Hola!!
Como comenté os paso todos los resumenes q he hecho con la información q habéis aportado entre todos los foreros sobre Andalucía, ya que haremos una ruta de 15 días en septiembre. Si alguien quiere añadir algo más o rectificar algo, pues mejor q mejor!!. Empezaremos la rutilla por Almería, sobre todo información la zona del Cabo de Gata, ya q es donde iremos 3 días (nos alojamos en el camping Los Escullos en San José, ya que habéis dado muy buenas opiniones).
- La zona del CABO DE GATA:
•Calas favoritas de sur a norte:
- Playa de Cabo de Gata - Las salinas: No es una cala, pero la playa me encanta, es amplia, el agua muy limpia, buenas zonas de buceo, poca masificación...
- En el faro de Cabo de gata hay una Cala (no recuerdo el nombre), es nudista, aunque en verano aquí se mezcla todo. También hay calitas minis, donde apenas caben un par de parejas de acceso algo difícil. Llegar temprano. Por el camino puedes ver unas salinas y también unas lagunas con aves acuáticas.
- Los genoveses, Monsul y Media Luna: En San José. A la de los Genoveses y la de Monsul (a 2 km.) no ir muy tarde pq al estar dentro del parque de Cabo de Gata tiene barrera que si hay mucha gente o es tarde no te dejan pasar. Preciosas las tres, arena finita, agua limpia, el agua no cubre, el entorno increíble. Muchos sitios para comer. NO TE LAS PIERDAS
- Barronal: Es mi favorita en San José. Hay que andar para llegar, es nudista, aunque en verano hay de todo (pero los nudistas si vas vestido t suelen mirar mal).
- El playazo de Rodalquilar. Más grande, arena dorada, llegas por un camino de tierra. Es enorme y tranquila, se está muy bien. Y para tapear ni te cuento, los barecillos tienen unas tapas buenísimas, pero tened cuidado pq la coca cola no entra en la oferta, te cobran la coca cola por un lado y la tapa por otro, pero por lo demás está genial. Te lo recomiendo.
- La cala del toro: En la Isleta del Moro (pequeño pueblo marinero, pintoresco, se come muy buen pescado y barato en el bar del Hogar del Jubilado, aunque el local sorprenda un poco). Acceso a pie, pequeñita, entorno muy bonito. Aparcas el coche arriba y sólo puedes ir andando. Para comer en La Ola.
- San Pedro: Cala de hippies. Caminata para llegar (3h), también en barca o lancha desde Las Negras (salen los martes y 2 o 3 días más de la semana en julio y agosto y te dejan todo el día hasta las 19h q t recogen, relajante y bonito). La gente suele acampar allí.
- Cala del plomo y cala de en medio (entre Agua amarga y las Negras). Color del agua de la cala es preciosa, turquesa profundo y la arena brilla (como de cristalitos). Recorrer en coche 7 km por un camino de tierra, pero merece la pena. Había también bastante gente el domingo, mezclando nudistas y no. La playa buenísima.
- Playa de los muertos: Otra de mis favoritas, si no fuese por la térmica que se ve. Lo más parecido a una playa caribeña. Cerca tienes Carboneras (famoso pueblo donde la Junta no ha dado permiso para abrir el hotel y hay que derribarlo). De grava blanca y limpísima. Hay que ir andando 15 min, (aparcar el coche arriba) En la zona puedes comer buen pescado. No había casi gente.
(Hay un mapita que está muy bien de todas las calitas en la página:
www.degata.com/Asps/principal.asp)
•Almería se divide en:
Zona Centro: La capital. Puedes hacer alguna visita turística y pasear por el centro donde tomar unas cervezas (son con tapa!). No recomendable si buscas playa, tiene pero las hay mucho mejores.
Zona Poniente: Más turístico : Roquetas de Mar (muchos hoteles y playas; el único problema el viento), Aguadulce (tiene un puerto muy chulo y mucha marcha), la zona de El Ejido (más de invernadero, parece un mar de plástico), Adra (zona pesquera).
Zona de Interior: Por un lado tienes Tabernas (su famoso aceite y el Minihollywood), Sorbas (donde encontréis los Karts de Yesos, posiblemente de los mejores de españa, se pueden visitar con guia te ponen un casco con luz y a bajar a la gruta, hay varias rutas según dificultad). Visitar Nijar: Oferta de artesanía muy interesante. Puedes comprar preciosas Jarapas a pocos euros. En el interior hacia otra zona está la Alpujarra Almeriense zonas como Alhama de Almería, Canjayar, Padules, Laujar, pueblecitos pequeños, con encanto.
Zona de Levante: Empezando por lo más cercano a la capital, está el Parque Natural de Cabo de Gata. Primero está el pueblo Cabo de gata (pueblo pesquero, bonito y tranquilo con unas playas preciosas, sobre todo al pasar el faro. Una vez en Cabo de Gata dirección al faro alucinaras con las vistas, playas vírgenes y muchas calas. También ve al faro, tienes que voltear medio parque natural. Ve a un bar muy pequeñito al lado de la principal plaza (junto al paseo) donde sirven cócteles muy buenos.Tienes playas anchas y cristalinas, las salinas con un centro de observación de aves (flamencos) y el mirador de Cabo se gata. En el pueblo se come buen arroz en paseo marítimo). Luego está San José (algo más marchoso que Cabo de Gata, con las playas de Genoveses y Monsul, playas vírgenes y arena. Pueblo muy pequeño, en media hora te recorres hasta las negras y cada día puedes hacerte dos calas. Por la noche en el paseo hay las típicas paradas de hippies muy chulas. Nosotros fuimos a cenar a uno de los restaurantes del puerto). Otros pueblos bonitos son Las Negras, Rodalquilar (puedes visitar las minas, parando por el camino para ver el maravilloso paisaje desde el Mirador de La Amatista), muy cerca está la Isleta del Moro, Carboneras (la Playa de los Muertos). Luego encontramos Mojácar Playa (mucho turismo), a 5km está Mojácar Pueblo (pueblecito con muchas cuestas y tiendas, comprad el INDALO, símbolo de suerte en Almería que se pone en la entrada de las casas y apareció en las cuevas de Velez Blanco de Los Letreros) (Hotel 'El Puntazo' comimos un arroz genial y la pizzería que hay en la plaza, que tiene una terraza con vistas panorámicas increíbles). Otra zona la de Vera (famosa por su fama de nudista aunque sólo hay un hotel nudista, un camping y algunas playas, no todos van desnudos).