Llevo un mes repasándome y leyendo todo lo q veo en el foro sobre Asia, tengo una idea general pero demasiadas cosas q asimilar para todo lo q voy a ver, por que debido a circunstancias excepcionales tengo intención de irme a recorrer el este de Asia durante unos 6 meses aproximadamente. Mi objetivo es empaparme de la cultura de cada pais q voy a visitar y sobretodo no tener ni horarios, ni fechas para ir a ningún sitio (por lo menos fijadas desde aqui) Me apetece algo de urbanismo, pero sobretodo playa, aventura y una pizca de tranquilidad
Los paises que tengo en mente son (por este orden) Japón, China, Vietnam, Camboya, Tailandia, Malasia, Indonesia y no se si Tahiti... La fecha de ida es el 27 de abril, ya tengo el billete para Tokio y la de vuelta pues aun no se ni cuando ni desde donde...
Llego a Tokio el día 28. Estaré 3 días y me voy a Kyoto y después no tengo demasiado planificado pero tgo tiempo suficiente para ver casi todo. El sitio al que no creo q voy a ir es a hokkaido ya que para el final del viaje va a ser todo playa y prefiero ver otras cosas de Japon con mas tranquilidad. Mi intención es comprar el JR pass de 21 días, de manera q haga casi todo el viaje en los 21 primeros y si luego decido quedarme mas ya seria en Tokio y solo tendria q pagarme el Tren al aeropuerto de Narita para ir rumbo a China, aunque no se cuanto vale ese unico trayecto
Las rutas en general del viaje las ire viendo segun este allí, las dudas me vienen en cosas como en que zonas deberia tomar Malarone u otro medicamento antimalaria teniendo en cuenta q me voy 6 meses...?
Cual es el mejor repelente para mosquitos?
Que antibiotico corta-diarrea es el mas recomendable?
Cuanto dinero es aconsejable tener en efectivo si en cada pais voy a estar una media de 21 días?
Zonas peligrosas de algunos de esos paises?
Que compañia ofrece el mejor seguro medico para viajes a vuestro juicio?
O tb si sabeis mails de gente que esté allí o direcciones de hoteles o sitios majos dnd alojarse... Lo q se os ocurra, por q aunque tgo algun contacto en algunos de esos paises, nunca esta de mas conocer gente y q te orienten, ya q a todo esto viajo solo.
Hasta ahora nadie me ha contestado a ningun post y de verdad me vendria bien charlar un poco sobre este tema o q me digais cosas
Lo del malarone... Mejor se lo preguntas al médico. Vete a Sanidad exterior (en tu provincia habrá una delegación) y ellos te contarán. Además, es tan personal la decisión de tomarlo o no que mejor la decides por tu cuenta...
Repelentes hay muchos... El más conocido es el Relec. Pero en muchos paises puedes conseguirlo allí mismo, tan eficaces y más baratos, en general.
La diarrea... Hombre, el antibiotico si es necesari, sino lo mejor es hidratarse bien y esperar a que pasa. No es para tanto y en un par de días, cuidando la alimentación, estarás como nuevo. No le tengas miedo.
Efectivo... Lleva lo que quieras, pero no tendrás problemas de cajeros o bancos en casi ningún pais, osea que podrás conseguir dinero cuando lo necesites y sin tantos riesgos de perderlo, que te lo roben, etc...
Zonas peligrosas (no sé malasia, ni Indonesia...) ninguna. Usa el sentido común y sigue las indicaciones del ministerio de asuntos exteriores si quieres (aunque ellos se curan en salud), pero en cualquier guia de viaje te explicarán cómo están las cosas.
