Mahón, una ciudad por descubrir (Maó, Menorca) ❤️ Destacados ✈️


Foro de Islas Baleares: Foro de viajes de Baleares: Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera. Información sobre aeropuertos, hoteles, restaurantes, playas, ferries, vida nocturna.
Página 1 de 1 - Tema con 3 Mensajes y 29269 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Mahón, una ciudad por descubrir (Maó, Menorca)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
17-10-2008

Mensajes: 2033

Votos: 0 👍
Hola!! supongo que todo el mundo sabe qual es la capital de Mallorca, la de Tenerife, la de Gran Cnaria o la de Ibiza, y la de Menorca?
Pués es Mahon, y menuda capital, el segundo puerto natural más grande del mundo, el quarto destino de cruceros en España los años 2007 y 2008 (después de Barcelona, Palma y Valencia) , con un puerto de unos 5km de paseo en total, una zona pesquera, para barcas de recreo y yates, así como una zona de carga alejada y una de cruceros y barcos, el puerto es esplendido, la ruta para descubrir mejor el puerto es desde la estación marítima y los escalones (escalinata del puerto) hasta llegar a la zona del casino dónde hay otras escalinatas que dan al paseo marítimo desde dónde las vistas són fantásticas, está lleno de restaurantes, una zona de discotecas y una zona de alto nivel, el centro de la ciudad está muy bien, dando lugar a algunas callecitas, una calle comercial que da con otras, un esplendido museo, la basílica del carmen, el mercado, la iglesia junto el mercado, el claustro, teatro principal, plaza de la explanada, el muro de St. Roc, y una multitud de edificios clásicos y de estilo inglés esparcidos por la ciudad , admás la última vez que estuve estaban peatonalizando más calles, la plaza del ayuntamiento , el ayuntamiento, los miradores del puerto, las calles detrás de los miradores del puerto hasta llegar al museo són preciosas, bueno, muy bonito todo, además cuenta con una zona de ocios con multicines y bolera en pleno centro (ocimax mahon), y la ciudad y los edificios están muy renovados y restaurados recientemente, además la ciudad está a tan sólo 5km del aeropuerto y cuenta con 7 hoteles en total, más 4 hostales y 5 apartamentos, es una ciudad muy ligada al mar y con mucha historia, y por la parte nueva hay un centro de ferias y congresos con exposiciones tan importantes como Eurobijoux, además de exposiciones del hogar, coches, muestras gastrónomicas, de viajes, stocks, pista de hielo y mercado de navidad, etc. Con entradas la mayoria desde 1 euro y que está bien para pasar el tiempo, también dispone de un moderno hospital insular (mateu orfial), las zonas de la gente rica llena de chalets(son vitamina) , el edificio del consell insular muy moderno, vamos, que sabe combinar lo clásico con lo moderno, se apuesta mucho por las dos cosas y por este motivo es dificil encontrar una zona mal cuidada, tan sólo tiene un poco más de 30.000 habitantes, pero al ser una capital, tiene mucho que ofrecer. Ahí os dejo unas quantas fotos en enlaces por internet:

picasaweb.google.com/ ...6465296226

picasaweb.google.com/ ...0530622754

picasaweb.google.com/ ...5871665058

picasaweb.google.com/ ...5787109778

picasaweb.google.com/ ...1647660530

picasaweb.google.com/ ...7626842978

picasaweb.google.com/ ...4044343746

picasaweb.google.com/ ...5640857362

picasaweb.google.com/ ...9733797490

picasaweb.google.com/ ...3971499186

picasaweb.google.com/ ...7846501570

picasaweb.google.com/ ...9733535154

picasaweb.google.com/ ...3186478322

www.holidaycheck.es/ ...e_oid.html

www.holidaycheck.es/ ...e_oid.html

www.holidaycheck.es/ ...e_oid.html

www.ajmao.org/ ...OM=Antonio J. Abril

www.ajmao.org/ ...g&NOM=Pepo Pons

www.flickr.com/ ...922708154/

www.flickr.com/ .../23305918/

En internet las fotos són muy repetidas, por eso hay que venir para verlo, también tengo pensado publicar mis fotos, que hay muchas y de todo.
Ir arriba
Asunto: Feria Arrels - Recinto Firal de Maó, Menorca  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31633

