foto y donde se ubica la Alcazaba y el camino alCastillo de Gibralfaro.
Entra en El famosos PImpi y fotos
Continua el itinerario hasta el Palacio de Aduanas.
Desde allí sigue por el Paseo del Parque .Pasea por los jardines y fuentes.
En este lugar se encuentran construcciones como el antiguo Edificio de Correos, el Banco de España y el Ayuntamiento y el Museo del Patrimonio Municipal.
Acércate a la calle Paseo de Reding y mira las casas señoriales. Llégate hasta el Hotel Miramar.Entra y disfruta.
Vuelve por l plaza de toros a la otra cera del paseo del parque.Fuentes y esculturas y foto con el burrrito.
Cuando lleguéis a la plaza de la Marina cruzar al Muelle 1 de día o de noche gran ambiente.
Quedan plazas como UncibY, Flores...calles con Carreteria, el Soho, y multitud de cofradías.
Y por supuesto exposiciones y bares y mucha gente!!!!
A disfrutar.
En mi opinión yo descartaría de primeras el Pompidou. Y aunque no lo has mencionado el museo Ruso a mí me gustó muchísimo también, claro que la exposición temporal que estaba me encantó.
Pero, bueno, entre el Picasso y el Thyssen, depende de lo que más te interese. El Picasso es TODO de Picasso en sus diferentes facetas, a mí me gustó mucho también, y el Thyssen es un recorrido por los siglos XIX y XX. Así, que tú decides. Claro que yendo con un niño de 9 años te puede dar más juego el de Picasso!
Así que yo me quedaría con el Picasso!
Y para la Alcazaba yo saqué las entradas directamente allí, sin ningún problema.
También te puede molar el Museo del Patrimonio Municipal (https://acortar.link/yBUWCK), creo que es gratuito, tiene pinturas de diferentes estilos, vistas de la Plaza Torrijos y, sobre todo pensando en el chaval, tiene una exposición de la historia de Málaga con figuras de plastilina que estaba bastante chula.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2010 Mensajes: 3658
Votos: 0 👍
- Para cruzar la calle no hay mapa, pero son muy fáciles de localizar.Y solo están colocados en la ruta oficial, el resto por donde te dejen.En Málaga las procesiones no son estricta y en silencio.Ya comprobarás a qué me refiero.
-Para los horarios de procesiones hay planos con horarios que se reparten o están en málaga.es.
-Tienes un enorme plano con todo detalle en la entrada de calle Larios.
- Aunque lleves todo el día pateando y teniendo en cuenta que hay muchos sitios donde descansar, el volver al apartamento será rápido.En Málaga todo está cerca.
-Tapónese hasta de día!.cada cofradía lleva su banda de tambores, cornetas y trompetas!!!!.
-Puente de los alemanes para ir y volver.Fácil desde museo Tissen o desde plaza Enrique Garcia Herrera.
- El sábado sin problemas para conducir.Pero sal con tiempo por el aparcamiento en el caminito del Rey.Y cuenta con el tiempo de andar hasta el acesso a la pasarela y comprobación de entradas.