Si has pagado tu billete con tarjeta, suele tener un seguro médico. De todas formas, como viajas tanto tiempo puedes buscar alguno. Hay muchas compañías en internet. Y en el foro se habla de muchas, localiza en el buscador la información. Por ejemplo, mira aquí:
Hola UneB! joer ya creia q nadie me iba a responder jaja
Desde q puse el post he ido avanzando muchas cosas, ya tgo fecha para la vacunación (en la Carlos III de Madrid )y allí ya me dirán el botiquin de mano q tgo q llevar y me vacunarán de todo (aun no me han dicho de q, les dije dnd iba y solo me dijeron q llevara la cartilla de vacunación, supongo q para ver si me ahorro alguna) y tb me informaré de lo del Malarone y en q zonas sería aconsejable tomarlo
Lo del Relec ya suponia q allí lo tienen q vender como churros y q será mas barato q aquí, así q confirmado
Lo del efectivo pensaba llevar poco e ir sacando de cajeros o tener el suficiente con antelación si voy a alguna zona totalmente rural, pero es cuestion de planificación y aun hay muchas cosas q no se
En cto a lo de la seguridad me refería mas bien a Vietnam y Camboya. Me gustaria hacer recorridos en moto pues voy a bajar el pais de norte a sur y no se si habrá alguna zona con bandidos o algo similar. Malasia he oido q es uno de los paises mas seguros de Asia y Indonesia salvo aquellos incidentes hace unos años, creo q es un pais bastante seguro también
Estoy echando un ojo a lo de los seguros, te comentare cdo decida algo q creia q eran mas caros y lo estoy flipando jeje
Hola jipisucio77, -joer vaya nick jejeje...- Ya veo que estás puesto...
Yo he estado antes en Thailandia, Laos, Tibet, Nepal, India y China. Si hay alguna cosa en la que pueda serte util... No dudes en preguntar.
Por lo demás ya veo que lo vas perfilando todo...
Yo por lo que he leído, Vietnam es bastante seguro. Camboya puede darte algo más de problemas, pero tiene pinta de que lo problematico son las ciudades... Eso sí, no he estado aún en ninguno de los dos, así que...
Un saludo.
Estaré encantado de saber como vas atando las cosas.
Pues bueno llevo unos días machacandome a leer y mirar billetes etc así q te cuento. La verdad es q para casi todas las partes del viaje he encontrado vuelos baratos (aun no he pillado nada por q no se fechas concretas y tb quiero viajar asi) pero lo de air asia para la zona de Tailandia, Malasia e indonesia es de escandalo (de barato) incluso creo q ya se q mi vuelta a españa va a ser kuala lumpur - londres y de ahí a madrid por q el billete de ida en fechas estimadas me sale por 236 euros!!!! Tb he miraod los vuelos internos en china con elong y son bastante baratos... Pero en cto a japon china o salir de china hacia el sudeste... Ahí no veo cosas q me bajen de los 285 euros... Supongo q ya lo amortizare con los viajes tirados de la ultima parte del viaje...
Tb te queria preguntar una duda sobre el trayecto de china. He pensado hacer este a ver q te parece.
Hong kong, guilin, yangshuo, xian, pingyao, biejing y shangai para desde allí ir a vietnam. Dispongo de un mes ampliable sin problemas así q si me dejo algo interesante en alguna de esas zonas o lo q tu veas comentame please!
Ah y no tenia pensado ir a Laos pero hay algo q tu creas q es imperdonable perderse de allí? (como por ej no ir a camboya a los templos de ankor)
Pues bueno llevo unos días machacandome a leer y mirar billetes etc así q te cuento. La verdad es q para casi todas las partes del viaje he encontrado vuelos baratos (aun no he pillado nada por q no se fechas concretas y tb quiero viajar asi) pero lo de air asia para la zona de Tailandia, Malasia e indonesia es de escandalo (de barato) incluso creo q ya se q mi vuelta a españa va a ser kuala lumpur - londres y de ahí a madrid por q el billete de ida en fechas estimadas me sale por 236 euros!!!! Tb he miraod los vuelos internos en china con elong y son bastante baratos... Pero en cto a japon china o salir de china hacia el sudeste... Ahí no veo cosas q me bajen de los 285 euros... Supongo q ya lo amortizare con los viajes tirados de la ultima parte del viaje...
Tb te queria preguntar una duda sobre el trayecto de china. He pensado hacer este a ver q te parece.
Hong kong, guilin, yangshuo, xian, pingyao, biejing y shangai para desde allí ir a vietnam. Dispongo de un mes ampliable sin problemas así q si me dejo algo interesante en alguna de esas zonas o lo q tu veas comentame please!
Ah y no tenia pensado ir a Laos pero hay algo q tu creas q es imperdonable perderse de allí? (como por ej no ir a camboya a los templos de ankor)
Un saludo!
Hola
En mi opinión Luang Prabang, en Laos, es imprescindible.