Votos: 0 👍
MENORCA NOS SUMERGE EN SU
ESENCIA ENOGASTRONÓMICA CON
LA ‘FERIA ARRELS


El sábado 30 de abril y el domingo 1 de mayo el Recinto Firal de Maó acogerá esta cita
Anual con el producto local y cocina de la isla balear

Tres aulas –una de cocina, otra de degustación y una infantil– este año en un único espacio de actividades, además de 36 expositores, constituirán la escenografía de la ‘Feria Arrels’, una de las citas estelares en la programación de ‘Menorca Región Europea de Gastronomía 2022’. Una excelente excusa para una escapada a esta isla balear en la que –además de sus múltiples atractivos turísticos– conocer y degustar sus productos locales; la esencia culinaria de sus ‘arrels’ (raíces). Menorca sigue tentando al paladar… en el arranque del mayo primaveral

Cualquier momento del año es bueno para una escapada a Menorca. Para disfrutar de sus mil y una calas y playas, de sus cielos estrellados (Reserva y Destino Starlight), de senderismo o cicloturismo por sus espacios naturales (Reserva de Biosfera desde 1993), de su fascinante –¡y única!– Cultura Talayótica (que este año, en junio, aspira a convertirse en Patrimonio Mundial de la UNESCO)… ¡Y de su cocina, que le ha valido el reconocimiento de Región Europea de Gastronomía 2022! Pero para los ‘viajeros gourmet’, no hay mejor excusa que su ‘Feria Arrels’, que se celebrará durante un sabroso weekend primaveral: el sábado 30 de abril y domingo 1 de mayo.

El Recinto Firal de Maó acogerá esta cita con el producto local y cocina de Menorca, con tentadoras actividades en tres diferentes aulas.


1 – Aula de Cocina

Constará de 11 ponencias. El sábado: ‘Nueva cocina en Menorca’ (Jesús y Isaac García), ‘La cocina de los fermentados y su aprovechamiento’ (Eduardo Martínez), ‘La langosta en la Costa Brava’ (Lluís Fernández), ‘Formentera al plato’ (Sara Valls), ‘Cocina de cuchara menorquina’ (Blanca Mayandía, embajadora de Made in Menorca y de ‘Menorca Región Europea de Gastronomia’), y ‘La cocina de Gaza: memoria e identidad’ (Sylvia Oussedik y Maggie Schmitt). Y el domingo: ‘Platos tradicionales de la cocina menorquina’ (Pere Bolet), ‘Israel: el mestizaje culinario del Mediterráneo’ (Ronit Stern y M. Maio), ‘La joven cocina menorquina’ (Cristina Llorens, Joven Chef de Menorca 2021, y J.Mª Borrás), ‘Cocina de autor Mediterránea’ (Vicky Sevilla) y ‘La sostenibilidad en el mejor restaurante del mundo’ (Joan Roca, Celler de Can Roca).


2 – Aula de Degustación

Constará de 9 experiencias degustativas. El sábado: ‘Productos del mar de Menorca y los vinos de Finca Torralbenc (Torralbenc), ‘Cocina y cata de productos de Sa Cuina de Sa Sínia’ (Bolets de Menorca y Sa Cuina de Sa Sínia), ‘Cata de vinos de la tierra Isla de Menorca’ (Sa Forana, Sant Climent; Binitord, Ciutadella; y Binifadet, Sant Lluís), ‘Menorca y sus licores’ (Gin Xoriguer, Maó), ‘Cata de productos del sello Girona Excel·lent (Pep Nogué, gastrónomo) y ‘Taller de coctelería con licores’ (Biniarbolla, Alaior). Y el domingo: ‘Cata de quesos de pastor de Menorca’ (Torre Trencadeta, Torretrenada; Es Tonedor, Es Mercadal; Cas Ferrer de Sa Font, Ciutadella; y Es Tudons, Ciutadella), ‘Cata de maonesas y aceites de Menorca’ (Associació de Productors d’Oli de Menorca, Miquel Mariano y Pep Pelfort) y ‘Cata de cervezas artesanas’ (Grahame Sant Climent).


