Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
Orense es la capital de la provincia del mismo nombre y una de las que forman la Comunidad Autónoma de Galicia.-
La ciudad cuenta con un casco histórico muy bien cuidado, y en su recorrido podemos ver La Catedral en la que se mezclan varios estilos y declarada Monumento Nacional, el puente romano, el Manantial de As Burgas, monasterios, iglesias y jardines, que harán que la visita sea inolvidable.-
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
En la visita a la ciudad de Orense, no podemos olvidar un recorrido por la zona del Casco Viejo comprendida entre las calles Lepanto, Plaza del Corregidor y San Francisco, donde disfrutaremos de unas exquisitas tapas y pinchos acompañados de un buen vino, que nos darán fuerzas para continuar visitando todo lo que la ciudad ofrece.-
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12110
Votos: 0 👍
¿No hay mensajes en este hilo?
Bueno, a ver si alguien me responde. Para volver de Santiago a Madrid paso por Orense, ¿merece la pena parar para dar una vuelta? ¿Cuánto tiempo podría llevarme ver el casco histórico?
Indiana Jones Registrado: 01-07-2013 Mensajes: 3989
Votos: 0 👍
silvi_1982 Escribió:
¿No hay mensajes en este hilo?
Bueno, a ver si alguien me responde. Para volver de Santiago a Madrid paso por Orense, ¿merece la pena parar para dar una vuelta? ¿Cuánto tiempo podría llevarme ver el casco histórico?
Yo estuve comiendo por el centro y aparte de la catedral tiene poca cosa, tampoco me informe mucho pero aparentemente es pasear, tiene alguna plaza y calle guapa pero yo creo que en una horilla de sobra.
Indiana Jones Registrado: 12-04-2010 Mensajes: 2397
Votos: 0 👍
claudialabarce Escribió:
El ultimo día queremos parar en Ourense, ya de vuelta para madrid, que se puede ver?
En la ciudad de Ourense el casco antiguo es de los más bonitos de Galicia además de que las tapas (hay muchísimos bares) están exquisitas.
La ribera del río Miño está bañada por aguas termales naturales , con un paisaje espectacular. Podéis elegir entre ir a las de pago (por ejemlo chavasqueira o outariz) o a algunas gratuitas como las del muíño. www.termasoutariz.com/
Para llegar hasta aquí podéis ir en coche propio (llegaréis en 10 minutos) o en un tren turístico que sale de la plaza mayor de Ourense y hace el recorrido de varias aguas termales. Creo que el tren es gratuito.
Por otro lado no dejéis de ir a Allariz, pueblo a 20 km de Ourense donde rodaron la película "la lengua de las mariposas" preciosísimo y estupendo para pasear con niños. Los dulces y las empanadas son de escándalo.
Además ganó un proyecto europeo y está lleno de outlets de tiendas de marcas conocidas a muy buen precio.
Os recomendaría taaaantas cosas ...se nota que es mi tierra ainsss
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6459
Votos: 0 👍
Hola!.
Me gustaría a ver si alguien sabe el precio de los parkings subterráneos en Ourense, en concreto el de Juan XXIII.
Nos alojaremos en el hotel San Martín, y estoy viendo que aparcar en la calle es misión imposible, o tenemos una suerte de las de época de pillar una plaza aunque sea en zona azul (supongo que un viernes por la noche ya no se pagará, y sería poner ticket para un rato el sábado por la mañana, en lo que nos levantamos y nos vamos; si alguien puede decirme también la horas del parquímetro se lo agradecería); o no nos va a quedar otra que meterlo en el subte. Más que nada porque veo que la mitad del aparcamiento que hay en superficie, es para carga y descarga!! Y empieza a las 7:00 de la mañana...no nos vamos a ir a esa hora ni de coña.
Qué hace uno con el coche en Ourense? Se lo come? Madre mía... ayuda, consejos, truquillos, por favor.
Hola.
Vivo en Ourense desde hace cinco años, y si algo me impresiona en esta ciudad es lo fácil que es aparcar, quizá no en la misma puerta de donde vayas, pero si en lugares cercanos del centro o la zona vieja. No tardaras andando más de 10 minutos. Zonas que te pueden interesar son las siguientes.
- Zona alrededores del Parque Barbaña (a 10 min de tu hotel andando, algún tramo cuesta arriba). Calles: Paseo Ponte Pedriña, Travesia Portocarreiro, Rua Pura y Dora Vazquez, Rua Alexandre Boveda, Rua Irmans Xesta,...