Un saludo
Pues bueno llevo unos días machacandome a leer y mirar billetes etc así q te cuento. La verdad es q para casi todas las partes del viaje he encontrado vuelos baratos (aun no he pillado nada por q no se fechas concretas y tb quiero viajar asi) pero lo de air asia para la zona de Tailandia, Malasia e indonesia es de escandalo (de barato) incluso creo q ya se q mi vuelta a españa va a ser kuala lumpur - londres y de ahí a madrid por q el billete de ida en fechas estimadas me sale por 236 euros!!!! Tb he miraod los vuelos internos en china con elong y son bastante baratos... Pero en cto a japon china o salir de china hacia el sudeste... Ahí no veo cosas q me bajen de los 285 euros... Supongo q ya lo amortizare con los viajes tirados de la ultima parte del viaje...
Tb te queria preguntar una duda sobre el trayecto de china. He pensado hacer este a ver q te parece.
Hong kong, guilin, yangshuo, xian, pingyao, biejing y shangai para desde allí ir a vietnam. Dispongo de un mes ampliable sin problemas así q si me dejo algo interesante en alguna de esas zonas o lo q tu veas comentame please!
Ah y no tenia pensado ir a Laos pero hay algo q tu creas q es imperdonable perderse de allí? (como por ej no ir a camboya a los templos de ankor)
Un saludo!
Hola jipisucio...
Respecto a china me parece un recorrido muy interesante. Si tienes tiempo, en Yangshuo te recomendaría ir un poco más allá de Pingán (los arrozales) no llega mucho turismo y es una zona estupenda -le falta foco para la invasión-. Y además de lo que has contado creo que Tibet (indispensable, si tienes tiempo ) y Yunnan son otras dos provincias muy interesantes. Yunnan casi te diría que me parece más interesante que Guilin, pero bueno, eso es cosa de pareceres... Cualquiera merece la pena. De todas formas, supongo que el tiempo da para lo que da, ¿no?
Yo de Laos, como dice Antonio, Luang Prabang es preciosa, pero creo que da una idea un poco "decorada" de Laos. Me iría más hacia el norte, centro o sur. Tal vez no tenga la comodidad y la placided de LP -que es maravillosa para un descanso en un viaje tan largo, no te decepcionara-, pero cualquier otro sitio de Laos te va a dar mucho más del pais que LP. Otro sitio interesante son las 4000 islas que, de paso, te permite bajarte hacia Camboya desde allí. Algunas islas están saturadas pero otras son bastante tranquilas. Merecen y mucho. En fin, tú mismo. Ya comentaremos más si quieres...
Pues nada q sigo dandole al coco con China (q menos...) y bueno os cuento. La verdad es q lo del Tibet se me hace muy duro... Me he acojonado un poco con lo del mal de altura, y q bueno estoy en relativa buena forma pero no soy el tio mas trekkero del mundo aunke tgo muy buen fondo... No se si es pa tanto. Ademas tal y como tgo planteado el viaje (el general de asia) mi intención era evitar el frio bajando hacia el sur segun llega el invierno en el norte (aun a costa de comerme mas monzones) así q tp llevare muchoa brigo (q siempre se puede comprar algo allí y luego fuera o mandarlo a españa) q creeis?
Tb he estado informandome de yunnan y joder la garganta tiene una pinta increible... El caso es q ahora me debato entre 2 posibilidades (la segunda mas larga en tiempo q la primera y a falta de decidirme a incluir el tibet en alguna de ellas)
Hong kong - yangshuo - guillin - yunnan - (dali) - Xian - Pingyao - Beijing - (algo interesante de camino a Shangai) - Shangai
Hong kong - yangshuo - guillin - yunnan - (dali) - Xian - Pingyao - (ir en dirección este hacia Shangai y ver algo q haya por allí q me recomendeis) Shangai - (algo interesante de camino a Beijing) - Beijing
Q os parecen? a todo esto mi idea es estar un mes en China, aunke podria ampliar un par de semanas, lo veis factible?
Pues nada q sigo dandole al coco con China (q menos...) y bueno os cuento. La verdad es q lo del Tibet se me hace muy duro... Me he acojonado un poco con lo del mal de altura, y q bueno estoy en relativa buena forma pero no soy el tio mas trekkero del mundo aunke tgo muy buen fondo... No se si es pa tanto. Ademas tal y como tgo planteado el viaje (el general de asia) mi intención era evitar el frio bajando hacia el sur segun llega el invierno en el norte (aun a costa de comerme mas monzones) así q tp llevare muchoa brigo (q siempre se puede comprar algo allí y luego fuera o mandarlo a españa) q creeis?
Tb he estado informandome de yunnan y joder la garganta tiene una pinta increible... El caso es q ahora me debato entre 2 posibilidades (la segunda mas larga en tiempo q la primera y a falta de decidirme a incluir el tibet en alguna de ellas)
Hong kong - yangshuo - guillin - yunnan - (dali) - Xian - Pingyao - Beijing - (algo interesante de camino a Shangai) - Shangai
Hong kong - yangshuo - guillin - yunnan - (dali) - Xian - Pingyao - (ir en dirección este hacia Shangai y ver algo q haya por allí q me recomendeis) Shangai - (algo interesante de camino a Beijing) - Beijing
Q os parecen? a todo esto mi idea es estar un mes en China, aunke podria ampliar un par de semanas, lo veis factible?
Saludos!!!
Un comentario sobre Tibet...
El mal de altura es verdad que puede darte algo de guerra. Pero si accedes desde Yunnan y vas subiendo despacio dali/lijiang-zhongdiang-lhasa. Para al menos un día o dos en cada ciudad, no tendrás ningún problema. Nosotros hicimos ese recorrido y el mal de altura ni lo vimos ni lo padecimos. Y te aseguro que no somos montañeros experimentados ni nada parecido. Por lo que has contado, más o menos como tú. Y si puedes escoger y tienes tiempo... Yo creo que no me pensaría ir al Tibet. Quizás uno de los lugares más mágicos de Asia (si no del mundo, aunque eso es mucho decir sin haberlo visto todo, claro). Eso sí necesitas una semana (al menos 3/4 días) para ver algo más que Lhasa; cosa que te recomiendo. En fin, por aportar un poco más de "confusión".
Un abrazo.
La verdad es q esta semana hablando con una amiga china me ha dicho lo mismo, así q creo q cogere abrigo allí (no se q temperaturas puede haber en esa zona en el mes de junio/julio pero q para una rebeca por la noche ya hará fesco jajaja.
El caso es:
Estoy viendo un mapa de trenes de china q no se si estara muy actualizado y no hay conexion Dali/Lhasa. Esto es así?
Como recorristeis esa parte vosotros?
Y luego a la vuelta para reincorporarme al recorrido lo haria de Lhasa a xian, supongo q en avion q ya va a ser mucha paliza, es posible?
Y q recorrido de los dos q escribi antes te parece mejor?
Yo creo q al final la opción de acabar en Shangai es mejor y ya descanso antes de irme a vietnam... Lo q no se es q ver de camino entre beijing a shangai
La verdad es q esta semana hablando con una amiga china me ha dicho lo mismo, así q creo q cogere abrigo allí (no se q temperaturas puede haber en esa zona en el mes de junio/julio pero q para una rebeca por la noche ya hará fesco jajaja.
El caso es:
Estoy viendo un mapa de trenes de china q no se si estara muy actualizado y no hay conexion Dali/Lhasa. Esto es así?
Como recorristeis esa parte vosotros?
Y luego a la vuelta para reincorporarme al recorrido lo haria de Lhasa a xian, supongo q en avion q ya va a ser mucha paliza, es posible?
Y q recorrido de los dos q escribi antes te parece mejor?
Yo creo q al final la opción de acabar en Shangai es mejor y ya descanso antes de irme a vietnam... Lo q no se es q ver de camino entre beijing a shangai
Ale tu me despistas y yo te doy el coñazo jejeje
Un abrazo!
Fuimos en autobus hasta Zhongdiang (creo que se escribe así). El viaje quizás es un pelín largo, pero no fue ninguna tortura. Y los paisajes y pueblos que hay por el camino merecen la pena. Ese trayecto lo puedes recorrer parando en bastantes sitios, tienes múltiples opciones para escoger, depende de tu ritmo. Lo más corto Kunnming (aquí puedes tramitar el billete a Lhasa en avión), Dali, Lijiang, Zhondiang (también allí puedes gestionar los vuelos).