3 – Aula infantil

Constará de 8 experiencias para los más pequeños. El sábado: ‘Merendando con los sabores’, ‘Cocas de sobrasada de Menorca’, ‘Cata con los sentidos de quesos de Menorca’, ‘Legumbres, para chuparse los dedos’, ‘Ensaladas multicolores . Y el domingo: ‘Merendando con los sabores’, ‘Cocas de sobrasada de Menorca’ y ‘Cata con los sentidos, de quesos de Menorca’.


Los 36 expositores de la ‘Feria Arrels’

Además, los asistentes podrán conocer de primera mano y adquirir los productos de 36 expositores: Associació de Ramaders de Bestiar Boví de Raça de Menorca, Azahar forn i pastisseria integral, Baixavan, Binigarba, Binitord, Bodegas Binifadet, Bolets de Menorca–Sa Cuina de Sa Sínia, Collverd-Girona Excel·lent, Dolçamar, Ecocarn, Es Tudons, Formatges Son Piris, Formatges Cas Ferrer de Sa Font, Formatges Es Tonedor, Formatges Torre Trencadeta, Gin Xoriguer, Grahame Pearce, Isafra Menorca, La Fabrica de Farry, La Marcona, Licors Biniarbolla, Micaldo, Micromenorca, Morvedra, Muscleres González, Pere Guardiola-Girona Excel·lent, Pont Modorro, Productes Ecològics Santo Domingo, Productos Boskiba, Productos Ecológicos Es Capell de Ferro; Queso, embutidos y huevos Binibeca, S’Ullestrar, Sa Croquetera de Menorca, Sa Cuina de Sa Sínia, S’Arangí y Sofregit Quim Matas-Girona Excel·lent

Más información en: www.menorca.es y www.firaarrels.com/


Información facilitada por Turismo de Menorca: www.menorca.es
Ir arriba
Asunto: 1ª Feria del Queso Mahón-Menorca (Maó, Menorca)  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31633

Votos: 0 👍
MAÓ ACOGE LA 1ª FERIA DEL
QUESO MAHÓN-MENORCA


Del viernes 21 al domingo 23 de octubre, las plazas de s‘ Esplanada y de la
Constitució serán escenario de esta novedosa cita gastronómica


¿Sabíais que Maó forma parte desde 2015 de la Asociación Ruta Europea del Queso? Para poner en valor este producto culinario, del que atesora una Denominación de Origen Protegida (D.O.P) la localidad menorquina estrena este otoño la 1ª Feria del Queso Mahón Menorca. Catas a ciegas de queso, muestras de cocina, talleres familiares, conferencias, música en directo, teatro callejero o pasacalles animarán a conocer y saborear durante un intenso weekend uno de los productos estrella de Menorca, integrado en la variada programación de su mandato como Región Europea de Gastronomía 2022

Los aficionados a la buena gastronomía y –más en concreto– los sibaritas del queso, tienen cita obligada en Menorca con motivo de la 1ª Feria del Queso Mahón-Menorca, que se celebrará del 21 al 23 de octubre en Maó, la localidad del este de la isla que da nombre a esta Denominación de Origen Protegida. Una feria en la que el producto principal será este sabroso queso y en torno a la cuál se ha elaborado un variado programa que tendrá lugar en las dos principales plazas del centro histórico: Plaza de s’Esplanada y Plaza de la Constitució, sede del ayuntamiento.


Además del Queso Mahón-Menorca también participarán en la feria algunas marcas que forman la Ruta Europea del Queso, como Idiazabal, Ripoll, Villaluenga del Rosario, mancomunidad del norte de Gran Canaria, Serrada, Casar de Cáceres o Fundâo de Portugal.


Todas las actividades de la feria

El viernes 21 de octubre, a las 17:00h, tendrá lugar la inaugurón de la misma, seguida de la una Conferencia sobre ‘Historia de la quesera talayótica’ (17:30h, s’Esplanada), a cargo del Museo de Menorca. Y a continuación: Teatro de calle: ‘Las ratitas visitan la feria’ (17:30h); Conferencia: ‘La Fageda: Un proyecto social con estructura empresarial’ (19:00h, en Ca n’Oliver, plazas limitadas); y Concierto a cargo del grupo Eva Pons Trío (19:30h); y cierre de la feria en su día inaugural (20:30h)