- Zona alrededores del Auditorio Municipal (a 10 min de tu hotel, cuesta bajo) Calles: Rua Nuño de Ousende, Camiño Forte do monte, Rua Roi Paez, Rua do Bierzo.
Espero te sirva la información. Ya contarás.
Un saludo.
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6459
Votos: 0 👍
Gracias!
Lo que pasa que tampoco queremos alejarnos mucho porque ir arrastrando maletas no es muy cómodo que digamos. Estamos acostumbrados a tener que aparcar lejos de donde vamos cuando salimos con el coche en mi ciudad, pero no es lo mismo ir con maletas...
El tema es que no encuentro nada por internet sobre precios de parkings; en otras ciudades o te aparecen los precios directamente (en la web de parkopedia, por ejemplo), o hay comentarios de la gente...de aquí nada de nada, y quería hacerme una idea de cuánto pueden costar más o menos.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14579
Votos: 0 👍
Pues sí, el casco antiguo de Orense es bastante pequeño y en menos de 2 horas creo que se ha recorrido si no se tiene interés en visitar iglesias o museos. A partir de ahí es pasar por las mismas calles unas cuantas veces.
Casi lo primero que hicimos nada más llegar a la ciudad a eso de las 11, fue coger el tren de las termas. Inicia el recorrido en la Plaza Mayor y a partir de ahí va haciendo varias paradas, como en el Puente Romano, en las termas de Chavasqueira, en las de Muiño da Veiga y por último en las de Outariz. Hicimos el recorrido más que nada por contemplar los diferentes puentes sobre el río Miño, como el ya mencionado Puente Romano y el Puente del Milenio, así como ver todo el entorno del río Miño, ya que de otra manera no hubiésemos ido. El recorrido completo dura unos 45 minutos y cuesta 85 céntimos de euro. El inconveniente es que pega muchos traqueteos, por lo que se hace a ratos muy pesado, sobre todo si se hace la ida y la vuelta seguida, como fue nuestro caso. Los horarios en temporada alta son los siguientes:
Desde Plaza Mayor: 10:00 - 12:00 - 16:00 - 18:00
Desde Termas de Outariz: 11:00 - 13:00 - 17:00 - 19:00
Fines de semana y festivos:
Desde Plaza Mayor: 10:00 - 12:00 - 16:00 - 18:00 - 20:00
Desde Termas de Outariz: 11:00 - 13:00 - 17:00 - 19:00 - 21:00
Pienso que el entorno de las termas de Outariz debe ser más bonito, por estar más alejado de la ciudad. Además, se asegura uno más fácilmente sitio en el tren que con respecto a una parada intermedia.
Cuando regresamos al centro de la ciudad estaba todo cerrado, así que sólo pudimos dedicar el tiempo a pasear antes de regresar a Santiago. Algunos rincones que me parecieron bonitos:
- Plaza Mayor, con edificios como el Ayuntamiento y el Museo Arqueológico Provincial. Al lado del museo, la Iglesia de Santa María Nai.
- Termas de las Burgas: Del siglo I. Hubiese sido interesante visitar el Centro de Interpretación de las Burgas.
- Plaza de Santa Eufemia, con la iglesia de igual nombre.
- Exterior de la Catedral de San Martín
- Praza do Trigo
- Praza do Ferro
- Calle Lepanto, Viriato, Fornos, que es donde están principalmente los bares.
Para volver a la estación de tren, si se ha ido a la ciudad en ese medio de transporte, se puede coger el autobús en el parque de la Alameda. Sólo cuesta 85 céntimos.
Qué me recomendais ver en orense en un día? Voy con dos niños, así que mucha iglesia y museo como que no... Algo atractivo para familias, además de visitar el casco antiguo?
Horarios hay desde luego en temporada baja, pero no aclara en qué fechas es exactamente. Lo mejor es que preguntes en el número de teléfono que viene en esa página, o bien a la oficina de turismo (en caso de que el mencionado número de teléfono sea otro diferente).
En agosto había gente bañándose en las piscinas de Outariz, pero supongo que es más idóneo hacerlo en invierno en vez de en verano, por las altas temperaturas que se pueden alcanzar en esta ciudad.
En cualquier caso, para todo lo relacionado con las termas, está este otro hilo dedicado a ese tema:
Te aconsejo que consultes dicho hilo y formules las dudas que tengas sobre las termas en él. No sólo hay comentarios sobre las termas que dan nombre al hilo.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14579
Votos: 0 👍
rocmat Escribió:
Qué me recomendais ver en orense en un día? Voy con dos niños, así que mucha iglesia y museo como que no... Algo atractivo para familias, además de visitar el casco antiguo?
Me he traído tu mensaje al hilo de turismo en Orense capital. Pues lo que te recomiendo que hagas es básicamente lo que hice yo cuando estuve:
Tampoco visité ninguna iglesia ni museo, básicamente porque fui un domingo y el horario de apertura de monumentos y museos era bastante malo. Para más de 3 horas no creo que os dé, a no ser que vayáis por ejemplo a las termas de Outariz y os entretengáis allí un buen rato. El casco antiguo de Orense es muy pequeño y si no se entra a monumentos, se acaba rápido.
Pues sí, el casco antiguo de Orense es bastante pequeño y en menos de 2 horas creo que se ha recorrido si no se tiene interés en visitar iglesias o museos. A partir de ahí es pasar por las mismas calles unas cuantas veces.
Casi lo primero que hicimos nada más llegar a la ciudad a eso de las 11, fue coger el tren de las termas. Inicia el recorrido en la Plaza Mayor y a partir de ahí va haciendo varias paradas, como en el Puente Romano, en las termas de Chavasqueira, en las de Muiño da Veiga y por último en las de Outariz. Hicimos el recorrido más que nada por contemplar los diferentes puentes sobre el río Miño, como el ya mencionado Puente Romano y el Puente del Milenio, así como ver todo el entorno del río Miño, ya que de otra manera no hubiésemos ido. El recorrido completo dura unos 45 minutos y cuesta 85 céntimos de euro. El inconveniente es que pega muchos traqueteos, por lo que se hace a ratos muy pesado, sobre todo si se hace la ida y la vuelta seguida, como fue nuestro caso. Los horarios en temporada alta son los siguientes:
Desde Plaza Mayor: 10:00 - 12:00 - 16:00 - 18:00
Desde Termas de Outariz: 11:00 - 13:00 - 17:00 - 19:00
Fines de semana y festivos:
Desde Plaza Mayor: 10:00 - 12:00 - 16:00 - 18:00 - 20:00
Desde Termas de Outariz: 11:00 - 13:00 - 17:00 - 19:00 - 21:00
Pienso que el entorno de las termas de Outariz debe ser más bonito, por estar más alejado de la ciudad. Además, se asegura uno más fácilmente sitio en el tren que con respecto a una parada intermedia.
Cuando regresamos al centro de la ciudad estaba todo cerrado, así que sólo pudimos dedicar el tiempo a pasear antes de regresar a Santiago. Algunos rincones que me parecieron bonitos:
- Plaza Mayor, con edificios como el Ayuntamiento y el Museo Arqueológico Provincial. Al lado del museo, la Iglesia de Santa María Nai.
- Termas de las Burgas: Del siglo I. Hubiese sido interesante visitar el Centro de Interpretación de las Burgas.
- Plaza de Santa Eufemia, con la iglesia de igual nombre.
- Exterior de la Catedral de San Martín
- Praza do Trigo
- Praza do Ferro
- Calle Lepanto, Viriato, Fornos, que es donde están principalmente los bares.
Para volver a la estación de tren, si se ha ido a la ciudad en ese medio de transporte, se puede coger el autobús en el parque de la Alameda. Sólo cuesta 85 céntimos.
Saludos.
Muchas gracias!! Pues sí que creó que te copió el día en Orense, sólo espero también bañarme en alguna terma, a ver si no llueve en marzo y nos atrevemos!!
Pues es verdad, mira que en la playa con calorcito es normal, aquí se me hace raro que la gente se meta en agua aunque esté caliente haciendo frío en el exterior, tiene que ser pq soy del sur.
Indiana Jones Registrado: 19-01-2009 Mensajes: 1301
Votos: 0 👍
rocmat Escribió:
Pues es verdad, mira que en la playa con calorcito es normal, aquí se me hace raro que la gente se meta en agua aunque esté caliente haciendo frío en el exterior, tiene que ser pq soy del sur.
Si, se hace raro la primera vez que lo ves y sin embargo es muy habitual en otros destinos termales, por ejemplo, los típicos y famosos "onsen" de Japón