Zhondiang es un pueblo agradable -a mi me lo pareció mucho- aunque al principio no dé esa impresión. Pero si te pones a callejear descubriras -no sé si los chinos habrán arrasado ya con ellos, cuando estuve empezaban... - barrios maravillosos de casas tradicionales de la zona, aún intactos. Puedes organizar escapadas con autobuses locales por la zona muy muy interesantes. Y comimos uno de los mejores solomillos (o algo que se le parecía mucho) de mi vida en un restaurante que hay en la plaza del pueblo donde, por cierto, organizan unos bailes populares muy chulos al anochecer. Todo el pueblo -niños, ancianos, jóvenes y hasta los polis...-, todos juntos allí dándole a la coreografía... Muy divertido...
Desde allí puedes volar a Lhasa y si te quedas por lo menos un par de días, descubriras que cuando llegues a la capital tibetana el mal de altura ni lo notarás. Lo contrario de lo que le suele ocurrir a mucha gente que llega desde Kathmandu. Creo que también se puede por carretera, pero nosotros optamos por el ahorro de tiempo -así que no te puedo contar mucho al respecto-.
Lo de acabar em Shangai o Beijing... Ufff! es difícil. Va a gustos. A mi me encantaron las dos ciudades, pero prefiero Beijing. Me gusta más su ambiente y patearla. Pero ya digo que eso, como los colores...
Respecto a que ver en el camino... No tengo ni idea. El trayecto intermedio no me lo he recorrido nunca. Suelo ser más de coger provincias y patearmelas intensamente (así hice con Yunnan y Guangxi), a parte de las ciudades.
Saludos...
Por cierto, tú idea es llegar a Vietnam, sobre qué mes? Sería gracioso coincidir para tomar unas birras...
Definitivamente me he convencido de q tgo q ir a Tibet, q coño, q tgo el tiempo y la oportunidad y no se si voy a poder volver a hacer esto así q... Entonces metiendome en la ruta, la verdad es q si desde Zhongdiang puedo pillar avion, mejor q mejor, por q de ahí a Lhasa no me quiero meter la paliza de tren o bus si no hay necesidad.
Por otro lado supongo q prefiero acabar en Sahangai antes q en beijing precisamente por el pateo q tu me dices de todas las cosas q hay q ver en Beijing. No se por q tgo la impresion q tendré menos cosas agrestes q ver en Shangai y estando unos días repongo fuerzas pa empezar con Vietnam, por q China va a ser la mayor paliza del viaje sin ninguna duda...
Ahora, como la ruta va a ser bastante mas larga de lo q tenia pensado supongo q las fechas de China se me iran de junio a mitad de julio (podria estar hasta 2 meses por tiempo y pasaporte) así q hasta mitad o finales de julio no estaria en Vietnam... empiezo por Hanoi y voy bajando a Saigon dnd ya 21 días o un mes después enlazare con Bangkok, tu en q fechas estas allí y dnd vas a andar? como llevas lo de los vuelos?
Un par de cosas... ¿se puede conseguir un visado para China de más de un mes?
La otra, te he respondido en mensaje privado para no acaparar en conversación el foro...
Saludos, jipisucio77
Pues de momento ya dejo China hasta nueva orden, ya lo tgo bastante claro y aun kedan 3 meses para q vaya allí y tgo q mirar un poco el resto de paises... Es acojonante lo q puedes aprender de un pais del q no tenia realmente ni idea, leyendo e investigando durante 2 meses y lo q falta en cto llegue allí... Así q al final mi ruta mas o menos será:
Hong kong - yangshuo - guillin - kaili - Guiyang - Kumming - dali - Liljang - Garganta del salto del tigre - Shangri-la - Lhasa - Xian - Pingyao - Beijing - Luoyang - Hefei - tunxi - yixian - Monte huang shan - Shangai
Dos meses de tiempo le echare (el maximo del visado) para no ir a cojon sacao y algunos trayectos, claro, en avion (como los de guiyang - kumming, Lhasa - Xian o Beijing - Luoyang)
Q os parece? bien no?
Otro tema es el de los visados, como me voy tanto tiempo me va a tocar arreglarlos desde allí, pero tgo una duda por ej con vietnam para sacar el visado de turista de 2 meses para tailandia (y así no andar al mes saliendo y entrando y poderme repartir los 2 meses como yo kiera) dnd se gestiona estoen vietnam, en la embajada en hanoi, o en el consulado en ho chi min city? La misma duda tgo para el visado de vietnam desde china, se hace en beijing o en Guangzhou?
Uneb, el visado como habras leido es de dos meses pa china así q si, perfect no?