El sábado 22 de octubre la feria abrirá a las 10:00h y en su sesión matinal ofrecerá: Pasacalles, con la Colla de Gegants de Maó y la Xaranga de la Banda de Maó (10:30h); Cata a ciegas para profesionales (HORECA) a cargo de Martín Afinador (10:30h, s’Esplanada); Taller familiar ‘Cómo hacer mi primer queso fresco’ (11:30h, Pl. Constitució), a cargo de Sa Cooperativa del Camp de Menorca; Mesa redonda ‘Tradición e innovación con el queso de Menorca’ (12:00h, Ateneu de Maó), con la participación de Tolo Mercadal (Cooperativa del Camp), Juan Bosco Triay (Consejo Regulador), Enric Canut (ingeniero técnico agrícola), Rafaela Pons (payesa de s’Arangí) y Martina Fedelich (payesa de Son Piris); Muestra de cocina Región Gastronónica Europea (12:30h, s’Esplanada), con el joven chef Pau Sintes y la chef Silvia Anglada (restaurante Es Tast de na Silvia); Cata de vino Menorca (s’Esplanada) y Cata de cerveza de Menorca (Pl. Constitució), ambas a las 12:30h; y Música en directo con Lara Pons (13:00h, Pl. Constitució).

Por la tarde del sábado: Presentación, explicación y pequeña cata de quesos de Idiazábal y del Casar de Cáceres (16:00h, s’Esplanada), a cargo de los maestros queseros Jesús Aranburu (quesería Aranburu) y Jorge Lindo (quesería Doña Francisca); Conferencia: ‘Las intimidades del queso artesano de Menorca’ (17:00h, Ateneu de Maó), a cargo de Antoni Carreras: Teatro de calle: ‘Las ratitas visitan la feria’ (17:30h, Pl. Constitució); Cata de quesos: ‘Quesos del Mediterráneo’ (18:00h, s’Esplanada), a cargo de Enric Canut; Música en directo con Café Soul (19:00h, Pl. Constitució).

El domingo 23 de octubre, el horario de la feria será de 10:00 a 14:00h. Arrancará con una Exposición de ganado bovino (10:00h, en ambas plazas); Muestra sobre cómo hacer una fogassa’ artesana de queso Mahón-Menorca (10:15h, Pl. Constitucio); Pasacalles (10:30h), con la Colla de Gegants de Llucmaçanes y la Banda de Cornetes i Tambors de Maó; Cata explicada sobre quesos DOP (10:30h, s’Esplanada), a cargo de la Denominación de Origen de Menorca; Taller en familia: ‘Hacer yogur’ (11:30h, Pl. Constitució), a cargo de Sa Cooperativa del Camp de Menorca; Música en directo con el grupo Two Moons (12:30h, Pl. Contstitució): Muestra de cocina: ‘Recetas creativas para hacer en casa’ (12:30h, s’Esplanada), a cargo de Carlos Juanico (Saborea Menorca); y clausura de la feria (14:00h).


Más información del destino en: www.menorca.es y
www.menorcaregiongastronomica.com


Información facilitada por Turismo de Menorca: www.menorca.es
Ir arriba
Asunto: Mahón (Maó): Visitas guiadas a Lazareto - Menorca  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31633

Votos: 0 👍
MENORCA TAMBIÉN TUVO SU ‘ELLIS ISLAND’ PARTICULAR… ¡LAZARETO!


Desde abril hasta el 29 de octubre se puede visitar uno de los lugares más peculiares de la isla. Un bien de interés cultural con más de una historia aún por contar…

Enlace a la publicación de la nota de prensa enviada por la Oficina de Turismo de Menorca:

Lazareto: Visitas guiadas - Menorca:
Ir arriba
Asunto: Re: Mahón (Maó): Visitas guiadas a Lazareto - Menorca  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
28-04-2009

Mensajes: 2630

Votos: 0 👍
Lazareto ¡que recuerdos tan maravillosos me trae!.

A principios de los 70 pasé unas vacaciones estupendas con mi madre y mis hermanos; ella trabajaba en el Hospital de Donostia.

El recinto era gestionado por Sanidad y en verano se utilizaba para vacaciones de los trabajadores de toda España, fue genial conocer tanta gente de diferentes sitios; la chavaleria hicimos una gran cuadrilla y pasábamos el día bañandonos y recorriendo la isla a nuestro aire descubriendo todos sus rincones. Tengo el recuerdo de haber sentido una gran libertad.

Me entra la morriña...
Ir arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes